Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 21/2014

Hola, usted se ha comunicado con el Complejo de Edificaciones Imaginarias Multifuncionales AlaMesitos del Futuro, marque 1 si desea que le dicten recetas de repostería, marque 2 si desea comunicarse con la mascota del chofer de la secretaria del primo lejano de la asistente ejecutiva de la mujer que le hace manicuri a la mejor amiga de La Novia del Diseñador, marque 3 para otros mensajes, marque 4 si desea le sea entregada la llave del comedor, pero por sobre todas las cosas marque 5 para recibir esta, la edición 154 del Boletín AlaMesa, vigésimo primera de 2014 y que trae mensajes de voz relativos a los más de 400 restaurantes incluídos en nuestro Directorio.

No estamos disponibles ahora, partimos una y otra vez a la caza de ese tesoro de experiencias culinarias del que presumimos y que tanto y tan a menudo compartimos con ustedes, compañeros de travesía. Dejamos atrás la comodidad y el rellano, la casa y el sillón, el contestador automático y la clave de acceso bajo la maceta del portal. Queden dueños por el tiempo de nuestras ausencias (no ensucien mucho la imaginaria piscina) siempre con la seguridad de que regresaremos con los brazos colmados de sensaciones a regalar.

Y recomiéndennos a nativos costeros y zurcidores de velas blancas, a insulares y continentales. Recuerden que ustedes y nosotros, con motor fuera de borda desplegado al 100%, lo tenemos... todo cubierto.

Índice / OFERTAS / NUEVOS LUGARES TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS
OFERTAS (12)
Esto no es un café /  San Ignacio No. 58 A e/ O'Reilly y Empedrado. Callejón del Chorro, Plaza de la Catedral. Habana Vieja / (537) 862 5109

La visualidad de este restaurante-bar-café-galería, así como la inspiración de sus platos especiales, surgen de una complementación entre las artes visuales y el arte culinario. Te invitamos a vivir una experiencia diferente!

LA FUENTE DE DUCHAMP / $6.50 CUC

Lomo de cerdo asado en adobo de mostaza, estragón y uvas pasas. La unión de la mostaza, las uvas pasas, el aroma anisado del estragón y su llamativa presentación en un urinario, hacen de estos lomos de cerdo asado, un acercamiento singular al estilo ready-made del artista francés Marcel Duchamp.

POLLO POLLOCK / $7.50 CUC

Pechuga de pollo asada con salvia y salsas de perejil y soya. El frescor que aporta la salvia a este pollo asado y el "caos ordenado" que logran las salsas dispersas por el plato, a manera de "dripping", son un cumplido a la obra del pintor norteamericano Jackson Pollock. Este componente hace de cada presentación una muestra culinaria de carácter único.

EL TERCER MUNDO DE LAM / $9.00 CUC

Carne de res cocida, deshilachada y salteada con pimientos, cebollas y aceitunas: Ropa vieja. Refiriéndose a una de sus más conocidas obras, el artista cubano Wifredo Lam, dijo que su pintura era un símbolo de nuestro mundo cultural, hecho que algunos entendían como un manifiesto del Tercer Mundo. La presentación de este plato de la cocina tradicional cubana, es un homenaje a su obra y al arte producido en este contexto.

EL PEZ DE CHRISTO / $11.00 CUC

Pescado cocido en papillote acompañado de vegetales aderezado con mantequilla, aceite de oliva, perejil y limón. Empaquetar, es el gesto que relaciona este plato con las obras del artista búlgaro Javacheff Christo. Pero, en esta ocasión, el carácter público de las "espectaculares" obras de Christo se traduce en un componente participativo. ¿Nos ayudaría a completar su presentación?

AZUL KLEIN / $10.50 CUC

Estofado especiado de cordero en salsa roja, al vino tinto y queso azul. IKB son las siglas del color azul creado y patentado por el artista francés Yves Klein. Este cordero especiado, servido en una vajilla azul y enriquecido con la textura del queso azul, dialoga con esa marca icónica de sus obras.

LA CACEROLA DE BROODTHAERS / $15.50 CUC

Enchilado de mariscos en salsa roja. De una cacerola negra, similar a la que usara Marcel Broodthaers en sus piezas, brota este enchilado. Su olor, que inconfundiblemente nos recuerda al mar, es otra de las posibles asociaciones con la obra del artista belga.

Leyendhabana /  Santa Rosa 217 e/ Infanta y Cruz del Padre, Cerro / (537) 874 1421
FILETE DE PESCADO A LOS FRUTOS SECOS / $7.00 CUC

Te invitamos a que pruebes un delicioso pescado elaborado con frutos secos como almendras, uvas pasas y maní sobre crema de limón, decorado con vegetales.

BABY CLUB

Cuidamos a tu bebe mientras comes!! Leyendhabana tiene un salón decorado para tus hijos, el Baby Club. Aquí los niños pueden jugar tranquilamente bajo el cuidado de la nana mientras disfrutas tu estancia en el restaurante o la terraza. Y si quieres saber cómo se divierte tu bebe, solo tienes que levantar tus ojos y le estarás viendo tú misma a través de las pantallas con cámaras ubicadas en el salón. Una nueva experiencia para ti y tu familia!!! No te arrepentirás!

Habana 61 / Habana No.61 e/ Cuarteles y Peña Pobre. Habana Vieja. / (537) 861 9433
EL CHEF BLANCO INVITA / $8.50 CUC

No te pierdas la Especialidad de la casa: el Cordero Blanquizal cocinado con mostaza, crema de leche y especias.

Tic Tac Boquitas / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (537)203 5190
CONOS DE PIZZA / $1.50 CUC

Tic-Tac Boquitas invita a probar sus deliciosos conos de pizza rellenos con jamón, bacon, queso y otros agregos, todos por un mismo y módico precio.

Rejoneo / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (537)203 5190
RECORTADORES / Entre $7.00 y $12.00 CUC

Por un único precio puede consumir 200 gr de la carne que seleccione, acompañada de pan baguette con salsas elaboradas por el Chef, picadas mixtas y guarniciones (arroz, puré de viandas, vegetales salteados).

El Jardín de los Milagros / Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (537) 881 1053
OFERTA ESPECIAL / $10.00 CUC

ENTRANTE: Surtido de brusquetas, Frituritas de malanga con miel y Croqueticas de la abuela./ PLATO PRINCIPAL (a elegir): Bistec de cerdo grillé, Cerdo a la criolla, Pollo grillé, Pollo al trópico, Filete de pescado grillé, Enchilado de camarones./ GUARNICIONES (a elegir): Ensalada de vegetales mixta, Vianda hervida con su aliño, Arroz moro o Arroz blanco y frijoles negros./ Además de un líquido nacional y postre de la casa.

NUEVOS LUGARES (1)
Venamí /  Monserrate No. 435 e/ Teniente Rey y Lamparilla. Habana Vieja / (537) 860 5156

Cocina: Italiana
Precio promedio: Hasta $7 CUC
Horario: Abierto de 12:00 m. a 12:00 p.m. Todos los días
Detalles: Accesible, Comida para llevar, Música grabada, Reservación de salón.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/venami/

TODOS ALAMESA
¡A LA MESA!, QUE INVITA CUBA CONTEMPORÁNEA

Agradecemos a los amigos de la revista Cuba Contemporánea y en particular a la simpática y temporalmente soltera periodista Venus Carrillo por el artículo sobre nuestro servicio que viera la luz el pasado domingo.

Con S'tragos, Dulce Habana, Abdala, 3 Chinitos y Don Alex, nos llega esta semana La sugerencia de AlaMesa, un espacio de nueva inclusión en el sitio de Cuba Contemporánea, generado para proponer a los usuarios lugares interesantes donde disfrutar, desde la gastronomía, de una experiencia única y enriquecedora.

Imagine que venció el primer reto, pues ya seleccionó dónde cenar hoy en el universo de bares, restaurantes y cafeterías que abunda por toda La Habana y parte de Cuba; pero afloran otras dudas... ¿cómo es el lugar?, ¿cómo puede llegar?, ¿qué tipo de comida ofertan? y, de seguro, una bien importante: ¿cuáles son sus precios?

A estas inquietudes trata de responder precisamente La sugerencia de AlaMesa, en el interés de la revista por satisfacer necesidades de un público ávido en conocer hasta el más mínimo detalle del lugar en el cual ha decidido pasar un buen rato, o sobre el que acaba de leer un texto de recomendación.

Y todo eso disponible con solo un click. Ahora, a través de la sección y de hipervínculos colocados en determinados artículos, se puede acceder a otro sitio que es bien conocido por la gran cantidad de información que brinda sobre las instalaciones gastronómicas existentes en el país.

Porque, más que otro espacio dentro de la revista digital, la reciente creación resulta una alianza estratégica de Cuba Contemporánea con AlaMesa, proyecto gestado con el propósito de informar y orientar a sus seguidores sobre la cultura culinaria en pleno ascenso en la Isla.

A propósito de cumplir AlaMesa sus tres años de existencia, nuestra publicación conversó con dos de los creadores de la intrépida iniciativa, que ha dado paso a uno de los directorios gastronómicos más completos que navega hoy en las redes cubanas. Ellos son el diseñador Yondainer Gutiérrez -alias Yon-, y el coordinador Ariel Causa. Hablemos pues sobre el menú...

De entrantes fríos y calientes... orígenes de AlaMesa

El año 2010 marca un resurgimiento de la gastronomía cubana, no simplemente porque se aprobara la apertura masiva de negocios particulares en esa actividad, sino también porque cambiaron las reglas del juego en términos de competitividad, calidad y creatividad. A partir de entonces, dice Ariel, "exploramos las necesidades que esas reformas generaban y así fue como se concibió el Directorio, la nave insignia del proyecto, que entró en operaciones el 20 de mayo de 2011".

Luego de tres años de innovaciones y apuestas por extender sus servicios, hoy AlaMesa es una herramienta de difusión de información sobre gastronomía y cultura culinaria, que se sustenta en una plataforma comunicativa integrada por un sitio en Internet, perfiles AlaMesa en redes sociales, un boletín semanal a través de correo electrónico y una aplicación offline para teléfonos móviles.

"¿Nuestro objetivo?, proveer un espacio en el que se muestre el mundo de la restauración en Cuba en toda su magnitud, y ayudar a convertir esa manifestación en un elemento de la cultura nacional, y que alcance el reconocimiento internacional que merece", refirió por su parte Yon.

Sobre el por qué de escoger ese tema, coincidieron en que la gastronomía es hoy uno de los sectores en el que siempre está ocurriendo algo (nuevos lugares, platos, ofertas, modelos de negocios, etc.). Además de que concierne e interesa a todos pues -en fin- hay que comer; pero más allá de la acción en sí, está el acto de ir a un restaurante a vivir una experiencia con ribetes artísticos, algo sobre lo que suelen buscarse datos previamente.

De ahí, "creímos que estaba garantizada una audiencia, un cúmulo de potenciales usuarios que, si hacíamos bien las cosas, acudirían a consultarnos", señala Ariel.

Plato principal... del equipo, sus funciones y el universo al que llegan

"Edad promedio 30 años, 100% cubanos, 60% fanáticos de Industriales, 100% sabían cocinar en el momento de la fundación, pero solo 40% podía mencionar más de 10 restaurantes; profesionales de distintas especialidades que se complementan y son útiles. Inconformes, con egos fuertes y testarudos".

Así se define el grupo de jóvenes que emprendió en 2011 esa aventura, empeñados en crear una herramienta útil pero también divertida, amigable, que generara sensaciones en sus usuarios, y "dirigida especialmente a los cubanos que viven en la Isla, un segmento muchas veces olvidado", defiende Ariel.

Además de estos dos incansables con los que conversamos, el equipo lo integran un fundamental Alfonso Ali (programador), además de Jenry álvarez (asesor legal), y cuenta con la asistencia de otros especialistas para las funciones comerciales.

"Vamos lugar por lugar, interesamos al propietario o administrador, pueden ser restaurantes de todo tipo, particulares o estatales, la calidad es lo que nos sirve de vara para medir. De interesarle al cliente, registramos y procesamos los datos para subirlos al Directorio, actualizar la aplicación para móviles y el boletín".

Yon precisa que los contenidos únicos, como las entradas del blog -de reciente inauguración- y los escritos que semanalmente colocan en el boletín, los generan varios miembros del equipo y uno de ellos los colegia para cada edición.

Sobre el universo al que se circunscriben, comentaron que la creatividad innata del cubano los llevo a ampliar el concepto tradicional de restaurantes, en función de recoger negocios de nuevo tipo. Por ejemplo, explica Ariel, "estableces una categoría como bares (para los cuales, por cierto, no existe una licencia en el país, un asunto que debería ser analizado, dada la calidad y lo que aportan a la vida nocturna y la oferta turística extrahotelera cubanas), y te encuentras con un lugar como Donde Dorian, un bar-estudio de estilista; o una cremería en la que hacen sándwiches, o lugares donde la música es parte del atractivo".

"En fin, hoy nos guiamos por un grupo pequeño de criterios: debe ser un sitio que elabore alimentos y los ofrezca mediante cartas menú para ser consumidos in situ y con el mobiliario necesario y el confort para ello", puntualiza Yon.

En su directorio, AlaMesa tiene inscritos actualmente 438 lugares, de los cuales 386 se encuentran en La Habana y el resto distribuido en otras 5 provincias del país.

En torno al boletín electrónico, refieren que se han suscrito más de 2 000 personas y menos del 5% de ellos ha eliminado la suscripción hasta la fecha, un hecho que habla por sí mismo de la aceptación que ha tenido esa fórmula, creada para el público nacional, dadas las limitaciones de acceso a Internet.

Según comentaron a Cuba Contemporánea, en estos tres años han recibido mensajes positivos y sugerencias de todo tipo, en particular a través de un mecanismo creado con ese fin en la página web. De hecho, "en más de una ocasión nos han aconsejado ideas válidas, contempladas o no en nuestra estrategia de desarrollo, y que inmediatamente adoptamos. Por eso, damos gracias a nuestros usuarios", dicen complacidos los jóvenes.

Postres... para endulzar el futuro

De acuerdo con sus creadores, AlaMesa está concebido como un proyecto autosustentable, su interés radica en generar los ingresos necesarios para que la plataforma siga prestando servicios y contribuyendo con todo y desde todos los ángulos posibles a la cultura culinaria de Cuba. Por eso, "estamos explorando la posibilidad de constituir una cooperativa y beneficiarnos con las regulaciones estipuladas para el efecto. Su aprobación por las autoridades correspondientes sería muy útil", alega Ariel.

Añadió, "queremos también llegar a nuevos lugares dentro de la Isla, solidificar las plataformas. Ahora mismo estamos trabajando en nuevas funcionalidades de la página y en reestructurar el esquema de la aplicación móvil. Pretendemos diversificar y aumentar los contenidos únicos, o sea, escribir sobre la actualidad gastronómica cubana en nuestros términos y tratar de mover a la gente con esto".

Con el proyecto de AlaMesa, Yondainer Gutiérrez obtuvo este año el premio CAJALTA, que otorga la Oficina de Diseño de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Reconocimiento que avala el talento de un grupo de jóvenes que un día se interesaron por enaltecer el arte culinario de la Isla con un lenguaje propio de su tiempo, y hoy integran un equipo capaz de poner en manos de miles de usuarios lo más novedoso de ese acontecer.

Para cerrar, siempre un buen café cubano...

En el contexto de transformaciones actuales que vive Cuba, donde los recursos son limitados y la preparación del capital humano es vasta, herramientas como AlaMesa demuestran el impacto positivo que puede tener para todos la utilización inteligente y oportuna de las nuevas tecnologías de la información.

Por el lado de los inversionistas en el mundo de la restauración, un entorno sin dudas difícil, abaratar costos, aumentar el control y un empleo más sabio del dinero, son solo algunas de las ventajas. Mientras que para el usuario común, resulta vital contar con mecanismos que concentren y condensen información útil y de una forma rápida.

Y por si fuera poco, como dice Ariel, para la nación también es de beneficio porque se gestan canales capaces de difundir valores propios, que refuerzan ese vínculo místico que tenemos los cubanos con nuestra Isla a través de la identidad y la cultura.

Pues ya lo sabe usuario... al tiempo de un clic, tiene a su disposición un directorio ameno, interactivo y de fácil búsqueda, donde encontrar el lugar idóneo para: uno, pasar junto a su pareja ese día que con tantas ansias esperó, y dos, gastar el dinerito que con esfuerzo guardó para la ocasión.

EN UNA CUCHARADA
Y-ONDI

Un par de semanas después, debemos felicitar otra vez a nuestro diseñador Yon quien (a diferencia del Atlético de Madrid) se alzó con el doblete, llevándose uno de los premios de la Oficina Nacional de Diseño Industrial (ONDI) por su trabajo de pregrado: Manual de Pautas de Interfaz Gráfica para el portal web INFOMED (próximas a implementarse). Aprovechamos igualmente la ocasión para mencionar a la Novia del Diseñador. No está vinculada directamente al premio pero...

CLASIFICADOS (9)
Lunchero o cocinero / (537) 832 6141 y (535) 251 5666

Buscamos lunchero o cocinero con al menos un año de experiencia laboral, para trabajar en la cafetería especial "La Linterna Roja" sita en calle 37 e/ 26 y 28, Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución. Los interesados pueden contactar en los teléfonos de referencia con Giselle Chiong.

Cocinero / (537) 649 0713

Buscamos cocinero con experiencia para trabajar en una cafetería. Solicitamos como requisitos el que se trate de una persona educada, respetuosa con experiencia y deseos de trabajar. Los interesados pueden contactar a Elvira en el teléfono de referencia. Hacemos incapié en que la oferta de trabajo es para cocineros, no necesitamos de otras especialidades, así que por favor, absténgase de llamar si no es el caso.

Cocinera y Ayudante / (537) 797 1250 o (535) 291 9875

Buscamos mujer seria para trabajar como cocinera o ayudante de cocina en la cafetería Pan Beach en Santa María del Mar (Marazul). Las interesadas no necesitan tener estudios de la especialidad pero si experiencia y conocimientos. Deben vivir relativamente cerca (Guanabo, AlaMar, Cojimar, Bahía, etc.). Deben contactar a Adnan o Laura en los teléfonos de referencia.

Dulcero / (535) 343 8287

Se solicita un dulcero con experiencia. Los interesados pueden llamar a Alcides al teléfono referenciado o dirigirse a Campanario 364 entre San Rafael y San Miguel, Centro Habana.

Ayudante de cocina / (537) 797 5758

Buscamos ayudante de cocina para trabajar en la paladar Café Correo, ubicada en Guanabacoa. Los interesados pueden contactarnos para más detalles a través del número de referencia.

Sala Café Fantasía / (537) 640 5329

La Sala Café Fantasía está entrevistando personal esta semana a partir de la 1 de la tarde en Infanta 1057 entre Benjumeda y Desagüe en Centro Habana. Estamos buscando cocineras, empleada de limpieza y ayudante de cocina. Los interesados pueden llamar al teléfono de referencia entre las 10.00am y las 6.00pm.

Repartidor / (535) 282 0369

Necesitamos una persona con moto propia para que trabaje como repartidor de comidas para un restaurante. Las áreas de distribución serán Vedado y Playa. Los interesados deben contactar a Alain en el teléfono de referencia.

Trabajadores / (535) 836 2097 y (535) 292 1204

Se solicita un jefe de salón y dependientes. De preferencia personas de experiencia y que dominen, al menos, el inglés. Es para trabajar en el restaurante Abdala sito en calle D entre 15 y 17 en el Vedado. Los interesados pueden contactar a Sigfredo en los teléfonos de referencia.

AlaMesa busca

Se buscan representantes en cada provincia, los cuales se ocupan de difundir nuestra marca e interactuar con los restaurantes existentes en la zona bajo su supervisión, recabando la información y coordinando los servicios a realizar. Este trabajo no es necesario en La Habana y las plazas correspondiente a Matanzas, Camagüey, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Holguín ya están cubiertas. Para más detalles contáctenos.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com