Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 24/2012

Entre cánticos y a través del trazo de banderolas translúcidas llega por la ventana esta la quincuagésimo quinta edición del boletín AlaMesa, la número 24 del presente año y que trae, viento propicio mediante, novedades, informaciones y otros datos de los casi 200 restaurantes que forman parte de nuestro Directorio.

"Papá, papá, olé, oleoleolé", canta la multitud armada de pulloveres y otros enseres alegóricos en los que reza "PMV" ("Padre Más Valioso")con la cara correspondiente a cada caso. Código genético y abrazos matutinos, prácticas deportivas y héroe infantil, progenitor en suma, persona que no es cualquiera sino ese en específico, intransferible y memorable hasta el infinito. Además de mil bien llevadas felicitaciones en donde corresponda y en donde deba corresponder en futuros deseados, banquete de lujo con tanto amor concebido para los medios chefs de nuestras vidas. (¿cursi, verdad? pero cierto también)

Que sean para nuestros padres tantos y tan felices los platos siguientes como los ya consumidos.

Y que nos deslicen en las tarjetas de felicitación que acompañan regalos propicios (que por una vez esperamos no sean botellas de líquidos alucinógenos y/o piezas de ropa interior masculina), en la elección de destinos para todas las fiestas, recuerden que ustedes y nosotros, padres e hijos orgullosos, lo tenemos... todo cubierto.

Índice / RESTAURANTE DE LA SEMANA / OFERTAS / NUEVOS RESTAURANTES / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA
RESTAURANTE DE LA SEMANA

Zona: Plaza de la Revolución
Dirección: Tulipán esq. 24, Nuevo Vedado
Estilo: Moderno
Cocina: Criolla, Snack e Internacional
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC

Plato de la Casa: Pizza de la Rosa

Pizza de queso, pollo, jamón, chorizo, bacon, picadillo de res, camarón

Forma de pago: CUC, CUP
Tipo de servicio: A la Carta
Horario: De 8:00am a 10:45 am (Desayuno) 12.00m a 11.00pm (Almuerzo y cena) Todos los días
Detalles: Parqueo, Accesible, Climatizado, Comida para llevar, Música grabada, Bar, Desayuno
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/la-rosa-negra/

"Con una sólida proporción entre calidad, cantidad y precio, que nos sitúa con ventaja dentro de las ofertas en nuestra área. Ofrecemos comida para todos los gustos y apropiada para cada momento del día. Una amplia carta de coctelería y diversas variantes de elaboración y presentación del café."
OFERTAS (5)
Restaurante-Paladar El Diamante / Calle 35 No.1316, esq. 24, Nuevo Vedado /  883 0835
OFERTA ESPECIAL PARA EL DÍA DE LOS PADRES MENÚ 1 /$9.50 CUC

Fritura de malanga, Vaca frita, Arroz moro, Papas aromatizadas a las finas hierbas, Ensalada de estación, Copa lolita, Café.

OFERTA ESPECIAL PARA EL DÍA DE LOS PADRES MENÚ 2 /$9.50 CUC

Tostones rellenos, Ropa vieja, Arroz blanco, Malanga aromatizada, Ensalada de estación, Glaseado de piña a la miel, Café.

OFERTA ESPECIAL PARA EL DÍA DE LOS PADRES MENÚ 3 /11.50 CUC

Tostones rellenos, Bistec de cerdo afrutado, Yuca con mojo criollo, Arroz moro, Ensalada de estación, Copa lolita, Café.

OFERTA ESPECIAL PARA EL DÍA DE LOS PADRES MENÚ 4 /$10.50 CUC

Bastones de pollo rebosados con salsa agridulce, Suprema de pollo grillé, Arroz moro, Papas a las finas hierbas, Ensalada de estación, Helado primavera, Café.

OFERTA ESPECIAL PARA EL DÍA DE LOS PADRES MENÚ 5 /$16.00 CUC

Sopa marinera, Mariscada, Puré de patatas, Helado primavera, Café.

NUEVOS RESTAURANTES (4)
Restaurante-Paladar El Beduino / Calle 5ta No. 607 e/ 4 y 6, Vedado / 052952093

Cocina: árabe e Internacional
Precio promedio: Entre $8.00 y $14.00 CUC
Horario: De 12:00 m a 11:00 pm, de miércoles a domingo
Detalles: Parqueo, Accesible, Comida para llevar, Música grabada, Shows en vivo, Área de fumadores, Terraza o jardín, Bar, Reservación de salón.
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/el-beduino/

Restaurante-Paladar El Quijote / Calle 23 No. 402 e/ I y J, Vedado / 862 2669

Cocina: Cubana e internacional
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: De 12:00 m a 12:00 pm. de martes a domingo.
Detalles:Accesible, Climatizado, Comida para llevar, Entrega a domicilio, Música grabada, Área de fumadores, Terraza o jardín, Desayuno, Espacio reservado, Reservación de salón, Servicio de buffet para eventos.
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/el-quijote/

Restaurante-Paladar Mama Inés / Obrapía No. 60 e/ Oficios y Baratillo, La Habana Vieja / 862 2669

Cocina: Criolla e Internacional
Precio promedio: Entre $8.00 y $14.00 CUC
Horario: De 12:00 m a 10:30 pm. De martes a domingo.
Detalles: Parqueo, Accesible, Climatizado, Comida para llevar, Música grabada, Shows en vivo, Área de fumadores, Carta de vinos, Bar, Espacio reservado, Reservación de salón.
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/mama-ines/

Restaurante- Paladar Maná / Santa Catalina No. 607 e/ Mayía y Lazola, Víbora. 

Cocina: Criolla e Internacional
Precio promedio: Entre $8.00 y $14.00 CUC
Horario: De 12:30 pm a 11:30 pm, de jueves a martes
Detalles: Parqueo, Accesible, Comida para llevar, Música grabada, Área de fumadores, Terraza o jardín, Reservación de salón.
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/mana/

TODOS ALAMESA
CONVERSACIÓN DE BEODOS

Cuenta una leyenda caribeña que fue un esclavo en las islas quien de forma casual bebió el jugo fermentado de la caña de azúcar. Esto le provocó un estado de embriaguez que fue rápidamente notado por los colonos los cuales decidieron sacar provecho del descubrimiento.

El origen del término ron está en discusión alrededor de dos fuentes señaladas. La primera es la última sílaba del vocablo latino saccharum, utilizado para referirse al azúcar. La segunda y más generalizada es rumbullion, antigua palabra del inglés que quiere decir "tumulto, turbulencia".

El ron... ¿quién no lo sabe en Cuba? Es una bebida alcohólica que se obtiene mediante la destilación de diversos productos fermentados de la caña de azúcar. Las diferencias principales entre tipos de ron, se deben a las características de cada variedad de caña empleada, así como a la riqueza del suelo en el que esta es cultivada, pero sobre todo, a la diversidad de métodos de fermentación y destilación empleados en su producción.

De manera general, se reconocen dos vertientes principales dentro del catálogo de estas bebidas. La primera es una variante de mucho cuerpo, con entre 50 y 58 grados de alcohol y con una alta proporción de ésteres.

Con sus cuarteles generales en Jamaica y Guyana, este ron de mucho cuerpo de manera general no se considera apropiado para el consumo, en su lugar se emplea para fortalecer vinos y bebidas similares de los llamados "generosos", como los vinos selectos del Rhin.

El otro tipo es el llamado Ligero (light rum) o de poco cuerpo, el cual tiene entre 38 y 50 grados de alcohol. Es el tipo fundamentalmente elaborado en Puerto Rico y Cuba, entre otros países.

El ron se fabrica moliendo la caña madura y pasando a recipientes de hierro el jugo obtenido. En ellos, serpentines de bronce con vapor de agua elevan la temperatura hasta varios grados por debajo del punto de ebullición durante un determinado lapso de tiempo. De esta manera, se forma una espuma en la que se incluyen las escorias (restos de caña molida y otros materiales no necesarios al proceso). El líquido limpio se evacua mediante salideros en el fondo, quedando la espuma en el depósito.

El líquido es nuevamente cocido para eliminar agua por evaporación. La espuma y otro subproducto, llamado dunder, se unen a la melaza en la destilería en donde son disueltos en agua, y fermentados mediante la adición de levadura.

El mosto, que es el resultado de este proceso de fermentación, es destilado con vapor a presión condensándose de lo cual surge el aguardiente joven, un producto que posee hasta 70 grados de alcohol.

Este semiproducto es sometido a diferentes procesos que varían según el fabricante, pero que por regla general incluyen un primer envejecimiento de un lapso de 1 y hasta 3 años, luego del cual se filtra y diluye.

Entonces es sometido a lo que los entendidos consideran el paso fundamental en la producción de un ron: la mezcla en la que se unen diferentes aguardientes de variadas edades y graduaciones. El resultante, tendrá el sello procurado por el fabricante, el cual identificará al producto.

Posteriormente se procederá a añejarlo nuevamente en barricas de madera, las cuales comunicarán al líquido parte de su color y sabor. El lapso de envejecimiento, por supuesto, también influirá en estas cualidades, así como el tipo de madera empleada en las barricas, las condiciones de almacenamiento y la adición o no de saborizantes como caramelo.

EN UNA CUCHARADA
CAROLAIN

A modo de guinda, traemos a ustedes la receta de este trago elaborado a base de ron. Ingredientes: 1 medida de ron blanco, 1 medida de zumo de limón, 1 cucharadita de miel. Modo de preparación: Vierta todos los ingredientes en la coctelera con hielo. Agite bien y cuele sobre una copa de coctel. Decore con una rodaja de limón.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com