Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 14/2015

Es esta la edición 198 del Boletín AlaMesa, décimo cuarta del presente 2015 y en la que podrás leer, estimado lector que nos lees, amén de la cosa gastronómica habitual (relativa a los 570 restaurantes cubanos incluidos en nuestro directorio), las más inquietantes y perturbadoras revelaciones.

De acuerdo con un informe clasificado, recientemente dado a conocer por las autoridades, existen evidencias de que los traficantes de huevos, los revendedores de cebolla y los malversadores de papas, forman parte de una misma organización criminal que la prensa especializada se ha apresurado a denominar "El Cartel de la Tortilla Española". Amén de la evaporación de 8 millones de posturas de gallinas, esta tenebrosa organización pudiera ser responsable de la ola de crímenes culinarios que azota el país, entre los que se cuentan la sustracción de 6934 vacas de manos de entidades estatales, la fuga de dos monos verdes del zoo, la expansión de la claria por las presas del centro y la semifinal de la Serie Nacional de Beisbol en la que unos piratas desalmados devoraron a varios especímenes de una raza de reptiles endémicos en peligro de extinción. ¡Cuánta maldad!

Visto el caso, recomiéndennos entre policías y ladrones, entre villanos y héroes, recuerden que ustedes y nosotros, por el bien y la justicia, lo tenemos... todo cubierto.

Índice / EVENTOS / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS
EVENTOS (3)
Sarao's Bar / Calle 17 e/ E y F, Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 7832 0433
NOCHES SELECTAS

No falta razón cuando se afirma que las noches en Sarao son alegres y divertidas. Un sitio moderno y con estilo, que viste colores vibrantes y armoniosos cada noche, que seduce y da ritmo a tu vida. Visita Sarao y disfruta las mejores fiestas y eventos. No dejes que nadie te lo cuente, compruébalo tú mismo!

Magic Flute  /  Calzada No.101 e/ L y M, Piso 10. Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 7832 3195
MÚSICA EN LA FLAUTA MÁGICA

Disfruta de nuestras descargas de jazz de 8:00 p.m a 10:00 p.m. todos los días.

Los Compadres / Calle 66 A esq 41. Playa / (+53) 7203 6908 / (+53) 5370 0325
PARA LLEVAR y A DOMICILIO

Un servicio para los que van deprisa o están en casa. Puede llevar pollo entero rostizado, cheese burger, tacos mixtos o cualquier otra oferta de nuestra carta menú. Y también puede solicitarlo a domicilio todos los días desde la 1:00 p.m. hasta la 1:00 a.m.

OFERTAS (12)
Magic Flute  /  Calzada No. 101 e/ L y M, Piso 10. Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 7832 3195
ENSALADA MÁGICA

No te pierdas la Ensalada del Chef de Magic Flute: Lechuga, rúcula, endibias, crujiente de jamón serrano, lonchas de queso parmesano, rayadura de chocolate blanco y negro y vinagreta de chocolate.

Hecho en Casa /  Calle 30 No. 106 e/ 1ra y 3ra, Miramar, Playa / (+53) 7203 6151
ENSALADA ESPECIAL DE LA CASA

Diseñada para una persona, puede ser igualmente compartida. Una forma diferente de presentar los productos frescos del mercado combinados con asaditos, frijoles, costrones de pan y arroz cocido con hierbas aromáticas. Un plato completo que protege y satisface.

Bianchini  /  San Ignacio No. 68, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja  /  (+53) 7862 8477
TIRAMISÚ DE FRESA

Regalo para los sentidos, sacado de tus mínimas fantasías, más que un postre, más que un plato, un viaje dentro de ti. Prueba esta verdadera delicia hecha con fresas naturales, que quedará prendido en tu memoria.

Prado 115 /  Prado No.115 e/ Genios y Refugio La Habana Vieja / (+53) 7867 0515
POLLO PRADO 115

Pollo Prado 115...una receta secreta del chef que te dejará muy satisfecho. Puede ser una excelente elección para almuerzo o cena. Prueba esta receta distintiva de la casa.

EDEN Bar Lounge /  Calle 3ra A, esq. 46. Playa / (+53) 7202 8337, (+53) 7207 8231
MONTADITOS / Entre $2.00 y $3.00 CUC

No te pierdas lo mejor de las tapas para compartir: Jaiba a lo Ruso, Pulpo al Olivo, Mediterráneo, De Serrano, Paté del Mar, Paté de la Casa y Pesto, Pan Tomaca, Tostas de Anchoas con Aceitunas Negras y Albahaca

Penthouse 17 y K /  Calle 17 esq. K No.201, 6to piso, Vedado. Plaza de la Revolución  /  (+53) 7833 0090
PARA NOCHE DE TRAGOS / Entre $2.00 y $6.00 CUC

Opciones estelares y sabrosas para una noche de tragos y tapas: Montado de jamón y queso, Surtido de jamón y queso, Tortilla española, Seviche, Eperlan de pescado, Tapa Penthouse, Banderillas picantes, Ensalada marinera, Ostión ahumado entero en aceite de Algodón, Surtido de chorizos, Croquetas, Camarón al ajillo, Fajas de carne salteada (res y cerdo), Frituras de malanga, Montado de vegetales con queso, Montadito de pulpo al pimentón, Pulpo al ajillo y Tostones rellenos.

El Jardín de los Milagros / Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7881 1053
OFERTA ESPECIAL / $5.00 CUC

Comparte con amigos, la familia o tu pareja esta opción súper especial! Entrante: Croqueticas de la abuela. Plato principal a elegir: Ropa vieja de cerdo, Escalope de cerdo, Pollo en salsa de frutas, Filete de pescado grillé. Guarnición: Ensalada de vegetales mixta, Vianda frita o cocida con su aliño, Arroz moro o Arroz blanco y frijoles negros. Se incluye un líquido nacional de su elección

Bienmesabe /  Calle 152 y 5ta ave (Frente a la parada del P10) / (+53) 7208 7607
TODOS POR $2.75

Arroz frito especial, Bistec de cerdo empanado, Fajitas de pollo rebozadas, Bistec de pechuga empanado y Ropa vieja acompañados de dos guarniciones. Una opción fresca y ligera para suavizar el día, no te lo pierdas!

Pescado John Ville / $6.75 CUC

Pescado y camarones salteados con mantequilla, cebolla y jugo de limón. Napados con queso gratinado y crema bechamel. Se acompañan de vegetales salteados.

Grillada Mixta / $8.50 CUC

Combinación de pollo, cerdo y res grillé acompañados de arroz moro y vegetales

PARA LLEVAR / $65.OO CUC

1 pierna de cerdo asada (8 kg), 8 raciones de arroz congrí, 8 raciones de vianda con mojo y 1 caja de cerveza Cristal o Bucanero. Usted debe solicitar el pedido al restaurante y ultimar los detalles pertinentes.

Toros & Tapas /  Calle 6 e/ 3ra y 1ra. No. 124. Playa /  (+537) 202 1548
ALMUERZO DEL DíA / $10.00 CUC

Todos los días de Lunes a Viernes, entre las 12:00 y 4:00 de la tarde, invítate a degustar un menú español. Este cambia a diario, pero puedes elegir entre 4 primeros platos (tales como Crema de calabaza, Penne en salsa de pancetas frescas, Ensalada de pato escabechado y Garbanzos fritos), 4 segundos platos (como Lomo de cerdo en escabeche, Guiso Marinero, Caldero de cordero lechal y Conejo al ajillo), 4 postres que incluye Flan de la casa, Torrejas o Copa de Helado, y 4 bebidas entre Cerveza nacional, agua, refresco y café.

NUEVOS LUGARES (6)
Sarao's Bar  /  Calle 17 e/ E y F, Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 7832 0433

Cocina: Tapas e Internacional
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: Abierto de 10:00 a.m. a 3:00 a.m. Todos los días
Detalles: Accesible, Bar, Climatización, Cobra un % por el servicio, Comida para llevar, Código de vestimenta, Desayuno, Espacio reservado, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio de buffet, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/saraos-bar/

Riico Paladar  /  5ta ave. e/ 70 y 72 . Playa / (+53) 7214 1022

Cocina: Cubana estilizada
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: Abierto de 11:00 a.m. a 11:00 p.m. Todos los días
Detalles: Accesible, Bar, Carta de vinos, Comida para llevar, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio de buffet, Servicio en exteriores, área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/riico/

Piccolina  /  Ave 26 No. 760 e/ Ave Kholy y 39, Nuevo Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 5343 6400

Cocina: Ligera Pastelería-Dulcería
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: Abierto de 12:00 m. a 10:00 p.m. De Martes a Domingo
Detalles: Accesible, Bar, Climatización, Comida para llevar, Música grabada, Parqueo, Servicio de buffet, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/piccolina/

CAMAGÜEY
Lobby Bar-Gran Hotel /  Calle Maceo No.67 e/ Ignacio Agramonte y General Gómez. Camagüey / (+53) 32 292093, (+53) 32 292094

Cocina: Cubana e Internacional
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: De 2:00 p.m. a 2:00 a.m. Todos los días
Detalles: Accesible, Bar, Climatización, Código de vestimenta, Música grabada, Presentaciones en vivo, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/camaguey/restaurant/lobby-bar-gran-hotel/

Restaurante Salón Caribe-Gran Hotel /  Calle Maceo No.67 e/ Ignacio Agramonte y General Gómez. Camagüey / (+53) 3229 2093, (+53) 3229 2094

Cocina: Cubana e Internacional
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: De 7:00 a.m. a 10:00 p.m. Todos los días
Detalles: Accesible, Bar, Carta de vinos, Climatización, Código de vestimenta, Desayuno, Música grabada, Reservación de salón, Servicio de buffet, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/camaguey/restaurant/restaurante-salon-caribe-gran-hotel/

Centro Cultural Fotograma  /  Ignacio Agramonte e/ República e Independencia. Camagüey

Cocina: Cubana e Internacional
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: De 12:00 m. a 6:00 p.m. y de 9:00 p.m. a 1:00 a.m
Detalles: Accesible, Bar, Carta de vinos, Climatización, Código de vestimenta, Música grabada, Presentaciones en vivo, Reservación de salón.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/camaguey/restaurant/centro-cultural-fotograma/

TODOS ALAMESA
TALLER DE COCINA MOLECULAR EN LA HABANA

Lo que defino como un acontecimiento ocurrió la pasada semana en La Habana. El pasado 1 de abril de 2015, en un salón VIP del Hotel Meliá Habana, auspiciado por la Escuela de Hotelería y Turismo (EHT) y por el citado hotel, con modalidad gratuita, se celebró el taller “La ciencia en la cocina: XXX Encuentro de gastronomía molecular”. En esta ocasión el conferencista invitado resultó ser toda una personalidad en el mundo de la investigación académica que potencia las nuevas tendencias de la aplicación de la ciencia en la cocina. Se trata del catalán Dr. Pere Castells Esqué, licenciado químico que ha trabajado en el famoso BulliLab, con la Universidad de Harvard y que también desarrolla sus propios proyectos, entre muchos otros en los que está actualmente involucrado.

De paso por Cuba, Castells contactó a la profesora de la EHT María Esther, especialista en estos temas y se organizó este evento en el que se tocaron temas novedosos y muy actuales, incluidos los dedicados a las modalidades de la alimentación saludable, especialmente para pacientes celíacos y diabéticos. De la cocina molecular aún se conoce muy poco en Cuba, me pregunto cómo es posible que pase por alto algo así, que asistieran unos pocos de los invitados cubanos como chefs, especialistas, decisores en esta rama del conocimiento, gastrónomos y científicos. Mis reflexiones me llevaron a una entrevista con el MSc Jesús Escandell,Profesor Auxiliar de Química-Física y Bioestadística del Instituto de Farmacia y Alimentos de la Universidad de La Habana y profesor adjunto de la EHT, quien es uno de los pocos y muy reconocido especialista cubano en estos temas.

¿Qué opinión le merece la celebración de este XXX taller de cocina molecular, celebrado en La Habana?

Como se deriva, esta es la XXX edición de estos eventos que organiza la Escuela de Hotelería y Turismo de La Habana en coordinación con otras instituciones como la Universidad de La Habana, donde siempre se han abordado temáticas muy útiles en las cuales convergen la ciencia y la cocina. Este encuentro en particular estuvo signado por una conferencia muy esclarecedora de cómo se mueve el mundo en torno a esta disciplina.

¿Conoce el trabajo realizado por el investigador Dr. Pere Castells, quien impartió la conferencia central de este evento?

Sí, es un prestigioso investigador catalán que se ha dedicado a propiciar la unión de la ciencia y la cocina en España y en el mundo. Actualmente dedica sus esfuerzos a motivar, mediante la gastronomía, a que un mayor número de jóvenes estudien ciencia.

¿En qué medida se investiga y aplica la cocina molecular en Cuba?

Realmente la investigación en este campo ha estado centrada en un pequeño grupo de profesionales que hemos intentado dar algunos pasos en este sentido, sin embargo, se han obtenido resultados importantes en las técnicas de esterificación, la formación de espumas, el trabajo con sifones, etc. Algunos chefs las han aplicado en sus centros con efectos alentadores desde el punto de vista económico. Se han discutido tesis de diploma de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Alimentarias con resultados notables en esta temática.

¿Conoce las incidencias de esta rama de la ciencia y del arte culinario en la salud humana, específicamente en pacientes celiacos y geriátricos?

Aunque sé que es una aplicación muy importante de la Gastronomía Molecular, nosotros hemos trabajado en la búsqueda de nuevas presentaciones de las preparaciones culinarias y los cocteles, a partir de lograr nuevas texturas y formas que estimulen el placer gastronómico de los consumidores. Esa línea de investigación, dedicada a la salud y la alimentación, sería más adelante cuando se consolide el trabajo de esta disciplina en el país.

¿Por qué, en Cuba, aún no hemos avanzado con mayor fuerza en el desarrollo de esta rama del conocimiento, es decir, en el desarrollo de la cocina estudiada como ciencia, en su relación con la química, la física y otras ciencias?

En mi opinión, existen varios factores que atentan contra esto. En primer lugar, el no reconocimiento de las autoridades pertinentes en cuanto a esta actividad y el impacto que pudiera tener en el turismo, tanto nacional como foráneo. En segundo lugar, la falta de equipamiento y reactivos necesarios para acometer las investigaciones y su concreción en las diferentes instalaciones, y por último, y no menos importante, la falta de percepción, tanto de los cocineros y cantineros, como de algunos profesionales y directivos de estas ciencias en la repercusión que tendrían en la sociedad el estudio y aplicación de esta disciplina.

¿Por qué, en Cuba, se mantiene afianzado el divorcio de la Ciencias y la Tecnología de la alimentación con la gastronomía y la cocina?

Lo que buscamos, es un proceso largo. Las condiciones económicas actuales nos llevan a una inmediatez por resolver problemas perentorios que no permiten una estrategia a más largo plazo. No obstante, en el nuevo plan de estudio de la Licenciatura en Ciencias Alimentarias se han incorporado disciplinas y asignaturas encaminadas a diversificar el perfil profesional de nuestros egresados, no solo a la Industria de Alimentos, sino también al ámbito gastronómico. Creo que los diferentes actores que inciden en esto, deben coordinar acciones encaminadas a lograr una revolución en la cocina cubana, una revolución basada en la ciencia.

¿Conoce a profesionales en Cuba que se dediquen al estudio de la gastronomía molecular? ¿Qué opinión le merecen?

Al ser pionero en esta actividad, conozco algunos profesionales, tanto de la academia como del mundo gastronómico, que realizan enormes esfuerzos para que esta tendencia cobre fuerza en nuestro país.

¿Con las nuevas tendencias en la gastronomía cubana, cuáles restaurantes están desarrollando este tipo de servicio y se interesan en esta especialidad?

Hasta donde conozco, son pocos los restaurantes y bares que se interesan por esta especialidad y la mayoría, privados, aunque sé de algunos profesionales del sector muy interesados en desarrollar la especialidad en las instalaciones donde trabajan. Esperemos que en un futuro no muy lejano, podamos contar con estos servicios para el deleite de nuestra población y para poder explicar muchos secretos que se esconden entre ollas y sartenes.

Alicia García García (Ciudad de la Habana, 1963) es curadora y gestora cultural. Directora (codirección) de la Agrupación Visual Gourmet. Directora (codirección) del Festival Gourmet. Sabores de Cuba y el mundo. Indagación desde las artes visuales, audiovisuales, la literatura, el turismo y las cocinas regionales un evento anual de interés sociocultural, sin ánimo de lucro. Formo parte del equipo de dirección del proyecto Cuba LUMIERE Gourmet, que se celebró en el marco del Congreso Internacional de Alimentación, en septiembre 2014. Autora (coautoría) del libro de cultura culinaria cubana El Aljibe, un estilo natural.

Por: Alina García García

EN UNA CUCHARADA
TAMALES

Ingredientes: 2 tazas de harina de maíz, 2 tazas de agua, 1 cucharada de sal, 6 cucharadas de grasa (aceite o manteca), 1 cebolla, 1 ají pimiento, 4 cucharadas de puré de tomate, 1 cucharadita de sal, 1/4 cucharadita de pimienta molida, 2 cucharadas de azúcar o leche condensada, 1 1/2 tazas de agua, leche o caldo. Modo de preparación: Remoje la harina de maíz en las 2 tazas de agua con la cucharada de sal, desde la noche anterior. A la mañana siguiente haga un sofrito con grasa, cebolla, ají, puré de tomate (si desea puede echarle pollo, carne, etc., cortados en pedacitos al sofrito). Mezcle el sofrito con el maíz remojado, añádale el azúcar o leche condensada mezclada con el agua, leche o caldo. Cocínelo de 3 a 5 minutos, aproximadamente, revolviéndolo hasta que cuaje. Vierta esta mezcla en hojas de plátanos amortiguadas al calor de la hornilla o en al agua hirviendo. Amárrelos con un cordel y cocínelos en agua hirviendo con sal cerca de 1 hora. Sírvalos a la temperatura ambiente o fríos.

CLASIFICADOS (4)
Cocinero / (+53) 5282 0369

Se busca cocinero experimentado para el restaurante La Nonna, sito en calle 41 esq. 45 en Playa. Con experiencia laboral verificable, los interesados deben contactar a Alain en el teléfono de referencia.

Cocinero y ayudante

Buscamos cocinero y ayudante de cocina con experiencia previa comprobable en el trabajo a desempeñar para trabajar en una cafetería-paladar. Los interesados deben presentarse entre 3:00 p.m. y 4:00 p.m. en calle 78 No. 1716 e/ 17 y 19, municipio Playa.

Repostero / (+53) 5249 1480

Se busca repostero para trabajar en un negocio localizado cerca de El Pedregal, en La Lisa. Los interesados pueden contactar con Liset a través del teléfono de referencia.

Cocinero

1 Vacante de empleo de cocinero(a) para novedoso negocio de venta de comida rápida. Descripción: Elaboración de comida rápida de tipo Méxicana: tacos, burritos, jugos, batidos, y otras bebidas (sin alcohol) típicas. 6 días de la semana: Lunes - Sábado, 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Localización; esquina L y 15 #111, Vedado, Plaza de la Revolución. REQUERIMIENTOS PARA COCINERO(A): Joven y saludable. Buena higiene personal. Chequeo médico pre-empleo al día. Residente en el municipio Plaza de Revolución, preferiblemente Vedado. Buen desempeño en el trabajo, puntualidad, babilidades básicas en cocina son suficientes. Limpieza de utencilios, vajilla, etc. Limpieza del local, cocina, etc. La vacante es una, el salario es bueno y el trabajo es fuerte, pero bien recompensado. Los interesados deben contactar a Aliuska, a Carlos o Eduardo.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com