![]() |
|
Dadas las sistemáticas consultas que nos hacen nuestros usuarios, se hace necesario el siguiente: Glosario de términos del boletín AlaMesa. La Novia del Diseñador: El Diseñador, créanlo o no, tiene una novia, esa es La Novia del Diseñador. La comprensión de esto no requiere estudios de postgrado, aunque pudieran ser de utilidad. El Mensajero con Gorro de Chef: personaje ficticio que viene a ser una abstracción del conjunto del Equipo AlaMesa. La Mensajera con Gorro de Chef: lo mismo que el anterior, pero con tacones. Tenemos nuestros momentos de debilidad. La Gordita Simpática del Pelito Rizado: AlaMesa brinda a sus usuarios la posibilidad de adquirir como un servicio el convertirlos en personajes del Intro. Esta persona es nuestro primer cliente. Tras estas ilustrativas aclaraciones, presentamos ante ustedes la edición 122 del boletín AlaMesa con lo habitual y más sobre la gastronomía en la Isla y los 339 restaurantes incluidos en nuestro Directorio, a la vez que los exhortamos a que nos compartan con académicos y conceptualistas y enciclopedistas y wikipedistas. Recuerden que ustedes y nosotros, juntos, lo tenemos… todo cubierto. |
|
Índice / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA/ CLASIFICADOS |
![]() |
|
Restaurante Come y Calla / Calle Neptuno No.670 e/ Gervasio y Belascoaín, Centro Habana. |
|
CUPÓN DE CORTESÍA
Cuando visites por primera vez Come y Callas recibirás un cupón con el que en la próxima ocasión podrás elegir un entrante gratis. De esta manera degustarás delicias como maripositas chinas, croquetas come y calla, tostones rellenos o eperlán de pescado. |
|
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC. |
|
PARRILLA MIXTA / $12.95 CUC
Deguste nuestra Parrilla Mixta: Cerdo, pollo, pescado y camarón a la plancha. Una preparación pensada para dos personas que incluye arroz, vianda y ensalada. |
|
Restaurante Al frío y al fuego / Calle 25 No. 672 e/ E y F, Vedado. Plaza de la Revolución. / 831 8243 |
|
CHEESECOCO / $50.00 MN
No se pierda la mezcla exquisita de sabores y texturas del Cheesecoco. A base de galletica molida, queso crema, el coco rallado por encima y adornado con merengue, se trata de uno de sus más sabrosos dulces de la casa. |
|
COPA PRIMAVERA / $45.00 MN
Quienes recuerden los buenos tiempos de Coppelia no necesitarán detalles. A los que no alcanzaron a vivirlo, Al frío y Al fuego les propone saborear la Copa Primavera: Cóctel de frutas, Helado del sabor que desee, sirope, grageas, crema y bizcocho. |
|
Bar Bohemio / Calle 21 No. 1065 esq. 14, Vedado. Plaza de la Revolución. / 833 6918 |
|
DESCUENTO DEL 10 %
Nuestro bar restaurante ofrece un descuento del 10 porciento del precio de toda la cocteleria. |
|
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC. |
![]() |
|
Restaurante Come y Calla / Calle Neptuno No.670 e/ Gervasio y Belascoaín, Centro Habana. |
|
Cocina Cubana, China e internacional. |
|
Restaurante Casa Miglis /  Calle Lealtad No. 120 e/ Ánimas y Laguna , Centro Habana. / 864 1486 |
|
Cocina: Escandinava, Europea. |
![]() |
|
Grupo Excelencias presentará PRIMER? Directorio Gastronómico de Cuba. / Caribbean News Digital / 7 de octubre |
|
Grupo Excelencias prepara ya el Primer Directorio Gastronómico Excelencias Gourmet, Cuba 2013, que será una herramienta de promoción, publicidad e información en varias plataformas y estará destinado al público nacional e internacional. Su presentación se realizará durante la Feria Internacional de La Habana, el venidero noviembre. Múltiples cadenas de restaurantes hoteles y negocios no estatales ya han expresado su interés de insertarse en el Directorio Gastronómico, que incluirá también informaciones sobre proveedores de alimentos y bebidas, así como de servicios, estatales o no, para restaurantes, centros nocturnos, bares, hoteles y otros. Una de las presentaciones preliminares, realizada en el Hotel Iberostar Parque Central, en La Habana, acogió a casi un centenar de dueños de restaurantes y otros funcionarios de cadenas extrahoteleras y de espacios gastronómicos. Igualmente se han hecho presentaciones del proyecto en restaurantes como Bon Apetit, Ivan Chef Justo, y próximamente se harán en otros destinos turísticos cubanos como Varadero, Villa Clara, Cienfuegos, Trinidad, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín, Bayamo y Santiago de Cuba.. Leer más... |
|
Vinos de Chile buscan conquistar mercado cubano. / Radio Reloj / 7 de octubre |
|
Celebran en La Habana XIV Feria Internacional del Vino.La Habana, Cuba.- La afamada bodega J. Bouchon, de Chile, constituye una de las novedades de la XIV Feria Internacional del Vino, que tiene lugar en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana. Con más de un siglo de tradición vitivinícola, esa casa productora llega a la isla en busca de insertar sus propuestas entre las bebidas de alto estándar que se comercializan en hoteles y restaurantes de Cuba, afirmó Luis Enrique Díaz, representante de la entidad. J. Bouchon entra a Cuba por medio de la empresa chilena MTG, radicada en La Habana desde hace 16 años y que mantiene negocios con las principales importadoras locales. Con la mayor participación en su historia, esta edición de la Feria Internacional del Vino atrajo a 17 casas productoras y distribuidoras del orbe interesadas en consolidar en Cuba un turismo de lujo y una cultura vinícola. Leer más... |
![]() |
|
ADMISIÓN DE COMPLICIDAD O POR QUÉ FIRMO "COFUNDADOR DE ALAMESA" |
|
"Ah, Love! could you and I with Him conspire To grasp this sorry Scheme of Things entire, Would not we shatter it to bits — and then Re-mould it nearer to the Heart's Desire!” Robai XCIX, Omar Khayyám, traducción de Edward Fitzgerald. ¿Estará mal que les confiese algo? No soy para nada altruista cuando escribo estas o cualquiera de las líneas que le hayan antecedido. Mis propósitos tienen un carácter soberanamente mundano (freudiano podría decirse): un día de estos todo este asunto de AlaMesa se hará leyenda y para entonces espero haber firmado suficientes escritos de esta índole como para ganarme un lugar en ese mínimo panteón. Lo que digo es que quizá no esté distante el momento en el que decir " yo escribí para AlaMesa, yo trabajé para AlaMesa, yo ayudé a fundar AlaMesa" signifique algo, aunque solo sea el ganarte amigos, pagarte tragos o la inmediata atención de alguna de las damas presentes (lo cual en mi actual estado de desamparo afectivo y orfandad de apapachamiento pudiera convertirse en una perspectiva inspiradora como comprenderán). Y esa confianza entusiasta me viene de una realidad bien objetiva: tenemos un plan, uno sencillo y que incluye cambiar el mundo como dice el Viejo Omar y eso es infalible. ¿Cómo cambiar el mundo en 3 pasos? Obtén su atención: queremos que la gente nos lea, nos consulte, nos promueva, nos cite, nos emplace, nos critique y que nos crea. Sobre todo que nos crea. Para ello primero que nada procuramos datos relevantes, todo este trabajo de hormiguita de un restaurante a la vez, sirve al propósito de buscar contenidos que atraigan a la gente porque son útiles per sé. Y luego, decimos la verdad, de manera compulsiva, a usuarios y clientes, a asociados y competidores, a todo el mundo le decimos la verdad o en su defecto lo que creemos que es. “No, esa ley no va a funcionar de la manera en que anticipan, sí, ese restaurante tiene buena comida pero el ambiente no es de lo que recomendamos, no, no vamos a llenarles el restaurante de clientes, no podemos obligar a la gente a ir, solo podemos decirles la verdad.” Lo hacemos no por el deseo ególatra de mostrar los valores en nosotros inculcados por el sistema nacional de educación y, por supuesto, por nuestros padres (aunque ambos hayan hecho un excelente trabajo). Decimos la verdad porque hemos descubierto el más asombroso de los corolarios, la gente que nos rodea no es idiota, en algunos casos son más listos que nosotros (aunque nos guste pensar que esa lista es más corta que la otra). Y descubren cuando mientes y dejan de creer en ti y no importa lo que digas, ya nadie te va a leer, consultar, promover, citar, emplazar o criticar. Enséñales lo que necesitan saber: Queremos que para aquellos que nos lean AlaMesa sea un vehículo para el descubrimiento o el reencuentro con un aspecto de nuestra Cultura Nacional al que quizá no se le haya prestado toda la atención debida: nuestra gastronomía. En la medida en que nosotros mismos aprendemos, queremos compartir y enseñar, mostrar las entretelas, sugerir buenas prácticas, recomendar lugares novedosos, entusiasmar a quienes nos rodean, llevarlos a descubrir qué es lo bueno, a hacerse adictos a ello (cosa que es fácil), a solicitarlo y más aun, a exigirlo. Creemos que eso bastará. Remodela más cerca de los deseos del corazón: Una cosa llevará a la otra. Clientes mejor enterados demandarán una calidad superior. Ya está sucediendo allá afuera, cada vez son más los lugares y cada vez se requiere más innovación, más calidad, mejor servicio para insertarse en un mercado que cada vez está mejor preparado para evaluar lo que se les coloca en el plato. Creemos fervientemente que la gente volverá a venir de lejos a beber en los bares de Cuba, que los cantineros de otras tierras volverán a presentarse en nuestra Habana para aprender los secretos de un oficio de manos de algunos de los mejores artistas del ramo que serán, sin coincidencia alguna, nuestros connacionales. Creemos a pie juntillas que habrá que hablar de una Cocina Cubana renovada, innovadora y vibrante, un caleidoscopio de sensaciones hirviendo en las venas de la Isla. Sabemos que la gente vendrá a probar de nuestros platos con el mismo entusiasmo con el que viene a escuchar nuestra música o a aprender nuestra manera de bailar. Lo creemos porque también la cocina es expresión de nuestro temperamento, nuestra creatividad, nuestra alegría, nuestra feroz y colectiva voluntad nacional de arrancarle a cada minuto de existencia lo mejor de sí. Y AlaMesa será parte de eso, como lo serán ustedes lectores (o lector, vaya usted a saber), que han llegado hasta el final de esta especie de arenga chovinista y maquiavélica, así que no hay manera de que podamos fallar. Por lo que ser parte de este plan trae a mi entender sus beneficios (más allá de las eventuales y necesarias posibilidades de apapachamiento) que me hacen sentir bien conmigo mismo y que pagan porque siga firmando: Por: Aleph Co-fundador AlaMesa |
![]() |
|
JUGO DE PIÑA A LA MENTA |
|
Ingredientes para 2 litros: Piña 2000g 2 unidades grandes, Agua 1500 mL 6 tazas, Menta japonesa 6g 1 cucharada, Azúcar crudo 100g ½ taza, Sal una pizca. Modo de preparación: Pelar la piña y cortarla en pedazos. Pasarla por la batidora. Batir la menta aparte con un poco de agua y obtener el extracto pasándolo por un colador. Unir el jugo de piña con el extracto de menta. Añadir el azúcar y la sal. Servir frío. |
![]() |
|
Se buscan representantes en cada provincia, los cuales se ocupan de difundir nuestra marca e interactuar con los restaurantes existentes en la zona bajo su supervisión, recabando la información y coordinando los servicios a realizar. Este trabajo no es necesario en La Habana y la plaza correspondiente a Matanzas, Holguín y Camagüey ya están cubiertas. Para más detalles contáctenos. |
|
Restaurante Mango Habana / Calle Industria No. 352 entre San Miguel y San Rafael. Centro Habana / 861 4325, 866 0396 |
|
Se solicita personal femenino. Requisitos: Idioma inglés o francés, buena presencia, sexo femenino, muy buena educación y carisma. |
|
Snack Bar Donde Dorian / Calle 25 e/ 26 y 28, Nuevo Vedado Plaza de la Revolución. / 831 1241 |
|
Necesitamos empleada. Se requiere preferiblemente que la persona viva cerca de esta zona, que tenga de 20 a 30 años. El pago del puesto es el 10% de las ventas más la propina. Puede llamar en cualquier momento al teléfono dejado, pedir hablar con María y ella tomará sus datos para una posterior entrevista. |
|
Casa Blanca / Ave. 49 No. 3401 esq. a 34. Reparto Kohly, Playa / 203 7232 |
|
Se necesita personal para trabajar en bar –paladar "Casa Blanca". Los interesado pueden llamar después de las 4 pm y preguntar por Rosemary para más detalles. |
|
Restaurante La Cayetana / 878 1991 |
|
Se busca barman. Los interesados también pueden contactarnos en Calle 20 de Mayo No. 531 e/ Martha Abreu y Línea del Ferrocarril, Cerro. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|