Boletín Semanal VOL. 656 No. 11 2024

Te ofrecemos sin censura ni edición, directa desde el horno, la sartén o cualquier otro implemento de cocina que, de acuerdo con tu imaginación, usemos par hacerla, esta la edición 656 del Boletín Alamesa con informaciones y datos sobre de donde ordenar este sábado y domingo.

Volvemos a lo básico: sabemos que esta semana en general y sus días laborables en particular te han dejado sin deseos de lidiar con lo pedestre de la cocina y más aún con el intento malhadado de convertirla en arte. Tenemos buenas noticias al respecto: no-te-toca. En su lugar te enviamos enlace a mejores horas, conexión digital, pero también mística con quienes subliman la magia para hacértela llegar a lomos de un bicicletero envuelta en paquetes de espuma de goma.

Así que toma nota y estate al tanto, recuerda que de vez en cuando te mereces tomar medidas drásticas contra la penuria que es fregar y que en tales ocasiones podemos ser de utilidad para que lo tengas... todo cubierto.

Entrega a domicilio con nosotros

Si administras un restaurante y estás interesado en comercializar tus ofertas a través de nuestro sistema, contáctanos a través de nuestro Messenger oficial te ayudaremos a hacer crecer tu negocio.

Ofertas

La Habana

Pescado y Marisco

Pastas, grill, comida marinera

Degusta nuestras ofertas, situadas en la encrucijada entre la cocina marinera y la italiana. Todo acompañado de excelentes vinos y ofertas de coctelería y un ambiente excepcional en este pequeño rincón de la Habana Vieja.

Le Petit

Calle Aguiar #152, esq. Chacón, Habana Vieja / (+53) 7862 9946

Entrega a domicilio

Pollo asado, masas de cerdo, camarones enchilados, costillas de cerdo, pizzas, ensaladas elaboradas. Todo entregado caliente en la puerta de tu casa. NO DUDES... LLÁMANOS.

As Café

Calle 3ra #562 e/ 8 y 10, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 1581

De mi casa a la tuya

Chuletas de cerdo, paellas, pescados, pastas, entrepanes. Las exquisiteces de nuestra casa, llevadas hasta la tuya. Pruébanos y no te arrepentirás.

Casa Mía Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

Villa Clara

Los invitamos a disfrutar el sabor de la auténtica comida criolla

Entregas a domicilio de comida cubana e internacional bien servida y deliciosa. Te invitamos a descubrirnos.

La Casona Guevara

Juan Bruno Zayas No. 160 e/ Candelaria y San Cristóbal, Santa Clara / (+53) 4222 4279, (+53) 5291 3884

Ciego de Ávila

Entregas a domicilio en la ciudad

Pizzas, comida mexicana... Calenticas te ofrece la entrega a domicilio más diversa de la ciudad, con precios excepcionales y productos para todos los gustos.

Calenticas

Independencia #224, e/ Simón Reyes y Antonio Maceo, Ciego de Ávila / (+53) 5238 6092, (+53) 5800 2830

Camagüey

Atractivas y diversas ofertas para todos los gustos

Ofertas de comida para toda la semana a un precio único. Piernas de cerdo, pavos asados, pescados y mariscos, guarniciones y platos pequeños para picar.

El Paso

Hermanos Agüero No. 261, e/ Carmen y Honda, Plaza del Carmen, Camagüey / (+53) 32 274321, (+53) 5239 0939

Holguín

Entregas a domicilio en la ciudad

Arroces, purés de viandas, papas en los estilos de la casa, snacks, chuletas de cerdo, bistecs, preparaciones con pescados, platos mexicanos, clásicos de la cocina cubana, postres, bebidas. Todo lo que necesitas para tener en casa una experiencia culinaria excepcional. 1910 transforma tu hogar en un restaurante exquisito.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Santiago de Cuba

Entregas a domicilio con calidad y buen servicio

Productos semielaborados, pastas, pizzas, carnes. Una oferta variada pensada para todas las ocasiones y todos los presupuestos. No dudes en contactarnos. Entregamos en toda la Segunda Capital.

Club LED

Ave. Manduley, #57 a e/ Calle 1ra y 3ra, Rpto. Vista Alegre, Santiago de Cuba / (+53) 22 648102

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


android

IOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Base de datos

Versión: v20240316. Descarga: Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Todos AlaMesa

Notas sobre el whisky de ultramar

En nuestra conversación anterior nos sumergimos, de cabeza en la barrica joven de los whiskeys de Norteamérica. Desciframos los tipos principales de estos, y las nítidas distinciones que los separan y hasta comentamos acerca de las razones detrás de ellas.

En esta “vuelta” vamos hacia “atrás” un poco, hacia tierras que vieron a este espirituoso dar sus primeros pasos, por así decirlo. Quizás se nos olvidó reconocer un detalle en nuestra entrada anterior: se hace mucho whiskey y mucho whisky en muchos lugares. Lo que convierte a estas producciones en un “tipo” de este espirituoso, es una combinación de tradición en el hacer, una serie de características únicas en la bebida resultante y el uso de técnicas e insumos particulares. Es este último elemento el que nos parece de más relevancia, la identidad de una bebida se construye a partir de una suerte de ingeniería inversa:

Quienes beben identifican un producto que es de calidad, que tiene un carácter y una identidad propios, que no sabe igual que sus congéneres. A partir de la curiosidad alrededor del método de elaboración es apenas natural. Una vez establecido el conjunto de técnicas e insumos empleados, como el origen de la singularidad del producto, también resulta natural el atar estos al espacio geográfico en el que estas técnicas e insumos son empleados.

Pero bueno, tú ya sabes todo eso, así que mejor hablamos del Scotch. La primera característica de este whisky es que debe haber sido elaborado en Escocia. Se elabora fundamentalmente con cebada, con un añadido de otros granos como trigo y maíz presentes.

El Scotch tiene varias subdivisiones relacionadas con la composición de la bebida en cuestión: en lo alto de la pirámide está el “single-malt” (malta única), que tiene como base un 100% de cebada malteada, hecho en una única destilería, utilizando alambique (uno de los métodos de destilación) y realizando al menos 2 rondas de destilación. Se añeja en barrica de roble por no menos de 3 años.

Otras subdivisiones son el “blended malt” (malta mezclada) que emplea maltas de dos o más destilerías y el “blended whisky” (whisky mezclado) que combina “single-malt” con otro whisky hecho exclusivamente con maíz o trigo.

El Irish whiskey comparte algunas características con el Scotch, la primera es de una denominación de origen geográfica: todo Irish debe ser hecho en Irlanda, país, en el que por cierto existen hoy solo 3 grandes destilerías.

El Irish también tiene un “blended whiskey” exactamente igual en concepto al Scotch, y un “single malt” muy similar en su producción al de su pariente (100% cebada malteada, única destilería, alambique y 3 rondas de destilación).

La gran diferencia reside en el combustible utilizado para el tostado de la cebada y este es un elemento fundamental de la identidad de estas bebidas. En Irlanda se usa carbón mineral o gas para ello, mientras que en Escocia se emplea turba. Esta última práctica aporta una fuerte nota ahumada característica.

La más única y particular subdivisión del Irish es el llamado “single pot still whiskey”, con un 100% de cebadas en una mezcla entre malteadas y no malteadas.

De manera general, el whiskey irlandés es más “suave” al paladar que el whisky escocés e incluso que algunos de sus parientes del otro lado del Atlántico. La primera razón es la edad de las barricas: tanto Irish como Scotch tienden a usar barricas descartadas por los whiskeys americanos. La segunda es que incorpora más rondas de destilación al proceso, haciendo más profundo el filtrado. Y por último está, como mencionamos antes el tema de la nota ahumada que procede del combustible utilizado para procesar la cebada.

Es un excelente punto para que aquellos que poseen un paladar educado en los rones de nuestro lares, comiencen a explorar estos elíxires.

En una cucharada

Bombones caseros

Ingredientes: 2 cucharadas de chocolate puro, 1 taza de azúcar, 1 taza de leche, 3 cucharadas de miel, mantequilla (la necesaria).

Preparación: Pon una cacerola a la candela con la leche, el chocolate y el azúcar mezclando bien con una cuchara de madera hasta que espese y sin bajar de la candela agrégale la mantequilla, la miel y continúa mezclando con la cuchara para que no se pegue. Cuando esté, viértelo en el molde que dispongas, untado de mantequilla y espera a que se enfríe, sácalos y envuélvelos en papel para la ocasión. También lo puedes poner en una bandeja igualmente pintada con mantequilla y cuando esté frío lo cortas a gusto (cuadros, estrellas, redondo) y lo envuelves igual.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de contacto@alamesacuba.com

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2024

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App