Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 40/2012

Arrollando bien desde la esquina de 13 y 8 y con acompañamiento al piano del maestro Bebo Valdés, parte en rumbo desconocido, pero vagamente enfilado hacia el Salón Rosado de la Tropical, nuestro mensajero con gorro de chef (que hoy quiso hacer los honores) repartiendo por el camino la edición 71 del Boletín AlaMesa, 40 del presente 2012 y que trae toda clase de novedades relativas al mundo de la gastronomía y de los restaurantes que forman parte de nuestro Directorio.

Sintiéndonos very happy por recientes y prometidos eventos culturales (que no solo de pan vive el hombre aunque pan coma), advertidos de bullangueras multitudes y pronósticos meteorológicos adversos, nos tiramos, como es menester, de cabeza a la aventura por encima de mesa y mantel, afuera, en donde ocurre la algarabía. Esperemos que las circunstancias no lancen nuestros corazones-boomerang a las aguas de la vieja pena, que llevamos 10 años aguardando.

Y por tanto, concierto y buena mesa por medio, les pedimos que nos dejen caer en los audífonos propicios, en el rockason digital de los melómanos y la premier de documentales épicos, recuerden, aun en lo álgido del bailoteo que ustedes y nosotros, recostados al baffle con pantalón y perfume matador, lo tenemos... todo cubierto.

Nota: a quien todo lo arriba comentado le suene conocido y alegórico al trabajo de ciertos músicos cubanos, le decimos de buena fuente que no está descaminado.

Índice / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS/ TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA
OFERTAS (1)
Restaurante- Paladar Italia en Cuba /  Calle 20 No. 721 e/ 7ma y 9na, Miramar, Playa / 207 4412
ALMUERZOS Y CENAS DE ITALIA EN CUBA

Disfrute de nuestros espacios para encuentros entre amigos o cenas de negocios, aderezados con almuerzos compuestos por degustaciones de mariscos y pastas italianas hechas a mano. De igual manera, haga suyas las noches en las que acompañamos cenas gastronómicamente más elaboradas con la proyección de los videos musicales de su elección en nuestra pantalla gigante.

NUEVOS LUGARES (1)
Café de París (Habaguanex S.A.) /  Obispo esq. San Ignacio, La Habana Vieja, La Habana Vieja / 867 1030

Cocina: Cubana e Internacional
Precio promedio: Entre $8.00 y $14.00 CUC
Horario: De 9:00 am a 1:00 am, todos los días.
Detalles: Parqueo, Accesible, Música grabada, Shows en vivo, Área de fumadores, Terraza o jardín, Bar, Desayuno, Reservación de salón, servicio de buffet para eventos.
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/cafe-paris/

SALADITAS (3)
Tampa-Cuba air service had great first summer / The Tampa Tribune / 29 de septiembre

One year after launching charter air service between Tampa International Airport and Cuba, the flights have met expectations and ridership is poised to grow in the coming year.

Next month, a travel service in Pinellas County will step up its program for bookings under a U.S. to Cuba travel program called People-to-People that was launched in April 2011 to allow U.S. citizens with educational interests in Cuba to visit. That program could raise the profile of Tampa-Cuba flights. Additional Tampa-area travel service providers are preparing to participate in the program, but how many travelers might be drawn to it remains unknown.

In September, the first flights between Tampa and Cuba began under a program that allows travel for those with close family ties in Cuba. Tampa International reported 39,736 passengers on Cuba flights between Sept. 8, 2011, when the first flight in 50 years between Havana and Tampa took off, and Aug. 31.

Service has expanded from one charter carrier to three, which fly a total of five weekly flights - four serving Havana and one serving Holguin in eastern Cuba.

"Our summer flights were completely filled," said Bill Hauf, president of Island Travel & Tours Ltd., who moved his operations from San Diego to Tampa. "There's been a downturn since mid-August when children headed back to school, but December should be strong. Many carriers have taken a significant hit, including flights from Miami. All of us are trying to figure it out."Leer más...

Cuba asistirá a seminario internacional Terra Madre /  TV Camagüey / 30 de septiembre

Cuba estará representada por seis delegados en el seminario internacional Terra Madre y Slow Food, en Turín, Italia, que se propone incentivar una cultura alimentaria saludable en contraposición a los llamados Fast Food o comida chatarra.

Al certamen, previsto del 25 al 29 de octubre próximo asistirán integrantes de los Proyectos Comunitarios Conservación de Alimentos, Vida sana aire puro, el Eco-Restaurante El Romero, la Asociación Cubana de Producción Animal, y el Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural, de Mayabeque.

José Lama, del proyecto de Conservación de Alimentos, "Centro de Doble Excelencia Nacional" del movimiento de la Agricultura Urbana de Cuba, explicó a la AIN que en la cita mostrará sus experiencias en la conservación de 20 productos que emplean a diario en la cocina.

Junto a su esposa Vilda Figueroa, ingeniera química, imparte cursos y talleres a niños y adultos interesados en aprender recetas útiles para la conservación de vegetales, frutas, granos y carnes. Las técnicas, todas naturales, las realizan con recursos caseros, aunque en la conservación utilizan vinagres para encurtidos, azúcar para las frutas y técnicas de secado con sol a las especias y las plantas aromáticas. Leer más...

Explore Cuba's Rich History And Culture With GeoEx /  Gadling / 28 de septiembre

GeoEx has announced that it has been awarded a license to begin offering historical and cultural exchange tours to Cuba, giving Americans a rare opportunity to visit a country that has essentially been off limits for decades. The first scheduled tour will take place November 3-10 of this year and travelers who book by October 1 will receive a $500 discount.

The GeoEx itinerary, entitled "Connecting with Cuba's Living History," puts the focus squarely on that country's rich culture. Visitors to the island nation will get the chance to meet with local artists, musicians, dancers and historians while exploring the UNESCO Heritage Sites of Trinidad and Cienfugos. They'll also roam the streets of Havana, a city that has remained nearly frozen in time for the past 50 years, while learning about Cuba's ambitious social programs during a visit to a state-sponsored maternity clinic.

One of the culinary highlights of the trip will be regular stops at paladars, which are private restaurants commonly run out of local homes. These unique eateries not only offer a savory sampling of Cuban food but are a prime example of how entrepreneurship is alive and well in the country. Owned and operated by an emerging group of restaurateurs, the paladars offer a glimpse into the culture while simultaneously serving up an excellent meal.

GeoEx, who was named the best adventure travel company in the world by "Outside" magazine, has charged their top Cuba experts with putting together an unforgettable experience for travelers. Judging from the itinerary it seems they have more than succeeded at that task. If you've ever dreamed of visiting Cuba for yourself, this is a great opportunity to do so and at a discount no less. Find out more by clicking here. Leer más...

TODOS ALAMESA
EL FACTOR DALTON

El poeta salvadoreño Roque Dalton, quien vivió y escribió muchos años en nuestro país, quien nos conocía y quería bien, sin padecer las cegueras propias de quien comparte cultura, nacionalidad y nacionalismo, afirmó en su poema "Reflexión en el Congreso Cultural de la Habana" de 1972 que "los cubanos se endrogan con ruido".

La afirmación, cuyo sentido el autor magistralmente sintetiza en la imagen de un "mulatico gordo de 8 o 9 años" en cuyas veloces manos obraban "una lata de manteca vacía y un palo" (una combinación certificadamente explosiva), sirve para ilustrar a cabalidad un elemento de nuestra idiosincrasia presente de mil maneras en nuestro entorno social.

De antemano advertimos, no pretendemos considerar al ruido ambiental como un patrimonio exclusivo de nuestro país. Sin embargo, es cierto que nuestra naturaleza apasionada y nuestro manifiesto gusto por la conversación y la música hace virtualmente imposible que más de un cubano comparta espacio sin decibeles altos y sin esa natural alegría con la que impregnamos el ambiente.

Sin embargo, estas manifestaciones de nuestro buen humor criollo y sus necesidades, cuando ocurren en el contexto de la restauración pueden resultar contraproducentes en sus efectos, de cara a los intereses de quien administra.

La presencia de música es ubícua en nuestros restaurantes, cosa que no es de extrañar si consideramos que el concepto y paradigma de entretenimiento que tenemos los cubanos no está completo sin ello. Sin embargo, no siempre es correcta la relación entre el espacio y la música con la que se ambienta.

Que conste que en AlaMesa no tenemos (ni mucho menos) nada en contra de la ambientación musical, ni siquiera tenemos nada en contra del llevado y traido "Chupi Chupi" (listo, dijimos "Chupi Chupi" en nuestro boletín, ya pueden decir que lo han leído todo) aunque no escondemos que tampoco tenemos nada a favor.

El asunto es que más de uno, da por sentada una necesidad que no existe. No es nuestro interés decirle a nadie lo que su restaurante debe ser ni como, pero está claro que si se ha concebido como un espacio de socialización aderezado con la degustación de arte culinario el entorno debe concebirse para propiciar dicha interacción entre los asistentes, interacción en la que la comunicación verbal juega un papel importante y ya aquí la música, que podría servir para ponernos a tono comienza a convertirse en una barrera.

Quienes se enamoran, reconcilian, reencuentran o conocen en un restaurante aspiran a que el sonido ambiente se constituya en un marco propicio para la intimidad que requieren para el ejercicio comunicacional correspondiente de la misma manera en que los que celebran pretenden que la música sea "otra cosa" más acorde a su interés.

La administración sagaz podrá capturar la esencia de las necesidades de su clientela en cada momento, estableciendo mecanismos para ajustar un elemento tan relevante para nuestros connacionales, convirtiéndolo en cómplice de cada velada.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com