Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 9/2015

Al cargar, la aplicación te muestra una consola inicial con varias funcionalidades. Una de ellas te permite visualizar sobre la matriz de un mapa offline de la ciudad o zona en la que te encuentras (para ello la aplicación tiene acceso al GPS del dispositivo), agros activos con coloración específica para los que están vendiendo papas. Te permite filtrar por cercanía para quedarte con las "papas a menos de 500 m". La funcionalidad "voy a tener suerte" por su parte, analiza la densidad demográfica, composición de la población, rangos etarios, % de ocupación de la masa laboral e índice de jubilados sin otro vínculo, para predecir en cuál de los agros cercanos habrá menos cola. La funcionalidad "Organizador", a su vez, permite, mediante el envío de un SMS, marcar en la cola más cercana. El "Organizador" identifica a los miembros de la cola mediante el IMEI y el número del teléfono, para evitar los "cola'os". Generamos igualmente encriptación para evitar que alguien hackee nuestro sistema para meterse ilegalmente en una o varias colas. La aplicación provee de otras funcionalidades como recetas basadas en papas, avisar a otros usuarios de que sacaron papas en un determinado agro, guardar tus agros favoritos, recibir notificaciones (notipapas) y la posibilidad de beneficiarse de nuestro sistema "papa delivery" que te lleva las papas a la puerta de la casa. Los usuarios que así lo decidan pueden afiliarse a la cuenta premium, que entre otras facilidades permite marcar automáticamente en todas las colas y hacer seguimiento de tu puesto en cada una de ellas, con un análisis de la velocidad con la que avanza de cara a sugerirte la mejor opción para obtener papas con el mínimo esfuerzo.

Poniéndolo al corriente de esta maravilla de la ciencia moderna, llega a ustedes la edición 193 del boletín AlaMesa, novena del presente año, y que trae informaciones y datos sobre la papa, esto es, la comida servida en los más de 500 restaurantes incluidos en nuestro Directorio.

Así que distribúyannos e instálennos, ejecútennos y aplíquennos, recuerden que ustedes y nosotros, cazando papas con el teléfono en la mano, lo tenemos... todo cubierto.

Índice / EVENTOS / CONCURSO EN ALAMESA/ OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS
EVENTOS (2)
Los Compadres / Calle 66 A esq 41. Playa / (+53) 7203 6908 / (+53) 5370 0325
PARA LLEVAR

Un servicio de 24 hrs para los que van deprisa. Puede llevar pollo entero rostizado, cheese burger, tacos mixtos o cualquier otra oferta de nuestra carta menú. Todos los días desde la 1:00 p.m. hasta la 1:00 a.m.

MOMENTOS

Un sitio para toda ocasión: cumpleaños con cena gratis para el homenajeado, celebración de bodas, fiestas colectivas, cenas de negocio o románticas. Regálate la oportunidad de disfrutar lo mejor!

OFERTAS (10)
Bianchini  /  San Ignacio No. 68, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja  /  (+53) 7862 8477
DESAYUNO EXPRESS / $1.50 CUC

Para el frío, Desayuno Express: Croissant y Café Espresso.

Azúcar /  Mercaderes, No. 315. Plaza Vieja, La Habana Vieja /  (+53) 5293 1494
HORAS EN AZÚCAR

Disfruta de los daiquirís saborizados más espectaculares de la ciudad con la Plaza Vieja a tus pies. Azúcar invita a horas dulces e inolvidables.

El Jardín de los Milagros / Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7881 1053
OFERTA ESPECIAL / $5.00 CUC

Entrante: Croqueticas de la abuela. Plato principal a elegir: Ropa vieja de cerdo, Escalope de cerdo, Pollo en salsa de frutas, Filete de pescado grillé. Guarnición: Ensalada de vegetales mixta, Vianda frita o cocida con su aliño, Arroz moro o Arroz blanco y frijoles negros. Se incluye un líquido nacional de su elección

Hecho en Casa /  Calle 30 No. 106 e/ 1ra y 3ra, Miramar. Playa / (+53) 7203 6151
DESAYUNO HECHO EN CASA / $6.50 CUC

Frutas frescas, naturales, huevos, misceláneas variadas, tostadas con mermeladas, queso, jamón, ensaladas ligeras, yogurt, café con leche y cereales confirman la importancia del primer alimento del día. A partir de las 9:30 horas de lunes a viernes HC le propone la comodidad de un ambiente casero, confiable, solícito para iniciar su jornada.

Mediterráneo Havana /  Calle 13 No. 406 e/ F y G, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 4894
NUEVA EXPERIENCIA MEDITERRÁNEA

Cerdito o cabrito entero lechal para 10 personas. Con la mirada puesta en ampliar la experiencia gastronómica sana y natural, Mediterráneo Havana les propone a sus clientes degustar estas delicias. Como acostumbramos: ¡Naturalmente diferentes! Llame y reserve su asado preferido.

Toros & Tapas /  Calle 6 e/ 3ra y 1ra. No. 124. Playa /  (+53) 7202 1548
ALMUERZO DEL DíA / $10.00 CUC

Todos los días de Lunes a Viernes, entre las 12:00 y 4:00 de la tarde, invítate a degustar un menú español. Este cambia a diario, pero puedes elegir entre 4 primeros platos (tales como Crema de calabaza, Penne en salsa de pancetas frescas, Ensalada de pato escabechado y Garbanzos fritos), 4 segundos platos (como Lomo de cerdo en escabeche, Guiso Marinero, Caldero de cordero lechal y Conejo al ajillo), 4 postres que incluye Flan de la casa, Torrejas o Copa de Helado, y 4 bebidas entre Cerveza nacional, agua, refresco y café.

Café EDEN Bar Lounge /  Calle 3ra A, esq. 46. Playa / (+53) 7202 8337, (+53) 7207 8231
PARA COMPARTIR EN FRÍO

En La Fontana, EDEN Bar le invita a Comparir en frío en una tarde de copas con Tartar de Bonito al Estilo Oriental, Tabla de Productos Ibéricos y Quesos de la Casa, Ceviche a las Finas Hierbas, Carpacio Mixto del Mar en Vinagreta Balsámica, Queso de Cabra Fresco Marinado y Ensalada Cesar de Pulpo. ¡Si aún no le visitas, hoy es un buen día para hacerlo!

Prado 115 /  Prado No.115 e/ Genios y Refugio La Habana Vieja / (+53) 7867 0515
VIAJE POR UNA CANCIÓN

El próximo sábado 28 de febrero se presenta en Prado 115 Sergio Ernesto, versátil intérprete quien a partir de las 9.30 p.m. le hará disfrutar de un viaje por canciones entrañables. El joven tendrá un espacio habitual una semana los jueves y la siguiente los sábados. Llégate y disfruta en nuestro Refugio para Genios.

OFERTA ESPECIAL

Para ampliar la experiencia gastronómica, el chef invita a tres opciones de comida cubana. Variante 1: Arroz blanco, frijoles negros, ensalada de vegetales, vianda frita, y ropa vieja, más un liquido y café por $12:00 CUC. Variante 2: Arroz blanco, frijoles negros, ensalada de vegetales, vianda frita y lomo de cerdo, más un liquido y café por $10.00 CUC. Variante 3: Arroz blanco, frijoles negros, ensalada de vegetales, vianda frita, y pollo asado, más un liquido y café por $10.00 CUC.

PAELLA ESPECIAL

¿Pensaste que sólo podrías disfrutar de esta oferta el 14 de Febrero? Nació el día del amor, pero se queda los últimos fines de semana de cada mes. Próximamente, viernes 27, sábado 28 de febrero y domingo 1 de marzo puedes deleitarte con la paella y la botella de vino para dos personas por 25 CUC. Una experiencia solo en Prado 115.

TODOS ALAMESA
LOS "PALADARES" DE MODA QUE ESTáN CAMBIANDO LA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN CUBA

Proponemos esta semana un escrito que no resulta relevante per se ni ilustrativo de una realidad que quienes vivimos en Cuba, y más aun quienes lo hacen y leen el boletín de AlaMesa, conocen en detalles quizá con más ejemplos que el autor. Pero se trata de la percepción que sobre nuestra realidad difunde uno de los grandes medios de comunicación de alcance global, como lo es la británica BBC.

Por muchos años, salir a cenar en Cuba no era exactamente una experiencia gourmet.

Durante la Guerra Fría, los restaurantes del Estado eran la única opción legal en la isla para quienes querían comer fuera de casa.

En esos establecimientos oficiales, muchas veces los camareros antes de tomar la orden enumeraban los platos que no estaban disponibles:

Hoy no tenemos pollo, no hay camarón y el caballero en la mesa 12 acaba de pedir el último pargo.

Pero poco después de tomar las riendas del poder de manos de su hermano Fidel, el presidente Raúl Castro empezó a implementar una serie de reformas económicas para levantar ciertas restricciones en los negocios privados, como los restaurantes familiares o 'paladares'.

Fue entonces que se empezaron a moderar o incluso quitar por completo algunas reglas oxidadas sobre, por ejemplo, el número de sillas permitidas o los tipos de platos aceptables.

La Revolución Cubana parecía dispuesta a ceder un poco de su control absoluto de la economía y los negocios de comida estuvieron entre los primeros beneficiados.

Paladar improvisado

Poco después de que se anunciasen estos cambios y cuando las nuevas reglas aún no se conocían bien en la calle, llegué por primera vez a Cuba con unos amigos.

Y en aquel viaje entré, también por primera vez, a un paladar cuando un hombre con una carta en la mano nos convenció para que le siguiéramos.

Acabamos en la sala de su casa, donde desplazó el sofá a un lado, puso un mantel en la mesa y nos dio un juego de cubiertos diferentes a cada uno.

El menú del día era simple: arroz con pollo, un clásico plato cubano. Para beber sí que pudimos elegir entre cerveza fría y refrescos. Nos inclinamos por la primera opción.

Mientras nos servía la comida, conversamos con la dueña y chef, una mujer cuyo nombre se me olvidó hace tiempo.

Lo que sí que recuerdo de ella era lo esperanzada que parecía con que las nuevas reglas en Cuba ayudasen a su bolsillo.

El salario mensual del Estado, que no ha cambiado desde entonces, era de US$20.

Teniendo en cuenta que aquel día éramos cinco personas y que cada uno de nosotros pagó US$5, no es de sorprender que el negocio de los paladares le pareciera tan apetecible.

Nuevo escenario

Unos años más tarde, el panorama actual de los restaurantes en Cuba resulta casi irreconocible.

Las opciones para comer en la isla han crecido de forma exponencial en número y variedad; y, por calidad, la cocina de algunos sitios puede competir con la de cualquier otro país latinoamericano.

Entre los nuevos lugares está El Cocinero, un restaurante de moda ubicado en una vieja fábrica de aceite de maní que tiene una terraza tan moderna que no desentonaría en las zonas que marcan tendencia en Nueva York, Miami o Londres.

Pero no todos son locales son tan glamurosos.

Hay otros más modestos pero no de menos calidad, como el Café Bohemia, una pequeña cafetería italiana en la esquina de una de las plazas más viejas de La Habana que ofrece cafés dignos de Milán y baguettes de calidad parisina.

En este pequeño local incluso han incorporado el concepto de una tarjeta de fidelidad que ofrece a los clientes habituales descuentos en cafés.

Su dueña, Annalisa, una treintañera sonriente, admite que ha tomado un riesgo al abrir su negocio en Cuba. Según cuenta, le tocó importar todo desde el extranjero: desde la máquina de café hasta las mesas y sillas.

Pero, pese a los obstáculos que hay para abrir un restaurante en un país que vive bajo el embargo económico estadounidense, Annalisa cree que hay mucho potencial para crecer en Cuba, especialmente en La Habana.

La era del deshielo

Ese sentimiento lo comparten los dueños de O'Reilly's 304, un negocio situado unas cuadras más arriba de la cafetería de Annalisa.

Con obras de artistas contemporáneos locales colgadas en las paredes, el ambiente del lugar es comparable al de algunos bares de Barcelona o Berlín.

La especialidad de la casa es el pulpo a la plancha con un toque de pesto, pero la pasta de mariscos también está rica.

El gerente, José Carlos Imperatori, es un joven emprendedor cubano con un bigote de moda y aspecto de algo desordenado. No es difícil encontrarlo tratando de solucionar problemas con los proveedores u otros líos administrativos.

Y es que, según dice, encontrar los ingredientes necesarios para mantener un estándar internacional es complicado: "No es fácil" dice con una sonrisa irónica, repitiendo la frase que dijo el presidente Obama en español para describir el proceso de deshielo con Cuba.

Para los dueños de los paladares, el descongelamiento de las relaciones con Washington podría marcar el arranque de algo importante.

Una de las primeras consecuencias podría ser el aumento en la llegada de turistas a la isla en 2015, y eso significa más clientes en los restaurantes.

Otros productos

Además, los emprendedores gastronómicos esperan que el acercamiento entre ambos países facilite los envíos de nuevos productos que no se consiguen en Cuba: especias, salsas, utensilios de cocina, cajas desechables de comida para llevar...

La Chuchería es un paladar decorado como una cafetería estadounidense de los años 50 con luces de neón rosa y un menú de hamburguesas y batidos de chocolate.

Los Cadillac y Chevrolet viejos aparcados afuera le dan un toque auténtico.

Los dueños recientemente abrieron un segundo local, lo que quizás convierte a La Chuchería en una de las primeras cadenas de restaurantes privadas de toda la isla.

Pero los cambios en Cuba toman su tiempo.

En un reciente almuerzo en este paladar, la camarera empezó con una lista de productos no disponibles: No hay pollo, pan de molde ni carne de res....

DAZRA NOVAK (La Habana, 1978) Narradora, licenciada en Historia por la Universidad de La Habana. Ha obtenido el Premio Pinos Nuevos 2007 por el libro Cuerpo Reservado (Cuento, Editorial Letras Cubanas, 2008); el Premio David y el Premio Especial Cabeza de Zanahoria 2007 por el libro Cuerpo Público (Cuento, Ediciones UNIóN, 2009), así como la Beca Fronesis 2010 por el proyecto de novela Making of, que mereció el Premio UNEAC de Novela Cirilo Villaverde 2011 (Ediciones UNIóN, 2012).

EN UNA CUCHARADA
BACÁN SANTIAGUERO

Ingredientes: 6 plátanos frutas verdes, Jugo de naranja agria, 20 g. de ajo, 200 g. de picadillo de cerdo, Pimienta al gusto, 1 huevo, 30 g. de mantequilla, 4 hojas de plátano, Sal al gusto. Modo de preparación: Cortar las hojas de plátano en rectángulos de 15 x 20cm y blanquear por 2 ó 3 minutos. Tener dispuesta una cacerola con agua y sal al fuego para que esté caliente cuando en se termine la preparación de los bacanes. Pelar los plátanos y conservarlos en agua con sal y limón, para que no se pongan oscuros. Rayar los plátanos hasta obtener 3 tazas de pulpa. Machacar el ajo con la sal y pimienta. Añadir el jugo de naranja agria. Mezclar el mojo con la pulpa de plátano, mantequilla y huevo batido. Engrasar los pedazos de hoja de plátano. Poner en el centro un poco de la preparación anterior, unido con una cucharada de picadillo previamente sellado. Cubrir la carne con el plátano, envolver como un tamal y amarrarlo con un cordel. Cocinar en agua hirviendo durante una hora.

CLASIFICADOS (10)
AlaMesa busca

Representante en la provincia Matanzas. Esta persona se ocupará de difundir nuestra e interactuar con los restaurantes existentes en la zona bajo su supervisión, recabando la información y coordinando los servicios a realizar.

Agencia empleadora busca / (537) 7255 1440 / empleomanía@cubadx.com

Cocineros de género masculino, entre 25 y 45 años, que tengan experiencia en varios tipos de cocina y lunch y en elaboración de comida ligera. De preferencia que vivan en Arroyo Naranjo, 10 de Octubre. Boyeros, Plaza de la Revolución, Playa, Marianao o la Lisa.

Cocineras De género femenino, entre 30 y 45 años de edad, con experiencia comprobable y conocimientos de cocina criolla. De preferencia que vivan en Centro Habana, Habana Vieja, Cerro o Plaza de la Revolución.

Dependientes gastronómicos de género masculino, entre 25 y 45 años de edad, con experiencia comprobable en la actividad en cafeterías. Que vivan en Arroyo Naranjo, 10 de Octubre, Boyeros, Playa, Plaza de la Revolución, Mariano o La Lisa.

Dependientes gastronómicas de género femenino, entre los 20 y los 35 años de edad, con algún nivel de experiencia comprobable. Es indispensable presentar nivel de conocimientos de idioma inglés. De preferencia que vivan en Playa, Plaza de la Revolución, Marianao o La Lisa.

Dependientes gastronómicos mujeres entre los 20 y 35 años, con experiencia y preparación en técnicas de salón. Debe tener además al menos un año de experiencia de trabajo en restaurantes. No es necesario el poseer preparación en idioma inglés.

En todos los casos, los interesados deben contactar a Yoanna después de las 7 p.m. en el teléfono de referencia o utilizando el correo de referencia.

Repostero / (+535) 249 1480

Se busca repostero con experiencia en el ramo para trabajar en elaboración en un lugar cerca de El Pedregal, en la Lisa. Los interesados deben contactar a Liset en el teléfono de referencia.

Mantenimiento / (+537) 767 4882

Buscamos personal para que lleve el mantenimiento en un restaurante, los interesados deben llamar al número de referencia preguntando por José Antonio. El candidato debe tener buenos conocimientos de plomeria, electricidad y algo de construccion en general, debe ser persona seria.

Varios / (+537) 641 6433

Se necesita Dependiente y Cocinero Profesional para trabajar en restaurante ubicado en Palatino. Requisitos Dependiente: mujer de 25 a 30 años Graduada Profesional con experiencia. Requisitos Cocinero: Hombre de 28 a 45 años, Graduado Profesional con Experiencia en cocina internacional y criolla. Los interesados deben llamar a Ivet o Daniela de martes a viernes de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Pastelero repostero / (+537) 832 7646

La Pastelería Almendrares busca pastelero(a)/dulcero(a). Si le interesa diríjase a J entre 25 y 27 a Pastelería Almendrares o contáctenos a través del número de referencia. Pregunte por Vladimir o Manuel.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico aservicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com