Boletín Semanal VOL. 614 No. 21 2023

Es esta la edición 614 del Boletín Alamesa con informaciones y datos sobre lo que ocurre y lo que debería ocurrir en los más de 2000 restaurantes incluidos en nuestra plataforma. Incluimos en el breve compendio a lo que debería, porque a diferencia de casi todo lo demás, en la industria de la restauración en Cuba, soñar no cuesta nada.

Así que carga con la almohada a todas partes, regálate un minuto de fantasía por la casa adonde vayas, recuerda que Calderón estaba claro y que la vida es un sueño y en ese como consta en poemas lo tenemos... todo cubierto.

Entrega a domicilio con nosotros

Si administras un restaurante y estás interesado en comercializar tus ofertas a través de nuestro sistema, contáctanos a través de nuestro Messenger oficial te ayudaremos a hacer crecer tu negocio.

Ofertas

La Habana

Ranchón Don Martín en fantasía / $30.00 CUP

Espectáculo infantil todos los sábados a las 11:00 am. con elenco artístico y ofertas gastronómicas.

MENÚ EJECUTIVO / $200.00 CUP

Te invitamos a disfrutar de nuestros menús ejecutivos. Plato principal, acompañado de arroz, vianda y ensalada.

OFERTAS DE PIERNA DE CERDO ASADA

Atractivas ofertas de piernas de cerdo asadas al más auténtico estilo cubano, ideal para compartir en familia.

Ranchón Don Martín

Calle 198 #3733 e/ 37 y 45. Versalles, La Lisa / (+53) 5290 5037, (+53) 7267 7049

Pescado y Marisco

Mignon de pescado con tomates secos al sol

Pargo conformado con tomates secos y algas marinas. Asado a la brasa y servido con cebollas a la parrilla, puré de papas y salsa Salmoriglio. Estupendo para degustar con vino y complementar tu experiencia.

Ahora la línea principal de la cocina que identifica a Le Petit está basada en los productos del mar. Combinamos el buen gusto y el arte culinario con un estilo peculiar, que, seguramente, no has degustado en otro sitio. Te esperamos!

Le Petit

Calle Aguiar #152, esq. Chacón, Habana Vieja / (+53) 7862 9946

Sabor Cafetalex

Focaccia a las finas hierbas y descargas en vivo

Una de las más nuevas delicias de nuestra cocina, con anchoas, queso y aceitunas. Ideal para picar en las noches de descarga, los sábados alternos con Tony Lugones y cada domingo en el piano, el maestro Julio César. Te esperamos!

Cafetalex

Calle 45 #2805 e/ 28 y 34 Reparto Kohly, Playa / (+53) 7205 2616 / (+53) 5301 7806

OFERTAS DEL BAR

A partir del 10 de febrero abre el bar. Siempre de jueves a domingo, cada día un tema diferente. El jueves es remember, el viernes es nostalgia, el sábado es retro y para terminar el domingo bien arriba es disco-old. La música que acompañará los encuentros es de los 70-90, amenizada con un DJ al cual usted le puede solicitar la canción que desee de esa época. Horarios de jueves a sábado 5:00 pm - 2:00 am, y el domingo 4:00 pm - 12:00 am. Cocteles a partir de $200.00 cup.

MENÚ DEL DÍA / $350.00 CUP

A partir del 15 de febrero se inicia con el menú del día en el horario de 12:00 pm - 3:00 pm. Todos los días ud tiene la oportunidad de pedirse un PEPO, que incluye caldo de pescado con arroz Picatoste y filete de pescado al gusto con ensalada. O puede disfrutar de un POPE, que incluye caldo de pollo con arroz y huevo duro y pollo asado con papas panaderas. No tiene horario, puede disfrutarlo cuando le suene la barriga!

DESAYUNOS / $200.00 CUP

A partir del 1ro de marzo se comienza a ofertar desayunos, el alimento más importante del día. Desde las 8:00 am - 11:00 am. Incluye dos huevos en la modalidad que desee: tortilla, revoltillo, fritos o estrellados, más dos agregos. Café, té o agua más un jugo del día y un bizcocho.

Demasie

Calle 1ra e/ 22 y 24. Miramar, Playa / (+53) 7214 4582

Entrega a domicilio

Pollo asado, masas de cerdo, camarones enchilados, costillas de cerdo, pizzas, ensaladas elaboradas. Todo entregado caliente en la puerta de tu casa. NO DUDES... LLÁMANOS.

As Café

Calle 3ra #562 e/ 8 y 10, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 1581

De mi casa a la tuya

Chuletas de cerdo, paellas, pescados, pastas, entrepanes. Las exquisiteces de nuestra casa, llevadas hasta la tuya. Pruébanos y no te arrepentirás.

Casa Mía Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

Villa Clara

Los invitamos a disfrutar el sabor de la auténtica comida criolla

Entregas a domicilio de comida cubana e internacional bien servida y deliciosa. Te invitamos a descubrirnos.

La Casona Guevara

Juan Bruno Zayas No. 160 e/ Candelaria y San Cristóbal, Santa Clara / (+53) 4222 4279, (+53) 5291 3884

Ciego de Ávila

Entregas a domicilio en la ciudad

Pizzas, comida mexicana... Calenticas te ofrece la entrega a domicilio más diversa de la ciudad, con precios excepcionales y productos para todos los gustos.

Calenticas

Independencia #224, e/ Simón Reyes y Antonio Maceo, Ciego de Ávila / (+53) 5238 6092, (+53) 5800 2830

Camagüey

Exquisito y personalizado sabor de la cocina cubana e internacional

Combos a precios competitivos, incluyendo entrantes, bebidas y platos fuertes. Mariscos, cerdo, carnero, presentados en ofertas atractivas que podrás ordenar desde casa.

Mesón del Príncipe

Calle Astilleros No. 7, e/ San Ramón y Lugareño, Camagüey / (+53) 3227 4210

Atractivas y diversas ofertas para todos los gustos

Ofertas de comida para toda la semana a un precio único. Piernas de cerdo, pavos asados, pescados y mariscos, guarniciones y platos pequeños para picar.

El Paso

Hermanos Agüero No. 261, e/ Carmen y Honda, Plaza del Carmen, Camagüey / (+53) 32 274321, (+53) 5239 0939

Holguín

Entregas a domicilio en la ciudad

Arroces, purés de viandas, papas en los estilos de la casa, snacks, chuletas de cerdo, bistecs, preparaciones con pescados, platos mexicanos, clásicos de la cocina cubana, postres, bebidas. Todo lo que necesitas para tener en casa una experiencia culinaria excepcional. 1910 transforma tu hogar en un restaurante exquisito.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Santiago de Cuba

Entregas a domicilio con calidad y buen servicio

Productos semielaborados, pastas, pizzas, carnes. Una oferta variada pensada para todas las ocasiones y todos los presupuestos. No dudes en contactarnos. Entregamos en toda la Segunda Capital.

Club LED

Ave. Manduley, #57 a e/ Calle 1ra y 3ra, Rpto. Vista Alegre, Santiago de Cuba / (+53) 22 648102

Nuevos lugares

La Habana

Pizzería CHU-LEE

Calle General Lee, #53, e/ Juan Bruno Zayas y Consejal Veiga, Stos. Suárez, Diez de Octubre / (+53) 5869 8914

Cocina: Italiana

Precio promedio: hasta $840.00 CUP

Horario: Todos los días 09:00 - 22:00 hrs

Detalles: Entrega a Domicilio

En internet: https://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/pizzeria-chu-lee/

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


android

IOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Base de datos

Versión: v20230516. Descarga: Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Todos AlaMesa

Breve historia de algunos cócteles

El verano es el momento perfecto para disfrutar de un cóctel refrescante en una apacible noche. Sin embargo, antes de que alargues la mano para alcanzar ese refrescante mojito o esa dulce sangría, considera salirte de tu zona de confort e ir en pos de tragos con más de 100 años de edad.

"Algunos de los cocteles que más fácilmente nos vienen a la mente hoy, dígase el martini, el daiquirí o el Manhattan, nacieron en el período que media entre 1860 y la aprobación e implementación de la Ley Seca (entre 1920 y 1933)", nos dice Derek Brown, un galardonado cantinero que ha estudiado la historia del alcohol en EE.UU. El período vio un aumento de la influencia política y social de los movimientos en contra del consumo de alcohol. Esto impusieron restricciones crecientes al comercio legal de licores y espirituosos provocando que quienes traficaban con ellos recurrieran a otras fuentes de abastecimiento.

Los historiadores han bautizado a ese período de tiempo "La Edad de Oro de los cocteles", una era en la que los barmans fueron particularmente creativos, debido a la necesidad de "enmascarar" los fuertes sabores de las bebidas utilizadas. Brown nos dice que las mezclas de estos bares fueron originalmente más simples, pero probablemente más sabrosas, que las versiones actuales con las que están familiarizados los amantes de la coctelería.

Pensemos, por ejemplo, en el daiquirí.

"La mayoría de la gente en Estados Unidos, espera conseguir un daiquiri cuando están pasando por una ventana drive-through en Nueva Orleans ... y va a estar lleno de alcohol de granos, colorante y cosas por el estilo", dice Brown. En otras palabras, este cóctel tiene una mala reputación. Pero el daiquiri original, dice, "es realmente algo muy simple - es el ron, limón y azúcar".

Al ingeniero norteamericano Jenning Cox se atribuye la invención del daiquirí durante el período en el que trabajó en Cuba, a finales de 1890. De acuerdo con la leyenda, estubo probando con ron Bacardi en la búsqueda del sabor perfecto. Cuando encontró lo que deseaba, le dio a la bebida el nombre del pueblo en el que estaba trabajando. La hoja de papel en la que garabateó la receta se encuentra hoy en la biblioteca de la Universidad de Miami.

"Había bastante gente bebiendo ron por esos días, y usando limón y caña de azúcar. Pero fue su fórmula en particular la que devino el daiquirí", dice Brown.

El daiquirí fue exclusivo de Cuba hasta que el Almirante Lucius Johnson supo de él. Cautivado por el coctel, lo introdujo en el Army and Navy Club de Washington D.C. en 1909. Desde ahí se extendió como un reguero de pólvora, deviniendo, eventualmente, el favorito de Ernest Hemingway y John F. Kennedy.

La receta original de otro coctel de esa era, el martini, sería irreconocible para los fanáticos que lo ordenan hoy.

"Hoy en día entras en un bar y pides un martini, y es posible que te den un vodka tibio con un montón de aceitunas dentro" dice. "[Esto] enmascara el verdadero carácter del martini. El martini original era ginebra, vermut blanco y cortezas de naranja."

Barmans entonces y ahora, a veces se refieren a un martini hecho usando la receta original, llamándolo "silver bullet" o "crisp cocktail", dice Brown, debido su sabor increíblemente pristino y fresco.

El origen del Manhattan, un tipo de cóctel íntimamente relacionado con el martini, es más difícil de precisar.

En su libro "Imbibe!" el historiador David Wondrich escribe que el coctel fue probablemente inventado en el Manhattan Club, una organización social del partido Demócrata en New York.

Otra historia apunta a un origen aún más elitista: sugiere que la Señora de Randolph Churchill no solo fue la madre de Sir Winston, sino que también engendró este cóctel - se dice que fue ella quien ordenó una combinación de whiskey de centeno y vermut para un brindis, durante una visita al Club de Manhattan.

Si bien no conocemos todos los detalles, sabemos que la Edad de Oro de los cocteles, fue el período en el que el mundo en general y los norteamericanos en particular aprendieron a amar mezclas como estas.

La primera guía de cantineros fue escrita en 1862 por Jerry Thomas, quien es considerado el padre de la coctelería norteamericana. "Ello en realidad marca el inicio de este período increíblemente creativa en la producción de excelentes cócteles", dice Brown.

Thomas es famoso por convertir la cantina en un espectáculo. Su trago insignia fue el Blue Blazer, un coctel que flameaba y trasvasaba entre dos vasos para crear un arco de fuego. Oh, y hacía todo ello con dos ratas blancas subidas a sus hombros.

Este tipo de teatrales presentaciones, y las novedosas mezclas saborizadas, ayudaron a aumentar el entusiasmo por el alcohol, pero también son culpables de estimular el alcoholismo galopante que llevó a las mujeres sufragistas a denunciar los males sociales del alcohol, lo que llevó, eventualmente a la Ley Seca de 1920, dice Brown.

Tomado de National Public Radio

En una cucharada

calamares guisados

Ingredientes: 20 calamares frescos, 3 dientes de ajo, 2 cebollas, 2 pimientos verdes, 2 guindillas, ½ hoja de laurel, perejil fresco, pimienta negra, sal, aceite de oliva virgen extra.

Preparación: Limpia los calamares, retirando la tinta y el "cristal", lávalos bien por dentro y separa la cabeza y las tripas del cuerpo y los tentáculos. Una vez que los tengas limpios, sécalos y dales un corte. Aparte, pela y corta las verduras. Luego pon una olla a la candela con el fondo cubierto del aceite de oliva y comienza a sofreír el ajo cortado en rodajas. Cuando los ajos empiecen a estar dorados, añade la cebolla y el pimiento verde cortado en juliana, salamos y deja que se sofrían por unos 10 minutos. Añade luego los calamares a la olla sin echarles sal. Déjalos cocinar por unos 10 minutos y pruébalos con un tenedor o cuchillo para ver si están blandos. Cuando así sea retíralos y deja todo el guiso reposar por 5 minutos al menos antes de servir.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de contacto@alamesacuba.com

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2023

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App