Logo Alamesa Boletín Semanal AlaMesa | NO. 31/2012

Es esta la edición 62 de nuestro Boletín AlaMesa, 31 del presente año, con información sobre los más de 200 restaurantes que forman parte de nuestro directorio.

Aniversarios, Días de Homenaje, Cumpleaños envueltos en confetis son siempre razón propicia... pero no se precisa de marcas en el calendario para la felicitación, el verso, el abrazo que converge, la palabra en suma. Filosofía barata que no vendemos y que barata como es guardamos para consumo exclusivo y adictivo: decimos lo que pensamos y sentimos necesario en el momento en el que nos viene a la sobremesa. Por más que parezca sacado de galleta de la fortuna, la fragilidad de nuestros huesos y esa manía que tiene la Tierra de girar a despecho de nuestros deseos obliga a la urgencia. Nunca se sabe si tendremos la oportunidad de decirle a nuestros lectores (esos son ustedes) lo mucho que disfrutamos el acto de cocinar estas líneas para sus platos. Gracias por la inspiración y combustible que traen a nuestras llamas.

Y aprovechen momento y consejo para saldar abrazos pendientes, quejas reprimidas, besos inter-balcones, salidas de closet en estampida y las más abruptas devoluciones de platos sin la calidad requerida, háganlo hoy sin esperar por convergencias astrales ni por la Luna de los corroídos suburbios, háganlo de una vez, les decimos, recomiéndennos sin ambages si es lo que están pensando y recuerden (como si pudieran olvidarlo) que ustedes y nosotros, juntos, lo tenemos... todo cubierto.

Índice / OFERTAS / NUEVOS LUGARES / TODOS ALAMESA
OFERTAS (4)
Restaurante Tablao de Pancho /  Zulueta No. 658 e/ Gloria y Apodaca, La Habana Vieja / 861 7761
PIZZA 4 STAGIONI /$5.00 CUC

Tomate natural, queso, camarones, champiñones, aceitunas y jamón York.

CORDERO "DE PANCHO" /$4.50 CUC

Cordero con vegetales cocidos.

Restaurante-Paladar La Buena Vida /  Calle 46 No. 917 e/ 9 y 11, Playa / 202 5816
ARROZ CON NUEZ MOSCADA, VINO BLANCO, PARMESANO Y RALLADURA DE LIMÓN /$2.30 CUC
TORRE DE VEGETALES CON SALSA DE GARBANZOS AROMÁTICOS Y FRIJOLES NEGROS AL VINO TINTO /$12.10 CUC
NUEVOS LUGARES (2)
Centro Nocturno Escaleras al Cielo /  Zulueta No. 658 e/ Gloria y Apodaca, La Habana Vieja / 861 9198

Cocina: Snack Food
Precio promedio: Hasta $7.00 CUC
Horario: De 10:00 pm a 4:00 qm. Viernes y sábados.
Detalles: Parqueo, Climatizado, Música grabada, Show en vivo, Área de fumadores, Bar, Código de vestir.
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/escaleras-al-cielo/

Restaurante- Paladar Italia en Cuba /  Calle 20 No. 721 e/ 7ma y 9na, Miramar, Playa / 207 4412

Cocina: Italiana especializada en mariscos
Precio promedio: Entre $15.00 y $21.00 CUC
Horario: Martes de 7:00 pm a 12:00 pm. Miércoles a domingos de 12:30 pm a 3:30 pm y de 7:00 pm a 12:00 pm.
Detalles: Parqueo, Accesible, Música grabada, Área de fumadores, Terraza o jardín, Carta de vinos, Bar, Karaoke, Espacio reservado, Reservación de salón, Servicio de buffet para eventos.
En internet: http://www.alamesacuba.com/restaurant/italia-en-cuba/

TODOS ALAMESA
SI BREVE DOS VECES (I)

Si algún propósito tienen nuestros escritos es el de probar a los que leen que un restaurante es encrucijada entre arte, necesidad fisiológica, entretenimiento y comercio y que con tantos y tan grandes caballeros sentados a la mesa no es fácil servir a todos con buen tino.

Nos hemos referido a cuanto elemento nos ha parecido de interés dentro de los que conforman el sector para reforzar la idea de que quien se adentra en este territorio debe cuidar con esmero de cada detalle, evaluándolo sistemáticamente sin dar nada por sentado.

Uno de tales detalles es la manera en que condensamos la esencia de nuestra propuesta comercial y culinaria en palabras.

Las palabras son codificaciones. Un individuo toma una idea y la traduce en términos que entrega mediante el habla o la escritura a otros que a partir de estos recrean la idea original. Como ambos individuos comparten de antemano sistemas de codificación como idioma, alfabeto, conceptos atribuidos a cada palabra, este proceso es posible.

Tranquilos ahora... siguen estando en el Boletín AlaMesa y no en un newsletter sobre filología, ciencia que de antemano decimos respetamos pero no dominamos. Pero es cierto: muy a menudo debemos explicarle a aquellos que no conocen de nuestro restaurante qué es este valiéndonos exclusivamente de palabras.

Y es ahí donde chocamos con inesperados escollos, algunos de tal naturaleza que minutos antes de darnos cuenta de que nos afectan eran motivo de orgullo para nosotros. Piensen en esto, el español es un idioma complejo, elaborado. Los cubanos somos gregarios, comunicativos, extrovertidos. Para propósitos prácticos, esta confluencia cultural implica que solemos acumular palabras y palabras durante el proceso de transmitir una idea o varias.

Ni siquiera es necesariamente un error o implica una mala utilización del lenguaje, es simplemente parte de lo que somos los hispanoparlantes en general y los nacidos en esta Isla en particular. En una conversación común y corriente, esto no tiene mayor trascendencia, el asunto se complica cuando se trata del sutil arte de atraer a alguien a nuestro establecimiento.

Textos largos, excesivamente adjetivados y ampulosos disuaden a quien lee o escucha. La información medular (qué, dónde, quien, como, cuando, cuanto) dispersa y poco accesible (en lugar de quedar dispuesta en un puñado de líneas al alcance del receptor) resta utilidad al contenido e impiden que pueda replicarse.

El ritmo trepidante de la vida moderna desechó esa imagen recurrente de las películas ambientadas en el Oeste norteamericano o el Medioevo europeo en la que un vendedor ambulante detenía el curso habitual de la vida del poblado entero por horas mientras promocionaba su producto. Ahora tienes menos de un minuto y 256 caracteres y debes aprovecharlos aunque ello signifique el tomar una lanza y agredir a Don Miguel de Cervantes.

Que conste que no invitamos a violar las reglas del lenguaje, eso sería contraproducente, sino a conocerlas lo suficiente como para optimizar el proceso de transferencia de ideas.

EN UNA CUCHARADA
ENSALADA VALENCIANA

Requiere de 150 g de arroz, 500 g de tomates, 150 g de pimientos verdes, 1 cucharadita de mostaza, 1 de sal, otra de vinagre, 3 de aceite y una pizca de pimienta. Ponga al fuego 2 l de agua con 20 g de sal, al hervir añada el arroz y mantenga durante 20 o 25 minutos (los granos deben quedar bien cocinados, sueltos y enteros). Luego escurra y vierta en una fuente resistente al fuego, seque en el horno a temperatura moderada durante 15 minutos revolviendo con un tenedor para evitar que se pegue. Pele los tomates, retire las semillas y corte en trozos. Corte el ají en tiras delgadas. Mezcle mostaza, aceite, vinagre, sal y pimienta en un plato e incorpore el pimiento, el tomate y finalmente el arroz. Remueva con cuidado para no romper los granos de arroz y déje sazonar durante media hora antes de servir.

Desuscribirse Sugerir a un amigo Ir a sitio web
Para cancelar dicha suscripción, envíe un correo electrónico a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Eliminar".
Sugiera el boletín a un amigo, envíe un mensaje a servicios@alamesacuba.com con el asunto "Suscribir", desde su dirección de correo.
Para más información visítenos en http://www.alamesacuba.com o escríbanos a info@alamesacuba.com