Boletín Semanal VOL. 591  No. 45 2022

Vestida de fiesta te llega esta la edición 591 No. 45 del Boletín Alamesa con informaciones y datos, pero sobre todo con esa actitud festiva que le cuelga a la estación. Sabemos de trineos y alces, de gorros pomposos y barbas luengas, hemos oído de ellas y consideramos que vale la pena el asumir su importación por el Mariel. A fin de cuentas no hay moneda impresa suficiente en el mundo como para comprarte todas las sonrisas que mereces.

Así que vigila el horizonte, busca el contenedor rojo y verde en el próximo barco - asegúrate de que adentro venga Santa y no el equipo de Marruecos - y recuerda que esta es la temporada (aunque hayamos dicho lo mismo de la octava de GoT) y que en ella lo tendremos... todo cubierto.

Entrega a domicilio con nosotros

Si administras un restaurante y estás interesado en comercializar tus ofertas a través de nuestro sistema, contáctanos a través de nuestro Messenger oficial te ayudaremos a hacer crecer tu negocio.

Ofertas

La Habana

Ranchón Don Martín en fantasía / $30.00 CUP

Espectáculo infantil todos los sábados a las 11:00 am. con elenco artístico y ofertas gastronómicas.

MENÚ EJECUTIVO / $200.00 CUP

Te invitamos a disfrutar de nuestros menús ejecutivos! Plato principal, acompañado de arroz, vianda y ensalada.

OFERTAS DE PIERNA DE CERDO ASADA

Atractivas ofertas de piernas de cerdo asadas al más auténtico estilo cubano, ideal para compartir en familia.

Ranchón Don Martín

Calle 198 #3733 e/ 37 y 45. Versalles, La Lisa / (+53) 5290 5037, (+53) 7267 7049

Pescado y Marisco

Mignon de pescado con tomates secos al sol

Pargo conformado con tomates secos y algas marinas. Asado a la brasa y servido con cebollas a la parrilla, puré de papas y salsa Salmoriglio. Estupendo para degustar con vino y complementar tu experiencia.

Ahora la línea principal de la cocina que identifica a Le Petit está basada en los productos del mar. Combinamos el buen gusto y el arte culinario con un estilo peculiar, que, seguramente, no has degustado en otro sitio. Te esperamos!

Le Petit

Calle Aguiar #152, esq. Chacón, Habana Vieja / (+53) 7862 9946

Sabor Cafetalex

Focaccia a las finas hierbas y descargas en vivo

Una de las más nuevas delicias de nuestra cocina, con anchoas, queso y aceitunas. Ideal para picar en las noches de descarga, los sábados alternos con Tony Lugones y cada domingo en el piano, el maestro Julio César. Te esperamos!

Cafetalex

Calle 45 #2805 e/ 28 y 34 Reparto Kohly, Playa / (+53) 7205 2616 / (+53) 5301 7806

OFERTAS DEL BAR

A partir del 10 de febrero abre el bar. Siempre de jueves a domingo, cada día un tema diferente. El jueves es remember, el viernes es nostalgia, el sábado es retro y para terminar el domingo bien arriba es disco-old. La música que acompañará los encuentros es de los 70-90, amenizada con un DJ al cual usted le puede solicitar la canción que desee de esa época. Horarios de jueves a sábado 5:00 pm - 2:00 am, y el domingo 4:00 pm - 12:00 am. Cocteles a partir de $200.00 cup.

MENÚ DEL DÍA / $350.00 CUP

A partir del 15 de febrero se inicia con el menú del día en el horario de 12:00 pm - 3:00 pm. Todos los días ud tiene la oportunidad de pedirse un PEPO, que incluye caldo de pescado con arroz Picatoste y filete de pescado al gusto con ensalada. O puede disfrutar de un POPE, que incluye caldo de pollo con arroz y huevo duro y pollo asado con papas panaderas. No tiene horario, puede disfrutarlo cuando le suene la barriga!

DESAYUNOS / $200.00 CUP

A partir del 1ro de marzo se comienza a ofertar desayunos, el alimento más importante del día. Desde las 8:00 am - 11:00 am. Incluye dos huevos en la modalidad que desee: tortilla, revoltillo, fritos o estrellados, más dos agregos. Café, té o agua más un jugo del día y un bizcocho.

Demasie

Calle 1ra e/ 22 y 24. Miramar, Playa / (+53) 7214 4582

Entrega a domicilio

Pollo asado, masas de cerdo, camarones enchilados, costillas de cerdo, pizzas, ensaladas elaboradas. Todo entregado caliente en la puerta de tu casa. NO DUDES... LLÁMANOS.

As Café

Calle 3ra #562 e/ 8 y 10, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 1581

De mi casa a la tuya

Chuletas de cerdo, paellas, pescados, pastas, entrepanes. Las exquisiteces de nuestra casa, llevadas hasta la tuya. Pruébanos y no te arrepentirás.

Casa Mía Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

Matanzas

Entregas a domicilio en Cárdenas

Platos clásicos de la cocina internacional y de la cocina cubana llegan hasta tu puerta con solo un par de clics.

Mi Cocinita Mavis

Ave 1ra. No. 803 e/ 8 y 9. Santa Marta, Cárdenas / (+53) 5355 1463, (+53) 5572 1701

Villa Clara

Los invitamos a disfrutar el sabor de la auténtica comida criolla

Entregas a domicilio de comida cubana e internacional bien servida y deliciosa. Te invitamos a descubrirnos.

La Casona Guevara

Juan Bruno Zayas No. 160 e/ Candelaria y San Cristóbal, Santa Clara / (+53) 4222 4279, (+53) 5291 3884

Ciego de Ávila

Entregas a domicilio en la ciudad

Pizzas, comida mexicana... Calenticas te ofrece la entrega a domicilio más diversa de la ciudad, con precios excepcionales y productos para todos los gustos.

Calenticas

Independencia #224, e/ Simón Reyes y Antonio Maceo, Ciego de Ávila / (+53) 5238 6092, (+53) 5800 2830

Camagüey

Exquisito y personalizado sabor de la cocina cubana e internacional

Combos a precios competitivos, incluyendo entrantes, bebidas y platos fuertes. Mariscos, cerdo, carnero, presentados en ofertas atractivas que podrás ordenar desde casa.

Mesón del Príncipe

Calle Astilleros No. 7, e/ San Ramón y Lugareño, Camagüey / (+53) 3227 4210

Atractivas y diversas ofertas para todos los gustos

Ofertas de comida para toda la semana a un precio único. Piernas de cerdo, pavos asados, pescados y mariscos, guarniciones y platos pequeños para picar.

El Paso

Hermanos Agüero No. 261, e/ Carmen y Honda, Plaza del Carmen, Camagüey / (+53) 32 274321, (+53) 5239 0939

Holguín

Entregas a domicilio en la ciudad

Arroces, purés de viandas, papas en los estilos de la casa, snacks, chuletas de cerdo, bistecs, preparaciones con pescados, platos mexicanos, clásicos de la cocina cubana, postres, bebidas. Todo lo que necesitas para tener en casa una experiencia culinaria excepcional. 1910 transforma tu hogar en un restaurante exquisito.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Santiago de Cuba

Entregas a domicilio con calidad y buen servicio

Productos semielaborados, pastas, pizzas, carnes. Una oferta variada pensada para todas las ocasiones y todos los presupuestos. No dudes en contactarnos. Entregamos en toda la Segunda Capital.

Club LED

Ave. Manduley, #57 a e/ Calle 1ra y 3ra, Rpto. Vista Alegre, Santiago de Cuba / (+53) 22 648102

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


android

IOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Base de datos

Versión: v20221216. Descarga: Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Todos AlaMesa

Dulce obsesión

Una de nuestras más ávidas lectoras nos llama la atención sobre un detalle que ha pasado inadvertido para ti y para mí: en Alamesa tenemos una obsesión no resuelta con los buñuelos. Eso que los millennials cubanos tuvimos a inicios de siglo con Cecilia Roth, lo que los Gen Z tienen con Dua Lipa... eso que nadie más entiende... eso.

A lo largo de los años y sin hacer la conexión al parecer, hemos publicado diversas recetas de este popular y casi ancestral postre. Por recomendación de nuestra psicóloga y para exorcizar nuestros demonios y ganar control sobre lo que tiene toda la pinta de ser un trauma infantil, te traemos acá una compilación de 4 de estas recetas, que las disfrutes:

Buñuelos de boniato

Ingredientes: 250 gr de boniato, 125 gr de harina de repostería, 5 gr de levadura seca de panadería, 2 cucharadas de azúcar, 1/2 cucharadita de canela, 2 cucharadas de miel, agua, aceite de oliva.

Preparación: Empezamos esta sencilla receta preparando los boniatos, vamos a pelarlos y trocearlos. Para poder incorporarlos a la masa de un buñuelo debemos cocinarlos en primer lugar. Con una cazuela llena de agua, ponemos a hervir los boniatos. Dependiendo de los trocitos que hayamos creado pueden estar listos en unos 25 minutos. Escurrimos los boniatos cuando estén tiernos y los ponemos en un bol. Los aplastamos hasta que quede un perfecto puré. Ponemos a este puré de boniato la harina. La tamizamos para que quede mejor y evitamos de esta manera que salgan grumos. Diluimos la levadura con un poco de agua y la añadimos a la mezcla. Usaremos levadura de panadería porque les dará una textura distinta a estos buñuelos. El propio boniato ya es dulce, pero para potenciar un poco más su sabor le pondremos una cucharada o dos de azúcar en esta masa. Mezclamos bien todo y dejamos reposar esta masa unos minutos. Tenemos la masa de buñuelos lista, ahora solo nos quedará darles forma y freírlos. Ponemos la sartén en el fuego con abundante aceite y esperamos a que se caliente. Con el aceite preparado y una cuchara o manga pastelera vamos a ir poniendo las porciones de masa. A medida que vayan cogiendo color, sacaremos los buñuelos y los pondremos sobre papel absorbente. Se irán agrandando en el fuego por efecto de la levadura, será mejor no poner una gran cantidad de masa. Rebozamos los buñuelos de boniato en una mezcla de canela y azúcar cuando se hayan enfriado un poco. Listo, tendremos listo un postre tradicional ideal para el café de la tarde.

Buñuelos de malanga

Ingredientes: 4 malangas grandes, 1 cucharadita de mantequilla, 1 huevo, 1 taza de harina de pan, aceite el necesario, pizca de sal.

Preparación: Limpie, lave y ralle las malangas. Deposítelas en una fuente honda y añada la mantequilla derretida, el huevo batido, la sal y agregue poco a poco la harina. Mezcle hasta obtener una masa homogénea. Ponga una cacerola a la candela con el aceite; cuando esté caliente, tome porciones con una cucharita y échelas a freír hasta que estén doraditas; sáquelas y escúrralas bien. Repita la operación hasta que estén todas fritas y páselas para una fuente honda o dulcera. Puede hacer un almíbar normal. Ponga un jarro a la candela para hacer el almíbar a punto medio con el agua, el azúcar, la canela y la corteza de limón. Viértalo sobre las buñuelos, déjelos que se refresquen y póngalos a enfriar, o sírvalos con melado de caña a su gusto.

Buñuelos de San José

Ingredientes: harina de trigo, higos secos (opcional), calabaza cocida, levadura, miel, azúcar, una pizca de sal, agua, aceite de oliva suave.

Preparación: Lo primero que tienes que hacer es amasar bien la harina con la calabaza cocida (o asada), lo que le dará un toque dulce. Incorpora la sal y la levadura, remueve hasta que quede bien cremosa. Una vez la tengas, déjala reposar durante una hora aproximadamente tapándola con un trapo de cocina y en un espacio en el que no haya corrientes de aire, con ello conseguirás que la masa suba mucho y así los buñuelos de San José quedarán bien esponjosos. A continuación, humedece tus manos y utiliza una cuchara para ir cogiendo la masa, ve haciendo bolitas con las manos para darle forma a los buñuelos. Como opción, puedes incorporar un higo en el interior y seguir cerrando con la masa. Pon una sartén con abundante aceite al fuego, cuando esté caliente añade la masa de buñuelos y déjalas hasta que adquieran un delicioso color dorado. Según los vayas teniendo ve colocando estos buñuelos en un recipiente previamente cubierto con papel de cocina para que absorba la grasa sobrante. A la hora de servirlos a la mesa te recomendamos poner un plato con un poco de azúcar granulado y otro con miel caliente. De esta forma, los comensales podrán ir mojando los buñuelos en azúcar o en miel para después comerlos.

Buñuelos de navidad

Ingredientes: 1 yuca, 1 boniato, 1 ramita de canela, 1 taza de harina de pan, 1 huevo, 2 estrellitas de anís, 1/4 taza de vino, 1/2 taza de agua, pizca de sal. INGREDIENTES DEL ALMíBAR: 2 tazas de azúcar, 2 tiras de corteza de limón, 2 tazas de agua.

Ingredientes del almíbar: 2 tazas de azúcar, 2 tiras de corteza de limón, 2 tazas de agua.

Preparación: Limpie, lave, pele y pique en pedazos la yuca y el boniato. Ponga un caldero a la candela con las viandas cubiertas con agua y sal y cocínelas por separado hasta que se ablanden. Bájelas, refrésquelas, colóquelas en una fuente honda y haga un puré mezclándolas bien. Ponga a la canela un jarro con el agua, la canela y el anís; déjelo al fuego hasta que empiece a hervir, bájelo y refrésquelo. Mezcle junto con el puré el huevo batido, el vino y el cocimiento que preparó previamente colado; añada poco a poco la harina hasta que la masa tome consistencia. Coloque la masa sobre una mesa lisa espolvoreada con harina y amase hasta que se separe de la superficie. Córtela en pedazos y haga como un cordón y forme con él números ocho o lacitos. Ponga una cacerola con aceite a la candela y cuando esté caliente, fríalos hasta que estén dorados, sáquelos, escúrralos y colóquelos en una dulcera grande. Mientras, ponga un jarro a la candela para hacer el almíbar con el agua, azúcar y tiras de corteza del limón. Cuando esté a punto medio viértala sobre los buñuelos o simplemente espolvoreé los buñuelos con azúcar blanca.

En una cucharada

masas fritas

Ingredientes: 6 kg de carne de cerdo, 1 cabeza de ajo, 1 cebolla (opcional), 2-3 naranjas agrias, 1 taza de aceite, pimienta molida.

Preparación: Cortar la carne de cerdo en trozos de buen tamaño. Sazonar con sal y pimienta al gusto. Para freír se necesita una cazuela grande y profunda. Echar el aceite y dejar calentar bien. Incorporar la carne y mover continuamente hasta que los trozos se hayan dorado de forma pareja. Bajar la temperatura y dejar cocinar hasta que ablande. Por otro lado, para el mojo, pelar y triturar los ajos. Exprimir las naranjas agrias y mezclar con los ajos y la cebolla en rodajas, algunas personas lo prefieren solo con ajo. Añadir 2 cucharadas de la grasa caliente donde se hizo la carne. Mezclar bien. Sacar la carne de la grasa, escurrir y para eliminar mejor la grasa sobrante pasarla por papel de cocina, servilletas o papel cartucho, según tengamos a mano. De esta forma la carne queda sin exceso de grasa, que puede ser bien dañina. Por último, agregarle por encima el mojo y servir calentitas. Para conservar se puede refrigerar y luego volver a freír para que queden crujientes de nuevo.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de contacto@alamesacuba.com

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2022

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App