![]() |
|
Fresca ráfaga de viento húmedo hace entrar por la ventana descuidadamente abierta esta la edición 66 del Boletín AlaMesa, 35 del presente año, con informaciones, novedades y otros datos de interés sobre los 212 restaurantes que forman parte de nuestro Directorio. Advertidos de la amenaza de huracanados vientos, al tanto de potenciales crecidas, de representaciones escaladas de diluvios bíblicos y otras manifestaciones de la naturaleza desatada y del embate de sus elementos, nos apresuramos a apuntalarnos en la memoria de quienes nos leen. Ponemos a buen resguardo nuevas ideas, desplazamos con cuidado nuestros rebaños de letras hasta cuartones seguros. Esperamos mañanas soleadas que no tardarán en venir y también eso ¡Podemos probarlo! Ya vendrán bien pronto jornadas en que podrán consultarnos también en plena tormenta para encontrar ese restaurante en donde refugiar su alegría, secar la ropa calentar el cuerpo con un trago de bienvenida y sentirse, para variar, más en casa que en casa. Y si es así, valdrá recomendarnos en los partes de la Defensa Civil, tomarnos de punto de referencia para mediciones del Instituto Nacional de Meteorología, de brújula para aviones de exploración y de pluviómetros dispersos por toda la geografía azotada por ráfagas de tormenta tropical, valdrá recordar que ustedes y nosotros, agitándonos bajo paraguas de colores, lo tenemos... todo cubierto. |
|
Índice / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS/ TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA |
![]() |
|
Bar-Paladar El Desván / Avenida 41 No. 3607 e/ 43 y 45, Koly, Playa / 202 3584 |
|
SANDWICH DESVÁN /$5.00 CUC
Baguette, cerdo asado, pollo asado, jamón viking, jamón pierna, jamón barra, jamón serrano, queso, pepinillo y mantequilla. |
|
PIZZA DESVÁN /$3.25 CUC
Jamón viking, chorizo, atún, pimiento, cebolla y aceituna. |
|
Restaurante-Paladar Razones / Calle F No.63 apto. 2 e/ 3ra y 5ta, Vedado. |
|
FILETE DE PESCADO SOUTÉ AL ESTILO DEL CHEFF JOAQUÍN /$6.00 CUC
Pescado, maní y salsa española |
|
PIERNA DE CORDERO ASADA /$7.00 CUC
Cordero, especies y mojo criollo |
|
Restaurante-Paladar La Rosa Negra / Tulipán esq. 24, Nuevo Vedado |
|
CAMARONES AL CAPRICHO /$5.05 CUC
Enchilados, al ajillo, a la crema o a la plancha. |
|
PECHUGA DE POLLO /$4.95 CUC
gratinada con jamón y queso. |
|
![]() |
|
Bar-Paladar El Desván / Avenida 41 No. 3607 e/ 43 y 45, Koly, Playa / 202 3584 |
|
Cocina: Snack |
![]() |
|
Intercambio acerca a paladar cubana con gurú de la cocina latina en EEUU / Café Fuerte / 20 de agosto |
|
Enrique Núñez, propietario y chef de la emblemática paladar La Guarida, visitó este mes la ciudad de Filadelfia como parte de un proyecto de colaboración con conocidos chefs y dueños de restaurantes estadounidenses. Su anfitrión fue el famoso chefs cubanoamericano Douglas Rodríguez. Fundador del restaurante Alma de Cuba, Rodríguez es identificado como el padrino de la nueva cocina latina en Estados Unidos. Se inició en el giro culinario 30 años atrás, como copropietario del restaurante South Beach's Wet Paint Café, en Miami Beach, y fue el artífice de Yuca, inaugurado en Coral Gables en 1989. Leer más... |
|
Nuevo restaurante avileño funciona en el interior de un Aero-caribbean / CTV Ávila / 22 de agosto |
|
Un nuevo mini-restaurante nombrado: El Avión, abre sus puestas a los visitantes y foráneos en la central provincia cubana de Ciego de ávila, una propuesta singular dentro del Parque de la Ciudad de la capital avileña. El lugar donde antes los pasajeros viajaban a diferentes partes de Cuba o el mundo en Aerocaribean, ahora pueden degustar de una variada oferta gastronómica de comida criolla. La nave fue trasladada recientemente hacia el lugar, donde la estancia es bien agradable, gracias a la climatización, música adecuada y atención especializada por los jóvenes gastronómicos que ofrecen diferentes Tables con precios factibles para cualquier invitado. El exterior es muy atrayente, por lo anacrónico y peculiar, pues tiene una pista aérea simulada con luces originales y un área de espera en el que se puede degustar de bebidas y comida ligera, mientras se acerca el momento de entrar al aeroplano, que, aunque estático en esencia, es capas de remontarte en una experiencia de paz y armonía junto a familiares y/o amigos por la exquisitez de sus elaboraciones y atención al cliente. Leer más... |
|
The Spice Man Cometh To Cuba, A Hot Land Of Bland Food / National Public Radio / 22 de agosto |
|
Cuba has hot weather, hot music, hot politics and hot Cubans. So why is the food so bland? Tourists who have visited the island, particularly Cuba's state-run restaurants, know that Cuban chefs are deeply fond of frying their ingredients, but the range of seasonings tends to span from salt to garlic, with not much else in between. Enter the Spice Man. He is Cedric Fernando, co-proprietor of the first and only Indian restaurant in Cuba, called Bollywood. And he's definitely turning up the heat in the kitchen. Fernando has experience on islands with a somewhat insipid culinary tradition. He was born in London. But his parents are from Sri Lanka, and he grew up in a household of hot curry and South Asian spices. Fernando met his Cuban wife, Ojacy Curbello, on a trip to Havana 16 years ago. The couple has lived mostly in London since then, visiting Curbello's family back in Cuba several times a year. They ran an Indian restaurant in Uruguay for a time too, but Fernando said the Southern Hemisphere's tourist season was too short, and he was looking for a good business opening in Havana, where good restaurants are hard to find. When Cuban President Raul Castro began expanding opportunities for small-scale entrepreneurs, Fernando and his wife took something that had been a frequent dinner-table conversation of theirs "why doesn't Cuba have any good spicy restaurants?" and turned it into a business: Bollywood.Leer más... |
|
Los cubanos se animan a montar sus propios negocios / La Voz de Galicia / 23 de agosto |
|
El número de los llamados cuentapropistas aumenta constantemente. La restauración, es el sector que más ha crecido, en más de 5.000 personas en los primeros cinco meses del 2012. La venta y elaboración de alimentos es la opción preferida, desde los negocios más modestos, con apenas un pequeño puesto en la calle, hasta los restaurantes más sofisticados de cocina Gourmet, por lo general destinados a extranjeros y bien lejos de las posibilidades del bolsillo del cubano de a pie. En estos momentos, están registrados 1.618 de estos negocios conocidos como paladares. "Me decidí a montar la pizzería y la verdad no me va mal", dice Enrique. "Pero tengo dificultad en conseguir la materia prima, a veces no hay muchos ingredientes. Además hay que comprarlo todo en las tiendas minoristas y se encarecen los costes, sin hablar de los impuestos que son bastante altos. El margen de ganancia es mínimo", comenta.Leer más... |
![]() |
|
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE... |
|
De acuerdo con la Real Academia Española, el término "paladar" significa: 1. m. Parte interior y superior de la boca del animal vertebrado. 2. m. Gusto y sabor que se percibe en los manjares. 3. m. Gusto, sensibilidad para discernir, aficionarse o repugnar algo en lo inmaterial o espiritual. Por su parte, Wikipedia provee de otra acepción, que citamos entre otras cosas porque contribuimos a elaborarla, más replicada por medios de comunicación cubanos y no, en sus escritos sobre la gastronomía y el cuentapropismo (de lo cual pudiera desprenderse una reflexión sobre las fuentes de información empleadas por los medios de comunicación en sus investigaciones para la elaboración de artículos, pero afortunadamente ello se sale de nuestros objetivos). De acuerdo con la Enciclopedia Libre: Paladar (plural: paladares) es un término empleado en Cuba para referirse a restaurantes administrados por cuentapropistas. En su mayoría negocios familiares, las paladares sirven de contraparte a los restaurantes estatales ante aquellos turistas que buscan una más vívida interacción con la realidad cubana y que desean probar comida hecha en casa. Sin embargo, el idioma es más que las instituciones creadas para regular su empleo. Es ente vivo, obra de arte, herramienta de comunicación y sobre todo, hijo de la interacción suscitada entre todos los que lo hablan, sea cual sea su status económico, posición social, nivel de educación y capacidad para influir en los otros. Cada término se emplea en virtud de un consenso respecto a su significado: decimos "agua" y como todos tenemos una idea aproximadamente similar de lo que esto es, podemos comprendernos. Cuando, como sucede con el término "paladar" en Cuba, se otorgan diversos significado a una palabra, surge un debate que, de manera consciente o no, procura llevar a los hablantes al necesario consenso. Consideren entonces que este es nuestro aporte a dicho debate. Para sumar restaurantes al Directorio, el Equipo AlaMesa los contacta. Es en dichos contactos a lo largo de varios meses y decenas de establecimientos que hemos topado con dos diferentes posturas alrededor del término: los que desean que se les catalogue como tal y los que se oponen con igual vehemencia. Para los que aceptan, "paladar" guarda una connotación que alude a gestión y flexibilidad de los mecanismos de administración con un impacto en la calidad de los servicios que es reconocido tanto por los cubanos como por extranjeros (a veces más incluso por los segundos que por los primeros). Los que lo rechazan lo consideran un epíteto ostentado por una muy diversa gama de entidades, en la que lo mejor de la gastronomía de nuestro país debe coexistir con improvisaciones, ausencias de profesionalidad, desconocimiento, estancamiento creativo y mediocridad. Arriesgándonos al debate (¡qué diablos! Tirándonos de cabeza en el centro de él, que para eso está, para enturbiar las aguas de las crecidas del Nilo, regando con ellas los campos de la nueva cosecha.) nos apresuramos a decir que no hay verdades absolutas y que ambas posturas tienen inevitable parte de razón. Pero lo fundamental será decir que el término "paladar" se ha convertido en una marca. Como concepto, ha evolucionado, a la par que lo han hecho las entidades a las que nombra tanto cuantitativa como cualitativamente. Si antes se encontraba menos de un centenar en toda Ciudad de la Habana, La Habana de hoy orgullosamente muestra casi 4 veces esa cifra y contando. Las nuevas que aparecen y las preexistentes, ya no solo comienzan a emplear a profesionales de la cocina, sino a cantineros, sommeliers, comunicadores sociales, informáticos en una industria dinámica y creciente que teje una oferta gastronómica sin precedentes en la historia de las últimas décadas en el país y que a la vez, está llevando a que otras formas de administración examinen sus métodos y mecanismos para adaptarse a un entorno mucho más competitivo. El saldo de pros y contras en el imaginario colectivo cubano e internacional, ha generado una visión muy positiva de lo que "paladar" significa, la cual se vende ya allende nuestras fronteras y redunda en beneficio de nuestro país. Nuestro pronóstico, además, es que la creciente competitividad en el sector solo servirá para acrecentar esto hasta niveles que solo podemos ahora intuir. Cada vez más y con más insistencia, la prensa internacional "descubre" a nuestro país y lo sitúa en un mapa gastronómico mundial, en el cual el término "paladar" está impreso con letras mayúsculas. |
![]() |
|
PUDÍN DE ESPINACAS O ACELGAS |
|
Los ingredientes son: 2 cucharadas de mantequilla, 2 cucharadas de cebollas picaditas, 3 tazas de espinacas o acelgas cocinadas, 1 taza de leche, 2 cucharadas de harina de trigo, 1 cucharadita de sal, 1/4 de cucharadita de pimienta molida, 1 cucharada de vino seco, 3 huevos. El modo de preparación: Caliente la mantequilla y sofría la cebolla, muela las espinacas bien escurridas y mézclelas con leche, harina, sal y pimienta. Viértalas en la cacerola con la mantequilla y la cebolla. Cocínela a fuego lento, revolviéndolas constantemente hasta que espesen. Bájelas del fuego y añádales el vino seco. Vierta esta crema poco a poco sobre los huevos batidos y únalo todo bien. Póngalo en un molde bien engrasado. Hornéelo en Baño de María a 190ÂșC, hasta que al introducirse un palillo, salga seco (alrededor de 1/2 hora). Déjelo refrescar unos minutos antes de desmoldarlo, da para 6 raciones. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|