Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 47/2014

Colgando cabeza abajo en una oscura y húmeda mazmorra y con un foco de luz en la cara (LED, que el ahorro de energía es tarea de todos), Pánfilo y Chequera, sospechosos habituales, reciben en sus espaldas (y otros rincones de su anatomía) todo el peso del brazo justiciero de la ley. Es ese avezado sabueso que responde al nombre de Mensajero con Gorro de Chef quien hará las preguntas pertinentes en esta investigación criminal, que procura resolver el inquietante misterio que constituye la desaparición de 6934 vacas en el centro del país. Entre una y otra ronda de interrogatorios y como parte de una avanzada técnica de intimidación psicológica, se les lee secciones de esta edición 181 del Boletín AlaMesa sin vaca frita, sin solomillo, sin ropa vieja y con información apenas de algún que otro restaurante vegetariano.

Por grave que sea la circunstancia, puede confiar la ciudadanía en que no descansará nuestro sagaz detective hasta obtener de los inculpados la veraz respuesta a la interrogante que acosa al 10% de la opinión pública nacional: "¿Dónde están las vacas?" e incluso, que su labor no cesará hasta arrancar de sus gargantas la solución al enigma que preocupa al 90% restante: "¿Por qué no me avisaron?".

Así, que denos a conocer entre policías y forenses, entre "Tras la huella", "Día y noche" y "Vivir del cuento", recuerden que ustedes y nosotros, comiendo vegetales por si las moscas, lo tenemos... todo cubierto.

Índice / EVENTOS / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS / CAPACITACIÓN
EVENTOS (7)
Esencia Habana /  Calle B No. 153 e/ Calzada y Línea, Vedado, Plaza de la Revolución/ (+537) 836 3031
NOCHE DIVERSA

Los lunes disfruta de la Noche Diversa en Esencia Habana, con su anfitriona Chantall y sus invitados.

KARAOKE

Los miércoles son para el karaoke, con diversas sorpresas y un invitado especial... tú.

HAPPY HOUR

Los viernes, entre 5:00 y 8:00 p.m. disfruta de nuestro happy hour con la coctelería nacional y algunos de nuestros tragos internacionales disponibles 2 por el precio de 1.

El Mirador de Acosta /  Calle Acosta Esq. Vista Alegre, Víbora. Diez de Octubre / (+537) 698 4009
VIERNES DE HUMOR

Este 28 de noviembre a partir de las 11:00 p.m. El Mirador de Acosta te invita a vivir una noche distinta con sus variadas ofertas gastronómicas y la actuación de Mustelier . No te lo pierdas. Un evento libre de cover.

Los Compadres / Calle 66 A esq 41. Playa / (+537) 203 6908 / (+535) 370 0325
CUMPLEAÑOS GRATIS

Ven a celebrar tu fiesta totalmente gratis con una cena especial para 4 personas!!! Sólo el plato del festejado es cortesía de la casa, pero deberá tener un precio similar a los platos de los acompañantes

DOMINGO: EL DÍA DE MAMÁ

En Los Compadres el domingo es el Día de Mamá. Visítenos con su familia y amigos, las madres no pagan el plato principal ni los niños menores de 10 años. Una opción para toda la familia y amigos!

ESTA NOCHE: MARIACHIS EN VIVO

HOY es noche de espectáculo con Mariachis en vivo, un tequilazo por la casa y más sorpresas en Los Compadres!! Entrada gratis, pero antes debes reservar!!

OFERTAS (14)
Habana Mia 7 Paseo No. 7 altos, e/ 1ra y 3ra . Plaza de la Revolución / (+537) 830 2287
NAVIDAD Y FIN DE AÑO CON CENA CONCIERTO, con Luna Manzanares y Alejandro Falcón

Oferta No. 1 / $ 30.00 cuc Coctel tradicional cubano de bienvenida. Panadería: Baguette, mantequilla Roquefort y paté de salmón. Primer plato: Ensalada verde con nueces, queso, costrones de pan y salmón. Plato principal: Paletilla de cordero en salsa de setas silvestres guarnecidos con papas asadas. Postre: Mousse de chocolate blanco con fresas, Surtido de turrones navideños y frutos secos. Café expresso y Copa de vino tinto.

Oferta No. 2 / $ 40.00 cuc Coctel tradicional cubano de bienvenida. Panadería: Baguette, mantequilla Roquefort y paté de salmón. Primer Plato: Carpaccio de pulpo al olivo. Plato principal: Mariscada HM 7 (langosta, pulpo, camarones, pescado azul, pescado blanco, almejas). Postre: Trata de lilmón, Surtido de turrones navideños y frutos secos. Café expresso y Copa de vino tinto.

Oferta No. 3 / $ 35.00 cuc Coctel tradicional cubano de bienvenida. Panadería: Baguette, mantequilla Roquefort y paté de salmón. Primer Plato: Mixto de vegetales de temporada grillados al olivo. Plato principal: Solomillo de ternera albardado con serrano sobre tempura de lechuga. Postre: Tiramisú, Surtido de turrones navideños y frutos secos. Café expresso y Copa de vino tinto.

Oferta No. 4 / $ 30.00 cuc Coctel tradicional cubano de bienvenida. Panadería: Baguette, mantequilla Roquefort y paté de salmón. Primer Plato: Crema de verduras de temporada. Plato principal: Filetes de pavo al oporto. Postre: Mousse de chocolate blanco y fresas, Surtido de turrones navideños y frutos secos. Café expresso y Copa de vino tinto.

Prado 115 /  Prado No.115 e/ Genios y Refugio La Habana Vieja / (+537) 867 0515
PAELLA / $10.00 CUC

Prado 115 dedica un día de la semana a cada plato y destina el viernes a la paella, disfrute de esta delicia preparada en el mejor estilo de la cocina de la Madre Patria. Prado 115: Comida española hecha en Cuba.

Modas Café /  Bulevar de San Rafael esq. Consulado, Centro Habana / (+537) 863 9380
DADOS DE QUESO CREMOSO / $10.00 CUC

Queso de cabra, huevo, vinagre balsámico, miel. Jamón serrano, mantequilla , cebolla blanca, leche, caldo de pollo. Un plato fusionado por el chef, novedoso, con texturas similares y sabores diferentes. Marida bien con vinos con uva cabernet sauvignon.

Café Bohemia /  San Ignacio No. 364 e- Muralla y Teniente Rey (Plaza Vieja) / (+535) 403 1568
OFERTA NO.1 / $8.00 CUC

Panino "On the Road" (jamón, queso,chorizo y tomate) más un jugo de fruta natural, café y postre.

OFERTA NO.2 / $7.50 CUC

Ensalada Sancho Panza (vegetales frescos) más un líquido de su elección(refresco, cerveza o jugo) más café más postre.

Los Compadres /  Calle 66 A esq 41. Playa / (+537) 203 6908 / (+535) 370 0325
ALMUERZO MEXICANO / $10.00 CUC

Menú a su elección. Líquido nacional: Cerveza, Refresco, Agua o Jugo. Entrantes: Tacos de cerdo, Ceviche de pescado, Quesadilla de frijoles refritos, Crema de calabaza. Plato principal: Bistec de cerdo a la mexicana, Filete de pescado montado con salsa guacamole, Pollo con mole, Cochinita pibil, Enchiladas morelianas. Los platos se acompañan de puré de papas y frijoles refritos. De postre Flan, Helado y Torrejas.

ALMUERZO CRIOLLO / $10.00 CUC

Menú a su elección. Plato Principal: Filete de pescado, Masas de cerdo , Pollo asado o Arroz con pollo a la chorrera. Acompañados de: Arroz blanco, Frijoles negros, Viandas fritas, Ensalada de estación. Postre: Flan y servicio de Café.

Tic Tac Boquitas / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (+537) 203 5190
COMBO 3 / $12.50 CUC

Las boquitas son sandwiches de pan baguette cocinado en nuestro horno y con ingredientes especiales. Recibe 9 boquitas para las que podrás elegir entre 15 diferentes rellenos. Acompañalas con 3 bebidas nacionales a eligir entre cervezas, cocteles, jugos y refrescos. Todo por un único y módico precio.

Rejoneo / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (+537) 203 5190
ENCIERRO SAN FERMÍN / Entre $5.00 y $8.00 CUC

Carnes a la piedra volcánica. Pague las carnes según el tipo y peso que usted seleccione. Escoja entre res, pollo, cerdo, pescado, camarones, para raciones de 200 con precios entre 5 y 8 CUC.

REGALA UNA EXPERIENCIA

¿Qué regalar cuando todo regalo parece inapropiado? Rejoneo te ofrece la posibilidad de sorprender a aquellos a quienes desees homenajear. Solicita en nuestro restaurante nuestra tarjeta de regalo para 1 persona que incluye la Oferta Especial y dos líquidos de la elección del portador por $22.00 CUC y la tarjeta para 2 que incluye 2 Ofertas Especiales y 4 líquidos por $44.00 CUC.

El Jardín de los Milagros / Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (+537) 881 1053
REDONDO DE CERDO / $7.85 CUC

Redondo de cerdo relleno con jamón, queso y aceitunas, acompañado con un cóctel de bienvenida, ensalada de vegetales mixta, vianda hervida con su aliño, arroz moro o arroz blanco con frijoles negros.

NUEVOS LUGARES (2)
Gato Tuerto /  Calle O e/ 17 y 19, Vedado. Plaza de la Revolución  /  (+537) 838 2629

Cocina:Cubana e Internacional.
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: De 12:00 m. a 12:00 p.m. Café Concert: 10:00 p.m. a 6:00 a.m. Todos los días
Detalles: Accesible, Bar, Climatización, Comida para llevar, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/gato-tuerto/

Jazz Club La Zorra y El Cuervo  /  Calle 23 e/ N y O, Vedado. Plaza de la Revolución  /  (+537) 833 2402

Cocina:Tapas.
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: De 10:00 p.m. a 2:00 a.m. Todos los días
Detalles: Accesible, Bar, Climatización, Comida para llevar, Código de vestimenta, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/jazz-club-la-zorra-y-el-cuervo/

TODOS ALAMESA
LUGARES: SIA KARÁ Y TILÍN (I)

No le quepa duda, lector, era una emboscada: el despliegue de fuegos artificiales emocionales orquestado por mi novia a propósito de mi cumpleaños tenía como objetivo el comprometerme hasta el muy moral tuétano de mis huesos con la celebración del suyo.

Comencé a sospechar la jugada cuando (como buena especialista en marketing digital que es) convirtió dicho festejo en un evento en redes sociales con decenas de invitados. Aún estamos a la espera de las estadísticas que amablemente nos hace llegar el equipo del señor Zuckerberg cada semana, pero calculamos que varios centenares de individuos en media docena de países fueron puntualmente convocados.

Pero lo que realmente me puso sobre aviso (tarde, como alerta el chasquido de la trampa al incauto ratón), fue el escucharla al teléfono reservando en un lugar a tono con la magnitud de la celebración.

Si usted que lee con una sonrisa esta croniquilla conflexiva está entre los centenares de afortunados que recibieron tales avisos, convendrá en que mi novia, conocida en Altabana y Tripadvisor como "el alma de la fiesta", es una fuerza de la naturaleza y no considerará anómalo el que ese viernes en la noche me encontrara (camisa de hilo repujada, pantalón de vestir y zapatos de piel... yo soy un clásico) siendo arrastrado por ella hasta la puerta de Siá Kará Café (SKC).

Sin duda, el inmueble en el que se encuentra hoy Siá Kará Café fue concebido originalmente como expendio, negocio o almacén de alguna clase. Es una edificación de estilo colonial con techos de durmientes de madera sorprendentemente bien conservados (o restaurados) y tiene los vanos típicos de los portones de este tipo de establecimientos a finales del XIX y principios del XX (que luego fueran casi universalmente sustituidos por puertas enrollables). ¿Saben? Esos que cierran arriba con una reja de hierro fundido.

En dependencia de su edad, es posible incluso que haya transitado por varios de estos usos dada su cercanía primero a la Estación de Villanueva y posteriormente al Capitolio Nacional. Puede que en la época revolucionaria haya derivado en edificación de vivienda mediante uno de esos horribles cierres aún demasiado comunes.

Pero esas son, por supuesto, elucubraciones que me asaltaron de a una mientras traspasaba el umbral del lugar.

Lo primero que te sorprende de SKC es el agudo contraste que establece con lo que conocemos (y cuestionamos) de la Habana Nocturna. No es un producto estandarizado para el consumo del turista internacional, como algún otro en la zona, es, si algo es, auténticamente cubano, jovial, informal, cargado a ratos, enfermo de infinitas nostalgias, evocador y moderno todo en un mismo coctel.

Y esa fue la ojeada inicial.

La decoración colegia impresos de época, pinturas y artefactos diversos: radios, grabadoras y otros entes tecnológicamente descontinuados, pero cuyo valor estético tributa a la generación de un ambiente que es coherente, armónico y en general muy atractivo.

Si descontamos la cocina, SKC es básicamente una sola pieza de puntal alto con la barra del bar como eje. Solo un par de mesas comparten el espacio central con un rincón destinado a grupos más grandes. En ambos extremos de la habitación hay entrepisos: uno para los servicios sanitarios y el otro para un reservado.

Fue a este precisamente adonde nos condujo la muchacha en jeans y camiseta que nos acogió a mi novia y a mí (primeros en llegar al evento, como es natural, pero no común) tras identificarnos como los poseedores de la reservación.

Este mezzanine, invisible para el resto del salón, es apenas el espacio circunscrito por una banca larga adosada al perímetro que rodea a un grupo de mesas de centro. Eso y una veintena (cálculo conservador) de cojines bastan.

Nos trajeron el menú de tragos (las tapas y platos del día estaban en una pizarra en la pared al otro lado de la habitación), una placa de auto (emitida en Toronto por lo que pude ver) que servía de soporte a una hoja de nylon transparente impresa en letras color vino.

Acá tengo que hacerle una confesión, amigo lector, le he robado una reseña. Dos semanas justas antes habíamos protagonizado un incoherente periplo por lugares dispares y con resultados sorprendentes del cual nunca lo pondré al tanto por motivos personales, pero que culminó precisamente en SKC.

Y dos semanas antes (¡Oh... aquellos bellos y buenos tiempos!) la cerveza y algunos tragos eran al menos, 25 centavos más baratos.

No me mire a mí. Yo no sé lo que pasó. No tengo idea de si se trata de la Carta Especial para Grupos y Turistas Incautos (CEGTI), si tuvieron una epifanía en el ínterin que les ordenaba subir los precios o si este incremento es otro resultado colateral de mi personalidad magnética (que ya nos ha metido en problemas en el pasado).

Nada, dejémoslo ahí.

De cualquier manera, pedimos un par de cervezas, el inevitable Cubanito de mi novia y una ración de brusquetas. La tapa era generosa: 6 piezas de baguette montado con buen queso, tomate picado, albahaca; el cubanito picante y correctamente dosificado, y la cerveza fría.

El ambiente comenzó a crecer y los invitados, como era previsible, a multiplicarse, amparados en el número pedimos más cervezas, un daiquirí. Se agotaron los recipientes justo cuando alguien solicitó una sangría (de excelente factura y con pedazos de fruta flotando en sus misteriosas aguas) la cual le fue servida en un vaso desechable, pecado donde los hubo considerando la pérdida de sabor pero sobre todo la sustracción de un par de onzas de producto. Es justo decir, sin embargo, que esa sangría por razón u olvido, no fue incluida en la cuenta.

Un punto a favor del lugar por las brochetas: las pedimos de pollo y de cerdo. Cada plato traía dos pinchos con una deliciosa mezcla de puré de malanga y de calabaza adornado con perejil, que en materia de guarniciones, al menos hasta donde he visto, es una novedad bienvenida. Me encontré capturando los jugosos trozos de piña empapados en salsa que formaban parte de cada pincho entre las risas de la concurrencia que citaba a Pánfilo: "come, come naranja-piña".

En lo más álgido del encuentro comenzó a sonar un piano que sin orden ni mesura mezcló temas antológicos cubanos con "Set fire to the rain" de Adèle. En un glorioso momento, el dependiente, que hasta entonces había alternado con la chica en jeans trayéndonos bebidas y platos, se lanzó a cantar nada menos que "Summertime".

Yo no sé nada de música, dios me libre, pero estoy vivo y tengo corazón y un muy difícil precedente a superar con ese tema, pues solo lo había escuchado un millón de veces en las voces de Janice Joplin y de Lady Day. Les aseguro que Billie Holliday es de las que te quita las ganas de seguirla. Pero este chico no solo tenía osadía, sino una excelente voz y la cualidad de creérselo. Recorrió cada rincón del lugar interactuando con los clientes y convirtiendo toda la interpretación en un performance cabaretero que observamos fascinados desde nuestro improvisado balcón de teatro. De pie todos, con el aliento contenido y la sonrisa congelada.

Cuando terminó la ovación fue estruendosa.

No era para menos.

Interpretó un par de temas más, de esos cubanos universales, ya saben: "aunque tú, me has echa'o en el abandono" y sus clones. Gloriosa música de cubanos bebidos. Bendita Isla en peso...

Igual, al lugar aun le falta madurar algunos detalles. Por ejemplo, el servicio era impecable, pero no contaba con ese "manual de procedimientos para clientes cumpleañeros" que otros tienen tan bien concebido y la Novia se la tuvo que pasar sin otras felicidades que las que cantamos nosotros en la puerta.

Porque...Maldita Isla en peso... se quedaron sin agua en la cocina a la altura de la tercera ronda de tapas y las explicaciones de nuestra obviamente improvisada servidora, la chica de jeans y pelo corto, las cuales incluyeron una sarcástica apelación a si conocíamos algún chofer de pipas, no nos dejaron otra que abandonar el lugar por una cuestión de principios. ¿Sabes a quien le quedan bien los sarcasmos, nena? A Rowan Atkinson, pero no a ti.

Así que abandonamos aquel deshidratado pero altamente recomendable rincón de Centro Habana (incluido en mis favoritos en AlaMesa App) y nos fuimos a Café Tilín...(Continuará)

Por: Aleph

Alquimista, emborronador, revisionista y bebedor

Los comentarios incluidos en la presente sección expresan las opiniones del autor (de las cuales se hace responsable) y de ninguna manera la posición oficial de AlaMesa. No constituye tampoco un producto publicitario.

EN UNA CUCHARADA
POLLO KENTUKY

Ingredientes: 100 ccs de aceite de oliva, 2 tazas de harina tamizada, 2 huevos, 300 ccs de leche, 2 cucharadas de mantequilla fundida, 3 kg de pollo troceado en octavos, 1 pellizco de sal. Modo de preparación: Lavar los trozos de pollo. Mezclar en un bol la harina y la sal, añadir los huevos ligeramente batidos, la leche y la mantequilla fundida. remover hasta conseguir una masa fina y homogénea. Rebozar cada trozo de pollo en la masa. Freir pocos trozos a la vez para que se doren bien, regulando el fuego para que se hagan por dentro y se doren por fuera. Escurrir en una servilleta de papel absorbente y guardar en el horno caliente hasta servir en la mesa

CLASIFICADOS (6)

Si es propietario o administrador de un establecimiento gastronómico, incluya sus propuestas de trabajo en esta sección sin costo alguno. Infórmenos de los pormenores a través de nuestro correo electrónico.

Agencia empleadora busca / (537) 255 1440

Dependiente gastronómica para trabajar en restaurante particular. Debe tener experiencia, agilidad, chispa, buena presencia y modales. Horario: dias alternos o el fin de semana. Salario: básico 5 CUC + % de la venta diaria + propina. Las interesadas deben vivir preferiblemente en Arroyo Naranjo, 10 de Octubre o Boyeros. Se garantiza transporte para la salida que llega hasta Lacret y Juan Delgado.

Maitre con capital para invertir en el negocio y vasta experiencia en el ámbito gastronómico para quedarse administrándolo.

Dependiente de cualquier sexo con experiencia en la actividad para trabajar en una cafetería especializada en comida criolla y ubicada en Centro Habana. Horario: 2x2 de 7 p.m. a 7 a.m. Salario 75 CUP diarios.

Ayudante de cocina de cualquier sexo con experiencia previa en el trabajo para laborar en una cafetería especializada en comida criolla y ubicada en Centro Habana. Horario: 1x1 7 p.m. a 7 a.m. Salario 75 CUP diarios.

Se solicita una mujer entre 30 y 45 años con experiencia demostrable en la elaboración de alimentos, para trabajar en cafetería particular donde se ofertan comida criolla, italiana, variedad de panes, dulces entre otros productos. Horario: De 4 p.m. a 1 a.m. de lunes a sábados. Salario entre 300 y 400 CUP semanales. Esta persona debe vivir en Centro Habana o Habana Vieja, tener buena actitud ante el trabajo y estar en condiciones a nivel personal para desempeñar su trabajo sin interrupciones.

En todos los casos, los interesados deben contactar a Yoanna después de las 7 p.m. en el teléfono de referencia.

CAPACITACIÓN (8)

Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.

Grupo Mercado + / Boyeros No 869, e/ Ayestarán y Santa Ana. Plaza de la Revolución / (+537) 870 4501 al 05 ext 118, 120, 142 / blanca@cidci.cu, ricardojav@cidci.cu, lianette@cidci.cu

Los talleres tienen una duración de tres días (tres sesiones de 4 horas cada una) y avalados por un certificado de participación. Para mayor información acerca de precios, horarios y condiciones en general, favor comunicarse por los teléfonos o correos electrónicos antes señalados.

TALLERES

Nombre: "Herramientas claves en la atención al cliente".
Descripción: El personal de contacto como elemento clave en la atención al cliente. Aspectos a tener en cuenta en el servicio para garantizar satisfacción del cliente. El cliente. Conocimiento y trato del mismo. La comunicación.

Nombre: "marketing y creatividad".
Descripción: Técnicas de generación de ideas. Análisis de las ideas. Ejemplos y ejercicios prácticos.

Nombre: "Compendio normativo para el mejoramiento de la gestión ambiental".
Descripción: Normas de Gestión Ambiental, Normas sobre Protección de Medio Ambiente (Agua, Suelos, Atmósfera), Normas sobre Residuos y Residuales, Resoluciones, Leyes y Decretos- Leyes que regulan la actividad de Medio Ambiente, Normas de Alimentos.

Nombre: "Principios para establecer las prácticas de producción más limpia y gestión de residuos".
Descripción: Objetivo y Alcance, Principales Factores para Implementar la PML, Separación y tratamiento independiente de residuales, Mantenimiento preventivo y correctivo, Reciclaje o reuso de residuales. Requerimientos de la Política Integral de Gestión de Residuos.

Nombre: "Medidas de seguridad en el uso de plaguicidas".
Descripción: Plaguicidas. Principales características. Actividad biológica de los plaguicidas. Daños que ocasionan. Cuidados en su uso. Toxicidad. Medidas de seguridad. Ventajas y Desventajas.

Nombre: "Elementos claves en la higiene durante la elaboración y servicio de los alimentos".
Descripción: Inocuidad, contaminación, ETAs, Higiene del proceso, Higiene del manipulador.

Nombre: "Introducción al concepto de la calidad y las Normas ISO 9000 para el desarrollo y la implementación de los Sistemas de Gestión de la Calidad".
Descripción: Los Sistemas de Gestión de la Calidad. Definiciones. Principios de la Gestión de la Calidad. Requisitos de la norma ISO 9001:2008 para la implantación de un SGC.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com