La política, el clima, las culturas todas, la zoología: todo conspira y se superpone para robarte esa sensación corporal que es el viernes, esa emoción cíclica que dota a la semana de sentido.
A tu rescate viene entonces esta, la edición 406 del boletín Alamesa con ofertas, eventos informaciones y otros datos relativos a los más de 1300 restaurantes cubanos incluidos en nuestro directorio.
Sácale provecho, frótala por todo tu cuerpo este viernes casual y así ungido, sal a la calle. Recuerda que en las aventuras que esta noche te esperan, estamos juntos y que solo así, lo tenemos... todo cubierto.
|
EVENTO
|
PONLE LA TAPA: LIVING HAVANA
Conscientes de que viernes será y el cuerpo lo sabrá, les invitamos a que se nos sumen en otra edición de nuestra mensual descarga: Ponle la Tapa, este 26 de abril entre las 17:00 y las 21:00 hrs.
Esta vez nos veremos en Living Havana en donde habrá música, DJ, rifa y sorteo sorpresa —que no son la misma cosa, pero como son sorpresa, no te podemos decir en qué consiste la diferencia—, tapa y bebida.
Degustaremos La Tapa América Nuestra, una combinación de delicias vegetarianas, del mar y de la tierra, acompañada de una versión de Mojito muy especial.
De la tierra: Hallaca venezolana, elaborada con Harina Pan (de maíz blanco) teñida con achiote, rellena con guiso de pollo, cerdo y res, y envuelta en hojas de plátano. Cesta del mar: Reducción de camarones sobre un lecho de salmón y camarón confitado en una cesta artesanal de plátano verde frito, decorado con palillos de boniato teñidos de remolacha y lluvia de cebollinos. Vegetariano agridulce: Pimiento de piquillo relleno con queso cremoso y mermelada de ají cachucha, empanado y frito sobre una reducción de tomate y bechamel.
Celebraremos las delicias a probar, pero, sobre todo, disfrutaremos de las mutuas compañías. ¡No temas sumarte, si te estamos esperando! ¡Ven! ¡Ponle la Tapa!
Día: Viernes 26 de abril
Lugar: Living Havana, Calle A # 602 e/ 25 y 27, Vedado, Plaza De La Revolución
Horario: 17:00-21:00 hrs.
Precio: $ 3.00 CUC
|
|
Ofertas
|
Happy Hour
Cócteles tradicionales: Mojito, Sangría, Daiquirí, Cuba Libre y Caipiriña. Pides 1 cóctel y te llevas 2. Todos los días a partir de las 17:00 hrs. ¡No te lo pierdas!
Menú Infantil
Nuestro restaurante sugiere el menucito infantil para los más pequeños. ¡Disponible todo el día!
Menú Ejecutivo
Primeros platos: Croquetas Los Altos, Ensalada de vegetales con aderezo Los Altos, Frituritas de malanga con miel. Segundos platos: Berenjena al estilo Bistec, Suprema de pollo confitada, Filete de pescado, Ropa Vieja. Postres: Cascos de guayaba con queso, Flan de la casa. Incluye una bebida no alcohólica.
Calle 23 #402 (altos) entre J e I, Plaza de la Revolución/ (+53) 7832 6313
|
Hora feliz
Oferta en el bar de "hora feliz", todos los días de 16:00 - 20:00 hrs. ¡No te lo pierdas!
Calle L e/ 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución/ (+53) 7834 6100 ext. 211
|
Limay Blanco en Melao's Bar
Vuelve El Rey del tututu. ¡Todos los jueves sin peste! Para reservas y más información llama a los números de referencia. Las tres B: buena vibra, buen bar y buena comida. ¡No te lo pierdas!
Goicuría 229 e/ Milagros y Libertad. Santo Suárez, Diez de Octubre / (+53) 7641 9219, (+53)5290 5941, (+53) 5270 7494
|
Música árabe en vivo
Todos los miércoles de 20:00 - 23:00 hrs tendremos música árabe en vivo con violín y piano. Artista invitada: Laura María.
Danza del Vientre
Gran espectáculo de Danza del Vientre este sábado de 21:00 a 00:00 de la noche.
Jueves de Daiquirí
Todos los jueves estarán dedicados al Daiquirí, a partir de las 18:00 hrs. Súmate a esta oferta especial de tragos.
Música en vivo
Viernes y Domingos: música en vivo de 20:00 - 23:00 hrs.
Calle 40 A #115 e/ 1ra y 3ra, Miramar, Playa / (+53) 7206 3443, (+53) 5312 9225
|
Venta de quesos y embutidos artesanales
Usted podrá comprar en nuestro restaurante porciones de quesos y embutidos frescos elaborados en nuestra finca, ausentes de conservantes y aditivos, con ingredientes naturales.
Calle 13 # 406 e/ F y G, Vedado, Plaza de la Revolució / (+53) 7832 4894
|
Cocina italiana auténtica y diversa
Pizzas artesanales de masa fina crocante elaboradas en horno de piedra, pastas frescas y lasañas. Esta es la especialidad nuestra. Descubre que en nuestro patio puedes disfrutar de una auténtica y diversa cocina italiana. ¡No te arrepentirás!
Calle 3ra # 3804 e/ 38 y 40, Playa / (+53) 7203 0261, (+53) 5869 3676
|
Oferta de descuento
Descuento del 15 % en todas las pizzas para llevar.
Calle Cuba #204 A e/ O'Reilly y Empedrado, Habana Vieja / (+53) 7801 3466
|
Domicilio 24 hrs
¡Abiertos 24 hrs todos los días! Llame y ordene de nuestra carta lo que prefiera. Nuestra entrega es rápida y confiable. ¡No deje de comprobarlo!
Calle 10 e/ 3ra y 5ta, Miramar, Playa / (+53), (+53) 7202 4408
|
Desayuno Americano a partir de las 7:00 AM / $ 4.90 CUC
Para comenzar el día con el pie derecho lléguese a "Gusto Ristorante" donde encontrará buen trato y atractivos precios que harán su día inolvidable. Esta oferta incluye: un jugo natural a su elección, tostadas con mantequilla y mermelada, huevos fritos con Bacon, café Expresso.
Desayuno Gusto a partir de las 7:00 AM / $ 5.95 CUC
Para comenzar el día con el pie derecho lléguese a "Gusto Ristorante" donde encontrará buen trato y atractivos precios que harán su día inolvidable. Esta oferta incluye: ensalada de frutas, jugo natural a su elección, sándwich de jamón y queso, café Expresso.
Calle N # 153 e/ 17 y 19, Plaza de la Revolución / (+53) 5389 2180, (+53) 5559 7439
|
Cenas para llevar
Menú 1 (entre 4 y 6 personas) / $ 47.00 CUC
2 Pollos enteros, deshuesados y rellenos con carne de cerdo, ahumados, frutos secos (melocotones, pasas, higos, maní), mantequilla y especias naturales. Aproximadamente 3Kg de carne limpia y exquisito relleno. Entrantes: Surtido de frituras de malangas y croqueticas de la abuela. Guarnición: Arroz moro. Acompañantes: Vianda con mojo. Ensalada mixta de vegetales frescos. Postres: Flan al caramelo o Torrejas en almíbar.
Menú 2 (para consumir 4 personas) / $ 38.00 CUC
1Kg de masas de cerdo encebolladas. Entrantes: Surtido de frituras de malangas y croqueticas de la abuela. Guarnición: Arroz moro. Acompañantes: Vianda con mojo. Ensalada mixta de vegetales frescos. Postres: Flan al caramelo o Torrejas en almíbar.
Menú 3 (para consumir 4 personas) / $ 38.00 CUC
1Kg de lonjas de pierna de cerdo en su jugo y mojo criollo. Entrantes: Surtido de frituras de malangas y croqueticas de la abuela. Guarnición: Arroz moro. Acompañantes: Vianda con mojo. Ensalada mixta de vegetales frescos. Postres: Flan al caramelo o Torrejas en almíbar.
Menú 4 (para consumir 4 personas) / $ 43.00 CUC
1Kg de camarones a su gusto (enchilados, grillé o en salsa blanca). Entrantes: Surtido de frituras de malangas y croqueticas de la abuela. Guarnición: Arroz blanco. Acompañantes: Vianda con mojo. Ensalada mixta de vegetales frescos. Postres: Flan al caramelo o Torrejas en almíbar.
Calle 30 #849 e/ Ave. Zoológico y calle 38, Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7883 0481, (+53) 5325 2196
|
Festival de Cocteles Tropicales
Música en vivo a partir de las 18:00 hrs. de martes a domingos. Spice your night "Festival Cocktail Tropical" por 5 cuc. Mojito de Maracuyá, Ginger Mojito, Frozen Mint, Mango Daiquiri, Margarita, Gin Tonic de pepino y mucho más todos los días!
San Ignacio # 364 e/ Muralla y Teniente Rey (Plaza Vieja), Habana Vieja / (+53) 5516 3381, (+53) 7801 8311 , (+53) 7801 8422, (+53) 5403 1568
|
DIVINO: LEÑA Y CARBÓN
Con un estilo propio y único los invitamos a disfrutar de nuestras más autóctonas tradiciones culinarias, con la criollez que nos caracteriza, el Restaurante Divino le ofrece sus NUEVOS platos elaborados con LEÑA Y CARBÓN. Exquisitos y variados platos a base de Cerdo, Pollo y Carnero; asados y ahumados. Degustándolos con excelentes salsas de nueva creación y una presentación original. Rodeado por un entorno sublime; que acompaña, enamora y atrapa; la Finca Integral "La Yoandra"... Donde la tierra cuenta su historia y... SU COCINA también.
Calle Raquel e/ Esperanza y Lindero, Arroyo Naranjo / (+53) 7643 7734, (+53) 5305 6792
|
CUMPLEAñOS EN CASA MÍA
Si estás de cumpleaños ven a celebrarlo a Casa Mía Paladar, la comida es siempre exquisita y te regalamos el postre de tu preferencia.
Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735 |
MENÚ 20 % MÁS ECONÓMICO
Nuestro menú es un 20 % más económico de lunes a viernes en el horario de almuerzo.
DESAYUNOS
Huevos al gusto acompañados con jamón, queso, chorizo o bacon, pan con mantequilla y jalea, así como todo el café que desee. Todos los días de 08:00 - 11:00 hrs.
NUEVA POLÍTICA DE RESERVAS DE MESA
Después de 5 años La Catedral modifica su política de reservas a favor del cliente. En lo adelante usted podrá reservar mesas en cualquier horario de lunes a viernes, al teléfono (+53) 7830- 0730 o personalmente.
Calle 8 e/ 5ta y Calzada, Plaza de la Revolución
|
Fiesta Infantil
Organizamos fiestas para los más pequeños de la casa con divertidas propuestas que incentivan el entretenimiento sano en los niños y, a su vez, propician unas horas de tranquilidad y relax para los padres. Brindamos show de payasos, magos, titiriteros, malabaristas y parque infantil, entre otras sorpresas. ¡La entrada es siempre libre de costo! Todos los 1ros. y 3ros. sábados de cada mes, de 15:00 - 18:00 hrs.
ENTREGAS A DOMICILIO
Estamos a sólo una llamada de la puerta de tu casa, de tu oficina o del lugar de La Habana donde te encuentres. Comunícate, haz tu pedido y disfruta el sabor de nuestra cocina sin siquiera salir a la calle. Todos los días de la semana menos los martes.
HAPPY HOUR PRO
Ofrecemos servicio de Happy Hour Personalizada para grupos de entre 6 y 12 personas. Es ideal para profesionales que buscan un espacio donde depurar el estrés laboral en un ambiente sano y acogedor. Además de reservarles un área especial para compartir y pasarla bien, consentimos a los interesados con su música, videos y tragos preferidos. Las solicitudes deben hacerse con una semana de antelación Todos los jueves y viernes de 17:00 - 20:00 hrs. ¡Te esperamos!
Calle A # 602 e/ 25 y 27, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 6245, (+53) 5805 7322
|
Happy Hour: 25% descuento a tapas y cócteles
Durante esta hora feliz, disfrutando una bella puesta de sol, podrá degustar tapas y cócteles con descuento del 25%. Todos los días, de 5:30 p.m. a 6:30 p.m.
Callejón de Galdós s/n e/ Ernesto V. Muñoz y Callejón de Gallego, Trinidad / (+53) 4199 6700, (+53) 5850 9886, (+53) 5255 9746, (+53) 5850 4058
|
Nuevos lugares
|
Calzada No. 1209 e/18 y 20. Vedado, Plaza de la Revolución/ (+53) 5290 7255, (+53) 5263 5813
Cocina: Cubana, Internacional, Mediterránea
Precio promedio: de $8.00 a $14.00 CUC
Horario: Todos los días 12:00 - 00:00 hrs
Detalles: Bar, Carta de vinos, Climatización, Comida para llevar, Código de vestir
En internet: https://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/costa-vino/ |
Calle Máximo Gómez # 15 Sur e/ Cervantes y Honorato del Castillo, Sancti Spíritus/ (+53) 5342 0851
Cocina: Cubana, Internacional, Italiana
Precio promedio: de $8.00 a $14.00 CUC
Horario: Todos los días 11:30 - 23:00 hrs
Detalles: Accesible, Bar, Buffet para eventos, Carta de vinos, Climatización, Música grabada, Reservación de salón
En internet: https://www.alamesacuba.com/es/sancti-spiritus/restaurant/al-medio/ |
Calle Ernesto Valdés Muñoz # 113 e/ Martí y Maceo, Sancti Spíritus/ (+53) 4132 5982, (+53) 5415 4251
Cocina: Fusión (de Diseño, de Autor), Internacional
Precio promedio: de $8.00 a $14.00 CUC
Horario: Todos los días 12:00 - 22:00 hrs
Detalles: Accesible, Bar, Buffet para eventos, Climatización, Comida para llevar, Espacio reservado, Música grabada, Reservación de salón
En internet: https://www.alamesacuba.com/es/sancti-spiritus/restaurant/berkana/ |
Calle Luz No. 32 e/ Paz y Carr. de Gibara, Holguín/ (+53) 5378 3402, (+53) 5291 2111
Cocina: Cubana, Internacional
Precio promedio: hasta $7 CUC
Horario: Todos los días 18:00 - 02:00 hrs
Detalles: Accesible, Bar, Buffet para eventos, Carta de vinos, Climatización, Cobra % por el servicio, Espacio reservado, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: https://www.alamesacuba.com/es/holguin/restaurant/liozz-bar-lounge/
|
|
Aplicaciones Móviles
|
Descubre la NUEVA versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.
Android
Versión: AlaMesa v8.1.3. Descarga: Google Play / Descarga Manual
NOVEDADES: - Mejorado el diseño de los perfiles
- Incluidos los comentarios y valoraciones de los restaurantes
- Posibilidad de mostrar la ubicación del restaurante en un mapa externo
- Implementado el poder cancelar la actualización en cualquier momento
- Posibilidad de actualizar usando datos móviles
- Corregidos los errores reportados
iOS
Base de datos
|
Todos AlaMesa
|
No sabía cocinar y se convirtió en la chef más famosa de Cuba
Tomado de un texto publicado por Cubalite.
Zoom out: una cocina, una meseta y una isla al centro. Luces, letras blancas. La televisión cubana. Nitza deja el plató. Le habla a Margot, ayudante. Margot: las manos que aparecen picando cebolla. Una olla hirviendo. Finalmente: "Con ustedes, Cocina al minuto, con recetas fáciles y rápidas de hacer".
Es posible conseguir videos de este programa y otros audiovisuales asociados a la vida de Nitza Villapol. En algunos se le ve caminando por las calles mientras las personas le consultan sus dudas en cuanto a la elaboración de algún plato o la cocción de determinado ingrediente.
Por estos días, la reedición de su famoso libro de recetas Cocina al minuto, ha hecho que los medios vuelvan sobre esta maestra de la cocina cubana, pero ¿Quién fue Nitza Villapol? ¿Cómo llega a convertirse en autora de más de 50 libros y presentadora de un programa de cocina por más de 40 años?
Hija de un matrimonio de emigrantes cubanos, Nitza nace en Nueva York a inicios de la década de 1920. Para 1935, su familia está de regreso en Cuba. Cuando tenía unos 12 años de edad se enferma de poliomelitis (infección que afecta al sistema nervioso central y las capacidades motores) y su vida se complica. Una vez radicada en La Habana realiza estudios y se doctora en Pedagogía. Ya por esta etapa había desarrollado el hábito de coleccionar recetas de cocina.
Los mejores cronistas de su vida son su hijo adoptivo Marcos E. López González y Sisi Colomina González, quienes coinciden en que la llegada de Nitza Villapol al programa de cocina no fue intencionada.
"Ella vio en la televisión una posibilidad económica para poder adquirir un automóvil, pues tenía dificultades en una pierna a causa de la enfermedad", relataba Marcos en una entrevista publicada en el Portal de la Televisión Cubana.
Su verdadero interés era dar clases sobre la escuela del hogar, algo que guardaba mucha relación con sus estudios, y así estaría a tono con otros programas que se transmitían en la época. "Ya existía un espacio titulado TeleHogar, donde trabajaba Dulce María Mestre y Aracelia López Villalonga (profesoras de la Escuela del Hogar), además de Margot que era la auxiliar", según rememora Colomina en entrevista que apareció en el sitio web de la UNEAC.
Con el objetivo de realizar el programa que le interesaba, Nitza contactó al mismísimo Gaspar Pumarejo (conductor de radio y empresario de los medios de comunicación). Pumarejo ya tenía montados los estudios improvisados en la casa de sus suegros ubicada en Mazón, esquina a San Miguel y, en cambio, le propuso llevar adelante un programa de cocina.
Cocina al minuto: los inicios
La primera cuestión en torno al surgimiento del programa viene dada por el nombre, ¿de dónde viene? Según relata Marcos, todo comenzó en la casa de los padres de Nitza. Allá en Manhattan, Nueva York, se reunían muchos revolucionarios cubanos. Para ellos, Juana María, la madre de Nitza, preparaba en poco tiempo cualquier cosa para comer, preferiblemente enlatados. Entre los presentes, muchas veces estuvo Pablo de la Torriente Brau, quien comenzó a decir: "Juana María cocina al minuto".
Cuando tuvo que decidir un nombre para su programa, Nitza recurrió a su madre, a sus enseñanzas y al apodo que le había puesto Pablo.
A decir de Sisi Colomina, la selección del título guarda relación también con la necesidad de Nitza de responder a los intereses de "esa mujer moderna, doméstica, trabajadora y que tenía que asumir todas las tareas de una nueva generación". A Villapol, entonces, le urge preparar elaboraciones rápidas para comer.
El segundo inconveniente que debió sortear Nitza a la hora de enfrentar la propuesta de Pumarejo de llevar hacia adelante un programa de cocina es que ella no sabía cocinar. Aunque esto se resolvió cuando se decidió que Margot, ayudante de TeleHogar, asistiera en esta ocasión. Luego se hicieron inseparables. El hijo adoptivo de Nitza reconoció que a ella no le gustaba cocinar en casa y a él le encantaba comer en casa de Margot Bacallao, "que sí era cocinera. Ellas hicieron un buen binomio y con los años consolidaron la amistad".
Cocina al Minuto empezó a transmitirse en el Canal 4, Unión Radio Televisión, reconocido como el primer canal de televisión cubana que salió al aire. Desde fines del 40 o inicios de los 50 hasta los primeros años de la década del 90, alrededor de 40 años estuvo al aire este programa.
A veces en vivo, en ocasiones a diario y otras semanales, aquel programa que inició con la preparación de un pavo navideño y fue alternando entre recetas fáciles o sofisticadas, se fue haciendo de la preferencia del público de la época y consolidó una audiencia que no se perdía ni una sola emisión y hacía todo lo posible por conseguir los libros y escritos publicados por Nitza Villapol.
Con la misma inexactitud que la fecha de inicio del programa, se tienen datos de la primera publicación del libro con el mismo nombre. Se dice que salieron a la par. Del libro queda poco por decir. Con el paso del tiempo y las reediciones se fue modificando. Al inicio incluía publicidades y estas desaparecieron junto con algunas recetas que no se correspondían con la realidad del momento en que se decidía reeditarlo.
Quizás todo ese tiempo al aire haya sido posible por aquello que, según reseña el Portal de la Televisión Cubana, decía Pumarejo: Nitza tenía el ángel necesario para trabajar en la televisión. Su carisma era innegable.
Enseñanzas
Sus más de 50 libros (entre recetas de comidas, postres, cocteles y hasta un diccionario de cocina cubana) lo demuestran. Al haber estudiado en una Universidad sobre dietética y nutrición, poseía muchos conocimientos al respecto.
Su prestigio fue reconocido a nivel mundial. Para la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) escribió el capítulo dedicado a la cocina en el libro África en América, publicado en varios idiomas y reeditado en muchas oportunidades.
En una entrevista que se le realizara, al ser cuestionada sobre cómo quería ser recordada, respondió sencillamente como maestra. Para acercarse a la obra de Nitza Villapol hay que entender lo que llegó a significar la cocina para esta mujer cuya principal motivación era la económica y acabó defendiendo y poniendo en alto la cocina cubana. "La cocina —expresó Nitza— es un arte, un arte de cada pueblo, un arte menor que forma parte de la cultura de los pueblos", según apunta Ciro Bianchi en La Jiribilla.
El programa desapareció. En el periodo especial alguien decidió que no era pertinente tratar temas relacionados con la alimentación en la televisión. Quizás en esta etapa se necesitaba más que nunca antes un asesoramiento. Nitza, en lugar de preguntarse cuáles ingredientes hacen falta para hacer la receta, siempre partió de la idea de "cuáles eran las recetas realizables con los productos disponibles". Murió unos años después, en 1998. Cuando alguien decidió que retomarían el espacio televisivo, ya su salud había empeorado.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de sus aportes al panorama culinario cubano:
- En la década del 80, época en que los alimentos rusos invadían los mercados cubanos, Nitza sugirió ideas e ingredientes para adaptar al paladar del cubano las carnes en conserva;
- Ofrecía consejos a tono con su tiempo: en épocas de carencia y escasez, sugería realizar flan de un solo huevo;
- Daba opciones para que todos pudiesen realizar sus elaboraciones: "el que no tenga batidora o licuadora, lo puede pasar por un colador", decía;
- Intentó modificar los hábitos alimenticios de los cubanos al introducir platos a base de la merluza y la tilapia, no muy populares en la dieta promedio;
- Insistía en las ventajas de cocinar con menos grasa, aunque reconocía el gusto de los cubanos por lo frito y de la presencia de un guiso que "moje" el arroz;
- Es muy mencionada su idea de elaborar frituras sin usar harina, con solo derretir un paquete de macarrones;
- Según Ciro Bianchi, "hizo un aporte decisivo al estudio de la culinaria cuando concluyó que la cocina comienza a ser cubana cuando los garbanzos se suprimen del Ajiaco. Hasta entonces, ese sopón, que se nutre de muy variadas carnes secas y frescas, no había sido más que el encuentro del cocido español con las viandas de la Isla".
|
En una cucharada
|
Polvorones matanceros
Ingredientes: 400 g. de pulpa de mamey zapote, 3 yemas de huevo, 250 ml. de leche, 200 g. de azúcar, 25 g. de gelatina, Una pizca de sal. Preparación: Extraiga la pulpa de las frutas y pásela por un tamiz, ponga la mitad de la leche al fuego y disuelva las yemas, azúcar y sal en la otra mitad. Cuando esté medianamente caliente la leche, agregue la mezcla anterior y revuelva constantemente sin dejar hervir a fuego lento para evitar que se corte la preparación. Deje refrescar y cuando esté a 40° agregue la gelatina previamente remojada en agua. Revuelva bien, cuele la preparación y mézclela con la pulpa, deposítela en copas y refrigere antes de servir.
|
Clasificados
|
Ayudante de cocina, dependiente / (+53) 78336918
Se busca ayudante de cocina y dependientes. Los interesados deben contactar a Daylis en el teléfono de referencia. |
Bartender, dependiente / (+53) 7835 3274
Se buscan bartenders y dependientes para desempeñarse en el restaurante MarAdentro. Se prefieren personas con experiencia y los avales que les hagan merecedores de tal puesto. Los interesados podrán contactarnos a través del teléfono de referencia. |
Dependientes / (+53) 7768 1975
Se necesitan dependientes para una cafetería ubicada en Cojímar. Las interesadas pueden llamar a Rubén después de las 17:00 hrs. |
Repartidor / (+53) 7768 1975
Se busca persona con moto propia (no eléctrica) y que resida en zona Playa, Vedado o Marianao, para trabajar como repartidor. Llamar al teléfono de referencia. |
Repostero / (+53) 7202 2130
Se busca personal para trabajar en una dulcería ubicada en el municipio Playa, con conocimientos o habilidad en la actividad. Los interesados deben llamar de lunes a sábado entre 08:00 - 18:00 hrs. |
Cocinero, lunchero / (+53) 5388 0678 o (+53) 5400 0971
Se necesita cocinero, preferentemente menor de 30 años, formación culinaria avanzada, nivel medio superior. Lunchero, preferentemente menor de 30 años, mujer, formación culinaria y nivel medio superior; para trabajar en un lugar ubicado en la Habana Vieja. |
|
Para asesoría en contabilidad, impuestos, cuenta fiscal y consultoría de negocios, contacta a deusexpertoscontables@gmail.com o llama al (+53) 72067848.
|
Capacitación
|
Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.
el tema del mes
TÍtulo: ¿Con qué habilidades directivas cuento para manejar mi negocio?
Fecha: 25 de abril de 2019
Hora: 14:00 h.
Módulos especializados
TÍtulo: ¿Cómo administrar los recursos de mi negocio?
Fecha: 29 de abril al 3 de mayo de 2019
Hora: 08:30 a 12:30 h.
TÍtulo: Venta para vendedores.
Fecha: 6 al 10 de mayo de 2019
Hora: 14:00 h.
CubaEmprende
Centro Cultural Padre Félix Varela (CCPFV) (antiguo Seminario San Carlos y San Ambrosio): Calle Tacón e/ Chacón y Mercaderes. Habana Vieja.
Telefónos: (+53)7866 7109 y (+53)7862 6989, (+53)7862 8790; ext. 203 y 229
email:
cubaemprende@iglesiacatolica.cu
|
|
|