Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 24/2013

Desde la cama en la que sueña, nuestro mensajero con gorro de chef percibe el sutil deslizarse de piececitos descalzos. Adentro de la oscura habitación y fuera de ella dejando que el trazo de luz de la puerta abierta ronde por sobre la cama. Picado por la curiosidad se levanta en busca del pilluelo y es de esta manera que comienza la Edición 105 del Boletín AlaMesa, vigésimo cuarta del presente 2013 y que trae para ustedes novedades e informaciones sobre el mundillo de la gastronomía en nuestra Ciudad y en particular de los varios centenares de restaurantes incluidos en nuestro Directorio.

Justo en el pasillo se encuentra a su hijo, quien con infantil felicidad lo mira y sonríe mientras se prueba frente al espejo el gorro de chef.

- ¿Qué quieres ser cuando crezcas? - pregunta nuestro protagonista a la espera de una confirmación de continuidad que hable del cariño entregado y de la admiración que suscita en su retoño, quien por él inspirado seguirá sus pasos.- ¿Mensajero con gorro de chef?

- No, quiedo ced cantante ded grupo Qva Libre.- riposta el niño con seguridad.

Vista la circunstancia y felicitados los padres que tenemos y que somos, les solicitamos nos recomienden de una manera espantosa a psicodélicos, estelares y tremendongos, recuerden que ustedes y nosotros, amor filial y esperanza de futuro, lo tenemos... todo cubierto.

Índice / OFERTAS / EVENTOS / SALADITAS / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA
OFERTAS (9)
Restaurante- Paladar Casa Lala /  Calle 24 No. 360 e/ 21 y 23, Vedado, Plaza de la Revolución. / : 830 1410
COCHINILLO LECHAL ASADO / $50.00 CUC (4 personas)

Lechón de 20 lbs asado entero al carbón, servido con arroz congris, vianda asada con mojo criollo y ensalada de vegetales frescos.

Restaurante-Paladar Los Compadres /  Calle 66 A esq 41, Playa / 203 6908
OFERTA CARTA BLANCA / $15.00 CUC

Habana Club 3 años más 4 refrescos nacionales.

OFERTA ESPECIAL / $20.00 CUC

Habana Club Añejo Especial más 4 refrescos nacionales.

OFERTA RESERVA / $30.00 CUC

Habana Club Reserva más 4 Red Bulls.

OFERTA WHISKY / $50.00 CUC

Johnny Walker Red Label más 4 Red Bulls.

Restaurante La Imprenta (Habaguanex S.A.) /  Mercaderes No. 208 e/Obispo y Obrapía, La Habana Vieja / 864 9581
OFERTA POR EL DÍA DE LOS PADRES / $12.00 CUC por persona

Para comenzar: Una selección de tapas de la casa (tomate y queso tostado, fritura de pescado al perejil, vegetales y jamón asado) De la panadería: Pan con aceite de oliva y gotas de balsámico. Primer plato: Sopa de plátanos verdes al ajo. Plato principal (a elegir): Fajitas de pollo, cordero/ Cerdo con piña y especias de la casa. Guarniciones: Arroz blanco o con frijoles . Postre: Copas de helado de varios sabores con besitos de chocolate. Infusiones: Café cubano o variedad de té. Una bebida cubana incluida: cerveza, refresco, jugo de frutas, agua mineral o copa de vino de la casa.

Restaurante Europa (Habanguanex S.A.) /  Obispo No. 301 esq. Aguiar, La Habana Vieja / 864 4484
OFERTA POR EL DÍA DE LOS PADRES / $9.00 CUC por persona

Cóctel de bienvenida: Mojito. De la panadería: Cesta con panecillos varios y mantequilla saborizada. Plato entrante: Pimiento del Europa (pimiento morrón relleno con atún y queso crema) Plato principal: Bistec uruguayo con salsa criolla. Guarniciones: Tamal relleno con cerdo, tostones a la campesina saborizados con salsa de ajo, arroz blanco o congrí. Postre: Mermelada de guayaba a los dos quesos. Infusiones: Café cubano. Bebidas: Una bebida cubana a elección (agua mineral, cerveza, refresco, jugo de frutas), un chupito de ron Havana Club Añejo Especial.

Restaurante La Mina (Habaguanex S.A.) /  Obispo núm. 105 e/Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja / 862 0216
OFERTA POR EL DÍA DE LOS PADRES / $12.00 CUC por persona

Cóctel de bienvenida: San Francisco. De nuestra panadería: Selección de panecillos, galleticas y palitroques de la casa con mantequilla. Primer plato: Corona de camarones rellena con langosta a la vinagreta, Sorbete de cítrico. Plato principal: Solomillo de cerdo al tinto reserva. Guarniciones: Puré de malanga al ajo tostado y tostones. Postre: Cascos de guayaba rellenos con mousse de queso. Infusiones: Café cubano o variedad de té. Bebidas: Dos líquidos nacionales.

Restaurante La Torre de Marfil (Habaguanex S.A.) /  Mercaderes No. 115 e/Obispo y Obrapía, La Habana Vieja / 867 1038
OFERTA POR EL DÍA DE LOS PADRES / $9.00 CUC por persona

Cóctel de bienvenida: Copa de sangría o un líquido nacional a su elección. De la panadería: Cesta con pan y mantequilla saborizada con vainilla. Picaditas varias: Rollitos baby primavera, barquito de mariposas chinas, croqueticas de pescado con ajonjolí, montaditos de costrones con hilos de miel (salsa agridulce para acompañar las picaditas). Plato principal: Pollo dorado al maní con salsa de malta y sake. Guarniciones: Arroz Pekinés y plátanos maduros asados al jengibre. Postre: Tarta helada al licor de café. Infusión: Café cubano. Una bebida cubana a su elección: agua mineral, refresco, cerveza, jugo o copa de vino.

EVENTOS (3)
Restaurante-Paladar Los Compadres /  Calle 66 A esq 41, Playa / 203 6908

Nota: Todas las actividades incluidas en este programa son de entrada libre.

HAPPY HOUR

Visítenos de lunes a viernes entre las 4 pm y las 6 pm.

Fiesta DJ / Viernes 14

Fiesta con HoayDJ de 9:00pm a 6:00am.

NOCHE DE MARIACHIS EN VIVO / Sábado 15

Presentamos para ustedes un espectáculo con mariachis en vivo. A las 12:00 pm, como siempre, disfrute de nuestro Tequilazo, un brindis con tequila cortesía de la casa.

SALADITAS (2)

Havana: Cuba’s privately-owned restaurants, the “paladares” that have proliferated under President Raul Castro’s economic reforms, will take part for the first time in Cuba’s biggest culinary festival.

The Varadero Gourmet Festival, to be held from June 19-21 in a spa 140 kilometres east of Havana, “seeks to position Cuba as a destination for quality food service,’ organiser Hugo Capote said on Friday.

Allowing privately-run eateries to compete against the Communist nation’s state-run restaurants “will enrich the Cuban tourist product,” he said.

“In the end, we are talking about a single product: the Cuban, and part of its authenticity is in this new form of production and management,” said Capote, also chief of operations at the state-run Palmares restaurants.

Since the private sector expansion was first authorised, hundreds of private restaurants have sprouted in Havana and elsewhere on the island, some of which, including “La Guarida” and “La Cocina de Lilian” have gained international prestige.

Capote did not specify how many of the private restaurants would participate in the festival, which will feature two food-based competitions — Cuban gourmet and fusion cuisine — and one for cocktails. Leer más...

La nueva revolución en Cuba es culinaria / The Prisma / 26 de mayo

En una de las mesas una familia degusta las samosas y bhajis que les ofrece una camarera como aperitivos. Hay un tenue olor a incienso. Una estatua del dios Krishna adorna la entrada del recinto.

Sin embargo la escena anterior no toma lugar en un restaurante indio en el Islingotn alternativo o el Camden yuppie, sino en pleno corazón de Nuevo Vedado, Ciudad de la Habana.

Durante las últimas dos décadas un fenómeno interesante se ha ido desarrollando en la mayor isla de las Antillas.

Cuba, famosa ya por la revolución que había llevado al carismático Fidel Castro al poder, se ha convertido poco a poco en un paraíso culinario.

Los paladares, restaurantes privados y mayormente administrados por miembros de una misma familia, han explotado como flores de almendro en primavera. Clandestinos e ilegales al principio, estas alternativas particulares al servicio estatal han puesto de manifiesto el talento creador de los cubanos. Leer más...

TODOS ALAMESA
FOCUS GROUPS (I).

Para quien diseña las estrategias de promoción y conforma el producto que es un restaurante, o cualquier otro producto posible, es fundamental el estar en capacidad de anticipar los comportamientos que tendrán los individuos que pudieran potencialmente convertirse en sus clientes.El conocimiento de los móviles, los gustos e intereses de los consumidores permite ajustar la oferta para hacerla atractiva, maximizando la conversión.

En la búsqueda de datos útiles a este propósito, llevamos adelante la siguiente investigación:

Nuestro objetivo era determinar los móviles que impulsan a determinados segmentos de mercado a ir a un restaurante de alto estándar. Por tanto, nuestra primera tarea consistía en determinar los segmentos de mercado de interés para una oferta de este tipo. Para ello nos valimos de la observación del flujo de clientes en varios restaurantes de los considerados "de lujo".

De acuerdo con esta observación, los clientes asisten en grupos de dos o más personas a un restaurante, para lo cual se asocian en tres formas fundamentales:

  1. Grupos de amigos.
  2. Encuentros de negocios.
  3. Parejas.

Otra forma de asociación común, que es la familia, es menos habitual en los restaurantes de lujo. De igual manera, los individuos no asisten en solitario, a menos que se cuente con un bar.

Por tanto, decidimos enfocarnos en estas 3 formas de asociación para la segmentación del mercado. Dadas sus características, los criterios que nos parecieron de interés para la conformación de los grupos de control fueron el nivel de ingresos, el nivel educacional, el sector laboral y, por supuesto, el género.

A partir de ello, conformamos dos grupos de control, uno por género, de 15 individuos, todos del sector del turismo y los negocios, con nivel educacional medio o superior, con nivel de ingresos alto para los estándares de nuestra sociedad.

Los comportamientos que afloraron durante el intercambio con dichos grupos, nos parecen sorprendentemente predecible, a partir de su coherencia con los roles asignados a hombres y mujeres en una sociedad sexista como la nuestra.

En ambos casos y para todas las circunstancias, los criterios de selección declarados eran la calidad del servicio, de la comida y el que existiera una ambientación que juzgaran agradable y de buen gusto.

Sin embargo, cuando se trata de los motivos para la salida, comienzan las diferencias.

En el caso de las salidas entre amigos, por ejemplo es muy marcada la diferencia de objetivos.

Para las mujeres se trata de compartir con las amigas una experiencia, es importante la salida per sé, el acto de romper la rutina y la cotidianidad y el salirse de los roles de "madre, ama de casa, cocinera" que le asigna la sociedad demasiado a menudo.

El elemento de reafirmación personal en la interacción entre quien invita y quien acompaña, emana principalmente para la primera, del hecho de demostrar buen gusto al elegir, o de mostrar conocimiento de los gustos de la persona a quien se invita.

Quien paga la cuenta y de qué manera, por tanto es un asunto de menor importancia, casi siempre asumido de conjunto.

En este caso, la confirmación de un estatus social y económico, que es un elemento recurrente en este análisis como verán, se ejecuta a posteriori a través de la narración de la experiencia vivida a personas del entorno (familia, pero sobre todo otras amistades no incluidas, colegas de trabajo o estudios, vecinos, etc.).

Las mujeres interrogadas en este grupo de control, hicieron énfasis en que es accesorio indispensable en toda circunstancia la presencia de espejos de buen tamaño en los que puedan mirarse completas.

También en este caso, afirmaron que preferían ser atendidas por camareros hombres, de preferencia físicamente atractivos. Una de las involucradas lo definió de manera muy simpática con la pregunta: "¿por qué creen que voy al gimnasio? ¿Para bajar de peso?".

Sin embargo, ante el mismo escenario, los hombres afirmaron que si bien el objetivo de salir con los amigos es pasar un buen rato, le otorgan menos importancia a la experiencia que al acto de causar una buena impresión entre quienes lo acompañan. La demostración de un estatus de éxito económico y social mediante la salida y no a partir de esta es, por tanto, un móvil de peso.

Eso se refleja en el tratamiento de la cuenta en la cual resulta más común el que alguien asuma el grueso o la totalidad del costo que en el caso de las salidas femeninas.

También afloró que los hombres otorgan mayor relevancia a la calidad de las bebidas y que haya un bar bien surtido que las mujeres.

En ambos casos, de igual manera, se le concede poca importancia a la privacidad en las salidas de amigos.

La necesidad de causar una buena impresión alcanza su grado superlativo en las salidas de negocios.

En tal caso, el papel del género es menos relevante al análisis pues hombres y mujeres asumen posturas que son comunes.

Son importante el propósito del encuentro, el sector al que pertenecen los involucrados y sus dinámicas, pero sobre todo, la relación existente entre ellos: quien es el jefe, quien el subordinado, quien vende, quien compra, quien pertenece a la organización más grande o posee mayor jerarquía. Todo esto matizado por las dinámicas de interrelación entre dos individuos cualesquiera.

Si existe una relación de superioridad/ inferioridad manifiesta, quien está "arriba" aspira a recibir el homenaje que su status le reserva, quien está "abajo" pretende dar ese homenaje, procurando demostrar a la misma vez, ser digno interlocutor y merecedor de un status aun más alto. Si están en condiciones de igualdad, quien invita procura mostrarse superior.

Continuará en la próxima edición...

EN UNA CUCHARADA
TARTALETAS RELLENAS CON HÍGADO DE POLLO

Ingredientes: Relleno: 1/8 Libra de mantequilla, ¾ Libras de hígado de pollo picaditos, 1/8 Cucharadita de pimienta blanca, ¾ Taza de vino blanco, 2 Cucharaditas de sal, 2 Cucharadas de harina tostada, 1 Cebolla muy picadita, 1 Ají verde picadito. Cubierta: 4 Claras de huevo, ¼ Cucharadita de polvo de hornear, Cucharadita de jugo de limón. Pasta para tartaleta: 2 Tazas de harina, ½ Cucharadita de sal, ¼ Libra de mantequilla fría, 2 Yemas de huevo, Agua fría o leche (aproximadamente 4 cucharadas). Modo de preparación: Relleno: Se derrite la mantequilla a calor moderado, Se sofríen la cebolla y el ají hasta que estén tiernos, Se añaden los hígados de pollo y se sofríen hasta que pierdan la coloración rojiza, Se añaden el vino, la sal y la pimienta, Se deja cocinar a calor lento durante 10 minutos, Se añade la harina tostada revolviendo según se añade, hasta que espese, Se retira del calor y se rellenan las tartaletas, Se cubren con el merengue. Cubierta: Se baten las claras con polvo de hornear y la sal, hasta que estén a punto de merengue, se añade lentamente el jugo de limón. Se extiende sobre el relleno de las tartaletas. Se hornean a 325 grados hasta que se doren. Pasta: Se calienta el horno a 375 grados, Se ciernen juntas la harina y la sal, Se añade la mantequilla y se mezcla con el estribo, hasta obtener una liga bien desboronada, Se añaden las yemas de huevo y se ligan con las yemas de los dedos, Se añaden cucharaditas de agua fría (las necesarias) hasta unir la masa, Se divide ésta en porciones, según el tamaño del molde, Se extiende cada porción entre dos papeles parafinados, hasta dejarla lo suficientemente amplia para poder forrar el molde, Se forra por fuera, Se pincha el fondo de la pasta, Se colocan los moldes invertidos en planchas de hornear, engrasadas, Se hornean hasta que se doren, alrededor de 25 minutos, Se retiran del calor y cuando se refresquen, se separa el casco de pasta del molde.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com