Boletín Semanal VOL. 636 No. 43 2023

Colgada de los vientos que corren te llega esta la edición 636 No. 43 del boletín Alamesa que, tras considerar rumores, profecías y toda clase de oscuros prónosticos, se decide por la energía eólica. Es lo que hay... mucho aire.

Respirando profundo, decididos a inflar... nuestros carrillos para soplar sobre las velas que hemos tendido sobre nuestra esperanza, te dejamos montar en nuestro velero para que con nosotros salgas a la caza de los buenos momentos que anticipamos no demorarán en llegar.

Así que ponte tu camisola a rallas y tu bandana, añade a la mezcla marinera una pata de palo y recuerda que también juntos encontraremos ese horizonte y en él lo tendremos... todo cubierto.

Entrega a domicilio con nosotros

Si administras un restaurante y estás interesado en comercializar tus ofertas a través de nuestro sistema, contáctanos a través de nuestro Messenger oficial te ayudaremos a hacer crecer tu negocio.

Ofertas

La Habana

Pescado y Marisco

Mignon de pescado con tomates secos al sol

Pargo conformado con tomates secos y algas marinas. Asado a la brasa y servido con cebollas a la parrilla, puré de papas y salsa Salmoriglio. Estupendo para degustar con vino y complementar tu experiencia.

Ahora la línea principal de la cocina que identifica a Le Petit está basada en los productos del mar. Combinamos el buen gusto y el arte culinario con un estilo peculiar, que, seguramente, no has degustado en otro sitio. Te esperamos!

Le Petit

Calle Aguiar #152, esq. Chacón, Habana Vieja / (+53) 7862 9946

Sabor Cafetalex

Focaccia a las finas hierbas y descargas en vivo

Una de las más nuevas delicias de nuestra cocina, con anchoas, queso y aceitunas. Ideal para picar en las noches de descarga, los sábados alternos con Tony Lugones y cada domingo en el piano, el maestro Julio César. Te esperamos!

Cafetalex

Calle 45 #2805 e/ 28 y 34 Reparto Kohly, Playa / (+53) 7205 2616 / (+53) 5301 7806

OFERTAS DEL BAR

A partir del 10 de febrero abre el bar. Siempre de jueves a domingo, cada día un tema diferente. El jueves es remember, el viernes es nostalgia, el sábado es retro y para terminar el domingo bien arriba es disco-old. La música que acompañará los encuentros es de los 70-90, amenizada con un DJ al cual usted le puede solicitar la canción que desee de esa época. Horarios de jueves a sábado 5:00 pm - 2:00 am, y el domingo 4:00 pm - 12:00 am. Cocteles a partir de $200.00 cup.

MENÚ DEL DÍA / $350.00 CUP

A partir del 15 de febrero se inicia con el menú del día en el horario de 12:00 pm - 3:00 pm. Todos los días ud tiene la oportunidad de pedirse un PEPO, que incluye caldo de pescado con arroz Picatoste y filete de pescado al gusto con ensalada. O puede disfrutar de un POPE, que incluye caldo de pollo con arroz y huevo duro y pollo asado con papas panaderas. No tiene horario, puede disfrutarlo cuando le suene la barriga!

DESAYUNOS / $200.00 CUP

A partir del 1ro de marzo se comienza a ofertar desayunos, el alimento más importante del día. Desde las 8:00 am - 11:00 am. Incluye dos huevos en la modalidad que desee: tortilla, revoltillo, fritos o estrellados, más dos agregos. Café, té o agua más un jugo del día y un bizcocho.

Demasie

Calle 1ra e/ 22 y 24. Miramar, Playa / (+53) 7214 4582

Entrega a domicilio

Pollo asado, masas de cerdo, camarones enchilados, costillas de cerdo, pizzas, ensaladas elaboradas. Todo entregado caliente en la puerta de tu casa. NO DUDES... LLÁMANOS.

As Café

Calle 3ra #562 e/ 8 y 10, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 1581

De mi casa a la tuya

Chuletas de cerdo, paellas, pescados, pastas, entrepanes. Las exquisiteces de nuestra casa, llevadas hasta la tuya. Pruébanos y no te arrepentirás.

Casa Mía Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

Villa Clara

Los invitamos a disfrutar el sabor de la auténtica comida criolla

Entregas a domicilio de comida cubana e internacional bien servida y deliciosa. Te invitamos a descubrirnos.

La Casona Guevara

Juan Bruno Zayas No. 160 e/ Candelaria y San Cristóbal, Santa Clara / (+53) 4222 4279, (+53) 5291 3884

Ciego de Ávila

Entregas a domicilio en la ciudad

Pizzas, comida mexicana... Calenticas te ofrece la entrega a domicilio más diversa de la ciudad, con precios excepcionales y productos para todos los gustos.

Calenticas

Independencia #224, e/ Simón Reyes y Antonio Maceo, Ciego de Ávila / (+53) 5238 6092, (+53) 5800 2830

Camagüey

Exquisito y personalizado sabor de la cocina cubana e internacional

Combos a precios competitivos, incluyendo entrantes, bebidas y platos fuertes. Mariscos, cerdo, carnero, presentados en ofertas atractivas que podrás ordenar desde casa.

Mesón del Príncipe

Calle Astilleros No. 7, e/ San Ramón y Lugareño, Camagüey / (+53) 3227 4210

Atractivas y diversas ofertas para todos los gustos

Ofertas de comida para toda la semana a un precio único. Piernas de cerdo, pavos asados, pescados y mariscos, guarniciones y platos pequeños para picar.

El Paso

Hermanos Agüero No. 261, e/ Carmen y Honda, Plaza del Carmen, Camagüey / (+53) 32 274321, (+53) 5239 0939

Holguín

Entregas a domicilio en la ciudad

Arroces, purés de viandas, papas en los estilos de la casa, snacks, chuletas de cerdo, bistecs, preparaciones con pescados, platos mexicanos, clásicos de la cocina cubana, postres, bebidas. Todo lo que necesitas para tener en casa una experiencia culinaria excepcional. 1910 transforma tu hogar en un restaurante exquisito.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Santiago de Cuba

Entregas a domicilio con calidad y buen servicio

Productos semielaborados, pastas, pizzas, carnes. Una oferta variada pensada para todas las ocasiones y todos los presupuestos. No dudes en contactarnos. Entregamos en toda la Segunda Capital.

Club LED

Ave. Manduley, #57 a e/ Calle 1ra y 3ra, Rpto. Vista Alegre, Santiago de Cuba / (+53) 22 648102

Nuevos lugares

La Habana

Helados Di Luna Castillo de Jagua

Calle 23, esquina G, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 5093 9769, (+53) 7837 5853

Cocina: Heladería

Precio promedio: de $960.00 a $1680.00 CUP

Horario: Todos los días 10:00 - 22:00 hrs

Detalles: Comida para llevar

En internet: https://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/helados-di-luna-castillo-de-jagua/

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


android

IOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Base de datos

Versión: v20231016. Descarga: Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Todos AlaMesa

Secretos de una buena masa

Si en tu caso, como en el mío, no hay suficiente comida italiana en el universo para saciar tu deseo de ella y si encima de eso, gustas de cocinar, estoy seguro de que has intentado hacer pizzas en casa. Y ¿por qué no? Tienes los ingredientes, el horno, tienes el deseo, el tiempo y sobre todo, tienes las ganas de aprender a hacerla “cómo te gusta”.

Casi siempre, cuando de pizzas se trata, el gusto se centra en la textura de la masa. Gruesa, fina, esponjosa, crujiente, las combinaciones son muchas, pero la realidad es una: el secreto del disfrute de una pizza casera y artesanal no está en los agregos, sino en qué tanto se acerca la base a tu deseo.

Por acá nos gusta el que la masa sea fina, pero esponjosa, de esa que cuando cortas en cuñas, dobla la punta, pero sin que tengas que tirar de ella para separar un pedazo.

Por mucho tiempo luchamos con distintas fórmulas, a menudo demasiado crujientes para nuestro gusto, hasta que dimos con esta receta que nos ha dado el resultado deseado.

Lo primero que tienes que tener presente es que hacer una buena masa de pizzas requiere tiempo… quizás debas limpiar tu calendario antes de emprender esta actividad.

Vas a necesitar 500g de harina multipropósito, 375 ml de agua tibia, 1g de levadura seca activa y 10g de sal fina.

Mezcla la harina con todo lo demás, menos 1 cucharada de agua, en un tazón grande hasta que estén combinados, luego cubre y deja reposar durante 20 minutos. Debe quedarte una masa pegajosa y llena de flecos. No te preocupes por eso.

Espolvorea la levadura sobre la cucharada de agua tibia restante y reserva aparte para que se disuelva.

Espolvorea sal sobre la superficie de la masa. Revuelve la mezcla de levadura y vierte también sobre la masa.

Dobla la masa: primero moja ligeramente tu mano, métela debajo de la masa y estira una sección sobre la parte superior. Repite la operación desde diversos ángulos, hasta cubrir el centro de la masa. Ahora viene uno de los trucos: con los dedos índice y pulgar, agarra la masa como una pinza, como si fueras a estrangularla. La masa se va a mover y quedará un “cuello” entre dos secciones de masa. Has eso 5 o 6 veces a lo largo de todo el bolo. Mójate la mano para evitar que se pegue demasiado. Dobla la masa sobre sí misma unas cuantas veces y repite el proceso de pinzado también varias veces. Eso garantizará que tanto la levadura como la sal estén completamente mezcladas.

Deja reposar todo en el bol por una hora.

Dobla la masa una vez para desarrollar el gluten: moja ligeramente tu mano, métela debajo de la masa y estira una sección, doblándola sobre el centro. Gira el bol y dobla de cuatro a cinco veces más, o hasta que la masa se haya convertido en una bola.

Toma toda la bola de masa y vírala en un recipiente limpio y ligeramente engrasado, de modo que la “costura” quede hacia abajo y la parte superior quede lisa. Cubre con un paño y deja crecer hasta que duplique su volumen, por 6 horas.

Coloca la masa sobre una superficie enharinada y córtala por la mitad. Trabajando con un trozo a la vez, forma una bola de la siguiente manera: estira un cuarto de la masa hasta que sientas resistencia, luego dóblala nuevamente sobre el centro. Repite, estirando y doblando los tres bordes restantes hasta cubrir el centro y formar una bola suelta. Vírala para que la costura quede hacia abajo y colócala en un área sin enharinar.

Agarra la bola resultante con ambas manos y arrástrala hacia ti sobre la superficie enharinada. Gírala 90 grados y repite la operación. Gira y arrastra hasta que la parte superior se apriete y la bola quede redonda.

Transfiere a un plato engrasado y repite con la masa restante. Engrasa ligeramente la parte superior, cubre y deja reposar a temperatura ambiente durante aproximadamente una hora. Precalienta el horno en este momento. Si no vas a usarla de inmediato, cúbrela bien con una envoltura de plástico y refrigérala, aguanta hasta 2 días.

Tres detalles que son importantes con respecto a esta masa:

Quieres que esté bien hidratada. La receta es para una masa con un 75% de hidratación (el porcentaje de agua en relación con la cantidad de harina). Esto generará muchas burbujas de gas, una corteza masticable y le dará un sabor complejo. A la vez, la masa estará pegajosa, pero tanto como para que sea imposible trabajar con ella y tendrá suficiente estructura como para que luego puedas darle la forma deseada.

Combinas poca levadura con un proceso largo de fermentación. Esta masa de pizza fermenta durante unas 6 horas a temperatura ambiente. Para obtener el máximo sabor, puedes dejarlo fermentar lentamente en el refrigerador hasta por 2 días.

Debes hornear en una superficie a alta temperatura. Puede ser una plancha de acero para hornear, una piedra para pizza, una bandeja para hornear invertida o una sartén de hierro fundido (esta es nuestra elección), o incluso una baldosa sin esmaltar. Estas superficies se precalientan en el horno para absorber la mayor cantidad de calor posible. El resultado es una magnífica pizza artesanal con una corteza crujiente y manchas de carbón.

En una cucharada

Pollo en pepitoria

Ingredientes: 1 pollo troceado, 2 cebollas grandes, 2 cucharada(s) de maizena, 1 huevo hervido, almendras tostadas, 2 cervezas, vino, sal, aceite de oliva, ajo, perejil.

Preparación: Pela y pica la cebolla en trozos pequeño. Luego salpimenta el pollo y enharínalo. Cubre el fondo de una olla con aceite de oliva y fríe el pollo en ella por unos minutos, hasta que esté dorado por todos los lados. En ese mismo aceite, añade la cebolla con la sal y cocínala a fuego medio. Cuando la cebolla esté translúcida, añade el ajo y el perejil machacados en mortero. Añade el vino y la cerveza, remueve unos minutos para ayudar a evaporar el alcohol. Añade entonces el pollo a la cazuela, espera a que se produzca el hervor, baja la intensidad del fuego para que se cocine lento y tapa. Mientras el pollo se cocina, machaca las almendras en un mortero y añade la yema de huevo hervido para formar una mezla. Vierte esa mezcla por encima del pollo, de conjunto con la salsa resultante.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de contacto@alamesacuba.com

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2023

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App