|
|
Una amiga que llora al teléfono, un ciclo que se cierra y la prensa que parece no cansarse de dar detalles sobre la vida y desaparición física de un gran Hombre trayendo a la memoria a otros tantos "más pequeños" que nos han abandonado. Los días se desgranan entre los dedos, se escurren, se diluyen. Al colgar, ella lanza una diatriba en contra de las despedidas. No podemos sino estar de acuerdo. Es este un tiempo de grises adioses. Procurando caer sobre el otro platillo de la balanza, el de las cosas que sirven de compensación, les llega esta la edición 131 del boletín AlaMesa, 50 del presente 2013, con nuevas ofertas, nuevos lugares, nuevas palabras. Creemos en el ciclo y en la renovación y en la copa prontamente rellenada. Creemos, como Rumi que "Para nosotros tras este otoño habrá otra primavera". Así que recomiéndennos a melancólicos y dispersos, al tocón seco y a la espiga nueva. Recuerden que ustedes y nosotros, estirándonos para encontrar el sol entre las nubes, lo tenemos... todo cubierto. | |
Índice OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS |
|
|
Restaurante Casa Española / Calle 7ma y 26 Miramar, Playa. / 206 9644 |
|
MENÚ ESPECIAL / $20.50 CUC
Salpicón de mariscos, Tourredous sobre compota de cebolla, Salteado de judías verdes con tocino y cebolla, Flan de Caramelo bañado al chocolate caliente. |
|
Restaurante El Olivo / Calle 36 No.303 e/ 3ra y 5ta Miramar, Playa. / 203 7445 |
|
MEDITERRÁNEO / $8.50 CUC
Lomo de cerdo, patatas fritas, croquetas y ensalada verde. |
|
VAQUERO / $10.00 CUC
Bistec de ternera, huevo frito, patatas fritas y ensalada verde. |
|
Bikos / Calle 19 No.1010 e/ 10 y 12, Vedado, Plaza de la Revolución. / 831 8847 |
|
MENÚ EJECUTIVO $12.00 CUC
1 Bebida nacional, 1 Cesta de panes. Entrante a elegir: Empanadillas Rellenas de atún, Salmorejo con guarnición, Parrillada de vegetales, Ensaladilla Rusa. Plato principal a elegir: Filete de pescado a la plancha, Lomo de cerdo marinado, Huevos rotos con Jamón Serrano. Arroz vegetariano. Postre a elegir: Flan de Café, Mouse de Limón, Café. |
|
Vigente: De martes a viernes. |
|
MENÚ DE DEGUSTACIÓN / $18.00 CUC
Tendrá la posibilidad de probar todos y cada uno de los platos listados: Entrantes: Salmorejo, Croquetas surtidas, Ensalada mixta de mariscos, Pulpo con patatines. Platos principales: San Jacobo de pez perro con salsa marinera, Solomillo de res con queso azul. Postres: Flan de café, Tarta de la abuela, Mousse de limón, Café.Incluye una cesta de pan y dos líquidos nacionales. |
|
Vigente: De martes a domingos. |
|
Restaurante Telégrafo / Calle Prado No. 408, esq. Neptuno. La Habana Vieja. / 861 1010 |
|
CENA DEL 24 DE DICIEMBRE $25.00 CUC x persona
De la panadería: Cesta con panes, mantequilla saborizada y membrillos Primer plato: Cremosa de calabaza guarnecida con costrones de pan frito y queso comercial de cabra Plato principal: Lonjas de pechuga de pavo asado en salsa de frutas tropicales y miel de la tierra Guarniciones: Arroz moro y vianda frita Postre: Afrodisíaco dulce de coco y frutos secos Del bar: Un agua, media botella de vino blanco o tinto |
|
CENA DE FIN DE AñO / $35.00 CUC por persona
Para finalizar el año: Cesta con panes, aceite de oliva, mantequilla saborizada y paté de pato Para un buen comienzo: Montaditos de salmón ahumado, jamón serrano, lomo ahumado y gambillas Para ir entrando: Pimientos piquillos rellenos con hilos de tasajo y reducción de balsámico Para entrar en calor: Ternera estofada con almendras, ciruelas y albaricoques al vino Para un buen final: Trío de tartas al licor Y para recibir el nuevo año 2014: Variedad de turrones Del bar: Un agua, media botella de vino blanco o tinto, una botella de cava para dos personas. |
|
Restaurante El Patio / Calle San Ignacio No. 54, esq. Empedrado. La Habana Vieja. / 867 1034 |
|
CENA ESPECIAL $29.00 CUC por persona
Copa de bienvenida a elección: Mojito criollo/ Havana Special Saladitos: Tartaletas con pisto de atún, cebollino y perejil, canapé con crema de salmón y naranja, montaditos de tomate y queso, banderillas de pollo y pimientos y bolitas de carne con cebollas glaseadas De la panadería: Variedad de panes, palitroques y paté del chef Plato entrante a su elección: Dados de pescado y queso marinados con oliva, albahaca y crema balsámica/Ensalada de pavo ahumado al carbón con salsa escabechada de vegetales y frutos secos Plato principal a su elección: Solomillo de res con salsa de champiñones al oporto y crujiente de serrano/ Lomo de cerdo asado mechado con chorizo y aceitunas en salsa de coco y piña Guarniciones: Papas asadas y pastel de verduras Postre: Tarta de melocotón con hilos de caramelo y salsa inglesa al ron cubano Infusiones: Café cubano/ Variedad de té Del bar: Dos bebidas cubanas a elección: agua mineral, refresco, cerveza, jugo de frutas o copa de vino de la casa. |
|
Vigente: Del 24 al 30 de diciembre. |
|
Restaurante La Imprenta / Calle Mercaderes No. 208, e/ Lamparilla y Amargura. La Habana Vieja. / 864 9581 |
|
CENA ESPECIAL $30.00 CUC por persona
Cóctel de bienvenida a su elección: Tomato: jugo de naranja y tomate con zumo de limón/ Daiquirí de kiwi: frapeado con licor de kiwi De la panadería: Pan semi crujiente con toques de aceite de oliva saborizado con ajo Entrantes a su elección: Escabeche de pavo en milhojas de tomate/Carpaccio de frutos marinos y vegetales con pimienta y oliva Plato volante a su elección: Crema verde de acelga: licuado de bechamel con crema de leche y toques de ajo tostado/Nido de pastas con mariscos en salsa pomodoro: enrollado de espaguetis con mariscos cocidos en salsa natural y notas de albahaca Plato principal a su elección: Salpicón de pescado con salsa maître d'hôtel y salpicadura de aceitunas negras/ Pollo Rancho Luna: pollo cocido en rehogo de naranja agria y ajo/Tasajo desalado en limón con ajo y tomate Para acompañar: Arroz blanco, yuca frita y plátanos maduros en tentación o puré de boniato con miel y palomitas de maíz Postre al gusto: Torta de coco/ Torta de limón/ Natilla de café al caramelo con crocantes de chocolate Infusiones: Café expreso con royalitas La Imprenta/ Té frío o caliente con limón Del bar: Dos bebidas cubanas a elección: cerveza, refresco, jugo de frutas, agua mineral o copa de vino de la casa. Una copa de elixir Legendario. |
|
Vigente: 24 y 31 de diciembre. |
|
|
Café Fortuna / Calle 3ra e/ 26 y 28, Miramar, Playa. / 203 3376 |
|
Cocina: Snack. |
|
Restaurante-Bar Cascada / Calle Cero e/ 1ra y 3ra, Miramar, Playa. / 205 4999 |
|
Cocina: Internacional. |
|
Restaurante Piccolo / Ave 5ta e/ 502 y 504 Guanabo. Habana del Este. / 796 4300 |
|
Cocina: Cubana e Italiana. |
|
Restaurante Casa Española / Calle 7ma y 26 Miramar, Playa. / 206 9644 |
|
Cocina: Árabe y Española. |
|
|
¿CÓMO NOS AFECTA LA MALA DIGESTIÓN?. |
|
Tomado de Alimentación Sana.org Para que los alimentos sean digeridos completamente, no dejen ningún residuo tóxico y no interfieran con los procesos metabólicos, cada enzima y jugo digestivo deben ser segregados en la cantidad adecuada y en el momento preciso y la pared intestinal debe encontrarse en un buen estado de salud. Si esto no es así, se produce una mala digestión o una mala absorción de los alimentos, lo que puede estar relacionado con una infinidad de problemas de salud, ya que no sólo somos lo que comemos sino que somos lo que absorbemos de nuestra dieta. La mala Digestión Teóricamente, el proceso digestivo tendría que producirse con rapidez y eficacia para obtener el máximo valor nutritivo de los alimentos que consumimos. Si la digestión es lenta, los alimentos no digeridos pueden fermentar en el tracto digestivo, lo que produce malestar y una ineficiente absorción de los nutrientes. El término dispepsia hace referencia a la sensación de dificultad para realizar adecuadamente la digestión. Los síntomas más comunes son ardor, dolor en el centro del pecho, pesadez de estómago, sabor ácido en la boca, eructos, náuseas y sensación de que la comida viene a la boca (reflujo). Los síntomas pueden ser debidos a múltiples causas entre ellas la úlcera de estómago, la esofagitis por reflujo, las comidas muy pesadas, la toma de alcohol, el consumo excesivo de tabaco o la toma de algunos fármacos como los antiinflamatorios. Las causas de la mala digestión Mala masticación: normalmente debido a que se come muy rápido. La masticación cumple una función muy importante en el proceso digestivo. Si no se mastica bien, se perjudica la digestión y se reduce la eficacia de las otras etapas del proceso digestivo. Comer demasiado: Cuanto más comas, el sistema digestivo tendrá menos posibilidades de hacer una digestión completa. Beber grandes cantidades de líquido con las comidas: el líquido diluye las secreciones (ácido, enzimas y bilis) que son responsables del proceso digestivo. La dilución de estas secreciones perjudica la eficacia de la función que cumplen e interrumpe el proceso digestivo. Comer tarde: los procesos digestivos dejan de funcionar hacia el final del día, por lo que comer a última hora es una causa común de problemas digestivos. Estrés: Es bien sabido que el estres perjudica el proceso digestivo. Escasez de acido estomacal o de secreción de enzima digestiva: Algunos individuos no producen la cantidad suficiente de ácido estomacal y/o enzimas digestivas que les permitan hacer una digestión normal. ¿Qué es la indigestión? Indigestión es el término que se usa para describir el malestar abdominal que sentimos después de comer. Cuando hay dolor, suele situarse en la parte superior del abdomen. Otros síntomas comunes son náuseas, hinchazón y eructos en exceso. La indigestión en general es consecuencia de una gastritis (una inflamación del recubrimiento del estómago), o una ulcera en el estómago o en la primera porción del intestino delgado, llamada duodeno. Los factores que contribuyen a una indigestión son el exceso o la escasez de acidez estomacal, una masticación inadecuada y la ingesta de gran cantidad de comida. Motivo de alergias Las proteínas parcialmente digeridas son un factor fundamental en los problemas de alergias. Cuando la digestión de las proteínas no es completa, estas pueden ser absorbidas en la sangre parcialmente digeridas e inducir una respuesta alérgica a los alimentos. Al exponer el sistema inmunitario a las proteínas parcialmente digeridas, este reacciona contra ellas produciendo una respuesta alérgica que ocurre tanto en la pared intestinal, dando lugar a irritación e inflamación, como de manera sistémica, produciendo problemas en la piel, dolores de cabeza, infecciones frecuentes, fiebre del heno, asma o incluso problemas mentales. La digestión de las proteínas comienza en el estómago. Los jugos gástricos secretados en el estómago contienen ácido hipoclorhídrico, encargado de acidificar los alimentos y parar la acción de la enzima salival. También contienen una enzima proteolítica denominada pepsina encargada de la digestión de las proteínas. La pepsina necesita de un entorno ácido para comenzar la ruptura de la proteína y por eso es tan importante que haya una suficiente secreción de ácido hipoclorhídrico en el estómago. En el intestino Una vez que el alimento entra en el duodeno comienza la fase intestinal de la digestión, en la que se completa la digestión de los carbohidratos, proteínas y grasas, que se rompen hasta convertirse en unidades absorbibles. En la boca comienza la digestión de los carbohidratos gracias a la saliva que contiene amilasa. El páncreas secreta enzimas proteasas, amilasas y lipasas para la digestión de proteínas, carbohidratos y grasas, respectivamente, en el duodeno. La correcta digestión de las grasas depende de unos niveles adecuados de la enzima pancreática lipasa y de la efectividad de la bilis. La bilis se encarga de emulsionar las grasas y facilitar su asimilación por el organismo. Aquellas personas que sufren de insuficiencia biliar presentan síntomas de deficiencia de ácidos grasos esenciales y vitaminas liposolubles como vitamina A, D y E. Para que la función de la bilis sea eficaz hace falta tener cantidades suficientes de los siguientes nutrientes: el aminoácido taurina, vitamina C, magnesio y cobre. Absorción de nutrientes La absorción de nutrientes una vez digeridos depende de la salud de las mucosas que recubren el intestino, del estado de la flora intestinal y de la eficacia en la eliminación del material de desecho. Para mejorar el estado de la flora intestinal se recomienda un preparado de bacterias beneficiosas -como Lactobacillus acidophilus o bulgaricus y bifidobacterias-. Es también muy importante tratar las posibles disfunciones de la pared intestinal como pueden ser las provocadas por una infección con candida, una excesiva permeabilidad intestinal o un exceso de materia adherida al muro intestinal. La Candida albicans es un hongo que habita en el intestino pero que bajo determinadas condiciones prolifera y adopta una forma fungal que puede dañar la pared intestinal produciendo inflamación y un exceso de permeabilidad. El muro intestinal debe mantenerse sano para ser capaz de absorber los nutrientes eficientemente y de evitar que asimilemos sustancias tóxicas. Un muro demasiado permeable permite la entrada de parásitos, bacterias y químicos que acceden a la sangre afectando a los diferentes sistemas del organismo. Consejos prácticos para mejorar las digestiones
¿Estas digiriendo mal? Origen Proteínas mal digeridas Consecuencias Deficiencia de ácido hipoclorhídrico y pepsina. Insuficiencia de enzimas pancreáticas Asma, eccema, alergias, síndrome del colon irritable Deficiencia de B12: anemia, dolor periférico de manos y pies Carbohidratos mal digeridos Origen Masticación pobre. Insuficiencia de enzimas pancreáticas Consecuencias Flatulencia después de las comidas, hinchazón en el abdomen. Grasas mal digeridas Origen Insuficiencia de enzimas pancreáticas. Bilis inefectiva. Consecuencias Deficiencia de vitamina A y ácidos grasos esenciales. Fibrosis quística. ¿Estas absorbiendo mal? Infección con candida Causas Abuso de antibióticos, de la píldora anticonceptiva o de medicamentos de cortisona. Dieta alta en azúcar Deficiencia de nutrientes Síntomas Fatiga, depresión, dolores de cabeza, dolor abdominal, gases intestinales, ansiedad, irritabilidad, insomnio, picores crónicos, picor anal Intestino excesivamente permeable Causas Masticación pobre, dieta alta en azúcar y estimulantes, abuso de esteroides, aspirina y paracetamol, infecciones intestinales, alergias alimenticias Síntomas Dolores de cabeza, fatiga, hinchazón abdominal, flatulencia, nauseas, mareos, mal aliento, insomnio Materia fecal adherida Causas Dietas altas en proteína de origen animal y lácteos, desequilibrio de la flora intestinal. Síntomas Estreñimiento crónico, diverticulitis, fatiga, colon prolapsado. |
|
|
ARROZ VERDE |
|
Ingredientes: 2 tazas de arroz, 1 cucharada de zumo de limón, 1 cucharada de aceite, 1 mazo de cebollino o ajo de montaña picado bien fino, 1/2 taza de perejil lavado y picado fino, 1/2 taza de acelga lavada y también cortada en tiras finas, 1 cubito de caldo de pollo o en su lugar, una cucharadita de sal. Preparación: Separa la media taza de perejil en dos porciones iguales y licua una en la batidora con media taza de agua. Cuélala y reserva. Pon a cocinar el arroz de la manera habitual, agregando al agua de la cocción el zumo extraído al perejil. Cuando rompa el primer hervor, agrega el caldito de pollo triturado o la sal y revuelve bien. Aparte, sofríe el resto de los vegetales picados en la cucharada de aceite y cuando el arroz esté a punto, mezcla con el sofrito de verduras, revolviendo bien. Sirve bien caliente acompañando el plato fuerte del día. Nota: Otra variante de presentación usada en algunos lugares consiste en cocinar aparte y además del verde otros arroces, de coloración y características diferentes, por ejemplo arroz rojo, con tomates maduros o arroz amarillo, con carnes o vegetales. Para servirlo se toma un molde, en el que se colocan sucesivas capas, alternando cada color, sirviéndolo en una fuente llana. |
|
|
Se buscan representantes en cada provincia, los cuales se ocupan de difundir nuestra marca e interactuar con los restaurantes existentes en la zona bajo su supervisión, recabando la información y coordinando los servicios a realizar. Este trabajo no es necesario en La Habana y las plazas correspondiente a Matanzas, Holguín y Camagüey ya están cubiertas. Para más detalles contáctenos. |
|
Se busca local. / 05 373 4616 / jsixto513@gmail.com |
|
Estamos buscando una casa para montar un restaurante. De preferencia buscamos lugar en Miramar o Nuevo Vedado. Procuramos un contrato de renta por 10 años. |
Cafetería El Patacón / Callé 3ra y 94 |
|
Se busca un cocinero y dos ayudantes de cocina para trabajar en una cafetería. Los interesados ver a Joan o Lisandra siempre a partir de las 11:00 am. El salario diario cocinero: 100 mn, el del ayudante: 50 mn. Hasta el viernes se recibirán a los interesados. |
|
Restaurante Black and White / 836 9301 |
|
Buscamos camarero con conocimientos de inglés, buena presencia y educación, de preferencia que viva en Plaza o en un municipio cercano. Contactar a Claudio o Michel. |
|
Necesito empleada de cocina para casa de renta / 863 1657 |
|
Necesito empleada para trabajar en la cocina de una casa de renta. Las interesadas deben tener entre 20 y 45 años de edad. Pago dos CUC diarios. Para mas detalles llamar por teléfono a Miriam en horario de 10 a 5 pm. |
|
Restaurante Bom Apetite / Calle 11 No 7210 entre 72 y 74, Playa / 203 3634 |
|
Buscamos camareros con experiencia en el trabajo gastronómico, de preferencia graduados y con nivel al menos elemental de inglés. |
|
Restaurante Bikos / Calle 19 No.1010 e/ 10 y 12. Plaza de la Revolución / 831 8847 |
|
Se busca cocinero con experiencia para trabajar en un restaurante especializado en la cocina española. |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|