Boletín Semanal VOL. 576  No. 30 2022

Dejamos al sol resplandecer sobre el espejo de nuestras espaldas. Hay una cualidad de deseo a saciar, de oportunidad a punto de expirar, que se cierne sobre todo lo que hacemos en los días que anteceden al fin del verano.

Para ayudarte a calmar esa sed, te traemos esta la edición 576 No. 30 del Boletín Alamesa, con informaciones y datos sobre el destino de tus pasos en el ocaso del estío. Porque ese es el tipo de gente que somos.

Así que cuéntanos en otoño, publica tus memorias, recuerda que ha sido larga esta temporada y que por ello no basta con sobrevivirla, hay que disfrutarla y en ello, como en todo, estamos juntos y así lo tenemos… todo cubierto.

Entrega a domicilio con nosotros

Si administras un restaurante y estás interesado en comercializar tus ofertas a través de nuestro sistema, contáctanos a través de nuestro Messenger oficial te ayudaremos a hacer crecer tu negocio.

Ofertas

La Habana

Ranchón Don Martín en fantasía / $30.00 CUP

Espectáculo infantil todos los sábados a las 11:00 am. con elenco artístico y ofertas gastronómicas.

MENÚ EJECUTIVO / $200.00 CUP

Te invitamos a disfrutar de nuestros menús ejecutivos! Plato principal, acompañado de arroz, vianda y ensalada.

OFERTAS DE PIERNA DE CERDO ASADA

Atractivas ofertas de piernas de cerdo asadas al más auténtico estilo cubano, ideal para compartir en familia.

Ranchón Don Martín

Calle 198 #3733 e/ 37 y 45. Versalles, La Lisa / (+53) 5290 5037, (+53) 7267 7049

Pescado y Marisco

Mignon de pescado con tomates secos al sol

Pargo conformado con tomates secos y algas marinas. Asado a la brasa y servido con cebollas a la parrilla, puré de papas y salsa Salmoriglio. Estupendo para degustar con vino y complementar tu experiencia.

Ahora la línea principal de la cocina que identifica a Le Petit está basada en los productos del mar. Combinamos el buen gusto y el arte culinario con un estilo peculiar, que, seguramente, no has degustado en otro sitio. Te esperamos!

Le Petit

Calle Aguiar #152, esq. Chacón, Habana Vieja / (+53) 7862 9946

Sabor Cafetalex

Focaccia a las finas hierbas y descargas en vivo

Una de las más nuevas delicias de nuestra cocina, con anchoas, queso y aceitunas. Ideal para picar en las noches de descarga, los sábados alternos con Tony Lugones y cada domingo en el piano, el maestro Julio César. Te esperamos!

Cafetalex

Calle 45 #2805 e/ 28 y 34 Reparto Kohly, Playa / (+53) 7205 2616 / (+53) 5301 7806

OFERTAS DEL BAR

A partir del 10 de febrero abre el bar. Siempre de jueves a domingo, cada día un tema diferente. El jueves es remember, el viernes es nostalgia, el sábado es retro y para terminar el domingo bien arriba es disco-old. La música que acompañará los encuentros es de los 70-90, amenizada con un DJ al cual usted le puede solicitar la canción que desee de esa época. Horarios de jueves a sábado 5:00 pm - 2:00 am, y el domingo 4:00 pm - 12:00 am. Cocteles a partir de $200.00 cup.

MENÚ DEL DíA / $350.00 CUP

A partir del 15 de febrero se inicia con el menú del día en el horario de 12:00 pm - 3:00 pm. Todos los días ud tiene la oportunidad de pedirse un PEPO, que incluye caldo de pescado con arroz Picatoste y filete de pescado al gusto con ensalada. O puede disfrutar de un POPE, que incluye caldo de pollo con arroz y huevo duro y pollo asado con papas panaderas. No tiene horario, puede disfrutarlo cuando le suene la barriga!

DESAYUNOS / $200.00 CUP

A partir del 1ro de marzo se comienza a ofertar desayunos, el alimento más importante del día. Desde las 8:00 am - 11:00 am. Incluye dos huevos en la modalidad que desee: tortilla, revoltillo, fritos o estrellados, más dos agregos. Café, té o agua más un jugo del día y un bizcocho.

Demasie

Calle 1ra e/ 22 y 24. Miramar, Playa / (+53) 7214 4582

Entrega a domicilio

Pollo asado, masas de cerdo, camarones enchilados, costillas de cerdo, pizzas, ensaladas elaboradas. Todo entregado caliente en la puerta de tu casa. NO DUDES... LLÁMANOS.

As Café

Calle 3ra #562 e/ 8 y 10, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 1581

De mi casa a la tuya

Chuletas de cerdo, paellas, pescados, pastas, entrepanes. Las exquisiteces de nuestra casa, llevadas hasta la tuya. Pruébanos y no te arrepentirás.

Casa Mía Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

Matanzas

Entregas a domicilio en Cárdenas

Platos clásicos de la cocina internacional y de la cocina cubana llegan hasta tu puerta con solo un par de clics.

Mi Cocinita Mavis

Ave 1ra. No. 803 e/ 8 y 9. Santa Marta, Cárdenas / (+53) 5355 1463, (+53) 5572 1701

Villa Clara

Los invitamos a disfrutar el sabor de la auténtica comida criolla

Entregas a domicilio de comida cubana e internacional bien servida y deliciosa. Te invitamos a descubrirnos.

La Casona Guevara

Juan Bruno Zayas No. 160 e/ Candelaria y San Cristóbal, Santa Clara / (+53) 4222 4279, (+53) 5291 3884

Ciego de Ávila

Entregas a domicilio en la ciudad

Pizzas, comida mexicana... Calenticas te ofrece la entrega a domicilio más diversa de la ciudad, con precios excepcionales y productos para todos los gustos.

Calenticas

Independencia #224, e/ Simón Reyes y Antonio Maceo, Ciego de Ávila / (+53) 5238 6092, (+53) 5800 2830

Camagüey

Exquisito y personalizado sabor de la cocina cubana e internacional

Combos a precios competitivos, incluyendo entrantes, bebidas y platos fuertes. Mariscos, cerdo, carnero, presentados en ofertas atractivas que podrás ordenar desde casa.

Mesón del Príncipe

Calle Astilleros No. 7, e/ San Ramón y Lugareño, Camagüey / (+53) 3227 4210

Atractivas y diversas ofertas para todos los gustos

Ofertas de comida para toda la semana a un precio único. Piernas de cerdo, pavos asados, pescados y mariscos, guarniciones y platos pequeños para picar.

El Paso

Hermanos Agüero No. 261, e/ Carmen y Honda, Plaza del Carmen, Camagüey / (+53) 32 274321, (+53) 5239 0939

Holguín

Entregas a domicilio en la ciudad

Arroces, purés de viandas, papas en los estilos de la casa, snacks, chuletas de cerdo, bistecs, preparaciones con pescados, platos mexicanos, clásicos de la cocina cubana, postres, bebidas. Todo lo que necesitas para tener en casa una experiencia culinaria excepcional. 1910 transforma tu hogar en un restaurante exquisito.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Santiago de Cuba

Entregas a domicilio con calidad y buen servicio

Productos semielaborados, pastas, pizzas, carnes. Una oferta variada pensada para todas las ocasiones y todos los presupuestos. No dudes en contactarnos. Entregamos en toda la Segunda Capital.

Club LED

Ave. Manduley, #57 a e/ Calle 1ra y 3ra, Rpto. Vista Alegre, Santiago de Cuba / (+53) 22 648102

Nuevos lugares

La Habana

Nader Café

Calle O #252 e/ 25 y 27, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 9670

Cocina: Cubana

Precio promedio: de $200.00 a $350.00 CUP

Horario: Todos los días 08:30 - 23:00 hrs

Detalles: Accesible, Parqueo

En internet: https://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/neder-cafe/

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


android

IOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Base de datos

Versión: v20220816. Descarga: Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Todos AlaMesa

LEYENDO: CÓMO LA LEVADURA TRANSFORMÓ A LA HUMANIDAD

De la autoría de Menaka Wilhem, nos llega esta nota aparecida - y confesamos reincidencia en el apropiamiento - de NPR.

La novela "Breakfast of Champions" de Kurt Vonnegut publicada en 1973, incluye una conversación imaginaria entre dos células de levadura. "Discutían acerca del propósito de la vida" escribe el autor. Por si ello no fuera suficientemente absurdo, este debate existencialista tenía lugar con un telón de fondo triste y extraño a la vez: "mientras comían azúcar y se sofocaban en su propio excremento". No sabían nada del importante propósito asignado a sus pequeñas vidas, y que estaba centrado en el ser humano. "Debido a su limitada inteligencia, nunca tuvieron la menor idea de que estaban haciendo champagne".

Más allá de las bebidas que fermenta y del pan que hace crecer, este hongo unicelular ha metido sus figurativas manos en toda clase de productos a lo largo de la historia. La levadura es relevante por tantas razones, dice Nicholas Money, autor del libro "The Rise of Yeast" de reciente publicación, que debería considerársele una "deidad secular, algo a ser reverenciado de la misma manera que hacemos con el calor que produce el sol".

Money llama la atención sobre muchas de esas contribuciones a través de su libro. Acá van algunas de las sorprendentes maneras en las que la levadura ha cambiado la forma en que comemos y vivimos.

Es posible que la fermentación haya estimulado a comunidades enteras a abandonar el nomadismo.

Por un largo periodo, los humanos viajaron con frecuencia de un lugar a otro, forrajeando comida en lugar de cultivarla o criarla. Funcionaba bastante bien, así que por mucho tiempo los antropólogos se han preguntado por qué la gente decidió establecerse en un único lugar. Uno de los beneficios de hacer nido es precisamente cultivar granos y uvas. Quedarse en un mismo lugar también hacía posible el fermentar bebidas durante semanas o meses, como sucede con la cerveza o el vino. "Algunos alegan esto como razón suficiente para que la civilización comenzara aldeas rodeadas de dorados campos de cebada, con hileras de vides en las colinas" escribe Money.

En su momento, la espuma de cerveza llevó a la producción de pan fermentado.

No está del todo claro cómo fue que los primeros panes leudados conocidos, producidos en Egipto en la antigüedad, comenzaron a incorporar levadura. La levadura silvestre crecerá por sí sola en una masa de pan si esta se asienta por tiempo suficiente, así es cómo funcionan las masas madre. Sin embargo, en tiempos de los romanos, Plinio el Viejo escribió sobre como a la masa de pan se le incorporaba espuma de cerveza para darle ligereza. Algunas de las primeras levaduras comerciales en Europa también se basaban en subproductos de la cerveza. Sin embargo, la levadura de pan actual consiste en cepas separadas y especializadas.

La levadura mejora el chocolate y el café.

Tanto los granos de cacao como los de café se someten a un paso de fermentación después de su cosecha. Durante el mismo las levaduras devoran los azúcares que los rodean. Las bacterias también juegan un papel en todo proceso, pues incorporan compuestos que aportan al sabor final del café y el chocolate. Los investigadores han descubierto que los granos de cacao en una fermentación libre de levadura tienen un sabor desagradable y ácido, y que ciertas levaduras pueden producir notas de caramelo en el café.

El aluvión de microbios que fermentan la kombucha incluye más de un tipo de levadura.

"La levadura de fisión, Saccharomyces, otras levaduras y las bacterias que las acompañan conforman una capa viscosa llamada esterilla zoogleal que se encuentra encima del té en fermentación", escribe Money. Esta esterilla también se conoce como, SCOBY, una sigla que en inglés significa "colonia simbiótica de bacterias y levadura".

¿Qué hay con eso de sofocarse "en su propio excremento" a lo que se refirió Vonnegut? Bloquea el contenido de alcohol en el vino y la cerveza.

Detrás de cada bebida para adultos, hay cepas de levadura que trabajaron duro, rompiendo azúcares y produciendo alcohol. Para la levadura, el alcohol es más que un trago: es un producto de desecho y una protección contra otros microbios que no pueden tolerarlo. "Piensa en el vino de palma", dice Money. Está hecho de savia de palma dejada al aire libre, por lo que las levaduras silvestres que se encuentran en el ambiente ejecutan toda la fermentación. Al principio, un grupo totalmente de diferentes levaduras salta a la savia y fermenta entusiasmo, atiborrándose de los azúcares de la savia y liberando dióxido de carbono y alcohol. Diferentes cepas de levadura toleran diferentes niveles de alcohol, por lo que la levadura con la mayor tolerancia al alcohol, una cepa de Saccharomyces, pronto gana. "Despeja el campo y garantiza acceso privilegiado al azúcar", dice Money. Pero incluso esos ganadores finalmente sucumben a su propia bebida, por lo que el nivel de alcohol se estabiliza.

Para los humanos, eso significa que cualquier bebida con un nivel de alcohol superior al 15% requiere de destilación, o de levaduras genéticamente modificadas, que pueden tolerar niveles más altos de alcohol. Contando con un poco más de tiempo para discutir sobre el propósito de sus vidas, lo que esas nuevas súper-levaduras hablan entre sí, es una incógnita.

En una cucharada

Croquetas de calabaza

Ingredientes: ½ kg de calabaza, 2 cucharadas de queso rallado, 2 huevos, 3 o 4 panes rallados, 1 cebolla, perejil picado, harina de trigo, aceite vegetal (de oliva, preferentemente), sal y pimienta molida (al gusto)

Preparación: Lava y ralla la calabaza (sin pelarla). Luego coloca la ralladura dentro de un escurridor para escurrir el agua que pueda contener. Paralelamente, pela y pica la cebolla lo más finamente posible. En un recipiente hondo, une la cebolla y un huevo. Salpimenta al gusto y bate. Después añade 4 cucharadas de pan rallado y vuelvem a batir para mezclar todo muy bien. Por último, añade las ralladuras de calabaza y de queso. Revolvemos otra vez, para mezclar todos los ingredientes. Debe quedar una masa posible de moldear con las manos. Para ello, si lo necesitas, añade más pan rallado o un poco de harina de trigo, para espesar. Moldea las croquetas con las manos y colócalas sobre un plato ancho o una bandeja. En un recipiente bate el otro huevo, y adiciónale el perejil picado bien fino. Luego pasa cada croqueta por: harina, la mezcla de huevo batido y perejil picado (deben quedar bien empapadas), y luego por pan rallado. Ponlas en el plato o bandeja hasta tenerlas todas listas para freír. En una sartén honda, a fuego alto, pon abundante aceite. Introduce las croquetas. A medida que se fríen, gíralas, para dorarlas por todos los lados. Al sacarlas de la sartén, escúrrelas lo más posible y luego colócalas en un recipiente forrado de papel de cocina absorbente, o de servilletas, para eliminar el exceso de aceite.

AlaMesa BUSCA

Se busca programador para desarrollo de aplicaciones web en Go y Postgresql. Es indispensable que tenga conocimientos básicos de Docker y experiencia trabajando en Linux. Se considerará un plus si tiene conocimientos de Python y/o Javascript. Pago a conveniar en MLC. soporte@alamesacuba.com o contactar al (+53) 5970 5690 vía WhatsApp o Telegram.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de contacto@alamesacuba.com

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2022

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App