Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 36/2013

Con saya roja de tirantes, camisa blanca, pañoleta azul y un par de motonetas con lazos amarillos, nuestra mensajera con gorro de chef se prensenta ante su puerta y tras el "¡güenas!" de rigor revuelve una enorme mochila, pasando a través de barbies, pegatinas de Hanna Montana, caramelos y sus nylons usados, un pañuelo con la cara de Justin Beaver, los DVDs de "El Internado" y algún que otro ocasional libro de texto. Al fin encuentra y le extiende esta la edición 117 de nuestro Boletín AlaMesa, 36 del presente 2013 y que trae, además de anotaciones al margen con corazoncitos y las tareas de Geografía, informaciones y datos útiles sobre la gastronomía cubana y en particular sobre los 328 restaurantes incluidos en nuestro Directorio.

Saludando nuevos retos que vendrán con este y cada septiembre, asumiéndolos como nuestros a partir de esa sed de saber que es común a todos los que aspiramos a un futuro más brillante, seguimos esta exploración infinita en el que la Isla toda es el libro de texto que leemos ávidamente.

Por ello recomiéndennos a todos, a todos todos, que aprender es derecho y deber universales. Recuerden que ustedes y nosotros, permanentes niños exploradores, lo tenemos...todo cubierto.

Índice / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS / TODOS ALAMESA/ EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS
OFERTAS (5)
Restaurante Al frío y al fuego /  Calle 25 No. 672 e/ E y F, Vedado. Plaza de la Revolución. /  831 8243
REAPERTURA Y RELANZAMIENTO

Después de unas breves vacaciones, Al Frío y Al Fuego reabre este 3 de septiembre a las 11 am. Del frío le estarán esperando los más deliciosos helado y dulces y del Fuego, exquisitas hamburguesas, pizzas y sandwichs en moneda nacional.En Calle 25 No. 672 e/ E y F puede encontrar el equilibrio perfecto entre los dos estremos.

BROWNIE AL FRÍO Y AL FUEGO / $50.00 MN

Brownie de Chocolate, acompañado de una bola de helado del sabor que desee.

Restaurante Mimosa /  Calle Salud No.317 e Gervasio y Escobar, Centro Habana. /  867 1790
ANTIPASTA MIMOSA / $3.95 CUC

Variedad de croquetas, brusqueta tradicional, bastón de queso, focaccia, jamón y queso.

PIZZA MIMOSA / $4.95 CUC

Jamón, Camarón, Chorizo, Langosta, Atún, Aceituna.

CREMA MIMOSA / $2.30 CUC

Postre compuesto por crema de leche con cereal sobre teja de chocolate.

COCTEL MIMOSA / $2.40 CUC

Curacao rojo, Cava, Jugo de Naranja e Hielo frappé.

NUEVOS LUGARES (4)
Restaurante Al frío y al fuego /  Calle 25 No. 672 e/ E y F, Vedado. Plaza de la Revolución. /  831 8243

Cocina: Snack Food Entrepanes.
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC.
Horario: De 11am a 11pm. De martes a domingo.
Detalles: Accesible, Comida para llevar, Música grabada, Parqueo, Servicio al aire libre, Servicio de buffet para eventos.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/al-frio-y-al-fuego/

Restaurante Metrópolis /  Calle L No. 311 e/ 21 y 19, Vedado. Plaza de la Revolución. 

Cocina: Snack food.
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC.
Horario: De 11:00 am hasta que se vaya el último cliente. Todos los días.
Detalles:Accesible, Bar, Climatización, Comida para llevar, Desayuno, Espacio reservado, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio al aire libre, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/metropolis/

Restaurante La Gitana /  San Lázaro No.208 entre Águila y Blanco. Centro Habana. / 866 6800

Cocina: Internacional.
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC.
Horario: De 11:00 am a 12:00 pm. Todos los días.
Detalles:Accesible, Bar, Climatización, Comida para llevar, Código de vestimenta, Entrega a Domicilio, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio de buffet, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/la-gitana/

Restaurante Malecón 23 /  Malecón #23 altos, e/ Prado y Cárcel. Centro Habana. / 862 7735

Cocina: Cubana, Internacional.
Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC.
Horario: De 10:00 am a 11:00 pm. Todos los días.
Detalles:Bar, Carta de vinos, Comida para llevar, Desayuno, Entrega a Domicilio, Espacio reservado, Karaoke, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio al aire libre, Área de fumadores.
En internet: http://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/malecon-23/

SALADITAS (2)
Permanente presencia de la cocina camagüeyana. / Cadena Agramonte / 29 de agosto

Por su interés constante de rescatar y mostrar la comida cubana y en ella la camagüeyana, junto al deseo de hacer nuevos amigos, la Asociación Culinaria de la República de Cuba, en Camagüey, realizó un encuentro de cocineros del grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía de la provincia, en el Mercado "La Caridad".

Los representantes de once restaurantes agramontinos y de la Empresa Cítricos Ceballo, de Ciego de Ávila, realizaron una Expo Venta a partir de la presentación de los platos especialidades de cada unidad, entre ellos el Matajíbaro, la Montería y el Tasajo, de la cocina camagüeyana, y otros como la pierna de cordero relleno, el cocido de Garbanzo, la Paella y muestras típicas de la cocina China e Italiana.

El encuentro, convocado por los culinarios agramontinos, quiso mostrar las especialidades de los restaurantes camagüeyanos y propiciar un mayor uso de las espaciosas áreas del recientemente inaugurado Mercado “La Caridad”, explicó el Chef Internacional Teófilo Rodríguez, presidente de la Asociación en la provincia.

El jurado, integrado por reconocidos chef, otorgó una mención especial al Restaurante Italiano Hatibonico, el tercer lugar a Rancho Lunas, el segundo al Corderito y el primero al colectivo del Restaurante La Paella.

Representativo fue el intercambio de la población presente en el mercado con los cocineros y chef, durante el montaje y presentación de los platos, lo que motivó a sus organizadores a proponer nuevos encuentros como el que realizarán en saludo al congreso de los Comité de Defensa de la Revolución, con trabajadores del sector no estatal y el que ya organiza la Asociación Culinaria en Camagüey, para el 22 de octubre, Día de la Cocina Cubana. Leer más...

A business-friendly Cuba gets a hand from Canada. / The Globe and Mail / 29 de agosto

Everything about Cuba is political – which is something I learned the hard way before even moving here last summer.

After a decade of writing headlines at The Globe and Mail, I was suddenly making them when a Sun News commentator took a swing at me. My move was proof of left-wing bias in the media, Ezra Levant fumed, calling me a hypocrite and accusing me of propping up the Castro regime.

Then Tony Clement weighed in. Fresh off unveiling a revamp of the museum dedicated to Maoist physician Norman Bethune, the Treasury Board president chastised me for choosing “to live in a communist country.”

Cuba is often discussed in McCarthyist black and white, even if ministers of the Crown prefer grey when portraying China. And though the United States tightly controls and usually prohibits doing business with Cuba (which it still considers a state sponsor of terrorism), Canada has maintained a presence here since John Diefenbaker refused to join the American embargo after the revolution swept to power in 1959.

This charged atmosphere affects everything in Canada’s and Cuba’s extensive economic relationship – and even explains how I got to Havana. In July of 2012, I left my editing job and relocated with my wife, who took a posting as head of CARE International’s office. CARE U.S. manages most of the aid agency’s operations in Latin America, but it’s CARE Canada that oversees its work here.

The move has given me a front-row seat as the Revolution evolves and Cuba re-engineers its creaking command economy. So when Report on Business magazine asked last fall what the changes now under way mean for the country, I applied for press accreditation, started reading (via 56-kilobyte-per-second dial-up) and made a few calls. Then, most important, I hit the streets to find out. Leer más...

TODOS ALAMESA
ARTÍCULO INVITADO: SOBRE LA NUTRICIÓN DE NUESTROS HIJOS.

Este lunes comenzaron nuevamente las clases y con ellas un revuelo de uniformes, libros, libretas, y la usual inquietud para los padres: ¿qué va a comer mi hijo o hija en la escuela hoy?

Como padres preocupados siempre se trata de que ellos reciban lo mejor posible dentro de nuestras posibilidades y teniendo en cuenta qué es lo más necesario para su desarrollo. Pero ¿Lo que quieren los padres para los hijos es realmente lo mejor para ellos? ¿Le gusta a nuestros hijos lo que le damos para la merienda o como refuerzo para el almuerzo?¿Lo que deciden comer en la calle nuestros hijos es realmente lo mejor para ellos?

Para dar respuesta a esas interrogantes realizamos entrevistas a una pequeña muestra de alrededor de 50 binomios de madres con sus hijos. Las mismas con un nivel de ingresos cercano al promedio definido por la ONE. 23 de ellas poseen dos o tres hijos, 28 con hijos adolescentes.

Los niños de 6 a 11 (primaria) años encuestados se mostraron satisfechos con la merienda preparada por los padres. Sin embargo, manifestaban el deseo de que esta incluyese más cantidad de dulces. También se mostraron altamente susceptibles a la estratificación económico-social que da a otros recursos que sus padres no tienen. Sin embargo, resultaron igualmente más fáciles de convencer en cuanto a lo que podemos darles de comer.

La adolescencia es una etapa en que, además de cambios físicos, también se producen algunos cambios muy importantes a nivel psicológico, puesto que empiezan a adquirir su propia independencia, buscan una identidad propia, su imagen corporal se convierte en algo prioritario a la hora de relacionarse y ser aceptado por los compañeros.

Por ello, las modificaciones que se producen a nivel corporal y psicológico interfieren en el desarrollo de la personalidad, comportamiento alimentario, en el campo psicosocial y en el desarrollo intelectual del adolescente.

Los adolescentes encuestados prefieren que les den dinero para comprarse lo que puedan y esté a su alcance, esto casi siempre significa pizzas, entrepanes y refrescos artificiales.

Son universalmente renuentes a que sus padres les preparen meriendas.

Por su parte, los padres plantean que prefieren para sus hijos meriendas nutritivas y rápidas de preparar, panes con perros calientes, jamón o queso, galletas dulces, refresco instantáneo, jugos y refrescos en conserva.

De los 28 padres de adolescentes, 12 están perfectamente de acuerdo con darles dinero, pero igual les incluyen algún refuerzo para tener mayor seguridad de que el adolescente está bien alimentado. Los refuerzos usualmente consisten en carne, salchichas o huevo hervido.

La mayor parte de los padres refiere que no es problema el encontrar el tiempo para preparar la merienda. La mayor dificultad que plantean es la fluctuación en la disponibilidad de algunos productos (refresco instantáneo, salchichas, pan de calidad, galletas, dulces) y que el precio estándar de una merienda “buena” que sostenga al niño durante la jornada y que además le guste, desglosando cada componente llevando los precios a una sola moneda (la nuestra) puede rondar los 20 pesos…

Poquísimas madres (6, para ser más precisa) incluyen frutas, vegetales o huevos duros en las meriendas y refuerzos alimentarios.

Esto es lo que sucede en las casas con hijos en edad escolar todos los días: la nutrición de nuestros hijos está condicionada por lo que ellos quieren, lo que podemos darles y lo que realmente está disponible, por lo tanto lo que comen nuestros hijos no siempre es lo que quisiéramos ni lo más beneficioso, pues aunque los entrepanes y los dulces aporten también nutrientes necesarios en el desarrollo de nuestros niños y adolescentes, no son la única fuente y el equilibrio en la dieta es factor que determinará en muchos sentidos quiénes serán mañana.

La expresión "somos lo que comemos" no es solo eso. No obstante, es siempre necesario tener una guía a partir de la cual decidir qué es mejor para nuestros hijos.

Por: Msc. Lisandra Torres y Dra. Yadira Álvarez

Profesoras (de UH e ISPEJV respectivamente) de vacaciones, tía y madre solteras en funciones, les agradecemos por este "artículo invitado" escrito para AlaMesa.

EN UNA CUCHARADA
CAMARONES CON KETCHUP

Ingredientes: 1 1/2 kilo de camarones, 1 lechuga, 1 pizca de sal, 1 taza de mayonesa, 3 cucharaditas de ketchup, 3 cucharadas de brandy, 3 cucharadas de perejil picado, sal y pimienta a gusto. Preparación: Dar un hervor a los camarones en agua hirviendo. Colar. Pelar y picar. Mezclar mayonesa, camarones, Ketchup, brandy, sal y pimienta. Poner en copas hojas de lechuga y arriba una porción de la mezcla anterior. Espolvorear perejil.

CLASIFICADOS (8)
Restaurante-Paladar Casona de 21 /  Calle 21 No. 857 e/ 4 y 6, Vedado. Plaza de la Revolución. / 831 6063

Se busca dependiente sin requisito de edad o sexo, con experiencia previa en el trabajo en restaurantes.

Restaurante Mango Habana /  Calle Industria No. 352 entre San Miguel y San Rafael, Centro Habana. /  861 4325, 866 0396

Se busca personal para servicio de entregas a domicilio. El trabajo consiste en llevar órdenes de comida a las casas. Requisitos: No fumar. Tener Licencia de Conducción (moto). Tener de 18 a 50 años. Ser cortés, decente, carismático y ágil. Tener buen aspecto físico. Nota: El salario será solamente la propina que colecten, en los 3 años de experiencia que tenemos el promedio diario oscila de 5 a 10 cuc. La casa da además almuerzo y comida, el uniforme y la moto de renta para trabajar. Horario laboral: de 8:30 am a 12 pm. En dependencia de la temporada y lo que la casa colecte económicamente se dará un estimulo mensual. Las entrevistas son en el restaurante, preguntar por Yadira o Rubén.

Restaurante El Balcón /  Calle 28 No. 590, e/ 31 y 33, Nuevo Vedado. /  831 2959

Se solicita dependiente-cantinero con experiencia gastronómica, con formación profesional y dominio de idioma.

Se solicita cocinero profesional con experiencia de trabajo en restaurantes o paladares.

Personal para nuevo restaurante /  883 9920

Se busca personal para un nuevo restaurante ubicado a una cuadra de Malecón y Crespo. Se trabajará en 2 turnos, 2 días de trabajo y 2 días de descanso. Se necesitan:

  • Lunchero.
  • Pizzero (profesional).
  • Dependientes (masculinos) que hablen inglés.
  • Barman profesional que hable inglés.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com