Boletín Semanal VOL. 587  No. 41 2022

Colgados del balcón, agarrados de la mítica brocha, oteamos los horizontes y bebemos los vientos a la caza del invierno prometido. Dicen los heraldos del güinteriscomin que... eso... que... nada, que viene y acá lo estamos esperando.

Y para todos los asuntos relacionados con los cambios en los vientos que corren, está la edición 587 No. 41 del boletín Alamesa con informaciones y datos sobre dónde, cuándo, cómo, con qué y otras preguntas de rigor cuando se trata de coger un fresquito (del poco que nos toca) en alguno de los miles de restaurantes inclidos en nuestro directorio.

Así que desempolva la bufanda que le robaste a Taylor Swift, prepara los alveolos... recuerda que a todos por estos lares nos viene bien coger un aire y que también a pulmón lleno lo tendremos... todo cubierto.

Entrega a domicilio con nosotros

Si administras un restaurante y estás interesado en comercializar tus ofertas a través de nuestro sistema, contáctanos a través de nuestro Messenger oficial te ayudaremos a hacer crecer tu negocio.

Ofertas

La Habana

Ranchón Don Martín en fantasía / $30.00 CUP

Espectáculo infantil todos los sábados a las 11:00 am. con elenco artístico y ofertas gastronómicas.

MENÚ EJECUTIVO / $200.00 CUP

Te invitamos a disfrutar de nuestros menús ejecutivos! Plato principal, acompañado de arroz, vianda y ensalada.

OFERTAS DE PIERNA DE CERDO ASADA

Atractivas ofertas de piernas de cerdo asadas al más auténtico estilo cubano, ideal para compartir en familia.

Ranchón Don Martín

Calle 198 #3733 e/ 37 y 45. Versalles, La Lisa / (+53) 5290 5037, (+53) 7267 7049

Pescado y Marisco

Mignon de pescado con tomates secos al sol

Pargo conformado con tomates secos y algas marinas. Asado a la brasa y servido con cebollas a la parrilla, puré de papas y salsa Salmoriglio. Estupendo para degustar con vino y complementar tu experiencia.

Ahora la línea principal de la cocina que identifica a Le Petit está basada en los productos del mar. Combinamos el buen gusto y el arte culinario con un estilo peculiar, que, seguramente, no has degustado en otro sitio. Te esperamos!

Le Petit

Calle Aguiar #152, esq. Chacón, Habana Vieja / (+53) 7862 9946

Sabor Cafetalex

Focaccia a las finas hierbas y descargas en vivo

Una de las más nuevas delicias de nuestra cocina, con anchoas, queso y aceitunas. Ideal para picar en las noches de descarga, los sábados alternos con Tony Lugones y cada domingo en el piano, el maestro Julio César. Te esperamos!

Cafetalex

Calle 45 #2805 e/ 28 y 34 Reparto Kohly, Playa / (+53) 7205 2616 / (+53) 5301 7806

OFERTAS DEL BAR

A partir del 10 de febrero abre el bar. Siempre de jueves a domingo, cada día un tema diferente. El jueves es remember, el viernes es nostalgia, el sábado es retro y para terminar el domingo bien arriba es disco-old. La música que acompañará los encuentros es de los 70-90, amenizada con un DJ al cual usted le puede solicitar la canción que desee de esa época. Horarios de jueves a sábado 5:00 pm - 2:00 am, y el domingo 4:00 pm - 12:00 am. Cocteles a partir de $200.00 cup.

MENÚ DEL DÍA / $350.00 CUP

A partir del 15 de febrero se inicia con el menú del día en el horario de 12:00 pm - 3:00 pm. Todos los días ud tiene la oportunidad de pedirse un PEPO, que incluye caldo de pescado con arroz Picatoste y filete de pescado al gusto con ensalada. O puede disfrutar de un POPE, que incluye caldo de pollo con arroz y huevo duro y pollo asado con papas panaderas. No tiene horario, puede disfrutarlo cuando le suene la barriga!

DESAYUNOS / $200.00 CUP

A partir del 1ro de marzo se comienza a ofertar desayunos, el alimento más importante del día. Desde las 8:00 am - 11:00 am. Incluye dos huevos en la modalidad que desee: tortilla, revoltillo, fritos o estrellados, más dos agregos. Café, té o agua más un jugo del día y un bizcocho.

Demasie

Calle 1ra e/ 22 y 24. Miramar, Playa / (+53) 7214 4582

Entrega a domicilio

Pollo asado, masas de cerdo, camarones enchilados, costillas de cerdo, pizzas, ensaladas elaboradas. Todo entregado caliente en la puerta de tu casa. NO DUDES... LLÁMANOS.

As Café

Calle 3ra #562 e/ 8 y 10, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 1581

De mi casa a la tuya

Chuletas de cerdo, paellas, pescados, pastas, entrepanes. Las exquisiteces de nuestra casa, llevadas hasta la tuya. Pruébanos y no te arrepentirás.

Casa Mía Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

Matanzas

Entregas a domicilio en Cárdenas

Platos clásicos de la cocina internacional y de la cocina cubana llegan hasta tu puerta con solo un par de clics.

Mi Cocinita Mavis

Ave 1ra. No. 803 e/ 8 y 9. Santa Marta, Cárdenas / (+53) 5355 1463, (+53) 5572 1701

Villa Clara

Los invitamos a disfrutar el sabor de la auténtica comida criolla

Entregas a domicilio de comida cubana e internacional bien servida y deliciosa. Te invitamos a descubrirnos.

La Casona Guevara

Juan Bruno Zayas No. 160 e/ Candelaria y San Cristóbal, Santa Clara / (+53) 4222 4279, (+53) 5291 3884

Ciego de Ávila

Entregas a domicilio en la ciudad

Pizzas, comida mexicana... Calenticas te ofrece la entrega a domicilio más diversa de la ciudad, con precios excepcionales y productos para todos los gustos.

Calenticas

Independencia #224, e/ Simón Reyes y Antonio Maceo, Ciego de Ávila / (+53) 5238 6092, (+53) 5800 2830

Camagüey

Exquisito y personalizado sabor de la cocina cubana e internacional

Combos a precios competitivos, incluyendo entrantes, bebidas y platos fuertes. Mariscos, cerdo, carnero, presentados en ofertas atractivas que podrás ordenar desde casa.

Mesón del Príncipe

Calle Astilleros No. 7, e/ San Ramón y Lugareño, Camagüey / (+53) 3227 4210

Atractivas y diversas ofertas para todos los gustos

Ofertas de comida para toda la semana a un precio único. Piernas de cerdo, pavos asados, pescados y mariscos, guarniciones y platos pequeños para picar.

El Paso

Hermanos Agüero No. 261, e/ Carmen y Honda, Plaza del Carmen, Camagüey / (+53) 32 274321, (+53) 5239 0939

Holguín

Entregas a domicilio en la ciudad

Arroces, purés de viandas, papas en los estilos de la casa, snacks, chuletas de cerdo, bistecs, preparaciones con pescados, platos mexicanos, clásicos de la cocina cubana, postres, bebidas. Todo lo que necesitas para tener en casa una experiencia culinaria excepcional. 1910 transforma tu hogar en un restaurante exquisito.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Santiago de Cuba

Entregas a domicilio con calidad y buen servicio

Productos semielaborados, pastas, pizzas, carnes. Una oferta variada pensada para todas las ocasiones y todos los presupuestos. No dudes en contactarnos. Entregamos en toda la Segunda Capital.

Club LED

Ave. Manduley, #57 a e/ Calle 1ra y 3ra, Rpto. Vista Alegre, Santiago de Cuba / (+53) 22 648102

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


android

IOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Base de datos

Versión: v20221116. Descarga: Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Todos AlaMesa

Notas sobre cómo se hace el ron cubano

El ron cubano tiende hacia un perfil ligero, elegante y refinado. Nada que ver con los altos ésteres de los destilados de Jamaica y Guyana, ni con los tonos vegetales del rhum agricole.

La verdadera habilidad de los maestros roneros cubanos reside en su conocimiento del arte de la mezcla de múltiples rones, así como su uso magistral de las barricas viejas. Es fácil extraer sabores de la madera de barricas nuevas o ligeramente usadas. Sin embargo, los maestros cubanos buscan las barricas más antiguas y neutrales. El envejecimiento oxidativo de una barrica neutra es muy diferente al toque fuerte de vainilla que tiene el bourbon estadounidense, proveniente de barricas de roble nuevas.

Comencemos con lo que se define fácilmente y se entiende bien sobre la elaboración del ron cubano. Como la mayoría de los rones elaborados en todo el mundo, el proceso cubano utiliza melaza. La caña de azúcar todavía se cultiva ampliamente en Cuba, por lo que la melaza es abundante.

Los tiempos de fermentación son relativamente cortos, del orden de un día, no semanas como algunas de las ultra-funky marcas jamaicanas.

El proceso cubano está indisolublemente ligado a la destilación en columna. Ahora, si bien algunas personas creen peyorativamente que todos los rones de estilo español provienen de enormes alambiques de varias columnas que producen un destilado de alto porcentaje de alcohol por volumen, en el rango del 95%, esto no es correcto.

Productores como Bacardí y Havana Club utilizan alambiques de varias columnas para obtener altos porcentajes de alcohol, pero también tienen otros ajustados para hacer un destilado de menor graduación, alrededor del 75%, en el mismo rango que los rones destilados en Martinica y Guadalupe. ¡Nadie dice que esos rones no tienen sabor!

Los rones cubanos originales de principios y mediados del siglo XIX no se destilaban completamente en columna. Tom Gjelten en su libro “Bacardí y la larga lucha por Cuba” describe:

En 1911, los Bacardí retiraron el viejo alambique que la compañía había usado durante casi cincuenta años y lo reemplazó con la última versión de un moderno alambique "Coffey", que procesaba grandes cantidades de melaza fermentada de manera mucho más eficiente.

Ordenaron su primer alambique Coffey después de que Enrique Schueg viera uno demostrado en una exposición internacional en París en 1889. Los Bacardí fueron los primeros fabricantes de ron en Cuba en utilizar un alambique Coffey.

Considerando esto, si tenemos en cuenta solamente la materia prima y el equipo de destilación, podemos considerar que hubo un periodo en la historia en el que los productores de ron cubano como Bacardí elaboraban un ron similar al estilo inglés de la misma época. Sin embargo, la verdadera esencia del proceso cubano sale a la luz una vez que estos productores superan esas dimensiones.

Dos tipos diferentes de destilado de columna son un sello distintivo del proceso cubano. El primero, conocido como aguardiente, sale del alambique con alrededor del 75% de alcohol por volumen y es muy aromático y sabroso.

El segundo tipo de destilado, conocido como destilado de caña o redestilado, se elabora en un alambique moderno de varias columnas, y tiene una graduación mucho mayor y menos sabor.

En este punto del proceso inmediatamente después de la destilación, ni el destilado de 75%, ni el de 95% se consideran "ron", según la definición oficial cubana.

Para convertir los destilados en ron, el aguardiente se envejece durante varios años y luego se filtra. Después del envejecimiento y la filtración, se mezcla con el destilado de alta graduación y posiblemente con agua para crear una "base de ron" sin añejar. Cada combinación única de estos elementos crea una base diferente, para propósitos diferentes. Esta mezcla de rones para crear bases es otra piedra de toque del proceso cubano.

Volvamos al aspecto de la filtración, otra seña de identidad del estilo cubano. La filtración de carbón elimina la mayoría de los sabores desagradables, algunos de los sabores "buenos" y gran parte del color impartido por el envejecimiento inicial. De hecho, a esto se le conoce como el proceso de producción de “carta blanca”. La composición exacta de los diferentes carbones utilizados para la filtración es un secreto muy bien guardado, aunque generalmente se asume que incluye diferentes tipos de maderas y cáscaras de coco como parte de la "receta" de carbón.

Nota al margen: Si bien Bacardí se cita a menudo como el primero en usar la filtración de carbón en el ron, es probable que ya se usara una filtración similar para otras bebidas espirituosas destiladas, incluido lo que ahora conocemos como whisky de Tennessee.

Después del ciclo inicial de añejamiento y filtración, todas las bases de ron pasan por otro añejamiento largo adicional en barricas de roble. Por lo tanto, todos los procesos de producción de de ron cubano son técnicamente de doble añejamiento. ¡Y algunos hasta triple!

En cualquier momento dado, las instalaciones de añejamiento del productor se llenan con miles de barriles con bases de ron en diferentes puntos del proceso. Solo cuando el contenido de una barrica alcanza la madurez suficiente, el maestro ronero lo mezcla con otras bases añejadas para crear la mezcla final de embotellado.

Hablando de la mezcla final, un aspecto muy inusual de los rones hechos en Cuba es que tienen un valor máximo de porcentaje de alcohol en embotellado sorprendentemente bajo: 45%. De hecho, el Havana Club Selección de Maestros se conocía anteriormente como “Barrel Proof” y tiene (adivinaste) 45%. Si bien no es nada despreciable, resulta sorprendente para entusiastas internacionales del ron, acostumbrados a consumir rones de Jamaica, Barbados o Guyana con 60% o más.

En una cucharada

Huevos escalfados

Ingredientes: 1 huevo, papel film o nylon que soporte la temperatura alta, aceite, 1 taza.

Preparación: Coge una taza y la forras por dentro con papel filmd de tal manera, que sobresalga por encima del borde. Engrasa ligeramente el papel film. Casca el huevo en la taza con cuidado. Es el momento de echarle sal y alguna otra especia, incluso puedes poner por ejemplo taquitos pequeños de jamón, etc. Con cuidado cierra el papel film haciendo un paquete que atarás con hilo de cocina. Intenta que no quede aire en el interior, Coloca el paquete en agua caliente hirviendo suave durante 4 minutos, y una vez pasado el tiempo coge el paquete con cuidado con una cuchara y lo introduces en una taza de agua muy fría para cortar la cocción.

AlaMesa BUSCA

Se busca programador para desarrollo de aplicaciones web en Go y Postgresql. Es indispensable que tenga conocimientos básicos de Docker y experiencia trabajando en Linux. Se considerará un plus si tiene conocimientos de Python y/o Javascript. Pago a conveniar en MLC. soporte@alamesacuba.com o contactar al (+53) 5970 5690 vía WhatsApp o Telegram.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de contacto@alamesacuba.com

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2022

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App