La zanahoria (daucus carota subespecie sativus), es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia (si la dejas, ella misma te lo dirá). Las zanahorias naranjas aparecieron en los Países Bajos durante el siglo XVII cuando los agricultores neerlandeses hicieron una selección de zanahorias de color naranja para homenajear a la real casa de Oranje, tales zanahorias anaranjadas ricas en carotenos tuvieron tal éxito que en la actualidad son las más difundidas globalmente (cosa que comentará, sin que le pregunten, en algún discurso).
Poniéndote al tanto de estas las más frescas noticias de política y horticultura internacionales (hay que saberlo todo de la zanahoria al menos por un par de años más) y trayéndote todo el acontecer de la gastronomía cubana hecha en los mil restaurantes incluidos en nuestro Directorio.
Así que dilo en los círculos políticos, coméntalo en la prensa, recuerda que asomados al huerto lo tenemos... todo cubierto.
P.S. Un saludo, felicitación y chorrito (pequeño para que alcance) de Santiago Añejo para todos los padres de Cuba.
|
Ofertas
|
MENÚ ESPAÑOL DÍA DE LOS PADRES
Sábado de buffet de paellas y ensaladas por $10.00 CUC en La Barraquita, una sangría incluida. De 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Calle 19 # 1010 esq. 12, El Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7831 8847
|
MENÚ CLIENTE DESAYUNO
Con el ánimo de propiciar un mayor confort, frescura y color al principal alimento del día, los desayunos en Hecho en Casa se ofrecerán solo por reservas en un concepto de minibufet a la mesa. Incluye opciones de frutas en licuados y naturales, ensaladas, variadas misceláneas, huevos al gusto, café con leche, yogurt, café y otras atenciones. Las reservas para Menú Cliente Desayuno serán exclusivas. Se sugieren los sábados para este servicio, aunque puede reservar cualquier día de la semana, queremos que viva una experiencia diferente.
Calle 14 #451 e/ 5ta y 7ma, Playa / (+53) 7202 5392
|
MENÚ EJECUTIVO
Disponible entre 12:00 m. y 4:30 p.m. Ración de pan, Bebida nacional, refresco, cerveza, jugos naturales o agua. Entrantes a elegir: Croquetas de la casa, Eperlan de pescado, Rollitos de jamón con piña o Seviche de pescado. Platos principales a elegir: Pechuga de pollo grille, Pescado grille 1.50 cuc adicional, Masas de cerdo frita, Ropa vieja o Fajitas de pollos con vegetales al curry. Guarniciones: Arroz blanco, Arroz Moro, Arroz pilaf, Vegetales salteados o Ensalada de estación. Postre: Flan o Café.
Calle 21 e/ N y O, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 2118,(+53) 5847 1405
|
RECETAS ITALIANAS
¿Sabías que en La Carboncita puedes degustar una amplia variedad de platos italianos? Además de las pizzas y las pastas artesanales, preparan otras recetas ricas en aroma, sabor y textura que seguro serán de tu agrado. Visita este lugar y disfruta una nueva experiencia culinaria. ¡Te esperamos!
Calle 3ra # 3804 e/ 38 y 40, Playa
|
DESAYUNO
Para comenzar el día con toda la energía desde las 8:00 am hasta las 11:00 am tienes el desayuno perfecto: Jugo de Frutas Naturales, huevos al gusto con Jamón, Bacon, chorizo o vegetales, pan con mantequilla y jalea, también café, té y/o leche... para rendir culto a la buena mesa desde bien temprano.
Calle 8 e/ Calzada y 5ta, El Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7830 0793 |
MENÚ VEGETARIANO
Cocina ecológica a base de verduras, granos, frutas y hortalizas crecidos todos con técnicas orgánicas. Algunos de los platos son veganos y la mayoría adecuados para dietas sin harina de trigo. Disfrute otra de las propuestas de Habanera, un menú saludable elaborado a su medida.
Calle 16 No. 506 e/ 7ma y 5ta, Playa
|
CUMPLEAÑOS
Si eliges la Calesa Real para celebrar tu cumpleaños o el de alguien especial, y ocupas una mesa para cuatro personas, el plato principal del homenajeado será totalmente gratis. Un regalo para que te sientas o hagas sentir a quienes quieres como verdaderos reyes.
Compostela # 359 e/ Lamparilla y Obrapía. Habana Vieja / (+53) 7864 5001
|
FILETE LA CALLE
Filete con crema de champiñón al vino tinto y acompañado de ensalada mixta de vegetales. Una estupenda combinación para deleitarse y disfrutar algo diferente. Le esperamos!
Calle 23 #309 e/ J y L (Frente a Coppelia), Plaza de la Revolución / (+53) 5264 4262
|
RESTAURANTE
Ofrecemos el más exquisito servicio culinario del centro sur de Cuba. Más de 100 platos distinguen nuestra oferta, especialidades internacionales, criolla y local. Brindamos servicio a domicilio de forma rápida y segura.
Brindamos servicio de Buffet con previa coordinación, para que usted pueda celebrar momentos especiales con su familia y amigos.
MENÚ DEL DÍA
Usted puede degustar de un menú en todos sus tiempos, preparado exquisitamente cada día con una oferta diferente para satisfacer los más exigentes gustos. Donde el sabor y la elegancia tienen su sitio. Sugerencias del Chef: Filete de Pescado Casa Prado. Paella Especial Casa Prado. Grillada Mixta Casa Prado. Pizza Especial Casa Prado.
Calle 37 # 4626 e/ 46 y 48 / (+53) 5262 3858
|
SUGERENCIAS DEL CHEF
Las ofertas principales de nuestra cafetería son a base de panes (sándwich, hamburguesas), especialmente Nuestra Súper Hamburguesa Casa Prado, preparados con los más exquisitos cuidados. Los muy solicitados batidos de frutas naturales y sabores propios (fresa, chocolate, café, capuchino, frappuccino), además de una gran gama de productos para desayunar.
Calle 37 # 4622 e/ 46 y 48 / (+53) 5262 3858
|
CHOP SUEY
Si su deseo es disfrutar de un exquisito Chop Suey cienfueguero cuidadosamente cocido y presentado al estilo tradicional, pruébelo en sus más variadas opciones, tal como se lo ofrece El Dragón, cerca del malecón sureño.
Calle 39 e/ 22 y 24 # 2204B Rpto Punta Gorda. Cienfuegos / (+53) 5445 1946 (+53) 5445 1947
|
|
Nuevos lugares
|
|
Todos AlaMesa
|
Sobremesa: Comer con ritmo y viceversa.
La mayor parte de nuestra música popular ha crecido, en el apego continuo con el pueblo, que se apropia de esta expresión artística para reflejar los rasgos principales de su comportamiento cotidiano. Y en este sentido, el humor y la comida han venido a complementar la creación de piezas musicales que perduran a pesar del tiempo y el continuo cambio de las dinámicas sociales y culturales.
La irrupción del siglo XX en Cuba, independiente ya de una metrópoli europea, trajo nuevas ataduras económicas, políticas y por supuesto, culturales con el vecino el norte. El nuevo escenario que incluía luchas sufragistas, auge de la literatura erótica y ciertas concesiones a la estricta moral implantada por una católica cultura española, le vinieron como anillo al dedo a la sociedad cubana, traviesa de mente, de cuerpo, de espíritu y, que sacó jugosos partidos a las nuevas libertades adquiridas (o impuestas).
En el anterior trabajo recordábamos algunos de los más famosos sones, los que a través del choteo criollo, han quedado como frases insignes en el pícaro imaginario nacional. Concluimos en las connotaciones saboreables de nuestra música en el son "La yuca de Casimiro", una suerte de elogio al excelente maridaje entre esta vianda y el quimbombó, y cuya irrupción en el panorama cultural de la época ocasionó ciertas incomprensiones frente a una inocente historia muy bien contada de una interesante yuca: "En la finca Casimaru/ hay un hombre que ha sembrado/ una yuca y se le ha dado/ de un tamaño regular: / el día que la fue a sacar, / pues le hicieron un encargo, / le decretaron embargo/ en aquella sitiería/ porque la yuca tenía.../ ¡un kilómetro de largo!"
La cocina, en su función de espacio amoroso de donde salen los sabores y degustaciones, pero también los asuntos prohibidos, aparece en innumerables versificaciones soneras. Miguel Matamoros hizo famoso su son "El que siembra su maí" y puso a toda la nación a repetir con un guiño: "Muchacha dice tu abuela: no te meta" en la cocina, que el que tiene gasolina no ha de jugar con candela".
Fue precisamente el trío Matamoros, quien en los años '40 popularizó en la voz del célebre Benny Moré, un son llamado "Pa comer", que utiliza el tema culinario para contarnos en tono jocoso la mezquindad de sus hermanos que le dejan las sobras de una supuesta suculenta cena: "¡Qué buenos son, qué buenos son / que mis hermanos, qué buenos son! Óiganlo bien: me venden la carne... Pa' comer. Me dejan el rabo, me dejan los huesos, me dejan la papa, me dejan la panza, me dejan la tripa, ¡qué buenos hermanos! Pa' comer. Me dejan los tarros... Ummmmm... ¡no coma eso!"
Desafortunadamente, una de las piezas más explícitamente culinarias que jamás se haya escrito en la Isla, por esa razón lo mencionamos, es una melodía un tanto olvidada. Se trata de un son montuno, cuyo autor resulta difícil de identificar y que bajo el título "La Mora", nos evoca un lugar paradisíaco lleno de manjares. "Voy a pintarles, señores, / una bella población/ donde cualquier barrigón/ puede allí vivir en flor/ allí se vive mejor/ que Adán en su paraíso/ hay un montón de chorizos/ y pescado en escabeche/ grandes ríos de café con leche/ que ni endulzarlo es preciso..."
Y hablando de gastronomía "total" saboreada por el punto guajiro, rescatamos también una tragiquísima décima, terror de algunas abuelitas moralistas, que culminaba con una peculiar declaración amorosa en modo devoración caníbal créanme, la hemorragia casi se siente) cuando la enamorada viene a pedirle perdón al autor y este le suelta: "...como mi cólera es, infinita en sus excesos, ¿sabes lo que haría en esos, momentos de indignación? ¡Arrancarte el corazón ¡para comérmelo a besos".
Vale. Creo que entendimos.
El lector coincidirá con nosotros, en que la culinaria música cubana, no se limita a meras descripciones gastronómicas. El cubano es un ser emocional, diría un amigo. Y no puede desprenderse de este estigma. No lo pretende siquiera. La asociación de comestibles al "objeto del deseo" ha sido una constante de nuestra lírica criolla. Y por más que críticos moralizantes han esgrimido elementos, es imposible enfrentar a toda una nación y espíritu transgresor en su búsqueda de la alegría y el placer, con total franqueza rozando el descaro. Benny Moré popularizó un mambo son de O. Portal que decía: "Es un coco lo que tengo contigo, es un coco lo que tienes conmigo. Vamo' a romperlo, que si no tiene agua ni masa adentro, algo tendrá".
¿Comprenden entonces?
Obviamente, algún lector bien podría pensar que la autora de estas letras se ha aprovechado de las líneas para convertir un texto músico-culinario en una suerte de tratado erótico. Y si así lo piensa, no se equivoca. A fin de cuentas, hablamos de sabores, ¿o no?
Por: Aurelia
Cocinera de palabras, intoxicada y mágica.
|
En una cucharada
|
Lonjas de cerdo a la albahaca
Ingredientes: 800 g de carne de cerdo en lonjas, 100 mL de vino blanco, 50 g de albahaca trinchada, 100 g de mantequilla, 500 mL de fondo claro de hueso de cerdo, 50 ml de aceite, Sal al gusto, Pimienta blanca molida. Preparación: En sartén con grasa bien caliente, saltear las lonjas de cerdo previamente salpimentadas. Agregar vino blanco. Dejar reducir. Incorporar la mitad de la albahaca, el fondo y la mantequilla, cuando la salsa obtenga consistencia cremosa. Agregar el resto de la albahaca. Servir acompañado de arroz moro y crocantes de plátano. |
Clasificados
|
Varios / (+53) 7644 4382
Se busca dependiente, bartender, cocinero (a), fregadora y personal de limpieza para restaurant El Gallo de Oro en Mantilla Arroyo Naranjo. Preferiblemente del mismo municipio. Interesados llamar a Tito. |
Varios / (+53) 7833 1425
Se necesita dependiente, carnicero, lunchero y cocinero. El dependiente debe tener entre 20 y 30 años, dominar el idioma inglés, tener buena presencia y experiencia laboral. Más detalles a través del teléfono de referencia. |
Varios
El Café Galería Mamainé necesita personas para completar su equipo. Buscamos a jóvenes responsables y dispuestos a trabajar en colectivo. Las personas que necesitamos estarían a tiempo completo. NO OFRECEMOS TRABAJO "PART TIME". Las entrevistas se realizaran siempre los lunes de 9:00 a 10:30 a.m. (nunca fuera de este horario). Estamos en calle L No 206 e/15 y 17. Ver a Davis o Rene. Si localiza el número de teléfono de la casa, por favor no llame. No atendemos por esta vía. Es necesario traer a la entrevista currículo de trabajo y fotografía tamaño carne. Le agradeceremos que cumpla con nuestros requerimientos. |
Promotor / (+53) 7203 8315
Restaurante de cocina internacional busca cocineros o cocineras con pasión por las cocinas, muchas ganas de trabajar y de aprender. Se valorarán experiencias previas, pero no son necesarias. Buscamos personas jóvenes, dinámicas, dispuestas a trabajar en equipo, respetuosas y sobre todo, con una gran actitud frente al trabajo. Horario para llamadas. De 9:00 a.m. a 4:00 p.m. De martes a sábado. |
Dependiente y lunchera / (+53) 7649 1116
Se busca dependiente y lunchera para trabajar en negocio particular de alimentos ligeros en 10 de Octubre (Santos Suárez) que cumpla con los siguientes requisitos: mujer, entre 20 y 30 años, no fumar, no beber, educada y amable en el trato con los clientes, buena apariencia física, no tener problemas con el cumplimiento de horario y día laboral. Para más información por favor llamar a Mónica al teléfono de referencia.
|
|
|