Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 10/2015

Nota aclaratoria

Estimado amigo, si su lectura de la presente 194 Edición del Boletín AlaMesa (con ofertas, eventos, novedades y otras informaciones relativas a los más de 500 restaurantes incluidos en nuestro Directorio) queda interrumpida por el abrupto e inexplicable fin de la misma; si la antes mencionada edición termina en un espacio, sección o incluso frase inconclusa o anterior al habitual colofón de tal publicación, no culpe injustamente a su cliente de correos o increpe innecesariamente a su soporte técnico. Se trata de que la redacción de este número, que tiene lugar en La Tropical, rebasó el horario establecido y se extendió más allá de las 10:00 p.m., siendo subsecuentemente interrumpida por celosos Guardianes del Orden y la Disciplina Social. O cómo dirían los Van Van: "chirrín chirrán, que ya se acabó".

Sumándonos al #NoSirvió, contestado desde la grada, nos permitimos recordar una y otra vez, que momentos pequeños y mínimos funcionarios pocas veces hacen mella en la imagen que de los grandes artistas guarda el imaginario colectivo de los pueblos. O como dicen los Van Van: "ven, ven, ven, pa que tu veas como está el tren". Así que estimado oficial, "relájese y coopere" y "no la coja con los Industriales" que ya bastante tienen.

Y usted, estimado amigo, siga bailando, perdón, leyendo, y no pierda ocasión de promocionarnos entre los que tienen la cabeza mala y los que se van por encima del nivel, entre Yuya Martínez y Marilú. Recuerde que usted y nosotros... chapeando, lo tenemos... todo cubierto.

P.D. Especial para Iván Soca, que no nos lee y para el Rafa, que sí.

Índice / EVENTOS / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS / CAPACITACIÓN
EVENTOS (3)
Los Compadres / Calle 66 A esq 41. Playa / (+53) 7203 6908 / (+53) 5370 0325
PARA LLEVAR

Un servicio de 24 hrs para los que van deprisa. Puede llevar pollo entero rostizado, cheese burger, tacos mixtos o cualquier oferta de nuestra carta menú. Todos los días desde la 1:00 p.m. hasta la 1:00 a.m.

MOMENTOS

Un sitio para toda ocasión: cumpleaños con cena gratis para el homenajeado, celebración de bodas, fiestas colectivas, cenas de negocio o románticas. Regálate la oportunidad de disfrutar lo mejor!

EDEN Bar Lounge /  Calle 3ra A, esq. 46. Playa / (+53) 7202 8337, (+53) 7207 8231
COCTELES Y TAPAS

En La Fontana, EDEN Bar invita a probar lo más novedoso de la coctelería internacional y las más diversas opciones de Tapas Calientes para compartir, tales como Chorizos Parrilleros, Croquetas Fontana, Fajita de Res en Horno de Piedra, Garbanzos Fritos, Surtido de la Casa, Bastones de Berenjena con Salmorejo Ligero, Arroz Caldoso de Mar y Arroz Negro.

OFERTAS (8)
Bianchini  /  San Ignacio No. 68, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja  /  (+537) 862 8477
TIRAMISÚ DE FRESA

Regalo para los sentidos, sacado de tus mínimas fantasías, más que un postre, más que un plato, un viaje dentro de ti. Prueba esta verdadera delicia hecha con fresas naturales, que quedará prendido en tu memoria.

Azúcar /  Mercaderes, No. 315. Plaza Vieja, La Habana Vieja /  (+53) 5293 1494
HORAS EN AZÚCAR

Disfruta de los daiquirís saborizados más espectaculares de la ciudad con la Plaza Vieja a tus pies. Azúcar invita a horas dulces e inolvidables.

Mediterráneo Havana /  Calle 13 No. 406 e/ F y G, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 4894
NUEVA EXPERIENCIA MEDITERRÁNEA

Cerdito o cabrito entero lechal para 10 personas. Con la mirada puesta en ampliar la experiencia gastronómica sana y natural, Mediterráneo Havana les propone a sus clientes degustar estas delicias. Como acostumbramos: ¡Naturalmente diferentes! Llame y reserve su asado preferido.

Toros & Tapas /  Calle 6 e/ 3ra y 1ra. No. 124. Playa /  (+53) 7202 1548
ALMUERZO DEL DíA / $10.00 CUC

Todos los días de Lunes a Viernes, entre las 12:00 y 4:00 de la tarde, invítate a degustar un menú español. Este cambia a diario, pero puedes elegir entre 4 primeros platos (tales como Crema de calabaza, Penne en salsa de pancetas frescas, Ensalada de pato escabechado y Garbanzos fritos), 4 segundos platos (como Lomo de cerdo en escabeche, Guiso Marinero, Caldero de cordero lechal y Conejo al ajillo), 4 postres que incluye Flan de la casa, Torrejas o Copa de Helado, y 4 bebidas entre Cerveza nacional, agua, refresco y café.

Prado 115 /  Prado No.115 e/ Genios y Refugio La Habana Vieja / (+53) 7867 0515
MENÚ EJECUTIVO / $15.00 CUC

A elegir: Entrantes: Tortilla española, Gazpacho, Crema de calabaza. Principales: garbanzo frito, lomo de cerdo, pollo prado. Guarnición: Arroz blanco, ensalada de vegetales. Incluye Flan como postre y café.

OFERTA ESPECIAL / $10.00 CUC

Para ampliar la experiencia gastronómica, el chef invita a tres opciones de comida cubana. Variante 1: Arroz blanco, frijoles negros, ensalada de vegetales, vianda frita, y ropa vieja, más un liquido y café por $12:00 CUC. Variante 2: Arroz blanco, frijoles negros, ensalada de vegetales, vianda frita y lomo de cerdo, más un liquido y café por $10.00 CUC. Variante 3: Arroz blanco, frijoles negros, ensalada de vegetales, vianda frita, y pollo asado, más un liquido y café.

Hecho en Casa /  Calle 30 No. 106 e/ 1ra y 3ra, Miramar. Playa / (+53) 7203 6151
DESAYUNO HECHO EN CASA / $6.50 CUC

Frutas frescas, naturales, huevos, misceláneas variadas, tostadas con mermeladas, queso, jamón, ensaladas ligeras, yogurt, café con leche y cereales confirman la importancia del primer alimento del día. A partir de las 9:30 horas de lunes a viernes HC le propone la comodidad de un ambiente casero, confiable, solícito para iniciar su jornada.

El Jardín de los Milagros / Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7881 1053
OFERTA ESPECIAL / $5.00 CUC

Entrante: Croqueticas de la abuela. Plato principal a elegir: Ropa vieja de cerdo, Escalope de cerdo, Pollo en salsa de frutas, Filete de pescado grille. Guarnición: Ensalada de vegetales mixta, Vianda frita o cocida con su aliño, Arroz moro o Arroz blanco y frijoles negros. Se incluye un líquido nacional de su elección

TODOS ALAMESA
SABORES: DE COMO EL TÉ ABANDONÓ CHINA

El té es una infusión hecha con las hojas y brotes de la camellia sinensis.

No, no es así como comienza esta historia. El té es efectivamente una bebida obtenida de tal suerte e infusión tan popular que la frecuencia de su consumo a escala global ha sido a menudo comparada con la del agua, pero es, por sobre todas las cosas, un eje cultural.

Alrededor del acto de beber té se han tejido historias y rituales, se han construido costumbres que han quedado no simplemente en el acervo de un pueblo en específico, sino en su misma identidad. Nos resulta difícil pensar en rusos, japoneses o británicos sin que venga a la memoria en su inveterada, y en algún caso, deliciosamente adornada costumbre de sorber té de tacitas de porcelana.

Y por supuesto, detrás de todo patrimonio intangible de esta índole, yace un sustrato de historias y leyendas a compartir.

Por ejemplo...

A mediados del siglo XIX, Gran Bretaña era la potencia dominante, con el control de casi la quinta parte de la superficie del planeta, sin embargo tenía una debilidad: la pasión de sus ciudadanos por el té, que para 1800 era la bebida más popular en la nación.

El problema es que todo el te existente entonces en el planeta provenía de China y Gran Bretaña no podía controlar la calidad o el precio. Así pues, en 1850 aproximadamente, un grupo de hombres de negocios británicos se dispuso a desarrollar la industria productora de té en un lugar que sí controlaban: La India.

La escritora Sara Rose describe en su libro "For All the Tea In China: How England Stole the World's Favorite Drink and Changed History como ello se convirtió en el más grande acto de espionaje corporativo en la historia.

"Esta tarea requería de un recolector de plantas, un jardinero, ladrón y espía, todo en uno."

Consecuente en su tradición en el espionaje, la maquinaria comercial británica encontró a un candidato, Robert Fortune que reunía todas las características necesarias, para que se infiltrase en China y escapara con la planta y los secretos de la producción del té.

Antes de que Fortune llegase, la solución encontrada había sido el intercambiar opio por té, este negocio, piedra angular del nacimiento de Hong Kong, no era del gusto del emperador chino que detestaba que el intercambio se realizase con opio porque ello creaba una nación de drogadictos. Así que confiscaba todo el opio y lo destruía, según dijo Rose en una entrevista en 2010. De acuerdo con ella, la cosa llegó a las armas, pero al final del día, las cosas quedaron claras: si se pretendía mantener el ritmo de consumo de té en Gran Bretaña y no tranzar con los chinos, habría que buscar la manera de cultivarlo.

Fortune, entonces... un botánico en una era de ascenso de las ciencias naturales en el Imperio. Muchos botánicos eran graduados universitarios y tenían preparación como médicos, pero Fortune era de origen humilde en Escocia y tuvo que labrar su propio camino aprendiendo desde la base y sobre la marcha.

En 1845, cuando tenía treinta y tantos años, partió en un viaje a China en busca de plantas y posteriormente escribió un diario en el que describió sus aventuras, que incluían el ser atacado tanto por piratas como por bandidos, enfrentar enfermedades y tormentas. Todo el viaje lo realizó disfrazado de mercader chino.

Fue este diario el que captó la atención de la sociedad victoriana, propiciando que Fortune fuera abordado por un representante de la East India Trading Company, una de las más importantes (sino la más importante) corporación multinacional del mundo en aquel entonces. La compañía reclutó a Fortune para que regresase a China y sacara de contrabando el té.

De acuerdo con la investigación de Rose, el objetivo era obtener un buen stock de te de los mejores jardines de China, y expertos. Necesitaban que chinos fuesen a la India para enseñar a los plantadores británicos y a los jardineros indios.

A pesar de los enormes escollos a vencer, Fortune lo logró. Se las arregló para sacar semillas de China hacia la India.

El impacto de este acto aparentemente aislado en el comercio global de té fue inmenso. En pocos años y con Fortune aun vivo, la India desplazó a China como el primer productor de la hoja a escala global.

Ello resulta sorprendente en sí para Rose, quien afirma que China aun hoy se está recuperando de ese golpe, tomándole más de 100 años el volver a tener un segmento significativo de un comercio de tal magnitud y ello solo debido al espectacular crecimiento económico experimentado por Asia en las últimas décadas.

Interrogada finalmente sobre si Occidente debía considerar a Rosa un héroe o simplemente un gran ladrón corporativo, la experta es categórica: Era un experto, un especialista en botánica, alguien que no se consideraba a sí mismo como ladrón de algo que no le perteneciera, sino alguien que estaba entregando al resto del mundo algo que era patrimonio de todos.

Con información de National Public Radio

EN UNA CUCHARADA
POLLO BARACOENSE

Ingredientes: 2 Pollos, 1/4 Cucharaditas de pimienta molida, 4 Dientes de ajo, 1 Cebolla grande, 2 Ajíes medianos, 4 Tomates, 3 Cucharadas de salsa de tomate, 1/4 Taza de leche de coco, 1 Mapén verde o fruta del pan, 1/4 Taza de aceite, 1/8 Taza de vino seco, 2 Pimientos rojos, Sal al gusto Modo de preparación: Limpie los pollos y córtelos en octavos. Sazónelos con sal y pimienta. Pele el mapén y píquelo en pedazos de mediano tamaño. Corte las especias finamente y haga una salsa con aceite. Agregue el puré de tomate, ralle el coco y extráigale la leche. En una cazuela apropiada con la grasa caliente dore los pollos, incorpore la mitad de la salsa, el vino el mapén rehogue el conjunto, añada la leche de coco y el resto de la salsa. Cocínelo a fuego lento por 30 min aproximadamente hasta su total cocción. Sírvalo en fuente o plato adornado con tiras de pimientos.

CLASIFICADOS (8)
AlaMesa busca

Representante en la provincia Matanzas. Esta persona se ocupará de difundir nuestra e interactuar con los restaurantes existentes en la zona bajo su supervisión, recabando la información y coordinando los servicios a realizar.

Varios / (+53) 7832 1576 o al (+53) 7836 8068

Se busca dependiente-cantinero con conocimiento de idioma, inglés principalmente. Se necesitan igualmente cocineros, ayudantes de cocina, y chef, todos con experiencia previa. Los interesados deben traer el currículo y los datos personales, además de referencia de los trabajos antes realizados. Deben llamar al teléfono de referencia y comunicarse con Meilin o Jesús en los horarios de 12:00 m. a 5:00 p.m. O pueden llegarse al restaurante "Le Chansonnier" Calle J #257 e/ 15 y Línea en los horarios de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Requisitos para trabajar el salón: Ser responsable y trabajador, tener buena higiene y aspecto personal, ser de buena estatura. Poseer conocimientos de idiomas, en particular inglés, alemán y/o francés. Para la cocina: Ser responsable y trabajador, tener experiencia en cocina y buena higiene y aspecto personal.

Camarera o Dependiente de Salón / (+53) 7203 8840

Deben ser Mujeres de 20 a 30 años de edad y poseer buen físico y presencia. El Título no es un requerimiento obligatorio, pero debe ser hábil y de rápido aprendizaje. Las interesadas pueden comunicarse con nosotros a través del teléfono de referencia o visitarnos en Calle 134 # 6007 / 62 y 60, Playa.

Dependiente y cocinero profesional / (+53) 7641 6433

Requisitos Dependiente: mujer de 25 a 30 años Graduada Profesional y con experiencia previa. Requisitos Cocinero: Hombre de 28 a 45 años, Graduado Profesional con Experiencia en cocina internacional y criolla. Los interesados pueden contactar a Ivet o Daniela en el teléfono de referencia de martes a viernes de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. o visitarnos en Santa Catalina 10633 e/ Ocujes y Palatino, Municipio Cerro.

CAPACITACIÓN (2)

Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.

Proyecto InCuba Empresa / Calle Estrella No. 465 entre Gervasio y Belascoaín. Centro Habana (al fondo de la Iglesia de Reina) / (53 7) 8624979; (53 7) 8624929 y (53 7) 8622149 / incubaempresas@sjcuba.org
CONFERENCIAS Y TALLERES

Nombre: ¿Cómo llevar la contabilidad de un negocio privado?
Fecha: 18 de marzo de 2015
Horario: 5:30 p.m. a 7:45 p.m.

Nombre: Temas legales de las Cooperativas No Agropecuarias
Fecha: 25 de marzo de 2015
Horario: 5:30 p.m. a 7:45 p.m.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com