Boletín Semanal VOL. 641 No. 48 2023

No prometemos que será diferente esta vez, la misma entrega a la misma hora con las mismas promesas y la misma estructura. Lo que si prometemos es que será igual de divertida. Así que aca te va esta la edición 641 No. 48 del Boletín Alamesa que será todo lo que esperas y un gramo más (este de cortesía).

No vamos a hacer de esta entrada el centro gravitacional de todo lo que tenemos que decirte. No hace falta. Sabes de lo que vamos. Así que recuéstate en tu cómodo rincón, déjate llevar por las letras. Recuerda que en el breve espacio en el que compartimos esta conversación, estamos juntos en un plano más que físico y que con esa conexión lo tenemos todo cubierto.

Entrega a domicilio con nosotros

Si administras un restaurante y estás interesado en comercializar tus ofertas a través de nuestro sistema, contáctanos a través de nuestro Messenger oficial te ayudaremos a hacer crecer tu negocio.

Ofertas

La Habana

Pescado y Marisco

Mignon de pescado con tomates secos al sol

Pargo conformado con tomates secos y algas marinas. Asado a la brasa y servido con cebollas a la parrilla, puré de papas y salsa Salmoriglio. Estupendo para degustar con vino y complementar tu experiencia.

Ahora la línea principal de la cocina que identifica a Le Petit está basada en los productos del mar. Combinamos el buen gusto y el arte culinario con un estilo peculiar, que, seguramente, no has degustado en otro sitio. Te esperamos!

Le Petit

Calle Aguiar #152, esq. Chacón, Habana Vieja / (+53) 7862 9946

Sabor Cafetalex

Focaccia a las finas hierbas y descargas en vivo

Una de las más nuevas delicias de nuestra cocina, con anchoas, queso y aceitunas. Ideal para picar en las noches de descarga, los sábados alternos con Tony Lugones y cada domingo en el piano, el maestro Julio César. Te esperamos!

Cafetalex

Calle 45 #2805 e/ 28 y 34 Reparto Kohly, Playa / (+53) 7205 2616 / (+53) 5301 7806

OFERTAS DEL BAR

A partir del 10 de febrero abre el bar. Siempre de jueves a domingo, cada día un tema diferente. El jueves es remember, el viernes es nostalgia, el sábado es retro y para terminar el domingo bien arriba es disco-old. La música que acompañará los encuentros es de los 70-90, amenizada con un DJ al cual usted le puede solicitar la canción que desee de esa época. Horarios de jueves a sábado 5:00 pm - 2:00 am, y el domingo 4:00 pm - 12:00 am. Cocteles a partir de $200.00 cup.

MENÚ DEL DÍA / $350.00 CUP

A partir del 15 de febrero se inicia con el menú del día en el horario de 12:00 pm - 3:00 pm. Todos los días ud tiene la oportunidad de pedirse un PEPO, que incluye caldo de pescado con arroz Picatoste y filete de pescado al gusto con ensalada. O puede disfrutar de un POPE, que incluye caldo de pollo con arroz y huevo duro y pollo asado con papas panaderas. No tiene horario, puede disfrutarlo cuando le suene la barriga!

DESAYUNOS / $200.00 CUP

A partir del 1ro de marzo se comienza a ofertar desayunos, el alimento más importante del día. Desde las 8:00 am - 11:00 am. Incluye dos huevos en la modalidad que desee: tortilla, revoltillo, fritos o estrellados, más dos agregos. Café, té o agua más un jugo del día y un bizcocho.

Demasie

Calle 1ra e/ 22 y 24. Miramar, Playa / (+53) 7214 4582

Entrega a domicilio

Pollo asado, masas de cerdo, camarones enchilados, costillas de cerdo, pizzas, ensaladas elaboradas. Todo entregado caliente en la puerta de tu casa. NO DUDES... LLÁMANOS.

As Café

Calle 3ra #562 e/ 8 y 10, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 1581

De mi casa a la tuya

Chuletas de cerdo, paellas, pescados, pastas, entrepanes. Las exquisiteces de nuestra casa, llevadas hasta la tuya. Pruébanos y no te arrepentirás.

Casa Mía Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

Villa Clara

Los invitamos a disfrutar el sabor de la auténtica comida criolla

Entregas a domicilio de comida cubana e internacional bien servida y deliciosa. Te invitamos a descubrirnos.

La Casona Guevara

Juan Bruno Zayas No. 160 e/ Candelaria y San Cristóbal, Santa Clara / (+53) 4222 4279, (+53) 5291 3884

Ciego de Ávila

Entregas a domicilio en la ciudad

Pizzas, comida mexicana... Calenticas te ofrece la entrega a domicilio más diversa de la ciudad, con precios excepcionales y productos para todos los gustos.

Calenticas

Independencia #224, e/ Simón Reyes y Antonio Maceo, Ciego de Ávila / (+53) 5238 6092, (+53) 5800 2830

Camagüey

Exquisito y personalizado sabor de la cocina cubana e internacional

Combos a precios competitivos, incluyendo entrantes, bebidas y platos fuertes. Mariscos, cerdo, carnero, presentados en ofertas atractivas que podrás ordenar desde casa.

Mesón del Príncipe

Calle Astilleros No. 7, e/ San Ramón y Lugareño, Camagüey / (+53) 3227 4210

Atractivas y diversas ofertas para todos los gustos

Ofertas de comida para toda la semana a un precio único. Piernas de cerdo, pavos asados, pescados y mariscos, guarniciones y platos pequeños para picar.

El Paso

Hermanos Agüero No. 261, e/ Carmen y Honda, Plaza del Carmen, Camagüey / (+53) 32 274321, (+53) 5239 0939

Holguín

Entregas a domicilio en la ciudad

Arroces, purés de viandas, papas en los estilos de la casa, snacks, chuletas de cerdo, bistecs, preparaciones con pescados, platos mexicanos, clásicos de la cocina cubana, postres, bebidas. Todo lo que necesitas para tener en casa una experiencia culinaria excepcional. 1910 transforma tu hogar en un restaurante exquisito.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Santiago de Cuba

Entregas a domicilio con calidad y buen servicio

Productos semielaborados, pastas, pizzas, carnes. Una oferta variada pensada para todas las ocasiones y todos los presupuestos. No dudes en contactarnos. Entregamos en toda la Segunda Capital.

Club LED

Ave. Manduley, #57 a e/ Calle 1ra y 3ra, Rpto. Vista Alegre, Santiago de Cuba / (+53) 22 648102

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


android

IOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Base de datos

Versión: v20231201. Descarga: Descarga Manual

Todos AlaMesa

Unas notas sobre críticas y críticos (II)

La semana pasada admití que paso demasiado en Insta-drama y que ello ha llevado a creer yo que esa es la vida real. Mea culpa.

Referí la saga que me llevó a pensar de manera crítica en las ocasiones en las que he hecho yo mismo de crítico gastronómico y en la naturaleza de ese ejercicio. Y admití que no me gustaba.

Definí (a lo Frank Sinatra) crítica gastronómica e indagamos sobre su pertinencia y utilidad, luego metimos el dedo en la piscina profunda de “quién debería hacerla”. Y así estamos.

Creo firmemente que la primera característica que alguien que se decida a hacer crítica gastronómica debe poseer es el conocimiento relacionado con el hecho gastronómico del que está haciendo la vivisección y de su contexto.

De lo contrario… ¿De qué nos sirve saber lo que opina alguien que no tiene idea?

La naturaleza de ese conocimiento, al menos en Cuba, está intrínsecamente ligada a la praxis, dado la ausencia (espero que los que se tengan que ofender por lo que voy a decir, se ofendan), de una estructura organizada de enseñanza de la gastronomía con algún nivel de calidad. El gremio de cantineros al menos lo intenta, más allá, no tengo dato.

En Cuba a cocinar se aprende cortando huevos.

No quiero decir que para ser crítico haya que haber pasado por la cocina de un restaurante, Dios me libre de sugerir tal cosa… pero el término “crítico gastronómico” tiene dos partes y una de ellas implica conocimiento de gastronomía.

Más allá, me atrevo a decir que el aspirante a crítico tiene que “saber cocinar”. Tiene que entender el acto en su dimensión académica, pero tiene que estar familiarizado con el propósito y compartir la pasión que emana de crear algo (un plato), ponerle todo tu empeño, ganas y entusiasmo y someterlo al escrutinio de otros. Tiene que haber sentido la alegría de quien es celebrado, la desazón de quien es rechazado y aun más… el remordimiento de quien ha provocado cólicos.

Sin eso no hay empatía con el objeto criticado y sin empatía no hay una conexión y sin conexión no hay comprensión de sus motivos.

Lo segundo que requiere un gastronómico es saber aprender. Tener la capacidad de ser confrontado con algo que desconoce y tener las herramientas para replegarse a su “biblioteca” (pongo el término entre comillas porque internet) y aprender lo suficiente al respecto antes de emitir la opinión, como para garantizar que esta sea informada.

Lo tercero que creo que un crítico debe tener es paciencia, en gastronomía un plato, bebida, cóctel, en la restauración profesional al menos, son solo la mitad y la otra parte es la narrativa que le rodea. Existe una relación simbiótica entre ambos: de donde viene, por qué, por qué ahora, qué está intentado decir quien lo creó. Son todas preguntas relevantes para la crítica, y estas no se revelarán de a primeras, requieren paciencia para ser respondidas a cabalidad.

Una cosa más es el poseer habilidades para comunicar, la crítica es una forma de periodismo y aunque no necesariamente precisa un título para ser ejercida, si precisa de algunas de las buenas prácticas en ese campo.

Yo personalmente creo en el credo de Hemingway, empírico en esta y otras artes: quien quiera ser, debe primero y siempre leer más de lo que escribe. Leer, leer apasionadamente acerca de este y otros asuntos. El trance que lleva a escribir es infeccioso, contagioso, viral. Quien lee sueña con escribir, no es pasivo al respecto.

Recapitulemos entonces: el crítico gastronómico debe ser alguien con experiencia práctica en cocina, con capacidad para investigar y pasión por leer.

Una última viñeta al respecto: es inútil separar al ego del creador… créanme, se ha intentado… quirúrgicamente incluso. Dicho eso, se puede ser más amigo de la verdad que de Platón… o poniendo eso en contexto, más amigo de ser honesto que de ser famoso.

He encontrado que las personas cuyas críticas encuentro más interesantes, son siempre las que responden a esa característica.

En una cucharada

Sopa Capresse

Ingredientes: 1.5 kilo(s) tomate maduro, 3 dientes de ajo, 2 mozzarellas, albahaca fresca, imienta negra molida, sal.

Preparación: Lo primero que haremos será cubrir el fondo de una olla con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. En este aceite echaremos los dientes de ajo, con un corte a la mitad, y los dejaremos ahí infusionando mientras preparamos los tomates. Le damos un par de cortes a los tomates y encendemos el fuego para que se vayan dorando los ajos. Cuando los ajos empiecen a "bailar" añadimos a la olla todos los tomates con el jugo que hayan echado junto con 4 o 5 hojas de albahaca fresca. Salpimentamos el contenido de la olla y bajamos el fuego al mínimo. Dejamos que la sopa se cocine durante 30 minutos a fuego muy bajo. Cuando haya pasado este tiempo, apagamos el fuego y trituramos la mezcla de los tomates. Si vemos que ha quedado muy espesa, podemos añadirle un poquito de agua para rectificar hasta conseguir la textura que más nos guste. Antes de comerla, dejamos que la sopa se enfríe casi por completo o, al menos, se temple. Una vez la sopa esté fría, la emplatamos en unos cuencos o platos hondos.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de contacto@alamesacuba.com

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2023

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App