Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | No. 22/2015

Viajando en el compartimiento del equipaje del avión en el que abandonan el suelo patrio los ilustres visitantes, justo al lado del contenedor de los tabacos de Pelé, se encuentra esta mínima cajita en la que colocamos con extremo cuidado el prototipo de la edición 206 del Boletín AlaMesa, vigésimo segunda del presente año y que trae reseñas, recetas, datos y novedades sobre los 586 lugares incluidos en el Directorio.

Justo al lado se encuentra un recipiente especialmente conformado y con los rótulos de rigor para la correcta conservación de su contenido, entre los cuales se puede leer: "this side up", "fragile", "No lavar al vapor", "Cuidado, hipertensión arterial", "Favor de hablar en voz baja de los Industriales" y "Manténgase alejado del alcance de los niños, los villaclareños y los periodistas". En su interior, fajado con un sandwich cubano, viaja el más reciente, espectacular y controvertido fichaje del New York Cosmos, Víctor Mesa Martínez, de quien se espera, no nos cabe la menor duda, que lleve a su nuevo equipo al segundo lugar de la liga correspondiente. Eso a menos de que La Isla juegue en dicho torneo, de ser así, la idea es que logre quedar tercero.

Así que corran la voz entre pineros y neoyorkinos, entre beisbolistas y futbolistas, recuerden que ustedes y nosotros, agitando pañuelitos en despedida, lo tenemos... todo cubierto.

Índice / EVENTOS / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS
EVENTOS (7)
Sarao's Bar / Calle 17 e/ E y F, Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 7832 0433
ARTISTA INVITADA

El próximo domingo 7 de mayo disfruta de una cena- concierto con Ivette Cepeda, que será habitual los domingo en la noche. Y los lunes habrá descarga con Nube Roja.

Hecho en Casa /  Calle 30 No. 106 e/ 1ra y 3ra, Miramar, Playa / (+53) 7203 6151
RECESO

El equipo de Hecho en Casa continua trabajando en el acondicionamiento de su nueva sede. En medio de los trámites formales, enfrentados, eso sí, con mucha perseverancia, estamos volcados en la revisión de cada detalle de nuestro menú y el uso armónico de los espacios del nuevo lugar. Queremos clientes cómodos en un ambiente de confort y garantías. Adelantamos la apertura de un nuevo servicio: El "menú cliente", que permitirá que ustedes sugieran con anterioridad los platos que desean y degustarlos, lo mismo en nuestra casa, que en su hogar mediante la opción de entrega directa. Con todas las energías puestas en reabrir en julio y agradeciendo a los clientes que se han comunicado con nosotros para estimularnos a continuar este proyecto, esteremos próximamente invitándoles a Hecho en Casa. ¡Una experiencia diferente!

Prado 115 /  Prado No.115 e/ Genios y Refugio La Habana Vieja / (+53) 7867 0515
NOCHES DE DESCARGA

Música en vivo y cócteles 2 x el precio de 1. De jueves a domingo de 8:30 p.m. a 11:00 p.m. Cartelera cultural: Jueves y sábado Sergio Ernesto acompañado por el pianista Julio César. Viernes actúa Glenda y su grupo y el domingo se presenta Armonía.

El Mirador de Acosta /  Calle Acosta Esq. Vista Alegre, Víbora. Diez de octubre / (+53) 7698 4009
VIERNES DE HUMOR

Este 5 de junio a partir de las 11:00 p.m. El Mirador de Acosta te invita a vivir una noche distinta con sus variadas ofertas gastronómicas y la actuación del humorista Leo, El Fonovernáculo. No te lo pierdas. Un evento libre de cover.

Magic Flute /  Calzada No.101 e/ L y M, Piso 10. Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 7832 3195
HORAS MÁGICAS

Todos los días de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. happy hours en La Flauta Mágica. Los viernes a partir de las 10:00 p.m. la cantante Arlenis le hará pasar horas inolvidables y los domingos, Octava Nota será el centro de la descarga al estilo de la casa.

Los Compadres / Calle 66 A esq 41. Playa / (+53) 7203 6908 / (+53) 5370 0325
PARA LLEVAR y A DOMICILIO

Un servicio para los que van deprisa o están en casa. Puede llevar pollo entero rostizado, cheese burger, tacos mixtos o cualquier otra oferta de nuestra carta menú. Y también puede solicitarlo a domicilio todos los días desde la 1:00 p.m. hasta la 1:00 a.m.

Toros & Tapas /  Calle 6 e/ 3ra y 1ra. No. 124. Playa /  (+53) 7202 1548
HAPPY HOUR

Todos los días de Lunes a domingo de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. precios bajos en coctelería nacional e internacional y para acompañar, Tapas Gratis por cada bebida que solicites!

OFERTAS (10)
Café Bohemia /  San Ignacio No. 364 e/ Muralla y Teniente rey (Plaza Vieja), La Habana Vieja / (+53) 7860 3722 y (+53) 5403 1568
NOVEDADES

Café Bohemia amplía su carta y ahora puedes disfrutar de pastas frescas. Cada día una sugerencia de salsa distinta: a los cinco vegetales, de tomate fresco y albahaca, de bacon, acelga y frutos secos.

Castas & Tal /  Calle Galiano No. 51 esq. San Lázaro / (+53) 7864 2177
POLLO & TAL

La Chef Rancys te invita a disfrutar de una receta única, el Pollo & Tal: Suprema de pollo grillada con jengibre, zanahorias, cebollas, reducción de zumo de piña y piña glaseada. Descubre los secretos de Casta & Tal.

Bienmesabe /  Calle 152 y 5ta ave (Frente a la parada del P10) / (+53) 7208 7607
DOS POR 1

Elige 2 platos y paga por 1. Todos los martes y miércoles en Bienmesabe se ofertarán variados platos como Arroz frito especial, Bistec de cerdo empanado, Bistec de cerdo encebollado, Ropa Vieja, Pollo frito, Bistec de pechuga empanada, Lomo de cerdo con mojo criollo, Bistec de res, Lomo ahumado con salsa agridulce. Cada uno con sus diferentes guarniciones. No te lo pierdas, esta es una propuesta diferente y atractiva!

El Palio /  Calle 1ra No. 2402 e/ 24 y 26, Miramar. Playa  /  (+53) 5283 5843
Brujita de Cerdo

Filete de cerdo cubierto en jamón serrano con frutos secos y hierbas aromáticas, envuelta en una masa y frito, acompañado de varias guarniciones.

CAZUELA PÁLIDA / $7.85 CUC

Langosta, camarones y queso en una exquisita salsa de marisco perfumada al vino blanco. Oferta especial del chef para darte gusto.

El Jardín de los Milagros / Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7881 1053
OFERTA ESPECIAL / $5.00 CUC

Entrante: Croqueticas de la abuela. Plato principal a elegir: Ropa vieja de cerdo, Escalope de cerdo, Pollo en salsa de frutas, Filete de pescado grillé. Guarnición: Ensalada de vegetales mixta, Vianda frita o cocida con su aliño, Arroz moro o Arroz blanco y frijoles negros. Se incluye un líquido nacional de su elección

Los Compadres / Calle 66 A esq 41. Playa / (+53) 7203 6908 / (+53) 5370 0325
ALMUERZO / $8.00 CUC

Puede elegir entre 1/2 Pollo asado, Lonjas de cerdo asado, Cola de langosta a la plancha o Entrecote de res. Acompañados de arroz blanco, frijoles negros, vianda frita, ensadala de vegetales, flan, café y 1 líquido nacional. Todos los días entre las 12:00 m. y 6:00 p.m.

Toros & Tapas /  Calle 6 e/ 3ra y 1ra. No. 124. Playa /  (+53) 7202 1548
ALMUERZO DEL DíA / $10.00 CUC

Todos los días de Lunes a Viernes, entre las 12:00 y 4:00 de la tarde, el restaurante ofrece un menú diferente a elegir entre: 4 primeros platos, 4 segundos platos y postres como Copa de Helado, Pie de limón, Mini torrejas con helado. Entre las bebidas tenemos cerveza nacional, agua, refresco y café.

Bianchini  /  San Ignacio No. 68, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja  /  (+53) 7862 8477
PARIS-BREST

El París-Brest, un clásico que encontrará en Bianchini es un postre que nació en 1891 y debe su nombre a la carrera ciclista anual Paris-Brest, por eso tiene la forma de una rueda de bicicleta, "la petite reine". Sus creadores son Pierre Giffard, director del parisino "Petit Journal" y un pastelero de Maisons-Lafitte.

EDEN Bar Lounge /  Calle 3ra A, esq. 46. Playa / (+53) 7202 8337, (+53) 7207 8231
NUEVAS OFERTAS FIN DE SEMANA + DJ's

Disfruta en el Eden Bar Lounge de La Fontana los fines de semana, NUEVAS OFERTAS de tapas, sabores y mezclas de cocteles y bebidas internacionales para todos los gustos + Dj Davazz Brothers & JOJO, hasta las 3:00 de la madrugada. ¡No te lo pierdas!

NUEVOS LUGARES (2)
CAMAGÜEY
Restaurante Los Mantilla's /  Calle Simón Reyes No. 460 e/ Ave. de los Mártires y Primera Paralela, Reparto Florat. Camagüey / (+53) 3229 2376 y (+53) 5313 5299

Cocina: Cubana e Internacional
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: De 11:30 a.m. a 12:00 p.m. Todos los días
Detalles: Accesible, Bar, Comida para llevar, Espacio reservado, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio de buffet.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/camaguey/restaurant/restaurante-los-mantillas/

América /  Calle 8 y Carretera Central, Reparto El Modelo. Camagüey / (+53) 3228 5315

Cocina: Cubana e Internacional
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: De 12:00 a.m. a 12:00 p.m. Todos los días
Detalles: Accesible, Bar, Climatización, Comida para llevar, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/camaguey/restaurant/america/

SALADITAS (1)
Fiesta de sabores sicilianos en Trinidad. / Radio Trinidad/ 1 de junio

Durante varios días exuberantes olores y sabores típicos de la comida italiana asaltaron varias instalaciones de Palmares así como restaurantes pertenecientes al sector no estatal en Trinidad.

Y es que la Cuidad Museo del Caribe de Cuba fue sede del proyecto Etna Coctel Cuba, un intercambio cultural entre el Instituto Italiano Hotelero Giovanni Falcone de Giarre, Catania, perteneciente a Sicilia y la Asociación Nacional Culinaria de Cuba. En representación de Italia llegaron cuatro estudiantes y dos profesores de cocina y servicio gastronómico coordinados por la profesora Marinella Salermo, especialista en nutrición de los alimentos. Mientras que por la parte cubana estuvo al frente de esta iniciativa Rance González de la Viña, presidente de la Asociación Culinaria de Trinidad, junto a Ernesto Sevilla miembro de la asociación y profesor de la Escuela de Hotelería y Turismo, y cocineros de los restaurantes de la empresa de Palmares y de algunas paladares del sector no estatal.

"El intercambio ha sido muy válido, en las mañanas impartimos clases de cocina italiana y en las tardes recibimos clases de coctelería cubana, ambos equipos nos hemos integrado muy bien, estamos muy felices, se ha creado una amistad que creo que va a perdurar con el tiempo". Así lo describió Marinella Salermo. En una segunda parte de este proyecto se pretende que una delegación trinitaria en representación de la Asociación Culinaria y la Escuela de Hotelería y Turismo viaje a Italia para acrecentar este intercambio cultural. Como finalidad del proyecto, Etna Coctel Cuba nos deleitó con una noche trinitaria a la italiana en el restaurante Plaza Mayor, donde se brindaron degustaciones típicas de la cocina italiana elaboradas con productos oriundos de Sicilia. "Son recetas muy simples y saludables pero sin dejar de ser deliciosas", explicó Marinella Salermo. Leer más...

TODOS ALAMESA
LEYENDO: COCINA ES ARTE Y MAGIA...

Las tradiciones forman parte de la convivencia social y esta a su vez de la psicología social, las cuales confieren sentido de pertenencia, definen la identidad en las personas, crean y fortalecen el orgullo nacional o provincial y participan activamente en el enriquecimiento de la ideología.

Las tradiciones tienen su expresión concreta en cada provincia, organización, institución, asociación y colectivo laboral, deportivo, estudiantil o militar, que le imprimen sus sellos particulares.

Cada localidad tienen las suyas que conforman su propia identidad, la del espirituano, guantanamero, pinareño, habanero, santiaguero, o camagüeyano. La integración y síntesis de todas ellas conforman la del cubano. Es la cocina una tradición de cada país. Cada región tiene sus platos típicos. Realizar una selección de algunos platos típicos de la cocina camagüeyana no ha sido tarea fácil.

No obstante a ello ofrecemos una lista de platos, muchos de ellos conocidos por su presencia en nuestra historia, literatura o cultura, como el Pan Patato del que Martí llegó a anotar incluso su receta, los Rollitos de Tasajo que tanto gustaban a Gertrudis Gómez de Avellaneda o el Ajiaco Camagüeyano, que distingue nuestros San Juanes desde tiempos inmemoriales...

Ajiaco Camagüeyano

La tradición del ajiaco se remonta a la época de la colonia y en especial a las fiestas del San Juan y San Pedro a finales de junio.

Coincidía la fecha con el mes en que los ricos hacendados arreaban sus ganados hacia la ciudad de Puerto Príncipe, a fin de realizar la compra - venta, o embarcarlos a otros puntos del país a través de los puertos de la Guanaja y Nuevitas.

Florecía el comercio y la ciudad estaba como de fiesta, en los que se organizaban verbenas y trochas con la participación activa de los vecinos, quienes adornaban algunos de estos lugares con caña brava, pencas de palmas y banderitas de colores. Rincones típicos eran la plazoleta de Bedoya, la Plaza de la Habana y otras calles.

En estos lugares el 24 de junio (San Juan) se situaban ollas de barro o se trazaba un circuito en la tierra, donde los vecinos depositaban carnes o vegetales para celebrar una comida colectiva al igual que hacían los peones de ganado en aquellos puntos donde acostumbraban a concentrarse.

En una hora determinada participaban de aquel sopón todos los que aportaban algo, acompañándolo con Aguardiente o vino de frutas, al que denominaban chinguirito, voz mexicana que significaba traguito.

Este espeso caldo se denominaba Ajiaco, que es voz Indígena compuestas por carnes de diferentes tipos, Tasajo, pedazos de vianda etc. su uso se hizo tan general en el resto del país que se llamó metafóricamente Ajiaco a cualquier comida revuelta de muchas cosas diferentes.

El plato con el tiempo fue costumbre en la mesa camagüeyana y pasó a ser parte de la tradición local, hoy se mantiene cómo genuina expresión de la Cocina Criolla.

Receta (Norma para 10 raciones)

Ingredientes: 30 oz de tasajo, 6.5 oz de plátano verde, 6.5 de plátano pintón, 6.5 oz de malanga, 13 oz de maíz tierno, 7.5 oz de calabaza, 7.5 oz de boniato, 8 oz de ñame, 7 oz de yuca, 5 l de agua, 1 limón mediano, 40 g de sal. Preparación: Remojar el tasajo durante 12 horas. Mondar las viandas, lavarlas, cortarlas en pedazos de 3 a 4 cm depositarlos en un recipiente con agua y limón. Elaboración: Cocinar con agua el tasajo durante 1 h y media aproximadamente, extraerle, limpiarle y cortarle en pedazos de 1 cm y medio. Dejar el caldo al fuego, incorporar el maíz, dejar hervir 1 hora aproximadamente, agregar el ñame, la malanga, boniato, yuca y el plátano verde, dejar transcurrir 20 minutos, unirle el plátano pintón y la calabaza, incorporar la salsa criolla, dejar cocinar por espacio de 15 minutos.

EN UNA CUCHARADA
CAMARONES A LA CRIOLLA

Ingredientes: 1 kg de camarones medianos y limpios, 1 cucharada de sal, 1/2 taza de aceite, 1/4 de cucharada de pimienta, 1 taza de salsa criolla, 1 taza de vino blanco. Modo de preparación: Se saltean los camarones en el aceite, se sazonan con sal y pimienta y se mojan con vino blanco, agregándoles la salsa criolla.

CLASIFICADOS (5)
Cocinero y dependiente

El restaurante de la Sociedad Chang y el Centro Recreativo La Cascada buscan personal calificado para trabajar en Salón y Cocina. Los interesados pueden contactar a Cary o Heydi en Sociedad Chang, Calle San Nicoles # 517. Barrio Chino. Centro Habana o en el teléfono 7862 1490 o a Grisel o Danays en el Centro Recreativo La Cascada, Calle 17 esquina 6ta Reparto Guiteras con el teléfono 7766 3481.

Cocina y salón / (+53) 5270 9098 y (+53) 5251 7032>

El restaurante Arte Culinario de la "Fábrica de Arte Cubano" (FAC), busca personal para cocina y salón. Los interesados pueden contactar a Lissette en los teléfonos de referencia. Los seleccionados trabajaran a prueba durante la Bienal de la Habana.

Chef / (+53) 7260 7154

Se busca chef para trabajar en casa particular en Playa. De género femenino, el resto de los requisitos del trabajo se conversaran personalmente y de igual forma se conveniara el salario. Las interesadas deben llamar a Freddy al teléfono de referencia, preferiblemente después de las 8:00 p.m.

Varios / (+53) 7766 5265

Se ofrece la oportunidad de empleo en un bar-cafetería que reúna los requisitos siguientes: Hombre o mujer con edad entre 18 y 30 años. Con conocimientos de dependiente gastronómico o en servicio de bar, lunchero u otro oficio relacionado con la gastronomía. Buena presencia física. Con voluntad de trabajar con seriedad y responsabilidad. De estar interesado puede contactar a Irma en el teléfono de referencia.

Cocinero / (+53) 7204 5213

Se busca Cocinero Integral B con preparación para elaborar fondos de cocina y salsas básicas, para los distintos platos de la cocina nacional que lo requieran; platos con huevos, carnes, pescados y mariscos con distintas guarniciones, arroz de variadas formas y pastas alimenticias; que prepare la mezcla y conforme hamburguesas y otros similares. Que domine instrumentos como horno, plancha, parrilla, cazuelas, espiche. Que sepa preparaciones a la barbacoa, bracee, hierva, fría, saltee ya sea en cocina de fuego directo o de vapor. Que procese carnes, aves, pescados y mariscos para los platos de la cocina nacional, porcione aves y otras carnes o pescados en diferentes formas, que otros cortes de igual complejidad. Que realice otras tareas de similar naturaleza según se requiera. Para optar por la plaza debe ser Graduado de Nivel Medio con Curso de Habilitación o entrenamiento en el puesto de trabajo. Los interesados deben contactar a Aliuska Rodríguez en el teléfono de referencia.

CAPACITACIÓN (2)

Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.

Proyecto InCuba Empresa / Calle Estrella No. 465 entre Gervasio y Belascoaín. Centro Habana (al fondo de la Iglesia de Reina) / (53 7) 8624979; (53 7) 8624929 y (53 7) 8622149 / incubaempresas@sjcuba.org
CONFERENCIAS Y TALLERES

Nombre: (en el ciclo de tecnología): Sistemas de gestión de negocios. Gestión de clientes y ERP.
Fecha: 10 de junio de 2015
Horario: 5:30 p.m. a 7:30 p.m.

Nombre: (en el ciclo de tecnología): Bases de la dirección en Negocios Privados.
Fecha: 17 de junio de 2015
Horario: 5:30 p.m. a 7:30 p.m.

Nombre: (en el espacio dedicado a las Cooperativas no Agropecuarias): Los créditos bancarios, ¿por qué debemos usarlos? Cómo solicitarlos.
Fecha: 24 de junio de 2015
Horario: 5:30 p.m. a 7:30 p.m.

CubaEmprende / Centro Cultural Padre Félix Varela (CCPFV) (antiguo Seminario San Carlos y San Ambrosio): Calle Tacón e/ Chacón y Empedrado. Habana Vieja. Frente al parque inflable de la Maestranza. / (+53) 7866 7109 y (+53) 7862 6989, (+53) 7862 8790; ext. 111 y 211./ cubaemprende@iglesiacatolica.cu
CAPACITACIóN Y ASESORíA EN MATERIA EMPRESARIAL

¿Quieres iniciar o mejorar tu negocio? ofrecemos un taller para los que tienen poco tiempo. En el que podrá encontrar:

  • Herramientas administrativas
  • Entrenamiento para elaborar un plan de negocio
  • Actualización de la realidad cubana en temas empresariales

Además, contamos con servicio de Asesorías especializadas para los graduados del Taller.

Fecha de los próximos Talleres Emprende:

  • Todos de 4 semanas continuas, de lunes a viernes.
  • 15 de junio, de 8:30 a.m. - 12:30 p.m.
  • 29 de junio, de 8:30 a.m. - 12:30 p.m.

Los interesados en matricular para estos cursos deben solicitar y entregar las planillas de inscripción previamente en el Centro Cultural Padre Félix Varela (CCPFV) y presentarse a las entrevistas los lunes o jueves, en el horario de 9:30 a.m. a 12:00 m.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com