![]() |
|
160 caracteres ASCII, salidos de un teclado QWERTY no le bastarán a nuestro mensajero con gorro de chef para enviarles esta edición 190 del Boletín AlaMesa, 7ma del presente 2015, que mediante SMS, abreviatura y sigla, les envía informaciones, novedades y datos sobre los más de 500 lugares incluidos en nuestro Directorio. Apelando a la síntesis, cincelando con ternura las palabras, tratamos de transmitirles toda la belleza sobrecogedora que carga el arte culinario cubano de nuestros días. Sabemos que ocurren milagros en las ocultas cocinas de esta Isla y hacerlos posibles y visibles en sus pantallas, es nuestro propósito último. Así que texteennos a desktops y móviles, a androids y apples, recuerden que ustedes y nosotros, menos de 160 a la vez, lo tenemos... todo cubierto. |
|
Índice / EVENTOS / CONCURSO EN ALAMESA / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS |
![]() |
|
Azúcar
/ Mercaderes, No. 315. Plaza Vieja, La Habana Vieja / (+53) 5293 1494
|
|
NOCHES DE AZÚCAR
Hay noches en las que todo es posible, hay noches en las que un saxofón y una guitarra embrujan la Plaza Vieja. Miércoles y Viernes a partir de las 7:00 p.m. Azúcar te invita a las melodías más dulces, los cocteles más exquisitos, las delicatessen perfectas para una velada inolvidable. |
|
Café Arcángel
/ Concordia No. 57 e/ Galeano y Águila, Centro Habana / (+537) 867 7495
|
|
DESCARGAS EN VIVO
Los sábados Café Arcángel ofrece una descarga en vivo en el piano a partir de las 8:00 p.m. y hasta las 12:00 p.m. Variada coctelería y exquisitas tapas para vivir una noche divina. |
|
Los Compadres
/ Calle 66 A esq 41. Playa / (+537) 203 6908 / (+535) 370 0325
|
|
OFERTAS DEL BAR
El martes es Día de Coctelería, por cada 3 cocteles uno es gratis. Y el miércoles es Día de la Cerveza, por cada 3 cervezas nacionales la cuarta sale gratis. ¿Qué esperas para pasarte una tarde de bar en Los Compadres? |
|
MARIACHIS EN VIVO
No pierdas la oportunidad de disfrutar los segundos y últimos viernes de cada mes de un espectáculo en vivo con Mariachis, tequilazos por la casa y más sorpresas en Los Compadres. Siempre entrada gratis por reservación. |
![]() |
|
EDEN Bar Lounge
/ Calle 3ra A, esq. 46. Playa / (+537) 202 8337, (+537) 207 8231
|
|
COCTELERIA GENUINA
Disfrute una novedosa propuesta de sabores y mezclas de cocteles y bebidas internacionales para todos los gustos. Tapas, pizzas y bocatas en el EDEN Bar Lounge de La Fontana, abierto hasta las 3:30 de la madrugada, todos los días. No te lo pierdas! |
|
Mediterráneo Havana
/ Calle 13 No. 406 e/ F y G, Vedado, Plaza de la Revolución / (+537) 832 4894
|
|
NUEVA EXPERIENCIA MEDITERRÁNEA
Cerdito o cabrito entero lechal para 10 personas. Con la mirada puesta en ampliar la experiencia gastronómica sana y natural, Mediterráneo Havana les propone a sus clientes degustar estas delicias. Como acostumbramos: ¡Naturalmente diferentes! Llame y reserve su asado preferido. |
|
Gringo Viejo
/ Calle 21 No. 454 e/ E y F, Vedado, Plaza de la Revolución / (+537) 831 1946
|
|
ALMUERZO EJECUTIVO / $15.00 CUC
Líquido a seleccionar: Copa de Vino, Agua, Jugo Natural, Refresco, Cerveza Nacional o Coctel Cubano Tradicional. Puede seleccionar 2 platos entre: Ceviche de filete de res, Ceviche de pescado y Ceviche de pulpo combinados, según su elección, con Rissottos de manzanas y hongo porcini, de calamar, champagne y coco, de camarón y naranja, de carnero, hierba buena y tamarindo; Ensaladas de jamón serrano y tomate y otras a su preferencia. Postres: Brownie de chocolate, helado, tarta de chocolate y peras confitadas. Servicio de café o té. |
|
Toros & Tapas
/ Calle 6 e/ 3ra y 1ra. No. 124. Playa / (+537) 202 1548
|
|
TAPAS GRATIS
Cada bebida que solicites al bar vendrá acompaña de tapas españolas cortesía de la casa. Las tapas varían cada día, pero entre la selección puedes disfrutar de Pisto manchego con huevitos de codorniz, Butifarra al ajillo, Huevos rotos con cabeza de jabalí, Berenjena rellena, Tortilla española, Mini quiche de jaiba y maiz, y Tabla de quesos manchegos y jamón serrano entre otras. ¡No pierdas la oportunidad de irte de tapas y pasarlo genial con nosotros! |
|
Prado 115
/ Prado No.115 e/ Genios y Refugio La Habana Vieja / (+537) 867 0515
|
|
VIAJE POR UNA CANCIÓN
El próximo sábado 28 de febrero se presenta en Prado 115 Sergio Ernesto, versátil intérprete quien a partir de las 9:30 p.m. le hará disfrutar de un viaje por canciones entrañables. El joven tendrá un espacio habitual una semana los jueves y la siguiente los sábados. Llégate y disfruta en nuestro Refugio para Genios. |
|
OFERTA ESPECIAL
Para ampliar la experiencia gastronómica, el chef invita a tres opciones de comida cubana. Variante 1: Arroz blanco, frijoles negros, ensalada de vegetales, vianda frita y ropa vieja, más un liquido y café por $12:00 CUC. Variante 2: Arroz blanco, frijoles negros, ensalada de vegetales, vianda frita y lomo de cerdo, más un liquido y café por $10.00 CUC. Variante 3: Arroz blanco, frijoles negros, ensalada de vegetales, vianda frita y pollo asado, más un liquido y café por $10.00 CUC. |
|
Bianchini
/ San Ignacio No. 68, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja / (+537) 862 8477
|
|
DESAYUNO EXPRESS / $1.50 CUC
Para el frío, Desayuno Express: Croissant y Café Espresso. |
|
Café Bohemia / San Ignacio No. 364 e/ Muralla y Teniente Rey (Plaza Vieja) / (+535) 403 1568
|
|
OFERTA NO.1 / $8.00 CUC
Panino "On the Road" (jamón, queso, chorizo y tomate) más un jugo de fruta natural, café y postre. |
|
OFERTA NO.2 / $7.50 CUC
Ensalada Sancho Panza (vegetales frescos) más un líquido de su elección(refresco, cerveza o jugo) más café más postre. |
|
El Jardín de los Milagros / Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (+537) 881 1053 |
|
OFERTA ESPECIAL / $5.00 CUC
Entrante: Croqueticas de la abuela. Plato principal a elegir: Ropa vieja de cerdo, Escalope de cerdo, Pollo en salsa de frutas, Filete de pescado grille. Guarnición: Ensalada de vegetales mixta, Vianda frita o cocida con su aliño, Arroz moro o Arroz blanco y frijoles negros. Se incluye un líquido nacional de su elección |
![]() |
|
LA HABANA |
|
El Arca de Noé / Calle 23 No. 660 e/ D y E. Plaza de la Revoluciín / (+535) 330 6133 |
|
Cocina: Pastelería-Dulcería |
|
CIENFUEGOS |
|
Bouyon 1825 / Calle 25, No. 5605, entre 56 y 58, Casco Histírico. Cienfuegos / (+5343) 51 7376 |
|
Cocina: Al Carbín |
![]() |
|
HAY QUE DEFENDER LA COCINA CUBANA TRADICIONAL |
|
A buena hora nos llega este artículo de Abel Lescaille Rabell para Cubahora que da respuesta a algunas de las preguntas hechas por nuestros usuarios. Esperamos compartan el entusiasmo con el que leímos estas palabras que, desde la perspectiva de la FACRC, transmiten ideas que compartimos. |
|
Al Chef Odlavin Castellanos Castillo, Vicepresidente de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (FACRC), lo abordamos de improvisto en la Sede del proyecto Artechef, una suerte restaurant-escuela en el que varios jóvenes se preparan para convertirse en profesionales de la gastronomía y donde también es posible encontrar variadas ofertas de comida cubana e internacional elaboradas bajo el cuidado de prestigiosas figuras de nuestra culinaria. Este especialista accedió a conversar con Cubahora sobre algunas de las particularidades del proyecto ubicado en la esquina de 3ra y A en el Vedado capitalino y sobre las nuevas perspectivas y desafíos que enfrenta la gastronomía cubana luego de las medidas aprobadas por el estado cubano a partir del año 2010 con el objetivo de facilitar las condiciones del trabajo por cuenta propia. - ¿Cómo surge Artechef? -Artechef comienza en el año 2007 y forma parte de la Federación Culinaria, surge a partir de una idea del consejo ejecutivo nacional de crear un proyecto que abarcara todo el país y representara a nuestro grupo. De esta forma decidimos establecer este pequeño espacio que incluye un aula y un pequeño restaurante que se combinan de forma armónica, de hecho, nuestra idea fue desde el principio que los estudiantes que se graduaran pasaran sus prácticas aquí en nuestro local. - ¿El único curso que ofrecen es el de cocina? -Brindamos cursos de todo lo que tenga que ver con alimentación, si bien lo principal es la preparación en el arte de la cocina también damos cursos de nutrición, las matrículas también están en dependencia del interés que tenga la institución y del personal que nos haga falta en ese momento. La docencia es de calidad, contamos con equipamiento de alta tecnología donada por una empresa italiana. Este año cuando terminemos de instalar un nuevo sistema eléctrico pensamos preparar a los estudiantes con la última tecnología de nuestra profesión. - ¿Se pueden matricular personas de cualquier parte del país? -Aquí admitimos alumnos de todas las provincias pero principalmente vienen de la Habana, Artemisa Mayabeque, Pinar y Matanzas. En el caso de los cursos de chef si nos enfocamos exclusivamente en las provincias occidentales porque en Granma tenemos otra escuela regional que prepara a estudiantes de aquella zona del país. - ¿Cómo valoras el nuevo mapa de la gastronomía cubana? -A grandes rasgos te puedo decir que la gastronomía está haciendo un cambio positivo, con la nueva política que ha instaurado el estado en nuestra rama se han hecho cambios que han conducido a un mayor nivel de profesionalidad fundamentalmente en los servicios, se nota una mayor preocupación por parte de nosotros los profesionales en base a cómo vamos a trabajar en nuestro restaurante y que queremos ofertar a nuestro clientes. - ¿Cuánto influyó en este cambio la apertura del trabajo por cuenta propia y qué ventajas trajeron dichas variaciones para los profesionales de la culinaria? -Es innegable que estas medidas han traído ventajas significativas, los chefs estatales ahora pueden ser más creativos, anteriormente las ofertas de muchas cartas eran manejadas por los administradores, los gerentes y en ocasiones se le daba poca participación al chef de cocina. Ahora en muchos de estos lugares y también en las cooperativas, los locales arrendados y los negocios particulares el chef y los trabajadores de servicio son quienes gestionan la carta-menú y tienen un rol protagónico en su instalación. - ¿Cuáles son actualmente los principales retos de nuestra gastronomía? -Creo que todavía hay mucho que avanzar en cuanto a la calidad del servicio, hay lugares en que esta esfera hay que perfeccionarla porque todavía es insuficiente, es cierto que a veces faltan insumos que no permiten un desarrollo óptimo de las condiciones de trabajo y también se manejan concepto errados pero lo principal está en la voluntad de las personas y eso es algo en lo que sin dudas podemos mejorar. La gastronomía es como una cadena, si falla un eslabón intermedio el resultado final que es la satisfacción del cliente se afecta, aquí intervienen muchos factores, desde el comprador, la materia prima, el jefe de cocina, los camareros, el barman, todos somos complementos de todos. Uno de nuestros principales desafíos es también enfocarnos en el rescate de nuestra cocina, hay que defender la cocina cubana tradicional. - ¿Conoce si los nuevos restaurantes que han surgido después del 2010 cuentan con chefs preparados que buscan continuar y mantener en alto el prestigio de la cocina cubana? -La mayoría de los chefs de esos restaurantes son asociados a la Federación, no te puedo dar una cifra exacta pero te puedo asegurar que casi todos lo son. Es bueno saber que existen profesionales de mucha calidad en estos lugares. - ¿Por lo general los miembros de la Federación trabajan en centros estatales o particulares? -Nuestros asociados trabajan de igual forma en la rama particular que en la estatal, no distinguimos entre el cuentapropistas o el que cocina en un hotel o un restaurante del estado. Nosotros somos una asociación no gubernamental y nuestros miembros son simplemente trabajadores de la culinaria, somos aproximadamente 70 mil en todo el país, cada provincia tiene su sede y controla el trabajo en ese lugar. Entre los asociados lo mismo te puedes encontrar un chef que un ayudante de cocina o un elaborador de alimentos en hospitales o escuelas. - ¿Cual es clave del éxito para mantener un buen restaurant? -El servicio es lo fundamental y por supuesto la excelencia en la comida, igualmente influyen factores como la calidad de los productos que debe ser óptima, pero lo fundamental es alcanzar un buen servicio, desde el auxiliar de limpieza hasta el jefe deben unirse para lograr ese fin. - ¿Considera que los restaurantes surgidos luego de la apertura del trabajo por cuenta propia han venido a debilitar la estabilidad de los locales del estado y las bases de la gastronomía tradicional? -Creo que los particulares si hacen una competencia fuerte, el propio estado determinó ceder algunas responsabilidades a los cuentapropistas, hemos ido perdiéndole el miedo a esta forma de gestión porque ha resultado ser eficiente. Hay casos en que mantener algunos locales era un peso para el país y al permitir que lo administren particulares se crea un sentido de pertenencia y la gente se sientes más comprometidas con su instalación. El sector estatal todavía tiene algunas deficiencias en cuanto a suministros y eso a veces frena el resultado final. Los mejores restaurantes estatales siguen teniendo un gran prestigio y los de menor renombre que han perdido clientela han tenido que trabajar en sus deficiencias y esto siempre es beneficioso para el pueblo que es quien gana con todo esto. - ¿Cómo pudieras definir la tendencia actual de la gastronomía cubana que camino ha tomado en los últimos tiempos? -Pienso que actualmente es muy variada, aunque todavía nos falta en el tema de conocer nuestra gastronomía. A veces pensamos que abrir un restaurante de comida italiana va a ser un éxito, sin embargo nos olvidamos un poco de nuestra cocina cubana. Es necesario saber a qué sector dirigir un restaurante, los restaurantes por cuenta propia están abiertos a todo público, en este aspecto yo pienso que se debería trabajar más en ofertar siempre paltos tradicionales, de hecho, el turista lo que viene buscando es la comida cubana, no la comida de su país, a un italiano puedo hacerle comida italiana, pero esa comida no va a quedar con la misma sazón porque no tengo el cocimiento de esta comida que tiene un chef italiano sino conocimiento básico. Si te pones a pensar el italiano no viene aquí buscando pastas, las pastas se la come en su país; el italiano viene buscando nuestro arroz moro, nuestro cerdo asado, nuestro pollo a la plancha, nuestro pescado, nuestro camarón, nuestra langosta, es decir, creo que la restauración debe dirigirse un poco más a eso, hay muchos locales que hacen cosas espectaculares con la cocina internacional, pero creo que debemos hacer lo mismo con la cocina cubana, aunque es válido decir que existen gente que hacen muy bien. - ¿Qué hace actualmente la Federación para rescatar la cocina cubana? -Dentro de los objetivos, misión y visión de nuestra federación están el rescate de nuestra cocina cubana, elevar el profesionalismo y el conocimiento científico técnico de nuestros cocineros. La organización está enfrascada en darle un lugar, superior al que ya tiene, al cocinero, para esto hemos entablando conversaciones con el ministerio de educación para que la carrera de cocina sea reconocida con el objetivo de elevar el conocimiento técnico y científico del cocinero. Con respecto al tema del rescate de nuestra cocina nosotros, por cada asociación que hay en las provincias, tenemos hecho un trabajo de rescate de su cocina regional y de los platos típicos de cada región; más adelante queremos unir todos estos trabajos y publicar un libro de la historia de la nuestra culinaria. - ¿Que no puede faltarle a un buen chef de cocina cubana? -El deseo de trabajar, la constancia y al amor por la profesión y por sus tradiciones, hay que ser dedicado para estar parado tanto tiempo frente a un fogón, el cocinero también es un mago, hay que encantar a las personas con nuestro trabajo. |
![]() |
|
CHULETAS AHUMADAS EN SALSA AGRIDULCE CASERA |
|
Ingredientes: 2 kg de chuletas ahumadas, 3 tazas de mermelada de fruta, 2 cucharaditas de mostaza, 1 pizca de pimienta, 1 pizca de sal, 3 tazas de ketchup, 1 chorrito de salsa inglesa. Modo de preparación: En una ollita pequeña se calientan los ingredientes de la salsa, se coloca el ketchup con la mermelada, una vez caliente se agrega la mostaza, la salsa inglesa y se salpimienta al gusto. Se deja hervir y se retira del fuego hasta que quede a temperatura media. Se unta mantequilla a una sarten y se colocan de 4 a 6 chuletas ahumadas en el fondo de la misma, se baña con la salsa preparada y se deja reposar por unos 5 minutos. En un horno precalentado a 150 grados se colocan las chuletas por 10 minutos, se voltean las mismas bañando nuevamente con la salsa y se dejan cocer por 10 minutos más. Se sirve acompañado de puré de papas o arroz blanco. |
![]() |
|
Mensajero / (+53) 7206 0079 y (+53) 7267 9652
|
|
Se necesita un mensajero para entregas de comida en un negocio ubicado en Playa. Sin requisito de sexo o calificación, necesitamos a una persona responsable con el trabajo. Los interesados deben contactar a Maribel en el teléfono de referencia. |
|
Cafeteria busca personal / (+537) 641 6433
|
|
Se Necesita Dependiente y Cocinero Profesional para trabajar en un restaurante ubicado en Palatino. Requisitos Dependiente: mujer de 25 a 30 años Graduada Profesional con experiencia. Requisitos Cocinero: Hombre de 28 a 45 años, Graduado Profesional con Experiencia en cocina internacional y criolla. Los interesados deben llamar al teléfono de referencia y preguntar por Ivet o Daniela de martes a viernes de 1:00 a 4:00 p.m. |
|
Cafeteria busca personal / (+535) 242 5310
|
|
Se busca cocinero con experiencia previa comprobable en el trabajo para desempeñarse en una cafetería ubicada en el municipio Playa. Los interesados pueden contactarnos a través del teléfono de referencia. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo
electrónico a
servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a
servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su
dirección de
correo.
|
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|