Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 28/2014

Estimados invitados, da comienzo esta sesión de la Organización Cubana de Personajes y Superhéroes Extraordinarios (OCUPESE). La misma estará presidida por nuestro chairman honorario Elpidio Valdés y asisten a ella nuestros ilustres miembros: de una parte los personajes del Intro de AlaMesa, La novia del diseñador, El mensajero con gorro de chef, La gordita simpática del pelito rizado; del otro los superhéroes de Radio Reloj, el Oriundo de Jobabo, Cronos Time (ese amigo de todos los lunes) y La Voz del Oyente (el único superhéroe shakesperiano reubicado en nuestro país) y por último, Víctor Mesa que como todos saben es superhéroe y personaje, por cuenta propia. El objetivo del encuentro de hoy es analizar el contenido de esta, la edición 161 del Boletín AlaMesa, con informaciones, datos y otros elementos sobre los más de 400 restaurantes incluidos en nuestro Directorio.

Aprovechamos la ocasión para reiterar nuestra felicitación a los personajes del Intro por amenizar con sus simpáticos intercambios el bojeo del panorama gastronómico nacional, reiterar nuestra admiración a los superhéroes de Radio Reloj por ser los únicos capaces de analizar la actualidad sociopolítica y económica nacional de forma rimada (para envidia del resto de la prensa acreditada en nuestro país), y reiterar nuestro asombro ante la innegable e infinita capacidad de Víctor Mesa para seguir siendo él mismo.

Habida cuenta de lo anterior, compelemos a quienes leen la transcripción de esta noble reunión a dar a conocer a nuestra organización, a fanáticos del comic y madrugadores, a quienes buscan restaurantes y quienes simplemente quieren saber la hora. Recuerden que ustedes y nosotros, tras la máscara y bajo la capa, lo tenemos... todo cubierto.

Índice / ALAMESA 360 / OFERTAS / SALADITAS / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS
ALAMESA 360 Mayo

El perfil más visitado de AlaMesa en el período, siendo, a la vez, el establecimiento que menos tiempo lleva en nuestro Directorio de entre los que forman parte de este listado. El Rum-rum es un bar-restaurante construido sobre lo que fuera una edificación antigua en el Centro Histórico de la Habana. Con un énfasis marcado en la decoración de sus platos, propone una cocina internacional con toques de cubanía aportados por su chef.

Por segundo mes consecutivo entre los perfiles más visitados en el Directorio: esto, en efecto, no es un café, es algo más!! Un espacio multifuncional que hace coincidir el mundo del arte en la cocina con el de las artes visuales. Atmósfera, novedad, referencia, arte, sutileza, movimiento. Todo conspira y converge en la fusión de recetas de la cocina internacional con el sabor de la tradición culinaria en Cuba.

Chu-Chu-wah / Rank. 3

Mostrando números muy cercanos a los de su predecesor, el perfil de este singular restaurante fue apenas superado merced de un tiempo de permanencia de los usuarios ligeramente superior. Chu-chu-wah es otra de esas propuestas temáticas cada vez más imaginativas que pueblan con pertinaz recurrencia el panorama gastronómico citadino. Un viaje en tren: esa es la fantasía con cena incluída que te permite trocar en realidad esta interesante propuesta basificada (sin que en ello medie gota alguna de casualidad) a escasas cuadras de la Estación Central.

Tabarish / Rank. 4

Uno que regresa a esta selección merced de sus ofertas alrededor del Mundial de Fútbol Brasil 2014. La distribución de las visitas y su origen reafirman el interés que tales eventos generan en nuestros usuarios. Tabarish es un restaurante temático que procura apelar, mediante la gastronomía, la coctelería, la ambientación... a la nostalgia y la curiosidad unidas en quienes buscan las huellas de Rusia en Cuba.

Rocola Club / Rank. 1

El perfil más visitado en provincias venciendo la hasta ahora imbatible supremacía matancera. Rocola Club es una singular propuesta y en más de una dimensión uno de esos lugares a no perderse, de obligada visita. Su arquitectura singular, cuya autoría se le apunta a Oscar Niemeyer, el reconocido arquitecto brasileño, ha generado el debido interés en las redes y los medios. A ello se suman una atmósfera sui géneris, matizada por la presencia de una clásica victrola con su mecanismo original funcional. Acompaña la experiencia una selección de platos italianos y cubanos típicos de la región y la inevitable y bienvenida coctelería.

AlaMesa 360 es un listado que se compone a partir de criterios que otorgan relevancia a los lugares durante el período (nuevas visualidades y propuestas, ofertas, actividades, descuentos, repercusión de sus servicios en la prensa nacional y extranjera, flujo de clientela, cantidad de visitas en el Directorio, volumen de información que dispone para nuestros usuarios, etc.). Los resultados tributan a la elección de los 5 lugares del año la cual será publicada en el suplemento "Bajo la Piel". Los ganadores serán premiados con beneficios y reconocimientos dentro de nuestro sistema.

Participa en el proceso: envíanos tus propuestas y comentarios a través de nuestra página web, mediante correo electrónico o por nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

OFERTAS (7)
Café Bohemia /  San Ignacio No. 364 e- Muralla y Teniente Rey (Plaza Vieja) / (535) 403 1568
DÉJATE SORPRENDER

Te lo hacemos más fácil con Happy hour para comida y bebidas. El Happy lunch, 3 paninis por el precio de 2, comienza a las 5 p.m. y dura hasta las 7 p.m. Mientras que podrás beber 2 cócteles por el precio de 1 de 6 p.m. a 7 p.m.

Art Pub Teniente Rey No. 306 e/ Aguacate y Compostela. Habana Vieja / (537) 861 5014
HAPPY HOUR

Todos los días de 6:00 p.m. a 7 p.m. disfruta de nuestro Happy Hour con tragos a mitad de precio.

Tic Tac Boquitas / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (537)203 5190
CONOS DE PIZZA / $1.50 CUC

Tic-Tac Boquitas invita a probar sus deliciosos conos de pizza rellenos con jamón, bacon, queso y otros agregos, todos por un mismo y módico precio.

Rejoneo / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (537)203 5190
REGALA UNA EXPERIENCIA

¡Qué regalar cuando todo regalo parece inapropiado? Rejoneo te ofrece la posibilidad de sorprender a aquellos a quienes desees homenajear. Solicita en nuestro restaurante nuestra tarjeta de regalo para 1 persona que incluye la Oferta Especial y dos líquidos de la elección del portador por $22.00 CUC y la tarjeta para 2 que incluye 2 Ofertas Especiales y 4 líquidos por $44.00 CUC.

El Jardín de los Milagros / Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (537) 881 1053
REDONDO DE CERDO / $7.85 CUC

Redondo de cerdo relleno con jamón, queso y aceitunas, acompañado con un cóctel de bienvenida, ensalada de vegetales mixta, vianda hervida con su aliño, arroz moro o arroz blanco con frijoles negros.

CORDERO ARARAT / $8.75 CUC

Cordero preparado con añejo especial, crema de leche y pasas, acompañado con un cóctel de bienvenida, ensalada de vegetales mixta, vianda hervida con su aliño, arroz moro o arroz blanco con frijoles negros.

CERDO CRUJIENTE EN SALSA DE FRUTAS / $4.95 CUC

Bistec de cerdo empanado en tres partes, montado en forma de torre y con salsa de frutas, acompañado con un cóctel de bienvenida, ensalada de vegetales mixta, vianda hervida con su aliño, arroz moro o arroz blanco con frijoles negros.

SALADITAS (1)

El caluroso verano cubano propicia un fuerte movimiento de la Asociación Cubana de Cantineros (ACC), que favorece tanto cursos como competencias para desarrollar a sus miembros y traer la atención de turistas cubanos y extranjeros.

Una de esas iniciativas coronó a una mujer como campeona, quien ahora lidera la cantina en La Habana, la capital cubana. La joven Yuleidy Sánchez de WAOO!!! Snack-Bar & Restaurant se coronó en un certamen de cantina como la ganadora absoluta.

Se trató del X Campeonato Provincial de Coctelería Fabio Delgado In Memoriam 2014, que tuvo fuerte impacto en viajeros de todo el mundo.

Lo significativo de este certamen está en que se convoca cada año para realizar los más emblemáticos tragos de la cantina cubana como es el caso de Cuba Bella y el Bellomonte, sumamente coloridos y refrescantes.

Para esta edición de hace unas horas, el escenario de la competencia -comentan este jueves los organizadores- estuvo en el hotel capitalino San Alejandro, con la presencia de 15 profesionales del sector. Leer más...

TODOS ALAMESA
¿OSCAR NIEMEYER EN CAMAGÜEY?

Representante de AlaMesa en Camagüey, pero sobre todo, representante de Camagüey en AlaMesa, Lianet Leandro López, nos regala este curioso artículo, inicialmente concebido para este espacio y publicado por la revista Cuba Contemporánea, sobre un lugar de aquella ciudad que, anticipamos, saltará a la fama por más de una razón.

Aunque el genio latinoamericano de la arquitectura moderna nunca pisó suelo camagüeyano -para hacerlo tendría que haber superado primero su fobia a volar y a los aviones- una leyenda familiar ubica su impronta en esta ciudad del centro- oriente de Cuba.

A unos seis kilómetros del Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte y Loynaz, en la avenida Finlay número 462, se ubica la vivienda dúplex de la familia Barreto-Marrero, de cuyo diseño cuentan sus herederos -y referencian algunos textos de arquitectura- que fue dibujado por Oscar Niemeyer en una servilleta a petición de sus dueños originales.

¿Fábula o realidad? Resulta difícil asegurar una cosa u otra, máxime porque no existe un criterio científico que valide la autenticidad del boceto; sin embargo, el hálito del mito le otorga un encanto especial a la casa, que es, además, un ejemplo representativo del movimiento moderno latinoamericano en la arquitectura de Camagüey.

Las líneas en zigzag de la cubierta de esta construcción, y las columnas en V que sustentan la segunda planta, son características que pueden encontrarse en la obra del brasileño, pero no constituyen elementos suficientes para adjudicarle la supuesta autoría intelectual, refirió a Cuba Contemporánea la doctora en Ciencias Lourdes Gómez, con una vastísima experiencia en el estudio de la disciplina, en particular de la arquitectura camagüeyana.

Para José Medrano Nájara, actual propietario y nieto adoptivo de los esposos Adolfo Marrero de la Vega y Marta Barreto Hernández, la historia y peculiaridad de la casa son los mayores tesoros de su familia, así como los atractivos que aprovechó para la apertura allí de un negocio privado: el restaurante Rocola Club.

Según contó a este portal, el matrimonio, perteneciente a la clase media alta camagüeyana, solía viajar con frecuencia, y en una de sus visitas a Sudamérica, no recuerda exactamente a cuál país, coincidió en una cena con Niemeyer.

El señor Marrero decía que al plantearle al artista su intención de construir una casa sobre un terreno adquirido, este dibujó un croquis que sirvió de base al colega Germán Delamartter-Scott Tapia, de mucha fama en Camagüey, para proyectar los planos, inscritos el 21 de diciembre de 1959 como el expediente 2190 de la filial del Colegio Nacional de Arquitectos en la región.

Dividida en dos plantas, la edificación en cuestión cuenta con seis cuartos y baños, dos cocinas, dos comedores, dos salas, una saleta, dos bibliotecas, cuatro terrazas, tres garajes, dos corredores, un patio interior y jardines, todo ello distribuido en aproximadamente mil metros cuadrados.

Ocupa una amplia esquina en el reparto Puerto Príncipe, hacia el norte de la ciudad, y, según la doctora Gómez, es uno de los mejores diseños en el entorno local, por la buena articulación lograda en sus espacios, con forma de L, en ángulos rectos con respecto a las dos calles que la limitan y siguiendo los códigos de la funcionalidad racionalista, que separaba los espacios sociales, íntimos y de servicio.

Otras fuentes y opiniones

Varias publicaciones reproducen estos criterios y además reconocen la existencia de la leyenda. En ese caso está "Camagüey-Ciego de ávila. Guía de arquitectura y paisaje", de la Junta de Andalucía, que enriquece la historia ubicando la propiedad en el recorrido El camino de hierro, en alusión al extraordinario desarrollo del ferrocarril en la región, fundamentalmente en la primera mitad del siglo XX.

Sin encontrarse propiamente en uno de los típicos asentamientos asociados a dicho sector en la ciudad, se le considera dentro de esta propuesta por ser el padre de la señora Barreto el superintendente general de los ferrocarriles, destaca la citada guía.

La "casa de Niemeyer" sería una de esas que responderían a los exclusivos encargos de las clases adineradas, entre ellas los altos funcionarios de la actividad ferroviaria, con todas las comodidades que exigía su estatus social, siempre en correspondencia con lo más actual de la época.

Y en verdad las tendencias de la arquitectura moderna tomaron fuerza entre la burguesía cubana de esos años, sobre todo en los 50' y principios de los 60' de la pasada centuria.

Refiere el catálogo "La arquitectura del movimiento moderno. Selección de obras del Registro Nacional", de DOCOMOMO Cuba, que en aquella etapa los arquitectos de la vanguardia asimilaron creativamente las influencias y lograron sintetizar las cualidades de "lo nuevo" y "lo cubano" en un genuino producto arquitectónico, lo que les permitió llevar a buen término un proceso de adaptación de teorías, formas y soluciones procedentes de otras latitudes, iniciado en la etapa colonial.

Esta afirmación sustenta entonces que, aunque Niemeyer no hubiese realizado el boceto, el arquitecto Delamartter- Scott pudo inspirarse en algunas características de la obra del brasileño para proyectar la casa.

Para 1959 ya Oscar Niemeyer era una personalidad reconocida en el ámbito de la especialidad. Había trabajado bajo la supervisión de Le Corbusier, figura máxima del racionalismo puro o cubista. Había diseñado la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en 1947, y entre 1957 y 1958, junto al urbanista Lucio Costa, había proyectado los planos de los principales edificios de Brasilia, que se convertiría en la capital del país sudamericano.

Por su parte, también en 1959, Delamartter-Scott había madurado su concepción arquitectónica y en la fachada de la casa Barreto-Marrero expresó temas con los que venía experimentando desde años atrás: la planta del patio central, la fuerte expresión de la cubierta en zigzag y el énfasis en las columnas bifurcadas del portal, acota la publicación de DOCOMOMO.

Desde ese punto de partida, Diango Esquivel, máster en Conservación de Centros Históricos y Rehabilitación de Patrimonio Edificado, y uno de los proyectistas de la solución para el nuevo uso de la casa como restaurante, prefiere atribuirle la peculiaridad de la vivienda a la propia genialidad del camagüeyano, más que a la supuesta creación de Niemeyer.

Según nos explicó, Delamartter-Scott poseía un estilo bien experimental hacia la innovación con las formas y era uno de los más osados de la ciudad.

La losa de la cubierta, plegada como un acordeón, constituye para el especialista la mayor virtud de la construcción, pues posee una expresividad que llegaría a su máxima manifestación en el territorio con el brutalismo, a partir de los años 60' del siglo XX. Además, emplea elementos muy propios del movimiento moderno latinoamericano para recrear la luz y la ventilación, a través de superficies ahuecadas y otras soluciones.

Para el negocio del Rocola Club se aprovechó el amplio espacio del balcón o terraza superior y, respetando los códigos arquitectónicos de la casa y de la época en que se construyó, se decidió decorar, nombrar y seleccionar la música de acuerdo con el estilo de los años 50', para convertirlo en un espacio representativo del pop art, único en Camagüey.

¿Y la historia es ficción o realidad? Es una incertidumbre que siempre quedará, pero sin dudas la "casa de Niemeyer" se ha ganado el derecho de situarse entre las tantas leyendas que esta ciudad cultiva y exhibe como grandes tesoros de estirpe y continuidad.

EN UNA CUCHARADA
COCIDO DE GARBANZOS

Ingredientes:1 1 kilo de garbanzos, 2 cdas. de aceite, 1 cebolla picada, 2 pimientos pelados y picados, 4 zanahorias peladas y cortadas en trozos, 3 dientes de ajo picados, 2 hojas de laurel, 1 cdta. de paprika, 1/4 taza de perejil picado, 2 tazas de chorizos cortados en ruedas, 10 tazas de agua 2 cubos de caldo de carne, sal y pimienta a gusto. Preparación: Remojar los garbanzos en abundante agua de un día para el otro. Disolver los cubos de caldo en el agua. Freír ajo y cebolla. Incorporar pimientos y zanahoria. Cocinar 15 minutos. Verter el agua con los cubos, chorizo, garbanzos, laurel y paprika. Tapar y cocinar a fuego bajo por 2 horas aproximadamente. Si se espesa demasiado añadir un poco más de agua. Al servir adicionar el perejil picado. Da para 8 raciones.

CLASIFICADOS (6)

Si es propietario o administrador de un establecimiento gastronómico, incluya sus propuestas de trabajo en esta sección sin costo alguno. Infórmenos de los pormenores a través de nuestro correo electrónico.

Agencia empleadora busca / (537) 255 1440

Importante: quien busca, selecciona y remite al personal al lugar de la oferta es la Agencia Gestora de Empleos, la cual cobra una tarifa al candidato que quede seleccionado para el puesto. Los requisitos de esta oferta los exige el empleadot y no la agencia. Se solicita cocinero para trabajar en negocio particular en el Vedado. Requisitos: debe dominar la cocina criolla y tener conocimientos básidos de la cocina internaciona. Debe vivir lo más cerca posible de 23 y N, ya sea en Plaza, Playa o Centro Habana. El horario de trabajo es de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. en turnos de 2x2. Salario: 125 mn diarios más propina. Los interesados deben contactar a Yoanna en el teléfono de referencia.

Dependiente gastronómica / (537) 206 2540

Ofrecemos plaza de dependiente gastronómica para el establecimiento Cubata Havana. Si deseas optar por el puesto y no tienes prácticas anteriores esto no limita la posibilidad de que formes parte del equipo. Cubata formará a las candidatas al puesto de dependiente. Las candidatas deben ser amables, educadas y tener buena presencia. Interesadas contactar con Rolando al número de referencia

Cocineros / (535) 264 4595, (537) 830 5293

Ofrecemos puesto de dependiente gastronómica integral. De género femenino, debe tener experiencia previa comprobable en el trabajo en cafeterías y conocimientos básicos de lunch. Debe vivir en el municipio 10 de Octubre. Las interesadas deben comunicarse con Roberto a través del teléfono de referencia.

Personal / (535)388 6864

Buscamos personal de diversas especialidades para trabajar en una cafetería en el municipio Playa. La primera y más importante condición es que se trate de personas serias y comprometidas con el trabajo. Los interesados pueden contactarnos a través del teléfono de referencia.

Personal / (537) 860 8341, (537) 763 0082

Se buscan personas con conocimientos y habilidades en Cocina, Salón y Cantina. Requerimos el que posea conocimientos de idiomas, buena presencia y disposición para el trabajo. Los interesados deben presentarnos foto, currículo y datos personales. Se trata de plazas en el restaurante La Divina Pastora ubicado en el Parque Morro-Cabaña. Se reciben llamadas de lunes a viernes de 9:00 a.m a11:00 a.m.

Dependiente gastronómico / (537) 832 4118

Ofrecemos plaza de dependiente gastronómico. Solo para aspirantes de género masculino, los interesados deben ser graduados de Formatur y poseer conocimientos de idioma inglés, buena presencia y estar entre los 20 y 30 años de edad. Requerimos buena comunicación y rapidez en el servicio. Los interesados deben presentar el título original, no una copia del mismo. Se pagará un salario fijo y las propinas.

Cocineros / (535) 264 4595, (537) 830 5293

Ofrecemos plaza a cocinero calificado en el restaurante Fenix Dorado. Los interesados deben demostrar su calificación y poseer buena técnica en la cocina. Para más información deben llamar al teléfono de referencia despues de las 12:00 m, o enviar un mensaje al móvil.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com