![]() |
|
Con efectos de sonido que nos recuerdan a las películas asiáticas de artes marciales de la década del 80 y la siempre augusta narración de Rodríguez de la Fuente, en su portal (sí, en el suyo, lector, corra a ver), están la Gordita Simpática del Pelito Rizado y la Mensajera con Gorro de Chef peleando a puño (y otros componentes corporales) partido por el privilegio de poner en sus manos esta la edición 121 del Boletín AlaMesa con informaciones, novedades y otros datos sobre los 337 restaurantes que forman parte de nuestro Directorio. Ahora que hemos flexibilizado las normativas que regulan la práctica deportiva con fines de lucro en nuestro país, el UFC nunca volverá a ser el mismo y evidencia de ello es este titánico combate, un híbrido entre el Córdoba Cardín, un video de Gente de Zona, el beso de Madonna, la mordida de Mike Tyson y algunos de esos oscuros recuerdos que todos guardamos de la primaria. Considerando las habilidades de las contendientes, le pedimos nos recomienden a cazadores de talentos, organizadores de eventos, patrocinadores, y amantes de la violencia en general, sepan que ustedes y nosotros, desde las gradas (y al grito de "¡suénale la galleta!" de rigor en estos casos), lo tenemos... todo cubierto. |
|
Índice / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA/ CLASIFICADOS |
![]() |
|
Bar Bohemio / Calle 21 No. 1065 esq. 14, Vedado. Plaza de la Revolución. / 833 6918 |
|
DESCUENTO DEL 10 %
Nuestro bar restaurante ofrece un descuento del 10 porciento del precio de toda la cocteleria. |
|
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC. |
|
Restaurante Al frío y al fuego / Calle 25 No. 672 e/ E y F, Vedado. Plaza de la Revolución. / 831 8243 |
|
BROWNIE AL FRíO Y AL FUEGO / $50.00 MN
Brownie de Chocolate, acompañado de una bola de helado del sabor que desee. |
![]() |
|
Restaurante- Paladar El Maguey / Amistad No.111 e/ Ánimas y Virtudes, Centro Habana. / 861 1701 |
|
Cocina Cubana e internacional. |
|
Restaurante Amistad de Lanzarote / Calle Amistad 211 e/ Neptuno y San Miguel, Centro Habana. / 863 6172 |
|
Cocina: Cubana e Internacional. |
|
Restaurante Bellomar / Calle Virtudes 169 A e/ Industria y Amistad, Centro Habana. / 861 0023 |
|
Cocina: Cubana e internacional. |
![]() |
|
ANTES DEL ANTEPROYECTO |
|
Dieciséis cuartillas a 3 columnas con configuración normal de márgenes y letra tamaño 8 px. Eso es lo que ofrece el ejemplar del texto del Anteproyecto de Ley Código de Trabajo que llega a nuestras manos (como a las de buena parte de los 6 millones de individuos que constituyen la fuerza laboralmente activa de nuestro país). Tela por donde cortar. Más para nosotros que solemos escribir textos que, siguiendo la analogía, vendrían a ser bikinis literarios (por aquello del gasto de tela por unidad). O tapas, si prefieren una analogía gastronómica. En todo caso, la masa dará para este y otros, eso podemos prometer. Porque se trata de un documento polémico, en eso estamos de acuerdo todos y no es casualidad se someta a esta suerte de referéndum (sin boletas) que es el proceso de discusión nacional. Si sirve o no sirve ya se verá, pero en principio crea el espacio y la gente siente la necesidad de utilizarlo. Por ello es que decimos que el primer y mayor problema que vemos en todo este asunto no está en el texto del Anteproyecto. El sector no estatal es hoy una parte sustancial de fuerza de trabajo empleada en nuestro país. En el discurso de los funcionarios públicos al más alto nivel se admite que se intenta propiciar el que esa tendencia crezca en el futuro de manera acelerada. Si es así, la participación del sector no estatal en este debate nacional es medular. ¿Está siendo realmente así? Si la respuesta es negativa, entonces tenemos un problema. Un problema que es responsabilidad de todas las partes, de las estructuras de gobierno que no han podido implementar mecanismos de convocatoria, de los trabajadores del sector que no le han otorgado la debida importancia y, por supuesto, del documento en sí (que hasta el papel tiene culpas) que no aborda de manera medular las necesidades de este porciento de la masa trabajadora. De esto último un ejemplo (y dejaremos otros para próximos bikinis): la contratación. El texto del anteproyecto define los tipos de contrato de trabajo según su vigencia a partir del tiempo por el que se contrata, dividiéndolos en determinados e indeterminados. Hasta ahí todo bien. Sin embargo, hay un artículo, el 24 en el que dice: “El contrato de trabajo se concierta por escrito con ejemplares para el empleador y el trabajador. Cuando el contrato de trabajo no se formaliza por escrito, la relación de trabajo se presume por el hecho de estar el trabajador ejecutando una labor con conocimiento y sin oposición del empleador.” La figura de un trabajador contratado sin que ello se formalice por escrito necesariamente se refiere al sector no estatal, considerando que las regulaciones implementadas en las instituciones estatales en principio prohibirían tal cosa. Ahora, estamos en un país en el que no existe una cultura de lo que un contrato es, de para qué sirve y de cuál es la necesidad que valida su existencia. Simplemente no ha sido una necesidad del cubano el vivir pendiente de la letra de un contrato, o de chocar con él como medio para exigir su derecho. Sin esa cultura enraizada en la masa de individuos que conforma nuestra sociedad, un resquicio como este puede ser empleado por quienes no encuentran necesidad de firmar un contrato para contratar a este o a aquel para tal o cual trabajo sin que ello constituya una violación de la Ley. Y de ahí a la posibilidad de violar los derechos (el derecho a que le paguen por lo que hace, para empezar) de esa persona que está “ejecutando la labor con conocimiento y sin oposición” no va más que lo que puedan resistir la decencia y la ética del empleador. Y del Imperio Romano a la fecha, los contratos han existido precisamente para evitar que cualquier cosa quede exclusivamente en las temblorosas manos de la decencia y la ética. Lo irónico del caso, es que en ese mismo sector no estatal del que forman parte los cuentapropistas, cada vez más ocurre que se le da valor a los contratos escritos. Sucede que partes interesadas en la ejecución de algo (desde la reparación de un inmueble hasta la unión de varias personas para conformar un pequeño negocio) acuden a la formalización escrita. Ahí está el caso de La Rosa Negra, restaurante cuya mismísima existencia estaba regida por un contrato. Las partes involucradas decidieron no renovar el mismo por tener sus diferencias, sin embargo, se vieron obligadas a cumplir con la letra del mismo por el tiempo que resta hasta su expiración. En una situación como esa, hay ética, hay decencia pero también un pedazo de papel cuyo contenido ha sido confirmado mediante firma por las partes y al que estas le otorgan valor. Es un depositario del prestigio de aquellos que deben cumplirlo o enfrentar las consecuencias. Y sin embargo, estos contratos no cuentan con el debido nivel de reconocimiento dentro de nuestra legalidad. El sistema no dota a la persona natural de las herramientas más poderosas posibles para reclamar a su contraparte lo estipulado en la letra del acuerdo si se trata de otra persona natural. Y la ley que rige entre otras cosas la contratación, esta que discutimos ahora en su etapa de anteproyecto, pudiera llegar a ser un magnífico paso inicial para lograr eso. |
![]() |
|
HAMBURGUESAS DE POLLO |
|
Ingredientes: 2 pechugas de pollo, 1/4 taza de crema, 1 taza de miga de pan, sal y pimienta a gusto. Preparación: Cortar la pechuga en cubos. Procesar. Agregar crema, sal, pimienta y miga de pan. Mezclar. Dividir la mezcla en porciones. Freir en aceite. |
![]() |
|
Se necesita programador con experiencia en Python y su framework Django para una serie de trabajos como contratista en el desarrollo de nuestro sistema. |
|
Se buscan representantes en cada provincia, los cuales se ocupan de difundir nuestra marca e interactuar con los restaurantes existentes en la zona bajo su supervisión, recabando la información y coordinando los servicios a realizar. Este trabajo no es necesario en La Habana y la plaza correspondiente a Matanzas ya está cubierta. Para más detalles contáctenos. |
|
Restaurante El Pavo / Vía Blanca No. 11 A e/ San Luis y D, Guanabacoa / 797 6432 |
|
Se busca cocinero con experiencia, no es necesario el título, solo que sepan trabajar. La casa tiene 110 platos comida nacional y internacional. El interesado puede preguntar por Dunia o por el jefe de cocina del restaurante. |
|
Restaurante Rancho Verde / Santa Catalina #10633 e/ Avenida de los Ocujes y Palatino, Cerro / 641 6433 y 05 273 3543 |
|
Necesitamos cocinero graduado con buena apariencia física y experiencia de dos años como mínimo para trabajar en paladar. De preferencia entre 25 y 35 años de edad. El horario es 6 días a la semana de 12:00 m a 11:30 pm. POR FAVOR SI NO CUMPLE ESTOS REQUISITOS NO LLAME. |
|
Bar Bohemio / Calle 21 No. 1065 e/ 12 y 14 Vedado, Plaza de la Revolución / 883 6918 |
|
Necesitamos un dependiente del sexo masculino con experiencia y que hable inglés. Llamar después de las 6:00 pm o pasar por el lugar y dejar un curriculum con una foto de carnet. |
|
Casa Blanca / Ave. 49 No. 3401 esq. a 34. Reparto Kohly, Playa / 203 7232 |
|
Se necesita personal para trabajar en bar–paladar "Casa Blanca". Los interesados pueden llamar después de las 4 pm y preguntar por Rosemary para más detalles. |
|
Restaurante La Cayetana / 878 1991 |
|
Se busca barman. Los interesados también pueden contactarnos en Calle 20 de Mayo No. 531 e/ Martha Abreu y Línea del Ferrocarril, Cerro. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|