![]() |
|
Como nuestra mensajera con gorro de chef está enferma, les llega de otras manos esta la edición 118 del Boletín AlaMesa, 37 de 2013, con informaciones y datos de los 300 y ... restaurantes incluidos en nuestro Directorio. Somos nosotros los que entregamos el paquete. Sí, nosotros, el gordito que baila, el mulatico feo que habla mucho, el serio padre de familia, el chino al que le gustan los filmes de Kim Ki Duk, la fotógrafa, la escritora y el flaco con pinta de intelectual. La Novia del Diseñador que no puede faltar (Se saca del sombrero "Un pedacito de mar") Esa cantidad de gente se amontona ante la puerta de sus casas (más Sulema, más sus 5000), así que les recomendamos discutan el asunto con vendedores de escobas, escardadores, fumigadores y con Juan de los Muertos, recuerden que ustedes y nosotros (invadidos) lo tenemos... todo cubierto. | |
Índice / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS |
![]() |
||
Restaurante Al frío y al fuego / Calle 25 No. 672 e/ E y F, Vedado. Plaza de la Revolución. / 831 8243 |
||
REAPERTURA Y RELANZAMIENTO
Después de unas breves vacaciones, Al Frío y Al Fuego reabre este 3 de septiembre a las 11 am. Del frío le estarán esperando los más deliciosos helado y dulces y del Fuego, exquisitas hamburguesas, pizzas y sandwichs en moneda nacional.En Calle 25 No. 672 e/ E y F puede encontrar el equilibrio perfecto entre los dos estremos. |
||
BROWNIE AL FRíO Y AL FUEGO / $50.00 MN
Brownie de Chocolate, acompañado de una bola de helado del sabor que desee. |
![]() |
|
LA HABANA. |
|
Restaurante Mulanché / Calle 19 No. 3602 esq. 36, Playa. / 202 9926 y 05 284 0813 |
|
Cocina: Tapas, Fusión, Cocina estilizada. |
|
Restaurante D’Camino / Calle 41 no. 3008 e/ 30 y 34, Playa. |
|
Cocina: Cubana. |
|
MATANZAS. |
|
Paladar Waco’s Club / Ave 3ra e/ 58 y 59 #212. Varadero. / 61 2126 y 05 297 1408 |
|
Cocina: Internacional. |
|
Paladar Don QKO / Avenida Céspedes #1001 e/ 21 y 22. Cárdenas. / 52 4572 y 5 26 8588 |
|
Cocina: Internacional. |
![]() |
|
Reaparece el lujo en Cuba gracias a reformas . / Organización Editorial Mexicana / 9 de septiembre |
|
Vehículos Audi y Hummer en las calles, restaurantes que venden platos de tortuga o ciervo, gimnasios que cobran en divisas a sus socios, luna de miel en un hotel de cinco estrellas: el lujo reaparece tímidamente en Cuba tras medio siglo de igualitarismo y austeridad, de la mano de las reformas económicas del presidente Raúl Castro. Como reflejo del tímido retorno del consumo de bienes y servicios no esenciales en la isla comunista, estimulado por los nuevos trabajadores privados o "cuentapropistas" -que ya suman 400 mil-, ahora se ven en La Habana vehículos Audi, Mercedes Benz, BMW y Hummer con placas de matrícula color amarillo, señal de que pertenecen a particulares cubanos. No son demasiados frente a la enorme flota de autos estadunidenses de los años 50 ("almendrones") o los Lada rusos de los 80, pero antes todos los vehículos de lujo eran de diplomáticos (placa negra). Raúl Castro, que sucedió a su hermano Fidel en 2006, ha abierto espacio a la iniciativa privada para estimular la economía, pero sus reformas han abierto brechas en los ingresos y la capacidad de consumo, en un país de 11.1 millones de habitantes donde el sueldo promedio es de 20 dólares al mes. Cientos de salones de belleza, cafeterías, gimnasios, talleres mecánicos y otros negocios privados han aparecido, y se han multiplicado los "paladares", los restaurantes particulares autorizados por Fidel en los años 90, que coexisten con los del Estado. "Con esta cosa de los cuentapropistas la situación ha cambiado muchísimo y eso se nota", explicó la jefa de una agencia de turismo, que pide omitir su nombre. "Ahora hay cubanos que van de luna de miel a Varadero y los Cayos (las playas más turísticas de Cuba); los cuentapropistas son los que propician eso", explica. Antes los cubanos tenían prohibido hospedarse en hoteles, pero Raúl eliminó esa prohibición en 2008 y ahora el turismo tiene dos temporadas altas: de diciembre a abril, con los visitantes extranjeros, y en julio y agosto, con los cubanos. "Durante 2012, yo vendí 53 mil dólares en paquetes (turísticos) a cubanos, quedé impresionado con esta cifra. Imagínate, yo sentado en mi buró (oficina), que es solamente un pedacito de Cuba, vendí tanto a cubanos, en realidad este mercado se mueve muchísimo", expresó el responsable de otra agencia de turismo. Leer más... |
|
Turismo se expande en Cuba. / EFE / 9 de septiembre |
|
El director comercial del Ministerio de Turismo, José Manuel Bisbé, dijo que se ha identificado un grupo importante de negocios autónomos como alojamientos y restaurantes privados con servicios de excelencia, y se trabaja con ellos en el proceso de contratación. Bisbé precisó que las agencias de viaje que operan el mercado exterior e interno de la isla insertarán esas ofertas en sus paquetes y programas durante la temporada alta de turismo, que se extiende desde noviembre hasta la primavera. La apertura de los restaurantes y las casas o habitaciones de alquiler han sido unos de los efectos más visibles de los ajustes económicos emprendidos por el presidente cubano Raúl Castro. Esas actividades atienden el 20 por ciento de las licencias para el trabajo privado, lo que apunta al interés de los cubanos en el sector turístico, segundo capítulo de ingresos en divisas al país. Otras novedades para la industria turística serán la reapertura de hoteles, la inauguración de tres clubes italianos en los balnearios de Varadero, Cayo Largo y Cayo Santa María, y un incremento en las operaciones de cruceros. Leer más... |
|
Cuba OKs private growers to supply hotels, restaurants directly, cuts out state-run middleman. / The Washington Post / 9 de septiembre |
|
Cuban authorities have authorized independent farmers to sell directly to hotels and tourist-oriented restaurants. Until now, private growers have had to go through a state-run distributor to supply those businesses. State-run agribusinesses and farm co-ops are already allowed to contract directly with hotels and restaurants. It’s another step in President Raul Castro’s gradual economic and social changes, which began in 2010. Castro has emphasized efficiency through decentralization of the economy, which has long been dominated by the government. However he says the reforms do not amount to a wholesale embrace of capitalism. The new rules were announced Monday with their publication in the government’s Official Gazette. They take effect Oct. 21.. Leer más... |
![]() |
|
ARTÍCULO INVITADO: SOBRE LA NUTRICIÓN DE NUESTROS HIJOS (II). |
|
En la edición anterior abundábamos acerca de la merienda de los niños y jóvenes en edad escolar, de las percepciones y paradigmas que tienen tanto ellos como sus padres y de las posibilidades y limitaciones reales que experimenta una familia promedio. En esta edición complementaremos lo anterior con referencias a lo que aconsejan los especialistas. Durante el periodo de la niñez las necesidades nutricionales de niñas y niños son las mismas y solo necesitan de un equilibrio entre proteínas, minerales, vitaminas, carbohidratos y grasas que favorezca un crecimiento sano. La adolescencia es un período de transición influenciado por las hormonas sexuales y que se caracteriza por el aumento de la velocidad de crecimiento y madurez, donde se desarrollan las estructuras y órganos corporales. Dichos cambios van a repercutir en las necesidades nutricionales y en las recomendaciones dietéticas de los adolescentes, que serán diferentes en función del sexo. Las necesidades energéticas se incrementan debido al crecimiento de tejidos que son metabólicamente activos (músculos). En las niñas, esta etapa comienza entre los 10 y 14 años y finaliza aproximadamente a los 16 años de edad, mientras que en varones comienza 2 años más tarde -entre los 12 y 17-, finalizando a los 18 años de edad. En el sexo femenino, conforme avanza la madurez sexual aumenta la cantidad de grasa corporal; en cambio los varones presentan una disminución de grasa y un aumento de masa corporal magra. Respecto a la masa ósea, existen diferencias en ambos sexos debido a que los varones necesitan más tiempo que las mujeres para la maduración ósea y por ello, presentan un mayor tamaño del hueso. En resumen, la ganancia de masa ósea durante este periodo es fundamental, ya que el pico de máxima densidad mineral ósea se alcanza al final de la pubertad. La nutrición en la adolescencia tiene como finalidad aportar los nutrientes necesarios para el abastecimiento energético y la formación de estructuras, así como interactuar con las hormonas encargadas del crecimiento y maduración. Por ello, las necesidades nutricionales durante esta etapa se incrementan y deben ajustarse en función del crecimiento, la composición corporal y el grado de madurez puberal. A consecuencia del rápido crecimiento de la musculatura, se forman nuevos tejidos y estructuras orgánicas, por lo que es imprescindible incrementar los requerimientos protéicos para asegurar un crecimiento adecuado. Las proteínas no solamente se pueden obtener de las carnes como muchos piensan, cuando se consumen conjuntamente legumbres, arroz y verduras, las proteínas presentes en estos alimentos se complementan. Las grasas son también elementos necesarios aunque se recomienda disminuir el contenido de este nutriente en la dieta, muy especialmente si es de origen animal. Por el contrario, se aconseja el consumo de grasas de origen vegetal como las presentes en frutos como el maní y el aguacate. Los hidratos de carbono deben representar entre el 45 y 60% del aporte calórico total de la dieta, utilizando preferiblemente carbohidratos complejos y aquellos que aporten un alto contenido en fibra como el arroz, pan, pastas, patatas, legumbres, azúcar, mermelada, miel, frutas y dulces en general. En la adolescencia, los requerimientos de ciertas vitaminas como tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B12, ácido fólico y vitamina B6 deben incrementarse, ya que intervienen en los procesos de desarrollo y crecimiento. Las frutas, carnes, pescados y huevos son ricas fuentes de vitaminas, por lo tanto deben formar parte de la dieta regular. Los requerimientos minerales en adolescentes deben incrementarse también, en especial el hierro, calcio y cinc, ya que el calcio está directamente relacionado con el crecimiento óseo y muscular, el hierro es importante para el mantenimiento de la masa magra y hemoglobina, y constituye un mineral especialmente necesario para el desarrollo de las féminas. Por último, el cinc es esencial para el crecimiento y la maduración sexual. Las fuentes de minerales son varias. En el caso del calcio productos lácteos, pescados, en especial aquellas variedades que pueden consumirse con espinas. Algunas fuentes de hierro son hígado, riñones, yema de huevo, moluscos, legumbres, frutos secos, pasas, ciruelas secas, cereales de desayuno. Habida cuenta de las necesidades alimenticias de nuestros hijos y de la variedad de alimentos posibles para saisfacerlas de tal manera que contribuyamos a un crecimiento sano, es conveniente repensar la merienda escolar como una oportunidad. En particular teniendo en cuenta los resultados de nuestra pequeña investigación expuestos en la edición anterior. Para niños adolescentes es beneficioso el adoptar una dieta rica en frutas y vegetales que pueden sustituir a las bebidas sintéticas que tan alta (y no necesariamenve beneficiosa) presencia tienen en la alimentación cotidiana e insertarse igualmente en otros platos que diversifiquen las propuestas y abaraten los costos. El caso de los adolescentes, menos influenciables y más interesados en demostrar independencia puede sortearse si promovemos entre ellos la percepción (real por demás) de que existe una relación directa entre la dieta y algo a lo que conceden mucha importancia: su apariencia física. Una buena idea es involucrarlos, dejando sus manos el proceso de preparar una merienda que ya no sería una imposición de sus padres sino un esfuerzo propio por controlar su peso corporal, mejorar las condiciones de su piel, tonificar músculos o garantizarse la energía necesaria para afrontar las tareas del día. Estimular tal cosa puede lograrse explorando sus inquietudes alrededor de su físico y poniendo a su alcance información acerca de como una correcta y balanceada dieta puede influir positivamente, si tal es el caso. No olviden que, en efecto, "somos lo que comemos": la dieta que damos a nuestros hijos influye medularmente en su futuro ayudando a modelar a los hombres que serán el día de mañana. Por: Msc. Lisandra Torres y Dra. Yadira álvarez Profesoras (de UH e ISPEJV respectivamente) de vacaciones, tía y madre solteras en funciones, les agradecemos por este "artículo invitado" escrito para AlaMesa. |
![]() |
|
CAMARONES CON TOMATE |
|
Ingredientes: 1 kilo de calamares, 3 cebollas, 3 tomates, 2 dientes de ajo picados, 1 vaso de vino blanco, 1 copa de whisky, 1 taza de caldo de pescado, sal y pimienta a gusto. Preparación: Sofreír los calamares cortados en anillos, incorporar la cebolla, ajo, whisky y vino. Pelar los tomates y triturar, agregar a la mezcla anterior junto al caldo y aliños y cocinar por 30 minutos. Número de personas: 8. |
![]() |
||
Personal para nuevo restaurante / 883 9920 |
||
Se busca segundo chef y pizzero para un nuevo restaurante ubicado a una cuadra de Malecón y Crespo. |
||
Club 70 / Calle 30 No. 761 e/ Ave Kholy y 41, Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución. |
||
Se busca cocinero en el "Club 70" Snack Bar. Favor de presentarse cualquier día de la semana en el horario de 6:00 pm - 6:00 am. |
||
Se busca personal para restaurante / 833 4682 y 05 829 7459. |
||
Se necesitan personas jóvenes (entre 20-35 años) con disponibilidad de horario, para trabajar en un restaurante radicado en Miramar. Se requiere para su idoneidad, que tengan buena presencia, buen vocabulario y conocimiento de idiomas. La cantidad de idiomas será un elemento de preferencia. Las entrevistas comenzarán el martes 17 de septiembre a las 4:00 p.m., en el Hotel Palco, Oficina 103. |
||
Restaurante Bollywood / Calle 35 No. 1361 e/ La Torre y 24, Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / 883 1216 |
||
El restaurante Bollywood necesita cocineros, los aspirantes deben tener experiencia en cocina, saber desenvolverse etc. |
||
Restaurante Piano Bar Somavilla / Calle 15 No. 313 esq. H, Vedado. Plaza de la Revolución / 832 7323 |
||
El restaurante Somavilla requiere dependientes. Los requisitos: Buena presencia, Experiencia en el servicio, Conocimiento básico de algún idioma. Los interesados deben presentarse en el restaurante con su currículo, después de las 11 de la mañana. Ver a Vladimir o Erie. |
||
Grupo Güajirito / Zulueta No. 658 e/ Gloria y Apodaca. Habana Vieja / 861 9198 y 862 2760 |
||
El Grupo Güajirito requiere dependientes gastronómicas (féminas) para sus restaurantes. Los requisitos: Dominar idioma Inglés. edad entre 18 y 30 años. Deben presentar currículum. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|