![]() |
|
Con música de fondo de Elena Burke y Pablo Milanés, David corre hasta la glorieta para entregarle a Ofelia la edición 58 del boletín AlaMesa, vigésimo séptima de este año, y que trae para el galán, la dama y los espectadores novedades, ofertas y otras informaciones sobre los 200 restaurantes que forman parte de nuestro Directorio. Sí, sí tienen correcta noción de la fecha y no, no es el febrero de los 14 ni el diciembre del Festival de Cine. En todo caso... ¿Necesita David día específico para invitar a Ofelia a buena mesa, buen filme y amor (que siempre es bueno aunque duela)? Sabemos que nosotros en su posición y con la chica Almodóvar de marras en brazos no nos molestaríamos en mirar el almanaque. Y tanto como eso les pedimos... llévennos a pantalla o mantel de plata según corresponda y con público de todas las edades. Incluya referencia a nosotros en el anverso de los boletos, en la parte más baja de los menús autografiados por amantes célebres, en las licencias poéticas del guionista. Recuerden que ustedes y nosotros, compartiendo almuerzo lezamiano y abrazando al Diego (al argentino no, al cubano), lo tenemos... todo cubierto. Nota: Los personajes involucrados en esta presentación pertenecen al imaginario de Senel Paz, gloria de las letras de un país en el que en las letras siempre hubo gloria. A él gracias por haberlos creado para que pudiéramos pedirlos prestados. |
|
Índice / OFERTAS / NUEVOS RESTAURANTES / EN UNA CUCHARADA |
![]() |
|
Restaurante-Paladar El Quijote / Calle 23 No. 402 e/ I y J, Vedado / 862 2669 |
|
ESCALOPE DE CERDO /$2.15 CUC
|
|
BISTEC DE PALOMILLA /$3.50 CUC
|
|
LONJAS DE CORDERO ASADO /$3.00 CUC
|
|
Restaurante-Paladar Divino / Calle Raquel e/ Esperanza y Lindero / 643 7734 |
|
FILETE DE PESCADO EN SALSA DE FRESA /$7.00 CUC
|
|
PESCADO A LAS FINAS HIERBAS /$7.00 CUC
|
|
![]() |
|
Restaurante-Paladar Rancho Manso / Calzada de Managua No. 613 e/ 1ra y Miguel Viondi, Arroyo Naranjo / 05 232 9762 |
|
Cocina: Cubana e Internacional |
|
Restaurante-Paladar Divino / Calle Raquel e/ Esperanza y Lindero / 643 7734 |
|
Cocina: Fusión |
![]() |
|
CÓCTEL |
|
Según la leyenda, la palabra "cóctel" se originó en el siglo XVII en Campeche, México, en donde un tabernero local convidaba a los viajeros con mezclas de bebidas distintas. Para agitar aquellas mixturas, el tabernero se servía de las delgadas raíces de una planta llamada "cola de gallo" ( "Cocktail" en inglés).De acuerdo con el reglamento de competencias de la International Bartenders Association, un coctel no puede contener más de cinco productos, incluidos los usados para decoración. Normalmente incluye un destilado de base, elemento preponderante; más dos licores para dar color y endulzarlo a la vez que rebajarlo; puede, además, llevar gotas de limón, de amargo o de algún colorizante y una fruta como decoración. En el caso de los tragos largos, uno de los elementos es soda, refresco o jugo de fruta. Todo esto es enfriado en la coctelera o vaso mezclador mientras se prepara. En algunos casos se ponen trocitos de hielo en el vaso en que se presenta. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|