Sin comerciales ni esponsor; sin soda, sin hielo, sin crema ni nata, ni subtítulos ni hipervínculos a Wikipedia, sin traductor, moderador ni enlace, sin pautas, sin gestor, sin F1, sin rebajas de invierno ni planes de pago, sin azúcar refina. Así, sin diluir, te llega esta pulpa, el concentrado, el jarabe, la pasta, la médula y esencia de esta edición 308 del Boletín AlaMesa, el cual (para mayor seguridad) recomendamos divida en dosis más pequeñas a consumir con un diluyente apropiado… cerveza por ejemplo.
Apuntándonos al #ViernesCasual , planificando la aventura, hundimos la siempre presta cuchara en el caldo denso que es cultura y atmósfera en esta Habana rostizada y mágica. Te invitamos a que nos acompañes, a que te bebas el brebaje de nuestras letras y escapes con nosotros por la ventana. No hay momento que perder.
Así que apréstate, maquíllate, vístete, apúrate, recuerda que de acá a la madrugada en ciernes lo tenemos... todo cubierto.
|
Ofertas
|
MENÚ CLIENTE DESAYUNO
Con el ánimo de propiciar un mayor confort, frescura y color al principal alimento del día, los desayunos en Hecho en Casa se ofrecerán solo por reservas en un concepto de minibufet a la mesa. Incluye opciones de frutas en licuados y naturales, ensaladas, variadas misceláneas, huevos al gusto, café con leche, yogurt, café y otras atenciones. Las reservas para Menú Cliente Desayuno serán exclusivas. Se sugieren los sábados para este servicio, aunque puede reservar cualquier día de la semana, queremos que viva una experiencia diferente.
Calle 14 #451 e/ 5ta y 7ma, Playa / (+53) 7202 5392
|
SÁBADO DE BUFFET
Sábado de buffet de paellas y ensaladas por $10.00 CUC en La Barraquita, una sangría incluida. De 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Calle 19 # 1010 esq. 12, El Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7831 8847 |
PIZZAS Y PASTAS FRESCAS
Disfrute nuestras pizzas frescas, de masa fina y artesanales, cocinadas al horno y con los ingredientes de su preferencia. La Carboncita, un sitio inigualable para degustar comida italiana.
Calle 3ra # 3804 e/ 38 y 40, Playa
|
SALÓN VIP
Único espacio reservable de La Catedral con capacidad de hasta 16 personas. Sitio ideal para reuniones o encuentros de negocios o para festejar algún acontecimiento entre amigos y familiares. Te esperamos.
Calle 8 e/ Calzada y 5ta, El Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7830 0793 |
MENÚ VEGETARIANO
Cocina ecológica a base de verduras, granos, frutas y hortalizas crecidos todos con técnicas orgánicas. Algunos de los platos son veganos y la mayoría adecuados para dietas sin harina de trigo. Disfrute otra de las propuestas de Habanera, un menú saludable elaborado a su medida.
Calle 16 No. 506 e/ 7ma y 5ta, Playa
|
CAFECITO DE CUBA EN JACQUELINE FUMERO
En la Loma del Ángel el primer nespresso 100% cubano ven y prúebalo. Tenemos 23 tipos distintos. Disfruta de ambiente de la plaza y de un sabor de esta Isla con el sello de Jacqueline Fumero.
Compostela # 1 esq. Cuarteles, Habana Vieja / (+53) 7801 5162 |
CUMPLEAÑOS
Si eliges la Calesa Real para celebrar tu cumpleaños o el de alguien especial, y ocupas una mesa para cuatro personas, el plato principal del homenajeado será totalmente gratis. Un regalo para que te sientas o hagas sentir a quienes quieres como verdaderos reyes.
Compostela # 359 e/ Lamparilla y Obrapía. Habana Vieja / (+53) 7864 5001
|
FILETE LA CALLE
Filete con crema de champiñón al vino tinto y acompañado de ensalada mixta de vegetales. Una estupenda combinación para deleitarse y disfrutar algo diferente. Le esperamos!
Calle 23 #309 e/ J y L (Frente a Coppelia), Plaza de la Revolución / (+53) 5264 4262
|
RESTAURANTE
Ofrecemos el más exquisito servicio culinario del centro sur de Cuba. Más de 100 platos distinguen nuestra oferta, especialidades internacionales, criolla y local. Brindamos servicio a domicilio de forma rápida y segura.
Brindamos servicio de Buffet con previa coordinación, para que usted pueda celebrar momentos especiales con su familia y amigos.
MENÚ DEL DÍA
Usted puede degustar de un menú en todos sus tiempos, preparado exquisitamente cada día con una oferta diferente para satisfacer los más exigentes gustos. Donde el sabor y la elegancia tienen su sitio. Sugerencias del Chef: Filete de Pescado Casa Prado. Paella Especial Casa Prado. Grillada Mixta Casa Prado. Pizza Especial Casa Prado.
Calle 37 # 4626 e/ 46 y 48 / (+53) 5262 3858
|
SUGERENCIAS DEL CHEF
Las ofertas principales de nuestra cafetería son a base de panes (sándwich, hamburguesas), especialmente Nuestra Súper Hamburguesa Casa Prado, preparados con los más exquisitos cuidados. Los muy solicitados batidos de frutas naturales y sabores propios (fresa, chocolate, café, capuchino, frappuccino), además de una gran gama de productos para desayunar.
Calle 37 # 4622 e/ 46 y 48 / (+53) 5262 3858
|
CHOP SUEY
Si su deseo es disfrutar de un exquisito Chop Suey cienfueguero cuidadosamente cocido y presentado al estilo tradicional, pruébelo en sus más variadas opciones, tal como se lo ofrece El Dragón, cerca del malecón sureño.
Calle 39 e/ 22 y 24 # 2204B Rpto Punta Gorda. Cienfuegos / (+53) 5445 1946 (+53) 5445 1947
|
|
Nuevos lugares
|
Calle 164 e/ 1ra y 5ta. Rpto Flores, Playa / (+53) 7272 3909
Cocina: Entrepanes, Italiana, Ligera
Precio promedio: Hasta $7 CUC
Horario: Todos los días, 12:00 - 24:00 h.
Detalles: Accesible, Bar, Buffet para eventos, Climatización, Comida para llevar, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/juankys-pan/ |
Calle Maceo, # 107 e/ Donato Mármol y Martí, Bayamo / (+53) 2342 6942, (+53) 5507 2845, (+53) 5378 8299
Cocina: Cubana, Internacional, Tradicional regional
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: Todos los días, 11:30 - 23:30 h.
Detalles: Accesible, Bar, Buffet para eventos, Carta de vinos, Comida para llevar, Entrega a Domicilio, Música grabada, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesa.nat.cu/es/granma/restaurant/san-salvador/ |
Calle Mármol, # 173, e/ Parada y Canducha Figueredo, Bayamo / (+53) 2341 1992, (+53) 5597 0250
Cocina: Internacional, Tapas
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: Todos los días, 11:00 - 23:00 h.
Detalles: Accesible, Bar, Buffet para eventos, Comida para llevar, Desayuno, Espacio reservado, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesa.nat.cu/es/granma/restaurant/doctor-garden/ |
Calle Parada, # 125, e/ Pio Rosado y Capotico, Bayamo / (+53) 2342 3860
Cocina: Cubana
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: Todos los días, 11:00 - 23:00 h.
Detalles: Accesible, Bar, Buffet para eventos, Comida para llevar, Espacio reservado, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesa.nat.cu/es/granma/restaurant/el-polinesio/ |
Ave Jimmy Hirzel # 322 e/ 20 y 22, Reparto Siboney, Bayamo / (+53) 2344 1830
Cocina: Internacional
Precio promedio: Hasta $7 CUC
Horario: Todos los días, 10:00 - 23:00 h.
Detalles: Entrega a Domicilio, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesa.nat.cu/es/granma/restaurant/tainos-town/ |
Calle Parada #4 e/ Martí y Mármol, Bayamo / (+53) 5239 8905
Cocina: Cubana
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: Todos los días, 11:00 - 24:00 h.
Detalles: Accesible, Bar, Comida para llevar, Música grabada, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesa.nat.cu/es/granma/restaurant/meson-la-cuchipapa/ |
Calle José Joaquín Palma, # 121, e/ Francisco Vicente Aguilera y Maceo, Bayamo / (+53) 2842 2116
Cocina: Cubana
Precio promedio: Hasta $7 CUC
Horario: Todos los días, 11:00 - 23:00 h.
Detalles: Accesible, Bar, Buffet para eventos, Comida para llevar, Música grabada, Reservación de salón.
En internet: http://www.alamesa.nat.cu/es/granma/restaurant/arro/ |
|
Todos AlaMesa
|
Apuntes dispersos sobre melodías suculentas.
En un episodio anterior comprendimos que la música cubana entra por la cocina (al igual que el amor, las vecinas curiosas y los ladrones de ocasión). Y es que no hemos podido desprendernos de esa esencia identitaria, esa incomprensible obsesión nacional, necesidad de hacer partícipe al mundo de las maravillas de nuestra tierra; platos, recetas legendarias y golosinas increíbles.
La gastronomía cubana bien supo aliarse al humor y juntos, lograron imprimirle a nuestra música un rasgo profundamente identitario, asociadas al choteo criollo y creando composiciones trascendentales. Y es que nadie anda solo en esta vida. No se puede, no se debe. Y si con alguien debes andar, al menos que te haga reír.
A propósito de compañías, el erotismo callejero y la cocina han sido los responsables de que cuanta potencial cocinera con gracejo al andar, sea recordada por el personal masculino de nuestra nación. "Si cocinas como caminas", una rumba de Gonzalo Asencio, reza: Si cocinas como caminas, tú verás. Si cocinas como caminas, soy campeón, así le dije un día, por allá abajo, cuando venía del trabajo, porque me gustó su caminar.
Pero ahí no terminó la cosa, el cubano macho cabrío con 300 años de estigmas tenía que ser más directo, más goloso, tanto que aprovechó la canción para hacerle saber a las mujeres, que el amor de hombre (ergo, la gula) está por encima incluso de la capacidades culinarias de las féminas. ¡Y para que luego no digan que los hombres no! Entonces se hizo popular aquello de la raspita. Sí, solamente los cubanos pueden convertir en lírica el exceso rostizado de un plato. Este ejemplo también podría tomarse como un precedente del reggaetón, pero mejor no entremos por esa puerta... aún.
Frutas, qué deliciosas son, como labios de mujer...
El pregón también apareció llevando la publicidad a las puertas de las amas de casa y la música engrandeció el concepto. Uno de los más antiguos pregones contó con el maestro Ernesto Lecuona y letra de Gustavo Sánchez Galarraga: "Yo llevo piñas sabrosas, y con doradas conchitas, esas piñas yo las llevo, para las niñas bonitas. También llevo calabazas, con otros frutos mezclados: esas no son pa' las niñas, son pa' sus enamoraos".
El pregonero no solo trae maní para la caserita que no debe acostarse sin probar el cucurucho. También trae orgullo oriental: "Santiago de Cuba tiene por orgullo y tradición", la harina de maíz criolla, el mango 'e bizcochuelo, etc. "Casera tráeme la olla... arrímate a la carreta... pa' que veas los mangos, el mamey, el marañón y el mamoncillo". Este tipo de composiciones populares, que lamentablemente han quedado como piezas musicales arqueológicas, fueron en el pasado siglo la mayor conexión del sabor musical con la comida.
Otro ejemplo es "El Dulcerito", de Florencio Hernández. Este pregón es especial, porque lleva la letra de la voz del comprador que, ansioso se acerca al vendedor. "El dulcerito llegó y yo le voy a comprar la panetela borracha y el sabroso cusubé, el coco acaramelado como le gusta a usted." Pero tanto dulce no limita al cubano a una suerte de poeta romántico, flemático y contenido. El cubano siempre regresa a las cavernas, a la naturaleza humana, divina y sexual. En "Quimbombó que resbala", la alusión fálica representada en la yuca convierte al quimbombó en un lubricante excepcional que se desliza hasta el final por la vía tangencial del "sabor". Una antigua grabación de esa guaracha (1998) deja escuchar en un momento a Pío Leyva gritando algo que no se sabe a ciencia cierta si es una alerta ante un peligro inminente o una oferta apetecible: "¡Esa yuca está que revienta!", nos advierte, dejándonos con la duda: cómo es eso que revienta, si acaba de decirme que estaba riquísima gracias a los resbalones que otorga el quimbombó. ¿Está riquísima para él o para la "mamacita" a la que dirige su tonada? Y allí no termina la cosa, sino que decide exacerbar emociones y sentencia: "Oye, qué rico el quimbombó si tú no lo comes, lo como yo a ti te gusta resbaloso... ¡y resbaloso yo lo gozo!"
Claro, es muy fácil entonces ponerle la etiqueta de "malpensa'o" al pobre Faustino Oramas (El Guayabero) por decir "En la finca de don Goyo, le metieron a Dominga, una cabeza de pollo, en medio de un pan con timba". Pero nos toca a nosotros dejar claro que no, que la mente golosa y musical empezó mucho antes. Pero por ahora dejemos el tema. Al querido y poético Guayabero le dedicaremos un próximo trabajo. Está claro que a él le encantaba comer.
Por: Aurelia
Cocinera de palabras, intoxicada y mágica.
|
En una cucharada
|
Yuca con mojo criollo
Ingredientes: 4 yucas, 1/2 cebolla, 5 dientes de ajos, 1/2 taza de aceite vegetal, o manteca de cerdo para el mojo, 1 naranja agria, sal. Preparación: Pelar la yuca y cortarla en trozos aproximadamente de 10 cm. En una olla de presión echar la yuca en abundante agua. Ponerla a hervir y una vez que el agua hierva, verterle una o dos tazas de agua fría (darle el "susto"), añadir la sal y ponerle la presión. Dejarla cocinar aproximadamente 45 min. Cuando la yuca esté bien blanda sacarla y colocarla en un recipiente para servir. Machacar los dientes de ajo. Cortar en aros o tiras finas la cebolla. Colocar la cebolla y ajo en una vasija de madera, barro o metal. En una sartén poner a calentar el aceite. Cuando esté caliente echarlo en la vasija que contiene el ajo y la cebolla. Añadir el zumo del jugo de la naranja agria y sal al gusto. Este mojo (criollo) se le distribuye, por encima, a la yuca hervida. |
Clasificados
|
Mensajero / (+53) 5818 6947
Se busca persona con moto propia para hacer entrega a domicilio de comida de un restaurante ubicado en el Vedado. De preferencia, los interesados deben vivir en zonas aledañas. |
Mensajero / (+53) 7620 1747
Se buscan mensajeros con moto propia para trabajar en el restaurante-pizzería El Secreto, ubicado en El Cerro. Los interesados pueden contactarnos a través del teléfono de referencia. |
Chef / (+53) 7641 6433
Se necesita Cocinero Profesional de 25 a 35 años. Es un requisito indispensable ser profesional, tener buena apariencia física e higiene. Los interesados pueden visitarnos en Santa Catalina 10633 e/ Ocujes y Palatino, Municipio Cerro o llamar al teléfono de referencia, preguntar por Ivet o Daniela de martes a viernes de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.. |
Promotor / (+53) 7203 7837, (+53) 5824 8561
Se busca una persona para promoción de ventas en la puerta del establecimiento. Debe ser amable y educado y con dotes de comunicador. Los interesados pueden comunicarse con Jorge Félix en los telefonos de referencia. |
Dependiente y lunchera / (+53) 7649 1116
Se busca dependiente y lunchera para trabajar en negocio particular de alimentos ligeros en 10 de Octubre (Santos Suárez) que cumpla con los siguientes requisitos:mujer, entre 20 y 30 años, no fumar, no beber, educada y amable en el trato con los clientes, buena apariencia física, no tener problemas con el cumplimiento de horario y día laboral. Para más información por favor llamar a Monica al teléfono de referencia.
|
|
Capacitación
|
Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.
Presentación de libro sobre gastronomía
TÍtulo: Platos estrella de la cocina cubana
Fecha: 3 de junio de 2017
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Librería Alma Mater, sita en calle San Lázaro, esq. Infanta, Plaza de la Revolución.
Descripción: Los que gusten de comer platos apetitosos, encontraraán en este recetario desde los característicos entrantes, como sopas, cremas y platos fríos, hasta manjares con pescados y mariscos, pollo, cerdo, carne de res, cordero, arroz, vegetales y postres típicos. El volumen recoge la tradición de dos generaciones y el acervo de casi un centenar de años de la cocina de nuestro país.
Sobre los autores: Eddy Fernández Monte es chef internacional. Presidente y fundador de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (FACRC). Miembro de honor de la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs (WACS).
Rogelio Ramos Morales fue chef internacional, asesor de normas técnicas en la elaboración de alimentos. Especialista de cocina nacional e internacional de la Dirección de Servicios Turísticos del Instituto Nacional de Turismo. Graduado de la Escuela de Ciencias Turísticas de Roma, fundador de FACRC y miembro de la WACS.
|
|