Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 20/2014

En un restaurante de ambiente rococó amenizado por orquesta de cuerdas que interpreta la Sinfonía Número 39 de Wolfang Amadeus Mozart, bebiendo sorbos cortos de un sauvignon blanc, el Diseñador y La Novia del Diseñador consultan menú escrito en pergamino, sospechosamente parecido a esta, la edición 153 del Boletín AlaMesa, vigésima del presente 2014.

Entre el ir y venir de diligentes camareros con librea, comparten impresiones sobre lo que ha sido este año transcurrido para el proyecto:

- Ya está demostrado que yo soy el Animal. - asevera él con vehemencia- Yo soy el magnífico, el que todo lo puede. Los que decían que a mí me queda poco, están mal y están locos. Yo me la llevo con dinero y pasmao.

- Sí papi. - secunda ella envolviéndolo en una tierna mirada- tú eres el asopeteador de mi panetela.

- Yo soy el mecánico, mi máquina está lista, ready para la mecánica, su técnica es americana y china, no soviética. - afirma mientras deja caer un doblón de oro en la mano del dependiente que le escancia una nueva copa de vino.

- Claro papi- confirma ella- tú eres mi amiguito El Pipi.

Y entre citas tales transcurre la velada. Dejémoslos entonces, y recomendémoslos en secreto a duques y comuneros, a cultos y populares, recuerden que ellos, ustedes y nosotros, juntos y clásicos, lo tenemos... todo cubierto.

P.S. Agradecemos la colaboración involuntaria de Gente de Zona, Micha, El Yonki, Osmany García y Alexandre Dumas en la redacción del presente...

Índice / NUEVO EN ALAMESA/ ALAMESA 360 / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS
NUEVO EN ALAMESA

Aún un delgado hilo, comienza a escucharse nuestra voz, ya será la hora en que se convierta en grito. Desde este 20 de mayo y como parte de los universales festejos por nuestro tercer aniversario, ya se encuentra en línea nuestro blog. Un pedacito de bits con unas alas enormes en el que pretendemos incluir todo y más de aquello sobre lo que hemos discurrido en estos años. Comentarios, análisis, críticas, gritos, chistes y tantas tantas ganas de hacer, darán palabras e ingredientes a ese Ajiaco Criollo que esperamos saboreen.

ALAMESA 360 Mayo
S'tragos / Rank. 1

Es este el perfil más visitado durante el período analizado. El volumen de entradas directas al perfil indican que generó interés entre aquellos a la caza de lugares novedosos. El posicionamiento privilegiado de su perfil en español en relación con su contraparte en inglés sugiere que sus ofertas, difundidas a través de correo electrónico y redes sociales, han alcanzado popularidad. S'tragos es un bar de tapas con llamativas propuestas culinarias, presentaciones en vivos, karaoke y en suma los elementos necesarios para el disfrute entre amigos.

Dulce Habana / Rank. 2

Manteniendo la dinámica que lo hizo el perfil más visitado en el período anterior, este restaurante se ratifica como lugar de interés para quienes nos visitan. No sólo resulta el segundo en visitas en general, sino que es el más visto en la versión en inglés de nuestro sitio. Dulce Habana es otro exponente de esta pléyade de espacios versátiles que exhibe la gastronomía habanera actual, con un servicio en exteriores ideal para quienes desean pasar las tardes en buena compañía y una propuesta de cocina italiana de calidad.

Los 3 Chinitos / Rank. 4

Uno de esos "pequeños lugares" que todo el mundo parece conocer. La relación entre la cantidad de visitas, y el tiempo que medió entre su ingreso y el fin del período analizado, es la más alta luego de S'tragos. Los 3 Chinitos es una "franquicia" originada en el Barrio Chino habanero y posteriormente trasladada a Playa. En un establecimiento de dimensiones mínimas ofrece propuestas que van desde entrepanes hasta comida italiana en toda regla.

Abdala / Rank. 5

Colocado en nuestra web por un tiempo ligeramente mayor que su antecesor en esta lista, este restaurante exhibe resultados muy similares en términos de visitas. Llama la atención el que haya sido con más frecuencia punto de entrada en nuestro ecosistema, y el alto porciento de permanencia dentro del mismo una vez visitado el perfil. Abdala es un restaurante polifuncional especializado en comidas al carbón, sus dimensiones lo hacen ideal para actividades en familia o entre amigos que involucren a grandes grupos de personas.

Don Alex / Rank. 20

El perfil más visitado de Matanzas, de hecho, el perfil más visitado fuera de la capital. Sus números por sí solos muestran que nuestro servicio se afianza en ese territorio, generando interés y posicionándonos como espacio de referencia en la web. La estadística afirma que más del 80% de quienes visitaron el perfil entraron expresamente buscándolo. La relación entre estos y el tiempo que permanecieron luego en nuestro sistema es la más alta de toda la lista. Don Alex es una clásica paladar que ofrece comida internacional con énfasis en la cocina italiana.

AlaMesa 360 es un listado que se compone a partir de criterios que otorgan relevancia a los lugares durante el período (nuevas visualidades y propuestas, ofertas, actividades, descuentos, repercusión de sus servicios en la prensa nacional y extranjera, flujo de clientela, cantidad de visitas en el Directorio, volumen de información que dispone para nuestros usuarios, etc.). Los resultados tributan a la elección de los 5 lugares del año la cual será publicada en el suplemento "Bajo la Piel". Los ganadores serán premiados con beneficios y reconocimientos dentro de nuestro sistema.

Participa en el proceso: envíanos tus propuestas y comentarios a través de nuestra página web, mediante correo electrónico o por nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

OFERTAS (10)
Esto no es un café /  San Ignacio No. 58 A e/ O'Reilly y Empedrado. Callejón del Chorro, Plaza de la Catedral. Habana Vieja / (537) 862 5109

La visualidad de este restaurante-bar-café-galería, así como la inspiración de sus platos especiales, surgen de una complementación entre las artes visuales y el arte culinario. Te invitamos a vivir una experiencia diferente!

LA FUENTE DE DUCHAMP / $6.50 CUC

Lomo de cerdo asado en adobo de mostaza, estragón y uvas pasas. La unión de la mostaza, las uvas pasas, el aroma anisado del estragón y su llamativa presentación en un urinario, hacen de estos lomos de cerdo asado, un acercamiento singular al estilo ready-made del artista francés Marcel Duchamp.

POLLO POLLOCK / $7.50 CUC

Pechuga de pollo asada con salvia y salsas de perejil y soya. El frescor que aporta la salvia a este pollo asado y el "caos ordenado" que logran las salsas dispersas por el plato, a manera de "dripping", son un cumplido a la obra del pintor norteamericano Jackson Pollock. Este componente hace de cada presentación una muestra culinaria de carácter único.

EL TERCER MUNDO DE LAM / $9.00 CUC

Carne de res cocida, deshilachada y salteada con pimientos, cebollas y aceitunas: Ropa vieja. Refiriéndose a una de sus más conocidas obras, el artista cubano Wifredo Lam, dijo que su pintura era un símbolo de nuestro mundo cultural, hecho que algunos entendían como un manifiesto del Tercer Mundo. La presentación de este plato de la cocina tradicional cubana, es un homenaje a su obra y al arte producido en este contexto.

EL PEZ DE CHRISTO / $11.00 CUC

Pescado cocido en papillote acompañado de vegetales aderezado con mantequilla, aceite de oliva, perejil y limón. Empaquetar, es el gesto que relaciona este plato con las obras del artista búlgaro Javacheff Christo. Pero, en esta ocasión, el carácter público de las "espectaculares" obras de Christo se traduce en un componente participativo. ¿Nos ayudaría a completar su presentación?

AZUL KLEIN / $10.50 CUC

Estofado especiado de cordero en salsa roja, al vino tinto y queso azul. IKB son las siglas del color azul creado y patentado por el artista francés Yves Klein. Este cordero especiado, servido en una vajilla azul y enriquecido con la textura del queso azul, dialoga con esa marca icónica de sus obras.

LA CACEROLA DE BROODTHAERS / $15.50 CUC

Enchilado de mariscos en salsa roja. De una cacerola negra, similar a la que usara Marcel Broodthaers en sus piezas, brota este enchilado. Su olor, que inconfundiblemente nos recuerda al mar, es otra de las posibles asociaciones con la obra del artista belga.

Leyendhabana /  Santa Rosa 217 e/ Infanta y Cruz del Padre, Cerro / (537) 874 1421
FILETE DE PESCADO A LOS FRUTOS SECOS / $7.00 CUC

Te invitamos a que pruebes un delicioso pescado elaborado con frutos secos como almendras, uvas pasas y maní sobre crema de limón, decorado con vegetales.

BABY CLUB

Cuidamos a tu bebe mientras comes!! Leyendhabana tiene un salón decorado para tus hijos, el Baby Club. Aquí los niños pueden jugar tranquilamente bajo el cuidado de la nana mientras disfrutas tu estancia en el restaurante o la terraza. Y si quieres saber cómo se divierte tu bebe, solo tienes que levantar tus ojos y le estarás viendo tú misma a través de las pantallas con cámaras ubicadas en el salón. Una nueva experiencia para ti y tu familia!!! No te arrepentirás!!

Habana 61 / Habana No.61 e/ Cuarteles y Peña Pobre. Habana Vieja. / (537) 861 9433
EL CHEF BLANCO INVITA / $8.50 CUC

No te pierdas la Especialidad de la casa: el Cordero Blanquizal cocinado con mostaza, crema de leche y especias.

Tic Tac Boquitas / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (537)203 5190
CONOS DE PIZZA / $1.50 CUC

Tic-Tac Boquitas invita a probar sus deliciosos conos de pizza rellenos con jamón, bacon, queso y otros agregos, todos por un mismo y módico precio.

Rejoneo / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (537)203 5190
RECORTADORES / Entre $7.00 y $12.00 CUC

Por un único precio puede consumir 200 gr de la carne que seleccione, acompañada de pan baguette con salsas elaboradas por el Chef, picadas mixtas y guarniciones (arroz, puré de viandas, vegetales salteados).

El Jardín de los Milagros / Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (537) 881 1053
OFERTA ESPECIAL / $10.00 CUC

ENTRANTE: Surtido de brusquetas, Frituritas de malanga con miel y Croqueticas de la abuela./ PLATO PRINCIPAL (a elegir): Bistec de cerdo grillé, Cerdo a la criolla, Pollo grillé, Pollo al trópico, Filete de pescado grillé, Enchilado de camarones./ GUARNICIONES (a elegir): Ensalada de vegetales mixta, Vianda hervida con su aliño, Arroz moro o Arroz blanco y frijoles negros./ Además de un líquido nacional y postre de la casa.

NUEVOS LUGARES (7)
Esto no es un café /  San Ignacio No. 58 A e/ O'Reilly y Empedrado. Callejón del Chorro, Plaza de la Catedral. Habana Vieja / (537) 862 5109

Cocina: Cubana Internacional Fusión (de Diseño, de Autor)
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: Abierto de 12:00 m. a 12:00 p.m. Todos los días
Detalles: Accesible, Bar, Carta de vinos, Climatización, Comida para llevar, Música grabada, Reservación de salón, Servicio de buffet, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/esto-no-es-un-cafe/

VIP /  Calle 21 No. 857 e/ 4 y 6. Plaza de la Revolución

Cocina: Ligera
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: De Lunes a sábado 10 a.m. a 8 p.m.
Detalles: Accesible, Climatización, Comida para llevar, Desayuno, Música grabada, Parqueo.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/cremeria-vip/

MATANZAS.
La Casona /  Callejón de Socorro No. 17114 e/ Linea y Calzada de Esteban. Matanzas / (5345) 29 2369

Cocina: Cubana e Italiana.
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: De 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Todos los días.
Detalles: Accesible, Bar, Carta de vinos, Climatización, Comida para llevar, Entrega a Domicilio, Espacio reservado, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio de buffet, Servicio en exteriores, área de fumadores
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/matanzas/restaurant/la-casona/

CIEGO DE ÁVILA.
Dos Hermanos /  Calle Ciego de Ávila No. 55 e/ Maceo y Honorato del Castillo. Ciego de Ávila / (5333) 22 3108

Cocina: Cubana e Internacional.
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: Abierto desde 12:00m - 4:00pm y desde las 6:00pm - 11:00pm. Todos los días menos los martes.
Detalles: Accesible, Bar, Carta de vinos, Climatización, Comida para llevar, Entrega a domicilio, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio de buffet, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/ciego-de-avila/restaurant/dos-hermanos/

Don Ávila /  Calle Marcial Gómez No. 22 esq. Libertad . Ciego de Ávila / (5333) 26 5353

Cocina: Internacional y al Carbón.
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: Restaurante abierto desde las 12:00m - 11:00pm. Bar y cafetería continuan abiertos hasta la 1:00 am, con servicio de Karaoke, show en vivo y música grabada, sólo los sÁbados .
Detalles:Accesible, Bar, Carta de vinos, Climatización, Comida para llevar, Espacio reservado, Karaoke, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio de buffet, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/ciego-de-avila/restaurant/don-avila/

Garnish /  Calle Chicho Valdés (Carretera Central) No. 433 e/ 3 y 4. Ciego de Ávila / (5333) 20 7384

Cocina: Cubana e Internacional.
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: Abierto desde las 11:45am - 3:30pm y desde 6:30pm - 11:00pm, excepto los jueves.
Detalles: Accesible, Bar, Carta de vinos, Climatización, Comida para llevar, Entrega a Domicilio, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio de buffet.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/ciego-de-avila/restaurant/garnish/

El Crucero /  Calle Libertad No. 366 (Altos) e/ 2 y 3. Vista Alegre. Ciego de Ávila / (5333) 27 9405

Cocina: Cubana e Internacional.
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: Abierto desde de 11:00am - 3:00pm y de 6:00pm - 10:00pm. Todos los días
Detalles: Accesible, Bar, Carta de vinos, Climatización, Comida para llevar, Espacio reservado, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio de buffet, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/ciego-de-avila/restaurant/garnish/

SALADITAS (1)

Tres restaurantes privados de La Habana se han convertido en pioneros del sector en Cuba al participar esta semana en la Feria Internacional de Turismo de la isla, que por primera vez incluye a negocios autónomos como parte de la política oficial de desarrollar las ofertas turísticas no estatales.

Fitcuba 2014, inaugurada ayer en la capital cubana con Francia como país invitado, reservó espacios para que algunas de las llamadas "paladares" cubanas presenten sus ofertas e interactúen con turoperadores, una oportunidad hasta ahora sólo posible para los restaurantes estatales y que se está empezando a desarrollar en isla.

"La Guarida" y "La Casa", establecidos restaurantes particulares con unos 20 años de historia, y "Café Laurent", inaugurado en 2011 al calor de las nuevas reformas impulsadas en 2010 por el Gobierno de Raúl Castro para ampliar el sector privado, han sido los primeros negocios en responder a la iniciativa del Ministerio de Turismo (Mintur).

"Nos tomó de sorpresa, no estábamos preparados para la Feria. Nos hicieron la convocatoria con poco tiempo de antelación y dijimos: con 'mucho gusto'. Es una oportunidad interesante y una magnífica señal", dijo Enrique Núñez, dueño de "La Guarida", el local que hace más de dos décadas fue uno de los escenarios de rodaje de la famosa película "Fresa y Chocolate".

Considerada entre los restaurantes más emblemáticos y visitados de La Habana y "meca" de las "paladares" cubanas, "La Guarida" improvisó en dos días su stand en un patio del recinto ferial, ubicado en la fortaleza colonial de San Carlos de la Cabaña, con solo tres mesas y un menú reducido con novedades y platos típicos de la casa. Leer más...

TODOS ALAMESA
SABORES: HAMBURGUESA DEL SALVAJE OESTE

Para Haydée Teresa Luján
novia de Ernie a su manera

Vino en un mensaje. Su ir y venir había comenzado antes, quizá en el trabajo de abejita de algún conservador de museo o especialista similar. Ignoramos.

Uno de ustedes lo envió. Era un correo electrónico breve, redactado en inglés, en el que el remitente se identificaba como "usuario de nuestra web" y sólo podemos sospechar que también lector de estas hojas dispersas con las que los asaltamos cada semana. Recomendaba.

Mandaba un adjunto. Imagen de un documento escaneado: una receta tecleada en una vieja máquina de escribir (quizá hoy perdida). La cinta (y las letras que dejaba como estela) era de un navy blue profundo, casi negro en los tramos en los que el autor tachaba alguna palabra sobrescribiéndola con apretadas "x".

Anotaciones al margen. Elementos añadidos con tinta de pluma también azul, tachaduras, subrayados, circulados. Justo debajo una nota final en trazos más amplios hechos con lápiz de color rojo: "Jamón Stanford, Salsa de soya, Cebolla, Ajo, Tomate".

Alguien le achaca a Julio Cortázar la comparación entre la literatura y el boxeo según la cual escribir novelas es intentar ganar por puntos y escribir cuentos es salir a dar el debido knock out. Aceptada esta comparación, será fácil convenir que Ernest Hemingway era un pugilista literario de olímpicas capacidades.

Tenía la brutal pegada que reconocerá quien haya leído "Los Asesinos" o "Un lugar limpio y bien iluminado" y la sistemática agresividad de "Sun also rises" o "A moveable feast". En ese otro cuadrilátero que puede resultar una cuartilla en blanco siempre era lo mismo: golpes limpios, pocas fintas, buscando el mentón en todo momento.

Es por eso que cada pedazo de papel, cada palabra garrapateada por su mano en desprevenido dorso carga la intensidad de quien comunicaba mucho con el mínimo.

Su oficio real era la aventura, escribir era un colateral. Era más personaje que autor y por ello cada pedazo de papel de su cotidianeidad aporta un giro argumental, propina un uppercut.

El 6 de mayo de 2013 el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural donó a la Finca Vigia Foundation un cúmulo de 2000 documentos diversos pertenecientes al autor. Cartas, telegramas, documentos de viaje, facturas...

Fue hurgando en este rico substrato que Sheryl Lu Lien Tan escribidora y cocinera, encontró inesperados tesoros:

"Amasé hasta la profundidad de mis dedos. Luchando contra el impulso de ser demasiado veloz y descuidada, mantuve el ritmo acompasado, lento. Esperaba que cada apretón dejara salir suavemente los sabores - trocitos nudosos de ajo, alcaparras finamente picadas, algunos restos fragmentarios de especias secas - hacia el jaspeado montón apilado frente a mí."

Así iniciaba su escrito "La Hamburguesa de Hemingway" publicado el 16 de septiembre de 2013 en The Paris Review acerca del hallazgo entre tal papelería reducida a bits, de la original receta de la Wild West Hamburguer, preferida por el autor.

Desde ahí, el camino a nuestros buzones fue expedito.

Ingredientes:

  • 1 lb de carne de res molida baja en grasa
  • 2 dientes de ajo picado
  • 2 cebollas verdes pequeñas finamente rebanadas
  • 1 Cucharadita colmada de condimento indio (el condimento indio o indian relish se hace de la siguiente manera: en una cacerola mediana y a fuego mediano, se mezclan pimientos rojos, cebolla, vinagre de vino blanco, azúcar y las hojuelas de pimiento rojo triturado. Ya en ebullición, se reduce a fuego lento y se le da vueltas ocasionalmente hasta que espese. Revolviendo ocasionalmente durante 30 minutos. Más tarde se refrigera durante 4 horas como mínimo)
  • 2 Cucharadas soperas de alcaparras
  • 1 Cucharadita de Spice Islands Sage (salvia, de la familia de la menta, de sabor caliente y picante, casi balsámico)
  • 1/2 Cucharadita de Spice Islands Beau Monde Seasoning (una mezcla de apio, cebolla, sal con un toque dulce)
  • 1/2 cucharadita de pimienta picante de Spice Islands
  • 1 huevo batido con tenedor en un recipiente
  • 1/3 de copa de vino blanco o tinto
  • 1 cucharada de aceite

Separa la carne con un tenedor y dispersa el ajo, la cebolla y los condimentos secos por encima de ella. Luego mézclalos con la carne con el tenedor y tus dedos. Deja reposar al recipiente que contiene la carne fuera del refrigerador (en el original "hielera") por 10 o 15 minutos mientras pones la mesa y haces la ensalada. Añade el condimento indio, las alcaparras y todo lo demás incluido el vino y deja que la mezcla se asiente, marinándose tranquilamente por otros 10 minutos si es posible.

Ahora, haz cuatro hamburguesas gruesas y jugosas con tus manos. Las hamburguesas deben tener al menos una pulgada de espesor (2.5 cm), de textura suave pero no licuada. El aceite en la sartén cuando vayas a echar las hamburguesas debe estar caliente pero no humeante. Cuando viertas fríelas por 4 minutos. Saca la sartén del fuego y sube la llama nuevamente. Dale vuelta a la hamburguesa y coloca la sartén nuevamente al fuego, por un minuto, luego vuelve a disminuir la llama y cocínala por otros 3 minutos. Ambos lados de la hamburguesa deben estar dorados y crujientes y el centro rosado y jugoso.

De Hemingway (marioneta y titiritero) emana, como si de alguna exótica feromona se tratase, una intensidad particular, ligada en todo lo que podemos percibir, a un deseo irreprimible de beberse la vida de un trago (uno de tantos miles que apuró a lo largo de su existencia). En cada cosa habita un sabor particular, el de las experiencias acumuladas y vertidas como una especia única sobre sus escritos y actos.

Sírvale de homenaje esta publicación en el año del 60 aniversario de que le fuera otorgado al conjunto de su obra el Premio Nobel de Literatura.

EN UNA CUCHARADA
ALGUNOS HECHOS Y DATOS SOBRE EL EQUIPO ALAMESA

El martes 20 de mayo se cumplieron 3 años del lanzamiento de nuestro proyecto. A propósito de la celebración y el recuento, les traemos algunos datos sobre nosotros.

El 80% del equipo inicial, aquel que lanzó la página, permanece colaborando con ella aún.

Algunos elementos sobre los fundadores: edad promedio en el momento de la fundación 30 años. 100% Cubanos, 60% fanáticos de Industriales, 40% fanáticos a "diversos equipos del centro del país".

100% sabían cocinar, pero solo 40% podía mencionar más de 10 restaurantes.

80% miembros de organizaciones políticas. 80% de los fundadores estudiaron en la Lenin (lo cual debe ser muy ilustrativo).

60% graduados universitarios, 20% estudiantes universitarios y 20% drop-outs (lo cual se acerca al estándar del sector de la tecnología informática).

60% de los fundadores de AlaMesa no tenían, en el momento del lanzamiento, que hacer ejercicios de forma regular para mantener la figura.

40% de los fundadores de AlaMesa vivían con sus padres en el momento del lanzamiento del sitio. Aún viven con sus padres. Esto también se acerca al estándar del sector...especialmente en Cuba.

60% de los miembros de AlaMesa eran solteros y sin compromiso estable en el momento de la fundación. Esta es, junto con la relativa al número de restaurantes que conocemos, la única métrica en la que hemos avanzado sustancialmente desde entonces.

CLASIFICADOS (7)
Se solicitan trabajadores / (537) 255 1440

Se solicitan trabajadores para restaurante en el Vedado que abrirá después del 15 de mayo. Están vacantes plazas de cantinero, cajero/chequeador, dependiente gastronómico. Estos últimos con requerimiento de conocimiento de idioma extranjero, sin requerimiento de género, entre 25 y 40 años, con experiencia en la actividad. También se oferta plaza de cocinero para una persona entre 25 y 60 años, sin requerimiento de género ni título ni idioma, debe tener, sin embargo, experiencia probada en la actividad. Los candidatos deben vivir cerca del Hotel Vedado o municipios aledaños. Horario: de 11.00 am a 12.00 pm en días alternos. Salario: % según venta diaria. En todos los casos se requiere de período a prueba y entrevista previa, llevar CV y títulos. Los interesados deben contactar con Yoanna Falcón Castro en el teléfono de referencia.

Cocinero y Cantinero / (537) 862 6562

Se busca cocinero profesional para café Boutique Jacquelin Fumero. No es para hacer frijoles ni nada por el estilo, solo entrantes y cosas sencillas, como lo dice el nombre, es un Café. También se busca cantinero con experiencia. Las personas interesada debe presentarse en Cuarteles no.1 (plazuela del Angel) o llamar al teléfono de referencia y preguntar por Daniel el cocinero.

Dependiente / (535) 358 9198 y (535)295 0841

Se busca muchacha joven para trabajar como dependiente en una heladería situada en Santo Suarez (municipio 10 de Octubre). Debe saber tratar con niños y personas mayores. Las interesadas en más información deben llamar a Landi o María al teléfono de referencia.

Empleadas gastronómicas / (535) 830 4625

Las candidatas al puesto deben cumplir los siguientes requisitos: Mujer entre 20 y 30 años de edad, de piel blanca, buen cuerpo y figura, buena apariencia y educación. Título de gastronómica de alguna escuela y conocimientos de idioma, no son requisitos obligatorios, pero sí deseables. TENER AL MENOS ENTRE 3 A 5 AñOS DE EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD LO MISMO EN EL SECTOR ESTATAL O PARTICULAR. Vivir preferiblemente en las cercanías del Cupet de Calle 10 y Vento (Altahabana, Sevillano, Boyeros, Santiago de Las vegas, Aldabó, Mulgoba, Capdevila, Rpto. Martí, Casino Deportivo, Fontanar, Víbora y Santos Suárez). Tener listo Currículo Vitae para la entrevista preliminar. Datos del puesto de trabajo: HORARIO: turnos de 8 am a 4 pm y de 4 pm a 12 am, en semanas alternas y dos días de descanso en cada semana. SALARIO: entre 50 y 70 cuc a la semana. Las interesadas llamar a Yamilé en el teléfono de referencia.

Camareros / (537) 266 4160

Se requieren dos camareros o camareras para el Restaurante Paladar Cafe Laurent Habana. Deben ser personas con experiencia, que tengan buena presencia y estén dispuestos a trabajar hasta tarde. Los interesados pueden contactar a Ale en el teléfono de referencia.

Trabajadores / (535) 836 2097 y (535) 292 1204

Se solicita un jefe de salón y dependientes. De preferencia personas de experiencia y que dominen, al menos, el inglés. Es para trabajar en el restaurante Abdala sito en calle D entre 15 y 17 en el Vedado. Los interesados pueden contactar a Sigfredo en el teléfono de referencia.

AlaMesa busca

Se buscan representantes en cada provincia, los cuales se ocupan de difundir nuestra marca e interactuar con los restaurantes existentes en la zona bajo su supervisión, recabando la información y coordinando los servicios a realizar. Este trabajo no es necesario en La Habana y las plazas correspondiente a Matanzas, Camagüey, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Holguín ya están cubiertas. Para más detalles contáctenos.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com