Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 03/2012

Ya toma tierra en sus bandejas de entrada la trigésimo cuarta edición del boletín AlaMesa, tercera del presente año y que les informa de las novedades relativas a la gastronomía a nivel de restaurantes en la Habana.

Sin tiempo para perder, previendo ya atascos en febrero, damos vía libre a los que quieran emplearnos para informarse de nuevas y mejores opciones para cada una de las circunstacias que viviremos juntos a lo largo de este 2012. Vengan con nosotros que traemos, firme el pulso y en plato de cortesía la evidencia de que existe el tal restaurante personalizado...

Entonces, reenvíennos directamente a la mesa (no a AlaMesa) de quienes procuren lo que acá ofertamos, denle un toque en la espalda al botón de reenvío previa inclusión de todos sus contactos y déjennos caer como al descuido en la más inocente conversación. Recuerden que juntos, ustedes y nosotros, lo tenemos todo cubierto.

Índice OFERTAS / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA
OFERTAS (2)
Restaurante-Paladar Taberna El Portón / Merced No. 68c e/ San Ignacio y Cuba, Habana Vieja / 860 2592
POLLO CON PIÑA AL ESTILO ANTILLANO /$4.00 CUC
Restaurante-Paladar Las Jimaguas / Calle 184 No. 39713 e/ 399 y 397, Santiago de las Vegas / 683 7471
ROLLO DE CERDO RELLENO /$4.30 CUC
TODOS ALAMESA
EN EL BOLSILLO DEL CHEF.
Lo elaborado de la experiencia, no puede hacernos olvidar una verdad fundamental acerca de la restauración: es una actividad comercial; o si así lo prefieren, una vía (otra más) de monetización de esta expresión artística y cultural a la que ningún ser humano es ajeno.

La anterior afirmación, evidente al entendimiento de todos, deriva en otra no menos obvia: quien incursiona en este sector lo hace con el propósito manifiesto de obtener ganancias. Para evadir malas interpretaciones, conviene añadir que propósitos hay muchos y muy nobles, pero entre ellos siempre queda incluido este en lugar preponderante.

La comercialización del arte culinario está fundamentada en principio en la necesidad fisiológica que nos obliga a comer para subsistir. Sin embargo, de pensar que todo el asunto se trata exclusivamente de venderle comida al hambriento resulta un concepto peligroso por lo errado a nivel estratégico, pues sitúa al restaurante en situación de tener que competir contra cualquier entidad que se dedique al expendio de alimentos, incluida la propia cocina del hogar. A la vez, dicho enfoque desestima muchas de las potencialidades que tiene un establecimiento de este tipo.

Y más peligroso aun resulta en un escenario como el cubano, en el que la modificación y ampliación de la legislación vigente, ha generado un sólido incremento en la oferta gastronómica, distribuida en todo el país, una diversificación de la misma y una expansión de la gama de precios disponibles. Lo anterior, unido a la estructuración de las imposiciones tributarias, hacen posible afirmar que hoy el tener éxito en un proyecto de restauración requerirá de mucho más esfuerzo y gestión que el necesario años antes.

La afirmación no deja de ser controvertida, considerando que antes de 2010 también era extremadamente difícil en nuestras condiciones, pero hay un incremento más que sustancial en la oferta, que es decir, en la competencia y basta dedicarle unos minutos al buscador del Directorio AlaMesa para disipar dudas alrededor de esto.

Entonces... ¿el lucrar con la restauración es un reto imposible?

Lo es si no se cuenta con el primer y más esencial elemento requerido a la hora de comercializar una expresión artística y cultural: un concepto. Mientras más atractivo y novedoso, mejor.

CONTINÚA EN LA SIGUIENTE EDICIÓN...

"Todos AlaMesa" es un espacio de intercambio y debate sobre la gastronomía en Cuba, por favor envienos sus opiniones, sugerencias y comentarios. que enriquecen nuestro trabajo.
EN UNA CUCHARADA
RECUENTO DE BAJAS

Hemos revisado recientemente los datos incluidos en nuestra base de datos, actividad que realizamos periódicamente en AlaMesa, para garantizar que la información sea todo lo fidedigna posible. En este proceso detectamos que los restaurantes Los Cascabeles y El Pirata, el primero cito en San Juan No. 2541 e/ Calzada de Bejucal y Matanzas, Arroyo Naranjo y el segundo cito en Conde No. 3 e/ Bayona y Compostela, Habana Vieja ya no existen como tal. El segundo desapareció y el primero se transformó en una cafetería. En la medida en que detectemos modificaciones de esta magnitud, les mantendremos informados.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com