![]() |
|
Jugo de piña, licor de marrasquino, y por una vez dosis generosa de ron blanco, ponemos en esta edición 179 del Boletín AlaMesa a la que adornamos con pajilla de color fuerte, rodaja jugosa de piña, escarcha de azúcar y las más sabrosas informaciones y los más jugosos datos sobre los más de 500 restaurantes incluidos en nuestro Directorio. Empinando la copa, apurando el preciado elixir que es esta ciudad y esta isla y sus magias ambas, y sus magias todas, seguimos remontándonos corriente arriba a la caza de elusivo milagro: el de lograr poner en meras palabras todo el caleidoscopio de sensaciones que la gastronomía nacional nos proporciona. Puestos en esa, recomiéndennos entre los que beben y los que comen, entre los que se asoman a la puerta y los que ojean la carta. Recuerden que ustedes y nosotros, acodados sobre la barra sorbiendo nuestro Havana Special, lo tenemos... todo cubierto. | |
Índice / EVENTOS / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS / CAPACITACIÓN |
![]() |
|
Esencia Habana / Calle B No. 153 e/ Calzada y Línea, Vedado, Plaza de la Revolución/ (+537) 836
3031 |
|
NOCHE DIVERSA
Los lunes disfruta de la Noche Diversa en Esencia Habana, con su anfitriona Chantall y sus invitados. |
|
KARAOKE
Los miércoles son para el karaoke, con diversas sorpresas y un invitado especial... tú. |
|
HAPPY HOUR
Los viernes, entre 5:00 y 8:00 p.m. disfruta de nuestro happy hour con la coctelería nacional y algunos de nuestros tragos internacionales disponibles 2 por el precio de 1. |
|
El Mirador de Acosta / Calle Acosta Esq. Vista Alegre, Víbora. Diez de Octubre /
(+537) 698 4009 |
|
VIERNES DE HUMOR
Este 21 de noviembre a partir de las 11:00 p.m. El Mirador de Acosta te invita a vivir una noche distinta con sus variadas ofertas gastronómicas y la actuación de El Habanero . No te lo pierdas. Un evento libre de cover. |
|
TaBARish / Calle 20 No. 503 e/ 5ta y 7ma, Miramar, Playa/ (+537) 202 9188
|
|
DESCARGA EN TABARISH
Dos días para que disfrutes de buena música a partir de las 11:00 pm. Los jueves, Rubilexis, un trovador que hace suyas canciones emblemáticas de Sabina, Silvio, Pablo, Fito... y las interpreta con su sello muy particular. Los viernes, Ernesto Blanco llega con otra descarga a su estilo. No te lo pierdas. |
|
Los Compadres / Calle 66 A esq 41. Playa / (+537) 203 6908 / (+535) 370 0325 |
|
MENUCITO INFANTIL /
Completamente gratis para niños menores de 10 años!! Conforma un plato para tu bebé y siéntete a gusto en el restaurante o las terrazas de Los Compadres. Ideal para la familia! |
|
DOMINGO: EL DÍA DE MAMÁ
En Los Compadres el domingo es el Día de Mamá. Visítenos con su familia y amigos, las madres no pagan el plato principal! |
|
MARIACHIS EN VIVO / Cover $2.00 CUC
Próximo viernes 21 de noviembre es noche de espectáculo con Mariachis en vivo, un tequilazo por la casa y más sorpresas en Los Compadres!! Entrada gratis, pero antes debes reservar!!. |
![]() |
|
Prado 115 / Prado No.115 e/ Genios y Refugio La Habana Vieja / (+537) 867 0515 |
|
NUEVO ESPACIO
Prado 115 estrenó un nuevo espacio: con sus mesas bajas, banquetas, pullman y cojines para el acomodo de todos los cansancios, no hay manera de no pasarla bien. En pareja o con amigos, lo mismo para el aperitivo, que para ese trago después de haber cenado y estar a gusto. No te lo pierdas. Prado 115 Comida española hecha en Cuba. |
|
Los Compadres / Calle 66 A esq 41. Playa / (+537) 203 6908 / (+535) 370 0325
|
|
ALMUERZO MEXICANO / $10.00 CUC
Menú a su elección. Líquido nacional: Cerveza, Refresco, Agua o Jugo. Entrantes: Tacos de cerdo, Ceviche de pescado, Quesadilla de frijoles refritos, Crema de calabaza. Plato principal: Bistec de cerdo a la mexicana, Filete de pescado montado con salsa guacamole, Pollo con mole, Cochinita pibil, Enchiladas morelianas. Los platos se acompañan de puré de papas y frijoles refritos. De postre Flan, Helado y Torrejas. |
|
ALMUERZO CRIOLLO / $10.00 CUC
Menú a su elección. Plato Principal: Filete de pescado, Masas de cerdo , Pollo asado o Arroz con pollo a la chorrera. Acompañados de: Arroz blanco, Frijoles negros, Viandas fritas, Ensalada de estación. Postre: Flan y servicio de Café. |
|
Café Bohemia / San Ignacio No. 364 e- Muralla y Teniente Rey (Plaza Vieja) / (+535) 403 1568
|
|
OFERTA NO.1 / $8.00 CUC
Panino "On the Road" (jamón, queso,chorizo y tomate) más un jugo de fruta natural, café y postre. |
|
OFERTA NO.2 / $7.50 CUC
Ensalada Sancho Panza (vegetales frescos) más un líquido de su elección(refresco, cerveza o jugo) más café más postre. |
|
Tic Tac Boquitas / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (+537) 203 5190 |
|
COMBO 3 / $12.50 CUC
Las boquitas son sandwiches de pan baguette cocinado en nuestro horno y con ingredientes especiales. Recibe 9 boquitas para las que podrás elegir entre 15 diferentes rellenos. Acompañalas con 3 bebidas nacionales a eligir entre cervezas, cocteles, jugos y refrescos. Todo por un único y módico precio. |
|
Rejoneo / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (+537) 203 5190 |
|
ENCIERRO SAN FERMÍN / Entre $5.00 y $8.00 CUC
Carnes a la piedra volcánica. Pague las carnes según el tipo y peso que usted seleccione. Escoja entre res, pollo, cerdo, pescado, camarones, para raciones de 200 con precios entre 5 y 8 CUC. |
|
REGALA UNA EXPERIENCIA
¿Qué regalar cuando todo regalo parece inapropiado? Rejoneo te ofrece la posibilidad de sorprender a aquellos a quienes desees homenajear. Solicita en nuestro restaurante nuestra tarjeta de regalo para 1 persona que incluye la Oferta Especial y dos líquidos de la elección del portador por $22.00 CUC y la tarjeta para 2 que incluye 2 Ofertas Especiales y 4 líquidos por $44.00 CUC. |
|
El Jardín de los Milagros /
Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (+537) 881 1053 |
|
CORDERO ARARAT / $8.75 CUC
Cordero preparado con añejo especial, crema de leche y pasas, acompañado con un cóctel de bienvenida, ensalada de vegetales mixta, vianda hervida con su aliño, arroz moro o arroz blanco con frijoles negros. |
|
CERDO CRUJIENTE EN SALSA DE FRUTAS / $4.95 CUC
Bistec de cerdo empanado en tres partes montado en forma de torre y con salsa de frutas, acompañado con un cóctel de bienvenida, ensalada de vegetales mixta, vianda hervida con su aliño, arroz moro o arroz blanco con frijoles negros. |
![]() |
|
La Habana |
|
La Cascada de Guiteras / Calle 17 esq 6ta. Reparto Guiteras. Habana del Este / (+537) 766
3481 |
|
Cocina: Cubana, Italiana, Al Carbón. | |
CAMAGÜEY |
|
La Isabella / Ignacio Agramonte No. 447 e/ Maceo e independencia. Camagüey. Camagüey
/ (+5332) 221540 |
|
Cocina:Cubana e Internacional. |
|
Café Ciudad / Martí No. 162, entre Cisneros
e independencia. Camagüey. Camagüey / (+5332) 258412 |
|
Cocina:Cubana, Española e Internacional. |
![]() |
|
EL SABOR DE UN JOVEN COCINERO |
|
Para la polémica replicamos este artículo de María del Carmen Ramón y Fernando Medina para Cubahora en el que se conversa con Rafael Enrique Pacheco, cocinero cubano ganador del Concurso Joven del Año... |
|
A Rafael Enrique Pacheco lo conocimos hace algún tiempo, cuando nos visitó en nuestra revista y lo entrevistamos para este espacio. Al saber que había resultado ganador del Concurso Joven del Año que convoca la Asociación Culinaria de Cuba, le insistimos en traer a nuestros lectores el plato que lo llevó a ganar, una propuesta que aceptó con gusto. Por eso lo visitamos hace poco en su casa ubicada en la localidad de Cojímar, en La Habana, donde vive junto a sus padres y hermana. Allí nos confesó que cocina mejor cuando tiene hambre y que aunque en su casa todos "se meten" en la cocina, todos lo prefieren a él. Equilibrado, amante del orden e innovador si de subvertir recetas se trata, Rafael apuesta por una cocina sana pero a la vez rica, y sobre todo bien cubana. Acerquémonos a su cocina y conozcamos algunos de sus secretos. ¿Qué pasó en el Concurso Joven del Año? Era una competencia a ciegas. Te ponían varias cajas para elegir una, en la que adentro había diferentes géneros cárnicos, mariscos o pescados. Entonces tú seleccionabas una caja, a mí me tocó un marisco, el camarón, y tuve que elaborar el plato principal con una guarnición, y en ese plato de guarnición mezclar la cocina internacional con la cocina tradicional cubana. Lo que hice fue cocer el camarón a la inversa, que es un método de cocción clásico de la cocina francesa, y el toque cubano lo puse en la guarnición, que era plátano machuquillo, (plátano verde y plátano pintón, lo fríes como si fuera tostón y al final lo machucas junto a la empella). Lo que yo hice fue desconceptualizarlo, en vez de agregarle empella le decidí echar maní. A esa receta de camarón, como era cocido, le hice una salsa acompañante. La salsa que preparé era salsa rosa de queso. ¿Crees que hubieras ganado con cualquier plato? ¿Te ayudó el hecho de preparar camarones? Por suerte el camarón se cocina en tres minutos y lo único que demoró de ese plato fue la guarnición y la salsa. Si me hubiese tocado cerdo o cordero me hubiese demorado más porque son carnes un poco más duras. ¿Cuál es tu plato favorito para preparar? Me gusta todo. ¿Y en lo personal para degustarlo? Me gustan mucho los mariscos, las carnes asadas al carbón. ¿Cuáles son las comidas más fáciles de preparar en la cocina? Eso depende de la receta, quizás un postre sencillo, una entrada fría sencilla. ¿Y lo más difícil? Los arroces compuestos como paellas, los frijoles, los garbanzos fritos. Estas son preparaciones que no es que sean tan difíciles, sino que se demoran al prepararse. Cogerle el punto al grillar una carne es algo que no todo el mundo sabe hacer, lleva un poco más de práctica lograr la composición exacta. ¿En qué piensas cuando estás cocinando? Cuando mejor cocino es cuando tengo hambre. Me vienen más ideas y sabores, la mayoría de las veces cocino yo en la casa. ¿Qué tú crees de los hábitos de comida del cubano? Realmente ya es por tradición el mal hábito en la forma de alimentarse de los cubanos, porque al cubano le gusta lo frito, mezclar los carbohidratos con las proteínas, el arroz. Para que sea un buen hábito sería imprescindible comer bastantes vegetales, alimentarse bien, y al cubano le gusta mucho el cerdo, la empella. Otra mala costumbre es tomar los líquidos junto con las comidas. Se recomienda tomar agua una hora después de comer. ¿Y esas costumbres las sigues tú? Sí, no puedo abstenerme de comer el cerdo. El cubano come muchas carnes rojas y eso en exceso desarrolla las células cancerígenas. Al cubano muchas veces no le gusta el pescado, los mariscos, las carnes blancas. En los países mediterráneos tienen mucha salud porque defienden el consumo de carnes blancas. Con respecto a la comida tradicional cubana, ¿crees que se ha perdido en muchos lugares? Se está rescatando, donde yo trabajo se entrena la cocina tradicional cubana estilizada, todos son platos tradicionales cubanos, pero en ellos tratamos de corregir los malos hábitos. Por ejemplo, los platos que se usan con manteca de cerdo, en sustitución se emplea la mantequilla. ¿Es posible llegar a la cocina gourmet con poco dinero? La cocina gourmet la inventaron los franceses, y se tiene que trabajar con productos de primera categoría. No puedes hacer una cocina gourmet cuando vas a comprar al agro una zanahoria vieja o una col. En Cuba no se hace cocina gourmet, si se hiciera cocina gourmet se trajeran las cosas importadas de barcos del Mediterráneo para acá. Se hace lo que se puede con productos cubanos. Si se diera posibilidad a los negocios particulares cubanos, que tuvieran un agro para los restaurantes, un lugar para adquirir pescados, mariscos, carne y productos de primera, entonces sí lograríamos acercarnos a una cocina gourmet, pero realmente es muy difícil llegar a eso ahora. ¿Apuestas por una comida sana o rica? ¿Cómo equilibrarlas? Comida sana y rica, lo logró dándole sabor a la comida sana. Hay personas que no les gusta la lenteja, pero dándoles un buen sabor se puede lograr una cocina alimenticia y rica. Cuando haces una comida y alguien te dice que no le gustó, ¿qué sientes en ese momento? Eso le ha pasado a todos los cocineros, primeramente, cuando yo creo que me puede pasar, la pruebo y digo "está mala, no te la comas que yo la vuelvo a hacer", yo me critico. ¿Y en el proceso de aprender a cocinar, viviste alguna experiencia que quieras comentar? Siempre estaba cortado, me quemé varias veces, creo que es parte de la experiencia; el cocinero que no se queme y no se corte no es cocinero. Cuando se habla de cocina se habla de las recetas, ¿para ti es indispensable dominar toda esta tradición que hay escrita? Son más importantes las técnicas y métodos de la cocina que aprenderse las recetas de memoria. Después de que un cocinero domina toda esa base es que comienza a estudiar las recetas. No es necesario llevar las recetas por gramos, puedes variarlas en tu mente. Tienes que jugar con el paladar tuyo. ¿Cómo es el trabajo en equipo en una cocina? ¿Te gusta recibir órdenes? En la cocina hay que trabajar en equipo, antes las cocinas eran más grandes, pero ahora con la reducción de plantillas tienen que haber uno dos cocineros que sean multioficio. No obstante, se mantiene el cocinero del área caliente, yo en mi área trabajo el área caliente y el área fría. Trabajo los asados, las pizzas, los panes. ¿Qué tiene de auténtica la comida cubana? Los sazones, la sazón cubana es única, al cubano le gustan mucho los postres bien dulces, mientras que al extranjero no le gustan los sabores tan fuertes. Yo creo que la comida cubana siempre tiene más sabor. ¿Cómo se ve el trabajo con mujeres en la culinaria? ¿Hay discriminación? No es que existan discriminaciones, sino que a veces para una mujer el trabajo en una cocina profesional es físicamente muy difícil, porque tiene que estar todo el tiempo arriba del calor y la mujer siempre está pendiente de las arrugas y de su físico. Conmigo trabaja una lunchera, en este sentido el área fría es más suave, porque es trabajo con vegetales, pero es difícil igual pues muchas veces pasamos un día entero de pie. ¿Pero y esos mitos de que los hombres cocinan mejor que las mujeres? Eso es mentira, la mujer y el hombre son lo mismo. Las mujeres cubanas son mejores chefs que los hombres, pensemos nada que las mujeres son las que le están dando vida al sabor de los hombre desde que nacimos. Yo no soñaba con ser cocinero, y quien me enseñó a ser cocinero fue mi hermana, si ella hubiera sido cocinera hubiese sido buenísima porque está cocinando desde que era una niña. ¿Qué les aconsejarías a los jóvenes que se están iniciando en el mundo de la culinaria? Que para ser un buen cocinero hay que estudiar, hay que llevar lo teórico con lo práctico. |
![]() |
|
CAMARONES
EN SALSA ROSA DE QUESO Y MACHUQUILLO |
|
Ingredientes: 200 gramos de camarones, Fumé de pescado, Salsa rosa de queso. Ingredientes para la salsa rosa de queso: Ajo, Ají cachucha (bastante), Mantequilla, Orégano, Sal y pimienta, Leche, Mantequilla y harina, Queso, Puré de tomate o kétchup. Modo de preparación: Laminar los ajos, cortar la cebolla en juliana y trinchar los ajos. Saltear el ajo, la cebolla y el ají cachucha en aceite. Agregar la leche en polvo, preparada en el fumé en lugar de con agua. Poner a hervir durante 10 minutos para que enriquezca los sabores y después colarla. Echar la salsa de nuevo en el sartén. Esperar a que hierva y agregar una bienvenida (misma cantidad que de mantequilla y harina). Dejar reducir. Agregar el kétchup o salsa de tomate. Rallar el queso y puntear de sal y pimienta negra. Ingredientes del Machuquillo: Plátano macho pintón y verde macho, maní, ajo y sal. Modo de elaboración: Cortar los plátanos en forma de tambor y freírlos en aceite a 220 grados centígrados. Triturar el maní y el ajo. Agregar los plátanos fritos y machucarlos. Preparar un crujiente de queso de decoración, que se hace en el microondas y se le da un minuto. Finalmente, cocer los camarones en el fumé después de haberlos limpiado (3 minutos). Montaje del plato: Se monta el machuquillo en un molde circular en el centro del plato. Agregar los camarones cocidos encima y por los lados. Se le pone el crujiente de queso y se salsea con la salsa preparada |
![]() |
|
Si es propietario o administrador de un establecimiento gastronómico, incluya sus propuestas de trabajo en esta sección sin costo alguno. Infórmenos de los pormenores a través de nuestro correo electrónico. |
|
Motoristas / (+535) 370 3564 |
|
La Pizzería RingPizza busca motoristas. Requisitos: Tener licencia de Moto. Tener Licencia de Mensajero. Conocer la ciudad. Tener buen aspecto físico. También contratamos personal que traiga su vehículo. Los interesados pueden llamar al teléfono de referencia. |
|
Dependiente / (+537) 878 2284 |
|
Se buscan jóvenes que sepan idiomas para trabajar como dependientes en el Restaurante Espacios. Los interesados deben poseer buena presencia y óptima educación, no necesita título de Gastronomía pues se le dará un curso de capacitación. Para más información llamar a Laura al número de referencia |
|
Dependienta gastronómica / (537) 640 5085 |
|
Se busca dependienta gastronómica con nociones de lunch. La misma se desempeñará en una cafetería del municipio 10 de Octubre, por lo que estamos buscando a alguien que resida en esta localidad. Las interesadas deben llamar a Roberto en el número de referencia. |
|
Dependiente gastronómico / (+537) 832 4493 |
|
Necesito dependientes jóvenes graduados, con buena presencia, uniformados, dispuestos a trabajar y que sean serios(as). Los interesados pueden dejar sus datos en la Unión Francesa de Cuba, Calle 17 esquina 6, Vedado, Plaza de la Revolución. Pueden igualmente contactarnos por teléfono en el número de referencia |
![]() |
|
Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico. |
Grupo Mercado + / Boyeros No 869, e/ Ayestarán y Santa Ana. Plaza de la Revolución / (53 7) al 05 ext 118, 120, 142 |
|
Los talleres tienen una duración de tres días (tres sesiones de 4 horas cada una) y avalados por un certificado de participación. Para mayor información acerca de precios, horarios y condiciones en general, favor comunicarse por los teléfonos o correos electrónicos antes señalados. |
|
TALLERES |
|
Nombre: "Herramientas claves en la atención al cliente". |
|
Nombre: "marketing y creatividad". |
|
Nombre: "Compendio normativo para el mejoramiento de la gestión ambiental". |
|
Nombre: "Principios para establecer las prácticas de producción más limpia y
gestión de residuos". |
|
Nombre: "Medidas de seguridad en el uso de plaguicidas". |
|
Nombre: "Elementos claves en la higiene durante la elaboración y servicio de los
alimentos". |
|
Nombre: "Introducción al concepto de la calidad y las Normas ISO 9000 para el desarrollo y la
implementación de los Sistemas de Gestión de la Calidad". |
Cátedra InCuba Empresa / Calle Estrella No. 465 entre Gervasio y Belascoaín. Centro Habana (al fondo de la Iglesia de Reina) /
(53 7) 8624979; (53 7) 8624929 y (53 7) 8622149 |
|
CONFERENCIA SOBRE TEMAS CONTABLES Y FINANCIEROS EN LAS COOPERATIVAS NO AGROPECUARIAS
|
|
Descripción:El especialista brinda información sobre los mecanismos para administrar la
contabilidad en una cooperativa no agropecuaria. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a
servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de
correo.
|
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|