Boletín Semanal VOL. 394 2019

Trasnochado, resacado, deshidratado, hipertenso, bajo en glucosa y despeinado, pero “tranquilo y sedado”, regresa nuestro mensajero con gorro de chef. Tiene bolsas bajo los ojos, una erupción alérgica provocada por manzanas y un tic nervioso en el ojo derecho, que estremece todo el gorro. Aferra con decisión una copa de vino vacía y nos dirige una mirada profunda y triste que parece decir “yo sé que me fugué sin previa advertencia llevándome los 450 kg de torticas de Morón que celosamente guardaban en la caja fuerte de AlaMesa, que dejé vacíos los pomos de agua del refrigerador y que los induje a pasarme saldo al teléfono con el viejo truco del príncipe africano de la mina de oro, pero… a) no lo voy a hacer más, b) realmente necesito que me dejen pasar pues pretendo hacer uso de sus instalaciones sanitarias”.

Y por supuesto, a una mirada de esas no se le dice que no. Así que adentro va y a la carrera. Sabemos que en alguno de los bolsillos del delantal lleva la edición 394 del Boletín AlaMesa con informaciones sobre los casi 1300 restaurantes en Cuba incluidos en nuestro Directorio. Solo por eso nos limitamos a recibirlo con los brazos abiertos, mientras cambiamos la contraseña de la wifi y el password de la app de Android que controla la apertura del refrigerador. Las medidas son drásticas, pero vaciar los pomos y no llenarlos es pecado como quiera que se mire.

Así que prepárate para lo que venga, apúntate al rollo, recuerda que siempre prestos a la aventura, lo tenemos… todo cubierto.

NOTA IMPORTANTE

ALAMESA FUERA DE LÍNEA

Basándose en una interpretación de las políticas del embargo que desconoce las regulaciones vigentes aprobadas durante la administración Obama, la compañía Digital Ocean ha decidido unilateralmente cancelar la cuenta de Alamesa y eliminar toda información de sus servidores.

Es por esta razón que informamos a nuestros usuarios que a partir del sábado el acceso a nuestro sitio web y servicios asociados pudiera verse afectado. Estamos trabajando a toda máquina migrando nuestros servidores hacia un nuevo proveedor, para que la afectación sea la menor posible.

Lamentamos sobremanera las afectaciones que estas circunstancias generarán a nuestros usuarios y les reiteramos nuestro compromiso y disposición a seguir ayudándolos a descubrir la cultura gastronómica cubana.

EVENTO

Ruta de Tapas Febrero. Frontera - AlaMesa

Entre el 1 y el 10 de febrero de 2019, 10 Bares y restaurantes en Vedado y Playa, pondrán a tu consideración una tapa de su creación, maridada con una copa de vino Frontera.

Sigue la Ruta y degustarás preparaciones exclusivas, que rinden homenaje al amor y a la cultura culinaria cubana. A la vez, conocerás más y apreciarás sin duda, la riqueza de la gastronomía que existe en esa zona de la ciudad.

La combinación de tapa y copa de vino (en un volumen no inferior a los 150 ml), tendrá un precio fijo de $3.00 CUC. No tendrás que pagar extra por el servicio.

Participa y consume al menos 8 tapas de las 10 en concurso, y entrarás en un sorteo que ofrece 10 premios, consistentes cada uno en una cena ofrecida en alguno de los lugares involucrados.

¿Quiénes pueden participar? Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad sin distinción ni discriminación de ningún tipo especialmente por motivos de índole sexual, racial, religiosa, cultural, política, económica o por origen nacional o regional.

Instrucciones para los participantes

  1. Dirígete a cualquiera de los establecimientos participantes, entre las 15:00 y las 20:00 h, en uno de los días señalados para la Ruta.
  2. Degusta la tapa.
  3. Solicita tu papeleta de participante, la cual estará disponible en cada lugar.
  4. Asegúrate de que te sea estampado el cuño correspondiente cada vez que degustes una tapa.
  5. Valora la experiencia con una puntuación entre 1 y 5 en las 3 categorías señaladas (Siendo 5 el máximo).
  6. Procede a ir a otro establecimiento a degustar otra tapa y repite el proceso tantas veces como puedas.
  7. Cuando termines, deposita la Papeleta en los buzones disponibles en cada restaurante.

NOTA: Participando en el evento usted acepta sus Términos y condiciones.

El propósito de la Ruta es premiar el esfuerzo de los protagonistas de la gastronomía en Cuba y a la vez ayudar a quienes degustan a adentrarse en el universo de nuestra cultura culinaria. Es por ello que te pedimos que nos ayuden a determinar los ganadores, entre los restaurantes, en las tres categorías en concurso: Presentación, Sabor y Servicio. Los ganadores serán definidos por ALAMESA a partir de las evaluaciones otorgadas por los participantes en las boletas de puntuación

Restaurantes en concurso:

Para mantenerte al tanto de lo que va ocurriendo únete a nuestro grupo en Facebook

Ofertas

La Habana

Oferta de Desayuno ("Americano") a partir de las 7:00 AM. / $ 4.90 CUC

"Para comenzar el día con el pie derecho lléguese a “Gusto Ristorante” donde encontrará buen trato y atractivos precios que harán su día inolvidable./ Un jugo natural a su elección,/ tostadas con mantequilla y mermelada,/ huevos fritos con Bacon,/ café Expresso."

Oferta de Desayuno ("Gusto") a partir de las 7:00 AM / $ 5.95 CUC

"Para comenzar el día con el pie derecho lléguese a “Gusto Ristorante” donde encontrará buen trato y atractivos precios que harán su día inolvidable./ Una ensalada de frutas,/ un jugo natural a su elección,/ sándwich de jamón y queso,/ café Expresso. Una ensalada de frutas, un jugo natural a su elección, sándwich de jamón y queso, café Expresso. "

Gusto Ristorante

Calle N # 153 e/ 17 y 19, Plaza de la Revolución / (+53) 5389 2180, (+53) 5559 7439

Oferta de descuento

Descuento del 15 % en todas las pizzas para llevar.

Mundo Pizza

Calle Cuba #204 A e/ O´Reilly y Empedrado, Habana Vieja / (+53) 7801 3466

Festival de Cocteles Tropicales

"Música en vivo a partir de las 6:00 PM de Martes a Domingos./- Spice your night ""Festival Cocktail Tropical"" por 5 cuc/ Mojito de Maracuya, Ginger Mojito, Frozen Mint, Mango Daiquiri, Margarita, Gin Tonic de pepino y mucho más todos los días desde las 6:00 PM."

Café Bohemia

San Ignacio # 364 e/ Muralla y Teniente Rey (Plaza Vieja), Habana Vieja / (+53) 5516 3381, (+53) 7801 8311 , (+53) 7801 8422, (+53) 5403 1568

DIVINO: LEÑA Y CARBÓN

Con un estilo propio y único los invitamos a disfrutar de nuestras más autóctonas tradiciones culinarias, con la criollez que nos caracteriza, el Restaurante Divino le ofrece sus NUEVOS platos elaborados con LEñA Y CARBóN. Exquisitos y variados platos a base de Cerdo, Pollo y Carnero; asados y ahumados. Degustándolos con excelentes salsas de nueva creación y una presentación original. Rodeado por un entorno sublime; que acompaña, enamora y atrapa; la Finca Integral “La Yoandra”… Donde la tierra cuenta su historia y… SU COCINA también.

Divino

Calle Raquel e/ Esperanza y Lindero, Arroyo Naranjo / (+53) 7643 7734, (+53) 5305 6792

CUMPLEAñOS EN CASA MÍA

Si estás de cumpleaños ven a celebrarlo a Casa Mía Paladar, la comida es siempre exquisita y te regalamos el postre de tu preferencia.

Casa Mía Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

ENTREGAS A DOMICILIO

Desde el pasado mes de diciembre Living Havana está al alcance de solo una llamada telefónica. Llegamos a la puerta de su casa de manera rápida, segura y confiable, todos los días menos los Martes, de 12m a 10pm. Llámenos ya! Con gusto te atenderemos...

RESERVACIóN DE SALóN PARA FIESTAS Y EVENTOS/ 4 HORAS / $ 200 CUC

Rentamos el local completo para la celebración de cumpleaños, fiestas y eventos de pequeño y mediano formato. Brindamos servicio buffet y personalizamos cada actividad. Contamos con la buena recomendación de quienes ya han contratado nuestros servicios...

FIESTA INFANTIL

El primer sábado de cada mes, de 3pm a 6pm, le dedicamos un espacio a los más pequeños de la casa. Tenemos opciones atractivas: Show de payasos, rifas, parque infantil, juegos de participación, ofertas gastronómicas, sorpresas y mucha diversión!!! (ENTRADA LIBRE DE COSTO)

HAPPY HOUR VIERNES Y SáBADOS/ COCTELES / $ 2.00 CUC

Todos los viernes y sábados, de 6pm a 8pm, ofrecemos cocteles clásicos (Cuba Libre, Cubata, Vodka Tonic, Screwdriver y otros) en un ambiente acogedor y fresco, sazonado con buena música y atención inmediata. Visítenos y llévese el recuerdo una grata experiencia...

Living Havana

Calle A # 602 e/ 25 y 27, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 6245, (+53) 5805 7322

MENú 20 % MáS ECONóMICO

Ya los habíamos agasajado con el descuento en el horario de almuerzo, pero ahora hay más: Nuestro menú es un 20 % más económico durante toda la jornada de Lunes a Jueves y hasta el Viernes en horario de almuerzo.

La Catedral

Calle 8 e/ 5ta y Calzada, Plaza de la Revolución

Holguín

DESAYUNO CONTINENTAL

Visítanos entre las 10:00 a.m. y las 11:30 a.m. y disfruta de nuestro Desayuno Continental: tostadas, mantequilla, huevos fritos, embutidos, queso y frutas naturales.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Aplicaciones Móviles

Descubre la NUEVA versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


Android

Versión: AlaMesa v8.0.9. Descarga: Google Play / Descarga Manual

NOVEDADES:

  • Mejorado el diseño de los perfiles
  • Incluidos los comentarios y valoraciones de los restaurantes
  • Posibilidad de mostrar la ubicación del restaurante en un mapa externo
  • Implementado el poder cancelar la actualización en cualquier momento
  • Posibilidad de actualizar usando datos moviles
  • Corregidos los errores reportados

iOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual

Base de datos

Versión: v20190116. Descarga: Descarga Manual

Todos AlaMesa

Todo lo que debes saber antes de la próxima Ruta de Tapas de AlaMesa

Ceci Villanelle y Cubalite dedicaron página extensa con título extenso a la venidera #rutadetapashabana, que ya se nos viene encima. Editamos todo lo posible, pero resulta innegable que a la hora de otorgar entrevistas, los de AlaMesa tendemos a la prosopopeya. De cualquier manera el contenido es de interés, o eso esperamos.

En agosto del pasado año, AlaMesa organizó la primera Ruta de Tapas por 11 bares y restaurantes del Centro Histórico de La Habana. El segundo mes de este año acogerá la segunda de estas rutas.

Entre el 1ro y el 10 de febrero, en el horario comprendido entre las 3:00 pm y las 8:00 pm, se podrá degustar la propuesta de tapa de 10 lugares en el Vedado y Playa. Aquellos que logren reunir 8 cuños, es decir, que hayan consumido 8 tapas y cada lugar le haya estampado su sello en la papeleta, entrarán en un sorteo que ofrece, en esta ocasión, 10 cenas gratis en alguno de los restaurantes involucrados.

¿De qué estamos hablando, entonces, cuando nos referimos a la Ruta de Tapas?

Para conocer más sobre este tipo de eventos y sobre este último, intercambiamos con los organizadores Ariel Causa y Yondainer Gutiérrez.

Para esta nueva Ruta, “pensamos hacer alguna actividad en uno de los lugares cada día. Estamos procurando crear El Cierre, un espacio multicultural que tendrá lugar cada día en un restaurante diferente y propondrá una actividad; esta pudiera ser una presentación en vivo, un cooking show, una presentación de bartendering o cualquier otra cosa que se le ocurra al restaurante”, adelantaba Ariel.

En esta segunda edición, además de valorar la Presentación y el Sabor de la tapa será posible votar por el Servicio brindado en los diferentes restaurantes o bares. Hanni, chat de Whatsapp mediante, considera esto una excelente opción, basada en su experiencia de la primera ruta, donde “en algunos lugares parecía que te hacían un favor”.

Quizás para la próxima incluyan la propuesta de Carolina. “Me gustaría que en la papeleta no solo pudiéramos evaluar con números, sino también poner comentarios. Creo que serían útiles sobre todo para los lugares”.

Ruta de Tapas: la idea, los comienzos

Ariel comenta que todo surge del trabajo diario de AlaMesa, el Directorio de restaurantes y paladares en Cuba donde es posible consultar la carta menú, ofertas, chefs, galería de fotos y mapa de cada lugar.

Para Ariel, AlaMesa ha sido, desde el inicio, un proyecto “de a pie”. “Dígase que hacemos todos mucho trabajo de campo, por necesidad y por vocación. El hacerlo por años nos dio una percepción privilegiada de lo que ha ocurrido en la gastronomía en esta ciudad y este país en los últimos 8 años”.

Sobre los cambios en el panorama gastronómico actual considera que “con luces y sombras, críticas y alabanzas, el resultado es impresionante. La Habana ha evolucionado de un lugar en donde la gastronomía era muy limitada, tanto en volumen como en calidad, a un entorno lleno de posibilidades”. Debido a esto, “siempre hemos estado buscando maneras de presentar lo que está ocurriendo a una audiencia en nuestro país que, según hemos descubierto, no solo está ávida de saber, sino que ha evolucionado mucho en términos de conocimientos sobre gastronomía”.

Todo lo anterior tributó a la idea de construir un recorrido que presentara lugares a esa audiencia en Cuba “con un precio módico o, al menos, por debajo de la media de los precios que normalmente presenta la oferta gastronómica habanera para un producto como el que se ofertaría”, precisa Ariel. La combinación de la tapa y una copa de vino se oferta por 3 CUC.

El hecho de que sea una ruta de tapas responde a varias razones. “Lo construimos alrededor de las tapas porque hay una cultura ya establecida en Cuba de comer platillos pequeños que acompañan a una bebida. Nos viene de España en donde dicha cultura está más que establecida. Segundo: desde el punto de vista de presupuesto y operatividad, es más sencillo para el restaurante construir una oferta de esa índole. Para quien disfruta de ella está bien, porque a diferencia de platos fuertes o postres, estará objetivamente en capacidad de disfrutar de varias de ellas en una misma jornada”.

Si en algo coinciden los organizadores, los participantes y todo el que ha estado vinculado de alguna manera a la Ruta de Tapas es que el recorrido es tan importante como el destino: “mientras vas de un lugar a otro socializas, conoces, intercambias impresiones”.

Carolina Noa, una de las participantes en la primera edición, quien decidió hacer la ruta en dos fines de semanas, recuerda el ambiente. “La pasé súper cada vez que llegaba a un lugar nuevo. Todo el mundo estaba haciendo la ruta, conocías gente nueva. Lo mejor: el ambiente que se genera”.

¿Cómo se crea una Ruta?

Sobre el proceso de selección de las tapas, Ariel comenta: “nosotros utilizamos AlaMesa, el directorio, y nuestra interacción con restaurantes para hacer una selección de lugares a los que proponerles participar en el evento. Antes de proponer el recorrido analizamos su navegabilidad, por así decirlo, la capacidad de generar un recorrido razonable y coherente que permita a quien tapea visitar varios lugares en una sesión sin necesidad imperiosa de transporte. Eso es importante”.

Por lo general, AlaMesa le propone a los restaurantes formar parte de la Ruta, “aunque ya ha ocurrido que varios lugares se nos han acercado. Valoramos mucho esas candidaturas porque significa que conocen de la Ruta y que valoran los beneficios que para sus restaurantes puede traer en términos de hacerse conocer por una audiencia que tiene un alto valor”.

“Le pedimos a los lugares que nos hagan una propuesta de tapa que debe cumplir varios requisitos

  1. Cubanía: no importa cuál sea el restaurante, está en Cuba y a ella se debe. Nuestro interés siempre es el de resaltar la cultura gastronómica de nuestro país como expresión de la cultura.
  2. Originalidad: se explica por sí solo.
  3. Disponibilidad: debe garantizarse que la tapa se conforme con elementos que estén disponibles y que su producción sea escalable. No tenemos capacidad aun, a pesar de lo que hemos avanzado, para determinar el alcance ni la cantidad de personas que acudirán a degustar, así que el restaurante hará bien en proponer algo que siempre estará en capacidad de proveer”.

La primera edición de la Ruta de tapas fue en agosto y de esta “aprendimos mucho: lo primero es que la gente lo disfruta a muchos niveles. Puede convertirse en un evento social entre amigos, parejas, compañeros de trabajo, que incluso se convierte en pretexto para una escapada y mejora toda clase de relaciones interpersonales con un presupuesto bien asequible”. Debido a la gran aceptación, “nos dimos cuenta también de que no podía ser cosa de una vez al año así que creamos un grupo de Facebook e invitamos a él a las personas que participaron en la primera”.

Sobre Ruta de Tapas Habana: el Grupo, especifica Ariel, “hemos sido muy selectivos tanto con el acceso al grupo, para evitar spamming y excesiva publicidad off topic como con los contenidos que compartimos para no sobresaturar a los miembros y, a la vez, mantener el interés de ellos en lo que publicamos”.

Ante la necesidad de las “masas tapeadoras” de reunirse más, “comenzamos a hacer Ponle la Tapa, un encuentro, una vez al mes, en un restaurante que propone una combinación de tapa y bebida”.

Los seguidores son muy fieles. “Aprendimos que una comunidad pequeña, pero entusiasta, comprometida e interesada, es mejor que cientos de miles de seguidores apáticos, aunque por supuesto, cientos de miles de seguidores entusiastas son aún mejor, pero hacer crecer una comunidad sin perder el ethos, sin perder la cultura de respeto, interés, compromiso, como la que manejamos hoy mismo, requiere que las cosas se hagan a su ritmo”.

Además del hecho de poder vivir una nueva experiencia y la posibilidad como espacio de intercambio, la Ruta de Tapas tiene como propósito premiar a las mejores tapas en las tres categorías en concurso: Presentación, Sabor y Servicio. Las ganadoras son definidas a partir de las evaluaciones otorgadas por los participantes (de 1 a 5) en las boletas de puntuación. “AlaMesa como organizador no opina en este sentido, nos limitamos a exponer a los usuarios lo mejor que se está haciendo en materia culinaria en Cuba. Los usuarios son los que opinan, valoran y comentan sus experiencias al probar las tapas”, puntualizó Yondainer Gutiérrez.

En la primera Ruta, las tapas seleccionadas por el público como las ganadoras en las diferentes categorías:

  • Mejor Sabor: Tatagua
  • Mejor presentación: Tabarish
  • Más original: Jibaro

Los amantes de las tapas que consumieron al menos 8 de las 11 propuestas tuvieron la posibilidad de entrar en un sorteo que ofrecía varios premios, entre cajas y botellas de vino Casillero del Diablo (patrocinador del evento), tatuajes y carteles de diseñadores cubanos contemporáneos cortesías de La Marca, cenas románticas, recargas de celulares cortesía de Fonoma; pulóveres cortesía de Clandestina y pulóveres del evento, bolsas personalizadas cortesía de Procle, entre otros. La selección de los ganadores fue transmitida en vivo por Facebook.

En una cucharada

PASTEL DE MASA REAL

Ingredientes: 1 taza de harina de trigo, 2 cucharadas de vino seco, 3 huevos, pizca de sal, 30 g de azúcar, 150 g de carne de cerdo o pollo asado, 50 g de mantequilla, 2 cucharaditas de aceite.Preparación: Forme con la harina un pequeño montículo y en el centro haga una depresión. Dentro de ella vierta 3 yemas de huevo, una pequeña cantidad de azúcar, mantequilla derretida, aceite, vino seco y pizca de sal. Mézclelos y revuelva para obtener una pasta. Amásela bien y estírela en una capa no muy fina. En un molde engrasado para pasteles, ponga una parte de esa capa y sobre ella coloque pedazos pequeños de cerdo o pollo asado. Cubra completamente el molde con la pasta y hornee a fuego moderado por unos 45 minutos.

Clasificados

Varios / (+53) 7836 6245 o (+53) 5805 7322

Ofrecemos una plaza en Living Havana para la entrega de los pedidos a domicilio. La persona interesada debe poseer transporte propio. Para mayor información contacte a Sunamy o Magela a través de los teléfonos que aquí aparecen o diríjase personalmemte al local entre 12m y 3pm, de miércoles a lunes.

Dependiente / (+53) 5777 6010

Se solicitan mujeres para trabajar en una cafetería ubicada en Nuevo Vedado. Las interesadas deben ser serias y responsables. Deberán trabajar de lunes a viernes en días alternos, de 7:00 am a 5:30 pm. Ofrecemos un salario de 120 pesos diarios.

Varios / (+53) 5629 3007

Se buscan dependientas gastronómicas y se buscan bartenders. En todos los casos se requiere experiencia previa demostrable. Los puestos de trabajo son para desempeñarse en un bar ubicado en 10 de Octubre. Los interesados pueden comunicarse con Arialys, la capitana.

Capacitación

Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.


el tema del mes

TÍtulo: ¿Cómo puede hacer usted para que sus empleados aumenten su rendimiento? Parte II

Fecha: 7 de febrero de 2019

Hora: 14:00 h.

TÍtulo: ¿Cómo aprender a delegar?

Fecha: 21 de febrero de 2019

Hora: 14:00 h.

CubaEmprende

Centro Cultural Padre Félix Varela (CCPFV) (antiguo Seminario San Carlos y San Ambrosio): Calle Tacón e/ Chacón y Mercaderes. Habana Vieja.

Telefónos: (+53)7866 7109 y (+53)7862 6989, (+53)7862 8790; ext. 203 y 229

email: cubaemprende@iglesiacatolica.cu

contáctanos a través de

www.alamesacuba.comwww.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2018

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App