![]() |
|
Con rugido de 45 000 fanáticos enardecidos y narración en vivo llega hasta su guante, certero batazo mediante esta la cuadragésimo novena edición del boletín AlaMesa, décimo octava del presente año y que comenta las incidencias de la gastronomía en nuestra Ciudad Azul y en particular lo relativo a los 170 restaurantes que forman parte de nuestro Directorio. Pecando de parciales, a pique de amistosas controversias, que el arte culinario también es tierra de fanatismos y colores defendidos, vamos de estadio y restaurante con las mismas ganas. Nación una y pasiones muchas, high balls y triple plays compartidos entre deporte y buena mesa. Sabemos de tabernas como gradas, de chef sluggers y de ganas tantas de vivir cada evento con la Patria en la mano (término con el que un amigo designa al Cuba Libre). Entonces, inclúyannos en el line up del equipo al que convenga nuestro average, en la selección de las jugadas más espectaculares, en el libro de estadísticas y el análisis previo a todos los clásicos, comenten sobre nosotros en la ola, dennos espacio entre innings, escrábannos en el anverso de los boletos de entrada, recuerden que ustedes y nosotros, con gorras alegóricas y un bate en cada mano, lo tenemos... todo cubierto. |
|
Índice / OFERTAS / NUEVOS RESTAURANTES / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA |
![]() |
|
Restaurante-Paladar Las Estaciones / Amargura No. 254 e/ Habana y Compostela, La Habana Vieja / 203 8328 |
|
TAPA PRIMAVERA /$2.50 CUC
Polenta de maíz, carne de cerdo y ají pimiento. |
|
TAPA VERANO /$2.50 CUC
Muslo de pollo empanado. |
|
Restaurante-Paladar Tormenta de Pasiones / Calle 21 No 106 entre L y M, Vedado / 836 2530 |
|
MENÚ ECONÓMICO /Entre $5.00 y $12.00 CUC
Diversas propuestas de platos fuertes basados en pollo, cerdo, res y mariscos siempre acompañados de arroz, vianda, ensalada, postre y café |
![]() |
|
Restaurante-Paladar La Cubana / Compostela No. 404 e/ Amargura y Lamparilla, La Habana Vieja |
|
Cocina: Criolla |
|
Restaurante-Paladar Las Estaciones / Amargura No. 254 e/ Habana y Compostela, La Habana Vieja / 203 8328 |
|
Cocina: Tapas e Internacional |
|
Restaurante-Paladar La Doña / Obispo No. 512 altos, e/ Bernaza y Villegas, La Habana Vieja / 866 2240 |
|
Cocina: Criolla e Internacional |
|
Restaurante Santo Ángel (Habaguanex S.A.) / Calle Teniente Rey núm. 60, esquina a San Ignacio, La Habana Vieja / 861 1626 |
|
Cocina: Internacional |
|
Restaurante La Floridana (Habaguanex S.A.) / Hotel Santa Florida, Obispo, Esq. Cuba, La Habana Vieja / 862 4127 |
|
Cocina: Cubana e Internacional |
![]() |
|
CABALLO DE TROYA |
|
En la anterior edición navegábamos por entre los precios del menú de nuestro hipotético restaurante. Dábamos apuntes y consideraciones sobre el proceso de conformación de los precios en una carta (que invitamos sean cuestionados por expertos y legos, pues se fundamentan, como hemos dicho antes, en el sentido común aplicado a analizar el negocio y aventura de la restauración en nuestra Ciudad). Dejamos en el tintero el tema del gramaje: la cantidad de comida incluida en cada plato también debe analizarse minuciosamente. Es relevante a los efectos de un análisis de los mecanismo a través de los cuales se compone una carta, por cuanto forma parte de la relación calidad-precio fundamental para la satisfacción del cliente. Lo ideal es que quede debidamente expresada en la propia carta para que quien la lea sepa a que debe enfrentarse una vez que ordene. En este particular, no hay cabida para sorpresas, la frase "pero esto no es lo que yo pedí" es casi siempre lapidaria. Al respecto se estilan varias soluciones viables, una de ellas es la de incorporar a la carta pequeñas descripciones de cada plato cuando lo requiera, y de incluir en las mismas las cantidades estándar. Otros establecimientos dan acceso a los clientes a fotos de los platos. A entusiastas y detractores de estas prácticas decimos que toda solución es válida, mucho más considerando las facilidades que las tecnologías han incorporado al arte de imprimir menús. Sin embargo, hay un elemento que ningún propietario o administrador de restaurante debe soslayar a la hora de encarar las limitantes de una carta ante la curiosidad de los clientes: A la carta viene adjunta una potencial base de datos con todas las respuestas posibles a las interrogantes del comensal...el personal de servicio. Estimado dueño de restaurante, usted puede leerse nuestros boletines (nada nos daría más placer) de conjunto con toda la bibliografía especializada del universo y conformar con ello y con su talento y experiencia la carta mejor pensada del planeta, capaz de seducir a patricios y plebeyos por igual y con el potencial de hacerlos gastar sus ingresos (sean cuales sean) con los ojos cerrados en su establecimiento. Si la persona que los atiende no domina esa carta a la perfección, su esfuerzo corre grave peligro. El personal de servicio es un caballo de Troya enviado a la mesa de aquellos a quienes queremos conquistar. Debe estar, por tanto consciente de sus deberes y preparado para ejecutarlos. El primero de estos deberes es precisamente el de ayudar al cliente a determinar lo que quiere consumir. Para ello, como decíamos, debe conocer cada plato, sus ingredientes y las cantidades estándar en las que son servidos. La práctica de hacerles probar las especialidades del chef, no es inversión ociosa. Pero también debe estar informado de las intencionalidades detrás de la carta. Los platos que conviene sugerir en cada caso, las posibles variaciones que pueden ejecutarse para satisfacción del que consume. Su segunda misión es, a través de la propia carta, obtener toda la información posible sobre los gustos del cliente, sus hábitos y deseos, para pasar esta información vital al chef quien debe apoyarse en ella para la elaboración de cada plato. |
![]() |
|
LA CALLE DE LOS RESTAURANTES |
|
La Calle del Obispo, en La Habana Vieja, podría reclamar para sí con justeza el título de "Calle de los Restaurantes". En sus escasa 11 cuadras, coexisten 17 establecimientos reconocidos como tal, que son parte de un total de 25 expendios de comida con espacios para sentarse y servicio a la carta. Más aun, si barremos un área de una cuadra en cada dirección, es decir hasta incluir las calles de la Obrapía y O'Reilly y todo el espacio comprendido entre una y otra, desde Monserrate (limite de lo que se considera el Centro Histórico de la Ciudad) hasta San Pedro (que transcurre junto a la Bahía de la Habana), encontraremos que la cifra se incrementa hasta 47 establecimientos, de ellos 33 restaurantes. Este espacio posee por tanto la segunda mayor densidad de restaurantes en toda el área metropolitana detrás del núcleo del Barrio Chino. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|