![]() |
|
Convenientemente pertrechado de casco, careta metálica, peto, rodilleras, guante, bate, pelota y con un cartel en fluido y elegante japonés que reza: "Victor cocina tú", nuestro mensajero y catcher (controvertida posición) con gorro de chef se arrellana en su sillón preparándose para las emociones que no tardarán en venir. Es tiempo de emociones desatadas, apasionados brindis, indigestas rabietas, y buen ánimo a la espera de los milagros. Para todo ello también les será propicio lo que esconde en sus electrónicas páginas esta la edición 90 del Boletín AlaMesa, novena del presente 2013, en el que en lugar de alineaciones y relatorías jugada a jugada, encontrarán datos, informaciones y novedades sobre los 240 restaurantes incluidos en nuestro directorio. ¿Qué mejor terreno para que los que no jugamos (por no afear el deporte) nos desempeñemos con excelencia? Por todo ello, recomiendennos a japoneses y brasileños, a coreanos y taiwaneses, recuerden que ustedes y nosotros, con un chino atrás, uno en el medio y uno delante, lo tenemos... todo cubierto. |
|
Índice / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS/ TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA |
![]() |
||
Restaurante-Paladar Los Compadres / Calle 66 A esq 41, Playa / 203 6908 |
||
NOCHES DE HUMOR / Jueves
Con la actuación de Omar Franco y Enrique Bueno. Las primeras 5 mujeres recibirán un trago cortesía de la casa. |
||
MARIACHIS EN VIVO / Sábado
Espectáculo con mariachis en vivo. A las 12:00 pm disfrute de nuestro Tequilazo, un brindis con tequila cortesía de la casa. |
||
DISCOTEMBA / Domingo
Con temas de diversas épocas y la actuación de un humorista. |
||
FIESTA DEL TEQUILA / Lunes
Participe en el sorteo Los Compadres, el ganador recibirá una botella de Tequila. |
||
GRAN MARATÓN DE KARAOKE / Martes
Con la conducción de Enrique Bueno. El ganador recibirá como premio una cena gratis en Los Compadres. |
![]() |
|
Restaurante-Paladar La Esperanza / Calle 16 No. 105 e/ 1ra y 3ra, Miramar, Playa / : 202 4361 |
|
Cocina: : Internacional y propia de la casa |
|
Restaurante- Paladar Mi Jardín / Calle 66 No. 517 esq 5ta, Alturas de Almendares, Playa. / 861 1766 |
|
Cocina: Mexicana |
![]() |
|
A Cuban-American Chez Panisse Chef Explores Her Culinary Roots / KQED / 26 de febrero |
|
When a contingent from Chez Panisse went to Cuba last December, their visit was duly reported in the press. A crew of Alice Waters devotees was poised to foment a food revolution in Havana — or at least feed people well for a few days. Steve Sullivan baked bread. Charlie Hallowell grilled pork on a parrilla in the streets of Havana. Jerome Waag plated polenta for Cuban dignitaries at dinners designed to showcase the Chez way of cooking. Missing from the coverage: Any word from either of the Chez Panisse line cooks on the culinary diplomacy mission who are of Cuban-American heritage. Danielle Alvarez and Melissa Fernandez both have roots in the island nation and Alvarez, who set foot on Cuban soil for the first time, spoke with Bay Area Bites about her recent visit. The 28-year-old says she went on the trip with an open mind and exploratory spirit, wanting to learn more about the land her family calls home, despite bittersweet memories common to a generation of exiles in the aftermath of the revolution. She came away, though, with an overwhelming sadness, she says, for what has been lost from Cuba’s culture and cuisine, despite encountering a few bright spots on the food and farming front and hope among besieged residents for better times ahead. Let’s be frank: Nobody goes to Cuba, widely regarded as a culinary backwater, for the food. And nothing about growing, selling, buying, cooking, or eating food — whether at home or in restaurants — in Cuba is easy. The lack of variety of fresh ingredients alone would make a farmers’ market-loving Northern Californian cry. Food is still rationed in Cuba and much of it is imported (about 70 percent) or frozen, the result of a survivalist mentality born out of scarcity. An agriculture exchange which sprouted in 2011 after the Cuban government loosened up restrictions on a range of small businesses would suggest greater freedoms on the farming front. But such shifts are both an indication of just how much the country has changed, according to a recent New York Times story, and the political and practical limitations that continue to thwart this Caribbean country flirting with capitalism. By most measures, Cuba’s free-enterprise farm experiment has failed, writes journalist Damien Cave, with many Cuban residents actually seeing less locally-grown food at private markets. Still, Alvarez was encouraged by first-hand accounts from Waters’ personal assistant, Varun Mehra, a man mad for all things Cuban, who was instrumental in organizing the recent “Planting Seeds” edible expedition, the first of what he hopes will be an ongoing U.S.-Cuba dialogue around food and farming. “Havana’s food scene is changing rapidly and the Cuban government is phasing out its system of rations and cautiously allowing private restaurant ownership,” Mehra notes in his recent travelogue for Paper Magazine. “As a result, the population is rediscovering its own pre-revolution culinary history — a delicious mix of Spanish, African, and Caribbean influences.” Mehra refers in his piece to paladars, home-based private eating establishments popping up in Cuba in recent years, that some say could revolutionize — and spice up — Cuba’s dining options. Leer más... |
![]() |
|
EL REPORTE DEL PROSUMIDOR. |
|
A propósito de nuestra manía de leer publicaciones relacionadas con nutrición, salud, gastronomía y otros asuntos (como debe ser), las que entendemos a cabalidad y las que no (que para eso los tenemos a ustedes, nuestros muy cultos lectores), de cuando en vez les pasaremos algún artículo, entrada de blog, reportaje, informe, comentario u otro texto, que consideremos de interés de entre cuantos pasan por nuestras manos. En la presente ocasión, les reenviamos una nota publicada en National Public Radio por Scott Hensley: Investigación en España: Brilla Dieta Mediterránea en un estudio clínico. Vierta a conciencia el aceite de oliva y, ya que está en ello, añada unas nueces. Un examen cuidadoso aplicado a la llamada dieta mediterránea, en el que participaron más de 7.000 personas a riesgo de sufrir ataques al corazón y derrames cerebrales, encontró que esta redujo la incidencia de tales padecimientos, en comparación con una dieta baja en grasas. Una dieta regular de comida mediterránea también reduce el riesgo de morir. Los hallazgos, publicados en línea por The New England Journal of Medicine, provienen de un estudio llevado a cabo justo en el corazón de la región del Mediterráneo: España. Un grupo de hombres y mujeres de entre 55 y 80 años de edad, fueron asignados al azar, al inicio del estudio, a una dieta baja en grasa o a una de las dos variantes de la dieta mediterránea: una con una gran cantidad de aceite extra virgen de oliva (más de un cuarto de taza al día) y el otro incluyendo un montón de frutos secos (más de una onza al día de nueces, almendras y avellanas). La dieta mediterránea es rica en pescado, granos, nueces, frutas y verduras, a la vez, es baja en productos lácteos, carnes rojas y alimentos procesados. Este estudio, financiado principalmente por el gobierno español, asegura que la gente tiene períodos ordinarios de sesiones de ejercicios adatpadas a las particularidades de cada dieta. También monitorearon el consumo real de aceite de oliva y frutos secos, en cada caso, a través de pruebas de laboratorio. Una cosa que los investigadores no hicieron fue establecer límites en calorías o metas para el ejercicio. Si bien varias investigaciones han determinado los beneficios de la dieta mediterránea, muchos de los estudios se han basado en la observación de los hábitos alimentarios para establecer asociaciones. Uno de los puntos fuertes de este estudio es que se asignó al azar a las personas, aun a riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, a dietas que, entonces, previnieron la incidencia de dichas enfermedades. El estudio se suspendió prematuramente (después de un promedio de seguimiento de 4,8 años), ya que los beneficios de la dieta mediterránea ya eran evidentes. En general, las personas que consumen las dietas ricas en aceite de oliva o frutos secos tenían un riesgo 30 por ciento menor de sufrir un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular o una muerte por causa cardiovascular. En términos absolutos, se presentó un promedio de 8 de esos problemas por cada 1.000 persona-años en los grupos de dieta mediterránea frente al 11 por cada 1.000 persona-años en el grupo de la dieta baja en grasas. ¿Cómo funciona la dieta mediterránea? La teoría predominante es que reduce el colesterol malo y los triglicéridos y aumenta el colesterol bueno y protector. También incrementa la capacidad del cuerpo para procesar el azúcar. |
![]() |
|
SANDWICHES DE BERENJENA |
|
Ingredientes: Ingredientes: 1/2 taza de harina de trigo, 2 huevos grandes batidos, 1 taza de pan rallado, 1 berenjena mediana (1 a 1 1/2 libras) cortada en ocho rodajas de 1.5 cm de ancho, 1/2 taza de aceite, sal, 4 hojas de lechuga, partidas por la mitad 2 tomates medianos cortados en rodajas, 1/2 taza (s) de hojas de albahaca fresca, 4 onza (s) de queso crema fresco desmenuzado. Preparación: Coloque la harina, los huevos y el pan rallado en diferentes cuencos poco profundos. Sumerja las rebanadas de berenjena en la harina, luego en los huevos (dejando escurrir), y finalmente en el pan rallado, presionando suavemente para ayudar a que se adhiera. Calentar la mitad del aceite en una sartén antiadherente grande a fuego medio-alto. Cocine las rodajas de berenjena hasta que estén doradas y crujientes, de 2 a 3 minutos por cada lado, y páselas a una bandeja revestida con toallas de papel. Limpie la sartén y repita la operación con el resto del aceite y la berenjena. Espolvorear la berenjena caliente con 1/2 cucharadita de sal. Forme 4 sandwiches con capas de lechuga, tomate, albahaca y queso, con la berenjena en la parte superior e inferior de cada pila. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|