Logo alamesa Boletín Semanal AlaMesa | No. 14/2016

Cantando Ooops! I did it again, de la curvilínea y suculenta Britney Spears, canción tema de los Cocodrilos de Matanzas y favorito de su manager el (lo admitimos) sistemáticamente vejado en el Intro de AlaMesa, Victor Reposición Mesa (el hombre que más veces ha repetido el mismo resultado en la historia de la Serie Nacional de Beisbol), te traemos esta, la edición 249 del Boletín AlaMesa, XX del presente 2016 con los más recientes datos sobre el deporte de las bolas (de queso) y los (añejos en) strike.

De paso te contamos de lo compartido y épico del deporte, último reducto de la hidalguía en nuestros descreídos tiempos (aunque al tal VM32 no le hayan dado la noticia), desde el que florece esa emoción colectiva que trasciende el evento transitorio que es la derrota o la victoria. Porque en la médula del deporte (de cualquiera y más en el beisbol), como en la de la cocina, está el amor a lo que se hace, y a aquellos con quienes se parten panes y batazos infinitamente multiplicados.

Así que cógenos en la cerca y guárdanos en el dogout, llévanos en la espalda y grítanos desde la grada, recuerda (cómo si te dejáramos olvidarlo) que juntos, dejándonos la piel como los saurios del pantano lo tenemos... todo cubierto.

Índice / EVENTOS / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA / CLASIFICADOS / CAPACITACIÓN
EVENTOS (2)
Prado 115 /  Prado No.115 e/ Genios y Refugio La Habana Vieja / (+53) 7867 0515
NOCHES DE JAZZ

Vuelve el Jazz a las noches del Prado habanero. En el 115 escuchará melodías de una descarga única de la mano de profesionales de lujo. Todos los sábados a partir de las 10:00 p.m. disfrute de la magia de buena música y exquisita comida rodeado de Arte. Prado 115, un refugio para genios.

Perla Negra / Milagros 114 e/ Heredia y Poey, Santos Suárez. Diez de Octubre / (+53) 5264 5767, (+53) 7649 4575
NOCHE PIRATA

HOY VIERNES en el Perla Negra noche de música, competencias y karaoke en el bar del mítico pirata Davy Jones del restaurante. Premios del Salón de Belleza para las damas ganadoras, y bebidas de la más alta calidad para caballeros. No te lo pierdas, evento libre de cover!!

SÁBADO DE HUMOR

Mañana sábado se presentan Mente Pollo y Moisés, del Programa de TV A otro con ese cuento, en el bar del pirata Davy Jones del restaurante. La noche promete ser bien divetida, así que no te lo pierdas! Evento libre de cover.

DISCO TEMBA

Noche de Disco Temba este domingo en el Perla Negra. Música y sorpresas hasta la madrugada!

OFERTAS (20)
Hecho en Casa /  Calle 14 no. 511 entre 5ta y 7ma, Miramar, Playa / (+53) 7202 5392
NUEVA OFERTA

Albóndigas Fina Sobrín, Pollo Asado al jugo de frutas y enlazado con bacon, Redondos de Filete Selecto de cerdo, Pasta con salsa campera, ropa Vieja Criolla, mignon Don Diego, Fresco del Pescador: especialidades de la cocina de Hecho en Casa, una experiencia diferente que tiene en la línea Delicatessen de confituras y salsas 100 % naturales, los sabores y colores que te acompañarán siempre.

Vampirito /  Calle 6 e/ 19 y 21. Plaza de la Revolución / (+53) 7830 0774
CONOS RELLENOS

Especialmente concebido para niños, los conos de El Vampirito se han vuelto muy solicitados y cada día son más sabrosos. Esta golosina se rellena de chocolate con cereal, fruto seco o galleticas de sabor y se sirven fríos. Sorprende a tu niño con esta delicia o mejor aún, encárgalos para su fiesta cumpleaños!

Café de los Artistas /  Calle aguiar No.22 e/ Peña Pobre y avenida de las Misiones. Habana Vieja / (+53) 7866 2418
LOS CAFÉS DEL CAFÉ

Una amplia variedad de maneras de preparar esta deliciosa bebida tiene el Café de los Artistas. Cualquiera de las exquisitas preparaciones de seguro cambiará el rostro a tu día, no solo porque se trata de un buen café, sino porque en ese rincón bohemio los decoran con ingenio. Elige el Café para un Café y para degustar comida tradicional cubana estilizada con el sello único de la casa.

La Calesa Real /  Compostela No. 359 e/ Lamparilla y Obrapía. Habana Vieja / (+53) 7864 5001
PRIVILEGIADOS DE LA CALESA

La Calesa tiene un Chef de lujo, sí, el que sale en el programa de TV De Tarde en Casa. No se pierda las creaciones de Luis Batlle, este maestro de la cocina, para que se sienta como un monarca de estos tiempos.

Café Bilongo  /  Calle 14 e/ 5ta y 7ma. Playa  /  (+53) 7209 2209, (+53) 5869 3171
PAN FRANCÉS

Café Bilongo te invita a sus sabrosos baguettes de jamón, queso, vegetales, bacon, pollo y cerdo. Acompáñalos con batidos de helados de vainilla y una porción de torta de chocolate!

Amín /  Calle F no. 155 (bajos) e/ Calzada y 9na, El Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 5268 9525, (+53) 5242 1042
HOT DOG + JUGO EN UN UNIVERSO DE POSTRES / $1.00 CUC

No se deje deslumbrar solo por sus exclusivos mini postres y su amplia variedad de tortas francesas, Repostería Amín también es una excelente opción para un desayuno frugal, una merienda a deshora e, incluso, un almuerzo rápido si Ud. anda corto de tiempo: por el módico precio de 1 CUC (24 MN), le ofrecen un combo de un pan con perro caliente aderezado con kétchup y mostaza y acompañado de un refrescante jugo de frutas a su elección.

PANES FRANCESES EN REPOSTERÍA CUBANA

En Repostería Amín encontrará una variada oferta de panes horneados en el día, rebosantes de frescura y suavidad para el consumo de Ud. y su familia: desde el pan media baguette de 120 gramos, pasando por el conocido y gustado croissant, hasta los clásicos panes de hamburguesa y de perro caliente. ¡Acompañe sus meriendas tropicales con estos deliciosos panes franceses!

LA EXÓTICA QUICHE LORRAINE

Le invitamos a atreverse con esta exótica tarta salada tomada directamente de la cocina francesa: la Quiche Lorraine se elabora con una preparación de huevos batidos y crema de leche fresca y espesa. En Repostería Amín la ofertamos rellena de atún o de jamón, siempre a su elección: una receta ideal para paladares aventureros como el suyo.

VARIEDAD DE HELADOS COMBINADOS CON POSTRES FRANCESES

Si usted es de los que añora los tiempos dorados de Coppelia o quizás nunca los vivió, le invitamos a degustar la Canoa Amín, exquisita combinación que se concibe seleccionando el postre de su preferencia acompañado de dos bolas de helado del sabor que guste, cubierto con siropes varios, granillo y bizcochos elaborados en la casa. Si su gusto es más tradicional, Repostería Amín le complace con el conocido Sunday o los deliciosos batidos de helado. Siéntase libre...

SERVICIO DE REPOSTERÍA A PALADARES CUBANAS

¡Qué maravilloso sería si en las paladares cubanas, junto a los sabrosos y tradicionales congrí, cerdo y yuca asada existiese la posibilidad de degustar lo más fino de la repostería francesa! Esto no es un deseo imposible, sino la especialidad de Repostería Amín y su génesis como negocio cuentapropista. Sirviendo en su restaurante las creaciones de Amín gana doble: se convierte en cliente de una repostería de lujo y ¡sus propios clientes lo calificarán a Ud. de excelente!

La Catedral /  Calle 8 e/ Calzada y 5ta, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7830 0793
REGALO DE CULTO

¡Atención! No tienes que esperar a la fecha señalada en La Catedral puedes regalar un almuerzo de culto. De Lunes a Viernes en el horario de almuerzo (12:00 m. a 6:00 p.m.) el menú del restaurante será un 10 por ciento más económico.

Bianchini  /  San Ignacio No. 68, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja  /  (+53) 7862 8477
LO NUEVO DE BIANCHINI

Ahora tendrás más tiempo para disfrutar de las delicias de Katia Bianchini, nuestro horario se extiende hasta las 11:00 p.m. Prepárate para más, porque estamos ampliando nuestro local en Calle Sol.

La Foresta /  Calle 17 e/ 174 y 176. Pabexpo. Siboney. Playa / (+53) 7271 2777
MENÚ 1 / $14.90 CUC

Entrante: Crema de calabaza. Principal: Escalopín de Pollo, arroz blanco, frijoles negros y ensalada de vegetales. Helado, un líquido nacional y café.

MENÚ 2 / $14.90 CUC

Entrante: Lasaña de Berenjena. Principal: Chuleta de cerdo, arroz blanco, frijoles negros y ensalada de vegetales. Helado, un líquido nacional y café.

MENÚ 3 / $14.90 CUC

Entrante: Crema de vegetales. Principal: Filete de pescado con vegetales salteados. Helado, un líquido nacional y café.

MENÚ 4 / $14.90 CUC

Entrante: Crema de calabaza. Principal: Vaca frita, arroz blanco, frijoles negros y ensalada de vegetales. Helado, un líquido nacional y café.

Los Naranjos /  Calle 17 No.715 (altos) e/ Paseo y a. Plaza de la Revolución / (+53) 7831 1360
GRAN GRILLADA MARINERA / $25.00 CUC

Selección de Mariscos y Frutos del mar. Una experiencia única en la Casona del Vedado.

Donde Lis /  Tejadillo No. 163 e/ Habana y Compostela, La Habana Vieja / (+53) 7860 0922 o (+53) 5256 6701
MENÚ EJECUTIVO / $20.00 CUC

Bebidas: Jugos de Frutas Naturales, Limonada Cubana, Agua Natural Ciego Montero o Refrescos Nacionales. Entrantes: Fritura de Malanga al Estilo Vega Redonda, Croquetas de la Casa, Tostones, Coctel de Camarones, Pan de la Casa, Brusquetas Gratinadas, Brusquetas de Atún, Crema del Día, Sopa de Pollo o Sopa de Vegetales. Platos principales: Pomodoro, Carbonara, Amatriciana, Al Pesto, Alfredo, Boloñesa, Arrabbiata, Risotto (Vegetales, Mariscos, Pollo ó Cerdo), Filete Maitre Hotel, Filete de Pecado Grillé, Arroz a la Cubana, Masas de Credo Fritas, Escalopín de Cerdo al Limón, Pollo asado con Salsa del Día, Suprema de Pollo o Ropa Vieja. Guarniciones: Moros y Cristianos, Arroz con Maíz, Arroz Blanco, Arroz Pilaf, Vianda Frita, Vianda Hervida, Ensalada de Estación o Vegetales Salteados. Postres: Flan de la Casa, Cascos de Guayaba con Queso, Timba, Mermelada de Frutas o Helados. Café o té: Café Negro, Café Cortado, Té a su Preferencia. Cada cliente tiene derecho a escoger dos bebidas, un entrante, un plato principal, una guarnición, un postre y un café o té.

Los Compadres I / Calle 66 A esq 41. Playa / (+53) 7203 6908, (+53) 5370 0325
OFERTA DE ALMUERZOS

Disfrute todos los días entre las 12:00 m. y 6:00 p.m. el siguiente menú a elegir: 1/2 pollo asado, lonjas de cerdo asado y cola de langosta a la plancha. Acompañados de arroz blanco, frijoles negros, vianda frita, flan, café y 1 líquido nacional. No te lo pierdas!

Los Compadres II / Calle 23 e/ 24 y 22. Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 7382 0441
SORPRÉNDETE

Los Compadres del Vedado invita a propuestas de su cafetería- rosticería, servicios a domicilio y comida para llevar al momento. Elija el Pollo entero rostizado, Tacos mixtos, Quesadillas, Croissants de jamón y queso, todo acompañado de vianda frita. ¡Visítenos!

NUEVOS LUGARES (5)
Cositass Café /  Calle 3ra. No. 2804 e/ 28 y 30, Miramar. Playa.

Cocina: Ligera
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: De Lunes a Sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Detalles: Accecibilidad, Área de fumadores, Desayuno, Música Grabada, Para llevar, Reservación de salón, Servicio en Exteriores.
En internet: http://alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/cositass-cafe/

Restaurante Mirahabana /  Calle Neptuno e/ Prado y Zulueta. Hotel Parque Central. Habana Vieja / (+53) 7860 6627 Ext. 1938

Cocina: Marinera
Precio promedio: De $15.00 a $21.00 CUC
Horario: Todos los días a partir de la 1:00 p.m.
Detalles: Bar, Climatización, Comida para llevar, Código de vestir, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio de buffet, Área de fumadores.
En internet: http://alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/restaurante-mirahabana/

Habana Elegante /  Calle Neptuno e/ Prado y Zulueta. Hotel Parque Central. Habana Vieja / (+53) 7860 6627 Ext. 1983

Cocina: Italiana
Precio promedio: Más de $29.00 CUC
Horario: Abierto de 1:00 p.m. a 11:00 p.m. Todos los días
Detalles: Bar, Climatización, Comida para llevar, Código de vertir, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio de buffet, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/habana-elegante/

Mediterráneo /  Calle Neptuno e/ Prado y Zulueta. Hotel Parque Central. Habana Vieja / (+53) 7860 6627 Ext. 1866

Cocina: Internacional
Precio promedio: Más de $29.00 CUC
Horario: Desayuno: 7:00 a.m. a 10:00 a.m. Almuerzo: 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Cena: 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Todos los días
Detalles: Bar, Climatización, Comida para llevar, Código de vestir, Música grabada, Parqueo, Servicio de buffet, Servicio en exteriores, Reservación de salón, Área de fumadores.
En internet: http://alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/mediterraneo/

El Paseo /  Calle Neptuno e/ Prado y Zulueta. Hotel Parque Central. Habana Vieja / (+53) 7786 86627

Cocina: Al Carbón, Asador
Precio promedio: Más de $29.00 CUC
Horario: Almuerzo: 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Cena: 6:00 p.m. a 11:00 p.m.
Detalles: Bar, comida para llevar, Música grabada, Servicio de buffet, Área de fumadores, Reservación de salón, Código de vestir, Parqueo
En internet: http://alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/el-paseo/

TODOS ALAMESA
SOBREMESA: GASTRONOMÍA DE LOS GENIOS

Apropiación atinada la de llevarnos con marco y todo esta secuencia de imágenes sobre la vida más íntima de algunos de los grandes genios de la historia. Gracias una vez más a NPR que voluntariamente (o no tanto), nos proveyó del artículo.

La genialidad y la comida tienen mucho en común. Ambas alimentan, inspiran y ocasionalmente intimida. En algunos casos resultan atractivas instantáneamente a casi todos. En otros, se trata de gustos adquiridos. Así que quizá no es una sorpresa que, analizando a las grandes mentes de la historia, encontremos que muchas han sido inspiradas por ciertas comidas y bebidas, repelidas por otras o tenían hábitos alimentarios muy peculiares.

Thomas Edison usaba a la sopa como herramienta para entrevistar. Hacía que quienes aplicaran para un trabajo la probaran mientras él los observaba cuidadosamente. Aquellos que sazonaban la sopa -con pimienta, por ejemplo- antes de probarla eran rápidamente rechazados. Consideraba que asumían demasiado. Por su parte el escritor francés Honore de Balzac llevó la adicción al café a un nivel superior. Trabajaba toda la noche bajando hasta 50 tazas de expreso de alto octanaje. "Este café te cae en el estómago y enseguida hay una conmoción genera" escribió en un ensayo titulado Los Placeres y Dolores del Café, publicado en una revista francesa en la década de 1830. "Las ideas comienzan a moverse como batallones del Gran Ejército en el campo de batalla y la batalla tiene lugar". Al final, resultó ser una batalla que Balzac perdería. Murió a la edad de 51. ¿Causa del deceso? Envenenamiento con cafeína.

Muchos genios fueron comensales quisquillosos. El gran matemático griego Pitágoras odiaba los frijoles. Según la leyenda, prohibió a sus seguidores el comerlos o siquiera tocarlos. Su aversión hacia las legumbres pudo haber sido causa de su muerte. Según se cuenta, cuando un grupo de atacantes lo emboscaron, se negó a escapar huyendo a través de un campo de frijoles.

Otros genios fueron vegetarianos, incluyendo a Leonardo da Vinci, Gandhi, George Bernard Shaw y el matemático ganador del Nobel, Norbert Wiener. Isaac Newton y Albert Einstein pueden o no haber sido vegetarianos (la información al respecto es ambigua).

Más de un genio tuvo hábitos extravagantes. Steve Jobs tenía ideas peculiares respecto a la alimentación, tal y como sucedió con otras tantas cosas. De acuerdo con la biografía escrita por Walter Isaacson, el niño prodigio de Silicon Valley sobrevivió a base de dátiles, almendras y zanahorias. Supuestamente comió tantas zanahorias que "sus amigos lo recuerdan teniendo en algunas ocasiones una coloración naranja puesta de sol", describe Isaacson. Posteriormente Jobs se embarcó en ayunos de una semana, volviéndose al respecto "tan loco como era mi costumbre", le confesó a Isaccson. "Luego de una semana comienzas a sentirte fantástico. Recibes mucha vitalidad del hecho de que no tienes que digerir toda esta comida".

Jobs no era el único que creía que el secreto de una mente creativa yacía en una dieta espaciada. El dramaturgo satírico griego Aristófanes, atribuía el agudo intelecto ateniense a una dieta baja en calorías. Miguel ángel era indiferente a la comida y se alimentaba "más por necesidad que por placer", de acuerdo con lo que consigna su aprendiz y biógrafo Ascano Condivi. Mientras trabajaba en El Juicio Final, no ingería nada hasta la noche cuando había acabado el trabajo del día.

Del otro lado del espectro está Ernest Hemingway, quien inmortalizó sus años glotones en París en su (póstumamente publicada) autobiografía, París era una Fiesta.

Y está el caso de Charles Darwin. No solo estudiaba animales exóticos, también se los comía. Mientras estudiaba en la Universidad de Cambridge, era el líder del Glutton Club, cuyos miembros se encontraban semanalmente para comer "carnes extrañas", incluyendo búhos, halcones y avetoros. Posteriormente, a bordo del Beagle, probó armadillos (que "sabían y parecían patos") iguanas y tortugas gigantes.

Obviamente, la comida no necesitaba ser atractiva para ser inspiradora. Friedrich Schiller, el poeta y filósofo, siempre guardaba una caja de manzanas podridas bajo el buró mientras escribía. Decía que el olor le recordaba la campiña en la que creció.

Puede que no fuera la comida o la bebida per sé, lo que fomenta la creatividad, sino, más bien, la convivencia y la fertilización cruzada intelectual que engendra una buena comida. Pensemos en la antigua Atenas, uno de los primeros -y más grandes- "conglomerados de genios" jamás visto. Una de las piedras angulares de la vida de la ciudad era el symposia, literalmente "beber juntos". Los participantes gastaban horas engullendo vino diluido y discutiendo filosofía, poesía o los últimos chismes.

En el Edimburgo del siglo XVIII, centro de la Ilustración Escocesa, existía un establecimiento llamado el Oyster Club que servía de espacio de socialización intelectual. Por aquellos tiempos las ostras eran consideradas comida proletaria. Los fundadores del club -el economista Adam Smith y el filósofo David Hume- consumían libras de ostras y cajas de vino clarete, a la vez que ellos y el resto de los miembros conversaban un poco de todo y nada.

Quizá el mayor ejemplo de establecimientos gastronómicos devenidos motores de la creatividad fue el café vienés. Durante la era dorada de esta ciudad, por allá por el 1900, el café era "una suerte de club democrático al que cualquier podía unirse por el precio de una taza de café barato", como nos cuenta el escritor austriaco Stefan Sweig en su magnífica autobiografía El Mundo de Ayer. ¿Qué era exactamente lo que te compraba ese precio de admisión? Para empezar una habitación cálida en una época en la que los alojamientos - en particular con calefacción -eran escasos. También te procuraba información. Mucha. El café vienes era el equivalente de la internet moderna. Te proveía de los periódicos del día. También era aquí adonde acudías para enterarte qué estaba ocurriendo al doblar de la esquina o alrededor del mundo.

Cada quien tenía su café favorito. Para Freud era el café Landtmann, un lugar agradable y pequeño, cercano a su oficina en casa. El Landtmann aún está ahí hoy, aunque es considerablemente más caro que durante la época de Freud. Los parroquianos tenían su Stammtisch, su asiento habitual. El de Freud era en una esquina mirando hacia el interior de la habitación. Desde allí, podía sin ser molestado, beber de su einen kleinen Braunen (taza de café negro) y observar aquel universo creativo desplegarse a su alrededor.

A estas alturas debes estarte preguntando... ¿dónde están las mujeres en esta lista ilustre? La categoría de genio se otorga por veredicto social y hasta hace muy poco tiempo, el jurado estaba constituido casi completamente por hombres blancos. En su mayor parte, las mujeres geniales de la historia -y sus peculiaridades alimenticias- han sido barridas debajo de la alfombra, como las migajas de pan. Por supuesto, existen excepciones notables: Marie Curie, dos veces premio Nobel, durante su etapa como estudiante en bancarrota en París sobrevivió un tiempo solo a base de pan y mantequilla. Está Virginia Woolf, quien demandaba de sus visitantes modales perfectos en la mesa y les endilgaba una reprimenda si no lo hacían.

Y la hermana mayor de Mozart, conocida como Nannerl, quien era un prodigio también, pero que fue sometida a las estrictas reglas de la época y obligada a dejar su carrera musical al casarse. Hoy en día, Wolfgang es el brindis de la música clásica mientras que Nannerl es recordada en una botella de aguardiente austriaco.

EN UNA CUCHARADA
HUEVOS CON CAMARONES

Ingredientes: 8 huevos duros, 500 grs. de camarones, 1 taza de mayonesa, 1/2 taza de crema ácida, 1 limón, su jugo, 1 cdta. de curry, sal y pimienta a gusto. Modo de preparación: Pelar los huevos. Cortar los huevos por la mitad. Pelar los camarones y dar un hervor en agua hirviendo. Mezclar mayonesa, crema ácida, jugo de limón, curry, sal y pimienta. Cortar los huevos por la mitad. Poner 2 mitades de huevo en cada plato. Bañar con la salsa y adornar con camarones.

CLASIFICADOS (4)
Varios / (+53) 7766 3481

Se busca personas capacitadas para trabajar en el Restaurante La Cascada en las plazas de: Cocinero, Mantenimiento, Chofer (que vivan cerca del centro), Auxiliar de limpieza, Dependiente, Cajero y Portero. Los interesados pueden llamar al teléfono de referencia y preguntar por Lisi. También puede visitarnos para mayor información: Calle 17, esquina 6ta, Reparto Guiteras, La Habana del Este, La Habana.

Varios / (+53) 7862 1490

El restaurante de la Sociedad Chang solicita personal calificado para ocupar las siguientes plazas: Chofer: preferentemente que viva cerca de la Sociedad, Cocinero, Dependiente, Personal de Mantenimiento. Los interesados pueden llamar al teléfono de referencia y preguntar por Cary o Heydi. También puede visitarnos para mayor información: Calle San Nicolás # 517. Barrio Chino. Centro Habana.

Dependientes / (+53) 7640 1011, (+53) 5357 8505, (+53) 7640 1011, (+53) 5357 8505

La pizzería Los Fernández necesita un mensajero repartidor para su servicio de entrega a domicilio. Los interesados solo tienen que llamar a los teléfonos de referencia.

cocinero o ayudante de cocina / (+53) 5329 7773

El restaurante La California ubicado en calle Crespo No. 55 e/ San Lázaro y Regfugio, Centro Habana, ofrece plaza de cocinero o ayudante de cocina. Buscamos personas comprometidas con el trabajo. Los interesados deben presentar currículo.

CAPACITACIÓN (2)

Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.

Proyecto InCuba Empresa / Calle Estrella No. 465 entre Gervasio y Belascoaín. Centro Habana (al fondo de la Iglesia de Reina) / (53 7) 8624979; (53 7) 8624929 y (53 7) 8622149 / incubaempresas@sjcuba.org
CONFERENCIAS Y TALLERES

Nombre: El teléfono y sus potencialidades. Aplicaciones de Smartphone para negocios.
Descripción: Cómo usar al máximo su teléfono de modo que le ayude en la gestión de su negocio privado. Recomendado para todos los emprendedores que ven en las tecnologías vías para hacer más eficiente la gestión de sus proyectos.
Fecha: 13 de abril de 2016
Horario: 5:30 p.m. a 7:30 p.m.

CubaEmprende / Centro Cultural Padre Félix Varela (CCPFV) (antiguo Seminario San Carlos y San Ambrosio): Calle Tacón e/ Chacón y Empedrado. Habana Vieja. / (+53) 7866 7109 y (+53) 7862 6989, (+53) 7862 8790; ext. 111 y 211./ cubaemprende@iglesiacatolica.cu
EL TEMA DEL MES

Tema: Gerencia
Título: Evaluación de proyectos de inversión.
Fecha: 21 de abril de 2016
Hora: 2:00 p.m.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com