![]() |
|
De cuello alto, mangas largas, chaleco, chaqueta y corbata viste el mensajero con gorro de chef (confeccionado en este caso con una tela llamada "astracán") quien parado ante su puerta, intenta demostrar que las inclementes temperaturas y el insufrible sol veraniego no son limitantes para que desempeñe con toda elegancia su cometido. Pálido y macilento, con los ojos extraviados y la cabeza ladeada cual si su cuello fuera insuficiente para sostenerlo, extiende a ustedes esta la edición 107 del Boletín AlaMesa, con informaciones sobre el mundo de la gastronomía en nuestra ciudad y los casi 300 restaurantes que forman parte de nuestra red, mientras sus poros se abren y cierran frenéticamente a ojos vistas tras el agotamiento de toda reserva de sudor. Como en la canción de Jorge Drexler, nuestro amigo es "un vaso vacío". Entonces (justo luego de darle asistencia médica al mensajero), recomiéndenos a aguadores e ingenieros hidráulicos, a pescadores y sus mares, a sirenas y tritones, recuerde que usted y nosotros, bajo la ducha como bajo las olas, lo tenemos... todo cubierto. | |
Índice / OFERTAS / EVENTOS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA |
![]() |
||
Restaurante-Bar Casa Lala / Calle 24 No. 360 e/ 21 y 23, Vedado, Plaza de la Revolución. / : 830 1410 |
||
COCHINILLO LECHAL ASADO / $50.00 CUC (4 personas)
Lechón de 20 lbs asado entero al carbón, servido con arroz congris, vianda asada con mojo criollo y ensalada de vegetales frescos. |
||
Restaurante-Paladar Los Compadres / Calle 66 A esq 41, Playa / 203 6908 |
||
OFERTA CARTA BLANCA / $15.00 CUC
Habana Club 3 años más 4 refrescos nacionales. |
||
OFERTA ESPECIAL / $20.00 CUC
Habana Club Añejo Especial más 4 refrescos nacionales. |
||
OFERTA RESERVA / $30.00 CUC
Habana Club Reserva más 4 Red Bulls. |
||
OFERTA WHISKY / $50.00 CUC
Johnny Walker Red Label más 4 Red Bulls. |
![]() |
||
Restaurante-Paladar Los Compadres / Calle 66 A esq 41, Playa / 203 6908 |
||
Nota: Todas las actividades incluidas en este programa son de entrada libre. |
||
NOCHES DE DJ / Viernes 28
Música grabada, la animación de un DJ y un trago gratis para las primeras 5 mujeres en llegar. No pierda una ocasión como esta para el disfrute. |
||
NOCHE DE MARIACHIS EN VIVO / Sábado 29
Presentamos para ustedes un espectáculo con mariachis en vivo. A las 12:00 pm, como siempre, disfrute de nuestro Tequilazo, un brindis con tequila cortesía de la casa. |
![]() |
||
Restaurante- Paladar Somavilla / Calle 15 No. 313 esq. H, Vedado, Plaza de la Revolución. / : 832 7323 |
||
Cocina: Cubana e Internacional |
![]() |
|
SUICIDIO POR SALAMI: LAS CARNES PROCESADAS PRODUCEN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y CÁNCER.. |
|
El tocino y la mortadela difícilmente puedan considerarse comidas sanas. Sin embargo, un nuevo estudio ofrece la evidencia más fuerte hasta ahora de que el consumo de carne procesada aumenta el riesgo de morir a manos de uno de los dos grandes asesinos: el cáncer y enfermedades del corazón. Un grupo multinacional de científicos investigó los hábitos de salud y alimentación de amantes del tocino, el jamón y otros derivados de la carne en Gran Bretaña, Alemania, España y en otros siete países europeos... casi medio millón de personas en total. De esta manera descubrieron que las personas que consumen una gran cantidad de carnes procesadas - más de 20 gramos al día, el equivalente a una delgada franja de tocino - eran mucho más propensos a morir de ataques al corazón y derrames cerebrales, y también tenía un mayor riesgo de cáncer. Mientras más procesadas estuvieran las carnes, mayores eran las posibilidades de adquirir uno de estos trastornos. Eso no es una gran sorpresa. Las carnes procesadas tienen alto contenido de grasas lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Este estudio coincide con otros de la misma índole sobre los peligros del consumo de carnes procesadas, incluyendo una investigación de 2012 que determinó que las personas que comían una porción de carne procesada al día aumentaban su riesgo de muerte por cáncer y enfermedades del corazón en un 20 por ciento, mientras que los que consumen carne roja una vez al día aumentan el riesgo en un 13%, en comparación con quienes comen muy poca carne. Este nuevo estudio europeo, sin embargo, no encontró los mismos riesgos en el consumo de carne roja, lo cual resulta sorprendente. La líder del estudio Sabine Rohrmann, profesora de epidemiología de la Universidad de Zurich, dijo que puede ser debido a que la sal, humo y nitratos utilizado para preservar las carnes aumentan el riesgo de cáncer. El estudio siguió a sus muchos participantes desde la década de los 90's hasta la década del 2000. El mismo fue publicado en la revista BMC Medicine. Los resultados observados también pueden tener como causa el que las salchichas y otras carnes conservadas, contienen cantidades increíblemente altas de grasas: algunos tipos de embutidos son hasta un 50% pura grasa. Pero no se trata simplemente de carne salada y grasosa, sino de estilos de vida. En el estudio, las personas que comen salchichas y jamón tienden a comer menos frutas y verduras, y también son más propensos a fumar, beber alcohol, y evadir el hacer ejercicio. Los investigadores trataron de tomar en cuenta eso, pero afirman que no podrían capturar todos los matices que diferencian la dieta de los consumidores de carne. Si necesita más evidencias, recuerden aquel estudio (publicado en este boletín un par de meses atrás) que encontró que la dieta mediterránea - un montón de aceite de oliva, frutos secos, pescado y verduras y muy poca carne roja - reduce el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. ¿Significa ello que debemos renunciar a los placeres y alegrías del tocino y las salchichas? Rohrmann muestra simpatía por los consumidores en sus declaraciones: "Recomiendo limitar el consumo de carne, en particular de carnes procesadas. Sabemos que la carne es rica en algunas vitaminas y minerales y, por tanto mi recomendación es limitar el consumo total a entre 300 y 600 gramos por semana". ¿Y qué hay con los embutidos? "Yo diría que está bien el consumirlos" dice Rohrmann, "pero no en grandes cantidades y no todos los días." |
![]() |
|
ISLAS FLOTANTES ACARAMELADAS |
|
Natilla: œ taza de leche condesada, 3 tazas de agua, 4 cucharadas de azúcar prieta o blanca, 1/8 cucharadita de sal, 3 cucharaditas de maicena, œ cucharadita de vanilla. Merengue: 4 claras de huevos, 4 cucharadas de azúcar blanca. Caramelo 4 cucharadas de azúcar prieta o blanca. Modo de preparación: Mezcle la leche condensada con el agua y póngala a calentar. Bata las claras hasta que estén espumosas y añádales poco a poco las 4 cucharadas de azúcar blanca para hacer un merengue por ambos lados como si estuviera friéndolo con la leche caliente. Después que tenga cocinados todos los merengues cuele la leche y déjela refrescar. Haga un caramelo con otras 4 cucharadas de azúcar blanca o prieta. Échele la mitad de la leche y déjela hervir hasta que el caramelo esté derretido. Deslía la maicena en la otra mitad de la leche. Mézclelo todo, añádale la sal y cocínelo revolviendo constantemente hasta que espese. Bájalo de la candela y añada la vanilla. Déjela refrescar. En una dulcera o fuente onda coloque capas alternas de merengue y natilla de manera que la última capa sea de merengue. Déjelo enfriar bien. Al momento de servir derrita las últimas cucharadas de azúcar hasta que se convierta en caramelo y écheselas por encima a los merengues de la última camada. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|