![]() |
|
Ya se desdobla entre sus dedos la trigésimo séptima edición del Boletín AlaMesa, sexta del presente año y que trae para ustedes novedades, actividades y otras informaciones sobre los más de 100 restaurantes de la Ciudad y Capital, que forman parte de nuestro Directorio. A escasos días de un San Valentín más, Día de los Enamorados, los Locos, los Poetas, los Trovadores, los Buenos Auspicios, las Reconciliaciones Volcánicas, las Tormentas Perfectas, los Vendedores de Tarjetas Felices, los Cultivadores de Rosas Enriquecidos y los Propietarios de Restaurantes Abrumados, anunciamos que adelantaremos nuestro próximo boletín un día (es decir, lo pondremos en circulación el lunes 12+1 de este mes) para darles mayor margen e información para la toma de decisiones. No prometemos largos listados ni "inside job", pero si están intentando decidir a qué Chef hacerle la noche grata en esa fecha, pudiéramos ser lo que necesitan. Entonces, no nos consulte al respecto... acósenos si así lo requiere la urgencia. Daremos pronta respuesta y consejo de buena fe a los que requieran de cita, reencuentro, paño de lágrimas o refugio para huir de tanta melaza. Reenvíenos al buzón de enamorados o por enamorar por igual, recuerde que juntos, ustedes y nosotros, lo tenemos... todo cubierto. |
|
Índice / RESTAURANTE DE LA SEMANA / OFERTAS / NUEVOS RESTAURANTES / TODOS ALAMESA |
![]() |
|
Zona: Plaza de la Revolución |
|
Plato de la Casa: Pizza de la Rosa Pizza de queso, pollo, jamón, chorizo, bacon, picadillo de res, camarón |
|
Forma de pago: CUC, CUP |
|
"Con una sólida proporción entre calidad, cantidad y precio, que nos sitúa con ventaja dentro de las ofertas en nuestra área. Ofrecemos comida para todos los gustos y apropiada para cada momento del día. Una amplia carta de coctelería y diversas variantes de elaboración y presentación del café." |
![]() |
|
Restaurante Artechef / Calle 3ra esquina A, Vedado / 831 1089 |
|
FILETE DE PESCADO GRILLÉ A LAS FINAS HIERBAS /$4.95 CUC
Con perejil, cebollino y zumo de limón y aceite de oliva |
|
FILETE DE PESCADO SOT'E JOINVILLE /$3.95 CUC
Napado con salsa de tomate y camarones |
|
Restaurante-Paladar Piso 15 / Calle 15 No. 152, piso 15 apto 142 e/ L y K, Vedado / 832 4945 |
|
POLLO A LA SIDRA /$7.00 CUC
Pollo salteado con manzana, champiñones, mantequilla, sal, pimienta, perejil y crema de leche. |
![]() |
|
Restaurante-Paladar La Deliciosa de la Habana / Bernaza No.1 apto 1, 1er piso e/ O'Reilly y Obispo, Habana Vieja / 862 1534 |
|
Cocina: Criolla e Internacional |
|
Restaurante-Paladar La Antonia / Calle Mazón No. 4 e/ Neptuno y San Miguel, Vedado / 873 5286 |
|
Cocina: Criolla e Internacional |
![]() |
|
CARTAS DEL LECTOR |
|
El comentario incluido en esta sección en la presente edición forma parte de un mensaje que enviara a nuestro equipo por Yassel Moreno Castillo. Dados los elementos y el análisis que aporta al tema sobre el que veníamos discurriendo, decidimos compartirlo con quines nos leen. Moreno Castillo es licenciado en Economía, especializado en Ciencias Empresariales."Todos AlaMesa" es un espacio de intercambio y debate sobre la gastronomía en Cuba, envienos sus opiniones, sugerencias y comentarios, los cuales enriquecen nuestro trabajo. |
|
Resulta importante todo lo escrito hasta ahora pero hay aspectos bien interesantes a la hora de formar un negocio que muchas veces se violan en Cuba, por la falta de conocimiento, pues se piensa que abrir una cafetería o restaurant es algo sencillo, razón por la cual después de un tiempo estos cierran o disminuyen la calidad del producto ofertado. Hace rato que no me sentaba a escribir sobre estos temas o a analizarlos, creo que desde mi tesis de grado, más nunca, pero dicen que lo que se aprende no se olvida, aquí una pequeña contribución. Lo primero y bien importante es determinar porque surge un negocio. La respuesta es tan sencilla: por una necesidad insatisfecha en determinado sector, área geográfica o alguna oportunidad aprovechable debido a algún que otro incentivo estatal. Luego, en qué situación se encuentra la operación del negocio de restauración en el más amplio sentido de la palabra y hacia que segmento de mercado usted dirige su producto. La especialización o la diversificación en la oferta son variables importantes a la hora de determinar que negocio abrir, que inversión hacer. Los principales competidores, canales de distribución, acceso a los insumos y variedad de los mismos, productos sustitutos, etc.,aunque en la vida real tener en cuenta todas estas variables de forma estricta en nuestro país es bastante difícil. Sin embargo, hay algunas que tienen gran valor por ejemplo: Ubicación Geográfica y su relación con el entorno con el que interactúa: Escoger un buen lugar es bien importante... que tenga un buen acceso, un ambiente agradable, seguridad. Se trata sobre toda las cosas, de pensar en qué nos gustaría a nosotros, como quisieramos que nos trataran, la diversidad de la oferta, el tiempo de espera entre llegar y ser servido, la variable precios. Esta última es difícil, pero debemos intentar manejarla con habilidad. Debemos pensar en cómo sería llegar a un paraíso gastronómico. Competencia: Esto es bien importante, identificar a los posibles competidores, sus debilidades y fortalezas; qué hacen ellos que no hago yo. No se trata de imitar sino, algo así como descubrir qué hacen mal para hacerlo mejor, y que hacen bien para perfeccionarlo. Si es posible vaya como cliente a ese lugar o envíe a alguien, una persona que sea bastante observadora y capaz de darse cuenta que funciona mal, cuales son las principales insatisfacciones tanto del cliente interno, como del externo, estas son prácticas muy usadas a nivel internacional. Diferenciación vs Especialización, o Diversificación: Lo primero presupone lo último. Aquí hay que ser bien cuidadoso, porque esta decisión resulta una de las acciones más estratégicas de este negocio y puede constituir un Factor Clave de éxito en dependencia de como se use. ¿Por qué digo esto, porque simplemente la especialización o diversificación de la oferta de determinado producto puede constituir esa diferencia que tanto buscamos con relación a la competencia, lo que nos hace únicos y que nos identifica. También pueden buscar la diferencia en la variable precio, calidad del producto ofertado, variedad de la oferta, valor agregado al producto ofertado, es decir pueden poner a volar la imaginación. Clientes Interno y Externo: La profesionalidad de nuestros trabajadores en conjugación con un incentivo salarial vinculado al resultado de la actividad, puede resultar fundamental a la hora de complementar una atención de excelencia al cliente externo, es importante recordar que un cliente interno insatisfecho, genera insatisfacción en nuestra razón de ser como entidad, que son los clientes externos. No se vaya de su negocio, el ojo del amo engorda al caballo: recorra las mesas, interactúe con los clientes, pregúnteles como se sienten, inquiera sobre la comida, pídales alguna sugerencia, entérese si están celebrando algo, si es la primera vez que vienen descubra como se enteraron del lugar, despídase de ellos cuando se vayan, hágalos sentirse especiales en su establecimiento, si tiene alguna idea nueva con relación a su negocio, pídales que opinen, puede resultar un medidor importante de la aceptación que pudiera tener, así con una pregunta pudiera ahorrarse dinero. Por último convídelos a volver y si puede haga partícipe de esto a su Chef. Uso de la Informática: En donde sea posible, vamos a darle uso a las computadoras, hagamos una base de datos de clientes, especialmente los habituales. Anotemos vías de contacto (teléfono, correo electrónico, etc.), fechas especiales (cumpleaños de ellos y sus familiares, aniversarios, etc.), mientras más datos recojan, más completa será la base. Llamen para recordar fechas de cumpleaños o simplemente para felicitar, propóngales descuentos o sugiera nuevos platos, nuevas actividades a realizar, busque más allá de la satisfacción plena del cliente: logre que sea fiel a su negocio, para ello toda iniciativa es poca. Administre a través de estos medios el personal, recursos, ingresos, con un solo click sepa que tiene, que le sobra, que le falta, aquí la imaginación es el éxito. Este tema tiene mucho por donde cortar y creo que en nuestro país, en estos momentos, si se aplican las reformas que faltan, siempre manteniendo el sistema socialista de distribución, no de producción, podremos ser el mejor lugar del mundo, para lo que nos falta crear e idear. He aqui la oportunidad que tienen estos negocios de jugar un papel fundamental en el empuje hacia las transformaciones que son necesarias. |
|
![]() |
|
VINAGRE Y ACEITE |
|
El vinagre y el aceite no deben ser vertidos directamente en las ensaladas, pues de esta manera, no todas las partes de la misma quedarán igualmente impregnadas del aliño. Se recomienda, en su lugar, que sea preparado aparte: siempre mezcle aceite, vinagre, sal y pimienta y bátalos bien. Ya puede aliñar | |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|