![]() |
|
Colocamos ya ante su plato la trigésimo quinta edición del Boletín AlaMesa, cuarta del presente año, con novedades, comentarios, ofertas y todo lo que a nosotros llega del mundo de la gastronomía a nivel de restaurantes en nuestra Ciudad. Un saludo a los que nos escriben planteándonos retos, situaciones personales, enigmas esotéricos, panes comidos que incluyen panes por comer e incluso panes por multiplicar. ¿Quién dijo que era sencillo el empeño de descifrar e informar que restaurante corresponde a cada quien? Igual todos son VIPs en AlaMesa, na hagan cola, entren simplemente. De paso nos reenvían al lunch box al mail box y hasta al sand box de aquellos que procuren lo que acá ofertamos, denle un toque en la espalda al botón de reenvío previa inclusión de todos sus contactos y déjennos caer como al descuido en la más inocente conversación. Recuerden que juntos, ustedes y nosotros, lo tenemos todo cubierto. |
|
Índice / OFERTAS / NUEVOS RESTAURANTES / TODOS ALAMESA |
![]() |
|
Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba / Calle Habana 304, e/ O'Reilly y San Juan de Dios, Habana Vieja / 866 5432 |
|
La Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba ofrece diversos servicios de asesoría especializada en cocina y servicios de alimentos, ejecutados por un grupo de profesionales y técnicos de vasta experiencia.
ASESORÍA TÉCNICA ESPECIALIZADA
Para elevar el nivel profesional en la especialidad culinaria, de miembros individuales o de brigadas completas de cocina y servicios, estas asesorías asumen la responsabilidad de la calidad del producto terminado.
ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA
Los expertos asumen temporalmente la responsabilidad de la producción y la calidad del producto terminado, con el fin de garantizar un determinado servicio.
DIAGNÓSTICO TÉCNICO
Se detectan las imperfecciones en las áreas culinarias y del servicio en instalaciones nuevas o en funcionamiento, así como evalúan la organización del personal, formulando los cambios adecuados para mejorar la calidad y los rendimientos.
ASESORÍA DE PUESTA EN MARCHA
Para organizar el funcionamiento y entrenar el personal de instalaciones nuevas o remodeladas.
ASESORÍA INTEGRAL DE PROYECTO
Avalar por los expertos y especialistas, proyectos nuevos o remodelaciones de áreas culinarias y de servicios,proponiendo variantes para conseguir rendimientos consecuentes con el proyecto. |
|
Restaurante-Paladar Casa Blanca / Ave 49 No. 3401 esq. 34 Reparto Kholy, Playa / 203 7232 |
|
FILETE DE PESCADO GRILLÉ /$6.50 CUC
|
|
Restaurante-Paladar Monguito / Calle L No. 408 e/ 23 y 25, Vedado / 831 2615 |
|
BISTEC DE CERDO /$5.00 CUC
Cerdo asado acompañado de guarnición de arroz, ensalada de vegetales de estación y vianda frita. |
|
Restaurante-Paladar Artechef / Calle 3ra esq. A, Vedado / 831 1089 |
|
BISTEC DE CERDO A LA CAMAGUEYANA /$4.95 CUC
Cerdo marinado y frito con mojo criollo
|
|
Restaurante-Paladar Taberna El Portón / Merced No. 68c e/ San Ignacio y Cuba, Habana Vieja / 860 2592 |
|
POLLO CON PIÑA AL ESTILO ANTILLANO /$4.00 CUC
|
![]() |
|
Restaurante-Paladar Las 3 B / Calle 21 No. 164 e/ K y L, Vedado / 837 1576 |
|
Cocina: Criolla |
|
Restaurante-Paladar Le Chansonnier / Calle J No. 257 e/ 15 y L, Vedadoínea, Vedado / 837 1576 |
|
Cocina: Fusión |
|
Restaurante-Paladar Monguito / Calle L No. 408 e/ 23 y 25, Vedado / 8831 2615 |
|
Cocina: Criolla |
![]() |
|
EL BOLSILLO DEL CHEF (CONT) |
|
Entonces... ¿el lucrar con la restauración es un reto imposible?
Lo es si no se cuenta con el primer y más esencial elemento requerido a la hora de comercializar una expresión artística y cultural: un concepto. Mientras más atractivo y novedoso, mejor. La determinación de este concepto es el resultado de un proceso que tiene lugar en lo fundamental en la mente de aquel que lo idea, pero que se basa en las circunstancias propias del entorno en el que pretende desarrollarse. Si el objetivo de este proceso es establecer un modelo comercial rentable para la restauración, debemos partir de que debe vender. Vender consiste en interesar a alguien (el cliente) lo suficiente como para que pague por obtener un producto. A su vez, interesar al cliente pasa por identificar sus necesidades y a partir de ellas, concebir una oferta que las satisfaga. Es en este punto en el que comienza a hacerse complejo el asunto, considerando que el terreno de las necesidades humanas es a menudo subjetivo, que es una manera bonita de decir «difícilmente predecible», como el arte o el amor. Un mismo individuo tiene infinidad de necesidades de variada índole y más importante aun, puede estar consciente o no de ellas. O sea, que hay dos tipos de necesidades en este sentido aquellas que el sujeto puede identificar y que denominamos «manifiestas» y otras de las que no ha tomado consciencia que denominaremos «latentes». Antes de proseguir, dejamos claro que ninguna de las categorías con las que trabajamos es de nuestra creación, en tanto pertenecen al glosario más común del mercadeo. Nuestro interés es emplearlas en una introspección a las oportunidades y retos del sector gastronómico en Cuba, en tanto industria más cultural que alimenticia. Entonces, la diferencia fundamental entre manifiestas y latentes, desde el punto de vista de quien intenta descubrirlas reside en que las primeras son más fácilmente identificables mediante la interacción con los potenciales clientes. Una necesidad latente, por su parte, lo es porque aun no ha sido percibida por aquellos que la tienen, o sea, no han sido confrontados con una propuesta dirigida a resolverla. Lo anterior implica, que quien logre determinar antes que los usuarios y que cualquier competencia, la naturaleza de las necesidades latentes de su potencial clientela, estará en capacidad de desarrollar una propuesta comercial que se posicione con ventaja sólida dentro del mercado. Ese es el substrato sobre el que debe fundarse el resto del estudio de mercado previo al lanzamiento de un proyecto y la generación de una infraestructura de dirección, administración y gestión antes, durante y después de la puesta en marcha. Se necesita una idea que supla una necesidad latente de una cantidad suficiente de personas como para que estas constituyan un mercado que haga rentable el negocio. Se necesita además llegar a implementarla antes que nadie. CONTINÚA EN LA SIGUIENTE EDICIÓN... "Todos AlaMesa" es un espacio de intercambio y debate sobre la gastronomía en Cuba, por favor envienos sus opiniones, sugerencias y comentarios. que enriquecen nuestro trabajo. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|