Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 26/2011

Hacemos llegar a sus manos la edición número 26 del boletín AlaMesa, que entrega, finalmente, los resultados del Segundo Concurso y de paso informa sobre eventos, ofertas y novedades sobre nuestra red de más de 100 restaurantes.

Alegría para el ganador, a quien espera cena y otras sorpresas que dejamos de la mano de nuestros amigos de Casa Blanca; felicitaciones de parte de AlaMesa y de la Federación de Asociaciones Culinarias, para los que respondieron de manera correcta y el agradecimiento a todos los participantes por el interés demostrado. Todo esto y un poco más, condesado en las líneas que tienen sección aparte.

Encomio y palmada en el hombro para los que nos escriben contribuyendo con sugerencias, argumentos, saltos de fe, milagros cotidianos, pollos con mamey, ensayos, conversanciones de sillón, revelaciones íntimas, tragos con slogan incluido, afirmaciones irrefutables y sabores inesperados a dar cuerpo y sazón a nuestro trabajo. Como siempre les pedimos nos reenvien sin escalas al plato de aquellos a quienes interese lo que aquí brindamos y no olviden que todos juntos, ustedes y nosotros, lo tenemos... todo cubierto.

Índice / SEGUNDO CONCURSO ALAMESA / EVENTOS / OFERTAS
SEGUNDO CONCURSO ALAMESA
RESPUESTAS

Dada la cantidad y diversidad de las respuestas recibidas, resultó necesario contar con el apoyo del chef Carlos S. Otero Pérez. Al respecto explica:

Pregunta 1: La cocina cubana es el resultado de mismo proceso de mestizaje que se observa en el resto de los elementos que componen nuestra cultura. Así hay dos grades fuentes: España (en su calidad de metrópoli económica y cultural) y la región de África Subsahariana (a partir de emigración que implicó la esclavitud). Se validaron las respuestas que mencionaban la región, alguna de sus subregiones o de los actuales países que la componen. También se aceptaron algunas naciones caribeñas mencionadas, dado que compartimos la raiz africana y tomando en cuenta los flujos migratorios experimentados en la regi7oacute;n que generaron una fuerte presencia de elementos caribeños en nuestra población, nuestra cultura y nuestra cocina.

No pasa lo mismo con otras naciones muy mencionadas. En el caso de Italia, si bien nuestra población está familiarizada con una serie de platos de este país, ellos de ninguna manera han pasado a formar parte integrante de nuestra cocina tradicional nacional. Con China, si bien compartimos con esta y otras naciones asiáticas al arroz como base alimenticia, los modos de preparación difieren medularmente y muy pocos platos de ese país han sido asimilados por la cocina cubana.

Pregunta 2: la misma admitía disímiles respuestas. Sin embargo, al enumerar los condimentos fundamentales de nuestra cocina no pueden faltar el ajo y la cebolla.

Pregunta 3: Probablemente la más polémica. Al hablar del menú tradicional de la Nochebuena, debe tenerse en cuenta que este difiere del de Fin de Año o Navidad que en nuestro país si tiene como plato fuerte fundamental el cerdo. En el menú de Nochebuena se pueden incluir diferentes postres y guarniciones, pero el plato fuerte principal es el pavo o en su defecto, el pollo.

RESULTADOS

Agradecemos nuevamente a los más de 40 participantes por su interés. Respondieron correctamente:

  1. José Tommy Jorge Enríquez (84)
  2. Norberto Castro Ávila (71)
  3. Giselle Gámez Torres (53)
  4. Yadira Valdés (82)
  5. Aylin Álvarez (86)
  6. Orlando Herrera Castillo (67)
  7. Sergio Rafael Vidal Águila (78)
  8. Danay González Candelario (68)
  9. Jorge Leonel Belen Nuñez (60)
  10. Daniurys de la Peña Martínez (59)
  11. Madelyn Monaga Castillo (69)
  12. Janette Tamayo Rodriguez(70)

Por su parte, Ciro Bianchi dijo:

"La fiebre amarilla, enfermedad que causó estragos en nuestra población..."

fiebre=6+9+5+2+19+5=46

El número menor más cercano es 53 por lo que la ganadora es Giselle Gámez Torres a quien felicitamos calurosamente.

A todos los invitamos a que continúen formando parte de nuestra red de suscriptores, que participen en nuevos concursos y actividades y que sigan eligiéndonos para mantenerse informados sobre ofertas y eventos de los restaurantes de nuestra Ciudad.

EVENTOS (2)
Restaurante-Paladar Casa Blanca / Ave. 49 No. 3401 esq. 34. Kohly. Playa / 203 7232
UN INTRUSO EN LA CASA BLANCA / cover $3.00 CUC / Todos los Viernes 9:00 pm
Por Orden Ejecutiva, el humorista ULISES TOIRAC, hace de Casa Blanca su base de operaciones para cada viernes invitarnos a un encuentro con el humor blanco (dado el escenario), humor negro (que no hay que soslayar al inquilino ausente) y de otros colores, acompañados de la excelente cocina del lugar, en una presentación que no será única, pero será irrepetible.
Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba / Calle Habana 304, e/ O'Reilly y San Juan de Dios, Habana Vieja / 866 5432
CURSO CORTO PARA TURISMO DE MUJERES "Quiero aprender Cocina Cubana" / 30 . 00 USD al día por cada participante.
La Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba, invita a este curso que tiene como objetivo que las participantes aprendan a confeccionar platos del menú tradicional cubano a partir de recibir una información general de la formación de la cocina cubana y de los productos que en la misma intervienen. Máximo de 10 personas por cada curso. Para más detalles contactarnos en cubachef@ceniai.inf.cu.

OFERTAS (2)
Restaurante-Paladar Kambalache Calle 8 / Calle 8 entre 31 y 5ta, Miramar / 205 5182
TACOS PICO DE GALLO / Precio: $3.00 CUC ó $84.00 CUP
Conjunto de 3 tacos rellenos de cerdo, jamón y ensalada mixta.
Restaurante-Paladar D'Doce / Calle 12 e/ 21 y 23, Vedado / 836 9301
POLLO AL CURRY CON LECHE DE COCO / Precio: $5.95 CUC
300g de pollo deshuesado, cocinados en un salsa que incluye polvo de curry, cebolla y ajo y leche de coco.
Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com