Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 16/2012

Estampada con sellos y certificaciones de exóticas aduanas, llega a su manos en paquete postal la cuadragésimo séptima edición del Boletín AlaMesa, décimo sexta del presente año y que una vez más viene razonablemente cargada de ofertas, novedades y otras informaciones sobre el mundo de la gastronomía en nuestra Ciudad y en particular, lo relativo a los 156 restaurantes incluidos en nuestro Directorio.

Que no sorprenda saber que algo de lo que acá disponemos navegó desde distante ribera hasta los brazos correctos y es que de eso también se compone la armazón que levanta La Isla en Peso (permiso nos otorgue el distinguido Piñera para el uso desbocado de frases y definiciones). Confluencia de razas, visiones, religiones, perspectivas, ángulos salientes, floras, faunas, secretos ancestrales y tantas cocinas como pueda ser posible. Archipiélago-Maëlstrom, atrae a su seno lo bello y lo diverso, lo intenso y experimental para hacer (cucharón de revolver mediante) esta amalgama que son las cubanías todas (la del decir, la del vestir, la del comer y beber).

Entonces, láncenos en la costa más lejana (seguros de que volveremos con las corrientes), en los bosques tupidos de aquellos que desconozcan nuestras geografías, pósennos en la cala de carguero en ruta a nuevos paraísos, recuerden que ustedes y nosotros, estibadores diligentes del barco de las nuevas experiencias, juntos lo tenemos... todo cubierto.

Índice / OFERTAS / NUEVOS RESTAURANTES / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA
OFERTAS (3)
Restaurante-Paladar Voilá / Calle14 No 511 entre 5ta y 7ma, Miramar / 202 5392
SÁBADOS Y DOMINGOS DE VOILÁ /Entre $18.00 y $30.00 CUC por pareja

Deléitese con una romántica cena para dos, rodeado de las más gratas atenciones. Podrá seleccionar entre diferentes platos fuertes (mariscos, carnes rojas, pescado, conejo, cerdo y pollo) cada uno de los cuales se oferta en diversas variantes de preparación. La oferta incluye 1 botella de vino, 1 entrante, puré de papas, vegetales salteados, vianda frita y postre o café. Reservaciones antes de las 12:00 m.

Restaurante-Paladar Tormenta de Pasiones / Calle 21 No 106 entre L y M, Vedado / 836 2530
MENÚ ECONÓMICO /Entre $5.00 y $12.00 CUC

Diversas propuestas de platos fuertes basados en pollo, cerdo, res y mariscos siempre acompañados de arroz, vianda, ensalada, postre y café

Restaurante-Paladar Barlovento / Avenida de los Presidentes (Calle G) No. 351, esq. 15, Vedado / 832 8182
ESCALOPINES GRILLÉ /$10.50 CUC

Escalopines grillados de carne de res con variadas salsas a elegir: a la pimienta, parmesano, al aroma de romero.

NUEVOS RESTAURANTES (5)
Restaurante-Paladar Conde Baraca / Ave. 37 No.28470 esq. 310 Autopista del Mediodía, Arroyo Arenas / 05 263 1013

Cocina: Criolla e Internacional
Precio promedio: Entre $8.00 y $14.00 CUC
Horario: De 7:00 am a 11:00 pm. Todos los días
Detalles: Parqueo, Accesible, Comida para llevar, Entrega a domicilio, Música grabada, Shows en vivo, Área de fumadores, Terraza o jardín, Carta de vinos, Bar, Desayuno, Espacio reservado, Reservación de salón Servicio de buffet para eventos.
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/conde-baraca/

Restaurante-Paladar El Banquete / Calle 232 No. 3750 entre 37 y 51, 5 Palmas / 

Cocina: Snack, Criolla e Italiana
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: 24 horas. Todos los días
Detalles: Parqueo, Reservación de salón, Accesible, Área de fumadores, Servicio de buffet para eventos, Música grabada, Terraza o jardín, Desayuno
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/el-banquete/

Restaurante-Paladar Calle Diez / Calle 10 No.314 e/3ra y 5ta, Miramar / 209 6702

Cocina: Internacional
Precio promedio: Entre $8.00 y $14.00 CUC
Horario: 12:00m a 12:00m. Todos los días
Detalles: Parqueo, Accesible, Climatizado, Comida para llevar, Entrega a domicilio, Música grabada, Área de fumadores, Terraza o jardín, Carta de vinos, Bar, Desayuno, Espacio reservado, Reservación de salón.
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/calle-diez/

Restaurante-Paladar Siglo XX / Calle 30 No 206 entre 23 y Pasaje A, Vedado / 05 299 0030

Cocina: Internacional
Precio promedio: Entre $8.00 y $14.00 CUC
Horario: 12:00m a 12:00m . Todos los días
Detalles: Parqueo, Climatizado, Bar, Karaoke, Reservación de salón, Shows en vivo, Carta de vinos, Comida para llevar, Accesible, Área de fumadores, Música grabada, Terraza y jardín, Servicio de buffet para eventos.
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/siglo-xx/

TODOS ALAMESA
CONSTRUYENDO UN AS

De regreso sobre nuestros viejos pasos, zapatillas de consumidor en ristre, echamos una ojeada más cercana a nuestro objetivo: un restaurante capaz de dar cabal satisfacción a nuestras expectativas. La elección de tal conato de quimera puede, en efecto, ser un proceso bien simple: bastará el sentarnos en una mesa de esquina y si nos gusta el ambiente, nos satisface la comida y el precio perdona bolsa y vida, pues ya tenemos un ganador.

No pretendemos vender fórmulas a nadie: maestros tienen libritos tanto como comensales tienen cubiertos, pero de seguro el proceso se beneficiará de un intento por descifrar las lógicas que subyacen debajo de la industria de la restauración. Solo si se sabe se puede divisar el bien.

Así, de frente al restaurante promedio de esta Ciudad (si es que tal cosa existe), son altas las posibilidades de que la primera interacción transcurra a través de la muestra de lo que el establecimiento considera principal carta de presentación, anzuelo cebado, arma secreta y carnet de identidad: la carta menú.

Por dramática que suene la introducción, una carta puede establecer la diferencia entre que un individuo a la caza de lugar y experiencia pase de largo o decida adentrarse en el resto de la aventura y esa es una decisión sin términos medios. Cuando se confronta a un usuario con la carta, algo sucederá. Si el restaurante resulta ganador en ese lance, generará un deseo en el consumidor, que se manifestará inmediata o posteriormente según las condiciones o que no lo hará directamente sino en la forma de una recomendación dada a un tercero que pueda a su vez convertirse en cliente. De perder en este juego, el efecto será precisamente el inverso.

Las proporciones en las que ambas cosas ocurren, fueron esbozadas anteriormente al referirnos a la promoción viral negativa y positiva. Baste decir esta vez que nunca destacaremos lo suficiente el impacto que el simple acto de mostrarle el menú a un pasante pueda tener para la promoción del establecimiento que es decir para su rentabilidad. Por ello es de suma importancia el componer lo que se dispone en dicho menú de tal forma que sea atractivo, fluido y coherente con el interés del restaurante.

Entonces... ¿Cómo se conforma "el buen menú"?

Confrontados con esta interrogante, profesionales de la gastronomía, propietarios, chefs, administradores y otros especialistas dan una respuesta unívoca: este es uno de los actos más complejos y demandantes dentro del arte y ciencia de la restauración.

La construcción de una carta implica el laborar en dos ejes fundamentales: forma y contenido, cada uno de los cuales posee un juego de variables a modular. En el caso de la forma, se trabajará sobre el diseño y en la distribución de la información. El contenido implica el definir correctamente las categorías, los platos a incluir y sus precios correspondientes.

Cada uno de estos elementos requiere, como veremos en próximas entregas, de investigación, análisis, experiencia e instinto de parte de quien conforma la carta. De igual manera, obliga a adoptar una concepción dentro de la cual el menú no es un producto terminado e inmóvil, sino sujeto de sucesivas y sistemáticas revisiones destinadas a incrementar su eficacia.

EN UNA CUCHARADA
SANDWICH

El genérico "sandwich" proviene del título nobiliario del aristócrata inglés del siglo XVIII John Montagu, 4to conde de Sandwich, quien solía pedir a su valet trozos de carne entre dos capas de pan para capear el hambre durante sus interminables partidas de cribbage (una modalidad de juego de cartas). Sus adversarios solían pedir "lo mismo que Sandwich" lo que generó el nombre. Sin embargo, el origen del concepto de lo que ahora es un sandwich se pierde en la historia, siendo quizás tan antiguo como el pan mismo. El sandwich consta de al menos 3 elementos, dos o más capas de pan que sirven como contenedor comestible al relleno y la pasta untable. El pan a emplear debe ser preferentemente fresco, aunque algunas modos de preparación incluyan humedecerlo y tostarlo. La pasta untable (de variada naturaleza al igual que el relleno), tiene 3 propósitos, evitar que el pan asimile parte del relleno, poniéndose socato, añade sabor y humedece el sandwich.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com