![]() |
|
Por razones que usted ya conoce y de las que puede considerarse justamente culpable, nosotros, mero instrumento de su interés, le entregamos esta la Edición 57 del Boletín AlaMesa vigésimo sexta del presente 2012 y a través de la cual le informamos de novedades, ofertas y otros datos de interés relativos a los más de 200 restaurantes de nuestra Ciudad incluidos en nuestro Directorio. Confrontándolo con nuestras realidades todas, ponemos al final de la larga tira de palabras y colores que es en suma este boletín, la oferta de las ya antológicas pastillas azul y roja. Con la primera eliminará su suscripción, dormirá y despertará como si nada, sin siquiera acordarse de la existencia de AlaMesa. Con la segunda acatará la aventura como marea indetenible de eventos, lugares, sorpresas cósmicas, recuerdos que aferrará la memoria. Y este ofrecimiento propio de un climax dramático llega a sus manos cada semana y con cada edición. ¡Dígame que no es usted la envidia del Keanu Reeves de aquella famosa película de 1999! Nos queda la satisfacción de que cada semana son más (y más y más) los que deciden engullir la pastilla roja. Entonces, pónganos sobre la mesa de aquellos que consideren que la realidad hasta ese momento no cumple sus expectativas todas, en la palma temblorosa de los deseosos de adentrarse en nuevas perspectivas de lo real, en el bolsillo de los descontentos y el botiquín de los necesitados, recuerde que ustedes y nosotros, sin cable invisible ni instructor de artes marciales, lo tenemos... todo cubierto. |
|
Índice / OFERTAS / NUEVOS RESTAURANTES / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA |
![]() |
|
Restaurante- Paladar Maná / Santa Catalina No. 607 e/ Mayía y Lazola, Víbora. |
|
TABLE NO. 4 /$5.90 CUC
Entrante de ocasión, Chilindrón guarnecido con Arroz moro o Arroz blanco con frijoles, Vianda, Ensalada y Postre. |
|
Restaurante-Paladar El Beduino / Calle 5ta No. 607 e/ 4 y 6, Vedado / 052952093 |
|
POLLO A LA MIEL Y A LA MENTA AL ESTILO LIBANÉS /$5.50 CUC
|
|
PESCADO A LAS FINAS HIERBAS /$7.00 CUC
|
|
![]() |
|
Restaurante-Paladar El Cabildo / Calle 4 No. 704 e/ 7ma y 9na, Miramar / 207 6881 |
|
Cocina: Cubana e Internacional |
![]() |
|
CARTAS DEL LECTOR |
|
A raíz de la publicación en el Boletín AlaMesa No. 56 del intercambio que, a propósito del establecimiento o no de un sistema de puntuación y comentarios en AlaMesa, sostuvimos con uno de nuestros suscriptores, recibimos a la vuelta de correo varias opiniones al respecto. A continuación hacemos público uno de estos mensajes, de conjunto con nuestra respuesta, previa consideración de que aporta nuevos elementos a nuestra exposición de la perspectiva de AlaMesa sobre el asunto. Agradecemos al licenciado Yassel Moreno Castillo y a otros suscriptores por sus comentarios y los exhortamos a seguirse comunicando con nosotros. De: Yassel Moreno A: Servicios AlaMesa Coincido en gran medida (...con ustedes) en relación a la categorización de los restaurantes. Pienso que al involucrarse en negocios de este tipo uno debe detenerse a pensar en primer lugar a qué público objetivo estará destinado su servicio u oferta, dependiendo de factores como la ubicación geográfica, capital con que cuenta para la apertura de su negocio, entre otros. A partir de ese momento es que quien lo construye puede categorizar su restaurant, lo cual, en mi opinión, no corresponde a nadie más, ya que una o cinco estrellas implican un compromiso con el cliente que es difícil de sostener. Por tanto, solo puede emitirla aquel que está dispuesto a asumir ese compromiso y hacerlo en correspondencia con sus aspiraciones como organización. De: Servicios AlaMesa A: Yassel Moreno Estimado amigo Yassel Moreno: Agradecemos enormemente su comentario y su lectura. Estamos totalmente de acuerdo con usted en que la definición del concepto sobre el que se construye la oferta comercial de un restaurante es cosa de los propietarios. Quien invierte en montar un negocio de esta clase es quien elige en qué colocar su dinero y cual debe ser el producto resultante de su inversión. También a ellos corresponde el decidir qué compromisos asumirá con sus clientes en términos de calidad. Sin embargo, categorizar es algo que se sale de este marco y es necesario en todo caso. AlaMesa es, en lo fundamental, una base de datos sobre restaurantes. El buen manejo de una base de datos estipula que el usuario que la utiliza debe tener los mecanismos para de la manera más sencilla, rápida y efectiva, separar los elementos que son de su interés de los que no lo son, cualidad que en arquitectura de la información se conoce como "findability", término para el que no tenemos una traducción exacta dado que "encontrabilidad" no existe en la lengua española, pero viene a ser justamente eso. Está claro que cuando se utiliza una base de datos de restaurantes, uno de los criterios de búsqueda más importante tiene que ver con el gusto del usuario en cuestión, o para ponerlo en términos llanos, al usuario le interesaría tener a su disposición un botón que separe los restaurantes que pueden gustarle de los que no. Un acercamiento a este problema ha sido hasta ahora el de establecer una escala de calidad mediante puntuaciones y comentarios que puedan servir para la decantación. Básicamente el sistema separa a los restaurantes en "buenos, malos y regulares" o en tantas gradaciones como estrellas tiene, permitiendo a los usuarios buscar dentro del valor de calidad que considere se corresponde con su interés. El problema, como dijimos en el boletín, está en la fiabilidad del sistema que mide la calidad. ¿Quién ejecuta este proceso? ¿Cuáles deben ser las variables a medir y cuál la escala para cada variable? Es un tema complejo, y en ello toma parte también el receptor de esa información. ¿Cómo interpreta el usuario de un sitio como AlaMesa esta medición? ¿Le es útil y funcional? ¿Es interactivo y participativo,le da espacio a plasmar sus impresiones? ¿De qué manera puede esta escala influir efectivamente en la calidad de los servicios? ¿El restaurante verá el mejorar su calidad como la manera más efectiva de cambiar la percepción que inspira en los usuarios de un sitio como AlaMesa? ¿O en su lugar elegirá sumar comentarios y puntos de manera indiscriminada y sin relación con la realidad? Esto último, a priori, parece lo económicamente más factible. Son esas interrogantes y las respuestas tentativas que nos generan, las que nos han mantenido al margen de intentar algo en este entorno, como explicábamos en nuestro comentario, estamos en vías de establecer un sistema que resuelve la mayoría de estos problemas. |
![]() |
|
ÁFRICA MÍA |
|
Siguiendo con nuestra serie dedicada a diversos tragos, traemos este que califica dentro de la categoría de tragos afrocubanos. Preparar un África Mía lleva 7,5 ml Jugo de limón, 7,5 ml Granadina, 7,5 ml Triple seco, 45 ml Aguardiente de Caña y 2 onzas de hielo. Se mezcla todo en la coctelera y se sirve en una copa de coctel. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|