Todos AlaMesa
|
Recetas para contingencias ciclónicas
Estamos seguros de que si nos lees a estas alturas, o ya estás preparado para lo más álgido de la temporada que se avecina o simplemente ya la dejaste atrás.
Con todo, no caerán en saco roto ni las recomendaciones de medidas sanitarias, ni las directrices de seguridad personal, así que... ¿por qué no añadir a esa lista los consejos de cocina pensados para aquellos momentos en los que no puedes cocinar?
Te traemos un par de sugerencias en la forma de recetas que no necesitan ni electricidad ni combustible para hacerse.
Ensalada, ensalada, ensalada
Puede que los cubanos no lo hayamos notado, pero la ensalada le viene a los huracanes como anillo al dedo. Si no quieres dártelas de Don Gilberto Smith y hacer cocina de altos quilates, ni siquiera necesitas luz para ver lo que estás haciendo.
Una ensalada casera y guerrillera además, se arma con lo que tengas a mano, como uno de esos mejunjes que los becados cubanos engullimos sin reparos los jueves por la noche cuando el pase era inminente y se habían agotado las provisiones y los reparos.
Esta es una buena versión y solo requiere lo siguiente:
Ingredientes: 150 gramos de lechuga, 100 gramos de jamón curado, 80 gramos de queso blanco, 1 zanahoria, 2 rodajas de piña, 100 g de maíz dulce, 4 cucharadas de mayonesa, 1 poquito de aceite de oliva, 1 limón, Sal al gusto.
Modo de preparación: El primer paso es lavar muy bien la lechuga. Debe quedar lavada, escurrida y seca. Después se corta en tiras finas y se coloca en una ensaladera. Se cortan las rodajas de piña en cuadritos. Se mezclan con la lechuga. Se corta el jamón en trozos finos, la zanahoria se lava, pela y pasa por el rallador. Todo se coloca en la ensaladera con los demás ingredientes. Se agregan el maíz dulce y pedazos pequeños de queso. Por último, se le coloca un chorro pequeño de aceite de oliva, sal al gusto y un poco de ralladura de limón en las cuatro cucharadas de mayonesa. Se mezcla muy bien para echarla en la ensalada.
Limonada clarete
Lo primero que aprendemos en una cultura de ciclones como la nuestra es que el refrigerador no se abre por gusto. La electricidad es la sangre de la modernidad, sin ella el organismo de la civilización se detiene, mengua, declina. El congelador es uno de los últimos refugios de esa civilización, uno que estamos poco dispuestos a ceder (menos que el televisor o la lavadora) y al que cuidamos con el esmero que reservamos para enfermos terminales.
En un apagón sabemos cómo "estirar" el tiempo de vida útil de esa caja fuerte en donde guardamos las reservas y un par de cubos de hielo (antídoto del salvaje interior). Entonces, recomendamos, para este banquete a oscuras, que realices una extracción de esa bóveda acorazada.
Ingredientes: 1 copa de vino tinto, el zumo de 1 limón, 2 cucharadas de azúcar, hielo, agua fría y Angostura (esta última es opcional).
Modo de preparación: Echas la mitad de agua en una jarra con el hielo, el limón y azúcar al gusto. Puedes añadir fruta cortada en dados si la tienes y tres gotas de angostura. Colocas una cuchara al revés sobre la jarra y vierte el vino sobre ella. Esto te ayudará a darle un toque glamoroso a tu bebida.
Y para terminar
Un postre por supuesto. Pudín de plátano.
Lo primero es preparar un poco de mezcla de pudín. Esta requiere como ingredientes: 1 taza de leche en polvo, 1 taza de azúcar, 1/3 de taza de maicena y una pizca de sal. El modo de preparación: se reduce a mezclar estos ingredientes bien. De hecho la mezcla se puede almacenar hasta por 6 meses en un recipiente hermético sin que ello afecte su calidad.
Entonces, el postre...
Ingredientes: 1 y media tazas de agua, 1 cucharada de vainilla, 2/3 de taza de mezcla de pudín, 1 lata de leche condensada, 3 tazas de crema, galletas de vainilla y 4 plátanos fruta maduros cortados en rodajas.
Modo de preparación: Eche el agua, la vainilla, la mezcla de pudín y la leche condensada en un bol y obtenga una mezcla homogénea. Colóquela en la bóveda, digo, en el congelador. Mientras, en otro bol, bata la crema. Cuando esta última esté a punto, únala con el resto. Tome un pomo de mayonesa vacío. Coloque en capas sucesivas las galletas de vainilla, las rodajas de plátano y la mezcla anterior. Si a estas alturas te queda algo de capacidad de refrigeración en la caja fuerte, este es el momento de usarla.
|