Boletín Semanal VOL. 607 No. 14 2023

Sin novedad en el frente, sin dosis extra de drama, serenamente, así te llega esta la edición 607 No. 14 del Boletín Alamesa con informaciones y datos de los miles de restaurantes incluidos en nuestra plataforma.

Se ha ido un cuarto del año por el drenaje, sin darnos tiempo a pensarlo, cosa de magia, bendita amnesia, escape para los sentidos. Estamos prestos, por tanto para la siguiente dosis, para la próxima cucharada.

Así que da el mágico primer paso, comienza a recorrer este camino que nos lleva al mismo punto, recuerda que el tiempo es nada en la ausencia de buenos momentos y que para ellos lo tenemos… todo cubierto.

Entrega a domicilio con nosotros

Si administras un restaurante y estás interesado en comercializar tus ofertas a través de nuestro sistema, contáctanos a través de nuestro Messenger oficial te ayudaremos a hacer crecer tu negocio.

Ofertas

La Habana

Ranchón Don Martín en fantasía / $30.00 CUP

Espectáculo infantil todos los sábados a las 11:00 am. con elenco artístico y ofertas gastronómicas.

MENÚ EJECUTIVO / $200.00 CUP

Te invitamos a disfrutar de nuestros menús ejecutivos. Plato principal, acompañado de arroz, vianda y ensalada.

OFERTAS DE PIERNA DE CERDO ASADA

Atractivas ofertas de piernas de cerdo asadas al más auténtico estilo cubano, ideal para compartir en familia.

Ranchón Don Martín

Calle 198 #3733 e/ 37 y 45. Versalles, La Lisa / (+53) 5290 5037, (+53) 7267 7049

Pescado y Marisco

Mignon de pescado con tomates secos al sol

Pargo conformado con tomates secos y algas marinas. Asado a la brasa y servido con cebollas a la parrilla, puré de papas y salsa Salmoriglio. Estupendo para degustar con vino y complementar tu experiencia.

Ahora la línea principal de la cocina que identifica a Le Petit está basada en los productos del mar. Combinamos el buen gusto y el arte culinario con un estilo peculiar, que, seguramente, no has degustado en otro sitio. Te esperamos!

Le Petit

Calle Aguiar #152, esq. Chacón, Habana Vieja / (+53) 7862 9946

Sabor Cafetalex

Focaccia a las finas hierbas y descargas en vivo

Una de las más nuevas delicias de nuestra cocina, con anchoas, queso y aceitunas. Ideal para picar en las noches de descarga, los sábados alternos con Tony Lugones y cada domingo en el piano, el maestro Julio César. Te esperamos!

Cafetalex

Calle 45 #2805 e/ 28 y 34 Reparto Kohly, Playa / (+53) 7205 2616 / (+53) 5301 7806

OFERTAS DEL BAR

A partir del 10 de febrero abre el bar. Siempre de jueves a domingo, cada día un tema diferente. El jueves es remember, el viernes es nostalgia, el sábado es retro y para terminar el domingo bien arriba es disco-old. La música que acompañará los encuentros es de los 70-90, amenizada con un DJ al cual usted le puede solicitar la canción que desee de esa época. Horarios de jueves a sábado 5:00 pm - 2:00 am, y el domingo 4:00 pm - 12:00 am. Cocteles a partir de $200.00 cup.

MENÚ DEL DÍA / $350.00 CUP

A partir del 15 de febrero se inicia con el menú del día en el horario de 12:00 pm - 3:00 pm. Todos los días ud tiene la oportunidad de pedirse un PEPO, que incluye caldo de pescado con arroz Picatoste y filete de pescado al gusto con ensalada. O puede disfrutar de un POPE, que incluye caldo de pollo con arroz y huevo duro y pollo asado con papas panaderas. No tiene horario, puede disfrutarlo cuando le suene la barriga!

DESAYUNOS / $200.00 CUP

A partir del 1ro de marzo se comienza a ofertar desayunos, el alimento más importante del día. Desde las 8:00 am - 11:00 am. Incluye dos huevos en la modalidad que desee: tortilla, revoltillo, fritos o estrellados, más dos agregos. Café, té o agua más un jugo del día y un bizcocho.

Demasie

Calle 1ra e/ 22 y 24. Miramar, Playa / (+53) 7214 4582

Entrega a domicilio

Pollo asado, masas de cerdo, camarones enchilados, costillas de cerdo, pizzas, ensaladas elaboradas. Todo entregado caliente en la puerta de tu casa. NO DUDES... LLÁMANOS.

As Café

Calle 3ra #562 e/ 8 y 10, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 1581

De mi casa a la tuya

Chuletas de cerdo, paellas, pescados, pastas, entrepanes. Las exquisiteces de nuestra casa, llevadas hasta la tuya. Pruébanos y no te arrepentirás.

Casa Mía Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

Villa Clara

Los invitamos a disfrutar el sabor de la auténtica comida criolla

Entregas a domicilio de comida cubana e internacional bien servida y deliciosa. Te invitamos a descubrirnos.

La Casona Guevara

Juan Bruno Zayas No. 160 e/ Candelaria y San Cristóbal, Santa Clara / (+53) 4222 4279, (+53) 5291 3884

Ciego de Ávila

Entregas a domicilio en la ciudad

Pizzas, comida mexicana... Calenticas te ofrece la entrega a domicilio más diversa de la ciudad, con precios excepcionales y productos para todos los gustos.

Calenticas

Independencia #224, e/ Simón Reyes y Antonio Maceo, Ciego de Ávila / (+53) 5238 6092, (+53) 5800 2830

Camagüey

Exquisito y personalizado sabor de la cocina cubana e internacional

Combos a precios competitivos, incluyendo entrantes, bebidas y platos fuertes. Mariscos, cerdo, carnero, presentados en ofertas atractivas que podrás ordenar desde casa.

Mesón del Príncipe

Calle Astilleros No. 7, e/ San Ramón y Lugareño, Camagüey / (+53) 3227 4210

Atractivas y diversas ofertas para todos los gustos

Ofertas de comida para toda la semana a un precio único. Piernas de cerdo, pavos asados, pescados y mariscos, guarniciones y platos pequeños para picar.

El Paso

Hermanos Agüero No. 261, e/ Carmen y Honda, Plaza del Carmen, Camagüey / (+53) 32 274321, (+53) 5239 0939

Holguín

Entregas a domicilio en la ciudad

Arroces, purés de viandas, papas en los estilos de la casa, snacks, chuletas de cerdo, bistecs, preparaciones con pescados, platos mexicanos, clásicos de la cocina cubana, postres, bebidas. Todo lo que necesitas para tener en casa una experiencia culinaria excepcional. 1910 transforma tu hogar en un restaurante exquisito.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Santiago de Cuba

Entregas a domicilio con calidad y buen servicio

Productos semielaborados, pastas, pizzas, carnes. Una oferta variada pensada para todas las ocasiones y todos los presupuestos. No dudes en contactarnos. Entregamos en toda la Segunda Capital.

Club LED

Ave. Manduley, #57 a e/ Calle 1ra y 3ra, Rpto. Vista Alegre, Santiago de Cuba / (+53) 22 648102

Nuevos lugares

La Habana

Wateke

Calle Basarrate #64, e/ Neptuno y San Miguel, Plaza de la Revolución / (+53) 5453 7697

Cocina: Asiática, Cubana, Fusión asiática

Precio promedio: de $960.00 a $1680.00 CUP

Horario: De Miércoles a Domingo 12:30 - 19:00 hrs

Detalles: Entrega a domicilio

En internet: https://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/wateke/

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


android

IOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Base de datos

Versión: v20230401. Descarga: Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Todos AlaMesa

Leyendo: Deberíamos agradecer a las mujeres por inventar la cerveza

La cerveza ha existido durante muchos siglos, existe evidencia de su empleo que data del tiempo de los faraones del Antiguo Egipto. Es cierto que la gente en la antigüedad no podía darse el lujo de sacar una lata del refrigerador, como hacemos hoy, pero ello no quiere decir que las civilizaciones y las culturas que nos precedieron no disfrutaron de una buena jarra de cerveza espumosa.

Los primeros pueblos a los que se les atribuye el haber descubierto y perfeccionado el proceso de elaboración de esta bebida, son los antiguos sumerios, babilonios y asirios. A los antiguos egipcios se les atribuye un sorprendentemente extenso conocimiento sobre la elaboración de cerveza.

Muchos consideran que la cultura del antiguo Egipto inventó lo que sería la primera cerveza "moderna", o al menos de una variante de esa bebida con la que estamos más familiarizados en comparación con lo que hacían los antiguos pueblos babilónicos.

En la antigua cultura egipcia la cerveza tuvo un lugar privilegiado pues fue parte de festivales religiosos (debido al uso de granos en su elaboración, su simbolismo estaba atado a la fertilidad de las tierras) y se consideró un símbolo de gran riqueza y poder, pues podías alocar grano para producirla, luego de tener el suficiente para alimentarte.

Era el equivalente antiguo a entrar en una mansión y encontrar botellas de vinos añejos en la bodega. Algunos nobles del antiguo Egipto incluso fueron enterrados con jarrones de cerveza como símbolo de su enorme fortuna.

Las mujeres de estas sociedades antiguas, jugaron un papel clave en la producción de cerveza. ¿Qué hicieron exactamente estas mujeres antiguas y qué papel jugaron en la producción de una de las bebidas más antiguas de la humanidad?

A lo largo de la historia, muchas culturas, antiguas y modernas, han asignado ciertas tareas o rituales a las mujeres. El cuidado del hogar y de los niños u otros miembros de la familia, o servir como sacerdotisas. También la elaboración de cerveza, en un momento dado, se consideró una tarea practicada principalmente por mujeres.

En sociedades como la del Antiguo Egipto, las mujeres solían ser elaboradoras de cerveza y dirigir cada aspecto de ese proceso. Dado que ello ocurría fundamentalmente en el hogar, se consideraba parte de las tareas y quehaceres domésticos, realizados principalmente por mujeres.

El antiguo pueblo egipcio incluso tenía su propia diosa de la cerveza llamada Menqet. Con el tiempo, sin embargo, las mujeres pasaron de participar simplemente en el proceso de elaboración de la cerveza a operar sus propias tabernas y establecimientos. La cerveza era una bebida popular y barata y cualquier persona, ya sea hombre o mujer, podía obtener ganancias fácilmente vendiéndola.

A medida que pasó el tiempo, y el mundo antiguo cedió paso al comienzo de la Edad Media, este tipo de mujeres se conocieron como "alewives", que usaban sombreros de copa y usaban gatos para mantener su grano a salvo de los ratones. Algunos incluso creen que la imagen de una alewife se convirtió en la imagen estereotipada de una bruja, completa con el caldero, el sombrero largo, la escoba y el gato mascota.

Pero, ¿cómo y cuándo dejó de asociarse a las mujeres con la elaboración de cerveza?

La razón por la que las mujeres abandonan la industria cervecera es sujeto de debate. Algunos afirman que la Reforma del siglo XVI desempeñó un papel en desplazarlas de la industria, mientras que otros creen que el cambio de actitud hacia las mujeres y sus deberes significó que las mujeres fueran confinadas al hogar. Después de todo, si (como se afirmaba en la época) el trabajo principal de una mujer es cuidar a los niños y a la casa , ¿por qué necesitarían concentrarse en cosas como preparar y vender cerveza?

Otra razón para el cambio de las mujeres fuera de la industria también puede estar ligada a la Iglesia de esa época. Muchos clérigos y funcionarios religiosos estaban en contra de la idea de las tabernas y cervecerías, viéndolas como caldo de cultivo para todo tipo de pecado.

Algunos incluso vieron a las mujeres que dirigían y operaban estas tabernas como "seductoras", que atraían a los hombres a sus tabernas para gastar dinero, emborracharse y cometer pecados que iban desde la glotonería hasta la lujuria. A medida que la idea de que las mujeres dirigieran las casas del pecado ganó popularidad, las mujeres comenzaron a retirarse o a ser eliminadas de la industria cervecera para salvar su reputación.

La Revolución Industrial también ayudó a trasladar el proceso de elaboración de la cerveza del hogar a la fábrica. Como era mucho más eficiente producir cerveza a mayor escala utilizando nueva tecnología, los cerveceros caseros ya no podían encontrar un punto de apoyo en el mercado.

En una cucharada

Frituras de calabaza

Ingredientes: 1 calabaza amarilla, 2 huevos, 3 cucharadas de harina.

Preparación: Pela la calabaza, sácale las semillas y ponla a hervir en agua. Déjela cocer hasta que esté blanda, sácala, colócala en un bol, agrega los huevos y la harina y revuelve hasta que todo esté bien mezclado. Si te gusta que las frituras sean dulces agrega azúcar, si las prefieres saladas, agrega sal y condimentos (cebolla, ajo, orégano, perejil, albahaca, romero u otros) al gusto. También puedes añadir carnes cocidas y troceadas. Toma porciones pequeñas de la mezcla con una cuchara y fríelas en abundante aceite bien caliente, déjalas escurrir sobre un papel de cocina y sírvelas calientes.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de contacto@alamesacuba.com

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2023

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App