Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 43/2013

Llegó con cuchara de madera

y zapatos de payaso

a entregar el boletín

compró suerte en Carlos Tercero

y al pasar por la Rotonda

quiso meterse a bañar.

Con esta versión libre de un tema compuesto por Joaquín Sabina e interpretado originalmente por Ana Belén y Victor Manuel, a la que pone (sospechamos) instrumentación de Michael Fernando Sierra Miranda, llega... adivinaron... la Gordita Simpática del Pelo Rizado ganadora absoluta del duelo de varios números atrás (pagó por un mes, caballero, así que aprieten los dientes.) con la edición 123 del Boletín AlaMesa que incluye informaciones y toda clase de datos sobre los 347 restaurantes incluidos en nuestro Directorio.

Considerando su grado de inspiración, harán bien en recomendarnos entre poetas y trovadores y entre el resto de los asistentes a banquetes reales y entre sus eternos fanáticos... sepan que ustedes y nosotros, en alas de la poesía lo tenemos... todo cubierto.

Índice / NUEVO EN ALAMESA/ OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS
NUEVO EN ALAMESA
Lista AlaMesa

A partir de la próxima edición de nuestro Boletín difundiremos a través de nuestras plataformas una lista periódica de los 5 lugares más interesantes de nuestra red.

Actualizada con caracter mensual, esta Lista AlaMesa se compondrá a partir de una serie de criterios que otorgan relevancia a los lugares durante el período. Entre ellos se encuentran los elementos novedosos que propone (nuevas visualidades y propuestas, ofertas, actividades, descuentos, etc.) que son de interés de nuestros usuarios, repercusión de sus servicios en la prensa nacional y extranjera, flujo de clientela, cantidad de visitas en el Directorio, volumen de información que dispone para nuestros usuarios y más importante aun, las opiniones que ustedes directamente nos hagan llegar.

Tomando estos resultados y con la participación activa de nuestros seguidores, AlaMesa conformará su Lista de los 5 lugares del año la cual dará a conocer a través de su suplemento "Bajo la Piel". Los establecimientos ganadores serán premiados con beneficios y reconocimientos dentro de nuestro sistema.

Esperamos entonces sus propuestas, comentarios, denuncias, elogios, revisiones y cuestionamientos acerca de los lugares que conocen, que aprecian y desprecian. En nuestras manos queda el proponer y el estimular las buenas prácticas, un paso más en la dirección de una Cuba Culinaria más bella.

OFERTAS (4)
Restaurante Come y Calla / Calle Neptuno No.670 e/ Gervasio y Belascoaín, Centro Habana.
CUPÓN DE CORTESÍA

Cuando visites por primera vez Come y Callas recibirás un cupón con el que en la próxima ocasión podrás elegir un entrante gratis. De esta manera degustarás delicias como maripositas chinas, croquetas come y calla, tostones rellenos o eperlán de pescado.

Precio promedio: Hasta $7.00 CUC.
Oferta vigente: En la primera visita.

PARRILLA MIXTA / $12.95 CUC

Deguste nuestra Parrilla Mixta: Cerdo, pollo, pescado y camarón a la plancha. Una preparación pensada para dos personas que incluye arroz, vianda y ensalada.

Restaurante Al frío y al fuego / Calle 25 No. 672 e/ E y F, Vedado. Plaza de la Revolución. / 831 8243
CHEESECOCO / $50.00 MN

No se pierda la mezcla exquisita de sabores y texturas del Cheesecoco. A base de galletica molida, queso crema, el coco rallado por encima y adornado con merengue, se trata de uno de sus más sabrosos dulces de la casa.

COPA PRIMAVERA / $45.00 MN

Quienes recuerden los buenos tiempos de Coppelia no necesitarán detalles. A los que no alcanzaron a vivirlo, Al frío y Al fuego les propone saborear la Copa Primavera: Cóctel de frutas, Helado del sabor que desee, sirope, grageas, crema y bizcocho.

NUEVOS LUGARES (4)
Bar Encuentros / Calle Línea No. 112, e/ L y M, Vedado, Plaza de la Revolución. / 832 9744

Cocina: Mediterránea, Tapas.
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: De 6pm a 6am. Todos los días.
Detalles: Accesible, Bar, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio de buffet, Servicio en exteriores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/bar-encuentros/

Snack Bar 911 / Calle 27 No. 901 e/ 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución. / 833 1783

Cocina: Snack.
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: De 12:00 m a 6:00am. Todos los días.
Detalles: Accesible, Bar, Carta de vinos, Climatización, Comida para llevar, Código de vestimenta, Espacio reservado, Karaoke, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio de buffet, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/snack-bar-911/

Snack Bar Donde Dorian / Calle 25 No. 1616 e/ 26 y 28. Plaza de la Revolución. / 831 1241

Cocina: Tapas.
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: De 11:00 am a 11:00pm. De lunes a sábados.
Detalles: Bar, Climatización, Comida para llevar, Música grabada, Parqueo, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/donde-dorian/

MATANZAS.
Restaurante El Bodegón del Gordo / Calle 49 No. 106 e/ 1ra y 2da. Varadero. / 045 66 9245

Cocina: Cubana e Internacional.
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC
Horario: De 12:00m a 12:00am. Todos los días.
Detalles: Accesible, Carta de vinos, Climatización, Comida para llevar, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio en exteriores, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/matanzas/restaurant/el-bodegon-del-gordo/

SALADITAS (1)

Hundreds of entrepreneurs hawk all manner of goods at the bustling bazaar, from watches, shampoos and facial creams to neon-colored tube tops and the striped FC Barcelona soccer jerseys that are increasingly a fashion must.

Three years ago, there was nothing quite like it on this Communist-run island known as much for perpetual scarcity as it is for pristine beaches and world class cigars. And three months from now, it could all be over as authorities begin enforcing a new law banning the private sale of imported goods.

In this Oct 11, 2013 photo, a woman tries on a shoe inside the home of a small business owner in Havana, Cuba. Three months from now, authorities will begin enforcing a new law banning the private sale of imported goods. For entrepreneurs who have carved out modestly successful livelihoods after investing their life savings to launch import-dependent businesses, the new measure feels like a big step back. (AP Photo/Franklin Reyes) (Franklin Reyes/AP)

Cuba is in the middle of what it calls a significant opening to limited private enterprise — even as it swears it won't abandon socialism. But for entrepreneurs who have carved out modestly successful livelihoods after investing their life savings to launch import-dependent businesses, the new measure feels like a big step back. Leer más...

TODOS ALAMESA
10 RAZONES PARA CONSUMIR ENSALADA

Hay constancia de que no consumimos ni la mitad de la cantidad diaria recomendada de hortalizas y vegetales, un mínimo de 400 gramos diarios, o lo que es lo mismo, de tres a cinco raciones al día.

Para cubrir esas recomendaciones las ensaladas pueden ayudarnos, especialmente en verano.

Son muy fáciles de preparar, y por su elevado contenido en agua y otros nutrientes esenciales para nuestro organismo, sacian nuestra hambre y sed de una manera apetitosa y contribuyen a mantener la piel bien nutrida e hidratada.

Hidratan y refrescan. Más del 90% de la composición de las hortalizas, base de las ensaladas es agua. Comer ensalada es una forma sencilla y rápida de hidratar el cuerpo en los días calurosos.

Dan vitalidad. Los vegetales son fuente excelente de vitaminas que regulan múltiples procesos orgánicos, como el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Depuran el organismo. La acción depurativa, desintoxicante y diurética de las ensaladas se debe al alto contenido de agua, la riqueza en potasio, al bajo aporte de sodio de los vegetales que las componen, así como a la presencia de aceites esenciales que dilatan los vasos renales. Así, comer ensaladas cada día contribuye a eliminar el exceso de líquidos y resulta beneficioso en caso de hipertensión, retención de líquidos y oliguria (producción escasa de orina). Al aumentar la producción de orina se eliminan, además de líquidos, sustancias de desecho disueltas como ácido úrico, urea, etc., y por ello, las ensaladas convienen en caso de hiperuricemia y gota, afecciones articulares o diversos reumatismos y a las personas con tendencia a formas cálculos renales. Los vegetales más diuréticos: apio, espárragos frescos, escarola, endibia, cebolla…

Protegen la piel. Los rayos solares son los principales agresores para la piel y una de las causas del envejecimiento y del desarrollo de melanomas. A través de variadas ensaladas aportamos los nutrientes básicos para mantener la piel en perfecto estado. Las hortalizas de llamativos colores (zanahoria, remolacha, pimientos, tomate, col lombarda, lechuga lollo rojo…) aportan beta-caroteno que se transforma en vitamina A, que renueva la piel y las mucosas y vitamina C, que mejora la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel tersa y sin arrugas. Si se acompañan de aguacate o frutos secos y se condimentan con aceite de oliva virgen y germen de trigo, se enriquece la ensalada en ácidos grasos insaturados, imprescindibles para mantener una piel estructurada e hidratada, y de vitamina E, que evita la aparición de manchas de envejecimiento.

Regulan la función intestinal. Por la riqueza en fibra de los vegetales, una ensalada resulta laxante, por lo que previenen o mejora el estreñimiento. Además, la fibra contribuye a reducir el colesterol en sangre y al buen control de la glucemia (niveles de azúcar en sangre), beneficioso en caso de hipercolesterolemia y diabetes.

Aportan pocas calorías. Muy adecuadas para todas las personas, y especialmente para quienes siguen una dieta de adelgazamiento, eso sí, sin abusar de los aliños. Además, comenzar la comida con una ensalada, sacia y reduce el apetito, lo que interesa en estas circunstancias.

Cuidan el corazón. La abundancia en antioxidantes (carotenoides -beta-caroteno, ácido alfa-lipoico, licopeno-, vitamina C, vitamina E, flavonoides, selenio…) en los vegetales convierte a las ensaladas en platos aliados del corazón. Los antioxidantes bloquean la acción dañina de los radicales libres, sustancias implicadas en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y cáncer.

Mejoran la digestión. El ligero amargor de hortalizas como la escarola, el apio, la hierba de los canónigos, la achicoria, la alcachofa, la endibia o el rábano estimula el funcionamiento de la vesícula biliar y del hígado. Además, los germinados (soja, alfalfa, berro, rábano) y fermentados (chucrut) enriquecen la dieta en enzimas, y todo ello es esencial en la digestión de los alimentos. Por tanto, incluir estas hortalizas en la ensalada, resulta aperitivo y tonificador, y se aconsejan en particular a quienes padecen dispepsia, hígado perezoso y trastornos de la vesícula biliar.

Previenen la anemia. La falta de hierro o de ácido fólico se relaciona con distintos tipos de anemia. Las verduras de hoja verde -acelga, espinaca, grelos, berros o escarola- son especialmente ricas en clorofila (con demostrados efectos antianémicos), folatos y hierro, por lo que interesa incluirlas en ensaladas en caso de anemia. Para aprovechar mejor el hierro vegetal (hierro no hemo) se aconseja acompañar el menú con alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, kiwi, frutas tropicales, tomate, pimiento, etc. Además, por su contenido en folatos, las ensaladas son imprescindibles en la dieta de la mujer embarazada para prevenir graves trastornos en el bebé.

Son sabrosas y nutritivas. Hojas de lechugas diversas, escarola, endibias, espinacas, hierba de los canónigos, cebolla, pepino, ajo, zanahoria, remolacha, tomate, espárragos, apio, pimientos, germinados... Cuanta más variedad de hortalizas y verduras incluya la ensalada mayor es la riqueza nutritiva y esto se traduce en mayor vitalidad y energía. Como complemento del aliño, la levadura de cerveza, las semillas de sésamo, el germen de trigo u otros productos dietéticos, además de enriquecer en vitaminas y minerales los platos, proporcionan agradables sabores.

Tomado de:Alimentación-Sana.org

EN UNA CUCHARADA
YOGURT CASERO

Ingredientes: 1 libra de pan suave, 1 taza de leche de coco, 1 taza de agua, 1/2 libra de azúcar, 3 huevos, 1 cucharada de maní tostado y pelado, 4 cucharadas de vino seco, 1 Pizca de sal. Preparación: Remojar el pan con la leche. Extraer la leche del coco, batirla con el agua en la batidora y pasar por el colador. Añadir los huevos batidos, el azúcar, la sal, la leche de coco, el vino seco, mezclar todo bien y finalmente agregar el maní. Hacer un caramelo con azúcar independiente al utilizado en la mezcla de la masa y vertir sobre esta la preparación. Cocinar al horno o baño de María hasta que adquiera una coloración dorada.

CLASIFICADOS (7)

Se buscan representantes en cada provincia, los cuales se ocupan de difundir nuestra marca e interactuar con los restaurantes existentes en la zona bajo su supervisión, recabando la información y coordinando los servicios a realizar. Este trabajo no es necesario en La Habana y la plaza correspondiente a Matanzas, Holguín y Camagüey ya están cubiertas. Para más detalles contáctenos.

Restaurante La Casa / Calle 30, No. 865, entre 26 y 41 Nuevo Vedado. Plaza de la Revolución. / 881 7000

Necesitamos dependiente (a) (hombre o mujer) de buena presencia física, con dominio del idioma inglés, experiencia de trabajo, y documentos que avalen su formación.

Se solicita Chef de experiencia. Para la entrevista deberá presentar documentos que avalen formación y experiencia previa.

Restaurante Cafetería La Comilona / Calle 70 e/ 29 f y 31, Playa. / 202 5721

Solicitamos cocineros y ayudantes de cocina .

Se busca persona para trabajar urgentemente / 870 7532

Se busca empleado hombre o mujer para trabajar en una cafetería en Centro Habana. Los interesados pueden llamar al número y comunicar con Mirta.

Se busca empleada joven / Calle 42 y 35, Playa. / 649 2424 o 209 5033

Necesitamos empleada joven para trabajar en cafeteria (preferiblemente con experiencia). Salario 5 cuc diarios o su equivalente en MN, frecuencia de trabajo un día si y otro no. No se trabaja sabados, domingos o dias feriados comunicarse con Fernando o Ani.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com