|
|
Michael Fernando Sierra Miranda, Víctor Mesa Martínez, y Russell Hitchcock juegan dominó en el parqueo del Estadio Latinoamericano a la espera de que comience la Serie Nacional. Es esta la única manera que conocemos de mencionar a la vez a todos los nuevos clientes que desean convertirse en personajes del intro. Estará entonces bien cargada esta la edición 125 del Boletín AlaMesa, que traerá más restaurantes, más informaciones, más ofertas y hasta más provincias a este ajiaco bien cocido que son los 352 restaurantes incluidos en nuestro Directorio. A los nuevos anunciantes los atrae, por supuesto, el éxito de la campaña de la Gordita Simpática del Pelito Rizado, recientemente desposada con un príncipe saudi (sí, también los príncipes saudíes leen el boletín AlaMesa... ¿qué se creen ustedes?). Visto el caso y dada la creciente popularidad del servicio, les recomendamos hagan reservaciones rápido de cara a la posibilidad de que en el futuro podamos experimentar desabastecimiento de príncipes saudíes (que puede pasar, ya saben lo acaparadores somos los cubanos). Y mientras nuestros 4 actuales clientes (no contó mal, la Serie Nacional también se está promocionando. Lo necesita.), siguen enfrascados en sus asuntos, a ustedes les pedimos que nos recomienden entre príncipes petroleros y oligarcas rusos, entre magnates africanos del diamante y CEOs de Silicon Valley, recuerden que ustedes y nosotros, con dinero y pasma'os, lo tenemos... todo cubierto. | |
Índice / NUEVO EN ALAMESA/ LISTA ALAMESA/ OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS |
|
|
Hasta la Ciudad de los Parques se ha ido AlaMesa, para sumar los restaurantes de dicha urbe y de sus alrededores a nuestra red. Un destino más que añadimos a nuestro catálogo, un cúmulo de lugares nuevos y experiencias nuevas que ponemos a disposición de quienes nos consultan. |
|
|
Restaurante Doña Eutimia / Rank. 1 |
|
El restaurante mejor posicionado dentro de nuestro directorio por meses, merced de la cantidad de visitantes recibidos por su perfil. Elegido por la revista norteamericana Newsweek en 2012 uno de los 101 lugares de todo el mundo a no perderse. Reconocido por su excelente cocina criolla, su posición privilegiada, su ambiente acogedor y su excelente decoración interior. |
|
Paladar Al Frío y al Fuego / Rank. 4 |
|
Se ha ganado limpiamente su inclusión en la lista considerando el poco tiempo que le ha costado el posicionarse dentro de nuestro ranking. Al Frío y al Fuego es un lugar pequeño pero con ofertas que combinan la repostería y los elaborados a la brasa. Apoyados en dichas ofertas, han atraido el interés de los usuarios en AlaMesa, manifestado a través de visitas, gustos y republicaciones, y por su puesto, con el acto de "darse un saltico" por el lugar. |
|
Restaurante Rio Mar / Rank. 7 |
|
Incluido en AlaMesa casi desde su fundación, se trata de un restaurante que se ha mantenido entre los más consultados por nuestros usuarios, pero también entre los más referenciados por estos. Quien conoce Rio Mar, quien a comido en Rio Mar lo recomienda invariablemente. Sus clientes atesoran los momentos en él vividos y los comparten con quien los quiera escuchar. Nuestro equipo, siempre atento, toma nota. |
|
Restaurante Mimosa / Rank. 8 |
|
Agregado a nuestro Directorio hace apenas 2 meses, Mimosa era una de las deudas de AlaMesa para con sus usuarios. Una de las cartas de cocina italiana más completas de cuantas se ofrecen en la Ciudad, es también un sitio con un flujo de clientes impresionante y ello se refleja en nuestra web en la que en tiempo casi record ha pasado a emular con restaurantes por largo tiempo establecidos. |
|
Bar Bohemio / Rank. 10 |
|
Uno de los más interesantes exponentes de esta nueva ola de bares de tapas que inunda La Habana de nuestros días. Bar Bohemio cierra la lista de los 10 lugares mejor posicionados dentro de nuestra web, sin embargo, hasta el momento ha superado a varios de ellos en lo relativo a propuestas y al flujo de clientes que experimenta. También en cuanto a las referencias positivas que algunos de estos clientes, devenidos usuarios de AlaMesa, nos hacen llegar, por lo que lo elegimos para cerrar la lista AlaMesa de este mes. |
|
La Lista AlaMesa se compone a partir de criterios que otorgan relevancia a los lugares durante el periodo (nuevas visualidades y propuestas, ofertas, actividades, descuentos, repercusión de sus servicios en la prensa nacional y extranjera, flujo de clientela, cantidad de visitas en el Directorio, volumen de información que dispone para nuestros usuarios, etc.). Los resultados tributan a la elección de los 5 lugares del año la cual será publicada en el suplemento "Bajo la Piel". Los ganadores serán premiados con beneficios y reconocimientos dentro de nuestro sistema. Participa en el proceso: envíanos tus propuestas y comentarios a través de nuestra página web, mediante correo electrónico o por nuestros perfiles en Facebook y Twitter. |
|
|
Restaurante Come y Calla / Calle Neptuno No.670 e/ Gervasio y Belascoaín, Centro Habana. |
|
CUPÓN DE CORTESÍA
Cuando visites por primera vez Come y Callas recibirás un cupón con el que en la próxima ocasión podrás elegir un entrante gratis. De esta manera degustarás delicias como maripositas chinas, croquetas come y calla, tostones rellenos o eperlán de pescado. |
|
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC. |
|
PARRILLA MIXTA / $12.95 CUC
Deguste nuestra Parrilla Mixta: Cerdo, pollo, pescado y camarón a la plancha. Una preparación pensada para dos personas que incluye arroz, vianda y ensalada. |
|
Restaurante Al frío y al fuego / Calle 25 No. 672 e/ E y F, Vedado. Plaza de la Revolución. / 831 8243 |
|
CHEESECOCO / $50.00 MN
No se pierda la mezcla exquisita de sabores y texturas del Cheesecoco. A base de galletica molida, queso crema, el coco rallado por encima y adornado con merengue, se trata de uno de sus más sabrosos dulces de la casa. |
|
COPA PRIMAVERA / $45.00 MN
Quienes recuerden los buenos tiempos de Coppelia no necesitarán detalles. A los que no alcanzaron a vivirlo, Al frío y Al fuego les propone saborear la Copa Primavera: Cóctel de frutas, Helado del sabor que desee, sirope, grageas, crema y bizcocho. |
|
|
HOLGUÍN. |
|
Restaurante- Bar 1910 / Calle Mártires No. 143 e/ Aricochea y Cables. Holguín. / 024 42 3994 |
|
Cocina: Internacional. |
|
Restaurante Avilés 1882 / Calle Frexes No. 182 e/ Miró y Morales Lemus. Holguín. / 024 45 4373 |
|
Cocina: Cubana e Internacional. |
|
Restaurante- Bar- Cafetería Daly Roch / Calle 27 No.12A, e/ 4ta y 8va, Pueblo Nuevo. Holguín / 024 42 1974 |
|
Cocina: Cubana e Internacional. |
|
Restaurante La Torre / Calle Martí No. 137 (altos) e/ Mártires y Máximo Gómez. Holguín. / 024 46 5347, 05 277 1663 |
|
Cocina: Internacional. |
|
Restaurante Paladar Los Hermanos / Calle Mercado No.9 e/ Mártires y Máximo Gómez. Holguín. / 024 42 7314 |
|
Cocina: Cubana e Internacional. |
|
|
Impacto y posibilidades del acceso a las TICs en la economía cubana. / Bloggers Cuba/ 31 de octubre |
|
En el escenario actual de Cuba, y aún sin estar vencidas todas las limitaciones existentes, ya comienzan a aparecer proyectos que potencian la actualización del nuevo modelo económico cubano. Dos de estos proyectos son Porlalivre y A la Mesa. El primero de estos proyectos, Porlalivre, es un sitio de clasificados que, hecho desde Cuba, comienza a hacerle competencia al referente en este segmento: Revolico. En este espacio, suerte de bazar digital, se pueden consultar y buscar los precios e información de contactos para adquirir determinados productos fuera de los comercios minoritas. Es allí donde mejor se ve cómo han evolucionado las medidas que autorizaron las ventas de casas y autos. Este espacio, y similares, son una especie de termómetro que muestra el dinamismo conseguido con estas medidas. Son también una aproximación más cercana a la realidad de los precios de la mayoría de los artículos que se comercian en el mercado, ya sea extraoficial u oficial. El proyecto A la Mesa se inserta como referente en uno de los segmentos más dinámicos dentro de los espacios de trabajo por cuenta propia: el de la restauración. A la Mesa pretende, y va camino de ello, en convertirse en la guía de los establecimientos gastronómicos de La Habana , sin distinguir entre privados o estatales, y pudiera llegar, si mantienen su paso, en ser la referencia nacional. Desde la web de A la Mesa los establecimientos gastronómicos que están incluidos en su catálogo tienen una excelente vitrina para promocionarse. Allí uno puede buscar por varios criterios como precios, tipo de comida o ubicación, por mencionar algunos. Incluso si desconoce cómo llegar tiene la posibilidad de ubicarlos dentro de un mapa de la ciudad. Estos son beneficios tanto para los establecimientos promocionados como para el cliente que busca un lugar donde pasar un buen momento. Leer más... |
|
Nuevos tiempos para la vieja cocina cubana. / El Nuevo Herald / 27 de octubre |
|
Con más de tres décadas en el oficio, el chef cubano Eddy Fernández lo ha visto todo en una cocina: las épocas de escasez que agudizaron el ingenio para lograr el menú, la pérdida de las recetas tradicionales y los impulsos globalizadores que amenazan poner de moda las hamburguesas y las papas fritas dejando olvidados para siempre a los platos típicos. Pero los tiempos están cambiando en Cuba, dijo Fernández, y tanto él como sus colegas tienen la ilusión de que sus compatriotas y los visitantes redescubran el potente sazón de la comida cubana, una fusión de tradiciones aborígenes, africanas y europeas. "En estos momentos creo que está habiendo un rescate, una recuperación de la cocina cubana tradicional", manifestó Fernández, para quien el puntapié inicial fue la apertura económica que amplió las licencias para los restaurantes de privados y permitió la creación de cooperativas en el sector. En los últimos dos años y gracias a la reforma económica impulsada por el gobierno miles de "paladares" -como se denomina a los restaurantes privados- de todas las categorías poblaron la isla: desde elegantísimos espacios instalados en viejas mansiones restauradas en el Vedado habanero y decoradas con obras de arte, hasta modestas cafeterías al costado de las rutas. Mientras, se permitió a los productores agrarios la venta directa de sus productos a restaurantes y comercios, lo que incentivó la producción y resolvió una escasez crónica que había hecho desaparecer de la dieta cubana muchos platos tradicionales. Leer más... |
|
|
ALAMESA: UNA APP NACIDA DEL TALENTO. |
|
Usualmente no nos dedicamos a promocionarnos a nosotros mismos... mentira, es una broma. En cualquier caso, no podemos pasar por alto ni dejar de reproducir para ustedes el artículo que sobre nuestra aplicación para móviles en particular y sobre el proyecto AlaMesa en general publicó IPS el jueves 31 de octubre. Que lo disfruten como nosotros.
El sitio web incluye más de 300 restaurantes en la capital cubana, y ahora se lanza al mundo de los móviles con una nueva app. En Cuba sí hay negocios exitosos en Internet aunque todavía no generen utilidades. Pudiera parecer una paradoja, pero si nos fijamos en proyectos como AlaMesa encontrarán el ejemplo perfecto. Catalogado por muchos como el mejor directorio de restaurantes y bares de La Habana, sus creadores llevan ya dos años y medio trabajando arduamente para brindar un servicio de calidad y lograr fidelización de los usuarios. Los creadores de AlaMesa han adoptado una de las estrategias de negocios en Internet más atrevidas y emprendedoras de la actualidad. Para ellos lo más importante es el contenido y el servicio de calidad para ganar usuarios. Cómo crear ganancias monetarias vendrá después. En sus bases de datos ya cuentan con más de 300 restaurantes y se puede acceder a ellos de manera fácil mediante un buscador muy bien estructurado en el sitio alamesacuba.com. No conformes con las 400 páginas vistas como promedio diario, sus autores también se lanzan al mundo de los móviles con una app. Así, hace apenas unas semanas hicieron pública y comenzaron a vender su primera versión de AlaMesa, por ahora solo disponible para iOS, aunque también anunciaron la versión de Android. En conversaciones con Yondainer Gutiérrez, diseñador de la aplicación, pudimos conocer que los puntos principales de ventas son en los talleres de celulares "El Doctor del celular" y "MovileXpert". "El modelo de negocios de nosotros es cobrarle a los usuarios por tener la aplicación y a los restaurantes los seguimos incorporando gratis. Les pedimos que no vendieran la app a más de 2 cuc, así nosotros ganamos uno, ellos otro y el cliente no paga un precio tan elevado", comentó Yondainer mientras explicaba además el sistema que les permite conocer la cantidad de app vendidas. Para instalar la aplicación en el teléfono hay que conectarse a un servidor que brinda la llave de seguridad para descomprimir la base de datos con 311 restaurantes. Cada vendedor, entonces, tiene una contraseña propia, "al final del mes entramos al servicio y podemos saber la cantidad de usuarios que pagaron por la aplicación", explica Yondainer. Con este sistema logran, además, evitar la piratería del producto. "Tú puedes sacar la aplicación del teléfono y copiársela a un amigo, pero solo le vas a pasar el demo, no puede acceder a toda la base de datos". No obstante, esto pudiera atentar contra el éxito de la app en un mercado que no está acostumbrado a pagar por los softwares que usa. Un método arriesgado, sin dudas. Por su parte, el diseño y la programación son excelentes. Cuenta con una velocidad de carga espectacular que casi no deja apreciar la presentación y con una arquitectura de información que brinda una experiencia de uso fantástica. Una app que no envidia nada a las grandes, a las más vendidas en el mundo entero. El diseño visual mantiene una coherencia con el resto de los productos que oferta AlaMesa, como el sitio web o el boletín semanal. Sin grandes alardes estéticos, Yondainer logró la simplicidad perfecta de un buen diseño. Difícilmente se encuentre uno con algún elemento que estorbe o podía ser de otra manera. La pantalla de inicio ya te deja caer de lleno en el diamante de la aplicación, el contenido: un buscador te da la bienvenida para que con un solo tap escribas el nombre del lugar. Las opciones de búsqueda avanzada o filtro te dejan seleccionar entre rangos de precios y tipos de comida. Cada restaurante cuenta con una descripción completa que incluye dirección, teléfono, tipo de comida, horario y una frase en forma de slogan; y, por supuesto, la localización en el mapa. Algunos también muestran un menú y en ocasiones con posibles precios, aunque se trata de una decisión del local, no de los creadores del directorio. Encontramos también una sección para revisar tus lugares favoritos y otra con información de interés como el contacto de AlaMesa. Solo nos queda lo mejor, sin dudas, de este nuevo producto que ya se mueve por las calles. Una opción que permite organizar los restaurantes en torno a tu posición actual, gracias al posicionamiento exacto de tu móvil o tableta. De esa manera puedes estar en 23 y G, en Prado o en la Calzada de 10 de Octubre, y conocer rápidamente los lugares para comer o tomar que te quedan cerca y a la distancia que están. En Cuba siguen siendo los negocios privados los que llevan la delantera en las innovaciones tecnológicas y, en ocasiones, se encuentran experiencias semejantes a las de otros países desarrollados. |
|
|
SALSA BECHAMEL Y VELOUTÉ |
|
Ingredientes: 100 g de harina, Sal, 100 g de mantequilla, Pimienta (opcional), 1 litro de leche caliente. Preparación: Pon en un recipiente al fuego suave la mantequilla en varios trozos, y cuando esté derretida, añade la harina y mezcla bien para que no queden grumos. A continuación, ve incorporando la leche caliente poco a poco sin dejar de mover. Una vez añadida la leche, deja a fuego lento unos 15 o 20 minutos para que cueza, teniendo cuidado de que no se pegue. Salpimenta. El espesor de la bechamel depende de la harina que se añada, según para lo que se quiera usar. Nunca hagas bechamel en un recipiente de aluminio, porque coge color si se hace con varilla. Para preparar una velouté, simplemente sustituye la leche por caldo, bien de verduras, bien de carne o pescado, dependiendo del tipo de velouté. |
|
|
Se buscan representantes en cada provincia, los cuales se ocupan de difundir nuestra marca e interactuar con los restaurantes existentes en la zona bajo su supervisión, recabando la información y coordinando los servicios a realizar. Este trabajo no es necesario en La Habana y las plazas correspondiente a Matanzas, Holguín y Camagüey ya están cubiertas. Para más detalles contáctenos. |
|
Se busca gestor para nuestro equipo en La Habana. Esta persona se ocupa de la interacción con los restaurantes de la ciudad incluidos en nuestro Directorio y de encontrar, contactar e indexar otros restaurantes además de otras tareas. |
|
Se busca personal para un restaurante. / 883 1216 |
|
Se buscan cocineros experimentados y con deseos y fuerzas para trabajar. La especialidad del lugar es única, por lo que se requiere a alguien con ganas de aprender. Buscamos hombres y mujeres de entre 25 y 40 años de edad. Los interesados pueden llamar por teléfono y preguntar por Tony. |
Restaurante El Pavo / 645 1325 |
|
Necesitamos un cocinero que sepa hacer pizzas y comida criolla. Que tenga conocimientos y buen carácter. Pagamos 5 cuc diario, la persona trabajaría un día sí y uno no en el horario de 9 am a 10 pm. Por favor, es importante el requisito de poseer conocimientos previos, no podemos enseñar a cocinar. |
|
Cafetería La Santiaguera / Calle Concepción e/ Armas y Lawton, 10 de Octubre. / 690 4912 |
|
Necesitamos cocinero con experiencia para que trabaje un una cafetería en la que ofertamos comida criolla, pizzas y lunch. |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|