Boletín Semanal VOL. 456 2020

Todavía latiendo en tus manos, atrapas al vuelo esta edición 456 del Boletín AlaMesa con informaciones sobre la gastronomía, y el arte culinarios en Cuba.

Lanzada desde distancia prudencial es entregada a ti con precisión, pero por sobre todo, con una sonrisa, porque el aislamiento social que practicamos, no podrá nunca trocarse en aislamiento emocional. Así que nos escuchamos unos a otros, todos a través de la pared fina y compartida que son las experiencias.

Así que súmate a los que cocinan, siéntate a la mesa y siente AlaMesa, recuerda que juntos, ahora y siempre lo tenemos... todo cubierto.

Ofertas

La Habana

Oferta de entrega a domicilio

Excelentes platos (pastas, pizzas, carnes y del mar), productos frescos, ingredientes de primera, nos distinguen los detalles y la pasión.

Cafetalex

Calle 45 #2805 e/ 28 y 34 Reparto Kohly, Playa / (+53) 7205 2616, (+53) 5301 7806

Ofertas especiales para llevar

Ofertas de comida ligera (conos de pizza, sándwiches, hamburguesas y más) confeccionados con ingredientes de la granja, totalmente naturales.

Mediterráneo Habana

Calle 13 e/ F y G, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 4894

Entrega a domicilio

Oferta de pizzas, pastas y carnes con servicio de entrega a domicilio.

Nella & Smith

Calle 33 #4210, e/ 42 y 44. Playa / (+53) 7203 2625

Los más top: ofertas de comida para llevar

Entrantes, arroces, carnes y pescados, ofrecidos a un costo entre $7.00 y $14.00 CUC. A recoger en la sede del restaurante.

Polinesio

Calle 23 e/ L y M, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7834 6131

Menú especial para llevar

El hotel Tryp Habana Libre te ofrece un menú diferente cada día: pollo, res, pescado, cerdo y más. A recoger en el restaurante Polinesio a partir de las 12 del mediodía.

Polinesio

Calle 23 e/ L y M, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7834 6253

Haz tu propia pizza

¿Adivina qué? Ya puedes hacer tu propia pizza en casa con este pack paras 4 personas. Te enviamos la masa precocida, la salsa de tomate casera (nuestra receta especial) y el queso Gouda. Apta para horno, microondas y hasta sartenes de toda la vida.

Juanky's Pan

Calle 164 e/ 1ra y 5ta, Rpto. Flores, Playa / (+53) 7272 3909

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


Android

Versión: AlaMesa v8.2.7. Descarga: Google Play / Descarga Manual internacional / Descarga Manual Dominio Cuba

NOVEDADES: Arreglado error que impedía descargar las actualizaciones parciales. Adicionados enlaces a canales de Telegram y Messenger. Arreglados errores menores.

iOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual

Base de datos

Versión: v20200401. Descarga: Descarga Manual

Todos AlaMesa

Cómo arreglar una mayonesa cortada

Fácil y rápida de elaborar en casa, es sin duda una de las salsas más usadas en la cocina del día a día. Solo ingredientes de calidad y una correcta manipulación es lo que necesitamos para obtener una salsa segura y con la que no corramos riesgos sanitarios. Pero, aparte de la seguridad alimentaria, punto importantísimo, lo cierto es que el siguiente problema que nos podemos encontrar al preparar nosotros nuestra mayonesa casera es que algunas veces se nos corta, por lo que tenemos que empezar de nuevo.

Tradicionalmente se dice que la mayonesa se corta por la diferencia de temperaturas entre los distintos ingredientes. Es una de las posibles causas, y para ello lo ideal es que saquemos un poco antes los huevos del frigorífico para que se atemperen y no haya tanta diferencia con la temperatura del aceite, que suele estar en la despensa.

Pero también hay otra circunstancia que podría influir para que nuestra mayonesa se corte: sería el echar una cantidad excesiva de aceite al principio. Esto provoca que el huevo no tenga capacidad de emulsionarse con el aceite tan rápido. Así, otro factor a tener en cuenta es añadir poco a poco el aceite hasta que veamos que el huevo se emulsiona, después ya podemos echarlo en mayor cantidad sin problema.

La mayonesa casera se recomienda hacerla con aceite de oliva muy suave, mejor que con otras variedades, y es que el poder de emulsión del aceite de oliva es mucho mayor que el de girasol o canola y así las probabilidades de que se corte son menores.

Pero si aún con todas estas precauciones una mayonesa casera se te corta, no tires la salsa. Lo que debes de hacer es retirarla de la jarra o bol donde la estés preparando, bien escurrido, pero sin necesidad de lavarlo y añadir dos cucharadas soperas de agua caliente en el fondo del vaso, añadiendo luego a chorrito la salsa cortada y emulsionando de nuevo bien con la batidora o las varillas dependiendo de cómo la hagamos.

Ya podemos utilizar nuestra mayonesa casera para preparar ensaladilla rusa, un sándwich o para tomar como más nos guste. También podemos elaborar alguna variante con un extra de sabor, como la mayonesa de wasabi, japonesa o picante. Es importante recordar que siempre debe conservarse en el refrigerador y consumir rápidamente, especialmente en verano.

En una cucharada

Camarones a la mantequilla

Ingredientes: ½ kilogramo de camarones, 1 barra de mantequilla, 2 dientes de ajo picados, 1 cebolla, consomé de pollo al gusto. Preparación: Lo primero que debes hacer antes de empezar con la realización de la receta de camarones con mantequilla es dejar listos los ingredientes. Para ello, retira las cabezas de los camarones, pica los dientes de ajo y pela y corta la cebolla en rodajas. Ahora, pela los camarones, lávalos y ábrelos por la mitad dándole forma de mariposa y si tienes tiempo, quítales también el hilo oscuro central que tienen. Agrégales el consomé de pollo a tu gusto pero sin excederte y resérvalos. A continuación, coge una sartén y pon la mantequilla a calentar hasta que se derrita por completo. Luego, añade el ajo picado y cocínalo durante uno o dos minutos, después agrega la cebolla y los camarones y fríe todos los ingredientes juntos. Para que se hagan los camarones fritos a la mantequilla, tapa la sartén y deja que se cocinen hasta que adquieran un tono rosado. Una vez adquirido el color rosado, muévelos y sazónalos por ambos lados. Cuando la cebolla se ablande y los camarones estén bien cocinados, retíralos del fuego y sírvelos. Puedes acompañar tus camarones a la mantequilla con un poco de pan y guarniciones.

Expertos Contables

Para asesoría en contabilidad, impuestos, cuenta fiscal y consultoría de negocios, contacta a deusexpertoscontables@gmail.com o llama al (+53) 72067848.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de contacto@alamesacuba.com

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2019

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App