Boletín Semanal VOL. 393 2019

Desmelenada te llega esta la edición 393 del Boletín AlaMesa. No solo por los vientos que corren se presenta ella en ese estado. Sucede que como ya sabes, lector, todo lo sabroso embarra, engorda y/o despeina. Pocas cosas te sacudirán el cabello como los cientos de restaurantes que en toda Cuba se integran a nuestra plataforma.

Eliminada de todas las dietas, difícil de remover con jabón o lejía, nuestra energía entusiasma y alimenta a la misma vez que atrae el rubor a tus mejillas. Sabemos de excesos y pasiones volcánicas brotando a la vera de una copa y hacia tales mesas queremos llevarte en este año.

Así que alísate el pelo y endereza la corbata, ajusta el vestido y saca los aretes de la cartera, cierra con cuidado la puerta de tu guarida y únete a nosotros. Recuerda que siempre, juntos lo tenemos... todo cubierto.

EVENTO

Ruta de Tapas Febrero. Frontera - AlaMesa

Entre el 1 y el 10 de febrero de 2019, 10 Bares y restaurantes en Vedado y Playa, pondrán a tu consideración una tapa de su creación, maridada con una copa de vino Frontera.

Sigue la Ruta y degustarás preparaciones exclusivas, que rinden homenaje al amor y a la cultura culinaria cubana. A la vez, conocerás más y apreciarás sin duda, la riqueza de la gastronomía que existe en esa zona de la ciudad.

La combinación de tapa y copa de vino (en un volumen no inferior a los 150 ml), tendrá un precio fijo de $3.00 CUC. No tendrás que pagar extra por el servicio.

Participa y consume al menos 8 tapas de las 10 en concurso, y entrarás en un sorteo que ofrece 10 premios, consistentes cada uno en una cena ofrecida en alguno de los lugares involucrados.

¿Quiénes pueden participar? Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad sin distinción ni discriminación de ningún tipo especialmente por motivos de índole sexual, racial, religiosa, cultural, política, económica o por origen nacional o regional.

Instrucciones para los participantes

  1. Dirígete a cualquiera de los establecimientos participantes, entre las 15:00 y las 20:00 h, en uno de los días señalados para la Ruta.
  2. Degusta la tapa.
  3. Solicita tu papeleta de participante, la cual estará disponible en cada lugar.
  4. Asegúrate de que te sea estampado el cuño correspondiente cada vez que degustes una tapa.
  5. Valora la experiencia con una puntuación entre 1 y 5 en las 3 categorías señaladas (Siendo 5 el máximo).
  6. Procede a ir a otro establecimiento a degustar otra tapa y repite el proceso tantas veces como puedas.
  7. Cuando termines, deposita la Papeleta en los buzones disponibles en cada restaurante.

NOTA: Participando en el evento usted acepta sus Términos y condiciones.

El propósito de la Ruta es premiar el esfuerzo de los protagonistas de la gastronomía en Cuba y a la vez ayudar a quienes degustan a adentrarse en el universo de nuestra cultura culinaria. Es por ello que te pedimos que nos ayuden a determinar los ganadores, entre los restaurantes, en las tres categorías en concurso: Presentación, Sabor y Servicio. Los ganadores serán definidos por ALAMESA a partir de las evaluaciones otorgadas por los participantes en las boletas de puntuación

Restaurantes en concurso:

Para mantenerte al tanto de lo que va ocurriendoÚnete a nuestro grupo en Facebook

ALAMESA BUSCA

VENDEDOR

Nuestro equipo busca personas para cubrir plaza de vendedor(a). Serán evaluados los siguientes criterios: conocimiento sobre AlaMesa, habilidades en el entorno digital, experiencia previa, cualidades comunicativas, disponibilidad para viajar fuera de La Habana, entre otros. Las personas interesadas deben enviar su currículo a comercial@alamesacuba.com, antes del 23 de enero de 2019 y proveer otros datos que le serán solicitados en caso de que sea necesario.

Ofertas

La Habana

Oferta de Desayuno ("Americano") a partir de las 7:00 AM. / $ 4.90 CUC

"Para comenzar el día con el pie derecho lléguese a “Gusto Ristorante” donde encontrará buen trato y atractivos precios que harán su día inolvidable./ Un jugo natural a su elección,/ tostadas con mantequilla y mermelada,/ huevos fritos con Bacon,/ café Expresso."

Oferta de Desayuno ("Gusto") a partir de las 7:00 AM / $ 5.95 CUC

"Para comenzar el día con el pie derecho lléguese a “Gusto Ristorante” donde encontrará buen trato y atractivos precios que harán su día inolvidable./ Una ensalada de frutas,/ un jugo natural a su elección,/ sándwich de jamón y queso,/ café Expresso. Una ensalada de frutas, un jugo natural a su elección, sándwich de jamón y queso, café Expresso. "

Gusto Ristorante

Calle N # 153 e/ 17 y 19, Plaza de la Revolución / (+53) 5389 2180, (+53) 5559 7439

Oferta de descuento

Descuento del 15 % en todas las pizzas para llevar.

Mundo Pizza

Calle Cuba #204 A e/ O´Reilly y Empedrado, Habana Vieja / (+53) 7801 3466

Festival de Cocteles Tropicales

"Música en vivo a partir de las 6:00 PM de Martes a Domingos./- Spice your night ""Festival Cocktail Tropical"" por 5 cuc/ Mojito de Maracuya, Ginger Mojito, Frozen Mint, Mango Daiquiri, Margarita, Gin Tonic de pepino y mucho más todos los días desde las 6:00 PM."

Café Bohemia

San Ignacio # 364 e/ Muralla y Teniente Rey (Plaza Vieja), Habana Vieja / (+53) 5516 3381, (+53) 7801 8311 , (+53) 7801 8422, (+53) 5403 1568

DIVINO: LEÑA Y CARBÓN

Con un estilo propio y único los invitamos a disfrutar de nuestras más autóctonas tradiciones culinarias, con la criollez que nos caracteriza, el Restaurante Divino le ofrece sus NUEVOS platos elaborados con LEñA Y CARBóN. Exquisitos y variados platos a base de Cerdo, Pollo y Carnero; asados y ahumados. Degustándolos con excelentes salsas de nueva creación y una presentación original. Rodeado por un entorno sublime; que acompaña, enamora y atrapa; la Finca Integral “La Yoandra”… Donde la tierra cuenta su historia y… SU COCINA también.

Divino

Calle Raquel e/ Esperanza y Lindero, Arroyo Naranjo / (+53) 7643 7734, (+53) 5305 6792

CUMPLEAñOS EN CASA MÍA

Si estás de cumpleaños ven a celebrarlo a Casa Mía Paladar, la comida es siempre exquisita y te regalamos el postre de tu preferencia.

Casa Mía Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

ENTREGAS A DOMICILIO

Desde el pasado mes de diciembre Living Havana está al alcance de solo una llamada telefónica. Llegamos a la puerta de su casa de manera rápida, segura y confiable, todos los días menos los Martes, de 12m a 10pm. Llámenos ya! Con gusto te atenderemos...

RESERVACIóN DE SALóN PARA FIESTAS Y EVENTOS/ 4 HORAS

Rentamos el local completo para la celebración de cumpleaños, fiestas y eventos de pequeño y mediano formato. Brindamos servicio buffet y personalizamos cada actividad. Contamos con la buena recomendación de quienes ya han contratado nuestros servicios...

FIESTA INFANTIL

El primer sábado de cada mes, de 3pm a 6pm, le dedicamos un espacio a los más pequeños de la casa. Tenemos opciones atractivas: Show de payasos, rifas, parque infantil, juegos de participación, ofertas gastronómicas, sorpresas y mucha diversión!!! (ENTRADA LIBRE DE COSTO)

HAPPY HOUR VIERNES Y SáBADOS/ COCTELES

Todos los viernes y sábados, de 6pm a 8pm, ofrecemos cocteles clásicos (Cuba Libre, Cubata, Vodka Tonic, Screwdriver y otros) en un ambiente acogedor y fresco, sazonado con buena música y atención inmediata. Visítenos y llévese el recuerdo de una grata experiencia...

Living Havana

Calle A # 602 e/ 25 y 27, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 6245, (+53) 5805 7322

MENú 20 % MáS ECONóMICO

Ya los habíamos agasajado con el descuento en el horario de almuerzo, pero ahora hay más: Nuestro menú es un 20 % más económico durante toda la jornada de Lunes a Jueves y hasta el Viernes en horario de almuerzo.

La Catedral

Calle 8 e/ 5ta y Calzada, Plaza de la Revolución

Holguín

DESAYUNO CONTINENTAL

Visítanos entre las 10:00 a.m. y las 11:30 a.m. y disfruta de nuestro Desayuno Continental: tostadas, mantequilla, huevos fritos, embutidos, queso y frutas naturales.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Aplicaciones Móviles

Descubre la NUEVA versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


Android

Versión: AlaMesa v8.0.9. Descarga: Google Play / Descarga Manual

NOVEDADES:

  • Mejorado el diseño de los perfiles
  • Incluidos los comentarios y valoraciones de los restaurantes
  • Posibilidad de mostrar la ubicación del restaurante en un mapa externo
  • Implementado el poder cancelar la actualización en cualquier momento
  • Posibilidad de actualizar usando datos moviles
  • Corregidos los errores reportados

iOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual

Base de datos

Versión: v20190116. Descarga: Descarga Manual

Todos AlaMesa

Sobremesa: El café, su impronta criolla

Autor prolífico y conversador impenitente, Fernando Fornet nos regala tiempo y notas a propósito de una de las confesas adicciones de AlaMesa, el café cubano.

Gustavo Eguren en su obra La Fidelísima Habana, recoge un fragmento de C.D. Tyng en The stranger in the tropics, que entre cosas dice lo siguiente: “El cafeto, pasando de Etiopía a través de Arabia alcanzó las Indias Occidentales a través de Europa... en 1718 se hicieron las primeras plantaciones de café en Surinam, y alrededor de 1728, por los franceses en Martinica; en ese tiempo también fue introducida en Jamaica. Fue traída a Cuba por monsieur Gelabert, en 1748, quien estableció la primera plantación en el Wajay, a pocas leguas de la Habana.”

La masiva emigración franco haitiana hacia Cuba desde Haití acontecida a finales del siglo XVIII, proyectó el cultivo del café en nuestro país de manera sorprendente para convertirse, desde entonces, en un importante rubro de la economía y en parte imprescindible de las costumbres mundanas de la mesa y del gusto cubano.

Hay una antigua y curiosa formulación para definir la manera de acércanos a la forma de beber el café en Cuba: negro como la tinta, fuerte como el tronco de la palma, azucarado como el trapiche del ingenio y caliente como la caldera del diablo.

Coloquialmente, el café diario, popular, es conocido en Cuba como café fuerte. Ello identifica una infusión que se cuela con abundante polvo de café y proporciona un líquido muy oscuro, hacia lo dulce, servido caliente y en pequeñas cantidades. Hasta hace algunos años, era usual colar el polvo de café hervido en agua azucarada, a través de un colador de tela montado en un trípode curiosamente denominado payaso. La función de este artefacto, ha sido prácticamente sustituida en su totalidad por la cafetera doméstica de presión conocida como cafetera italiana. Es costumbre –sobre todo en el campo de las provincias orientales- hacer una segunda colada con la misma borra obtenida en la primera, de lo cual se obtiene un bebida llamada café claro, endulzada significativamente, servida en vaso como desayuno acompañada de pan o galleta.

Una añeja costumbre de elaborar el café es el conocido como carretero. Se prepara en condiciones de campaña hirviendo agua en un jarro con azúcar y polvo de café, posteriormente es separado del fuego para dejarlo reposar brevemente de tal manera que el polvo no diluido sedimente. Se bebe sin colar en vaso o en jarro pequeño. Son conocidas otras combinaciones no domésticas, como: al diablo (expreso, coñac, clavo, canela y azúcar); al licor (expreso, licor de preferencia y azúcar); a la llama (expreso, flameado con ron blanco y azúcar); con jengibre (expreso, jengibre, miel y crema batida); rocío de gallo (expreso con ron blanco al servirlo)

El ritual de la terminación de la cena con el café prontamente se asoció a la entrega de un puro habano, cuya calidad dependía en lo fundamental de la posición económica del anfitrión; a mayor jerarquía, mejor sería el habano. Pero todo no quedaría ahí, dentro del culto y la complicidad que se creó entre la mesa, el habano y el café; faltaba el tercer elemento, la voz que requería el cuarteto. Y entonces, fue apareciendo, sin prisa, la presencia del ron en esa asociación, hoy ya tradicional, desplazando silenciosamente al vino peninsular.

Y es así como, junto con el habano y aun con el ron, el café no se aparta de la mesa cubana, mezclado con las reglas más rígidas del protocolo internacional. ¿Desde mucho habría sido imaginada una cena de cierta formalidad dentro de las fronteras geográficas del archipiélago cubano, sin que aparecieran de alguna manera asociados estos símbolos de la nacionalidad?

Por añadidura, se nos ha convertido en tradición el hecho de brindar una tacita de café como muestra de hospitalidad hogareña. De un café elaborado al arbitrio o gusto de quien lo hace. Generalmente, en otros países, es común que cada persona le adicione el azúcar que crea conveniente a su agrado y para ello se le ofrece la azucarera.

Y esencialmente, a pesar de ciertas necesidades de acrecentar el polvo para la preparación de la infusión, en una suerte de multiplicación conocida ambiguamente como “extensión”, el idilio con el café de verdad, el de las lomas y serranías, no ha desaparecido ni cambiado.

Por: Fernando Fornet Piña

En una cucharada

POLLO ENROLLADO GUANTÁNAMO

Ingredientes: 2 pollos medianos, 300 g de cebolla, 435 g de subproductos de cerdo, 300 mL de vino seco, 400 g de otros subproductos, 120 g de zanahoria, 120 g de pan, 100 mL de leche, 1 huevo, 1 g de pimienta molida, Sal al gusto, 5 mL de zumo de limón, 300 g de tocino. Preparación: Seleccione dos pollos, deshúeselos y ábralos en forma de sábana. Adóbelos con sal, pimienta y vino seco (reserve un poco del vino seco para más adelante). Pele la cebolla y píquela finamente. Saltéela hasta que quede dorada sin que se queme. Descortece el pan y mójelo en leche, exprimiéndolo en paño limpio. Elabore un puré de papas, tenga listos los subproductos, el huevo y el vino seco reservado. Muela los sobproductos y agrégueles pan y huevo. Elabore con ellos un amasijo en forma cilíndrica. Mézclelo con el pollo deshuesado y seguidamente enróllelo. Tenga listo el horno y una sartén apropiada para la cocción. Coloque los pollos en la sartén de asado, previamente preparada con ruedas o lascas de pepinos frescos, para evitar que el producto se pegue y sufra deformación. Introduzca en el horno durante 40 minutos, a una temperatura de 80°C, agregándole caldo de pollo hasta la terminación del asado. Sírvalo en plato para asado, decorado con pimientos rojos y guarnición de puré de papa.

Clasificados

Varios / (+53) 7836 6245 o (+53) 5805 7322

Ofrecemos una plaza en Living Havana para la entrega de los pedidos a domicilio. La persona interesada debe poseer transporte propio. Para mayor información contacte a Sunamy o Magela a través de los teléfonos que aquí aparecen o diríjase personalmemte al local entre 12m y 3pm, de miércoles a lunes.

Dependiente / (+53) 2777 6010

Se solicitan mujeres para trabajar en una cafetería ubicada en Nuevo Vedado. Las interesadas deben ser serias y responsables. Deberán trabajar de lunes a viernes en días alternos, de 7:00 am a 5:30 pm. Ofrecemos un salario de 120 pesos diarios.

Varios / (+53) 5629 3007

Se buscan dependientas gastronómicas y se buscan bartenders. En todos los casos se requiere experiencia previa demostrable. Los puestos de trabajo son para desempeñarse en un bar ubicado en 10 de Octubre. Los interesados pueden comunicarse con Arialys, la capitana.

Capacitación

Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.


el tema del mes

TÍtulo: ¿Cómo promover acertadamente tu negocio?

Fecha: 24 de enero de 2019

Hora: 14:00 h.

TÍtulo: ¿Cómo puede hacer usted para que sus empleados aumenten su rendimiento? Parte II

Fecha: 7 de febrero de 2019

Hora: 14:00 h.

CubaEmprende

Centro Cultural Padre Félix Varela (CCPFV) (antiguo Seminario San Carlos y San Ambrosio): Calle Tacón e/ Chacón y Mercaderes. Habana Vieja.

Telefónos: (+53)7866 7109 y (+53)7862 6989, (+53)7862 8790; ext. 203 y 229

email: cubaemprende@iglesiacatolica.cu

contáctanos a través de

www.alamesacuba.comwww.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2018

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App