![]() |
|
Con capa encarnada, traje azul y calzoncillos rojos curiosamente expuestos por encima del pantalón, Veinteporciento Mignon, Villano Oficial del Intro de AlaMesa, se presenta en nuestras muy digitales páginas dispuesto a arrebatar de manos de La Novia del Diseñador esta, la edición 162 del Boletín AlaMesa, con restaurantes, sí, pero sobre todo con ilustraciones de Bob Kane y libreto de Alan Moore. Lo que desconoce el cruel patán es que el brazo de la justicia nunca duerme y menos cuando esgrime como arma la poderosa sartén de hacer frixuelos, versón ergonómica de El Martillo de Thor y terror de los bandidos de su calaña y de transeuntes desprevenidos que puedan encontrarse en el área. Sólo diremos, para infundir saludable pavor en las huestes enemigas, que la sartén de marras es Ikea. Anjá... no eres tan rudo ahora. ¿Eh? Entonces, promuévannos donde se debe: entre matemáticos que logren establecer fehaciente y estadísticamente la diferencia entre el 20% y el 100%, entre Ikea y DC Comics, Marvel y Lockheed Martin, recuerden que ustedes y nosotros, contando con los dedos hasta 20 lo tenemos... todo cubierto. | |
Índice / NUEVO EN ALAMESA / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / SALADITAS / TODOS ALAMESA / EN UNA CUCHARADA / CLASIFICADOS |
![]() |
|
Sesión de pruebas de AlaMesa App |
|
Faltan algunas semanas para el lanzamiento de la nueva versión de nuestra app por lo que te traemos una propuesta: si tienes un teléfono móvil que usa el sistema operativo Android y no quieres esperar, puedes participar en nuestro programa de beta testers. Envíanos por correo el fabricante, modelo y versión del sistema operativo de tu teléfono. Con esos datos elegiremos a 25 beta testers conformando una muestra lo más diversa posible y los ayudaremos a instalar la aplicación inmediatamente. Utilizaremos sus experiencias para dar los toques finales a la app. Escríbenos ya y sé uno de los elegidos. |
![]() |
|
Café Bohemia / San Ignacio No. 364 e- Muralla y Teniente Rey
(Plaza Vieja) / (535) 403 1568
|
|
DÉJATE SORPRENDER
Te lo hacemos más fácil con Happy hour para comida y bebidas. El Happy lunch, 3 paninis por el precio de 2, comienza a las 5 p.m. y dura hasta las 7 p.m. Mientras que podrás beber 2 cócteles por el precio de 1 de 6 p.m. a 7 p.m. |
|
Art Pub Teniente Rey No. 306 e/ Aguacate y Compostela. Habana Vieja / (537) 861
5014 |
|
HAPPY HOUR
Todos los días de 6:00 p.m. a 7 p.m. disfruta de nuestro Happy Hour con tragos a mitad de precio. |
|
Tic Tac Boquitas / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. /
(537)203 5190 |
|
CONOS DE PIZZA / $1.50 CUC
Tic-Tac Boquitas invita a probar sus deliciosos conos de pizza rellenos con jamón, bacon, queso y otros agregos, todos por un mismo y módico precio. |
|
Rejoneo / Calle 11 esq.84 No.8220, Miramar, Playa. / (537)203
5190 |
|
REGALA UNA EXPERIENCIA
¡Qué regalar cuando todo regalo parece inapropiado? Rejoneo te ofrece la posibilidad de sorprender a aquellos a quienes desees homenajear. Solicita en nuestro restaurante nuestra tarjeta de regalo para 1 persona que incluye la Oferta Especial y dos líquidos de la elección del portador por $22.00 CUC y la tarjeta para 2 que incluye 2 Ofertas Especiales y 4 líquidos por $44.00 CUC. |
|
El Jardín de los Milagros /
Calle 37 No. 817 e/ 24 y San Juan Bautista. Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución / (537) 881 1053 |
|
REDONDO DE CERDO / $7.85 CUC
Redondo de cerdo relleno con jamón, queso y aceitunas, acompañado con un cóctel de bienvenida, ensalada de vegetales mixta, vianda hervida con su aliño, arroz moro o arroz blanco con frijoles negros. |
|
CORDERO ARARAT / $8.75 CUC
Cordero preparado con añejo especial, crema de leche y pasas, acompañado con un cóctel de bienvenida, ensalada de vegetales mixta, vianda hervida con su aliño, arroz moro o arroz blanco con frijoles negros. |
|
CERDO CRUJIENTE EN SALSA DE FRUTAS / $4.95 CUC
Bistec de cerdo empanado en tres partes montado en forma de torre y con salsa de frutas, acompañado con un cóctel de bienvenida, ensalada de vegetales mixta, vianda hervida con su aliño, arroz moro o arroz blanco con frijoles negros. |
![]() |
|
SiaKará Café / Barcelona, esq. Industria No. 502. La Habana Vieja / (537) 867 4084 |
|
Cocina: Internacional |
|
MATANZAS. |
|
La Casita / General Betancourt No. 23240 e/ 232 y 234. Playa, Matanzas / (5345) 281236 |
|
Cocina: Internacional |
|
|
Amplio movimiento de asociación cubana de cantineros.
/ Prensa Latina/ 17 de julio |
|
El caluroso verano cubano propicia un fuerte movimiento de la Asociación Cubana de Cantineros (ACC), que favorece tanto cursos como competencias para desarrollar a sus miembros y traer la atención de turistas cubanos y extranjeros. Una de esas iniciativas coronó a una mujer como campeona, quien ahora lidera la cantina en La Habana, la capital cubana. La joven Yuleidy Sánchez del bar-restaurante Waoo se coronó en un certamen de cantina como la ganadora absoluta. Se trató del X Campeonato Provincial de Coctelería Fabio Delgado In Memoriam 2014, que tuvo fuerte impacto en viajeros de todo el mundo. Lo significativo de este certamen está en que se convoca cada año para realizar los más emblemáticos tragos de la cantina cubana como es el caso de Cuba Bella y el Bellomonte, sumamente coloridos y refrescantes. Para esta edición de hace unas horas, el escenario de la competencia -comentan este jueves los organizadores- estuvo en el hotel capitalino San Alejandro, con la presencia de 15 profesionales del sector. Leer más... |
![]() |
|
LUGARES: CIRCUITO DIEZ DE OCTUBRE |
|
"Estoy sentado en el contén del barrio como hace un siglo atrás." Carlos Varela Quien escribe estas croniquillas conflexivas es orgulloso ciudadano de la municipalidad del 10 de Octubre desde 1983 y a mucha honra, y tiene razones demás para congratularse de ello. Un momento para el recuento: cinco años atrás la única diferencia discernible entre la barriada de la Víbora y Sleepy Hollow era que los moradores de esta segunda localidad convivían con un Jinete sin Cabeza que amenizaba las noches del lugar con escabechinas selectivas. ¡Si tan solo tuviéramos la misma suerte! El sábado por la noche promedio, el habitante de 10 de Octubre (cuyo gentilicio no me aventuro a deducir) estaba confrontado con la disyuntiva de irse a Vedado/HabanaVieja/Playa/MundoMejorPosible o quedarse en casa disfrutando de un capítulo más de La Película del Sábado. El transporte urbano recaudó millones en el proceso. Y por demás si regresabas a las 2 a.m. pasado de tragos, cantando canciones de Pedro Guerra (cuando me paso de tragos canto a Pedro Guerra) a media voz por el centro de la avenida Santa Catalina, lo hacías a sabiendas de que no te sería concedida la merced de una peripecia al estilo de un asalto, intento de robo, etc. Pasar cuatro horas agazapado en medio de un silencio suburbano a la espera de una víctima menos que probable es más de lo que los nervios del lumpen promedio podrían soportar, así que no. Que conste que yo también viví mejores tiempos: comí hamburguesas en El Niágara, pizzas en El Fiore y hasta pollo frito en el Pio-Pio de Estrada Palma y Calzada de 10 de Octubre (donde está la panadería), pero era esta una tierra de pocas posibilidades incluso antes de que el Período Especial (ese Caribbean-style pocket-size Holocaust) borrara a buena parte de las opciones gastronómicas locales del mapa. Las cosas vinieron a cambiar en 2010, con las leyes nuevas. Fue un proceso gradual representado por la evolución de 555 que pasó de mostrador en el portal, a cafetería con mesitas y de ahí a restaurante con horno de leña y zona de concentración de los vecinos los domingos en la tarde-noche. De repente, la esquina de Heredia y Acosta en donde estuviera la primera parada de la 201, se transformó de un tenebroso bar cuyo producto estrella era un expendio de helados frozen (juzguen ustedes), en un dinner especializado en comida "italocubana" y sandwishes. Manual de identidad, logotipo exclusivo, menús de pvc, barra de madera barnizada, toldos. Hasta sembraron framboyanes alrededor. De ahí la lista se ha hecho larga: Lateral, El Mirador de Acosta, La Fuente, Villa Hernández, Melesio Grill y más. El viejo y bueno La Orquídea veterano donde los hubo, sigue siendo un jardín secreto ahora en medio de campos más floridos. No describo un panorama idílico, sino un pedazo mínimo de lo que tiene que ser algo que, por cierto no es tan común por estos lares. Mi novia y yo nos escapamos de ropa civil y casual una tarde de sábado hasta una de las nuevas adquisiciones del barrio: Casa Godo (coming soon en AlaMesa). Un patio trasero inmenso al que se accede por un largo pasillo externo a la casa, alberga una edificación estilo cobertizo grande muy en el estilo constructivo de Expocuba, saben, esos paneles grecados rellenos con espuma rígida a veces. Cocina al fondo, bar en una esquina, mesas también en el acceso exterior al cobertizo, justo debajo de la mata de mango. Para la incomodidad que implican las hojas de la manguífera índica cayendo sobre tu almuerzo, se han inventado una suerte de malla protectora que cuelga sobre nuestras cabezas. En un rincón alguien dispuso una mesa baja con rompecabezas y juguetes de colores con los que entretener (difícil empeño, digo yo) a los niños pequeños cubanos de estos tiempos. A juzgar por la predilección por tenedores y cuchillos que mostraba la sonriente nena de menos de un año de la mesa de al lado, no eran particularmente efectivo, pero la intención era genial. La comida era la clase de cosas por las que te dan 3 en la universidad: nadie era título de oro, nadie estaba suspenso. De entrantes frituras de malanga y garbanzos fritos. Todo elaborado mediante la receta más clásica y sin exhibir traza alguna del uso de la imaginación. Cero salsas exóticas, cero caprichos del chef. Ambos tomamos la brocheta de cerdo con camarones: ración abundante, común y corriente, guarnición de arroz blanco, vegetales y vianda frita. Por nuestra cuenta nos echamos picante porque sábado por la noche es sábado por la noche. Ella pidió el vino rosado de la casa y yo un daiquirí bastante decente, adornado con un trozo de lo que solo después de larga investigación logré determinar era frutabomba (¿¿¿???). A los postres estábamos ahítos. Mejor dicho YO estaba ahíto, ella está a dieta. Aun así encontramos espacio para compartir un flan con frutas (aprovecho para declararme en contra de esa manía femenina de compartir el postre. Mi postre ES MíO). Si la comida fue poco memorable, el servicio no fue suficientemente atento y debí esperar por mi daiquirí afrutabombado hasta casi los postres (y era mi primera bebida). Mientras tanto, le sirvieron trago a los de la mesa de al lado que llegaron mucho después, incidente que reportaré ante Sandra álvarez. *El término conflexión es propiedad del artista gráfico Garrincha quien lo define como una mezcla a partes iguales de reflexión y confesión. Si los elementos anteriores estaban solo bien, los precios en cambio eran excelentes y el ambiente era más que apropiado para veladas de fin de semana en familia. El punto es que como Casa Godo, que se define como "restaurante familiar" la mayoría de los establecimientos surgidos en mi barrio vienen a llenar un nicho de mercado con visos de función social. Un restaurante familiar es una suerte de pilar comunitario, espacio al que acudimos cuando no queremos lidiar con quehaceres y podemos pagarnos el lujo, cuando deseamos romper las rutinas todas o conviene agasajar a visitantes inesperados. En estos lugares una cocina particularmente experimental no es la idea y hasta conspira contra el éxito, el segmento de mercado está definido fundamentalmente por la cercanía y ello implica que los precios deben ser lo más asequibles posible y el nivel de complejidad gastronómica entendible para la mayoría. Sin embargo juega un papel no solo como lugar de esparcimiento, sino también educativo. Es ahí adonde llevamos a nuestros hijos a aplicar las normas de educación aprendidas en la casa. Es allí en donde fomentamos hábitos alimenticios y habilidades sociales y hasta creamos paradigmas de divertimento sano. Un administrador avispado incluso lo convertirá en un espacio de experimentación personal de sus clientes más sistemáticos, sugiriéndoles periódicamente maridajes y combinaciones, trucos del oficio que eleven la cocina de todos los días al nivel de experiencias memorables. Por: Aleph Alquimista, emborronador, revisionista y bebedor |
|
Los comentarios incluidos en la presente sección expresan las opiniones del autor (de las cuales se hace responsable) y de ninguna manera la posición oficial de AlaMesa. No constituye tampoco un producto publicitario. |
![]() |
|
POLLO A LA EXTREMEÑA |
|
Ingredientes: 1 pollo cortado en cuartos, 4 lonchas de jamón serrano, 2 cebollas medianas finamente picadas, 3 tomates pelados sin semillas y picados, 175ml de brandy, 6 cucharadas de aceite, sal. Para adornar: Flor de tomate y unas ramitas de perejil. Preparación: Lave el pollo y séquelos cuidadosamente. Sálelo y coloque, debajo de la piel de cada trozo de pollo, levantándola con los dedos, una loncha de jamón. Caliente el aceite en una cazuela de barro al fuego, añada los cuartos de pollo y fríalos hasta que estén muy dorados. A continuación, agregue las cebollas y los tomates y remueva. Seguidamente, añada el brandy e introduzca la preparación en el horno, previamente calentado a temperatura media, hasta que el pollo esté bien tierno. |
![]() |
|
Si es propietario o administrador de un establecimiento gastronómico, incluya sus propuestas de trabajo en esta sección sin costo alguno. Infórmenos de los pormenores a través de nuestro correo electrónico. |
Dependiente gastronómica integral / (537) 640 5085 |
|
Buscamos dependiente gastronómico con experiencia para trabajar en una cafetería ubicada en 10 de Octubre. Debe ser de género femenino, poseer conocimientos básicos de lunch y vivir en la zona. Las interesadas pueden contactar a Roberto en el número de referencia. |
|
Dependiente gastronómica / (537) 255 1440 |
|
Restaurante particular ubicado en Boyeros necesita dependiente mujer entre 20 y 30 años de edad, con buena apariencia física, educación y habilidades sociales. Es deseable, aunque no requisito invalidante. Es importante que tenga al menos 5 años de experiencia en técnicas de salón lo mismo en el sector estatal que en el particular. Se priorizarán personas que tengan conocimientos de idiomas. Otro requisito es que viva preferiblemente en lugares cercanos como Altahabana, Sevillano, Boyeros, Santiago de las Vegas, Aldabó, Mulgoba, Capdevila, Rpto. Martí, Casino Deportivo, Fontanar, Los Pinos, Fortuna, (en el caso de vivir en la Víbora o en Santos Suárez, lo más cerca posible de Vento). HORARIO: turnos de 8 am a 4 pm y de 4 pm a 12 am, en semanas alternas y dos días de descanso en cada semana. SALARIO: entre 50 y 70 cuc a la semana. ESTE PUESTO REQUIERE DE PERÍODO A PRUEBA. Tener listo Currículo Vitae para la entrevista preliminar. Las interesadas pueden contactar con Yoanna a través del teléfono de referencia lo antes posible. |
|
Agencia Empleadora busca / (537) 255 1440 |
|
Personal para una cafetería particular especializada en cocina cubana. |
|
Cocinera No se requiere título, si lo tiene mejor. Imprescindible la experiencia, gusto por la cocina y destreza en el trabajo. se prefiere que viva en Centro Habana, Habana Vieja o Plaza. Se exige puntualidad y seriedad en el trabajo. Horario: 2x2 de 7 a.m. a 7 p.m. Salario: 100 MN diario. Es necesario someterse a un período de prueba (el que estime el empleador). |
|
Ayudante de cocina (hombre o mujer) Que tenga destreza en la actividad. Horario: 2x2 de 7 a.m. a 7 p.m. Salario: 100 MN diario. Es necesario someterse a un período de prueba (el que estime el empleador). |
|
Dependiente (mujer) Debe poseer experiencia previa comprobable en la actividad a desarrollar. Horario: 2x2 de 7 a.m. a 7 p.m. Salario: 75 MN diario. Es necesario someterse a un período de prueba (el que estime el empleador). |
|
Dependiente (hombre) Debe poseer experiencia previa comprobable en la actividad a desarrollar. Horario: 1x1 de 7 p.m. a 7 a.m. Salario: 75 MN diario. Es necesario someterse a un período de prueba (el que estime el empleador). |
|
En todos los casos, los interesados deben contactar a Yoanna después de las 7 p.m. en el teléfono de referencia. |
![]() |
![]() |
![]() |
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a
servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
|
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de
correo.
|
Para más información visítanos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com
|