![]() |
|
Hoy van a tener que servirse ustedes mismos. Por favor, pasen por encima del reguero sin fijarse mucho. Las manchas anaranjadas son de cake decorado con merengue al que se le ha añadido colorante a propósito. Los papeles regados son recetarios que incluyen mil y un modos de preparar la carne de una de nuestras especies de reptiles más autóctonas y representativas. En medio de tal caos de muebles volcados e instrumentos de cocina desperdigados está tendido en el suelo nuestro mensajero con gorro de chef. No, no está enfermo... eso que ven es una clásica resaca. Crucen por encima de él, ignorandolo si de vez en vez musita entre sueños algo al estilo de "vaya Victor, oye Victor... Victor Victor" y tomen el ejemplar correspondiente de esta la edición 106 del Boletín AlaMesa, 25 del presente 2013. Sujetos también de polémicas y pasiones, nadando en el eterno remolino de las temporadas, traemos a las manos de ganadores y perdedores espacios dispuestos para la celebración o el consuelo. No será tan triste la derrota asumida con "la Patria en la mano". (no hemos robado esa frase del amigo chef Roberto y no pretendemos devolverla...) Así pues, recomiéndenos a cocodrilos y leopardos, a elefantes y gallos y otros animales domésticos y salvajes, recuerden que ustedes y nosotros victor-iosos, lo tenemos... todo cubierto. | |
Índice / OFERTAS / EVENTOS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA |
![]() |
||
Restaurante- Paladar Casa Lala / Calle 24 No. 360 e/ 21 y 23, Vedado, Plaza de la Revolución. / : 830 1410 |
||
COCHINILLO LECHAL ASADO / $50.00 CUC (4 personas)
Lechón de 20 lbs asado entero al carbón, servido con arroz congris, vianda asada con mojo criollo y ensalada de vegetales frescos. |
||
Restaurante-Paladar Los Compadres / Calle 66 A esq 41, Playa / 203 6908 |
||
OFERTA CARTA BLANCA / $15.00 CUC
Habana Club 3 años más 4 refrescos nacionales. |
||
OFERTA ESPECIAL / $20.00 CUC
Habana Club Añejo Especial más 4 refrescos nacionales. |
||
OFERTA RESERVA / $30.00 CUC
Habana Club Reserva más 4 Red Bulls. |
||
OFERTA WHISKY / $50.00 CUC
Johnny Walker Red Label más 4 Red Bulls. |
![]() |
||
Restaurante-Paladar Los Compadres / Calle 66 A esq 41, Playa / 203 6908 |
||
Nota: Todas las actividades incluidas en este programa son de entrada libre. |
||
NOCHE DE MARIACHIS EN VIVO / Sábado 22
Presentamos para ustedes un espectáculo con mariachis en vivo. A las 12:00 pm, como siempre, disfrute de nuestro Tequilazo, un brindis con tequila cortesía de la casa. |
![]() |
||
Restaurante- Paladar Don Francisco / Ave. 35 No. 11 411 e/ 114 y 116, Marianao. / : 262 0514 |
||
Cocina: Cubana e Internacional |
||
Restaurante- Paladar Monte Barreto / : Calle 9na, No. 7813, e/ 78 y 80, Miramar, Playa. / : 206 3527 y 05 268 1178 |
||
Cocina: Internacional |
![]() |
|
Competencia de restaurantes en Cuba. / ANSA / 16 de junio |
|
Restaurantes habaneros estatales, algunos legendarios como "La bodeguita del medio" recibieron de una entidad turística nacional el reconocimiento de "excelencia", buena ayuda ante la creciente competencia de privados. El Grupo Extrahotelero Palmares explicó que nuevas categorías otorgadas en ese sentido a esos negocios responden a los criterios de los comensales extranjeros, y los nacionales. La Bodeguita, que en otros tiempos atendió a personalidades como los escritores Gabriela Mistral y Ernest Hemingway, a artistas de Hollywood como Ava Gadner y a políticos como Salvador Allende, tiene tantos clientes diariamente que sus espacios son por reservación. Por ello el restaurante más famoso de La Habana y quizá de Cuba obtuvo de Palmares la clasificación de "Cinco Tenedores", la máxima. Otros, con cuatro tenedores, son El Tocororo y El Aljibe, y con tres La Cecilia, Don Cangrejo y Shang Hai, con Tres. Todas las instalaciones son administradas por Palmares y por tanto no incluyen Paladares, o sea restaurantes privados que se extienden poco a poco por Cuba después que el gobierno autorizó esa expansión hace tres años. Los paladares, surgidos a mediados de la década de los 90, "nacieron" con solo 12 sillas. Actualmente, tras las transformaciones oficiales, pueden atender a 50 clientes a la vez si tienen la capacidad para hacerlo. Se calcula que hoy se acercan a 2.000 en toda Cuba. Especialistas señalan que esos establecimientos privados están haciendo una fuerte competencia a los estatales, incluyendo los considerados como "de lujo". Un incidente reciente lo demuestra. La cantante Beyoncé y su marido, el rapero Jay-Z, causaron un gran revuelo político cuando fueron descubiertos por las cámaras "vacacionando en La Habana" en marzo pasado pese a leyes estadounidenses que prohíben a los ciudadanos de ese país hacer turismo en Cuba. Leer más... |
|
Sesiona primer Seminario provincial sobre competitividad turística / ADELANTE / 17 de junio |
|
Camagüey.- El otorgamiento por primera vez en Cuba de avales medioambientales a restaurantes no estatales y la participación de los trabajadores por cuenta propia distinguió al primer Seminario provincial sobre competitividad turística, cuyas sesiones comenzaron en el Hotel Camagüey. “Este aval implicó cambios que mejoran los servicios, por ejemplo, en mi caso aprendí a clasificar los desperdicios y destinar cestos diferentes para cada tipo, tuve que reestructurar la entrada del restaurante porque tenía una barrera arquitectónica, señalicé el lugar para casos de incendios. En fin, hoy mi restaurante es otro”, explicó Reynaldo Lazo Collado, dueño del restaurante Santa Teresa, distinguido con los créditos medioambientales junto a El Patio, El Mesón del Príncipe y el 1800. Maira González Díaz, directora de la unidad de Medioambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (CITMA), explicó que estos restaurantes iniciaron un proceso que debe continuar, pues garantiza estándares demandados por las agencias internacionales de viajes, mejora la imagen del lugar y proporciona más seguridad al turista. Los dueños de paladares, restaurantes y hostales sugirieron la inclusión de sus establecimientos en las páginas web oficiales del Ministerio de Turismo (MINTUR), como vía para mejorar la imagen real de Cuba y las potencialidades turísticas de la provincia de Camagüey en la Internet. Leer más... |
![]() |
|
FOCUS GROUPS (FIN). |
|
En la entrega anterior abundamos sobre los detalles de una exploración de los intereses y móviles de segmentos de mercado de los restaurantes de alto estandar en nuestra ciudad. Lo anterior fue llevado a cabo mediante una sesión con dos grupos de control elegidos a partir de nivel de ingresos, nivel profesional y sector profesional y separados por género. De igual manera, comentamos al respecto de dos de los segmentos, a saber el de las personas que asisten en grupos de amigos y el de quienes lo hacen para sostener encuentros de negocios. Como bien dijimos, hay un tercer grupo: las parejas. Dentro de este existen tres escenarios fundamentales:
Es importante consignar que no se definió cada una de estas categorías, es decir, no se precisó de antemano el tiempo que dos personas requerían convivir de conjunto para ser consideradas una pareja de tiempo o recientemente conformada. El medidor en este caso fue la percepción que tenían los involucrados en el estudio al respecto. Cuando se trata de una pareja recientemente conformada o en proceso de conformación, los móviles de hombres y mujeres difieren. Tan a menudo como un estudio de esta índole nos permite predecir, son los hombres quienes eligen el lugar y quienes pagan la cuenta en su totalidad. Ello parte de que el objetivo es generar una impresión positiva en su acompañante. El móvil erótico obliga a que el hombre procure proyectar una imagen de éxito social y económico con la que seducir a la mujer. Esta, por su parte, pretende determinar si su contraparte posee en efecto un estatus acorde a sus aspiraciones. En efecto, es lo que están pensando, lo que describimos son arquetipos cuando se analiza una sociedad sexista. Pero esta es (y al parecer mucho más de lo que nos permitimos admitir) una sociedad sexista... El caso de las infidelidades es en muchos aspectos un extremo del anterior. La premura por "allanar el camino" es mayor e incrementa la necesidad de generar una buena impresión. Del lado de las féminas, existen más dudas respecto a si es conveniente asumir la relación por lo que se requieren confirmaciones más contundentes. Lo anterior significa que probablemente quien está siendo infiel asuma costos mayores que quien simplemente está "ligando" a una nueva pareja. Ambos grupos, como es obvio, consideraron crucial la privacidad en estos escenarios. La dinámica de una pareja establecida durante mucho tiempo difiere sustancialmente de esto. De acuerdo con los interrogados, la elección, de manera directa o indirecta suele ser de la mujer. O sea, ella puede solicitarlo explícitamente, o comentar sobre su interés de visitar tal o cual restaurante en presencia de él, a la espera de que en ocasión propicia el hombre cumplimente la invitación. El propósito de la mujer, según comentan las integrantes del grupo de control femenino, es nuevamente el romper con la rutina, escapar de los roles asignados al su género pero sobre todo, tributar a la autoestima a partir de dos elementos: el socioeconómico, por así llamarlo, en el que la salida es percibida como reafirmación de un status y una seguridad en este departamento, y el sentimental (también "por así llamarlo") en el que la invitación se interpreta como una medida de la estima que suscita en su pareja. Del lado masculino, la salida constituye un mecanismo para generar estabilidad en la relación, limar asperezas, minimizar conflictos y mejorar las relaciones de manera general. De ahí que ponga énfasis en complacer a su contraparte y que procure "ir sobre seguro" tomando nota de los intereses de ella. Muy a menudo las salidas tienen lugar alrededor de fechas significativas (cumpleaños, 14 de febrero, aniversarios, etc.) o en circunstancias en las que la oxigenación de la relación es requerida. La privacidad es un elemento importante aunque no a los niveles de los casos anteriores. Sin embargo, la importancia simbólica del acto de pagar, asumido por uno de los comensales, disminuye drásticamente pues en cualquier caso, se percibe por ambas partes que los fondos que financian la salida pertenecen a la economía familiar. Un elemento importante son los hijos. Es poco común que se incluyan en una "escapada" de este tipo. Sin embargo, suele suceder que parejas constituidas soliciten que parte de la cena les sea empacada para llevarle a "los niños" (entre comillas pues no siempre se trata precisamente de menores de edad) o a otros miembros relevantes de la familia. Lo que hemos procurado describir hasta el momento no son sino tendencias generalizadas del comportamiento de los consumidores bajo circunstancias muy precisas y en lo referido a un determinado tipo de establecimiento. Sin embargo, algunos de estos elementos pueden ser tomados en cuenta en la preparación del personal que atiende al público en dichos lugares. La pericia y experiencia de estos es crucial a la hora de identificar de manera discreta y amable a qué tipo de clientes se enfrentan, sus necesidades y expectativas, cuales son sus requerimientos y qué gestos agradecerán. Todo ello, correctamente manejado, tributa a la experiencia del usuario, a través de la cual el restaurante obtiene reconocimiento y en el mediano plazo el tipo de fidelidad a la marca que garantiza que no solo quien asistió una vez regrese, sino que recomiende en su entorno. El grueso de nuestros lectores, no necesariamente vinculados al sector, probablemente estén a estas alturas enfrascados en la tarea de discernir a cuantos de estos comportamientos que nos atrevimos a definir como "estándares" se suscriben ellos mismos (terrible) o sus parejas (más terrible aun). Para sacarlo de tan peligrosos barruntos, le proponemos nos ayude en nuestra nueva búsqueda: Énvíenos un correo electrónico o háganos llegar a través de Facebook o Twitter su edad y género y defínanos con 3 palabras que es para usted el "éxito". |
![]() |
|
CORDERO A LA MENTA SECA ROCIADO DE VINO |
|
Ingredientes: 2 kg de carne de cordero (preferiblemente pierna), 1 botellla de vino tinto, 100 g de puré de tomate, 50 g de harina de trigo, 4 zanahorias, 2 cebollas medianas, 2 tomates grande maduros, 4 dientes de ajo, Romero seco, Menta seca, 2 hojas de laurel, Pimienta fresca molida, 1 cucharadita de azúcar, Sal. Modo de preparación: Limpiar la carne de todas las partes grasas no deseadas para luego trocearla manteniendo los huesos. Limpiar y cortar en trozos las zanahorias, la cebolla y filetear los ajos. En un recipiente, colocarlo todo incorporando las especias secas, cubrirlo con el vino y llevarlo a la nevera por unas 24 hrs. Con la ayuda de un colador pasamos todo el vino. Ponemos una cazuela grande con un abundante chorro de aceite de oliva y comenzamos marcando los trozos de carne pasados por harina. Es el momento de poner sal a gusto. Seguimos con las verduras del marinado e incorporamos los tomates previamente cortados en brunoise. Continuamos sofriendo con el puré de tomate, adicionando la cucharadita de azúcar seguido por el vino y dos vasos de agua. Cocemos a fuego lento lo suficiente como para que la carne sea bien melosa. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|