![]() |
|
Sentados en una habitación en penumbras, escribimos a lápiz en una hoja de cuaderno (tecnología que considerábamos largamente rebasada para estos propósitos) los últimos compases de esta la edición 68 de nuestro Boletín AlaMesa, 37 del presente 2012, y en la que ponemos a su consideración ofertas, novedades y otras informaciones que conciernen al mundo de la gastronomía cubana y en particular a los más de 200 restaurantes que forman parte de nuestro Directorio. Repuestos de sobrecargas de circuitos y mandatos eléctricos, considerando que para la buena mesa y el buen texto el exceso y defecto de fluido no son óbice ni sine qua non, escribimos nuestras notas en manoseada servilleta (sabemos que grandes sagas han sido contadas en tan humilde formato), sin esperar por recursos ni pilas alcalinas. Sabemos, aun a oscuras, encontrar el camino hacia el muy legendario restaurante de sus deseos... sabemos que está allí al final de tantas bombillas de sodio apagadas y más que saberlo ¡Podemos probarlo! Entonces, suminístrennos como combustible a la lámpara de aquellos que considera pueden ser iluminados por nuestras letras, en los rincones oscurecidos por las circunstancias y la crisis energética, recuerden que ustedes y nosotros, renovables, reciclables y ecológicos como somos, lo tenemos... todo cubierto. |
|
Índice / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS/ TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA |
![]() |
|
Restaurante- Paladar Italia en Cuba / Calle 20 No. 721 e/ 7ma y 9na, Miramar, Playa / 207 4412 |
|
ALMUERZOS Y CENAS DE ITALIA EN CUBA
Disfrute de nuestros espacios para encuentros entre amigos o cenas de negocios, aderezados con almuerzos compuestos por degustaciones de mariscos y pastas italianas hechas a mano. De igual manera, haga suyas las noches en las que acompañamos cenas gastronómicamente más elaboradas con la proyección de los videos musicales de su elección en nuestra pantalla gigante. |
|
Restaurante Paladar PP's Teppanyaki / Calle 21 No. 104, apto 4 e/ L y M, Vedado, Plaza de la Revolución / 836 2530 y 053465200 |
|
EBI ROLL /$9.00 CUC
Tempura de camarones con mayonesa al wasabi o salsa Ponzu |
|
TEPPANYAKI NO.1 /$20.00 CUC
Filete de res (200 g), Brocheta surtida de rolli maki, Sopa de miso y algas, arroz frito con ajo, Vegetales salteados. |
|
Restaurante Casa Blanca / Ave. 49 No. 3401 esq. a 34, Reparto Kohly, Playa / 203 7232 |
|
PAELLA MARINERA /$11.95 CUC
Almejas, Mejillones, Calamares, Camarones, Langosta y Pescado. Especial para 2 comensales. Elaboración 45 minutos. |
|
FRICASSÉ DE RES A LA CUBANA /$6.95 CUC
Dados de res cocidos con papas, especias, Vino y salsa cubana. |
![]() |
|
Restaurante Paladar PP's Teppanyaki / Calle 21 No. 104, apto 4 e/ L y M, Vedado, Plaza de la Revolución / 836 2530 y 053465200 |
|
Cocina: Japonesa |
|
Restaurante Paladar Don Lorenzo / Calle Acosta, No. 260 A e/ Habana y Compostela, La Habana Vieja. / 861 6733 |
|
Cocina: Criolla, china, italiana |
![]() |
|
Cuba trip the perfect adventure / Fraser Coast Chronicle / 07 de septiembre |
|
THE three-hour flight from Canada to Havana, Cuba, is descending and outside the sun has slipped behind the horizon revealing the first bright stars of the night. A beautiful night to start any adventure. But in the cabin, sweating and wild-eyed, I stare at an immigration card and try to imagine the hell I'm heading towards. The whole damn thing is in Spanish (a language that despite hours spent in classes, I can take to the dance but can't yet hit the floor for fear of humiliation) and all I can imagine is ending up in some rundown Cuban jail, fending of giant cockroaches and madness because I accidently ticked the occupation box as 'spy' instead of 'tourist'. My sense of horror grows on the pitch-black roads leading from the José Martí Airport into the heart of Cuba's capital. Either someone forget to tell the Cuban people well lit highways were a pre-cursor for proper road safety or the local drivers are a bunch of mad cowboys, riding blind down a maze of dark streets and alleys. I fear my driver is of the latter persuasion. So is his wife, riding shotgun up front, nonchalantly reading a magazine as a I, sliding from side to side in the back (no seatbelts either), pray to every god I can recall. On miraculously reaching the hotel in Old Havana, I find my room, lock the door and seriously question my decision-making abilities. Havana is swinging by the time the sun rises over the city. Locals and tourists swarm the cobblestone streets slicing the beautiful but decaying architecture. The air is alive with music and the never-ending reek of cigar smoke. Salsa dancers shake and twirl in restaurants guarding the pavement while decades old Buicks, Chevvies and Pontiacs block small lanes with their noisy crawl, enticing howls from local taxi drivers eager for the next fare.Leer más... |
|
Economía cubana incrementa inversiones / Radio Santa Cruz / 10 de septiembre |
|
Economía cubana incrementa inversionesLa Habana, 10 sep.- La economía cubana muestra un comportamiento más dinámico de la actividad inversionista en los primeros seis meses del 2012, con mil 863,2 millones de pesos destinados a diversos proyectos, informaron hoy fuentes oficiales. Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), ese resultado representa un crecimiento del 1,5 por ciento en comparación con la primera mitad del pasado ejercicio. Del volumen total, la actividad de construcción y montaje acaparó el 61,9 por ciento con mil 153 millones de pesos y un avance interanual del 7,9 por ciento. La mayor asignación de recursos correspondió a hoteles y restaurantes, con 303,7 millones de pesos y un incremento del 21,5 por ciento respecto al 2011. Leer más... |
![]() |
|
LECCIONES DE RAYUELA |
|
El inmortal escritor argentino Julio Cortázar consignó en su (no podemos decir menos) espectacular "Rayuela": "…en las formas superiores de cultura el peso de las autoridades y las influencias, la confianza que dan las buenas lecturas y la inteligencia, producían también su «se lo digo yo» finamente disimulado, incluso para el que lo profería: ahora se sucedían los «siempre he creído», «si de algo estoy seguro», «es evidente que», casi nunca compensado por una apreciación desapasionada del punto de vista opuesto. Como si la especie velara en el individuo para no dejarlo avanzar demasiado por el camino de la tolerancia, la duda inteligente, el vaivén sentimental. En un punto dado nacía el callo, la esclerosis, la definición: o negro o blanco, radical o conservador, homosexual o heterosexual, figurativo o abstracto, San Lorenzo o Boca Juniors, carne o verduras, los negocios o la poesía." Releer estas líneas tiene la virtud del alivio para quienes pensábamos que esa pasión por las etiquetas sencillas, por los conceptos resumidos y simplificados, por las comparaciones banales eran patrimonio de nuestra nacionalidad y cultura. Es universal entonces el impulso que observamos de intentar encasillar al arte y a la vida misma en marcos estrechos para adaptarlos a nuestra capacidad de comprensión. No está mal (eso también lo dice Cortázar) ni mucho menos, considerando que la infinitud del universo, por más que intentemos razonarla no cabe en nuestro cerebro, y como el universo, el arte, la belleza, las posibilidades creativas son infinitas. Es por todo esto que (ya lo hemos abordado antes) nos genera un muy natural rechazo la confrontación con intentos de comparación entre propuestas gastronómicas y artísticas. Rankings, listas de “las mejores paladares de la Habana”, algoritmos de indexado altamente elaborados, opiniones de expertos, fallan en alcanzar un modelo definitivo que permita reducir a un escalafón el polícromo paisaje de la gastronomía cubana. Y fallan no por incompetencia o falta de profesionalidad (bueno, en algunos casos sí), ni por estar basados en premisas verdaderas o falsas, emplear métodos más o menos elaborados. Fallan porque simplemente resulta imposible reducir a variables medibles la absoluta infinidad de pequeños detalles que hacen de un restaurante una experiencia placentera y memorable. Siendo sinceros con nosotros mismos, sin autobombos ni estrategias comerciales de por medio (aunque la sinceridad es una estrategia comercial de probada eficacia), a lo más que podremos aspirar es a dar a cada quien que lo solicite todos los elementos que nos sea posible recabar y habilitarlo de tal suerte para que saque él mismo sus… bueno, ya ustedes saben el resto… |
![]() |
|
NORIMAKI |
|
En japonés se conoce como Nori a las especies comestibles del género de algas marinas rojas Porphyra, en particular la Porphyra yezoensis y la porphyra tenera. El nori se cosecha en plantaciones especializadas dentro del mar (se calculan 600 km2 de sembrados, 340 000 toneladas anuales de producción y un valor de 1000 millones de USD), se deseca y se conforma mediante un proceso análogo al del papel, quedando láminas muy delgadas de color verde o marrón muy oscuros, casi negros. La cocina japonesa emplea el nori para el enrollado de sushi (norimaki) y onigiri, y en otros usos diversos. De acuerdo con expertos, el nori contiene 188 kcal de energía, 44.3% de carbohidratos, 36.0% de fibra dietética, 3.7% de grasas, contiene 7 tipos diferentes de vitaminas y de cada 100 g, 41.4 son de proteinas. Se considera que un solo rollo de makizushi contiene el 61.33% de la cuota diaria de yodo recomendada para un adulto. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|