Boletín Semanal VOL. 382 2018

Más veloz que un cohete, más rápido que la luz, es el Boletín AlaMesa. Tan fuerte que puede contener informaciones sobre los más de 1200 restaurantes incluidos en nuestro Directorio. Tan sencillo que puede ser dictado por teléfono. Se ríe de las conexiones congestionadas. Y para mantener secreta la identidad de quienes lo redactan, es elaborado en el cuartico sin ventanas en donde se encuentra la maquinaria del aire acondicionado de la oficina de AlaMesa.

Así que suscríbete a sus aventuras, descubre sus secretos, recuerda que "ligeramente basados en hechos reales" como somos, lo tenemos... todo cubierto.

EVENTO

PONLE LA TAPA: MUSEO DEL RON HAVANA CLUB

Acompáñanos al Museo del Ron Havana Club, el próximo viernes, 16 de noviembre, entre 4 y 8 p.m. Estás invitado a degustar su propuesta: una terrina de pollo con bacon, maridada con un coctel clásico: la canchánchara, esta vez hecho con Havana Club Añejo 7 Años. Música en vivo, otras ofertas, recorridos gratuitos por el Museo y una demostración de cómo se hace el cóctel nacional cubano, hecha por un bartender profesional.

Estaremos celebrando el 499 Aniversario de la villa de San Cristóbal de La Habana (o sea, esta ciudad) y el simple acto de estar juntos y compartir alrededor de deliciosos platillos.

Durante el encuentro además te estaremos dando claves de cómo apuntarte al grupo de quienes siguen estos eventos a través de Facebook y por correo electrónico.

Deja lo que estés haciendo y ve... es viernes, ponle la tapa.

Ofertas

La Habana

FIESTA INFANTIL

El primer sábado de cada mes, de 3pm a 6pm, le dedicamos un espacio a los más pequeños de la casa. Tenemos opciones atractivas: Show de payasos, rifas, parque infantil, juegos de participación, ofertas gastronómicas, sorpresas y mucha diversión… (Entrada libre).

OFERTA SÚPER ESPECIAL / $ 9.00 CUC

CESTA SURTIDA DE POLLO FRITO + CHIPS + 2 CERVEZAS NACIONALES BIEN FRíAS!!! Todos los días de 2pm a 6pm. (Para 2 personas).

HAPPY HOUR / COCTELES 2.00 CUC Y CERVEZA PRESIDENTE 1.75 CUC

Todos los sábados, de 6pm a 8pm, en un ambiente acogedor y fresco, sazonado con buena música y un servicio de primera, ofrecemos cocteles clásicos a un único precio: Cuba Libre, Cubata, Vodka Tonic, Screwdriver y otros… (Contamos con áreas para fumadores).

Living Havana

Calle A e/ 25 y 27, # 602, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 6245, (+53) 5266 7613

HAPPY HOUR / $ 4.00 CUC

Todos los días de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. disfruta de una selección de cócteles clásicos, ofrecidos a un único precio.

Constante Bar

Gran Hotel Manzana Kempinski, San Rafael e/ Monserrate y Zulueta, Habana Vieja / (+53) 7869 9100

DESAYUNO EN LA CATEDRAL / $ 5.00 CUC

Para comenzar el día con toda la energía desde las 8:00 am hasta las 11:00 am tienes el desayuno perfecto: Jugo de Frutas Naturales, huevos al gusto con jamón, bacon, chorizo o vegetales, pan con mantequilla y jalea, también café, té y/o leche. Sábados y domingos con mesa semi bufet de frutas, panes, bollería y jugos naturales para rendir culto a la buena mesa desde bien temprano.

La Catedral

Calle 8 e/ 5ta y Calzada, Plaza de la Revolución

MENú EJECUTIVO 1 / $ 12.00 CUC

Entrante a escoger: Fritos de la casa, Sopa de vegetales, Ensalada del día, Tostones rellenos, Berenjena a la parmesana, Seviche. Plato principal guarnecido a escoger: Pollo al Carbón, Chuleta de cerdo con mojo, Ropa vieja, Pasta del día. Postre casero y café.

MENú EJECUTIVO 2 / $ 15.00 CUC

Entrante a escoger: Fritos de la casa, Sopa de vegetales, Ensalada del día, Tostones rellenos, Berenjena a la parmesana, Seviche. Plato principal guarnecido a escoger: Parrillada mixta de carne, Filete de pescado al Pesto o Finas Hierbas, Sorpresa marinera y Pasta de frutos del mar. Postre casero y café.

PAGO CON TARJETA

Disponible pago con tarjetas internacionales. Nuevo servicio para los clientes que visiten nuestro restaurante.

HAPPY HOUR

¡Todos los días de 6:00 a 8:00 p.m. disfrute de Margaritas, Gin Tonic y Screwdriver en nuestro horario feliz!

La Fontana

Calle 3ra A. esq. 46. Miramar, Playa / (+53) 7202 8337, (+53) 7207 8231, (+53) 5829 4018

MENú EJECUTIVO / $ 12.00 CUC

Sobre la mesa: Pan y mantequilla. Principales a elegir: Pechuga de pollo en Salsa de Tamarindo, Ropa vieja de res, Masas de cerdo salteadas con plátanos maduros fritos, Cordero al vino y canela. Guarniciones: Arroz y boniatos fritos. Postre: Flan o Helado. Incluye 1 líquido nacional y café. HORARIO DE 12:00 M A 5:00 PM

Habanera

Calle 16 # 506 e/ 7ma y 5ta, Playa / (+53) 7202 9941

CARNE ASADA, CHORIZOS Y VINO, PARA PICAR

Disfrute una botella de vino tinto más carne asada. O botella de vino blanco, cesta de pan y chorizos a la parrilla. Puede pedirlas para su disfrute en el salón, terraza o bar. 3 Chinitos sorprende con nuevas ofertas a mejores precios. ¡No se lo pierda! ¡Visítenos!

ENTREGA A DOMICILIO 24 HORAS

Abiertos 24 hrs todos los días. Llame y ordene de nuestra carta lo que prefiera. Nuestra entrega es rápida y confiable. ¡No deje de comprobarlo!

PAELLA PARA DOS PERSONAS / $ 25.00 CUC

Paella mixta para 2 personas que incluye mejillón entero, camarón criollo, solomillo de cerdo, pechuga de pollo y mixto de vegetales. Acompañan 2 daiquirís y 2 ensaladas mediterráneas.

3 Chinitos

Calle 10 e/ 3ra y 5ta, Miramar, Playa / (+53) 7202 4408

Holguín

DESAYUNO CONTINENTAL

Visítanos entre las 10:00 y las 11:30 a.m. y disfruta de nuestro Desayuno Continental: tostadas, mantequilla, huevos fritos, embutidos, queso y frutas naturales.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Nuevos lugares

Holguín

Villa Caney

Calle Sartorio # 36 e/ J. Peralta y Luz Caballero, Gibara / +(53) 2484 4552 / +(53) 5340 6522

Cocina: Casera

Precio promedio: hasta $7 CUC

Horario: Todos los días 12:00 - 20:30 hrs

Detalles: Accesible, Parqueo, Servicio en exteriores, área de fumadores

En internet: https://www.alamesacuba.com/es/holguin/restaurant/villa-caney/

La Cueva Taina

Calle Segunda # 131 Pueblo Nuevo, Gibara / + (53) 24845333

Cocina: Cubana, Española, Internacional

Precio promedio: hasta $7 CUC

Horario: De Martes a Domingo 12:00 - 19:00 hrs

Detalles: Accesible, Comida para llevar, Música grabada, Parqueo, Servicio en exteriores, área de fumadores

En internet: https://www.alamesacuba.com/es/holguin/restaurant/la-cueva-taina/

Bar La Loja

CCalle Independencia # 62 e/ J. Agüero y C. García, Gibara / + (53) 24844111 ext. 500

Cocina: Internacional

Precio promedio: hasta $7 CUC

Horario: Todos los días 10:00 - 22:00 hrs

Detalles: Bar, Climatización, Música grabada, Parqueo, Servicio en exteriores, área de fumadores

En internet: https://www.alamesacuba.com/es/holguin/restaurant/bar-la-loja/

Blue Chacha

Calle Independencia # 62 e/ J. Agüero y C. García, Gibara / + (53) 2484 4111

Cocina: Cubana, Española, Internacional, Italiana

Precio promedio: hasta $7 CUC

Horario: Desayunos: Todos los días 07:00 - 10:00 hrs. Almuerzos: Todos los días 12:00 - 15:00 hrs. Comidas: Todos los días 19:00 - 21:30 hrs

Detalles: Bar, Climatización, Desayuno, Parqueo

En internet: https://www.alamesacuba.com/es/holguin/restaurant/blue-chacha/

Aplicaciones Móviles

Entérate de la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


Android

Versión: AlaMesa v7.0.0. Descarga: Google Play / Descarga Manual

NOVEDADES: Implementado el poder filtrar los restaurantes desde el mapa. Actualizados los tips. Mejorado el aviso de datos desactualizados. Arreglos de los errores reportados.

iOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual

Base de datos

Versión: v20181101. Descarga: Descarga Manual

Todos AlaMesa

NUESTROS ANCESTROS PROBABLEMENTE COMIERON INSECTOS

¿Sientes asco de ese gusano retorciéndose en tu manzana? Tus antepasados no lo estarían. De hecho, probablemente se habrían metido en la boca a la criatura ofensora y la habrían saboreado.

Al menos, eso es lo que piensa Julie Lesnik. Lesnik es profesora asistente de antropología en la Universidad Estatal de Wayne. Estudia cómo las personas (y sus parientes prehistóricos) se han reunido, cultivado y cocinado insectos para alimentarse.

Su nuevo libro, Edible Insects and Human Evolution , está dirigido principalmente a antropólogos y otros investigadores que estudian a los insectos en la dieta humana. En el mismo, ella sostiene que la gente ha estado comiendo insectos durante milenios, y nuestra aversión actual es un fenómeno relativamente nuevo.

Le preguntamos a Lesnik cómo desaparecieron los insectos de la mesa de la cena moderna y por qué cree que eso tiene que cambiar.

¿En qué lugar del mundo se comen más insectos hoy en día?

En el sur de México. Allí se consumen más especies de insectos que en cualquier otro país. Y solo comer tacos de saltamontes (tacos chapulines) es probablemente la forma más fácil de comer insectos y la más deliciosa. La mayoría de la gente ya ama los tacos. Cuando están cocinados, por lo general son bien crujientes. A veces se obtiene un aroma como de camarón seco, como en la cocina del sudeste asiático. Pero en realidad no saben así. Más bien saben a nueces.

¿Algún otro favorito?

¡Termitas frescas hervidas! Con un poco de sal saben a palomitas de maíz. Son increíbles. Pero tienen que estar frescas, como las palomitas de maíz. Ellas usan ácido como mecanismo de defensa. Así que tiendes a obtener un sabor ácido cómo de limón de las termitas.

¿Esta es una costumbre nueva para usted?

Cuando comencé esta investigación no comía insectos. Estaba tomando una perspectiva completamente académica al respecto, y solo comí termitas una vez para poder decir que lo hice. Me tomó mucho tiempo superar el asco que estaba profundamente arraigado en mí.

¿Qué evidencia arqueológica tenemos que sugiere que los humanos premodernos comieron insectos?

Tenemos pruebas en la forma de herramientas hechas de hueso que tienen aproximadamente 1,7 millones de años y que fueron descubiertas en Sudáfrica. Están dispersas por un par de sitios, pero son más abundantes en un lugar conocido como Swartkrans. Este es conocido por el homínido fósil Australopithecus robustus , un primo nuestro.

¿Cómo sabemos que estas herramientas fueron utilizadas para recolectar insectos?

La forma en que lo sabemos es empleando esas herramientas hoy. Hacemos nuestras propias versiones, y experimentamos con ellas, cavamos en los montículos de termitas, arrancamos la corteza de los árboles y cavamos en el suelo. Cuando comparamos los patrones de desgaste, vemos que los artefactos coinciden con las herramientas modernas que se han utilizado para excavar en los montículos de termitas.

Entonces, si comimos insectos en el pasado, ¿cuándo nos detuvimos y por qué?

Se parte de una inocente razón ambiental. La cantidad de insectos deseables como alimento decae a medida que uno se aleja del Ecuador. Las áreas del norte como Europa tienen estaciones que son frías durante una parte del año. Así que los insectos comestibles nunca fueron una parte importante de la historia europea porque no estaban disponibles.

Entonces, piensa en estos europeos explorando por primera vez. Cristóbal Colón abandona Europa, baja al Caribe. Los americanos eran representados como bestias porque comían cosas como insectos, alimentos que los europeos nunca habían visto antes. Y así, los insectos comestibles fueron fuertemente estigmatizados. Inmediatamente se convirtió en una cosa de "nosotros contra ellos". Los europeos "civilizados" nunca pensarían en comer insectos.

¿Qué papel juega la psicología del asco en todo esto?

Es importante que las personas sientan asco por las cosas que podrían transmitirles una enfermedad. Tenemos que decirles a nuestros hijos "No juegues en la basura" o "No juegues en el baño". Desde una edad temprana le decimos a los niños: "No pongas insectos en la boca" y eso se queda en la psiquis. Pero no hay nada de malo en comer insectos si se limpian, cocinan y producen para el consumo humano.

¿Cómo afecta esta actitud a las personas en los países en desarrollo?

Nuestra cultura tiende a permear la economía globalizada. A menudo, los niños de los países en desarrollo no quieren comer insectos porque no es lo que comemos en Estados Unidos o Europa. Sus abuelos pueden haber comido insectos todos los días, pero no tienen ningún interés en hacerlo. Quieren comer los alimentos envasados de la tienda de comestibles que el resto del mundo come. Y así, si eliminamos los insectos sin un reemplazo razonable, simplemente eliminamos los nutrientes de su dieta.

Sabemos que los insectos son una fuente de proteínas respetuosa con el medio ambiente, pero ¿existen otras razones por las que debemos comerlos?

Me gusta la idea de agregar insectos a la dieta porque agrega más variedad. Y cuando añades variedad, añades protección. Así si un desastre afecta a nuestra industria ganadera y los precios de la carne se dispararon, estamos protegidos si tenemos otras fuentes de proteínas como insectos. Cuanta más comida tenga en su dieta, más preparado estará para los desastres.

Por: Con información de NPR

En una cucharada

TORTILLAS CON SALSA MARINERA

Ingredientes: 1 taza de pescado crudo, hervido o enlatado, 2 cucharadas de aceite, 1 cebolla o un macito de cebollinos, ⅔ de taza de puré de tomate, ⅓ taza de agua o caldo de pescado, 2 cucharaditas de azúcar, ¼ cucharadita de pimienta, 1 cucharada de vino seco, 1 hoja de laurel, 12 huevos, 1 cucharadita de sal. Preparación: Sofría el pescado en la grasa caliente junto con la cebolla picadita. Añadale los demás ingredientes de la salsa y déjela cocinar tapada a fuego lento alrededor de ½ hora. Si usted no lo va a servir enseguida, esta salsa se puede conservar en la nevera o el refrigerador de un día para otro y calentarla al momento de servirla con las tortillas. Poco antes de servir el plato, haga 6 tortillas individuales con 2 huevos y ¼ cucharadita de sal cada una. Coloque las tortillas en la fuente y échele la salsa encima. Adorne con ruedas de cebolla, perejil, limón. Da para 6 raciones.

contáctanos a través de

www.alamesacuba.comwww.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com