Boletín Semanal VOL. 445 2020

Brotándonos del pecho una flor, como en el verso de Guillén —"y decir: esta flor, para usted"—, a través de los huesos abiertos y deshojados, te hacemos llegar la savia de nuestros sueños. Hemos caminado hasta el agotamiento, enfrentado la penuria esgrimiendo el milagro para traerte un puñado de letras entre las que puedas escoger la esperanza.

Sabemos de verdades muy simples, como vasos de buen ron al final de una larga jornada, y las predicamos a voces.

Así que acerca tu vaso, únete a los que beben, recuerda que juntos, entrechocando cristales lo tenemos... todo cubierto.

P.D. Aprovechamos el marco de la presente post-data para dejar claro que no estamos regalando bebidas alcohólicas ni de ninguna manera estimulando a algo que no sea el consumo responsable... peeeeero si deseas contactarnos para cualquier menester, hazlo sin dudar a través de Messenger y si no estás pa na' pero quieres enterarte de to'o, solo tienes que entrar en nuestro canal de Telegram, que te mantiene al tanto de dónde es la fiesta, el tapeo y la bebedera.

EVENTOS

Ponle la tapa: Chacón 162

No-te-puedes-perder el primer Ponle la Tapa de la presente década. Nos veremos en Chacón 162 y de ahí adonde nos lleven los deseos del cuerpo.

Degustaremos la tapa Crujiente criollo, consistente en tortilla de maíz crujiente y crema de yuca, montada con cerdo asado trinchado, cebolla, perejil, aceitunas negras y limón.

Armonizaremos con tres variantes de Mojito a elegir una: clásico, melón y piña.

En esta década venimos menos cursi, así que evitaremos decirte que el ingrediente principal, como siempre, serás tú; en su lugar le dejamos ese honor al Happy Hour que tendremos esa tarde.

Igual, no faltes.

El precio de la combinación, como siempre, será de $3.00 CUC.

Fecha: 31 de enero

Horario: 17:00 - 20:00 h.

Precio de la tapa y el coctel: $3.00 CUC

Ofertas

La Habana

PULPO AL PESTO / $ 6.50.00 CUC

Pulpo al pesto con oliva y ajo, presentado en carbón humeante y acompañado de vegetales frescos.

PULPO A LA GALLEGA / $ 8.50.00 CUC

Presentado con papas asadas, pimentón dulce y cebolla. Acompañado de tostadas de pan y perejil.

ARROZ NEGRÉ / $ 10.00 CUC

Arroz de marisco con tinta de calamar. Elaborado con pulpo, cangrejo, almeja, camarón y langosta.

Gran Grillada (2 personas) / $ 28.00 CUC

Incluye cerdo, pollo, res, pulpo, pescado, camarón, surtido de embutidos más 1 botella de vino Frontera, tinto o blanco. Además, puede elegir 2 guarniciones entre: vegetales al gusto, arroz blanco o moro, papa frita, puré de papa, chicharritas, tostones, plátano maduro frito, yuca con mojo o boniato frito.

Cafetalex

Calle 45 #2805 e/ 28 y 34 Reparto Kohly, Playa / (+53) 7205 2616, (+53) 5301 7806

Montaditos de Res y Serrano con Salsa Bearnesa

Este es uno de los platos más sabrosos de nuestra carta. Acompañe con vino y prepárese para disfrutar de una experiencia diferente.

Arroz Guajiro

Arroz amarillo con pollo, cerdo y lomo ahumado, pimientos asados, tomates, maíz dulce, petit pois, especias del campo y cerveza, para dar el efecto tan sabroso que le distingue. Puedes pedirlo, si lo deseas, para 2 o más personas.

Arroz Marinero

Arroz amarillo muy muy suave, elaborado con pescado, camarón, langosta y calamar. Aderezado con especias del campo y aromatizado con vino. Puedes pedirlo, si lo deseas, para 2 o más personas.

El Jardín

Calle Línea e/ B y C, Vedado, Plaza de la Revolución/ (+53) 7830 3453, (+53) 7831 1414

Celebra tu cumpleaños en El Tiempo

Si vienes a nuestro restaurante-buffet el día de tu cumpleaños tendrás un 50% de descuento en tu comida. Aprovecha esta oportunidad y no dejes de visitarnos.

Regalamos dos bebidas durante el almuerzo

Todos los días emtre las 12:00 y 17:00 hrs tenemos en El Tiempo una especie de Happy Hour. Si vienes a almorzar en ese horario te regalamos 2 bebidas, a escoger entre jugo natural o coctelería nacional para acompañar su comida.

El Tiempo

Dragones #313 e/ San Nicolás y Rayo, Centro Habana / (+53) 5250 4080

MESA FRIA ANTIPASTO

Le Petit oferta su Mesa fría antipasto. En ella podrás servirte lo que desees, pero sólo una vez. Encontrarás variedad de quesos y embutidos, tapas, sushis, salsas, pastas, legumbres, ensaladas de vegetales de estación y de frutas, panes artesanales, frutos secos y más. Este servicio tiene dos modalidades: $6.00 cuc y $12.00 cuc.

Le Petit

Calle Aguiar #152, esq. Chacón, Habana Vieja / (+53) 7862 9946

Happy Hours

Todos los días Happy Hours de 18:00 a 20:00.

Por cada trago que pidas, ¡ganas 1 croqueta!

LUNES, a partir de las 18:00: por cada trago que pidas te regalamos una croqueta.

SÚPER OFERTAS de rones arreglados

El Metro (1m) de ron te saldrá sólo $8.00 CUC. y Medio metro (1/2 m) en $4.50 CUC.

Mojitos a 1 CUC

Todos los jueves de 18:00 a 00:00 los Mojitos cuestan solo 1 CUC

Hamburguesas a mitad de precio

Todos los martes las Hamburguesas de paZillo son a mitad de precio.

Fiestas, conciertos y descargas en paZillo

MIÉRCOLES: "paZillo PRIDE", noche diversa LGBTIQ+, incluye DJ, animación, juegos, rifas gratis, Shows de Drag Qeen.

JUEVES a las 21:00: "Música en Vivo", diferentes grupos y espectáculos cada semana.

VIERNES a las 18:00: "AfterWork" con DJ hasta las 03:00.

SÁBADOS a las 22:00: "paZillo LIVE", música en vivo con dos artistas que se alternan cada 2 semanas: Ray Fernández y TeamGlao.

DOMINGOS a las 18:00: "paZillo Just Dance", batallas de baile, duetos y muchas sorpresas más.

paZillo

Calle 5ta # 604 e/ 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7835 1106, (+53) 5334 9570

Oferta para grupos de viernes a domingo

Los grupos a partir de 6 personas podrán disfrutar en todo momento de viernes a domingo de nuestros cócteles a mitad de precio, y otras ofertas económicas de picadera, pizzas, croquetas y frituras.

Happy Hour

Disfruta de nuestros cócteles a mitad de precio todos los días entre las 18:00 y 20:00 hrs.

Shamuskiao

Consulado, #314 (bajos) e/ Neptuno y Virtudes, Habana Vieja / (+53) 7863 9150

CUMPLEAñOS EN CASA MíA

Si estás de cumpleaños ven a celebrarlo a Casa Mía Paladar, la comida es siempre exquisita y te regalamos el postre de tu preferencia.

Casa Mia Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

DESAYUNOS

Huevos al gusto acompañados con jamón, queso, chorizo o bacon, pan con mantequilla y jalea, así como todo el café que desee. Todos los días de 08:00 - 11:00 hrs.

La Catedral

Calle 8 e/ 5ta y Calzada, Plaza de la Revolución

Happy Hour

Cócteles tradicionales: (Mojito, Sangría, Daiquirí, Cuba Libre y Caipiriña), pides 1 cóctel y te llevas 2. Todos los jueves y viernes, entre 18:00 - 20:00 hrs.

Menú Ejecutivo

Primeros platos: Croquetas Los Altos, Ensalada de vegetales con aderezo Los Altos, Frituritas de malanga con miel. Segundos platos: Berenjena al estilo Bistec, Suprema de pollo confitada, Filete de pescado, Ropa Vieja. Postres: Cascos de guayaba con queso, Flan de la casa. incluye una bebida no alcohólica.

Los Altos de Nely's

Calle 23 #402 (altos) entre J e i, Plaza de la Revolución/ (+53) 7832 6313

Hora feliz

Oferta en el bar de "hora feliz", todos los días de 16:00 - 20:00 hrs. ¡No te lo pierdas!

Polinesio (Tryp Habana Libre)

Calle L e/ 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución/ (+53) 7834 6100 ext. 211 / Telé fonos de reservas: (+53) 7834 6253, (+53) 7834 6281, (+53) 7834 6285

Nuevos lugares

Habana

LM

Calle 72, e/ 31 y 41, Playa / (+53) 5698 6068

Cocina: Tapas

Precio promedio: de $8.00 a $14.00 CUC

Horario: Todos los días 22:00 - 03:00 hrs

Detalles: Accesible, Bar, Música grabada, área de fumadores

En internet: https://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/lm/

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


Android

iOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual

Base de datos

Versión: v20200116. Descarga: Descarga Manual

Todos AlaMesa

¿Cómo "la frita" se convirtió en la reina de las comidas callejeras en Cuba?

Motivo de un debate intenso con los amigos de Cubalite, es esta breve apología a las bondades de la frita habanera. Más allá de nuestras diferencias conceptuales acerca de lo que es y/o debe ser comida callejera, queda un pedazo de la historia gastronómica de la nación.

El Street food o comida callejera es una tendencia culinaria cada vez más en auge, debido, principalmente, a la expansión de las grandes cadenas dedicadas a servir estos alimentos "rápidos". Dentro de la gran variedad de productos, más allá de los típicos de cada región, destaca la hamburguesa.

La primera referencia de esta como alimento de comida rápida aparece en 1920, y ya en la década del 40 comienza a hablarse de Mc Donald's y sus franquicias. En Cuba no hay Mc Donald's, o al menos no en el territorio reconocido como legítimamente cubano (recordemos que dentro de la Base Naval de Guantánamo existe uno). Sin embargo, desde los años 30 del pasado siglo irrumpió "la frita" para coronarse como la reina de este tipo de alimentos.

Es considerada una creación genuinamente cubana, aunque con inspiración americana.

Hubo un tiempo en el que podían verse carritos de fritas, que empleaban combustible de carbón y keroseno en cualquier esquina de La Habana. Algunos sitúan su origen en la esquina de Zapata y A, en el barrio habanero del Vedado. Esta era la dirección de la casa de un gallego emprendedor, Sebastián Carro Seijido, quien vendía carbón hasta que, con la llegada del gas como combustible doméstico, cambió de negocio y creó, en los bajos de su casa, el primer puesto de fritas.

Allí vendía un entrepán: una masa de carne molida condimentada, más suave que la de una hamburguesa debido a que la composición incluía leche, acompañada con papitas fritas, mostaza y salsa de tomate, con pan redondo suave. De la ubicación original tuvo que desplazarse, por un decreto del entonces presidente Grau que prohibía la venta en los portales, hacia el Paseo Club, en Paseo y Zapata.

La invención del gallego no fue solo la combinación, sino que creó también un manual de trato con los clientes. Les otorgaba una gran importancia. Estudió el mercado e insistía en atraer a la clientela femenina para así llegar a toda la familia.

Otro de los méritos de Sebastián fue utilizar ingredientes frescos: nunca guardó el pan de un día para otro. En cuanto a la guarnición de papitas que otorgaba el punto crujiente, en ocasiones la sustituía por boniato. El truco estaba en que una vez cortados en juliana —tiras alargadas y muy finas—, se pasaba por una máquina trituradora que le daba consistencia de fideos y luego se freían. En cuanto a la particularidad del sabor, la clave estaba en una mezcla de manteca de latas de chorizo y pimentón dulce.

Los carritos donde se vendían las fritas quedaron para la historia. Tenían varias divisiones para almacenar cada una de las elaboraciones y, mediante la instalación de una hornilla y una bala de gas, se preparaban y cocinaban al momento de servir. Entre los puestos más famosos se hallaban los situados en la bodega La Guajira, calle 24 y 25, Vedado; la de los Hermanos García, en Zapata entre Paseo y 2; la fonda León, en Diez de Octubre entre Estrada Palma y Luis Estévez, tenía en sus portales varios de estos; en 5ta avenida también hubo otros.

El negocio de Sebastián se expandió. Abrió "El Bulevar", un establecimiento ubicado en la céntrica avenida 23 entre 2 y 4. En la calle Paseo, entre 3ra y 5ta, creó la cafetería "Sebastián" y tuvo planes inconclusos de llegar hasta la zona de Ayestarán.

Ciro Bianchi ubica su ocaso en marzo de 1968. "El eclipse de las fritas comenzó con la llamada «ofensiva revolucionaria» que terminó por eliminar los negocios particulares. Antes de 1959 tuvo entre las comidas rápidas una preeminencia mayor que los bollitos de carita y las majúas de los puestos de chinos, los perros calientes, las frituras de seso y bacalao, los chicharrones de viento y de pellejo, los tamales".

Más adelante, en la década de los 70 y 80, se retomó o se intentó replicar estas elaboraciones, aunque no fue igual. Cierto es que se extraña una elaboración así por estos días en que, nuevamente, afloran los establecimientos de comida rápida en cualquier esquina.

En una cucharada

Frita cubana

Ingredientes: 1 libra de carne de res molida (como variante puede usar mitad carne de res y la otra mitad de cualquier tipo de embutidos, jamonada o cualquier otro derivado de la carne), 1 cucharada de cebolla picada en dados, 3 dientes de ajo triturados, 1 cucharada de pimentón, 2 cucharaditas de sal (si usa 50% de embutidos, use solo una cucharadita de sal), ¼ cucharadita de pimienta molida, ¼ cucharadita de comino, ¼ cucharadita de orégano, 1 cucharada de mostaza. Ingredientes: Mezcle la carne molida con los ingredientes. Únalo todo bien y dele forma de bolitas que luego se aplastan con la mano, para formar la frita, (debe salir 16). Si las va a usar el mismo día, déjelas reposar en el refrigerador por lo menos 2 horas, para que los ingredientes impregnen bien la carne. Si no desea cocinarlas todas el mismo día, puede guardarlas en el congelador envueltas en papel encerado o nylon. Ponga un pedazo de papel y nylon entre una y otra para que no se peguen. Descongélelas parcialmente antes de freírlas o cocínelas congeladas a fuego lento para que no se quemen. Para cocinar las fritas unte la sartén con una pequeña cantidad de grasa, dórelas por un lado y otro hasta que estén cocinadas. Sírvalas dentro de un pan con mostaza, salsa de tomate y papas fritas bien finitas estilo Juliana. Da para 16 raciones. Si le gusta puede agregarle cebolla.

Expertos Contables

Para asesoría en contabilidad, impuestos, cuenta fiscal y consultoría de negocios, contacta a deusexpertoscontables@gmail.com o llama al (+53) 72067848.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de a operaciones@alamesacuba.com o contacta vía WhatsApp al (+53) 53600645.

Clasificados

Varios

El empleo es a tiempo completo. El Café Galería Mamainé se encuentra ubicado en calle L No 206 e/15 y 17 Vedado, Plaza. Para obtener más detalles del empleo (horario, salario, método de trabajo y otros) debe acudir a las entrevistas que se realizan todos los lunes, entre las 09:00 y las 11:00 hrs. Debe llevar currículo y foto (no recibimos esta información por correo, se entrega personalmente).

Varios / (+53) 7795 5188 o (+53) 7795 7365

Se busca jefe de cocina con experiencia en comida china, criolla e italiana, también buscamos elaborador de pizza, parrillero, recepcionista cajera y mensajero. Todos los puestos son para desempeñarse en un servicio de entrega a domicilio ubicado en Guanabacoa. Los interesados pueden llamar a Mailín al teléfono de referencia.

Dependiente/ (+53) 7203 8315

Se busca dependienta gastronómica para desempeñarse en un restaurante ubicado en Miramar. Es indispensable el dominio de la lengua inglesa. Las interesadas deben llamar entre martes y sábado de 10:00 y las 15:00 hrs y preguntar por Daniel.

Dependiente/lunchero / (+53) 5266 9439

Se necesita dependiente/ lunchero para trabajar en una cafetería ubicada en Centro Habana. Buscamos personas con buena presencia física, con experiencia en la labor, que sean ágiles, versátiles, rápidos y con deseos de trabajar. Los interesados pueden hablar con Delio Adrián en el teléfono de referencia.

Se buscan mensajeros / (+53) 5360 0645

Si tienes moto propia y espíritu emprendedor comunícate con nosotros por Whatsapp al 5360 0645 o por el correo operaciones@alamesacuba.com.

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2019

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App