Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 17/2014

"...entonces el padre Nicanor se elevó doce centímetros sobre el nivel del suelo. Fue un recurso convincente. Anduvo varios días por entre las casas, repitiendo la prueba de la levitación mediante el estímulo del chocolate..."

Con tales letras en la cubierta, les llega edición y despedida, beso, verso, flor y café. Mínimo homenaje, si nos es dado el derecho, a quien bien nos ha hecho levitar y volar, manchadas las mejillas de literario chocolate.

Como no podemos ganarle a las palabras (sospechamos pocos pueden) ni componer cumplido que lo describa, tomamos silenciosos nuestro puesto en la mesa de los Buendía y entre el aroma de la colada matutina, deslizamos estas digitales cuartillas nuestras, que también son tributo.

Gracias Gabo. Nos seguimos encontrando en cada taza.

Índice / EVENTOS / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS
EVENTOS (1)
Hecho en Casa / Calle 30 No. 106 e/ 1ra y 3ra, Miramar. Playa. / (537) 203 6151
HECHO EN CASA EXTIENDE SU MAGIA

Hecho en Casa extiende la magia a partir del 21 de abril. Este rincón tan acogedor y auténtico de la gastronomía habanera apuesta en su segundo aniversario por abrir sus puertas de lunes a viernes para que pueda disfrutar de sus desayunos y almuerzos en su nuevo horario de 9:45 am a 4:30 pm. Ya no tendrá que esperar por las jornadas alternas para el goce de las preparaciones de la casa, habrá trucos todos los días, siempre con un plato especial: Hecho en casa, una experiencia diferente.

OFERTAS (8)
Al Frío y al Fuego / Calle 25 No. 672 e/ E y F, Vedado. Plaza de la Revolución. / (537) 831 8243
OFERTA ESPECIAL PARA COMPARTIR / $192.00 MN

Pie de carne o atún, raciones para 6 u 8 personas. Al Frío y al Fuego siempre sorprende y ahora incorpora una preparación para compartir, para el goce total del paladar. No te pierdas lo NUEVO en ese rincón del Vedado, esta vez del fuego, pero recuerda que están los helados y los dulces para que elijas del frío y del fuego. Si quieres nada más una porción, un cuarto de esa delicia, también tienes la posibilidad solo por 60 pesos.

El Balcón / Calle 28 No. 590, e/ 31 y 33, Nuevo Vedado. Plaza de la Revolución. / (537) 831 2959
DOBLE SIETE, para dos personas / $7.00 CUC

Desde este peculiar restaurante, ubicado sobre una roca volante y majestuosa, usted podrá eligir entre los siguientes platos fuertes: una libra (1 lb) de Enchilado de camarones, Camarones rebozados, Fajitas de cerdo a la camagueyana, Masas fritas o Eperlán de pollo. Se incluyen dos tamales campesinos, yuca con mojo o frita, o boniato frito. Acompañe con arroz blanco y frijoles negros. Puede elegir entre dos mojitos o jugos naturales y dos postres del día. Disfruta 7 variedades de comidas por sólo 7 cuc!!!

PARA TU CUMPLEAÑOS Y CELEBRACIONES

Este año El Balcón cumple su primer aniversario. Por tal motivo, para eventos de fiestas, aniversarios o cumpleaños en que asistan más de 6 personas, el restaurante ofrece a sus homenajeados una TARTA DEDICADA!. ¡No espere más! Si está de celebraciones aproveche y LLÉVESE UNA TARTA a casa.

Habana 61 / Habana No.61 e/ Cuarteles y Peña Pobre. Habana Vieja. / (537) 861 9433
EL CHEF BLANCO INVITA / $8.50 CUC

No te pierdas la Especialidad de la casa: el Cordero Blanquizal cocinado con mostaza, crema de leche y especias.

Tic Tac Boquitas / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (537) 203 5190
CONOS DE PIZZA / $1.50 CUC

Tic-Tac Boquitas invita a probar sus deliciosos conos de pizza rellenos con jamón, bacon, queso y otros agregos, todos por un mismo y módico precio.

Rejoneo / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (537) 203 5190
OFERTA ESPECIAL REJONEO / $19.50 CUC

Rejoneo los invita a una experiencia culinaria, ahora con un precio 11% menor. Consuma las cantidades que desee tanto de los platos de degustación elaborados por nuestro chef, como de las carnes que usted elija para ser elaboradas a su gusto sobre piedras volcánicas calentadas, así como las garnituras que la acompañan. El precio incluye el servicio de baguette, aceite de oliva y otras salsas para las diferentes carnes.

REGALA UNA EXPERIENCIA

¿Qué regalar cuando todo regalo parece inapropiado? Rejoneo te ofrece la posibilidad de sorprender a aquellos a quienes desees homenajear. Solicita en nuestro restaurante nuestra tarjeta de regalo para 1 persona que incluye la Oferta Especial y dos líquidos de la elección del portador por $22.00 CUC y la tarjeta para 2 que incluye 2 Ofertas Especiales y 4 líquidos por $44.00 CUC.

El Jardín de los Milagros / Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (537) 881 1053
OFERTA ESPECIAL / $10.00 CUC

ENTRANTE: Surtido de brusquetas, Frituritas de malanga con miel y Croqueticas de la abuela.// PLATO PRINCIPAL (a elegir): Bistec de cerdo grillé, Cerdo a la criolla, Pollo grillé, Pollo al trópico, Filete de pescado grillé, Enchilado de camarones.// GUARNICIONES (a elegir): Ensalada de vegetales mixta, Vianda hervida con su aliño, Arroz moro o Arroz blanco y frijoles negros.// Además de un líquido nacional y postre de la casa.

NUEVOS LUGARES (3)
Locos por Cuba /  San Lázaro No. 1203 e/ Mazón y Basarrate, Plaza de la Revolución / (537) 873 8182

Cocina: Cubana e Internacional.
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario:Todos los días de 11.00 am. a 11.00 pm.
Detalles: Área de fumadores, Cobra el 10 %, Espacio reservado, Música grabada, Comida para llevar, Parqueo, Reservación de salón, Buffet para eventos, Servicio en exteriores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/locos-por-cuba/

Doña Rosita /  Calle Blanquita, e/ 4ta y Acosta, # 1932, Casino Deportivo, Cerro / (537) 641 7156 y (535) 358 5328

Cocina: Cubana e Internacional.
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario:De 12:00 pm a 11:00 pm. Todos los días
Detalles: Bar, Climatizado, Cobra % por servicio, Música grabada, Comida para llevar, Parqueo, Reservación de salón.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/dona-rosita/

TODOS ALAMESA
CENANDO CON EL GABO

En reciente ocasión y a propósito de géneros "que no vienen a cuento" (nos permitimos el rapto...) comentábamos que la gastronomía es presencia recurrente y casi obligada en las letras hispanoamericanas. La cocina y el acto de comer son parte esencial de las múltiples culturas que nuestro(s) idioma(s) compartido(s) unifican.

Gabriel García Márquez, autor e individuo, no pudo sustraerse de reflejar en su obra y en su personal cotidianidad, este maridaje perfecto entre lo literario y lo culinario. Una compilación exhaustiva de todas las referencias y pasajes relacionados con esto en sus 11 novelas y 37 cuentos requeriría un esfuerzo megalítico. En su lugar daremos cuentas de algunos ejemplos.

Pensemos en el café, para empezar. No es una bebida, es una institución sociocultural global y, en Colombia... nada menos y mucho más.

La novela que lo catapultó a una fama de escala internacional en 1967, "Cien años de soledad" contiene numerosas alusiones a esta infusión. Los miembros de la familia Buendía lo consumían en todo momento tinto y sin azúcar. Es por esta costumbre que al coronel Aureliano Buendía (2da generación) lo intentaron matar con un café que venía cargado con estricnina. Algunas citas ilustran lo anterior:

"El letrero que colgó en la cerviz de la vaca era una muestra ejemplar de la forma en que los habitantes de Macondo estaban dispuestas a luchar contra el olvido: ésta es la vaca, hay que ordeñarla todas las mañanas para que produzca leche y a la leche hay que herviría para mezclarla con el café y hacer café con leche. Así continuaron viviendo en una realidad escurridiza, momentáneamente capturada por las palabras, pero que había de fugarse sin remedio cuando olvidaran los valores de la letra escrita."

Y en otro pasaje:

"A cualquier hora que entrara en el cuarto, Santa Sofía de la Piedad lo encontraba absorto en la lectura. Le llevaba al amanecer un tazón de café sin azúcar, y al mediodía un plato de arroz con tajadas de plátano fritas, que era lo único que se comía en la casa después de la muerte de Aureliano Segundo."

En "Buen viaje, señor presidente", primero de los "Doce Cuentos Peregrinos" al expresidente le prohíben comer carne, mariscos, tomar café, pero la inminencia de la muerte lo hace rendirse ante una taza de café "a la italiana, como para levantar a un muerto" y ante "una costilla de buey al carbón y una ensalada de legumbres".

Esta compilación de relatos cortos de diverso origen escritos entre 1976 y 1982 y finalmente publicados en 1992, es probablemente su obra con más referencias gastronómicas, desde el café anteriormente mencionado hasta la fonda en la que Billy Sanchez De Avíla cena en "El rastro de tu sangre en la nieve", pasando por el almuerzo que Miguel Otero Silva ofrece en "Espantos de agosto" y por los "Diecisiete ingleses envenenados" por la comida de un hotel en Roma.

"Me alquilo para soñar" también de esa selección, contiene la más memorable de las referencias gastronómicas. En él, García Márquez narra cómo Pablo Neruda siempre presidía la mesa con un babero que le ponía su esposa Matilde para que no se bañara en salsas. Un día en Barcelona...

"...se comió tres langostas enteras descuartizándolas con una maestría de cirujano, y al mismo tiempo devoraba con la vista los platos de todos, e iba picando un poco de cada uno, con un deleite que contagiaba las ganas de comer: las almejas de Galicia, los percebes del Cantábrico, las cigalas de Alicante, las espardenyas de la Costa Brava. Mientras tanto, como los franceses, sólo hablaba de otras exquisiteces de cocina, y en especial de los mariscos prehistóricos de Chile que llevaba en el corazón."

En "El General en su Laberinto", García Márquez recrea los últimos días de Simón Bolívar. A la mitad del libro, el General y su séquito llegan al puerto de Mompox, Colombia, donde los para la policía sin reconocer al General. Finalmente, descubren su identidad y creyéndolo aún Presidente de la Gran Colombia lo escoltan y le preparan banquetes. En un momento le es preparado un platillo de alboronía, una fritada de berenjenas, tomates, calabaza y pimientos picados y revueltos. No se lo comió, pues sucumbió antes al olor embriagante de las guayabas, que lo empacharon y le provocaron náuseas y retortijones.

En "El amor en los tiempos del cólera" la aversión que inspiran a Fermina Daza las berenjenas la llevan a contestar a la propuesta matrimonial de Florentino Ariza "Está bien, me caso con usted si me promete que no me hará comer berenjenas". En la cena de gala de bienvenida se sirvió un plato que Fermina Daza no logró identificar y del cual se sirvió dos raciones. Luego se enteró de que acababa de comerse con un placer insospechado dos platos rebosantes de puré de berenjena.

"Perdió con galanura: a partir de entonces, en la quinta de La Manga se sirvieron berenjenas en todas sus formas casi con tanta frecuencia como en el Palacio de Casalduero, y eran tan apetecidas por todos que el doctor Juvenal Urbino alegraba los ratos libres de la vejez repitiendo que quería tener otra hija para ponerle el nombre bien amado en la casa: Berenjena Urbino".

Al final de "Cien años de Soledad", en un Macondo "olvidado hasta por los pájaros, donde el polvo y el calor se habían hecho tan tenaces que costaba trabajo respirar", los únicos felices eran Aureliano Babilonia y Amaranta Úrsula:

"Se entregaron a la idolatría de sus cuerpos, al descubrir que los tedios del amor tenían posibilidades inexploradas, mucho más ricas que las del deseo. Mientras él amasaba con claras de huevo los senos eréctiles de Amaranta Úrsula, o suavizaba con manteca de coco sus muslos elásticos y su vientre aduraznado, ella jugaba a las muñecas con la portentosa criatura de Aureliano, y le pintaba ojos de payaso con carmín de labios y bigotes de turco con carboncillo de las cejas, y le ponía corbatines de organza y sombreritos de papel plateado. Una noche se embadurnaron de pies a cabeza con melocotones en almíbar, se lamieron como perros y se amaron como locos en el piso del corredor, y fueron despertados por un torrente de hormigas carniceras que se disponían a devorarlos vivos".

EN UNA CUCHARADA
MAZAMORRA

Una plato que aparece en "El Coronel no tiene quien le escriba". Ingredientes: 24 mazorcas de maíz tierno y dulce, 1 litro de leche, 2 latas de leche evaporada (o de leche de coco), media taza de azúcar (al gusto), una pizca de sal, 3 o 4 astillas de canela, 1 cucharadita de vainilla, 1 cucharada de maicena disuelta en un poquito de agua (opcional), canela en polvo para decorar. Preparación: Se desgranan las mazorcas. Se colocan los granos de maíz en un poco de la leche y se licúan a alta velocidad. Se cuela y exprime bien la mezcla. Se vuelven a licuar los restos del maíz con otro poco de leche hasta sacar todo el jugo del maíz. Desechar las cascaritas del maíz. Colocar la mezcla de maíz con el resto de todos los ingredientes en una olla, menos la maicena y la vainilla, y se cocina a fuego mediano revolviendo continuamente hasta que hierva y espese. En este momento, se agrega la maicena diluida en un poquito de agua (esto se hace si le gusta una consistencia más espesa, es opcional), sin dejar de revolver, se deja hervir y espesar. Por último, se agrega la vainilla. Cuando se logre la consistencia deseada, bajar del fuego y dejar enfriar un poco. Todavía tibia, servir la crema en envases individuales y espolvorear con canela en polvo. Cuando enfríe, guardar en el refrigerador. Servir bien frío.

CLASIFICADOS (5)
Cocinero, chef y camareros / (535) 331 6899

Para la apertura de un nuevo restaurante en Miramar se requiere un chef creativo y experiencia mínima de trabajo de 3 años. Debe presentar documento que avale su calificación, currículo vitae con foto (en español y en inglés), referencias y recomendaciones de lugares en donde haya trabajado anteriormente. Igualmente se requieren camareros(as) con al menos 2 años de experiencia en el giro. El horario de trabajo hasta el momento, está concebido que sea de 8:00 am. a 16:00 pm y de 16:00 pm a 3:00 am. El pago se efectuará según el conocimiento de lenguas extranjeras. Los interesados enviar currículo con foto (en español y en inglés) y recomendaciones de trabajos anteriores. Los interesados deben contactar a Yesi en el teléfono de referencia.

Dependiente gastronómico y somelier / (535) 354 5457 o (537) 870 5964

Se solicita dependiente gastronómico que sea Somelier. Preferiblemente joven, graduado de Formatur. Los interesados llamar al Restaurante Leyendhabana en el teléfono de referencia.

Personal

Restaurante de cocina internacional solicita personal ambos sexos de 20 a 30 años, buena presencia, dominio del inglés. Chef o cocineros graduados especializados en comida mexicana o internacional dinamicos. Cantinero con amplia experiencia. Los interesados, por favor, deben mandar currículo con fotografía y número de teléfono para comunicarnos, todo a través del correo restamexus@gmail.com.

Cocinero, dependiente y barman

Para un muy buen local, de próxima apertura en Habana del Este, se solicitan cocineros, ayudantes de cocina, barman y dependientes con probada experiencia, preferiblemente en el sector de cuentapropistas. Los interesados deben enviar correo con sus datos profesionales, personales y experiencia, así como pretensiones económicas reales a la dirección jadhe1968@gmail.com.

AlaMesa busca

Se buscan representantes en cada provincia, los cuales se ocupan de difundir nuestra marca e interactuar con los restaurantes existentes en la zona bajo su supervisión, recabando la información y coordinando los servicios a realizar. Este trabajo no es necesario en La Habana y las plazas correspondiente a Matanzas, Camagüey, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Holguín ya están cubiertas. Para más detalles contáctenos.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com