Boletín Semanal VOL. 462 2020

Perejil trinchado y albahaca tailandesa en hojas sueltas, esparcidos por encima de la superficie bien dorada de esta digital página. Las especias son al buen sabor lo que los buenos detalles son a la existencia cotidiana. Por eso te sorprendemos con esta, la edición 462 del Boletín AlaMesa, cargada de milagros de bolsillo para rescatarte de la monotonía.

Si por el camino, como de casualidad, te enteras de alguna de las buenas nuevas relacionadas con los centenares de restaurantes en Cuba, incluidos en nuestra plataforma, pues mejor aún.

Pero por ahora, súmate al festejo que cabe en una cuchara, a la fiesta que puede ser un bocado estallando en exóticos sabores en el interior de tu boca. De esa manera, con los sentidos a tope, lo tenemos... todo cubierto.

Oferta AlaMesa de la semana

Cada semana te comentamos de una de las ofertas de entrega a domicilio que estamos proponiendo a través de nuestro sitio en Internet. Pueden adquirirse desde cualquier parte del mundo de manera sencilla y segura para entregártelas a ti, o a tus familiares en Cuba. Descubre la de esta semana:

Comida mexicana a domicilio

Tacos de los más diversos rellenos, nachos bien picantes, burritos quesadillas, chimichangas, enchiladas. Si amas la cocina mexicana y quieres disfrutar de sus sabores en casa, esta es la oportunidad.

Ándale

Ofertas

La Habana

Oferta de entrega a domicilio

Hamburguesas de cordero sazonadas y listas para prepararse. Condimentadas a nuestro estilo especial y entregadas directamente en tu casa.

Beirut Shawarma

Calle 1ra # 237 e/ A y B, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7831 5883

Entrega a domicilio

Oferta de pizzas, pastas y carnes con servicio de entrega a domicilio.

Nella & Smith

Calle 33 #4210, e/ 42 y 44. Playa / (+53) 7203 2625

Menú especial para llevar

El hotel Tryp Habana Libre te ofrece un menú diferente cada día: pollo, res, pescado, cerdo y más. A recoger en el restaurante Polinesio a partir de las 12 del mediodía.

Polinesio

Calle 23 e/ L y M, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7834 6131

Ingredientes para llevar

Además de nuestras tradicionales pastas hechas a mano con ingredientes naturales, ponemos a tu disposición sopas reconstituyentes, salsas de tomate y pimiento, de zanahoria y pimiento, de berenjena y salsa pesto. Además, traemos vegetales del huerto como rúcula, cebollino y muchos más.

Camino al Sol

Calle 3ra #363 e/ Paseo y 2, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 1861

Matanzas

Entregas a domicilio en Cárdenas

Platos clásicos de la cocina internacional y de la cocina cubana llegan hasta tu puerta con solo un par de clics.

Mi Cocinita Mavis

Ave 1ra No 803 Entre 8 y 9. Santa Marta, Cárdenas / (+53) 5355 1463, (+53) 5572 1701

Cienfuegos

Entregas en Cienfuegos

Cantinas diarias a precios fenomenales, arroces, carnes pescados y hasta buffets para celebrar cumpleaños en familia y en la casa, pueden llegar hasta tu puerta de manera rápida, simple y segura. Solo tienes que contactar a Columpios 36, que te lo hace llegar todo de una vez en cualquier parte de la ciudad de Cienfuegos.

Columpios 36

Avenida 36 # 3708 E/ Calle 37 y Calle 39, Cienfuegos / (+53) 5450 0697, (+53) 5852 6249 / (+53) 4351 1837

Ciego de Ávila

Entregas a domicilio en la ciudad

Pizzas, comida mexicana... Calenticas te ofrece la entrega a domicilio más diversa de la ciudad, con precios excepcionales y productos para todos los gustos.

Calenticas

Independencia #224, e/ Simón Reyes y Antonio Maceo, Ciego de Ávila / (+53) 5238 6092, (+53) 5800 2830

Holguín

Entregas a domicilio en la ciudad

Arroces, purés de viandas, papas en los estilos de la casa, snacks, chuletas de cerdo, bistecs, preparaciones con pescados, platos mexicanos, clásicos de la cocina cubana, postres, bebidas. Todo lo que necesitas para tener en casa una experiencia culinaria excepcional. 1910 transforma tu hogar en un restaurante exquisito.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


Android

Versión: AlaMesa v8.2.7. Descarga: Google Play / Descarga Manual internacional / Descarga Manual Dominio Cuba

NOVEDADES: Arreglado error que impedía descargar las actualizaciones parciales. Adicionados enlaces a canales de Telegram y Messenger. Arreglados errores menores.

iOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Base de datos

Versión: v20200501. Descarga: Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Todos AlaMesa

Probamos 5 métodos para almacenar hierbas frescas y encontramos un ganador.

Hace un par de meses publicamos una nota con consejos para almacenar condimentos. Como complemento de aquella, te traemos los experimentos y hallazgos que The Kitchn ha hecho en la cuarentena.

Ellos probaron 5 métodos profusamente recomendados en la web, para almacenar especias frescas como la albahaca, el apio o el cilantro. Para la prueba emplearon 5 puñados iguales de perejil fresco y emplearon un método diferente en cada uno de ellos, conservando cada muestra durante una semana. Estas son las observaciones y los resultados en cada caso:

  • La primera propuesta era colocar el perejil con el tallo dentro de un pomo de boca ancha lleno de agua, como si se tratase de un arreglo floral. Introducir esa combinación dentro del refrigerador y cubrirla con una bolsa de nylon grueso. De acuerdo con la información que llevó al experimento, esto permitiría a las hierbas mantenerse hidratadas y con sus hojas húmedas. El resultado, sin embargo, no fue muy bueno y los autores del experimento casero le dieron una puntuación de 4 sobre 10, pues no solo no pareció impedir que las hojas se marchitasen y perdiesen el color, sino que pareció acelerar este proceso. Tras una semana debió desecharse más de la mitad.
  • Otra opción explorada fue envolver el perejil en servilletas como un burrito y guardarlos en una bolsa de nylon auto-sellable. La premisa detrás de este sistema, era que las servilletas absorberían el exceso de humedad impidiendo que creciera moho. Los resultados, sin embargo, fueron muy diferentes. Las servilletas que comenzaron secas, estaban húmedas al tercer día. El perejil se mantuvo verde, pero los tallos perdieron su textura crujiente. Estaban bien para una receta que implicara cocinarlo, pero no para ensaladas o decoraciones, dos de sus usos más comunes. La relación entre el esfuerzo y el resultado no era positiva, por ello la puntuación fue de 5 sobre 10.
  • El tercer método empleado fue el de guardar las hierbas directamente en la bolsa de nylon de las compras. Nada de separar las hojas, lavarlas o secarlas o algo por el estilo. Simplemente enrollar la bolsa y colocarla en el refrigerador. La idea era no hacer nada, para usarlo como grupo de control en el experimento, sin embargo los resultados superaron las expectativas: el perejil mantuvo su textura y verdor, y el porcentaje que se marchitó fue bastante bajo. Las hojas más afectadas fueron las cercanas a la boca de la bolsa. Otro problema fue la acumulación de humedad en el interior, pero de manera general esta muestra fue exitosa y ganó una puntuación de 7 sobre 10.
  • El cuarto método era similar al primero, colocando el perejil en agua dentro del refrigerador, pero sin cubrir el mazo con la bolsa. Los resultados fueron mucho mejores, ya que las hierbas resistieron la semana en condiciones similares a las del grupo de control y con menor maltrato, pero aún debió desecharse alrededor del 20% de la muestra, así que se le otorgó una puntuación de 7.5 sobre 10.
  • Por último, se empleó un método similar al segundo: colocar el mazo en una bolsa auto-sellable, enrollado en servilletas, esta vez, húmedas y colocarlo en el refrigerador. De acuerdo con la fuente, el secreto está en que las servilletas deben estar apenas humedecidas, pues el exceso de agua pudiera generar moho. Los resultados en este caso, según la fuente, fueron excepcionales, quedando el perejil, tras una semana, en estado muy similar al del primer día. Las servilletas se mantuvieron húmedas, sin llegar ni a secarse, ni a empaparse y no hubo que desechar nada del producto. Por ello, el método recibió una puntuación de 9 sobre 10.

En una cucharada

Dados de lomo ahumado

Ingredientes: 400 g de lomo ahumado cortado en tiras, 4 dientes de ajo, media cebolla mediana, sal, 50 ml de aceite de soya, 2 cucharadas de salsa de soya, pan rallado, 1 huevo, 50 de harina de trigo. Preparación: Sofríe el lomo en aceite con ajo, cebolla y sal, añade la salsa de soya a la mezcla y 25 ml de agua. Espera a que la salsa resultante se reduzca, sácalas y colócalas sobre papel secante. Pásala una vez por pan, una vez por huevo, por harina y nuevamente por pan. Fríe los daditos resultantes en aceite bien caliente.

Expertos Contables

Para asesoría en contabilidad, impuestos, cuenta fiscal y consultoría de negocios, contacta a deusexpertoscontables@gmail.com o llama al (+53) 72067848.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de contacto@alamesacuba.com

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2020

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App