![]() |
|
A 125 m bajo tierra, dentro de un bunker refrigerado (y con bien provisto refrigerador) nuestro mensajero con gorro de chef se pone a buen recaudo de lo que Shakespeare bien llamaría "el verano de nuestro descontento". El repentino derretimiento del ventilador en plenas funciones fue señal más que obvia que lo hizo correr a refugiarse de lo que solo podemos definir como "rayos solares con pespuntes nucleares". Y es por eso que usted no ha recibido y no está leyendo esta la edición 114 del Boletín AlaMesa, con informaciones y novedades sobre la gastronomía cubana y en particular sobre los 312 restaurantes de la Isla que forman parte de nuestro Directorio. Desde su posición privilegiada nuestro protagonista contempla el panorama deshidratado (deshidratado él y deshidratado el panorama) mientras juguetea con la posibilidad de disminuir aun más la temperatura programada en el aire acondicionado, aumentando el consumo eléctrico. El "Aire frío" del tal Virgilio repetida hasta el infinito en tanta calle calcinada de esta Ciudad, con mayor o menor fortuna. Entonces, sudorosos y sin saber qué más añadir, les solicitamos nos recomienden a especialistas en climatización y traficantes de limonada helada, a vendedores de hielo y heladeros, recuerden que ustedes y nosotros, a punto de convertirnos en diluida mancha en el piso, lo tenemos... todo cubierto. |
|
Índice / OFERTAS / EVENTOS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA |
![]() |
|
Restaurante-Paladar Los Compadres / Calle 66 A esq 41, Playa / 203 6908 |
|
OFERTA DE VERANO DE “LOS COMPADRES” / $10.00 CUC
ENTRANTES: A escoger uno entre Tacos de cerdo, Seviche de pescado, Quesadilla de frijoles refritos o Crema de calabaza. PLATOS PRINCIPALES: A escoger uno entre Bistec de cerdo a la mexicana, Filete de pescado montado con salsa guacamole, Pollo con mole, Cochinilla pibil o Enchiladas morelianas. Todos acompañados con puré de papas y frijoles refritos. POSTRES : A escoger uno entre Helado, Flan o Torrejas. BEBIDA : A elegir una entre cerveza, refresco, agua o jugo. |
|
Restaurante Paladar Doña Ofelia / : General Betancourt #22804 e/ 232 y 228. Playa. Matanzas. / 045 26 1842 |
|
CHULETA DE CERDO / $11.35 CUC
Chuleta de lomo ahumado de cerdo, acompañado de moros y cristianos, vianda hervida y ensalada. |
![]() |
|
Restaurante-Paladar Los Compadres / Calle 66 A esq 41, Playa / 203 6908 |
|
Nota: Todas las actividades incluidas en este programa son de entrada libre. |
|
NOCHE DE MARIACHIS EN VIVO / Sábado 17
Presentamos para ustedes un espectáculo con mariachis en vivo. A las 12:00 pm, como siempre, disfrute de nuestro Tequilazo, un brindis con tequila cortesía de la casa. |
![]() |
|
MATANZAS. |
|
Restaurante La Vaca Rosada / Calle 21 No. 102 e/ 1ra y 2da, Varadero. / 05 290 8300 y 045 61 2307 |
|
Cocina: Italiana e Internacional. |
|
Restaurante El Criollo (Palmares) / 1ra avenida e/ 17 y 18, Varadero. / 045 614794 |
|
Cocina: Cubana. |
|
Restaurante Lai Lai (Palmares) / 1ra avenida y 18, Varadero. / 05 821 3234 |
|
Cocina: China. |
![]() |
|
Cuba Is A Tough Place For Vegetarians -- And That Won't Change Any Time Soon. / Forbes / 14 de agosto |
|
Historically, Cuban cuisine has not been highly regarded–perhaps for legitimate reasons. Until recently, most restaurants were government-run and not subject to competitive forces, and many government-run restaurants are designed to deliver cheap calories to the crowds rather than to showcase culinary innovations. Furthermore, Cuba has a limited domestic food manufacturing capacity, so many food items must be imported. As a result, those items are expensive and (due to shipping times) often stale. Even for food manufactured in Cuba, poor food distribution chains hinder the quality of domestically manufactured food. Finally, Cuban chefs inexplicably don’t use a lot of spicing, so dishes are bland. Cuban vegetarian cuisine suffers from all of these problems and more. Without a large customer base of vegetarian customers, most Cuban chefs don’t understand vegetarian needs. As a result, many restaurants don’t offer vegetarian options; and at the restaurants we visited, the rare vegetarian options appearing on Cuban menus were completely uninspired and uniformly terrible. [I'm sidestepping the challenge of confirming that seemingly vegetarian options don't surreptitiously contain meat, which is difficult due to both language and cultural barriers.] The thinly stocked markets had very few non-junk-food vegetarian options, typically imported and expensive. The lack of vegetarianism in Cuba is all the more perplexing given the government’s central planning role. The production of meat requires substantially more resources than the production of non-meat options (see, e.g., this page from PETA). With the Cuban government so resource-strapped, wouldn’t it make financial sense for the Cuban government to centrally decide to produce more vegetarian options and produce less meat? Of course, the cost-benefit calculus isn’t so simple. Meat plays an important part in the Cuban diet and culture. While meat may be expensive resource-wise, the government simply can’t unilaterally ignore important cultural considerations. Still, why did the Cuban diet become so unfriendly to vegetarianism? The answer, I believe, lies in the type of cultural determinism I previously discussed regarding the dead hand of the municipal planner. When the Cuban government moved to centralized planning, it made infrastructure investments and resource allocations based on the prevailing norms of the time–including, in this case, the role of meat in Cuban cuisine. Once made, the government lacked the funds to revise those investments over time. The result is the culture/cuisine and the government’s resource allocations become interdependent–and mutually stagnant. The government’s resource allocations don’t change in a way that spurs cultural changes, and there aren’t a lot of exogenous cultural changes to spur government resource reallocations. In this case, there’s little consumer demand for vegetarian options; and without a change in the government’s resource allocations to make vegetarianism easier and cheaper, it’s unlikely that consumer demand will materialize. (Indeed, in the 2000s, the government launched several vegetarian-only restaurants in Havana; all of them failed and switched back to serving meat). There are many reasons to oppose socialism, but I hadn’t fully appreciated the stifling nature of its cultural ossification and cultural determinism until visiting Cuba. Leer más... |
![]() |
|
¿PUEDE EL CHOCOLATE BENEFICIAR A NUESTRO CEREBRO? |
|
¿No sería grandioso (y delicioso a la vez) si pudiéramos aumentar nuestra capacidad cerebral con una dosis diaria de chocolate? Un estudio publicado en la revista Neurology esta semana parece ofrecer indicios sugestivos de que este puede ser el caso, por lo menos cuando se trata de personas mayores. En dicho estudio, los adultos mayores (con un promedio de edad de 73 años) que bebieron dos tazas de chocolate al día durante un mes mostraron mejoras en la rapidez con la que completaron una serie de pruebas cognitivas. Las imágenes del cerebro mostraron que estos pacientes también experimentaron un mejor flujo de sangre al cerebro, de acuerdo con lo que reportaron los autores. Suena como una excelente excusa para empinar una buena taza de chocolate... ¿no es cierto? "No tan rápido", dice Catherine Kwik-Uribe, directora de investigaciones y desarrollo de Mars Symbioscience, una unidad el gigante de la industria alimentaria Mars que estudia los flavanoles, un tipo de antioxidante que existe en los granos de cacao. De acuerdo con ella, existen sólidas evidencias aportadas por la investigación que demuestran que los flavanoles presentes en el cacao pueden ayudar a controlar la presión arterial y, de manera general, mejorar la salud cardiovascular. Pruebas anteriores han vinculado a la salud cardiovascular con la cognición y más recientemente los investigadores se han preguntado si la presencia de estas sustancias aumenta la salud cerebral. "Estamos recién comenzando a adquirir conocimiento al respecto", dice Kwik-Uribe. Pero añade que no se puede deducir mucho de este estudio neurológico. Los investigadores del estudio, señala, no encontraron diferencia sustancial entre los sujetos que bebieron cacao con altos niveles de flavanoles y los que tienen niveles muy bajos. Los autores tampoco pudieron hacer un seguimiento de qué otra cosa los participantes comían que podrían haber influido en los resultados de las pruebas cognitivas mejoradas. De hecho, el impacto de cacao sobre el cerebro en realidad no era el objetivo principal, como señala la autora del estudio Farzaneh Sorond, neuróloga del Brigham and Women Hospital de Boston. Ella y sus compañeros estaban mayormente interesados en la investigación de la relación entre el pobre desempeño en las pruebas de pensamiento y memoria y la reducción del flujo de sangre al cerebro. El tema del chocolate era más bien un asunto colateral. "Por el momento no recomiendo que la gente comience a agregar chocolate o cacao a su dieta", dijo Sorond. "Los resultados son preliminares y en principio el exceso de calorías, azúcar y grasas que acompaña al consumo de chocolate y cacao conlleva riesgos adicionales para la salud que puede compensar los posibles beneficios para el cerebro." Pero no se preocupen por el momento, amantes del chocolate: Si bien este estudio no nos dice casi nada, otras investigaciones sobre la relación entre los flavanoles del cacao y la salud del cerebro, aunque igualmente preliminares resultan más prometedoras. Los científicos han apuntado hacia un flavanol en particular, (-)-epicatequina (se pronuncia menos epicatequina), como la fuente probable de los beneficios para el cerebro provenientes del cacao. Por ejemplo, los estudios han encontrado que los ratones alimentados con (-)-epicatequina tenía mejor memoria espacial y habían formado más nuevos vasos sanguíneos que los ratones que no recibieron el compuesto. Y la investigación en caracoles ha encontrado que aquellos que recibieron el compuesto fueron capaces de recordar una tarea entrenada durante al menos un día, en comparación con las menos de tres horas que exhibieron sus congéneres a los que no se le había suministrado. En cuanto a los seres humanos, Kwik-Uribe y sus colegas publicaron un estudio el año pasado que analizó 90 pacientes ancianos con problemas de memoria leves. Los que bebieron cacao con niveles medios (520 mg) a elevados (990 mg) de flavanoles diariamente durante ocho semanas mostraron mejoras sustanciales en pruebas que median factores como la atención, la memoria y la fluidez verbal, en comparación con aquellos que tenían bajos niveles de flavanol (45 mg). Entonces, ¿cómo es que los flavanoles del cacao confieren sus beneficios al cerebro? Los investigadores no saben a ciencia cierta, aunque hay un montón de ideas. Puede ser que los flavonoides promueven un mejor flujo de sangre al cerebro y ayudan a generar nuevos vasos sanguíneos. O tal vez los flavanoles estimulan la emisión de las proteínas que protegen el cerebro y promueven la generación de conexiones neuronales. Los flavanoles del cacao también ayudan a controlar el azúcar en sangre, lo que podría proteger al cerebro de decensos en su desempeño asociados con resistencia a la insulina. |
![]() |
|
HARINA DE MAÍZ CON HUEVO Y MAYONESA |
|
Acá les va una receta que necesariamente tenemos que compartir porque la combinación se pasa de deliciosa y extremandamente nutritiva. Cocine la harina de maíz en cazuela u olla de presión con 5 tazas de agua o leche por cada taza de harina, sazónela con sal, grasa y otros condimentos a gusto. Vierta la mitad de la harina caliente en un recipiente hondo ligeramente engrasado. Cúbrala con huevos duros cortados en rebanadas, calcule aproximadamente un huevo por persona. Cubra los huevos con un poco de mayonesa y viértale encima el resto de la harina. Voltéela sobre una fuente llana cuando esté fría. Cúbrala con más mayonesa si desea y adórnela con berro, tajadas de aguacate, huevos duros a gusto. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
|
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|