![]() |
|
En un oscuro rincón de un bar de ocasión, bebiendo de copa rota un licor de destilación poco ortodoxa, Lázaro Vargas y el Mensajero con Gorro de Chef ahogan penas y regurgitan esperanzas mientras hojean con desencanto las muy virtuales páginas de esta la Edición 148 del Boletín AlaMesa, con lamentaciones, depresiones y otras expresiones que tendrán lugar en los 400 y más restaurantes de toda la Isla, que conforman nuestro Directorio. Entonan un caleidoscopio de canciones acorde a la circunstancia (panorama de la cultura universal que va desde "el culpable soy yo, el culpable soy yo..." hasta "gerente, gerente, abre la puerta de par en par" pasando por "las mujeres te dan con to'o" y "¿quién se comió mi africana?"). Nuestros protagonistas hacen profundo análisis y depuración de responsabilidades alrededor de los eventos acaecidos en la semifinal de la 53 Serie Nacional de Beisbol. Por tanto, promuévannos entre barmans y dependientes, entre Checo Acosta y Nelson Ned, recuerden que ustedes y nosotros, a la caza del goloso pinareño consumidor de la ya proverbial confitura achocolatada, lo tenemos... todo cubierto. | |
Índice / ALAMESA 360 / EVENTOS / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS |
![]() |
|
Dulce Habana / Rank.
1 |
|
El perfil más visitado en AlaMesa durante el mes de marzo, fue alto el porciento de quienes vinieron a nuestro sitio buscando exclusivamente a este restaurante y alto igualmente el segmento de estos que permanecieron en nuestra red, signo del interés despertado en los usuarios. Dulce Habana es una excelente propuesta para quienes buscan el ambiente propicio para las ocasiones especiales, combinado con precios competitivos y una excelente selección de platos de cocina al carbón y comida italiana de altos quilates. |
|
Bistró Habana.Kohly (BHK) / Rank. 3 |
|
En AlaMesa desde enero del presente y por primera vez considerado e incluído en esta lista, Bistró tiene a su favor no solo un repunte en el número de visitas sino un incremento en los comentarios positivos suscitados por el lugar en los sitios de consulta. Ofrece una visión muy personal de la cocina internacional, la cual es interpretada a través de la mezcla con elementos de la más genuina cubanía. |
|
Chino Lam / Rank. 5 |
|
Apenas un par de semanas de marzo bastaron a este restaurante para colarse entre los más visitados en nuestro ecosistema. De los números de este lugar sorprende el tiempo promedio empleado por los visitantes en explorar sus propuestas (el más alto de la lista), muestra del interés que genera su visualidad. Chino Lam es un restaurante especializado en fusionar la cocina oriental con propios de nuestra cocina nacional, generando propuestas sobremanera interesantes. |
|
El Litoral / Rank. 6 |
|
Uno que regresa a esta lista por méritos propios luego de ser el restaurante más visitado durante el mes en que se sumó a nuestro servicio. Nuevamente resulta el restaurante con más porciento de retorno: 42% de quienes visitaron El Litoral regresaron para chequear el perfil una vez más. Se trata de una propuesta de cocina marinera e italiana, con interiores que asemejan una embarcación varada bien cerca del Malecón habanero. |
|
Starbien / Rank. 8 |
|
El restaurante que mejor se posicionó con respecto al período anterior, pasando a colocarse entre los 10 más vistos en nuestra web. Se trata de una casona de dos pisos en lo más céntrico del Vedado habanero, con una cuidada carta de comida cubana e internacional y una interesante selección de tragos. |
|
AlaMesa 360 es un listado que se compone a partir de criterios que otorgan relevancia a los lugares durante el período (nuevas visualidades y propuestas, ofertas, actividades, descuentos, repercusión de sus servicios en la prensa nacional y extranjera, flujo de clientela, cantidad de visitas en el Directorio, volumen de información que dispone para nuestros usuarios, etc.). Los resultados tributan a la elección de los 5 lugares del año la cual será publicada en el suplemento "Bajo la Piel". Los ganadores serán premiados con beneficios y reconocimientos dentro de nuestro sistema. Participa en el proceso: envíanos tus propuestas y comentarios a través de nuestra página web, mediante correo electrónico o por nuestros perfiles en Facebook y Twitter. |
![]() |
|
Hecho en Casa / Calle 30 No. 106 e/ 1ra y 3ra, Miramar.
Playa. / 203 6151 |
|
HECHO EN CASA EXTIENDE SU MAGIA
Hecho en Casa extiende la magia a partir del 21 de abril. Este rincón tan acogedor y auténtico de la gastronomía habanera apuesta en su segundo aniversario por abrir sus puertas de lunes a viernes para que pueda disfrutar de sus desayunos y almuerzos en su nuevo horario de 9:45 am a 4:30 pm. Ya no tendrá que esperar por las jornadas alternas para el goce de las preparaciones de la casa, habrá trucos todos los días, siempre con un plato especial: Hecho en casa, una experiencia diferente. |
|
S'tragos / Calle 11 No. 1259 e/ 20 y 22. Vedado. Plaza de la
Revolución. / (537) 833 5844 |
|
NOCHES DE S'TRAGOS
S'tragos le invita a disfrutar de su noche de descarga los viernes y noche de karaoke los domingos, siempre con artistas invitados. |
![]() |
|
Al Frío y al Fuego / Calle 25 No. 672 e/ E y
F, Vedado. Plaza de la Revolución. / 831 8243 |
|
COPA PRIMAVERA / $45.00 MN
Cóctel de frutas, helado del sabor que desee, sirope, grageas, crema y bizcocho. |
|
Tic Tac Boquitas / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. /
(537)203 5190 |
|
CONOS DE PIZZA / $1.50 CUC
Tic-Tac Boquitas invita a probar sus deliciosos conos de pizza rellenos con jamón, bacon, queso y otros agregos, todos por un mismo y módico precio. |
|
Rejoneo / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (537)203
5190 |
|
OFERTA ESPECIAL REJONEO / $19.50 CUC
Rejoneo los invita a una experiencia culinaria, ahora con un precio 11% menor. Consuma las cantidades que desee tanto de los platos de degustación elaborados por nuestro chef, como de las carnes que usted elija para ser elaboradas a su gusto sobre piedras volcánicas calentadas, así como las garnituras que la acompañan. El precio incluye el servicio de baguette, aceite de oliva y otras salsas para las diferentes carnes. |
|
REGALA UNA EXPERIENCIA
¿Qué regalar cuando todo regalo parece inapropiado? Rejoneo te ofrece la posibilidad de sorprender a aquellos a quienes desees homenajear. Solicita en nuestro restaurante nuestra tarjeta de regalo para 1 persona que incluye la Oferta Especial y dos líquidos de la elección del portador por $22.00 CUC y la tarjeta para 2 que incluye 2 Ofertas Especiales y 4 líquidos por $44.00 CUC. |
|
Cubata Havana / Calle 31 No. 3012 e/ 30 y 34. Playa / (537)
206 2540 |
|
TAQUEÑA MEXICANA / $6.50 CUC
Cinco súper tacos mexicanos montados con ropa vieja de res, variedad de jamones incluyendo serrano, pollo, cerdo y mixto de embutidos. Acompañados de salsa pico de gallo, salsa picante al estilo de la casa, frijolitos negros refritos y queso. No pierda la oportunidad de probar y de seguro regresará para repetir!! |
|
El Jardín de los Milagros /
Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (537) 881 1053 |
|
OFERTA ESPECIAL / $10.00 CUC
ENTRANTE: Surtido de brusquetas, Frituritas de malanga con miel y Croqueticas de la abuela.// PLATO PRINCIPAL (a elegir): Bistec de cerdo grillé, Cerdo a la criolla, Pollo grillé, Pollo al trópico, Filete de pescado grillé, Enchilado de camarones.// GUARNICIONES (a elegir): Ensalada de vegetales mixta, Vianda hervida con su aliño, Arroz moro o Arroz blanco y frijoles negros.// Además de un líquido nacional y postre de la casa. |
|
Chino Lam / Calle 3ra A e/ 84 y 86 #8410 Miramar.
Playa. / (537) 205 4052 |
|
CAPRICHO DEL CHEF / $10.00 CUC para 2 personas
La casa le invita a degustar una magestuosa fuente de arroz frito especial acompañado de lonjas de cerdo, lonjas de pollo y productos del mar. Plato diseñado para dos personas. |
|
ROLLITOS DE ARROZ AL ESTILO DEL CHEF (SUSHI) / $6.00 CUC
Arroz y productos del mar envueltos en nori (algas), acompañados de una salsa al estilo oriental. Para consumir este plato deberá llamar antes al chef y precisar el número de personas. |
![]() |
|
MATANZAS. | |
La Casona del Arte / calle 47 No. 06 e/ 1ra y
Playa. Varadero. / (5345) 61 2237 |
|
Cocina: Internacional. |
![]() |
|
CUBA: ¿POR QUÉ UNA LEY DE INVERSIÓN EXTRANJERA Y NO UNA LEY DE INVERSIONES?
|
|
En la presente edición y por el interés que suscita el tema, reproducimos el artículo publicado por el medio alternativo Progreso Semanal y de la autoría del profesor, investigador y periodista cubano, Jorge Gómez Barata el pasado 5 de abril. |
|
Debido al estilo de los debates parlamentarios en Cuba, es imposible saber si alguno de los más de 500 diputados presentes en la Asamblea Nacional preguntó: ¿Por qué una Ley de Inversión Extranjera y no una Ley de Inversiones? Es difícil comprender por qué en medio de un proceso de cambios que ha reivindicado la actividad económica por cuenta propia, acuñado la fórmula de "actividades económicas no estatales", y eliminado prohibiciones que excluían a los cubanos, se endosa una ley que priva a los nativos del derecho de, a título individual, invertir en su país, vinculándose contractualmente a un socio extranjero o a un pariente radicado en ultramar. La exclusión es más inexplicable porque en medio de un clima de franca apertura y expectativas de democratización, se retrocede a etapas superadas, y se consagra una situación que presenta la falta de solvencia de los criollos como una propiedad del sistema, convirtiendo la desgracia en virtud. No obstante es preciso anotar la paradoja de que el mismo Estado que despenalizó la tenencia de divisas, facilitó el ingreso de remesas, creó condiciones para el funcionamiento del mercado libre campesino, permitió a los lugareños poseer cuentas bancarias en otras monedas, y recientemente puso en venta automóviles de segunda mano por encima de 50 000 dólares, asuma que los nativos carecen de capacidad de inversión para establecer pequeñas y medianas empresas (PIME), asociadas con el capital extranjero. El argumento de que la presencia del capital extranjero es pertinente solo en grandes inversiones, pasa por alto que, de acuerdo a las escalas de la economía cubana, la escasa producción de bienes manufacturados, el deterioro de la red de servicios, los bajos niveles de ingresos, y otros factores, las pequeñas y medianas empresas son las más adecuadas para procurar respuestas a corto plazo, entre otras cosas porque requieren de menos capital y son tecnológicamente más viables. Es cierto que difícilmente haya algún cubano residente en la Isla que posea recursos millonarios, pero no es imposible que alguno pueda disponer de lo necesario para montar una pequeña o mediana empresa, y hacerlo como los extranjeros: eligiendo a sus socios, con su dinero, a cuenta y riesgos propios, y al amparo de la ley. También pudiera ocurrir (según comentarios ya ocurre), que cubanos de la Isla con apoyo financiero, logístico, y gerencial de familiares residentes en el extranjero, establezcan pequeños negocios. ¿Por qué la Ley no resolvió estas situaciones, y en lugar de limitar, favoreció el florecimiento de micro y medianas empresas, estimulando sobre todo las dedicadas a la producción de bienes de consumo, y servicios imprescindibles y de alta demanda? Los redactores y legisladores pudieron haber decidido que aquellos cubanos con recursos, y que calificaran como inversionistas en pequeñas y medianas empresas para asociarse con el capital extranjero; recibieran apoyo gubernamental, créditos blandos, incentivos fiscales, y la consideración merecida por quienes contribuyen al desempeño de nuestra economía. Es cierto que según se explicó, excepcionalmente pudiera haber algún inversionista nacional, pero sería exclusivamente a través de una cooperativa, y siempre que ello ocurriera, el Estado debería estar presente para impedir la "concentración de la propiedad". Comprendo que el surgimiento de élites nacionales más o menos adineradas (que ya existen), pudieran ser un elemento problemático, pero también lo es la presencia de las transnacionales y de los magnates foráneos, que sin embargo se asume, no como un mal necesario, sino como un elemento positivo para el crecimiento económico, el desarrollo, y el bienestar popular. Con el mayor respeto, creo que en Cuba nunca más debe ser aprobada una legislación, o admitida una práctica que excluya a los cubanos, o los coloque en posición de inferioridad respecto a los extranjeros. Estamos a tiempo. Luego les cuento más. Allá nos vemos. |
![]() |
|
ACELGAS A LA CREMA |
|
Ingredientes: 3 macitos de acelga, 1/2 taza de leche, 1 cucharada de mantequilla, 1 cucharada de harina de trigo, 1/8 de cucharadita de sal. Preparación: Lave las acelgas (puede sustituir con espinaca). Póngalas a cocinar a fuego lento o en Baño de María con el agua que queda en las hojas solamente. Cocínelas tapadas durante 5 minutos o solo hasta que estén marchitas, no las cocine demasiado. Después de cocinadas quedarán reducidas a cerca de una taza. Páselas por un colador y bátalas en la licuadora con un poco de leche. Derrita la mantequilla, añada la harina y luego la leche y las acelgas poco a poco. Cocínelas revolviendo hasta que espese. Sazónelas con sal. |
![]() |
|
Cocinero y dependiente |
|
Se busca Cocinero y Dependiente para la Unión Francesa de Cuba. Dirigirse al restaurante "Aldente", calle 17 esq. 6, Vedado, ver a JAVIER o EIDER, este Viernes 4 y Sábado 5, en el horario de 10:00 am a 12:00 m, llevar Curriculum y 2 Fotos. Posteriormente a partir del martes 8 al viernes 11, continuaremos en los mismos horarios recibiendo a los interesados. |
Cocinero / (537) 874 1421 o (537) 878 1332 |
|
Se necesita cocinero preferiblemente joven, graduado de Formatur, que sea ágil en la cocina y que tenga voz de mando para dirigir. Los interesados deben contactar con el restaurante Leyendhabana, ubicado en el Cerro, a través del teléfono de referencia. |
Cocinero / (535) 863 2981 |
|
Necesitamos un cocinero para desempeñarse en un restaurante ubicado en el Barrio Chino de la Habana. Los interesados deben contactar con Mary en el teléfono de referencia. |
Dependientes |
|
El restaurante "El Güajirito" organizará el próximo sábado 12 de abril una sesión de casting para seleccionar a quienes contratará como dependientes para trabajar en su entidad. Los interesados deben dirigirse a dicho lugar cito en Zulueta No. 658 e/ Gloria y Apodaca, Habana Vieja a las 4:00 pm. |
Varias ofertas de trabajo / (535) 640 5329 |
|
La Sala Café Fantasía, cita en 10 de Octubre, organiza durante esta semana entrevistas de trabajo a partir de la 1:00 pm para contratar a: Dependientes gastronómicos, de preferencia mujeres entre 19 y 25 años de edad. Cocineros, ayudantes de cocina y custodios. Los interesados deben contactarnos a través del teléfono de referencia. |
AlaMesa busca |
|
Se buscan representantes en cada provincia, los cuales se ocupan de difundir nuestra marca e interactuar con los restaurantes existentes en la zona bajo su supervisión, recabando la información y coordinando los servicios a realizar. Este trabajo no es necesario en La Habana y las plazas correspondiente a Matanzas, Camagüey, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Holguín ya están cubiertas. Para más detalles contáctenos. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a
servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de
correo.
|
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|