Por razones para nada relacionadas con los resultados deportivos locales, que las coincidencias también existen, nuestro mensajero con gorro de chef es el infeliz poseedor de una resaca migrañosa, legañosa y artrítica, digna de un reporte de Rubiera: ..."en esta área del cerebro vemos como se está formando un centro de bajas presiones que devendrá una depresión tropical". Así que si no estás leyendo la Edición 341 del Boletín AlaMesa, con informaciones y datos sobre los más de 1200 restaurantes cubanos incluidos en nuestro Directorio, sabrás que su remedio casero para lidiar con las adversas condiciones del tiempo dentro de su cráneo, ha fracasado.
En el mejor espíritu de "La autopista del Sur" de Julio Cortázar, todo comenzó con un inocente intercambio de recetarios de cantina, que devino comentario acerca de la diferencia manifiesta de las cantidades de licor de marrasquino en el daiquirí, lo que generó debate acerca del peso de ese ingrediente en nuestro coctel nacional, lo que derivó en reto a duelo hasta el amanecer con copas de Martini y coctelera plateada en la calle Bernasa.
Habida cuenta de ello, ten preparadas 17 onzas de jugo de piña fresco y una taza de café expreso bien cargado, para recibir a nuestro infortunado héroe, hidrátalo bien y evita comentarios acerca de si son 5 o 30 ml (que podrías provocarle un ictus a un personaje imaginario). Si cumples con estas sencillas instrucciones garantizarás que, como siempre, cuando estén juntos lo tengan... todo cubierto.
|
Una nota sobre vinos: Veuve Clicquot. La marca recomienda ensalada de mariscos como maridaje para su champagne La Grande Dame 2006.
|
Ofertas
|
CREMAS Y SOPAS DE ROSALÍA
La selección de cremas y sopas en Rosalía es una delicia porque combina aromas de especias e ingredientes que revelan su sabor peculiar. Descubra la crema de plátano con tropezones de bacon y pico de gallo, una propuesta muy original y altamente recomendada.
Calle Egido # 504 e/ Monte y Dragones, Habana Vieja / (+53) 7861 1766
|
Almuerzos de ocasiÓn / $ 10.00 CUC
Usted podrá elegir dos platos de una selección de Pizzas y Pastas frescas artesanales de nuestra carta menú. Combine un entrante y un principal o un principal y un postre, todo con un líquido incluido. De lunes a viernes, de 12:00 a 16:00 h.
Calle 13 No. 406 e/ F y G, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 4894
|
PLATO MALECÓN
Llega a Tatagua y disfruta de un plato marino con el nombre del gran sofá de La Habana. En el paseo del Prado, sabores del Malecón en una receta con la mística de la mariposa bruja cubana.
Prado 115 e/ Refugio y Genios, Habana Vieja / (+53) 7860 1401, (+53) 5592 3380
|
RECETAS DE ITALIA
Pastas artesanales, pizzas y otras delicias que combinan productos del mar, embutidos, salsas, vegetales y quesos. Disfruta de las mejores recetas italianas en La Carboncita.
Calle 3ra # 3804 e/ 38 y 40, Playa
|
MESA FRÍA ANTIPASTO / $ 7.50 y $15.00 CUC
Nuevo servicio de Mesa fría antipasto en el que podrás servirte la cantidad que desees pero sólo una vez. Disfruta una amplia variedad de quesos, embutidos, sushis, salsas, pastas, legumbres, vegetales de estación y de frutas, panes artesanales, frutos secos y más.
DE LA PARRILLA / Entre $ 5.00 y $ 10.00 CUC
Lomo ahumado, pierna de cerdo asada, costillas de cerdo, brochetas de marisco, pescado entero asado o frito, chorizos parrilleros y más. Acompañados de arroz blanco, frijoles negros y vianda con mojo a su gusto.
ESPECIAL PARA EVENTOS
Bodas, cenas, galas, aniversarios de empresas y otros motivos pueden tener lugar en nuestro salón, terraza o elegante jardín con vegetación natural y diseño exclusivo. Contáctenos y organizaremos la mejor experiencia para usted.
Calle 17 e/ 174 y 176. Pabexpo. Siboney, Playa
|
DESAYUNO LA CATEDRAL
Para comenzar el día con toda la energía desde las 08:00 hasta las 11:00 h. tienes el desayuno perfecto: jugo de frutas naturales, huevos al gusto con jamón, bacon, chorizo o vegetales, pan con mantequilla y jalea, también café, té y/o leche... para rendir culto a la buena mesa.
Calle 8 e/ 5ta y Calzada, Plaza de la Revolución
|
|
Nuevos lugares
|
Paseo e/ 1ra y 3ra (frente al Hotel Meliá Cohiba), Plaza de la Revolución / (+53) 5264 8773, (+53) 52958985
Cocina: Cubana
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: Todos los días 08:00 - 01:00 hrs.
Detalles: Accesible, Bar, Buffet para eventos, Carta de vinos, Climatización, Cobra % por el servicio, Comida para llevar, Desayuno, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio en exteriores, área de fumadores.
En internet: http://alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/la-cocinita/
|
|
Aplicaciones Móviles
|
Entérate de la más reciente versión de nuestras aplicaciones móviles y de su base de datos y encuentra los enlaces necesarios para su descarga.
Android
iOS
Base de datos
|
Todos AlaMesa
|
7 libros de cocina a buscar en la Feria Internacional
Ya tenemos encima la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana. El evento, a celebrarse entre el 1ro y el 11 del mes próximo, traerá aparejada su sempiterna carga de transportes congestionados por personas con mochilas y jabas atestadas de volúmenes impresos. Como siempre decimos, AlaMesa y este boletín se tratan de leer con el plato en la mano, así que si tal mezcla es posible, ahí estaremos. De paso te traemos desde ya una lista corta - en el entendido de que sabes que serán muchos los libros de gastronomía ofrecidos en la cita - de ejemplares a conseguir:
Comida que cura y protege del autor Néstor Salazar Silva y la editorial José Martí de La Habana. Se trata de un libro de cocina organizado de una manera particular, por la inclusión de vegetales y especias que le agregan el valor de lo diferente. Este es un recetario que utiliza los alimentos que mayores beneficios aportan al cabello, huesos, colon y cerebro, es muy útil para todos aquellos que luchan para tener una vida sana.
La yuca, perla peregrina. Variadas recetas del autor José Ignacio Fleites Adán y la editorial Oriente. Refiere las leyendas indígenas vinculadas a este tubérculo. Es un registro de lo que dicen los colonizadores sobre la yuca y por que está muy ligada a nuestra historia. Incluye una descripción científica, con la morfología, raíces, composición química y nutritiva, propiedades. Habla de la adaptación climática del tubérculo, los suelos apropiados para su cultivo y recomendaciones para la cosecha. Describe productos derivados de la yuca, relaciones con la tradición de los pueblos y sus formas de preparación. Enumera platos elaborados con yuca en las diferentes regiones, incluyendo 245 recetas.
Las fondas y sus comidas de Silvia Mayra Gómez y la editorial Oriente. Se trata de un libro de recetas de comidas típicas de las tradicionales fondas cubanas: frijoles, picadillo, frituras, sopas, sándwich cubano, dulces criollos y muchos más. Antecede a las recetas una amena introducción sobre las fondas en la Isla.
Manual del cocinero cubano. Una verdadera joya de 1857 (del que hemos publicado recetas en este mismo boletín) al que Olga García Yero añade prólogo y notas. Este libro es una curiosidad bibliográfica y, a la vez, un recetario de comida cubana tradicional. Un manual para aprender los secretos de la cocina para poder elaborar tanto platos principales como entrantes y dulces en diferentes formas: almíbar, harina, etc.
La comida china en Cuba de Silvia Mayra Gómez y de la escritora sinonorteamericana Jen Lin-Liu para la editorial Arte y Literatura. La china es una de las grandes culturas culinarias del mundo. Sus orígenes se remontan a miles de años atrás, por ser una de las cunas de la civilización. En este volumen se centra la atención en dos de las más conocidas en Cuba, la cocina pequinesa y la cantonesa, que se arraigaron en nuestro país -sobre todo la cantonesa-, después de haber pasado por California y ser traída a la Isla por los llamados "chinos californianos", pese a que aquí, en La Habana, el primer restaurante chino -propiedad de un tal Luis Leng-, creado a mediados de la década de 1850, fue el primer establecimiento de ese tipo del que se tienen noticias y que dio origen al Barrio Chino habanero. Es una cocina que se ha enriquecido, asimismo, con los aportes de la cocina cubana y que se arraiga en el gusto popular gracias a las fondas y, mayormente, a los puestos de frutas chinos en los que era posible, por unos pocos centavos, disfrutar de platillos como las manjúas y los bollitos de caritas, entre otras delicias. El libro compila decenas de recetas (entre 80 y 100) de los platos más caracterizados de esta cocina en nuestro país, así como otros adaptables a nuestra idiosincrasia y recetas de toda una gama de la gastronomía popular.
El bar. Sus herramientas y sus secretos de José Alfonso Castro Gómez para la editorial Científico Técnica. Se trata de un texto basado en la experiencia práctica y diaria de un barman cubano, en su quehacer detrás de la barra. Contiene temas como: Que es un barman; Asociación Internacional de bármanes, Algunos bares comunes en Cuba; Equipamiento de un bar; cristalería; familia de cócteles; revolución y evolución de la coctelería; las bebidas, entre otros de gran importancia como consejos útiles, recomendaciones y sugerencias.
Cocina cubana de Juan Carlos Jiménez Castillo y Guadalupe Martínez Díaz para la editorial El Abra, de la Isla de la Juventud. Se trata de un recetario gastronómico cubano y regional para elaborar con gran rapidez y economía, así como recetas para ocasiones de celebración con un poco más de presupuestos y más tiempo de elaboración. Incluye platos característicos de variadas zonas de la Isla casi olvidados y desconocidos por muchos. Todas las preparaciones han sido concebidas para cuatro personas.
|
En una cucharada
|
MOJO DE TOMATE
Ingredientes: 210 g. de tomate pelado y picado sin semillas, 45 g. de jugo de limón o naranja agria, 8 g. de ajo picado fino, 60 g. de cebolla picada fina, 5 g de sal. Preparación: Añadir el jugo de limón, la cebolla, el ajo y la sal al tomate maduro. Este mojo es especial para huevos fritos o cocidos, pescado grillé o frito y tamal en hojas. |
Clasificados
|
Cocinero / (+53) 5463 2229, (+53) 7645 1348
Se necesita cocinero con experiencia que se desempeñe como tal en una cafetería ubicada en el municipio La Lisa. Los turnos son de 2x2 de 10:00 a.m. a 01:00 a.m. Salario a convenir. Los interesados pueden llamar a ángel al teléfono de referencia. |
Cocinero / (+53) 7640 1011
Se necesita cocinero y elaborador de pizzas. Los interesados pueden llamar a Héctor al teléfono de referencia. |
Varios / (+53) 7641 6433
Se necesita dependiente entre 30 y 35 años y cocinero entre 25 y 35 años, ambos con experiencia de trabajo en restaurantes. Los interesados pueden llamar a Ivet o a Daniela de martes a viernes entre la 1:00 p.m. y las 4:00 p.m. |
Dependienta / (+53) 7881 1885
Se busca muchacha joven y con disponibilidad de tiempo para trabajar en una cafetería en Nuevo Vedado. Se trabaja 2x2 entre las 10:00 a.m. y las 11:00 p.m. Las interesadas deben llamar al teléfono de referencia y preguntar por Rosy o por Carly. |
Dependiente / (+53) 5436 2520
Se busca dependiente para trabajar en una cafetería que se encuentra en el Vedado. Como abre bien temprano, preferiríamos que los aspirantes sean de Habana Vieja, Centro Habana, Plaza o de otros lugares cercanos.
|
|
Capacitación
|
Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.
el tema del mes
TÍtulo: 10 maneras de reducir al mínimo los fracasos y rehacerse de ellos.
Fecha: 25 de enero de 2018
Hora: 14:00 h.
CubaEmprende
Centro Cultural Padre Félix Varela (CCPFV) (antiguo Seminario San Carlos y San Ambrosio): Calle Tacón e/ Chacón y Mercaderes. Habana Vieja.
Telefónos: (+53)7866 7109 y (+53)7862 6989, (+53)7862 8790; ext. 203 y 229
email:
cubaemprende@iglesiacatolica.cu
|
|