![]() |
|
Cocido en el corazón de la noche, salpicado de estrellas, limpia la hoja del cuchillo hundida en sus entrañas para descifrar si está a punto: esto que te quema la yema de los dedos, lector, es el verano mismo reducido en su salsa y condensado en la edición 261 del Boletín AlaMesa, con informaciones sobre eventos y sabores, sobre sensaciones y milagros que ocurren en este territorio cero. Afiliado al buen julio, practicantes del prodigio, ardemos sin remedio bajo estos soles sobre estas llamas, involucrando en ello el alma combustible. Sabemos de lugares que son abrevadero de este incendio que nos corre por las venas y los contamos, catalogamos, disponemos para el uso de otros, de tantos, de ti que también hierves de gozo y deseo. Así que acompáñanos en esta hoguera, arde también, que bien vale los huesos, recuerda que juntos, sin remedio, lo tenemos... todo cubierto. | |
Índice / EVENTOS / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS / CAPACITACIÓN |
![]() |
|
Dulce
Habana / Calle 17 e/ D y E # 511 Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 7830 4185
|
|
HAPPY HOUR Y FLAMENCO
Todos los dias de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. habrá HAPPY HOUR en Dulce Habana, y los miércoles en la noche se presenta Reinier Mariño y su grupo flamenco. No te lo pierdas! |
|
La
Barraquita / Calle 19 No.1010 esq 12. Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7831 8847
|
|
VIERNES DE TAPAS Y JAZZ / $12.00 CUC
Disfruta de la buena comida española con una variada gama de tapas. Al ritmo del mejor jazz no faltará nuestra tradicional paella!!!! Empezamos este viernes, te esperamos de 8 a 10 de la noche en La Barraquita de La Habana, un restaurante con esencia valenciana. |
|
La Cueva de AB /
Ave. Acosta no. 68 e/ Felipe Poey y Heredia. Diez de Octubre / (+53) 76489151
|
|
FIN DE SEMANA DE FIESTA
Pensando en aquellos aventureros que no necesitan motivos para brindar con los amigos o corear las canciones de moda mientras bailan sin vergüenza, La Cueva de AB extiende su horario de fin de semana: viernes, sábados y domingos abre sus puertas hasta las 3:00 a.m. para disfrutar de coctelería variada + DJs + humoristas + karaoke + rifas +Top 10 musical y más... El mayor disfrute posible al alcance de sus manos!!! |
|
DANZA ÁRABE A LO CUBANO
Mientras disfruta del trago de su preferencia, La Cueva de AB le trae un pedacito del Lejano Oriente cada domingo a partir de las 11:00 p.m. Dos expertas bailarinas interpretarán exóticas danzas árabes para que Ud. se deleite con sus movimientos atrevidos... Un espectáculo único que solo podrá presenciar en la cueva más especial de La Habana (ENTRADA FREE). |
|
PONLE HUMOR A TU SÁBADO
Llega el sábado, día más esperado de la semana, y aún no sabe qué hacer en la noche para divertirse y olvidar la agitación de los días laborales. Una vez más, La Cueva de AB ha pensado en Ud. y le permite alegrar su noche sabatina con un espectáculo humorístico, diferente cada semana: Cuquita La Mora, Víctor Molina (Gordo de Pateando la Lata) y muchos más han dejado su huella por allí. A partir de las 11:00 p.m., sírvase del mejor y más auténtico humor cubano (ENTRADA FREE). |
|
Prado 115 / Prado No.115 e/
Genios y Refugio La Habana Vieja / (+53) 7867 0515
|
|
NOCHES DE JAZZ
Vuelve el Jazz a las noches del Prado habanero. En el 115 escuchará melodías de una descarga única de la mano de profesionales de lujo. Todos los sábados a partir de las 10:00 p.m. disfrute de la magia de buena música y exquisita comida rodeado de Arte. Prado 115, un refugio para genios. |
|
Perla Negra / Milagros
114 e/ Heredia y Poey, Santos Suárez. Diez de Octubre / (+53) 5264 5767, (+53) 7649 4575
|
|
NOCHE PIRATA
HOY VIERNES en el Perla Negra noche de música, competencias y karaoke en el bar del mítico pirata Davy Jones del restaurante. Premios del Salón de Belleza para las damas ganadoras, y bebidas de la más alta calidad para caballeros. No te lo pierdas, evento libre de cover!! |
|
SÁBADO DE HUMOR
Mañana sábado se presenta CUQUI LA MORA con un show de primera y sorpresas que harán de esa noche la más divertida! No te lo pierdas! Evento libre de cover. |
|
DISCO TEMBA
Noche de Disco Temba este domingo en el Perla Negra. Música y sorpresas hasta la madrugada! |
![]() |
|
Cuba 54 / Cuba No. 54 e/ Cuarteles y
Peña Pobre. Habana Vieja / (+53) 7860 1289
|
|
DESAYUNOS
Oferta: Todas las opciones para un buen desayuno: Una Mesa Buffet donde puede encontrar ensaladas, embutidos, frutas frescas, mermeladas, cestas de pan, leche o yogurt, huevo al gusto... todo lo necesario para comenzar el día con energía buena por sólo $10 CUC x persona, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Además de los clásicos: Desayuno Americano ($7 CUC) y Continental ($8.75 cuc) |
|
Hecho en Casa / Calle 14
no. 511 entre 5ta y 7ma, Miramar, Playa / (+53) 7202 5392
|
|
MENÚ DE FIN DE SEMANA
Reserve preparaciones especiales para el fin de semana con los sabores de Hecho en Casa a domicilio. Entregas los viernes y sábados a partir de las 7:30 p.m. Disponible a partir del 15 de julio. Hecho en casa, una experiencia diferente... |
|
La Catedral / Calle 8 e/
Calzada y 5ta, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7830 0793
|
|
OFERTA DE VERANO
De Lunes a Viernes en el horario de almuerzo (12:00 m. a 6:00 p.m.) el menú del restaurante será un 10 por ciento más económico. La casa acepta VISA & MASTERCARD. |
|
Amigos del Mar /
Calle Cero # 511 e/ 5ta A y 5ta B (entrada por la Base de Pesca Deportiva). Playa / (+53) 7203 1196
|
|
EL CHEF SUGIERE
Terrina de bonito y salmón ahumado en vinagreta de alcaparra, Filete de pescado del día y Profiteroles de Vainilla en salsa chocolate. Nuevas delicias del Chef para disfrutar en Amigos del Mar. |
|
Restaurante
1958 / Calle 70 Esq. 9na. No. 902. Playa / (+53) 7206 1831
|
|
MENÚ EJECUTIVO / $12.00 CUC
A partir de las 12:00 m y hasta las 3:00 p.m., de lunes a viernes, podrá disfrutar de un estupendo menú a elegir que incluye, de Entrante: frituras de malanga, croquetas mixtas, crema de calabaza, brusquetas. Principales: Fajitas de pollo en salsa de piña, Ropa vieja de res, Filete de pescado grillé, Masas de cerdo frita, Pastas del día. Guarniciones: Ratatouille de vegetales salteados, arroz moro, puré de malanga. Postres: Bola de helado o Dulce en almíbar con queso. Esta oferta incluye además pan con mantequilla, un líquido nacional y café |
|
Don Eduardo
Alegre / Muralla # 113 Apto 1 e/ San Ignacio e Inquisidor. Habana Vieja. / (+53) 7861 0327
|
|
LA GALERÍA
Don Eduardo Alegre estrena la Galería y espacio para la música en vivo. Las obras de la pintora Liliana Cortina Rosabal ya forman parte del ambiente y están a la venta para que no se quede con ganas de llevarse un buen cuadro a casa, mientras los viernes, a partir de las 7:00 p.m. puede disfrutar de música tradicional cubana para pasar un buen rato. |
|
Vampirito / Calle 6 e/ 19 y
21. Plaza de la Revolución / (+53) 7830 0774
|
|
OFERTA ESPECIAL
Pechuga de pollo grillé, Lomo de Cerdo o Chuletas de Cerdo acompañados de arroz amarillo con maíz más ensalada mixta de vegetales. Un plato para disfrutar con una cerveza bien fría y terminar satisfecho, no te lo pierdas! |
Bianchini / San
Ignacio No. 68, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja / (+53) 7862 8477
|
SAN HONORATO
Se acerca la fecha en que los dulceros y panaderos celebramos a nuestro patrón: San Honorato, y qué mejor modo de hacerlo seguir ofertando nuestra Tarta San Honorato y todas las demás tartas, tortas, bizcochos y pasteles, disponibles para toda ocasión. A disfrutar en nuestro local o para llevar. |
|
La
Barraquita / Calle 19 No.1010 esq 12. Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7831 8847
|
|
MENÚ EJECUTIVO / $12.00 CUC
De lunes a sábado en horario de almuerzo de 12:00 m a 4:00 p.m. Cinco entrantes a elegir: Ensalada de vegetales, Ensalada de verano, Friturita de malanga, Croquetas variadas 3 unidades, Tortilla a la española. Cinco platos fuertes a elegir: Potage de garbanzos a la española, Albóndigas de carne de res y cerdo en salsa casera, Pollo al horno con limón y romero, Paella de estación, Filete de pescado o pechuga a la plancha. Bebida Cerveza, agua, refresco nacional o jugo natural. Postre a elegir Flan de la casa, Tarta de la casa, Macedonia de Frutas, Helado. |
|
Donde Lis / Tejadillo No. 163 e/
Habana y Compostela, La Habana Vieja / (+53) 7860 0922 o (+53) 5256 6701
|
|
EL CAPRICHO DE LIS
Lis quiere que la pases bien donde su cocina es la reina. Te recomendamos sus sugerencias: Para empezar no te pierdas el pulpo en salsa hot o al ajillo y de principal, su capricho, el Capricho de Lis. Visita este oasis en La Habana Vieja |
|
Café de los Artistas / Calle aguiar
No.22 e/ Peña Pobre y avenida de las Misiones. Habana Vieja / (+53) 7866 2418
|
|
LOS CAFÉS DEL CAFÉ
Una amplia variedad de maneras de preparar esta deliciosa bebida tiene el Café de los Artistas. Cualquiera de las exquisitas preparaciones de seguro cambiará el rostro a tu día, no solo porque se trata de un buen café, sino porque en ese rincón bohemio los decoran con ingenio. Elige el Café para un Café y para degustar comida tradicional cubana estilizada con el sello único de la casa. |
|
La Calesa Real / Compostela
No. 359 e/ Lamparilla y Obrapía. Habana Vieja / (+53) 7864 5001
|
|
PRIVILEGIADOS DE LA CALESA
La Calesa tiene un Chef de lujo, sí, el que sale en el programa de TV De Tarde en Casa. No se pierda las creaciones de Luis Batlle, este maestro de la cocina, para que se sienta como un monarca de estos tiempos. |
|
Amín / Calle F no.
155 (bajos) e/ Calzada y 9na, El Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 5268 9525, (+53) 5242 1042
|
|
HOT DOG + JUGO EN UN UNIVERSO DE POSTRES / $1.00 CUC
No se deje deslumbrar solo por sus exclusivos mini postres y su amplia variedad de tortas francesas, Repostería Amín también es una excelente opción para un desayuno frugal, una merienda a deshora e, incluso, un almuerzo rápido si Ud. anda corto de tiempo: por el módico precio de 1 CUC (24 MN), le ofrecen un combo de un pan con perro caliente aderezado con kétchup y mostaza y acompañado de un refrescante jugo de frutas a su elección. |
|
PANES FRANCESES EN REPOSTERíA CUBANA
En Repostería Amín encontrará una variada oferta de panes horneados en el día, rebosantes de frescura y suavidad para el consumo de Ud. y su familia: desde el pan media baguette de 120 gramos, pasando por el conocido y gustado croissant, hasta los clásicos panes de hamburguesa y de perro caliente. ¡Acompañe sus meriendas tropicales con estos deliciosos panes franceses! |
|
LA EXÓTICA QUICHE LORRAINE
Le invitamos a atreverse con esta exótica tarta salada tomada directamente de la cocina francesa: la Quiche Lorraine se elabora con una preparación de huevos batidos y crema de leche fresca y espesa. En Repostería Amín la ofertamos rellena de atún o de jamón, siempre a su elección: una receta ideal para paladares aventureros como el suyo. |
|
VARIEDAD DE HELADOS COMBINADOS CON POSTRES FRANCESES
Si usted es de los que añora los tiempos dorados de Coppelia o quizás nunca los vivió, le invitamos a degustar la Canoa Amín, exquisita combinación que se concibe seleccionando el postre de su preferencia acompañado de dos bolas de helado del sabor que guste, cubierto con siropes varios, granillo y bizcochos elaborados en la casa. Si su gusto es más tradicional, Repostería Amín le complace con el conocido Sunday o los deliciosos batidos de helado. Siéntase libre... |
|
SERVICIO DE REPOSTERÍA A PALADARES CUBANAS
¡Qué maravilloso sería si en las paladares cubanas, junto a los sabrosos y tradicionales congrí, cerdo y yuca asada existiese la posibilidad de degustar lo más fino de la repostería francesa! Esto no es un deseo imposible, sino la especialidad de Repostería Amín y su génesis como negocio cuentapropista. Sirviendo en su restaurante las creaciones de Amín gana doble: se convierte en cliente de una repostería de lujo y ¡sus propios clientes lo calificarán a Ud. de excelente! |
|
Los Naranjos / Calle 17
No.715 (altos) e/ Paseo y a. Plaza de la Revolución / (+53) 7831 1360
|
|
GRAN GRILLADA MARINERA / $25.00 CUC
Selección de Mariscos y Frutos del mar. Una experiencia única en la Casona del Vedado. |
|
Los Compadres I / Calle 66 A
esq 41. Playa / (+53) 7203 6908, (+53) 5370 0325
|
|
OFERTA DE ALMUERZOS
Disfrute todos los días entre las 12:00 m. y 6:00 p.m. el siguiente menú a elegir: 1/2 pollo asado, lonjas de cerdo asado y cola de langosta a la plancha. Acompañados de arroz blanco, frijoles negros, vianda frita, flan, café y 1 líquido nacional. No te lo pierdas! |
|
Los Compadres II / Calle 23
e/ 24 y 22. Vedado. Plaza de la Revolución / (+53) 7382 0441
|
|
SORPRÉNDETE
Los Compadres del Vedado invita a propuestas de su cafetería-rosticería, servicios a domicilio y comida para llevar al momento. Elija el Pollo entero rostizado, Tacos mixtos, Quesadillas, Croissants de jamón y queso, todo acompañado de vianda frita. ¡Visítenos! |
![]() |
|
Club SU Miramar / Calle 40A #
115 e/ 1ra y 3ra. Playa. / (+53) 7206 3443
|
|
Cocina: Coreana e Internacional |
|
Cuba 54 / Cuba No. 54 e/ Cuarteles y
Peña Pobre. Habana Vieja / (+53) 7860 1289
|
|
Cocina: Cubana e Internacional |
|
Destino / Calle 18 e/ 3ra y 5ta.
Playa /
|
|
Cocina: Cubana estilizada e Internacional |
LEYENDO: NITZA VILLAPOL, LA MUJER QUE ENSEÑO A LOS CUBANOS A COCINAR CASI CUALQUIER COSA.
|
|
Leyendo The Salt encontramos este artículo de Suzanne Cope que no podíamos dejar tranquilo. Mucho hemos hablado de esta persona que hoy ya roza el mito, pero que venga el comentario de boca de un medio extranjero de este calibre hace necesaria la repercusión, más allá de cualquier diferencia con los contenidos. Puede que no hayas escuchado de Nitza Villapol, pero para millones de cubanos, tanto en la Isla como fuera de ella, sus recetas ofrecían el sabor de la añoranza. En muchas casas de cubano-americanos, gastadas copias con décadas de uso de sus libros de cocina son consideradas tesoros familiares. Villapol fue encumbrada como autoridad culinaria nacional en el verano de 1948 (aunque algunas fuentes hablan de 1951), cuando comenzó a ser anfitriona de uno de los primeros programas de cocina de la era moderna de la televisión: Cocina al Minuto, en el cual se enseñaba a los televidentes cómo cocinar mayormente recetas clásicas cubanas como picadillo, vaca frita o arroz con pollo. Incluso, luego de que Fidel Castro llegara al poder en 1959, Villapol se mantuvo en el aire. Continuó siendo una presencia permanente en la televisión hasta la década de los 90. Sus recetas y libros de cocina cambiaron para reflejar las realidades y escaseces de la vida en el país. "Lo primero en lo que pienso es en qué tiene la ama de casa cubana y que puede hacer con eso". Dijo Villapol en una entrevista en 1991. "Aquí no nos estamos muriendo de hambre". Su primer libro, Cocina Criollo, fue publicado poco después del lanzamiento al aire de su programa. A este le siguió en 1950 Cocina al Minuto, que tomó el nombre de su popular show televisivo y se convirtió en un instantáneo éxito de ventas. Ambos libros vieron la luz en momentos en los que EE.UU. era el primer socio comercial de Cuba. Por ello, las primeras recetas incluían variedad de ingredientes cubanos y estadounidenses, pues estos últimos eran fáciles de encontrar en aquellos tiempos, enviados desde Norteamérica mediante barcos de carga diariamente a cambio de mantener a buena parte de la agricultura cubana dedicada al cultivo de la caña de azúcar. Aunque en Cuba muchos tenían bastante poco, incluidos aquellos cuyo apoyo buscó Castro a finales de los 50, la mayor parte de los cubanos de la época podían adquirir lo que Villapol declaraba en Cocina al minuto, era el formato básico de comida "aperitivo, plato de proteína, plato de fécula, vegetales, cocidos o crudos, pan y mantequilla, postre y café". Para muchos cubanos, los libros de Villapol devinieron los textos sagrados de la cocina tradicional cubana. A la vez ayudaban a hacer platos extranjeros de moda en la época, como espaguetis y langosta Newburg, un plato de mariscos norteamericano hecho con mantequilla, yemas de huevos, crema y jerez. Pocos años después de su publicación, hubo profundos cambios políticos y económicos al llegar Castro al poder. Muchos de quienes se oponían a su gobierno, y tenían medios para hacerlo, abandonaron el país. Junto a fotos de familia en su escaso equipaje, colocaron copias de los libros de cocina de Villapol. Para quienes dejaron Cuba, yendo en muchos casos hacia Estados Unidos, platos de carne de res y mariscos como la vaca frita y los camarones enchiladas eran el sabor del hogar. Estas recetas, al igual que otras que incluían ingredientes que no eran nativos de la Isla, como champiñones y harina, eran abundantes en las primeras ediciones de Cocina al Minuto y eran fáciles de recrear en sus nuevos hogares. Quienes quedaron en Cuba, sin embargo, enfrentaron realidades diferentes. "Ciertos ingredientes comenzaron a desaparecer", dijo Villapol en Con pura magia satisfechos, un documental filmado a inicios de los 80. "Algunos desaparecieron de pronto, otros de a poco. Los más notables, la mantequilla y la grasa". Suministros como la carne de cerdo, el pan, la leche, escasearon a veces o eran muy caros, haciendo difícil el preparar algunos platos tradicionales. Así que Villapol desplegó su creatividad. En su programa empezó a cocinar con lo que tenía a mano, tomado esa mañana del mercado con la ayuda de su asistente Margot Bacallao, enseñando a los cubanos como lograrlo sin ciertos ingredientes. A la vez instruyó a los cubanos en cómo utilizar productos y cortes de carne antes desechados en nuevas y novedosas maneras. Para reflejar las realidades de la vida en medio de la escases, continuó revisando Cocina al Minuto. Simplificó recetas que requerían alimentos que eran caros o difíciles de encontrar y eliminó largas secciones de capítulos como mucha de la pastelería en la sección de postres que originalmente tenía 70 páginas. Eliminó el capítulo Sandwishes y aperitivos de un plumazo, eliminando la línea "A veces tenemos un pedazo de carne o pescado u otro alimento y pasan uno o dos días en el refrigerador sin que lo comamos, luego de que se pone viejo y seco lo botamos". No había mucho espacio para el desperdicio de comida en la Cuba de aquellos días. Fueron reemplazadas por recetas en que enseñaron a los cubanos a utilizar viandas en los postres (el azúcar era un ingrediente aun profusamente disponible) y los estimulaba a cocinar una variedad más amplia de productos nativos que podían encontrarse con más facilidad, a la vez que los agricultores comenzaron a cultivar nuevamente alimentos como la yuca, en mayores cantidades. Otras recetas clásicas fueron simplificadas para incluir cortes de carne más baratos y menos aceite o mantequilla, los cuales habían sido racionados. También fueron eliminadas referencias a marcas y nombres e incluso algunos anglicismos. Una nota en una de las ediciones revisadas dice "La palabra pie (pronunciada pai) es un término inglés y se traduce como pastel. Se usa en Cuba para describir un tipo de pastelería que fue popular durante los años de la Pseudorepública, influenciada por Norteamérica. No es propia de nuestra lengua y si se usa, es solo para que nuestros lectores puedan identificar el tipo de pastelería a la que hacemos referencia". Ediciones más recientes del libro, incluían señales veladas de solidaridad con el estado, por ejemplo el afirmar que el congrí que antes se consideraba una comida campesina, era un cimiento de la cultura cubana. A la vez la información nutricional actualizada estimulaba a los cubanos a consumir menos carne y grasa y más carbohidratos y vegetales. Tras la caida de la Unión Soviética en 1989, la seguridad alimenticia en Cuba devino aún más precaria y Villapol llevó sus clases de improvisación a un nivel superior. En un capítulo a menudo citado de Cocina al Minuto, incluso enseño a los televidentes a utilizar cáscaras de plátano en lugar de carne. Ella es recordada con entusiasmo como fuente de inspiración de la inventiva culinaria de los cubanos ante la escasez. Como me dijera Sisi Colomina, una de las asistentes de Villapol, "ella era muy consciente de la enseñanza en su trabajo y siempre la priorizaba". El programa de Villapol dejó de transmitirse en 1993, luego de 4 décadas y media de cocinar frente a las cámaras. Ella murió en 1998. Aun hoy, sus libros de cocina son considerados portadores del estándar de la cocina cubana. El chef Cubano-americano Ricardo Barreras, dueño del restaurante Pilar, en Brooklyn, me dijo que Cocina al minuto fue el primer libro de cocina que utilizó, sus abuelos lo trajeron con ellos a Estados Unidos a inicios de la Revolución Cubana. Enfatizó que "cualquier chef cubano que no tenga su libro, no está pensando en serio en ser un chef cubano". Pero el legado de Villapol es mucho más que una colección de recetas, dice Hanna Garth, antropóloga de la Universidad de California, en San Diego, quien ha estudiado la cultura culinaria cubana: "los cocineros cubanos me dicen que Nitza Villapol los inspiró a arriesgarse en la cocina, a inventar variaciones de platos tradicionales dados los cambios en la disponibilidad de alimentos". Villapol no solo enseñó a sus compatriotas a cocinar, ella les mostró como reinventarse en las más disímiles circunstancias. |
![]() |
|
PUDÍN CASERO DIPLOMÁTICO
|
|
Ingredientes: 2 tazas de pan rallado, 1 taza de leche en polvo, 3 huevos, 1/2 taza de azúcar, 1 taza de agua. Modo de preparación: Se mezclan bien todos los ingredientes. Se pone en baño de María en un recipiente acaramelado, como si fuera un flan, la presencia final es en dos capas, una que corresponde a la consistencia suave de un flan y la otra tipo pudín. |
![]() |
|
Dulcero / (+53) 7878 7149
|
|
Se busca repostero con experiencia previa comprobable de trabajo, para desempeñarse en un establecimiento ubicado en Centro Habana. Los interesados pueden llamar a Jorge al teléfono de referencia. |
|
Aprendiz de cocinero / (+53) 5263 0605 y (+53) 5286 2066
|
|
Se requiere personal con edad a partir de 25 años, conocimientos básicos de cocina, disponibilidad permanente, voluntad de aprendizaje, capacidad y disciplina de trabajo, buena presencia física. Formación en cocina mediterránea e internacional. Vinculación laboral. Se ofrece salario de 150 CUC mensuales. Los interesados pueden enviarnos sms a los teléfonos de referencia. |
|
Varios / (+53) 7766 3481
|
|
Se busca personas capacitadas para trabajar en el Restaurante La Cascada en las plazas de: Contador, Cocinero, Mantenimiento, Chofer (que vivan cerca al centro), Auxiliar de limpieza, Dependiente, Cajero, Portero. Los interesados pueden llamar al número de referencia y preguntar por Lisi. También puede visitarnos para mayor información: Calle 17, esquina 6ta, Reparto Guiteras, La Habana del Este, La Habana. |
|
Mensajero / (+53) 7620 1839
|
|
Se busca dependienta y auxiliar. La pizzería El Secreto busca mensajero con moto propia. De preferencia que viva en el municipio Cerro. Los interesados deben comunicarse con Geyler en el teléfono de referencia. |
|
Varios / (+53) 7644 4382
|
|
Se solicita personal para desempeñarse como dependiente en nuestro restaurante y para desempeñarse como cocinero y como dependiente en nuestra cafetería. El establecimiento está ubicado en Mantilla, por lo que preferimos que los candidatos vivan relativamente cerca. Los interesados pueden llamarnos al teléfono de referencia y preguntar por Tito. |
|
Varios
|
|
Se solicitan varios empleos para "Cafetería CAFÉ BALLERINA" que hará su inauguración a fines del mes de Julio. La misma se encontrará enclavada en la calle Galiano, con un concepto único en la ciudad de La Habana. Los empleos que se solicitan son los siguientes: 1. Dependientes: Debe ser mujer, rigurosamente de 18 a 25 años de edad, de hermosa apariencia, buen porte y aspecto, hable inglés básico, que viva en las cercanías de Centro Habana y Habana Vieja. 2. Cocineros: edad comprendida entre los 20 y 35 años, de buen porte y aspecto, con aptitudes para la cocina y alguna experiencia laboral como cocinero, que viva en las cercanías de Centro Habana y Habana Vieja. 4. Personal de Seguridad: Debe ser hombre, de 20 a 40 años, buen porte y aspecto, estatura superior a 1.75cm, de complexión medianamente robusta, que viva en las cercanías de Centro Habana y Habana Vieja. Interesados deben escribir al Sr. Pontello: albertobnyc@hotmail.com y adjuntar los siguientes datos: A. Decir el empleo que solicitan. B.Fecha de nacimiento. C.Foto actual D.Sexo E.Teléfono y (o) e-mail. F. Dirección Particular G. Breve currículum Laboral Comuníquese y por vía e-mail le haremos saber fecha,hora y lugar de la entrevista. LE ESPERAMOS. |
![]() |
|
Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico. |
CubaEmprende / Centro Cultural Padre Félix Varela (CCPFV) (antiguo Seminario San Carlos y San
Ambrosio): Calle Tacón e/ Chacón y Empedrado. Habana Vieja. / (+53) 7866 7109 y (+53) 7862 6989, (+53) 7862 8790; ext. 111
y 211./ cubaemprende@iglesiacatolica.cu |
|
EL TEMA DEL MES
|
|
Título: Desarrollo humano. La motivación: camino para alcanzar
nuevas metas. |
|
Título: Desarrollo humano. El éxito está en ti. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítanos en http://www.alamesa.nat.cu o escríbanos a info@alamesacuba.com
|